Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    El Llevant instal·larà la seua ciutat esportiva a Natzaret

    Levante UD
    51
    383
    25059
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Malcontent Moderador Última edición por

      No lo veo posible.

      I'll See What I Can Do

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • Malcontent Moderador Última edición por

        http://levanteud.lasprovincias.es/noticias/201702/23/levante-aumenta-oferta-canon-20170222235412-v.html
        @ae0ro75i:

        Por eso, aunque considera exagerado el canon que les exige Puertos del Estado por la concesión de la zona, de 240.000 euros, la entidad de Orriols ha subido su oferta con el objetivo de llegar a un acuerdo con el organismo dependiente del Ministerio de Fomento.

        El club llegaría hasta los 175.000 euros anuales para una concesión de los terrenos durante 50 años, una cifra que supera en más de 60.000 euros la anterior cifra presentada y que fue rechazada. No obstante, sigue estando lejos de la cantidad que exige Puertos del Estado. Aunque hay otra alternativa que también se ha puesto sobre la mesa en la negociación con la Autoridad Portuaria de Valencia. Se trata de una propuesta con plazos de carácter variable, en la que se abonaría un canon superior, de 200.000 euros anuales, pero que se empezaría a pagar a los cinco años de alcanzar el acuerdo para construir la ciudad deportiva. Durante ese primer lustro el club sólo pagaría 7.000 euros al año, y tras diez años a los 200.000 se le sumaría el IPC.

        @ae0ro75i:

        Una vez se apruebe este plan, a partir de mañana se intensificarán las conversaciones entre el club y el Puerto para tratar de cerrar el asunto. El Levante espera que los próximos días sean claves y que Puertos del Estado no tarde mucho en adoptar una decisión sobre si acepta una rebaja del canon o se mantiene inflexible. Aunque desde el organismo gubernamental se expresa que los 240.000 euros que piden no admiten descuentos, ya que es un precio que fija Hacienda en función de los metros cuadrados y el valor de la zona, lo que dejaría al Levante sin margen de maniobra.

        El club argumenta que al hacerse cargo de las obras para la construcción de la ciudad deportiva ya se gastaría unos diez millones de euros y daría valor a una zona que ahora mismo está descuidada. Además ha hecho saber al Puerto que varios municipios cercanos a Valencia se han puesto en contacto con ellos para ofrecerles terrenos industriales que podrían ser recalificados a deportivos para construir en ellos la ciudad deportiva. Aunque la entidad granota prefiere que sus campos de entrenamiento estén en el futuro en Nazaret, las condiciones económicas pueden empujarle a aceptar las propuestas mucho más accesibles de otras zonas, mucho más cercanas que Buñol y con buenas conexiones de transporte público desde la ciudad.

        Y es que la actual ciudad deportiva seguiría siendo del club, que está empezando a buscar fórmulas para sacarle un beneficio cuando esté construida la nueva, algo que se prevé que ocurra en 2019. Un alquiler de los terrenos al Consejo Superior de Deportes o a la Federación sería una posible solución, entre las que se han barajado por ahora como iniciativas. Entre el dinero que sacarían por ello y el ahorro que supone dejar de poner autobuses diarios para que vayan a entrenarse las categorías inferiores a Buñol, el Puerto considera que el dinero exigido no es tan alto para un club de élite como el Levante.

        I'll See What I Can Do

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • Jujotrin Última edición por

          Pues la cosa es como es.Ahí no hay que rascar,o pagas 240000 o nada.Yo no se si hay algunos terrenos cercanos en algun pueblo,que resulte mas a cuenta.Pagar 240000 euros 50 años son 12 millones de euros+los 10 de construir,son 22,y tienes una Ciudad Deportiva en unos terrenos que no son tuyos.

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • socarraet13 Última edición por

            Un apunte, si el canon os parece alto…..¿que os parecía el sueldo de nuestro Ilustrísimo cuando estábamos en primera?

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por

              @socarraet13:

              Un apunte, si el canon os parece alto…..¿que os parecía el sueldo de nuestro Ilustrísimo cuando estábamos en primera?

              El canon no es alto, para tratarse de terrenos de la autoridad portuaria. Como dice el artículo que ha pegado Malcontent, los precios de los cánones se fijan en función del valor establecido por la AT al suelo, y es un suelo de "actividad industrial".
              Además, dentro de dicho marco, 240.000 euros me parecen poco.

