Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    El Rincón del Cine, Series, etc

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    677 Mensajes 28 Posters 35.7k Visitas 2 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • R Desconectado
      Robinson Crusoe Cafeteros Baneado
      Última edición por Robinson Crusoe

      Lee y opina, parrotet frutero y desalmado...ah, y marrano, dicho sea también de paso...
      Aquellos heroicos cómicos de un cine mudo en glorioso blanco y negro

      JOAN LLUÍS GOAS - 26/03/2019 - 07:00 h

      “Lo realmente importante es la lucha para vivir la vida,
      para sufrirla y para gozarla,
      perder con dignidad y atreverse de nuevo con una sonrisa.
      Ríe y el mundo reirá contigo;
      llora y el mundo, dándote la espalda, te dejará llorar.”

      Charles Chaplin

      En plena era digital resulta curioso recordar los inicios del cine como fenómeno de masas, como entretenimiento popular, como narrativa fílmica y, en ocasiones, como arte rotundo e indiscutible en la tan humana como ancestral costumbre de explicar historias. Si la anterior semana profundizábamos en la vida y obra de dos grandes maestros del arte de hacer reír como Stan Laurel y Oliver Hardy, justo es recordar que en aquella época no estuvieron solos, convivieron con otros muchos gigantes de ilimitado talento que sembraron las raíces de todo aquello que actualmente valoramos como comedia cinematográfica. Sobre algunos de ellos intentaremos hoy definir su trabajo, su entorno profesional y los rasgos que marcaron la política de aquella incipiente industria.

      Hablar hoy en día a ciertos jóvenes, y no tan jóvenes, sobre los albores del cine mudo —sí, y también en glorioso blanco y negro, por supuesto— resulta un ejercicio casi paleontológico; como si nuestras queridas y antiguas películas fuesen fósiles que el tiempo ha sepultado en el mejor de los casos y olvidado en el peor. Por todo ello resulta encomiable que se produzcan películas con “Stan y Ollie”, tan avanzados a su época como prácticamente olvidados en la actualidad. Lo mismo diríamos si planteáramos este artículo como un biopic sobre Chaplin —por cierto, ya hay uno tan magnífico como maldito—, Keaton, Semon, Lloyd o Roscoe “Fatty” Arbuckle, entre otros muchos. Alguien debería contar su auténtica historia y el complot y drama de su vida o la de cualquiera de tantos maestros y pioneros de la edad dorada del cine mudo que, sin saber por qué, sigo sin querer citar como silente. Me suena ridículo.

      Recién llegados a Hollywood, toda esa “troupe” de inmenso talento que formaba la farándula fílmica fue subdividiéndose según sus especialidades. Habían nacido de forma natural y espontánea los géneros cinematográficos: el bélico, el histórico, el western, el policíaco, el terror, el melodrama, el fantástico puro y, tal vez por encima de todos ellos, la comedia, sin duda el que mayor interés despertaba por parte del público.

      “Gags” simples y directos como golpes de efecto cómico hacían las delicias de unos espectadores, la mayoría míseros y analfabetos, que de esa forma distraían el estómago y el cerebro de sus problemas vitales. Recordemos que el cine no fue aceptado plenamente por las clases sociales más pudientes hasta el inicio de los años veinte, coincidiendo con el primer apogeo de “star system” y el glamur de las estrellas.

      Pero nuestros cómicos heroicos fueron transformando la propia concepción narrativa de sus historias. En un principio empezaron por peliculitas cortas de argumento directo y encuadre de plano único por el que entraban, salían y desfilaban los actores. Dicha técnica, heredada del escenario teatral, solía utilizar interiores y la cámara fija en un trípode. La comedia cambió también todo eso. Harold Lloyd (“El hombre mosca” y “El estudiante novato”) utiliza decorados con perspectiva y atemoriza desde el trucaje a los espectadores con todo tipo de piruetas encaramado al famoso reloj del rascacielos del centro de Los Ángeles.

      Max Linder, de origen francés y con claras raíces en el vodevil, era un maestro de la mímica y el gag gestual físico. Su legendario bigote creó moda y tendencia. Tuvo un tremendo final en 1925 suicidándose con su mujer bajo los efectos del alcohol y las drogas. Larry Semon (conocido en España como Jaimito) era el prototipo de niño malo, travieso y atrevido, siempre metido en problemas.

      Ben Turpin, famoso por su estrabismo visual que utilizaba recurrentemente como motivo de risa fácil, fue amigo de Chaplin y consumado acróbata, una especialidad que copiaron muchos actores a costa de romperse los huesos. Harry Langdon era la antítesis de todos ellos; inspiró su personaje en el payaso Pierrot, de blanquecino rostro y triste mirada. Poco a poco y gracias al dominio de sus tablas teatrales fue ganándose el favor de un público que veía en él al perdedor buenazo que casi todos llevaban dentro.

      Con “Fatty” Arbuckle nació la crónica negra de Hollywood. Cómico de enorme destreza y capacidad, intercalaba su faceta de actor con la de director. Fue él quien dió su primera oportunidad y descubrió a Buster Keaton como claro ejemplo de su agudeza y visión artística. Durante un largo tiempo ostentó el récord de ser el artista mejor pagado por la industria, hasta que su fama cayó en picado cuando le atribuyeron el brutal asesinato en el Hotel San Francisco de una joven aspirante a actriz llamada Virginia Rappe, a quien según decían penetró con una botella provocándole una peritonitis mortal.

