El asunto Catalán (el joío…)
-
Innecessaries no, cada vegada que escric alguna cosa ja estic pregant per no rebre un comentari dels teus. Per sort has estat uns dies dedicant-te a trollejar a Rana i he respirat tranquil. M'he arribat a autocensurar (mira que és trist) simplement per que no aparegueres amb els teus comentaris, així de clar t'ho dic, i per tant si opinava del Gim de tu també ho tenia que fer. Ell solta els seus "relats" i trolleja alguna vegada (mítics els comentaris en occità), però almenys deixa respirar de quan en quan. Tu ets una veritable pesadessa. I ei! T'ho dic sense acritud, però és una veritat com un temple, almenys espere que sigues conscient.
-
Innecesarias porque has venido a meterte conmigo sin que yo te hubiera mentado siquiera. Precisamente lo que tanto criticas, o incluso peor, porque realmente mi único 'delito' es responder o valorar TUS COMENTARIOS. Jamás entro a este hilo o a otros a ladrar sobre ti sin necesidad.
Que sientas obligado a autocensurarte es sin duda problema tuyo, por ser incapaz de tolerar que alguien simplemente DISIENTA respecto a tus tesis o aportaciones sin experimentar un trauma o similar.
Pero vamos, que por mi puedes seguir llorando y pataleando sobre que no dejo respirar, que soy 'una veritable pesadessa' y no se cuantas 'verdades' más. Todo menos ser 'conscient' de que tú haces EXACTAMENTE lo mismo de lo que tan amargamente te quejas. Pero claro, con excusas a la altura de 'per tant si opinava del Gim de tu també ho tenia que fer'… qué podemos esperar. -
Ets incorregible. Ja ni et conteste, simplement m'afegisc a un altre que "et pateix".
@rana baileys:
Me ha quedado claro
-
La frase del año, que resume tu comportamiento:
'Ja ni et conteste'
-
… i el "yo aquí vengo a trolearte" de Malc (només cal llegir els seus comentaris), no val la pena debatre res.
-
Ja ni et conteste…
-
Llàstima de fil, no hi ha debat possible. Entre el "yo aquí vengo a hablar de mi libro" de Gim (exemple: "Sencillamente, están llamados a comparecer ante un juez por delitos que existen también en Reino Unido." (sic), veritablement és TELA MARINERA després que Escòcia ha celebrat un referèndum) i el "yo aquí vengo a trolearte" de Malc (només cal llegir els seus comentaris), no val la pena debatre res.
Un referendum legal y pactado. No un referendum pelsmeuscolllons.
Y sí, en Reino Unido la secesión unilateral de un territorio como lo que ocurrió el 27-O (¿o el 8-O? yo ya no me aclaro) es ilegal.
Bueno, ahí y en cualquier parte del mundo. Pero, nada, a seguir montándose la película.
-
Un referendum legal y pactado. No un referendum pelsmeuscolllons.
I qui és el que no vol pactar un referèndum legal, xiquet? En fi… ni fer ni deixar fer.
-
Un referendum legal y pactado. No un referendum pelsmeuscolllons.
I qui és el que no vol pactar un referèndum legal, xiquet? En fi… ni fer ni deixar fer.
El que no pacta nada es Moisés Mas. Habrá que preguntarse por qué el PNV le saca lo que quiere a Rajoy (no digamos Abraham Pujol al Aznar), y Mas fue incapaz. Un poquito de asumir responsabilidades no estaría de Mas.
Ahora que el final del procés ha sido un gran castañazo, volvemos a la milonga del referendum pactado. Hacía muchos meses antes del 1-O que eso ni se planteaba.
No son los indepes los que deciden solos cuándo se hacen las cosas o se dejan de hacer, como si fuesen el emperador de la China. En esta comunidad humana somos muchos los que tenemos voz y voto.
Sé que los indepes catalanes se creen que son la leche en bote y que el mundo entero les admira, teme, envidia y adora a partes iguales, pero un baño de realidad no hace mal a nadie.