              Otra cosa es que el club se lo pueda permitir y sobre todo ¿ Qué rendimiento espera obtener?

              TIJERITAS NUNCA MAIS

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • ROMPEDOR Última edición por

                @Jujotrin:

                Pues la cosa es como es.Ahí no hay que rascar,o pagas 240000 o nada.Yo no se si hay algunos terrenos cercanos en algun pueblo,que resulte mas a cuenta.Pagar 240000 euros 50 años son 12 millones de euros+los 10 de construir,son 22,y tienes una Ciudad Deportiva en unos terrenos que no son tuyos.

                Es para pensárselo bien, ya es un problema no tener una ciudad deportiva cerca de Valencia y mas si entonces pudo haber una opción mejor.

                Lo ideal sería tener una Ciudad Deportiva con terrenos en propiedad pero de aquí a 50 años veremos donde para el club y nosotr@s.

                Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • Herman20 Última edición por

                  Hay que recordar también que la escuela de fútbol es un negocio lucrativo, diga lo que diga el club. Bien gestionada deja dinero.

                  Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • LevanteXXI Última edición por

                    @ROMPEDOR:

                    @Jujotrin:

                    Pues la cosa es como es.Ahí no hay que rascar,o pagas 240000 o nada.Yo no se si hay algunos terrenos cercanos en algun pueblo,que resulte mas a cuenta.Pagar 240000 euros 50 años son 12 millones de euros+los 10 de construir,son 22,y tienes una Ciudad Deportiva en unos terrenos que no son tuyos.

                    Es para pensárselo bien, ya es un problema no tener una ciudad deportiva cerca de Valencia y mas si entonces pudo haber una opción mejor.

                    Lo ideal sería tener una Ciudad Deportiva con terrenos en propiedad pero de aquí a 50 años veremos donde para el club y nosotr@s.

                    De aquí 50 años el club, ( el Lllevant) tendrá en sus vitrinas de la sala de Raimon 12 títulos de Liga y ganará la quinta Champions, ROM. Y nosotr@s nos iremos y no volveremos más ....

                    Supiste que vencer o ser vencido
                    son caras de un Azar indiferente,
                    que no hay otra virtud que ser …

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • ROMPEDOR Última edición por

                      Sin duda dentro de 50 años seremos calvos (bueno se dice que es cuando tengamos 100 años) o seremos un cadaver nada mas como Rascayú.

                      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • Trencaturmells Última edición por

                        En el context d'un equip de primera 240.000 euros anuals no és gran cosa. Només en TV podriem facturar 30-40 milions d'€ a l'any.
                        Ara be, si per alguna d'aquelles baixarem a 2b alguna volta ho passariem realment mal, però s'ha de ser positius i pensar en consolidar al club en primera i tindre la ciutat esportiva dins de la ciutat de València i no a 40 km, és un gran avanç.

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • jjllevant Cafeteros Última edición por

                          El problema, pienso yo, no es el canon de 20.000 euros al mes que habria que pagar.
                          El tema es que hay que gastarse unos cuantos millones en unas instalaciones que nunca serán propiedad del LUD ya que ahora eso es un solar.
                          Habria que empezar por un canon mucho menor, ya que la inversión supone mucho dinero ya que no hay nada hecho.
                          Y volvemos a lo de siempre. ¿por que a otros clubes de la ciudad se les regalan terrenos o les ceden instalaciones ya construidas?
                          Uno preguntaria ¿cuanto paga el Valencia Basket por disfrutar de la Fonteta? ¿cuanto dinero ha pagado el VCF de los terrenos del nuevo Mestalla?
                          Y eso lo podria contestar D. Aurelio, que es que está fijando el canon para el Levante.

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • Toni Granota Última edición por

                            El concejal del Ayuntamiento de Valencia y consejero del Levante UD Ramón Vilar habla de como está la situación en la SER: "El Levante no pide ir gratis a Nazaret, quiere un canon justo" http://cadenaser.com/emisora/2017/02/23 ... tml?ssm=fb

                            LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • jjllevant Cafeteros Última edición por

                              @Toni Granota:

                              El concejal del Ayuntamiento de Valencia y consejero del Levante UD Ramón Vilar habla de como está la situación en la SER: "El Levante no pide ir gratis a Nazaret, quiere un canon justo" http://cadenaser.com/emisora/2017/02/23 ... tml?ssm=fb

                              Aurelio Martinez está demostrando lo que es y ha sido: no le va a poner las cosas fáciles al Levante. Otra cosa es que fuera para otro equipo.

