Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    El hilo de las criptomonedas

    El café
    12
    374
    8851
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @rubimor

      @rubimor por cierto, las monedas fiat, a su vez, también son un valor que cotiza (como los bitcoins) pero en su propio mercado, el de las divisas. O sea, no dejan de ser un producto.
      Su fortaleza se calcula en función del número de usuarios, del valor total de las operaciones que se realizan en ella y de la importancia y fortaleza de la economía que respalda al emisor.

      https://www.ig.com/es/estrategias-de-trading/las-10-divisas-mas-negociadas-del-mundo-200706

      El dólar estadounidense es la divisa más fuerte, con un volumen medio diario de uso de 2,9 billones (de USD, por cierto, ya que como es la más fuerte, es el valor de referencia). Participa en el 87% de las transacciones y se cree que supone el 63% de las reservas en divisas en todo el mundo. una burrada. Se puede decir que oficiosamente es la moneda del planeta tierra.

      Luego van el euro (1,1 billones), el yen (554mil millones), la libra (422mil millones), el dólar australiano (una sorpresa para mi, 223mil millones), el dólar canadiense (166mil millones), el franco suizo (164mil millones), el renminbi o yuan chino (142mil millones), el dólar de HongKong (y aquí entendemos un poco los conflictos por la injerencia que Pekín quiere ejercer dentro del gobierno Hongkongés, pese a que se integró en la RPC con condiciones de autonomía, 117mil millones), y el dólar neozelandés (otra sorpresa, 68mil millones).

      En otras palabras: que China será la segunda economía del mundo, pero la mayor parte de sus operaciones se hacen en dólares y no pocas en dólares hongkongueses, y que economías más o menos fuertes como India, Brasil o Rusia emplean monedas extranjeras, probablemente el dólar, para sus transacciones con el exterior.
      Eso da al país emisor un poder político y económico por encima de su mero PIB.

      Por cierto, que el dolar americano recibe su nombre y su símbolo a partir de las monedas del doblón de la monarquía hispánica durante su época buena (mediados del siglo XVI a mediados del siglo XVII), en el que era la moneda dominante en el mundo (se la encuentra en todas partes, desde las costas africanas hasta Indochina o China recuñadas). También entonces el gobierno de SMC empleaba la moneda como arma política, aunque, claro, no tan refinado y sofisticado como se hace hoy en día.

      Responder Citar 1
        1 Respuesta Última respuesta

      • B
        biku Última edición por @gimnastico_1909

        @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

        @biku dijo en El hilo de las criptomonedas:

        @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

        @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

        @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

        @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

        @fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:

        @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

        IMG_20241001_160000.jpg

        638b1a22-7b0c-42c7-a602-95f11afe2f66-image.png

        Esta es la evolución del precio del oro en USD.
        418 $ la onza el 1/1/2006
        2.584 $ el 16 de septiembre.

        6 veces más.

        Hazte un favor, huye de la estafa de esos cantamañanas.

        Pues debe estar mal el informe al que hacen referencia.

        O estáis hablando cosas distintas.

        Lo que dice Fonseca 5 es que no puedes medir únicamente la depreciación del euro en función del valor oro, porque este no es inamovible.
        Y sobre todo, si huyes de las monedas "fiat", a ver qué empleas como medio de intercambio. Y con qué respaldo cuenta.
        En todo caso habría que ver cuantos gramos de oro se podían comprar con el bitcoin cuando salió y cuantos se pueden comprar ahora, y compararlo con el mismo periodo en euros. Ahí sí puedes hacer una comparación.

        Por último, hay que evaluar también cuánto ha subido el salario medio en ese mismo periodo (o sea, cuánto te pagan de más por hacer lo mismo), para saber cuánto ha sido realmente la depreciación. No será del 90%, ya te lo digo yo.

        Son muchos factores. Esto de sacar un dato aislado y a partir de ahí extraer conclusiones cataclísmicas (sobre todo cuando hay un interés detrñas) es una manipulación de manual.

        La cuestión no es huir del Fiat...porque eso no va a pasar ni es factible. Pero un poco de autocrítica no viene mal. Los políticos lo están haciendo muy mal. Pero siempre se repite el mismo patrón. Los beneficiados de todos esto son los mismos (estados ,bancos ) y los empobrecidos la gente.

        Ultimamente nos estamos empobreciendo a pasos agigantados.