-
Posiblemente, tras la retirada de Puigdemont, sea Jordi Sánchez quien sea propuesto para la presidencia de la Generalitat.
Ya hay gente que se ha echado las manos a la cabeza por el hecho de estar actualmente encarcelado. A esos, con o sin manos, les reproduzco un artículo del Catedrático de Derecho Constitucional de la Univ. de Sevilla, Javier Pérez Royo:
"**¿Por qué dice la Constitución en el artículo 14 “los españoles son iguales…”? ¿Por qué no dice “los seres humanos” o “las personas” son iguales…? Por el derecho de participación política reconocido en el artículo 23 de la Constitución, que está reservado a los ciudadanos españoles.
La igualdad constitucional es el resultado de la confluencia de un principio antropológico de carácter universal, la dignidad humana, reconocido en el artículo 10 CE y de un principio político de carácter territorialmente circunscrito, la participación en condiciones de igualdad en la formación de la voluntad general mediante el ejercicio del derecho de sufragio, reconocido en el artículo 23 a los españoles exclusivamente. Por eso, todos los seres humanos son titulares de derecho, pero únicamente los españoles lo son en condiciones de igualdad, porque únicamente ellos son titulares del derecho de sufragio. Exactamente igual ocurre en Francia con los franceses, en Alemania con los alemanes y así en todos los países democráticamente constituidos. La igualdad constitucional no es nunca exclusivamente humana. Es siempre también política.
El derecho de sufragio es el derecho específicamente constitutivo de la vertiente política de la igualdad. Es el calificativo de la igualdad humana, con base en el cual se constituye el Estado Democrático. Sin el derecho de sufragio la Democracia como forma política no es ni intelectualmente pensable ni técnicamente organizable.
Justamente por eso, se trata de un derecho cuyo ejercicio únicamente puede ser limitado mediante sentencia judicial firme por un delito que lleve aparejada la pérdida del ejercicio del mismo. Sin sentencia judicial firme el derecho de sufragio tanto en su vertiente activa como pasiva, que son inescindibles, es un derecho intocable, que prevalece frente a cualquier otro, porque es el fundamento en el que descansa la democracia como forma política y en el que se apoya la arquitectura del Estado Constitucional.
Impedir el ejercicio del derecho de sufragio activo o pasivo sin sentencia judicial firme es el más grave delito de PREVARICACIÓN que se puede cometer en DEMOCRACIA. Es un delito de PREVARICACIÓN CONTRA LA DEMOCRACIA DE MANERA DIRECTA.
Causa sonrojo tener que recordar el ABC del Derecho Constitucional de la Democracia, cuando se van a cumplir cuarenta años de la entrada en vigor de la Constitución, pero es que he leído en la información de La Vanguardia y de El País, que el Gobierno de la Nación considera que está en las manos del juez instructor del Tribunal Supremo permitir que Jordi Sánchez acuda al Parlament a presentar su programa de gobierno y solicitar la investidura.
No sé de donde habrán sacado la información los periodistas que ha redactado sus crónicas, pero quienes se la hayan transmitido no saben una palabra de lo que la Constitución y la legislación de desarrollo de la misma prevén para el ejercicio del derecho de sufragio activo y pasivo.
Con la Constitución Española no es posible impedir que Jordi Sánchez acuda al Parlament para la sesión de investidura. En el caso de que el juez instructor del Tribunal Supremo entendiera que puede impedirlo, no solamente podría Jordi Sánchez querellarse contra él por prevaricación, sino que podría también solicitar la nulidad de toda la instrucción. Es un delito tan grave el que estaría cometiendo el juez instructor que lo inhabilitaría para el ejercicio de la función jurisdiccional a partir de ese momento, además de comprometer de manera sobrevenida todas sus decisiones anteriores en esta causa.
Obviamente la decisión sería recurrible en amparo ante el Tribunal Constitucional, que para darla por buena, tendría que desdecirse de lo que ha sido su jurisprudencia sobre el derecho de sufragio de manera ininterrumpida hasta la fecha.
