El Llevant instal·larà la seua ciutat esportiva a Natzaret
-
Simplemente creo que la SER dice eso por coherencia con la noticia que dieron hace medio año, pero nada indica que tengan confirmación del asunto a estas alturas.
-
A mi lo que no me cuadra es que Buñol tenga 105.000 metros cuadrados y que en el artículo pone que habrá 88.000 destinados a la nueva parcela deportiva… Cabrán los mismos campos?
El alquiler... Deberán pensarlo bien y sólo hacerlo si están seguros de la viabilidad. 200.000 euros al año son 2 millones en 10 años... Puede ser relativamente poco o mucho en función de muchos aspectos.
Igual interesaria más comprar terrenos, aunque no sean en Valencia ciudad, pero que estén en el área metropolitana.
-
http://www.levante-emv.com/valencia/2017/02/09/levante-ud-ve-inasumible-pagar/1526347.html
@1eihm0m7:La nueva ciudad deportiva del Levante UD está pendiente ahora de la negociación para la rebaja del canon que pide el puerto al club, cuyos responsables han advertido que no están dispuestos a pagar dicha cantidad. El Levante UD descarta otro emplazamiento distinto al entorno de Natzaret si bien busca un canon anual más asequible.
En los despachos del Levante UD se valora positivamente el acuerdo para la reordenación de la frontera de Nazaret con el puerto, pero se mantiene prudencia respecto a la instalación de la ciudad deportiva levantinista en esta zona. Desde el club «granota» se asegura que el pago de 200.000 euros como canon anual que pretende la Autoridad Portuaria para albergar la ciudad deportiva es «inasumible». No obstante, también se resalta que de las conversaciones con el Ayuntamiento de Valencia y la Autoridad Portuaria se deriva cierto optimismo. En la directiva del club de Orriols defienden que es posible alcanzar puntos de acuerdo para rebajar el canon y se pueda desbloquear la actual situación.
-
Pues bien por la directiva por defender nuestros intereses. El alquiler es desorbitado. No sé si con la calificación que tienen esos terrenos habrá alguna empresa de ocio o deportiva que pague ese pastizal. Vamos, que no sé si es precio de mercado, pero en cualquier caso, la obligación de nuestros gestores es regatear para baja el precio, si es que se tiene claro que esos son los terrenos elegidos.
-
En las noticias de verano se hablaba de un canon inferior a 500.000, y ahora esto… no sé cuánto más puede bajar pero estoy de acuerdo en que debería ser menos ya que según parece el club se gastaría ya 6 millones en construirlo.
-
En las noticias de verano se hablaba de un canon inferior a 500.000, y ahora esto… no sé cuánto más puede bajar pero estoy de acuerdo en que debería ser menos ya que según parece el club se gastaría ya 6 millones en construirlo.
Yo solo espero que por tanto esperar no se nos adelanten los xotos, pues a ellos seguro que si les darían toda clase de ventajas, no descartando incluso otro nuevo pelotazo encubierto como el de Mestalla.
-
No lo veo posible.
-
Por eso, aunque considera exagerado el canon que les exige Puertos del Estado por la concesión de la zona, de 240.000 euros, la entidad de Orriols ha subido su oferta con el objetivo de llegar a un acuerdo con el organismo dependiente del Ministerio de Fomento.
El club llegaría hasta los 175.000 euros anuales para una concesión de los terrenos durante 50 años, una cifra que supera en más de 60.000 euros la anterior cifra presentada y que fue rechazada. No obstante, sigue estando lejos de la cantidad que exige Puertos del Estado. Aunque hay otra alternativa que también se ha puesto sobre la mesa en la negociación con la Autoridad Portuaria de Valencia. Se trata de una propuesta con plazos de carácter variable, en la que se abonaría un canon superior, de 200.000 euros anuales, pero que se empezaría a pagar a los cinco años de alcanzar el acuerdo para construir la ciudad deportiva. Durante ese primer lustro el club sólo pagaría 7.000 euros al año, y tras diez años a los 200.000 se le sumaría el IPC.