        Bueno yo claro no viví la inflación de la peseta del 1977 aunque justo el otro día vi el capítulo de la serie Cuéntame...quizás podais contar alguna batallita de aquel periodo.

        Yo no había nacido... :granotas_15: :granotas_15: :granotas_15:

        Sí la devaluación es el timo de la estampita de los acuñadores de moneda para dar gato por liebre al que la emplea. Algo parecido a las monedas falseadas de antaño, que te decían que era de plata y en realidad era cobre con un baño plateado.

        Pero si con el euro pasa, imagínate con la peseta, la lira, el escudo... aquello era un despiporre.
        Mira en Argentina o en Venezuela lo que pasa. No digamos en algunos países africanos. Como para quejarse del euro.

        Medir la devaluación junto al aumento de salarios al final es quizá la medida más sencilla y a la vez precisa que pueda haber. Supongo que la devaluación es otra forma de recaudar de los estados, una que duele al bolsillo pero como se reparte entre todos parece que "no se ve".

        Mantener un estado moderno es caro. Los libertarianos se quejan y solo ven los inconvenientes. Pero basta irse a un país del tercer mundo, sobre todo en los estados llamados "fallidos", para ver lo que es la vida sin papá estado.

        No me gustan los extremismos en temas tan prudenciales como ese: un estado es necesario, y hay que aceptar que cuesta. Otra cosa es que se puede y se debe exigir que funcione bien, con transparencia, limpieza y sin sobrecostes.
        Y que cada administración pública asuma su responsabilidad tanto en la prestación de servicios como en la gestión del erario público que le corresponda.

        En esos países del tercer mundo el problema no es solo que el estado no tenga recursos, es que los ciudadanos tampoco tienen un duro. Normalmente va muy relacionado. Para poder ver como sería una vida sin papá estado habría que comparar dos países muy similares o iguales, con más y con menos intervención estatal, o diferentes grados de ella, y ver el resultado. No creo que se pueda hacer tal experimento por mala suerte.

        Todo se puede comparar. Habría que ver qué entiendes por países "muy similares" ¿en población? ¿en estructura económica? ¿en PIB? También habría que saber cuál es el método de comparación de tamaño e intervención estatal.
        Pero sí, yo creo que se podrían comparar. Podemos hacerlo perfectamente entre la zona Euro, con estados más o menos intervencionistas, y EEUU, con un estado mucho menos intervencionista (aunque según los MAGA, el PD está implantando el estado comunista), ambos tienen RPC más o menos parecidas, y su propia moneda fuerte, aunque el dolar lo es mucho más que el euro.

        Por comparar, se puede comparar. Pero hay tantos parámetros en la economía que medir la intervención estatal de manera clara me parece una quimera, aunque seguro que hay índices que lo hacen.
        Luego, imagina que quieres comparar digamos, Francia e Italia. ¿Parten estas economías del mismo punto al empezar el estudio? ¿Puedes aíslar el efecto de una medida intervencionista y una medida liberal para ver su efecto en la economía? ¿Puedes, aún así, compararlas, teniendo en cuenta que la estructura previa ecónomica del país puede ser una muy diferente a la otra?
        Por otro lado muchas veces se dice: "Esto ha tenido efecto porque el PIB ha subido, o el PIB per cápita ha subido". ¿Puedes aíslar ese efecto del contexto internacional en el que vive ese país? Por ejemplo la inflación, ¿somos capaces de aíslar el efecto exacto que ha tenido la escasez de trigo por la guerra en Ucrania de las medidas que ha tomado cierto gobierno?

        Y si Italia y Francia me parecen una quimera, imagina comparar un país del tercer mundo que me pilla cerca como Filipinas con un país como España o Japón (que por geografia y problemas que enfrenta podría ser similar a Filipinas)

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • gimnastico_1909 Última edición por @biku

          @biku dijo en El hilo de las criptomonedas:

          @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

          @biku dijo en El hilo de las criptomonedas:

          @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

          @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

          @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

          @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

          @fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:

          @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

          IMG_20241001_160000.jpg

          638b1a22-7b0c-42c7-a602-95f11afe2f66-image.png

          Esta es la evolución del precio del oro en USD.
          418 $ la onza el 1/1/2006
          2.584 $ el 16 de septiembre.

          6 veces más.

          Hazte un favor, huye de la estafa de esos cantamañanas.

          Pues debe estar mal el informe al que hacen referencia.

          O estáis hablando cosas distintas.