Y en el caso de que así lo hiciera, quedaría abierta la vía para acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Judicializar cuestiones que son esencialmente políticas acaba o puede acabar teniendo consecuencias como éstas. Los vericuetos judiciales son numerosos e imprevisibles a priori en asuntos como este, cuando lo que está en juego es nada menos que la integración de un ente subcentral dentro de un Estado políticamente descentralizado. Se trata de uno de los problemas político-constitucionales más enrevesados, si no el que más, de todos los que se pueden plantear . Cuáles son los derechos que van a acabar haciendo acto de presencia a lo largo de un proceso de esta naturaleza no es algo que se pueda saber con seguridad cuando se registra la querella ante el Tribunal. Cuando el asunto es esencialmente político, el conflicto entre la Política y el Derecho puede emerger en el interior del proceso en cualquier momento y convertirse en inmanejable.
Lo que no puede ser no puede ser y, además, es imposible. Es lo que ocurre cuando se delega en los Tribunales dar respuesta a la integración de Catalunya en el Estado.**"
-
No son los indepes los que deciden solos cuándo se hacen las cosas o se dejan de hacer, como si fuesen el emperador de la China. En esta comunidad humana somos muchos los que tenemos voz y voto..
Y digo yo, que si los catalanes tuviesen"derecho a decidir" (auque en realidad quieran decir derecho a chantajear) tb lo tendríamos los valencianos, canarios, andaluces, asturianos, gallegos, extremeños…..
Y se tendrían que decidir las reglas de las consultas:
- Quorum de participación mínimo.
- % de votos favorables necesarios.
-Delimitación geográfica de las consultas. Si se puede hacer a nivel de CCAA, provincias, comarcas, ayuntamientos, mancomunidades de comarcas o municipios......
Y digo yo que los catalanes no deberían imponer esas condiciones al resto de españoles no ?
O en realidad sí ?
-
@Fonseca 5:
No son los indepes los que deciden solos cuándo se hacen las cosas o se dejan de hacer, como si fuesen el emperador de la China. En esta comunidad humana somos muchos los que tenemos voz y voto..
Y digo yo, que si los catalanes tuviesen"derecho a decidir" (auque en realidad quieran decir derecho a chantajear) tb lo tendríamos los valencianos, canarios, andaluces, asturianos, gallegos, extremeños…..
Y se tendrían que decidir las reglas de las consultas:
- Quorum de participación mínimo.
- % de votos favorables necesarios.
-Delimitación geográfica de las consultas. Si se puede hacer a nivel de CCAA, provincias, comarcas, ayuntamientos, mancomunidades de comarcas o municipios......
Y digo yo que los catalanes no deberían imponer esas condiciones al resto de españoles no ?
O en realidad sí ?
Fuera sólo Cataluña u otros territorios (efectivamente, entidades menores como provincias o comarcas podrían solicitar el mismo derecho a decidir), habría que cambiar la constitución estatal de España, para definir un modelo de estado actualizado.
Ese es el gran error de los grandes partidos: no haber abordado ese debate mucho antes de que el flemón catalán se abscesificara y reventara. Hace falta actualizar ese tema. Incluso aunque al final acabáramos decidiendo quedarnos como estamos, con un estado autonómico, hay que hacer ese debate ya. No podemos esperarnos más.
Lo que no podemos es remitir continuamente a un acuerdo entre los partidos políticos (que además representaban a unas pocas élites económicas o intelectuales) hace 40 años.
-
@Fonseca 5:
No son los indepes los que deciden solos cuándo se hacen las cosas o se dejan de hacer, como si fuesen el emperador de la China. En esta comunidad humana somos muchos los que tenemos voz y voto..
Y digo yo, que si los catalanes tuviesen"derecho a decidir" (auque en realidad quieran decir derecho a chantajear) tb lo tendríamos los valencianos, canarios, andaluces, asturianos, gallegos, extremeños…..