@ae0ro75i:
Una vez se apruebe este plan, a partir de mañana se intensificarán las conversaciones entre el club y el Puerto para tratar de cerrar el asunto. El Levante espera que los próximos días sean claves y que Puertos del Estado no tarde mucho en adoptar una decisión sobre si acepta una rebaja del canon o se mantiene inflexible. Aunque desde el organismo gubernamental se expresa que los 240.000 euros que piden no admiten descuentos, ya que es un precio que fija Hacienda en función de los metros cuadrados y el valor de la zona, lo que dejaría al Levante sin margen de maniobra.
El club argumenta que al hacerse cargo de las obras para la construcción de la ciudad deportiva ya se gastaría unos diez millones de euros y daría valor a una zona que ahora mismo está descuidada. Además ha hecho saber al Puerto que varios municipios cercanos a Valencia se han puesto en contacto con ellos para ofrecerles terrenos industriales que podrían ser recalificados a deportivos para construir en ellos la ciudad deportiva. Aunque la entidad granota prefiere que sus campos de entrenamiento estén en el futuro en Nazaret, las condiciones económicas pueden empujarle a aceptar las propuestas mucho más accesibles de otras zonas, mucho más cercanas que Buñol y con buenas conexiones de transporte público desde la ciudad.
Y es que la actual ciudad deportiva seguiría siendo del club, que está empezando a buscar fórmulas para sacarle un beneficio cuando esté construida la nueva, algo que se prevé que ocurra en 2019. Un alquiler de los terrenos al Consejo Superior de Deportes o a la Federación sería una posible solución, entre las que se han barajado por ahora como iniciativas. Entre el dinero que sacarían por ello y el ahorro que supone dejar de poner autobuses diarios para que vayan a entrenarse las categorías inferiores a Buñol, el Puerto considera que el dinero exigido no es tan alto para un club de élite como el Levante.
-
Pues la cosa es como es.Ahí no hay que rascar,o pagas 240000 o nada.Yo no se si hay algunos terrenos cercanos en algun pueblo,que resulte mas a cuenta.Pagar 240000 euros 50 años son 12 millones de euros+los 10 de construir,son 22,y tienes una Ciudad Deportiva en unos terrenos que no son tuyos.
-
Un apunte, si el canon os parece alto…..¿que os parecía el sueldo de nuestro Ilustrísimo cuando estábamos en primera?
-
Un apunte, si el canon os parece alto…..¿que os parecía el sueldo de nuestro Ilustrísimo cuando estábamos en primera?
El canon no es alto, para tratarse de terrenos de la autoridad portuaria. Como dice el artículo que ha pegado Malcontent, los precios de los cánones se fijan en función del valor establecido por la AT al suelo, y es un suelo de "actividad industrial".
Además, dentro de dicho marco, 240.000 euros me parecen poco.Otra cosa es que el club se lo pueda permitir y sobre todo ¿ Qué rendimiento espera obtener?
-
Pues la cosa es como es.Ahí no hay que rascar,o pagas 240000 o nada.Yo no se si hay algunos terrenos cercanos en algun pueblo,que resulte mas a cuenta.Pagar 240000 euros 50 años son 12 millones de euros+los 10 de construir,son 22,y tienes una Ciudad Deportiva en unos terrenos que no son tuyos.
Es para pensárselo bien, ya es un problema no tener una ciudad deportiva cerca de Valencia y mas si entonces pudo haber una opción mejor.
Lo ideal sería tener una Ciudad Deportiva con terrenos en propiedad pero de aquí a 50 años veremos donde para el club y nosotr@s.
-
Hay que recordar también que la escuela de fútbol es un negocio lucrativo, diga lo que diga el club. Bien gestionada deja dinero.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
-
Pues la cosa es como es.Ahí no hay que rascar,o pagas 240000 o nada.Yo no se si hay algunos terrenos cercanos en algun pueblo,que resulte mas a cuenta.Pagar 240000 euros 50 años son 12 millones de euros+los 10 de construir,son 22,y tienes una Ciudad Deportiva en unos terrenos que no son tuyos.
