@rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:
@gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:
@rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:
@gimnastico_1909 ufff querido amigo Gim, has reproducido exactamente este discurso:
https://x.com/lunaticoin/status/1764971485788058000
No pasa nada, parece que estemos destinados siempre a que haya dos bandos.
Por cierto me levanto y veo que hemos tocado los 104.000 $ dólares. Día histórico.
Algún día cuando el ego de autoridad os lo permita, y empeceis a investigar un poco más, veréis que es algo más que 21 millones de cosas. Porque no son 21 millones de sellos ni de tulipanes.
No, no lo he reproducido exactamente, porque ni he hablado de especulación, ni he hablado de polvo de hadas. He dicho que se ha convertido en un valor refugio, y tu mismo lo has admitido.
Especulación... pues sí, probablemente algunas o muchas personas que compran bitcoin lo hacen para especular. Porque minadores de BTC hay muchos menos. Pero cualquier valor real puede ser sujeto a especulación, eso no es lo definitorio de las criptomonedas.
Lo definitorio de las criptomonedas es que son monedas cuya tirada es limitada porque no la deciden los bancos centrales sino unos algoritmos (no totalmente autónomos, por cierto). El problema es que el BTC no se usa como moneda, y por tanto la tirada limitada es de... nada. Porque si no es una moneda, no es nada.
Es decir, está desconectado del mercado económico real. Por eso es un valor refugio, y un valor refugio más frágil que el oro. No sólo porque el oro exista físicamente, tenga un cierto uso en joyería o tecnología (aunque muy inferior a su valor real) y esté asentado su uso como valor refugio desde hace milenios. El oro tiene un consenso de valor internacional y atemporal. El BTC es hijo de nuestros días, y sólo lo conoce y lo emplea una élite cualificada.
No estamos "destinados a que haya dos bandos". No hace falta ser comunista para ver que el BTC está desconectado de la economía real, y que cuanto más rápido sube su valor, menos fiable es como inversión (cosa que cualquier inversionista sabe).
Sólo con ver el nombre y orientación de ese twitter, y otros similares (supongo que de los que te informas) ya se aprecia una especie de autoidentificación y posición a la defensiva, como si fuesen unas víctimas de los malvados gobiernos del mundo, que rabian porque es "una moneda que no pueden controlar".
No, no es una moneda, y en el momento que cotiza en bolsa por supuesto que se puede ejercer un control (empezando porque la cotización de BTC no se expresa en cabras, sino en USD, o sea la moneda fiat por excelencia, y acabando porque la compraventa paga impuestos).
Cuidado porque ese camino acaba llevando a una secta de iluminados que tienen la razón. Si encima no es ni una secta trascendente, sino simplemente los fans de un valor abstracto que la gente compra mucho, y cuya gran alegría es que cada vez su valor nominal en bolsa es mayor... ufff, es bastante patético.
Empieza a parecerse a un club de fans de las opciones preferentes porque dan mucho rendimiento.
Lo que empieza a ser de club de fans es desprestigiar o atacar a Bitcoin como si el sistema Fiat actual y la inflación a ti te estuviera beneficiando en algo (bueno puede ser que tengas una hipoteca y te estés frotando la manos).
Lo de que se use para medir la cotización el dolar como ataque...bueno realmente los maximalistas y yo ya lo he puesto por aquí dicen: 1 btc = 1 Btc.
Pero bueno para comprender esto quizás con una imagen o croquis se vea mejor:

Osea que cada vez necesitas menos btc para adquirir bienes y servicios. Al revés que con los euros que cada día le tiramos 8 horas en el curro para que nuestro tiempo cada vez valga menos. Pero bueno eso ya lo hemos debatido no me voy a meter en esto otra vez.
El oro efectivamente tiene unas cualidades y el BTC otras.
Por cierto últimamente hablo de BTC que es el único que puede equipararse el oro digital. No me hables de criptomonedas metiendo toda la morralla en el mismo saco.
No entiendo lo de que BTC lo emplea una élite cualificada. Precisamente es el activo más democrático del mundo. Está al acceso de todo el mundo y no se le tiene que pedir permiso a nadie para atesorarlo o utilizarlo. Cualquiera puede ser un nodo en la red incluso.
Lo de que cuanto más sube menos fiable es...pues no le veo el sentido. Solo hay que ver la gráfica histórica. Y volverá a bajar pero volverá a subir y recuperarse.
Ha superado la caída del exchange mt gox, los múltiples baneos de china, la burbuja y crisis de las ICO, una pandemia mundial, el colapso de FTX, la Guerra de Ucrania, los conflictos en oriente...y ahí lo tienes otra vez.
Tampoco le puedes pedir que tenga la estabilidad del oro tras más dos mil años...pero está haciendo los deberes.
Y bueno da igual porque por mucho que te diga o utilidades que te exponga sigues diciendo que no vale nada, que es especulativo o que no es economía real.
No pasa nada, no quiero ser un predicador en una secta. Cada uno lo comprará al precio que merece.
Pero como consejo, igual no vendría mal atesorar un poquito de BTC igual que la gente tiene el oro de la abuela en un joyero.
