@hoosier:
Albert, no marees la perdiz.
Tú has dicho dos barbaridades en este post: 1) el Levante no está a la altura del señor Boluda y 2) la afición tiene la culpa de que Boluda no quiera invertir, por no haber sido capaz de ofrecerle algo mejor a este gran patricio de nuestra sociedad.
Esta cuestión tiene que ver con el dinero y no con la altura. Si se trata de altura, el Levante -club decano de la Comunidad y con 100 años de historia-, VA SOBRADO.
Por desgracia, el Levante es simplemente un proyecto de inversión que no interesa al señor Boluda. Igual que a cualquiera de nosotros puede no interesarnos un proyecto de inversión cualquiera, desde unas acciones ordinarias hasta un depósito bancario o unas acciones preferentes. Si no nos interesa el proyecto, NO INVERTIMOS Y PUNTO. ¿Qué chorrada es esta de que no estamos a la altura? ¿El Valencia con casi 40.000 socios tampoco está a la altura de ningún empresario? Pues sí que necesitan altura los empresarios …
En España muy pocos empresarios INVIERTEN EN EL FÚTBOL, a diferencia de lo que sucede en Inglaterra. La realidad es que abundan los concursos de acreedores y los equipos al borde de la desaparición. De ello, no tienen la culpa los socios Albert. Las causas son mucho más profundas y van mucho más allá de la propia coyuntura económica que atravesamos. En España, se importó el modelo anglosajón de sociedad anónima deportiva pero NUNCA se sentaron las bases para hacer del fútbol un negocio próspero. Aquí los ingresos dependen de los gobiernos regionales y las televisiones autónomicas. ¿Qué jeque va invertir aquí en estas condiciones?
Has dado en el clavo.Aqui en España los dos equipos favorecidos con respecto al resto por los derechos televisivos son el Real Madrid y el Barcelona.Por eso una mayoria del resto tienen grandes problemas financieros y corren un gran riesgo de desaparecer.