Y se tendrían que decidir las reglas de las consultas:
- Quorum de participación mínimo.
- % de votos favorables necesarios.
-Delimitación geográfica de las consultas. Si se puede hacer a nivel de CCAA, provincias, comarcas, ayuntamientos, mancomunidades de comarcas o municipios......
Y digo yo que los catalanes no deberían imponer esas condiciones al resto de españoles no ?
O en realidad sí ?
Interesantes preguntas en el aire…ahora aquí Mas al norte, fresco y soleado. umm..
-
El que no pacta nada es Moisés Mas. Habrá que preguntarse por qué el PNV le saca lo que quiere a Rajoy (no digamos Abraham Pujol al Aznar), y Mas fue incapaz. Un poquito de asumir responsabilidades no estaría de Mas.
Ahora que el final del procés ha sido un gran castañazo, volvemos a la milonga del referendum pactado. Hacía muchos meses antes del 1-O que eso ni se planteaba.
No son los indepes los que deciden solos cuándo se hacen las cosas o se dejan de hacer, como si fuesen el emperador de la China. En esta comunidad humana somos muchos los que tenemos voz y voto.
Sé que los indepes catalanes se creen que son la leche en bote y que el mundo entero les admira, teme, envidia y adora a partes iguales, pero un baño de realidad no hace mal a nadie.
Pots seguir "parlant del teu llibre", ja vaig dir que no hi havia debat possible. No sé que té a vore això que dius amb el Regne Unit, Escòcia i els "suposats delictes que fan que la presidenta independentista d'Escòcia estiga a l'exili i el vicepresident en una presó de Londres". Per cert, li pots preguntar a Ibarretxe que va traure de Rajoy, o a l'ex-inhabilitat Atutxa ara que la justícia europea ha deixat en ridícul per enèsima vegada a l'espanyola. Tot siga per no fer un relat a la teua mida.
-
@Fonseca 5:
Y digo yo, que si los catalanes tuviesen"derecho a decidir" (auque en realidad quieran decir derecho a chantajear) tb lo tendríamos los valencianos, canarios, andaluces, asturianos, gallegos, extremeños…..
Y se tendrían que decidir las reglas de las consultas:
- Quorum de participación mínimo.
- % de votos favorables necesarios.
-Delimitación geográfica de las consultas. Si se puede hacer a nivel de CCAA, provincias, comarcas, ayuntamientos, mancomunidades de comarcas o municipios......
Y digo yo que los catalanes no deberían imponer esas condiciones al resto de españoles no ?
O en realidad sí ?
Proposes un "Café para todos 2.0."? La meua opinió és, tant ara com en la versió original, que qui vulga alguna cosa que "s'ho curre". I en concret els valencians no deuriem d'entrar en esta mena de complexes d'inferioriat, ja tenim la mostra de ridícul a la "clausula Camps". Siguem seriosos, Extremadura, per exemple, només voldria el dret a decidir per "netejar-se el cul", ja té un estat que el beneficia econòmicament i salvaguarda la seua llengua i cultura, tot un xollo al que segur que no volen renunciar.
-
Una reflexión/historia del famoso "café para todos".
-
@rana baileys:
Una reflexión/historia del famoso "café para todos".
Molt interessant. força Mas que les cròniques d'actualitat , en video, de don Enric ( el pequeño Gacielito)en les que m'estimaria mas escoltar, i fins i tot, sentir, al meu dentista,,,
PD… I el molt cabró m'ha citat, tenim dia i hora...
Una combinació mortal molt sèria, seria aquesta:
1. La crònica parlada de don Enric Juliana...
2. El taladro del dentista actuant
3. El partit del Llevant, a la tele, al davant,
4. anar llegint a gim i blau...
5. Que la infermera t'explique un acudit de los Pistons eixos de malcmaltés..(To junto, sincrónicamente hablando.) O... fins i tot d'uno en Nan repartit en tot un dematí...uff
Y ya No hase falta poner ya el sis... perque aço no hi hauria organisme galàctic que ho puga resistir... -
El que no pacta nada es Moisés Mas. Habrá que preguntarse por qué el PNV le saca lo que quiere a Rajoy (no digamos Abraham Pujol al Aznar), y Mas fue incapaz. Un poquito de asumir responsabilidades no estaría de Mas.