          Lo que dice Fonseca 5 es que no puedes medir únicamente la depreciación del euro en función del valor oro, porque este no es inamovible.
          Y sobre todo, si huyes de las monedas "fiat", a ver qué empleas como medio de intercambio. Y con qué respaldo cuenta.
          En todo caso habría que ver cuantos gramos de oro se podían comprar con el bitcoin cuando salió y cuantos se pueden comprar ahora, y compararlo con el mismo periodo en euros. Ahí sí puedes hacer una comparación.

          Por último, hay que evaluar también cuánto ha subido el salario medio en ese mismo periodo (o sea, cuánto te pagan de más por hacer lo mismo), para saber cuánto ha sido realmente la depreciación. No será del 90%, ya te lo digo yo.

          Son muchos factores. Esto de sacar un dato aislado y a partir de ahí extraer conclusiones cataclísmicas (sobre todo cuando hay un interés detrñas) es una manipulación de manual.

          La cuestión no es huir del Fiat...porque eso no va a pasar ni es factible. Pero un poco de autocrítica no viene mal. Los políticos lo están haciendo muy mal. Pero siempre se repite el mismo patrón. Los beneficiados de todos esto son los mismos (estados ,bancos ) y los empobrecidos la gente.

          Ultimamente nos estamos empobreciendo a pasos agigantados.

          Bueno yo claro no viví la inflación de la peseta del 1977 aunque justo el otro día vi el capítulo de la serie Cuéntame...quizás podais contar alguna batallita de aquel periodo.

          Yo no había nacido... :granotas_15: :granotas_15: :granotas_15:

          Sí la devaluación es el timo de la estampita de los acuñadores de moneda para dar gato por liebre al que la emplea. Algo parecido a las monedas falseadas de antaño, que te decían que era de plata y en realidad era cobre con un baño plateado.

          Pero si con el euro pasa, imagínate con la peseta, la lira, el escudo... aquello era un despiporre.
          Mira en Argentina o en Venezuela lo que pasa. No digamos en algunos países africanos. Como para quejarse del euro.

          Medir la devaluación junto al aumento de salarios al final es quizá la medida más sencilla y a la vez precisa que pueda haber. Supongo que la devaluación es otra forma de recaudar de los estados, una que duele al bolsillo pero como se reparte entre todos parece que "no se ve".

          Mantener un estado moderno es caro. Los libertarianos se quejan y solo ven los inconvenientes. Pero basta irse a un país del tercer mundo, sobre todo en los estados llamados "fallidos", para ver lo que es la vida sin papá estado.

          No me gustan los extremismos en temas tan prudenciales como ese: un estado es necesario, y hay que aceptar que cuesta. Otra cosa es que se puede y se debe exigir que funcione bien, con transparencia, limpieza y sin sobrecostes.
          Y que cada administración pública asuma su responsabilidad tanto en la prestación de servicios como en la gestión del erario público que le corresponda.

          En esos países del tercer mundo el problema no es solo que el estado no tenga recursos, es que los ciudadanos tampoco tienen un duro. Normalmente va muy relacionado. Para poder ver como sería una vida sin papá estado habría que comparar dos países muy similares o iguales, con más y con menos intervención estatal, o diferentes grados de ella, y ver el resultado. No creo que se pueda hacer tal experimento por mala suerte.

          Todo se puede comparar. Habría que ver qué entiendes por países "muy similares" ¿en población? ¿en estructura económica? ¿en PIB? También habría que saber cuál es el método de comparación de tamaño e intervención estatal.
          Pero sí, yo creo que se podrían comparar. Podemos hacerlo perfectamente entre la zona Euro, con estados más o menos intervencionistas, y EEUU, con un estado mucho menos intervencionista (aunque según los MAGA, el PD está implantando el estado comunista), ambos tienen RPC más o menos parecidas, y su propia moneda fuerte, aunque el dolar lo es mucho más que el euro.

          Por comparar, se puede comparar. Pero hay tantos parámetros en la economía que medir la intervención estatal de manera clara me parece una quimera, aunque seguro que hay índices que lo hacen.
          Luego, imagina que quieres comparar digamos, Francia e Italia. ¿Parten estas economías del mismo punto al empezar el estudio? ¿Puedes aíslar el efecto de una medida intervencionista y una medida liberal para ver su efecto en la economía? ¿Puedes, aún así, compararlas, teniendo en cuenta que la estructura previa ecónomica del país puede ser una muy diferente a la otra?
          Por otro lado muchas veces se dice: "Esto ha tenido efecto porque el PIB ha subido, o el PIB per cápita ha subido". ¿Puedes aíslar ese efecto del contexto internacional en el que vive ese país? Por ejemplo la inflación, ¿somos capaces de aíslar el efecto exacto que ha tenido la escasez de trigo por la guerra en Ucrania de las medidas que ha tomado cierto gobierno?