No es un consejo de inversión eh si yo fuera rico gracias a BTC no creo que estuviera en granotas escribiendo.
Un saludo la la AEAT.
La comparación del precio de la vivienda lo dice todo: está en dólares. ¿Conoces muchas casas que se hayan vendido en bitcoins y no en dólares, o euros, o yenes, o yuanes o rublos?
Yo no (igual las hay).
"necesitas cada vez menos BTC para adquirir bienes y servicios" Tú sin duda tienes BTC ¿cuántos bienes y servicios has adquirido con ellos? O, como el 95% de los poseedores de BTC los guardas para algún día cambiarlos por moneda fiat y entonces, sí adquirir bienes y servicios.
Y siempre estamos dando vuelta a lo mismo: lo que me estás expresando continuamente es la excelencia del BTC... como valor refugio. Es decir, como inversión. No como moneda. Como lo son una obra de arte, un metal precioso, o cualquier otra cosa cuyo valor no se puede fijar en un mercado relacionado con la economía real.
Y mi punto es que si el BTC no está ligado a la economía real, sino al mercado de la oferta y la demanda... de bienes de lujo, disculpa que te diga, pues no es diferente de cualquier otra inversión. Algo para ricos.
Y digo para ricos porque la única manera de adquirir esta carísima moneda que no sea comprándola es minándola.
Tu sabes perfectamente como se hace. Invito a cualquier a que lea este artículo y me diga que minar BTC está "al alcance de cualquiera"... con conocimientos avanzados de informática. Otra forma de crear una élite
En el caso de la minería de Bitcoin, este resultado se consigue creando una sucesión de bloques que puede demostrarse matemáticamente que se han apilado en el orden correcto con un determinado compromiso de recursos. El proceso se basa en las propiedades matemáticas de un hash criptográfico, una forma de codificar datos de manera estandarizada. Los hash son una herramienta de encriptación unidireccional, lo que significa que descifrar sus datos de entrada es casi imposible, a menos que se prueben todas las combinaciones posibles hasta que el resultado coincida con el hash dado. Esto es lo que hacen los mineros de Bitcoin: recorren billones de hashes cada segundo hasta encontrar uno que satisfaga una condición llamada "dificultad". Tanto la dificultad como el hash son números muy grandes expresados en bits, por lo que la condición simplemente requiere que el hash sea menor que la dificultad.
https://es.cointelegraph.com/learn/articles/how-to-mine-bitcoin-a-beginners-guide-to-mine-btc
Seguro que mi abuela podría minar unas docenas de BTC sin dificultad.
Todas las bondades que reclama el BTC giran en torno a su seguridad interna, a que evita el "doble gasto", la anotación ficticia, la reproducción, el control externo... sustancialmente, yo no veo mucha diferencia a que la galería de arte me expida un certificado de tres expertos que me garantizan que lo que he comprado es un Van Gogh y no una falsificación. Vale. ¿Qué voy a hacer con el Van Gogh? Lo mismo que hago actualmente con el BTC.
Decir que es la primera posesión auténtica digital no supone decir nada, a mi juicio. El mundo digital es otra herramienta. Si no sirve a un uso real, no tiene sentido alguno. Con el BTC no se pueden resolver desafíos laborales o entretenerse. Sirve para tenerlo.
Todo este montaje se hará real cuando se emplee como moneda de cambio en la economía real, y no antes. Y para ello hace falta que muchas personas y empresas decidan utilizarlo para sus intercambios comerciales. Pero da la casualidad que la economía real tiene la costumbre de esperar un respaldo real a las monedas que emplea. Por eso en las economías con inflación brutal hay una emigración brutal.
Para que haya un respaldo , no ya mundial, sino mínimamente operativo al BTC como moneda, no basta con que un grupo de libertarianos supertecnológicos se pongan de acuerdo. Más pronto o más tarde una sociedad entera tendrá que asumir esa moneda como la efectiva. Y eso hoy en día es imposible sin una autoridad política.
O sea, sin un banco central. Y vuelta a empezar.
Y esto no es apoyar la mala gestión económica y monetaria de los gobiernos, o disfrutar con la inflación. Esto es sentido común.
Y te digo: cuanto más disparatadamente suba el BTC, menos expectativas hay de que sea empleado alguna vez como moneda real. Pregunta a cualquier agencia de analistas: no, el bitcoin no es 100.000 veces más fiable que el dólar (la moneda mundial). Es más que obvio que está siendo empleado como refugio de dinero, y probablemente de dinero negro en buena medida.
Por eso decía en el mensaje anterior que ese dinero estaría mejor empleado ayudando a la gente y a la economía, sobre todo las más débiles. Y para eso no hace falta pasar por los odiados gobiernos. Hay cientos de miles de iniciativas particulares en todo el mundo. Eso sí sería emplear bien el dinero, aunque el retorno no sea inmediato, ni personal.
PD: en cuanto a la AEAT...el BTC declara como cualquier otro bien
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-practicos/patrimonio-2021/capitulo-3-determinacion-base-imponible/formacion-patrimonio-bruto/monedas-virtuales.html