Ahora que el final del procés ha sido un gran castañazo, volvemos a la milonga del referendum pactado. Hacía muchos meses antes del 1-O que eso ni se planteaba.
No son los indepes los que deciden solos cuándo se hacen las cosas o se dejan de hacer, como si fuesen el emperador de la China. En esta comunidad humana somos muchos los que tenemos voz y voto.
Sé que los indepes catalanes se creen que son la leche en bote y que el mundo entero les admira, teme, envidia y adora a partes iguales, pero un baño de realidad no hace mal a nadie.
Pots seguir "parlant del teu llibre", ja vaig dir que no hi havia debat possible. No sé que té a vore això que dius amb el Regne Unit, Escòcia i els "suposats delictes que fan que la presidenta independentista d'Escòcia estiga a l'exili i el vicepresident en una presó de Londres". Per cert, li pots preguntar a Ibarretxe que va traure de Rajoy, o a l'ex-inhabilitat Atutxa ara que la justícia europea ha deixat en ridícul per enèsima vegada a l'espanyola. Tot siga per no fer un relat a la teua mida.
¿Te refieres a la Escocia que recuperó su parlamento en 1998, 10 años después del Catalán? ¿A la que aún hoy tiene menos atribuciones que la autonomía catalana (por ejemplo policía o prisiones)? Por cierto, que las atribuciones actuales no son de 1998, sino de las Scotland Act de 2012 y 2016. o sea, que tus envidiados escoceses han comenzado a tener una autonomía como la catalana cuando los indepes que han gobernado aquella tierra durante décadas (se camuflasen como nacionalistas moderados o no) ya estaban llamando a quemar la falla porque eran unos "oprimits pel estat espanyol".
¿Ahora me dices que qué le sacó el PNV al estado español? ¿No se han cansado de decir tus amigos indepes que ellos pedían antes un concierto económico como el vasco? Como dijo Javier Clemente en una entrevista en TV3, ya se lo ofrecieron a los catalanes, pero sus políticos no quisieron, porque con el concierto económico, si tienes pérdidas te las pagas tú.
Actualmente, la Generalitat catalana, de no ser por los fondos del FLA del estado opresor catalanofobo, quebraría al minuto siguiente, porque tiene un agujero de deuda del tamaño de Gran Bretaña.Leete algunos datos: Cataluña no sólo ha sido siempre la que más fondos ha recibido del FLA desde su creación, sino que además con una diferencia absolutamente escandalosa. Al lado de lo que ha chupado Cataluña del FLA, el rescate de la quebrada C. Valenciana fue modesto:
https://es.wikipedia.org/wiki/Fondo_de_ ... %C3%B3mica
Huy, perdona, ahora releo tu mensaje y veo que ya habías dicho que "no hi havia debat possible". Te pido disculpas. No me había dado cuenta de que habías decidido que el debate estaba cerrado.
Perdona mi osadía por debatir. -
Tu vens a parlar del teu llibre, no a debatre. I sobretot a contar el teu relat, perquè dir que Catalunya el salva el FLA (com si l'estat li fera un favor) quan amb un concert com el del País Basc tindria per a pagar el FLA tres vegades té TELA MARINERA. I barrejar pujolisme amb l'actual independentisme també té TELA MARINERA. No sé quin debat vols davant unes impresicions tan grans i unes burrades conceptuals tan bèsties, això sí, sempre vernissades amb un trasfons de "els catalans són caca" (no com els bascos o els escocesos) al que ens tens habituats.
No sé quin debat vols. Però vaja, tu pots seguir parlant del teu llibre.
-
Anda jaleo jaleo…
Ya se acabó el alborroto..
y ahora empiesa..
el..
Cachondeooo....