          Y si Italia y Francia me parecen una quimera, imagina comparar un país del tercer mundo que me pilla cerca como Filipinas con un país como España o Japón (que por geografia y problemas que enfrenta podría ser similar a Filipinas)

          Lo que manifiestas son las dificultades propias de cualquier estudio comparativo. La fidelidad exacta no existe, pero cuantos más parámetros tengas en cuenta, más te acercarás a una imagen parecida a la realidad. Eso vale para cualquier comparación.
          Por ejemplo, el intervencionismo estatal se puede medir por legislación (económica y fiscal) o por medidas gubernamentales. Hay que leerse la legislación de ambos países y sus medidas económicas completas en un largo listado de apartados, y poner en cada uno una puntuación en base a una medida estandar. El total te daría un "indice de intervencionismo" que no existe que yo sepa, y lo entiendo porque debe ser una currada. Pero poder se puede hacer.

          Y eso solo sería el intervencionismo estatal, no hablemos de industria, política económica, moneda, estructura social, índice de Gini, RPC, tipo de gobierno, PIB, etcétera etcétera.

          Grosso modo, los países miembros de la UE suelen tener políticas fiscales y económicas dentro de unos márgenes, así que en ese aspecto sí podrían compararse entre ellos (como ocurre con los Estados de EEUU).

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • rubimor Última edición por @gimnastico_1909

            Bitcoin se hunde y el oro repunta mientras escala el conflicto en Oriente Medio

            https://es.cointelegraph.com/news/bitcoin-safe-haven-status-questioned-amid-middle-east-conflict

            Volviendo al tema.

            "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • gimnastico_1909 Última edición por @rubimor

              @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

              Bitcoin se hunde y el oro repunta mientras escala el conflicto en Oriente Medio

              https://es.cointelegraph.com/news/bitcoin-safe-haven-status-questioned-amid-middle-east-conflict

              Volviendo al tema.

              ¿Y qué relación tiene el bitcoin con los ataques de Irán a Israel o viceversa? Lo del petróleo lo puedo entender, incluso lo del oro. Pero la criptomoneda líder no mucho. Y el artículo no lo aclara.

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • rubimor Última edición por @gimnastico_1909

                @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                Bitcoin se hunde y el oro repunta mientras escala el conflicto en Oriente Medio

                https://es.cointelegraph.com/news/bitcoin-safe-haven-status-questioned-amid-middle-east-conflict

                Volviendo al tema.

                ¿Y qué relación tiene el bitcoin con los ataques de Irán a Israel o viceversa? Lo del petróleo lo puedo entender, incluso lo del oro. Pero la criptomoneda líder no mucho. Y el artículo no lo aclara.

                EL BTC está cotizando las 24 horas. Igual que la bolsa reacciona a estas cosas... guerras, pandemias, anuncios de la FED...lo de siempre vamos.

                "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • gimnastico_1909 Última edición por @rubimor

                  @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                  @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                  @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                  Bitcoin se hunde y el oro repunta mientras escala el conflicto en Oriente Medio

                  https://es.cointelegraph.com/news/bitcoin-safe-haven-status-questioned-amid-middle-east-conflict

                  Volviendo al tema.

                  ¿Y qué relación tiene el bitcoin con los ataques de Irán a Israel o viceversa? Lo del petróleo lo puedo entender, incluso lo del oro. Pero la criptomoneda líder no mucho. Y el artículo no lo aclara.

                  EL BTC está cotizando las 24 horas. Igual que la bolsa reacciona a estas cosas... guerras, pandemias, anuncios de la FED...lo de siempre vamos.

                  No lo veo muy relevante. Lo que pasa es que pones bitcoin en un titular y eso tiene su público.
                  En fin, los diarios viven de vender periódicos o de conseguir visitas, y muchos periodistas parece que para conseguir eso, todo les vale.