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • iker_jimenez Última edición por

                                Les institucions públiques seguixen perjudicant-nos.

                                Quico Catalán pide una solución para el proyecto de Nazaret
                                Las negociaciones entre el Levante y Puertos del Estado para trasladar la ciudad deportiva a Nazaret siguen sin resolverse. «No hay novedad. Me gustaría el próximo mes o los dos próximos meses tener algo claro para seguir o aparcarlo. Si no se dan las circunstancias óptimas y el proyecto se convierte en inviable, tendremos que buscar otros horizontes», avisó ayer el presidente granota, Quico Catalán.

                                http://levanteud.lasprovincias.es/notic ... 457-v.html

                                Pareix ser que la propietària dels terrenys vol exprimir-los i demanar un cànon que podria no ser viable per al Levante.

                                Si això passa i finalment no es pot fer la ciutat esportiva a Nazaret, quina opció vegeu més factible? Seguir a Bunyol? Comprar terrenys més a prop de València?

                                No seria una opció comprar terreny i construir-la a plaços? D'esta manera, per exemple, es fan primer 2 camps, al cap d'uns anys 2 més, i així successivament. I com la de Bunyol seguix ahi...

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • ROMPEDOR Última edición por

                                  @iker_jimenez:

                                  Les institucions públiques seguixen perjudicant-nos.

                                  Quico Catalán pide una solución para el proyecto de Nazaret
                                  Las negociaciones entre el Levante y Puertos del Estado para trasladar la ciudad deportiva a Nazaret siguen sin resolverse. «No hay novedad. Me gustaría el próximo mes o los dos próximos meses tener algo claro para seguir o aparcarlo. Si no se dan las circunstancias óptimas y el proyecto se convierte en inviable, tendremos que buscar otros horizontes», avisó ayer el presidente granota, Quico Catalán.

                                  http://levanteud.lasprovincias.es/notic ... 457-v.html

                                  Pareix ser que la propietària dels terrenys vol exprimir-los i demanar un cànon que podria no ser viable per al Levante.

                                  Si això passa i finalment no es pot fer la ciutat esportiva a Nazaret, quina opció vegeu més factible? Seguir a Bunyol? Comprar terrenys més a prop de València?

                                  No seria una opció comprar terreny i construir-la a plaços? D'esta manera, per exemple, es fan primer 2 camps, al cap d'uns anys 2 més, i així successivament. I com la de Bunyol seguix ahi...

                                  Obviamente es un tema que se requiere resolver y mas que el ascenso es inminente y sobretodo porque será una de las piezas clave de esta nueva etapa de QC tras su viaje a China.

                                  Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por

                                    El precio no lo fija Aurelio Martinez.
                                    El mecanismo de establecimiento de los precios de las concesiones de los puertos de interés general viene determinada en el RD 2/2011 y 200.000 euros anuales por una concesión de unos terrenos de esa extensión me parece un chollo (otra cosa es que nos lo podamos permitir o no).

                                    Si Aurelio Martinez incumple lo establecido en ese RD podría incurrir en un delito, más allá de que sea xoto o sea más o menos diestro en el ejercicio de su profesión.

                                    Y no es posible comprar dichos terrenos. Lo impide la ley de costas.

                                    TIJERITAS NUNCA MAIS

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • gimnastico_1909 Última edición por

                                      A priori se diría que lo ideal es que los terrenos de la ciudad deportiva sean propiedad del club. Pero no tengo una opinión formada al respecto. Quizá la mejor opción sea el alquiler en esas circunstancias.

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • jjllevant Cafeteros Última edición por

                                        No creo que sea un problema los 200.000 euros, sobretodo estando en primera división.
                                        El inconveniente es que hay que gastarse bastante dinero en acondicionar los terrenos para el uso que se le va a dedicar. Estamos hablando de varios millones de euros, que teniendo en cuenta que aún existe una importante deuda, seria aumentarla-
                                        El otro inconveniente es que se descienda de categoria próximamente (esperemos que no) y los presupuestos estén más ajustados.