Es para pensárselo bien, ya es un problema no tener una ciudad deportiva cerca de Valencia y mas si entonces pudo haber una opción mejor.
Lo ideal sería tener una Ciudad Deportiva con terrenos en propiedad pero de aquí a 50 años veremos donde para el club y nosotr@s.
De aquí 50 años el club, ( el Lllevant) tendrá en sus vitrinas de la sala de Raimon 12 títulos de Liga y ganará la quinta Champions, ROM. Y nosotr@s nos iremos y no volveremos más
....
-
Sin duda dentro de 50 años seremos calvos (bueno se dice que es cuando tengamos 100 años) o seremos un cadaver nada mas como Rascayú.
-
En el context d'un equip de primera 240.000 euros anuals no és gran cosa. Només en TV podriem facturar 30-40 milions d'€ a l'any.
Ara be, si per alguna d'aquelles baixarem a 2b alguna volta ho passariem realment mal, però s'ha de ser positius i pensar en consolidar al club en primera i tindre la ciutat esportiva dins de la ciutat de València i no a 40 km, és un gran avanç. -
El problema, pienso yo, no es el canon de 20.000 euros al mes que habria que pagar.
El tema es que hay que gastarse unos cuantos millones en unas instalaciones que nunca serán propiedad del LUD ya que ahora eso es un solar.
Habria que empezar por un canon mucho menor, ya que la inversión supone mucho dinero ya que no hay nada hecho.
Y volvemos a lo de siempre. ¿por que a otros clubes de la ciudad se les regalan terrenos o les ceden instalaciones ya construidas?
Uno preguntaria ¿cuanto paga el Valencia Basket por disfrutar de la Fonteta? ¿cuanto dinero ha pagado el VCF de los terrenos del nuevo Mestalla?
Y eso lo podria contestar D. Aurelio, que es que está fijando el canon para el Levante. -
El concejal del Ayuntamiento de Valencia y consejero del Levante UD Ramón Vilar habla de como está la situación en la SER: "El Levante no pide ir gratis a Nazaret, quiere un canon justo" http://cadenaser.com/emisora/2017/02/23 ... tml?ssm=fb
-
@Toni Granota:
El concejal del Ayuntamiento de Valencia y consejero del Levante UD Ramón Vilar habla de como está la situación en la SER: "El Levante no pide ir gratis a Nazaret, quiere un canon justo" http://cadenaser.com/emisora/2017/02/23 ... tml?ssm=fb
Aurelio Martinez está demostrando lo que es y ha sido: no le va a poner las cosas fáciles al Levante. Otra cosa es que fuera para otro equipo.
-
Les institucions públiques seguixen perjudicant-nos.
Quico Catalán pide una solución para el proyecto de Nazaret
Las negociaciones entre el Levante y Puertos del Estado para trasladar la ciudad deportiva a Nazaret siguen sin resolverse. «No hay novedad. Me gustaría el próximo mes o los dos próximos meses tener algo claro para seguir o aparcarlo. Si no se dan las circunstancias óptimas y el proyecto se convierte en inviable, tendremos que buscar otros horizontes», avisó ayer el presidente granota, Quico Catalán.http://levanteud.lasprovincias.es/notic ... 457-v.html
Pareix ser que la propietària dels terrenys vol exprimir-los i demanar un cànon que podria no ser viable per al Levante.
Si això passa i finalment no es pot fer la ciutat esportiva a Nazaret, quina opció vegeu més factible? Seguir a Bunyol? Comprar terrenys més a prop de València?
No seria una opció comprar terreny i construir-la a plaços? D'esta manera, per exemple, es fan primer 2 camps, al cap d'uns anys 2 més, i així successivament. I com la de Bunyol seguix ahi...