                  No pasó nada.jpg

                  Responder Citar 1
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • rubimor Última edición por @gimnastico_1909

                    @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                    @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                    @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                    @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                    Bitcoin se hunde y el oro repunta mientras escala el conflicto en Oriente Medio

                    https://es.cointelegraph.com/news/bitcoin-safe-haven-status-questioned-amid-middle-east-conflict

                    Volviendo al tema.

                    ¿Y qué relación tiene el bitcoin con los ataques de Irán a Israel o viceversa? Lo del petróleo lo puedo entender, incluso lo del oro. Pero la criptomoneda líder no mucho. Y el artículo no lo aclara.

                    EL BTC está cotizando las 24 horas. Igual que la bolsa reacciona a estas cosas... guerras, pandemias, anuncios de la FED...lo de siempre vamos.

                    No lo veo muy relevante. Lo que pasa es que pones bitcoin en un titular y eso tiene su público.
                    En fin, los diarios viven de vender periódicos o de conseguir visitas, y muchos periodistas parece que para conseguir eso, todo les vale.

                    No pasó nada.jpg

                    Hombré pues el BTC bajó...ya cuando hubo el otro ataque de Iran a Israel las criptos se sangraron. Miedo en los mercados.

                    "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • gimnastico_1909 Última edición por @rubimor

                      @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                      @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                      @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                      @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                      @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                      Bitcoin se hunde y el oro repunta mientras escala el conflicto en Oriente Medio

                      https://es.cointelegraph.com/news/bitcoin-safe-haven-status-questioned-amid-middle-east-conflict

                      Volviendo al tema.

                      ¿Y qué relación tiene el bitcoin con los ataques de Irán a Israel o viceversa? Lo del petróleo lo puedo entender, incluso lo del oro. Pero la criptomoneda líder no mucho. Y el artículo no lo aclara.

                      EL BTC está cotizando las 24 horas. Igual que la bolsa reacciona a estas cosas... guerras, pandemias, anuncios de la FED...lo de siempre vamos.

                      No lo veo muy relevante. Lo que pasa es que pones bitcoin en un titular y eso tiene su público.
                      En fin, los diarios viven de vender periódicos o de conseguir visitas, y muchos periodistas parece que para conseguir eso, todo les vale.

                      No pasó nada.jpg

                      Hombré pues el BTC bajó...ya cuando hubo el otro ataque de Iran a Israel las criptos se sangraron. Miedo en los mercados.

                      De 64.000 dólares a 62.000, cataclismo.
                      Pero vale, por mi...

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • rubimor Última edición por @gimnastico_1909

                        @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                        @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                        @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                        @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                        @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                        @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                        Bitcoin se hunde y el oro repunta mientras escala el conflicto en Oriente Medio

                        https://es.cointelegraph.com/news/bitcoin-safe-haven-status-questioned-amid-middle-east-conflict

                        Volviendo al tema.

                        ¿Y qué relación tiene el bitcoin con los ataques de Irán a Israel o viceversa? Lo del petróleo lo puedo entender, incluso lo del oro. Pero la criptomoneda líder no mucho. Y el artículo no lo aclara.

                        EL BTC está cotizando las 24 horas. Igual que la bolsa reacciona a estas cosas... guerras, pandemias, anuncios de la FED...lo de siempre vamos.

                        No lo veo muy relevante. Lo que pasa es que pones bitcoin en un titular y eso tiene su público.
                        En fin, los diarios viven de vender periódicos o de conseguir visitas, y muchos periodistas parece que para conseguir eso, todo les vale.

                        No pasó nada.jpg

                        Hombré pues el BTC bajó...ya cuando hubo el otro ataque de Iran a Israel las criptos se sangraron. Miedo en los mercados.

                        De 64.000 dólares a 62.000, cataclismo.
                        Pero vale, por mi...

                        jajaja en verdad lo ponía para que me escribieseis que vaya mierda de refugio de valor si tiran una bomba y cae el precio xd

                        "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • alekgrana Última edición por @rubimor

                          Tengo una duda... Cuándo dicen que Dios te lo pague, significa que te lo van a pagar en cristomonedas?

                          Quico Catalán delenda est

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                            @alekgrana dijo en El hilo de las criptomonedas:

                            Tengo una duda... Cuándo dicen que Dios te lo pague, significa que te lo van a pagar en cristomonedas?