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • jjllevant Cafeteros Última edición por

                                          @Fonseca 5:

                                          El precio no lo fija Aurelio Martinez.
                                          El mecanismo de establecimiento de los precios de las concesiones de los puertos de interés general viene determinada en el RD 2/2011 y 200.000 euros anuales por una concesión de unos terrenos de esa extensión me parece un chollo (otra cosa es que nos lo podamos permitir o no).

                                          Si Aurelio Martinez incumple lo establecido en ese RD podría incurrir en un delito, más allá de que sea xoto o sea más o menos diestro en el ejercicio de su profesión.

                                          Y no es posible comprar dichos terrenos. Lo impide la ley de costas.

                                          Si el precio del alquiler viene determinado por RD, no entiendo que hay que negociar.
                                          Yo no me fio del Aurelio Martinez, reconocido xoto y valedor de los chinos para la venta del VCF (¿a cambio de nada?)
                                          Vuelvo a decir que no creo que nos dé facilidades de forma desinteresada.

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por

                                            @jjllevant:

                                            @Fonseca 5:

                                            El precio no lo fija Aurelio Martinez.
                                            El mecanismo de establecimiento de los precios de las concesiones de los puertos de interés general viene determinada en el RD 2/2011 y 200.000 euros anuales por una concesión de unos terrenos de esa extensión me parece un chollo (otra cosa es que nos lo podamos permitir o no).

                                            Si Aurelio Martinez incumple lo establecido en ese RD podría incurrir en un delito, más allá de que sea xoto o sea más o menos diestro en el ejercicio de su profesión.

                                            Y no es posible comprar dichos terrenos. Lo impide la ley de costas.

                                            Si el precio del alquiler viene determinado por RD, no entiendo que hay que negociar.
                                            Yo no me fio del Aurelio Martinez, reconocido xoto y valedor de los chinos para la venta del VCF (¿a cambio de nada?)
                                            Vuelvo a decir que no creo que nos dé facilidades de forma desinteresada.

                                            Es que creo que hay muy poco margen o ninguno para negociar y el que diga que está negociando o miente o es un inconsciente.

                                            Igual que el proyecto de hacer el nuevo estadio en las instalaciones de Unión Naval de Levante era un proyecto falso desde su concepción, por ser de imposible ejecución e ideado para desviar la atención, me temo que el señuelo de la era Catalán I (luego imagino que vendrá alguien de su misma dinastía) es este.

                                            Aurelio Martinez no va a dar ningún tipo de facilidades, pero no porque sea xoto, sino porque podría ser acusado de prevaricar, por Puertos del Estado, si así lo hiciese.

                                            TIJERITAS NUNCA MAIS

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • Jujotrin Última edición por

                                              Yo no se si vale la pena.200000 al año,mas construir la Ciudad Deportiva,para que al final esos terrenos sigan sin ser tuyos.En 40 años son 8 millones lo que cueste construirla.Igual resulta mas rentable comprar un terreno,que al fin eso lo tienes como patrimonio.
                                              Yo no soy economista,y no se lo que es mas rentable,con lo que hablo desde la ignorancia.

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • iker_jimenez Última edición por

                                                Pues si es como dice Fonseca 5, que el precio se establece por RD, no se porque se tarda tanto y porque se está negociando…

                                                Algo se está negociando, no? De no ser así, seria tanto por uno, San Bruno.

                                                No lo se… Si Fonseca 5 está en lo cierto, es muy sencillo. Simplemente decidir si se paga ese precio o no...

                                                Evidentemente es más rentable comprar terrenos, pero sin ser economista, ¿dispone del dinero suficiente el club como para comprar unos terrenos y construir una ciudad deportiva nueva?

                                                Por ese motivo, siempre y cuando esté en una buena ubicación (como puede ser Nazaret), yo no vería con malos ojos el alquiler.

                                                Pero pienso que lo mejor es comprar terrenos, en cualquier municipio del área metropolitana, y que sean terrenos tuyos.

                                                Ejemplos hay: en MANISES han hecho hace relativamente poco una "ciudad del ocio y del deporte" y hay 1 campo de futbol 11, 1 campo de futbol 8 y terrenos para construir un campo más al lado. El Levante podria buscar algo similar, pero con más terrenos para tener más campos.