                            A un hilo de chistes, que hay muchos

                            https://granotas.net/search?term=chistes&in=titles

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                              @gimnastico_1909 @rubirmor es experto en cristomonedas y queria que me sacara de dudas, allí no entraría a contestar

                              Si no me lo dice @Malcontent contextualizando no vale, es moderador

                              Quico Catalán delenda est

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • Malcontent Moderador Última edición por @alekgrana

                                Dejad de tocarme las bolas o al menos hacedlo con un buen contexto.

                                I'll See What I Can Do

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • alekgrana Última edición por @Malcontent

                                  @malcontent al final votaré a tus bolas como moderadoras...

                                  Quico Catalán delenda est

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • Malcontent Moderador Última edición por @alekgrana

                                    Mis bolas son más de contextualizar que de moderar.

                                    I'll See What I Can Do

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • rubimor Última edición por @Malcontent

                                      IMG-20241015-WA0036.jpg

                                      "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • gimnastico_1909 Última edición por @rubimor

                                        @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                        IMG-20241015-WA0036.jpg

                                        Últimamente estás demasiado críptico

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @gimnastico_1909

                                          @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                          @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                          IMG-20241015-WA0036.jpg

                                          Últimamente estás demasiado críptico

                                          La rana se la está midiendo con un metro fosforito.

                                          TIJERITAS NUNCA MAIS

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • JmGranota82 Moderador Última edición por @Fonseca 5

                                            @fonseca-5 o con una barra de uranio enriquecido😜

                                            EiBVUDVXcAA0DE3.jpg

                                            Es sent, es nota, València es GRANOTA

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • rubimor Última edición por rubimor @JmGranota82

                                              Vuelve a salir el gato a bailar

                                              https://www.coingecko.com/es/monedas/bitcoin

                                              "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • gimnastico_1909 Última edición por @rubimor

                                                @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                                Vuelve a salir el gato a bailar

                                                https://www.coingecko.com/es/monedas/bitcoin

                                                La verdad es que los de la secta de las cripto al menos sois graciosos.

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • rubimor Última edición por @gimnastico_1909

                                                  https://x.com/javierbitcoin/status/1849136931231113228

                                                  "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • rubimor Última edición por @rubimor

                                                    @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                                    Bueno pues Alemania ya ha vendido los 50.000 BTC que tenía incautados.

                                                    Veremos si han hecho una jugada maestra o será un ridículo que se recordará en unos años como aquel que compró unas pizzas (aunque ese tío tiene más justificación).

                                                    Y el BTC pues ya se ha vuelto a asentar y está cerca de máximos.

                                                    https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/12911926/07/24/el-bitcoin-se-ha-topado-con-un-enemigo-inesperado-por-que-alemania-ha-lastrado-a-la-cripto.html

                                                    Error

                                                    "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • rubimor Última edición por @rubimor

                                                      BTC 75.400 $

                                                      "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                                      Responder Citar 0
                                                        2 Respuestas Última respuesta

                                                      • gimnastico_1909 Última edición por @rubimor

                                                        @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                                        BTC 75.400 $

                                                        Ha subido de los 64.000 a los 69.000 euros esta madrugada... ¿ecos de la victoria de Trump?

                                                        Responder Citar 0
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • rubimor Última edición por @gimnastico_1909

                                                          @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                                          @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                                          BTC 75.400 $

                                                          Ha subido de los 64.000 a los 69.000 euros esta madrugada... ¿ecos de la victoria de Trump?

                                                          Sí. Además no es solo por que haya ganado Trump.

                                                          Históricamente desde su creación, se ha ido para arriba después de las elecciones de EEUU (que bueno también son después de cada halving).

                                                          Pero bueno, volviendo a Trump, es normal que el btc reaccione bien si el propio Trump ha dicho que EEUU no se puede quedar atras, y que si es el futuro, EEUU tiene que ser la primera potencia.

                                                          https://www.eldiario.es/tecnologia/economia-criptobro-trump-harris-lanzan-voto-donaciones-industria-bitcoin-repudiaban_1_11713440.html

                                                          Trump promete hacer de Estados Unidos una potencia global en minería de Bitcoin y liberar a la industria cripto

                                                          https://subanelvolumen.com.ar/trump-promete-hacer-de-estados-unidos-una-potencia-global-en-mineria-de-bitcoin-y-liberar-a-la-industria-cripto/

                                                          Al final pues seguramente solo sea captar votos...

                                                          "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • rubimor Última edición por @rubimor

                                                            Y bueno y los hechos avalan que EEUU, a diferencia de EUROPA, ha dado el primer paso tras aprobar la SEC (comision del mercado de valores de EEUU) los ETF sobre BTC hace meses. Ha entrado mucha pasta de los ETF estos meses.

                                                            https://blog.selfbank.es/nuevos-etfs-de-bitcoin-en-eeuu-y-alternativas-existentes-en-europa/

                                                            Mientras EEUU va en esta linea...el Gobierno de Alemania vendió los BTC que atesoraba hace un par de meses...

                                                            "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @rubimor

                                                              @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                                              Mientras EEUU va en esta linea...el Gobierno de Alemania vendió los BTC que atesoraba hace un par de meses...

                                                              Lo que es increíble es que un gobierno supuestamente serio en materia monetaria hubiese invertido en BTC.

                                                              TIJERITAS NUNCA MAIS

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • rubimor Última edición por @Fonseca 5

                                                                @fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                                                @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                                                Mientras EEUU va en esta linea...el Gobierno de Alemania vendió los BTC que atesoraba hace un par de meses...

                                                                Lo que es increíble es que un gobierno supuestamente serio en materia monetaria hubiese invertido en BTC.

                                                                ¿Lo dices por Alemania? No había invertido. Eran BTC incautados de "Silk Road". No se si conoceis la historia de Silk Road que era como un Amazon de la dark web donde se vendia droga y mas cosas y se pagaba en BTC.

                                                                A principios de este mes, los agentes del orden alemanes dieron un paso significativo en el mundo de las criptomonedas al confiscar más de 50.000 #Bitcoin (BTC) a dos hombres de alto rango. Esta incautación, vinculada a violaciones de la ley de derechos de autor que ocurrieron hace más de diez años, no solo es la mayor en la historia de Alemania en relación con Bitcoin, sino que también se encuentra entre las mayores a nivel mundial por parte de las agencias encargadas de hacer cumplir la ley.

                                                                Esta operación, valorada actualmente en 2.100 millones de dólares, marca un hito en la historia de las incautaciones de moneda digital.

                                                                Titulada "Operación masiva de piratería de Bitcoin", la incautación implicó esfuerzos de colaboración de varias agencias. En la investigación participaron la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA), el FBI y una empresa de informática forense con sede en Múnich.

                                                                Los sospechosos, un alemán de 40 años y un polaco de 37, fueron jefes de una importante empresa alemana hasta mayo de 2013. Se les acusa de violar las leyes de derechos de autor y de participar en blanqueo de dinero. Los sospechosos entregaron voluntariamente sus ganancias ilícitas a billeteras digitales administradas por la BKA.

                                                                El comunicado de la policía mencionó que los sospechosos utilizaron fondos ilícitos para comprar Bitcoins. Sin embargo, más detalles permanecerán ocultos hasta que concluya la investigación. El destino del Bitcoin recuperado sigue indeciso.

                                                                En el momento de las supuestas violaciones en mayo de 2013, Bitcoin estaba valorado en aproximadamente 100 dólares cada uno. Esto situaría el valor original del alijo incautado en alrededor de 5 millones de dólares. Desde entonces, el valor de Bitcoin ha aumentado drásticamente, alcanzando los 43.500 dólares en el momento de escribir este artículo.

                                                                Este incidente es parte de una tendencia creciente en la que cantidades significativas de Bitcoin, adquiridas ilícitamente en los primeros días de la criptomoneda, se recuperan a valores sustancialmente más altos años después.

                                                                Un ejemplo notable fue la incautación de 50.000 Bitcoin por parte del Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) en noviembre de 2021. Estas monedas estaban asociadas con el mercado de la red oscura de Silk Road, cerrado en 2013. Inicialmente valían unos pocos millones de dólares, pero su valor había aumentado a 3.360 millones de dólares en el momento de la incautación.

                                                                El gobierno de EE. UU. decidió vender gradualmente este alijo de Bitcoin en Coinbase en varios segmentos. Además, el año pasado también se incautaron otros 2.900 Bitcoins conectados a Silk Road, con planes para su venta después de un período de gracia específico para reclamos migratorios.

                                                                Otra incautación importante se produjo meses después del incidente de Silk Road, con 120.000 BTC vinculados al hackeo de Bitfinex de 2016. El valor de estas monedas se disparó de 74 millones de dólares en el momento del hackeo a 4.500 millones de dólares en el momento de su incautación.

                                                                "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post