                                                Y yo no descartaria la opción de compra de terrenos y de (por ejemplo) empezar haciendo los 4 campos de césped artificial en la nueva ciudad deportiva, mantener los de césped natural en Buñol hasta que pueda acometerse otra obra en la ciudad deportiva nueva y terminarla. Hacerla por fases, más o menos.

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • lullo Última edición por

                                                  Por lo que creo recordar de una entrevista que le hicieron a Ramón Vilar al respecto hace un tiempo, creo que la negociación venía por el periodo de tiempo de construcción de la nueva Ciudad Deportiva. Me pareció entender que el Levante no se negaba al pago del canon estipulado, pero a partir de tener lista y en uso la nueva Ciudad Deportiva y pagar menos o nada, mientas se hacía la obra, que como es un tiempo prolongado de bastantes meses, estamos hablando de bastante pasta.

                                                  Si alguien recuerda esa entrevista (creo que fue en la Ser), me puede corregir, si no era como lo he expuesto yo.

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • iker_jimenez Última edición por

                                                    En Las Provincias de hoy:

                                                    Levante UD | El pacto sobre Nazaret, más cerca

                                                    El Levante UD y el Puerto avanzan en la negociación para trasladar la ciudad deportiva
                                                    La entidad estudia la manera de modernizar la fachada del estadio, ya que duda entre realizar una reforma completa o dividir la obra en fases

                                                    _El Levante UD vislumbra el desenlace. Desde hace cuatro años, el club trabaja intensamente en el traslado de la ciudad deportiva de Buñol a Valencia. Concretamente, al barrio marítimo de Nazaret. El gran reto del presidente azulgrana, Quico Catalán, es que a finales de 2019, cuando finalice el que ya ha calificado como su último mandato, puedan inaugurarse las nuevas instalaciones. El pasado mes, el dirigente lanzaba un órdago a Puertos del Estado con la esperanza de acercar posturas sobre el canon a pagar por la cesión de los terrenos. Actualmente, reina el optimismo en el consejo de administración granota, que ve la solución muy próxima.

                                                    Durante los últimos meses, se han intensificado las conversaciones y la reuniones entre el Levante y la Autoridad Portuaria de Valencia para tratar de rebajar el canon. Algo que se ha conseguido sólo ligeramente. La entidad de Orriols en absoluto ha encontrado la flexibilidad que buscaba. Aun así, empieza a asumir las condiciones, por lo que todo apunta a que se alcanzará un pacto en cuestión de semanas.

                                                    Inicialmente, Puertos del Estado exigía 240.000 euros anuales por la cesión de los terrenos de Nazaret, de 90.000 metros cuadrados. Y el acuerdo tendría la mayor duración posible, que asciende a 50 años. El organismo, dependiente del Ministerio de Fomento, sostiene que la tasa de ocupación es innegociable, ya que se basa en los parámetros impuestos por la Agencia Tributaria.

                                                    Tras varias reuniones y visitas a Madrid, el Levante ha logrado que el canon baje a 200.000 euros. Esta reducción se ha aplicado en ciertas tasas que no corresponden a la ocupación. El margen de maniobra es mínimo. En un principio, el club no se planteaba realizar tal esfuerzo económico, pero entiende que se alza como la opción más atractiva para acercar la ciudad deportiva.

                                                    «Me gustaría el próximo mes o los dos próximos meses tener algo claro para seguir o ya aparcarlo, porque son más de cuatro años trabajando en ese tema. Es nuestra ilusión, pero se tienen que dar las circunstancias óptimas para que se pueda materializar. Si no se dan las circunstancias óptimas y el proyecto se convierte en inviable, lógicamente tendremos que dar un pasito a otro lado y buscar otros horizontes y ver si hay algo que cumpla con las expectativas que tenemos», avisó Quico Catalán el pasado 21 de abril. Un claro aviso a navegantes.

                                                    Sin embargo, hay predisposición. Ahora, el consejo de administración del Levante confía en que se pueda zanjar un acuerdo en las próximas semanas, cuando concluya la Liga. La directiva de Orriols aún debe transmitir su respuesta definitiva.

                                                    Paralelamente, la entidad granota trabaja en la remodelación del Ciutat de València. El club planea modernizar al aspecto exterior del estadio, pero sopesa varias fórmulas para llevar a cabo las intervenciones. Los plazos están en el aire. La directiva duda entre realizar una reforma completa de la fachada o dividir las mejoras en diversas fases._

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • gimnastico_1909 Última edición por

                                                      El problema en realidad no es el canon del alquiler (que es asequible y, si estamos en primera división, casi ridículo por una ciudad deportiva), sino las instalaciones que construirá el Levante y que dentro de 50 años dejarán de ser suyas.

                                                      Con todo, si es cierto lo que dice la noticia, el acuerdo no parece malo.

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • Zapater Última edición por

                                                        @gimnastico_1909:

                                                        El problema en realidad no es el canon del alquiler (que es asequible y, si estamos en primera división, casi ridículo por una ciudad deportiva), sino las instalaciones que construirá el Levante y que dentro de 50 años dejarán de ser suyas.

                                                        Con todo, si es cierto lo que dice la noticia, el acuerdo no parece malo.

                                                        Cierto ¿y cuanto podría costar la construcción de la ciudad deportiva? ¿unos 10 millones de euros quizás? No lo sé, pero tendría que estar todo bien atado, con posibilidad abierta prorrogable al cabo de 50 años de otros tantos más.

                                                        Responder Citar 0
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • iker_jimenez Última edición por

                                                          Relacionat indirectament amb este fil, el Llevant també pretén que la secció de futbol sala i la de handbol, utilitzen l'antic Pavelló Marcol, a l'Olivereta, per a les seues canteres.

                                                          http://www.lasprovincias.es/deportes/20 ... 042-v.html

                                                          Podriem estar parlant de la consolidació definitiva del Llevant en València, ja que tindre la ciutat esportiva a Natzaret i poder utilitzar estes instal.lacions municipals, no s'ha donat mai a la vida.

                                                          Poc a poc, el Llevant va arrelant-se més i més a tota València.

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • ROMPEDOR Última edición por

                                                            http://valencia.eldesmarque.com/levante ... en-nazaret

                                                            _El sueño de Nazaret cumple un año para el Levante
                                                            Escrito por Javier Mínguez

                                                            Martes, 27 Junio 2017 01:32
                                                            Facebook Twitter
                                                            Reportar vídeo Reportar

                                                            Pulse para ampliar

                                                            Quico Catalán y Joan Ribó, presidente del Levante UD y alcalde de Valencia, respectivamente.
                                                            El Consejo de Administración del Levante UD propuso como uno de los puntales de su proyecto para su segunda 'legislatura' la construcción de una nueva Ciudad Deportiva para que los equipos profesionales y la cantera se ejercitasen en unos terrenos mucho más cercanos que los de Buñol. Es un proyecto que lleva mucho tiempo de recorrido pero este martes se cumple un año desde que se desvelase que Nazaret es el sitio donde el Levante UD quiere que se ubique su nuevo centro neurálgico de entrenamientos. Y no lo desveló cualquiera sino el mismísimo alcalde de Valencia, Joan Ribó, para el asombro de propios y extraños, sobre todo dentro del órgano rector del Levante UD, donde lo llevaban con mucho sigilo.

                                                            Aquel 27 de junio de 2016, el primer edil de la capital del Turia se destapó con unas declaraciones sorprendentes sobre los 90.000 metros cuadrados que el Levante quería aprovechar para su nueva Ciudad Deportiva en Nazaret, junto a otros 44.000 metros cuadrados de territorio ganado al Puerto de Valencia. El alcalde habló de unos terrenos que iban a constituir "un gran parque, como el de Cabecera pero al final", como resultado de unas negociaciones que estaban "muy avanzadas". Esa zona verde amplia y de campos deportivos creará una pantalla natural entre el Puerto y Nazaret que "dignificará y dinamizará" el barrio y acogerá también "presumiblemente" diversas instalaciones administrativas del puerto, según dijo Ribó, que habló de los planes del Levante. "Hará allí unas instalaciones de su zona deportiva para los jóvenes que tiene en Buñol y que se trasladarán" al puerto._

                                                            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • Toni Granota Última edición por

                                                              Según eldiario.es el acuerdo está muy próximo
                                                              http://www.eldiario.es/cv/Levante-acord ... 83217.html

                                                              LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • Trencaturmells Última edición por

                                                                A vore si es confirma prompte. Seria una gran noticia.

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post