      El linchamiento mediático fue inmediato. Movilizó a moralistas y organizaciones religiosas. Su causa fue vista por dos tribunales que declararon su inocencia: todo fue un montaje. Arruinado y alcoholizado, acabó su vida con pequeños trabajos tras la cámara utilizando pseudónimos. Murió a los 46 años mientras malvivía de los préstamos y la caridad de Buster Keaton. “Fatty” fue la primera víctima de la prensa amarilla, las “fake news” hoy en día tan de moda. La envidia de las empresas productoras rivales y el lado oscuro del rencor, odio y maldad de los humanos hicieron el resto.

      De nuevo y por cuestiones de espacio dejo para otra ocasión a un visionario del entretenimiento odiado y admirado a partes iguales, el productor Mack Sennett, y a los dos grandes genios patrimonio indiscutible de la humanidad: Buster Keaton y Charles Chaplin. Palabras mayores.

      http://blogs.lavanguardia.com/bajo-el-volcan/2019/03/26/aquellos-heroicos-comicos-de-un-cine-mudo-en-glorioso-blanco-y-negro-86654/

      MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • R Desconectado
        Robinson Crusoe Cafeteros Baneado
        Última edición por Robinson Crusoe

        0_1553759396571_
-2c4e-4206-9aee-d14cdaa76661-image.png
        Nostalgia en blanco y negro

        Es inevitable añorar los tiempos pasados, sobre todo cuando fueron gloriosos, pero no se puede parar el futuro
        El Gordo y el Flaco, Oliver Hardy y Stan Laurel, llegaron a ser los cómicos más famosos de su tiempo, en una época en la que competían con gigantes como Charles Chaplin y Buster Keaton. Sobrevivieron al paso del cine mudo al sonoro, pero su humor, blanco, ligero, bastante inocente, se fue apagando lentamente hasta que se convirtieron en un recuerdo. Se acaba de estrenar una película de Jon S. Baird titulada precisamente El Gordo y el Flaco, que recuerda una gira que realizaron por el Reino Unido en la década de los cincuenta, cuando hacía años que se habían retirado y la vida les había derrotado. Empezaron en teatros de segunda medio vacíos y en desoladores hoteles de cuarta.

        Las historias de cómicos al final del camino forman un subgénero que ha dado grandes películas, desde El crepúsculo de los dioses, de Billy Wilder, hasta El viaje a ninguna parte, de Fernando Fernán Gómez, en la que los cómicos de la legua se topan con el cine, que les come la tostada en el entretenimiento de los pequeños pueblos de la España rural de la posguerra. Queda para el recuerdo la imborrable escena en la que el propio Fernán Gómez desespera a un director de cine cuando es incapaz de declamar decentemente una frase, mientras el realizador lanza todo tipo de juramentos contra los hermanos Lumière.

        Son filmes que, en su mayoría, hablan de los problemas que plantean las grandes transformaciones tecnológicas, que relatan cómo el viento del futuro se lleva por delante todo un universo que parecía perfectamente establecido. También describen lo efímero de la fama, lo despiadado que resulta el mundo del espectáculo, la capacidad implacable que tienen las sociedades para expulsar de sus sueños a los artistas cuando dejan de necesitarlos. Y demuestran también que la nostalgia es un sentimiento bastante yermo. Es inevitable añorar los tiempos pasados, sobre todo cuando fueron gloriosos, como le ocurre a Norma Desmond en el filme de Wilder, pero no se puede parar el futuro. Ya lo decía José Agustín Goytisolo en Palabras para Julia, aquel maravilloso poema que cantó Paco Ibáñez: "Tú no puedes volver atrás / porque la vida ya te empuja / como un aullido interminable. / Hija mía, es mejor vivir / con la alegría de los hombres / que llorar ante el muro ciego".

        https://elpais.com/elpais/2019/03/27/opinion/1553710249_159272.html

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • rana baileysR Desconectado
          rana baileys @juca
          Última edición por

          @juca dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

          No tengo mucho tiempo libre. Es lo que tiene la crianza, pero me decanté por la serie de Merlí puesto que está relacionada con la docencia y me gustaría daros las gracias por la recomendación. Estoy a punto de acabarla y me ha parecido magistral.

          BSO en catalán o doblada?

          Refets de l'enclusa del advers
          de la ma d'un somni que torna
          units per l'amor a uns colors
          tot cor des de 1909

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • MalcontentM Desconectado
            Malcontent Moderador @Robinson Crusoe
            Última edición por

            @Robinson-Crusoe dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

            Lee y opina, parrotet frutero y desalmado...ah, y marrano, dicho sea también de paso...

            👎

            I'll See What I Can Do

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Jose 1909J Desconectado
              Jose 1909
              Última edición por

              Yo e visto Carmen y Lola, mejor de lo que esperaba....

              0_1554493731816_carmen y lola.jpg

              rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • rana baileysR Desconectado
                rana baileys @Jose 1909
                Última edición por rana baileys

                @Jose-1909 dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

                Yo e visto Carmen y Lola, mejor de lo que esperaba....

                0_1554493731816_carmen y lola.jpg

                No sabes lo oportuno que has sido. Justo estaba pensando qué ver esta noche y he visto que está la peli completa en Youtube.
                Muchas gracias amic, me pongo a ello en breve.

                Refets de l'enclusa del advers
                de la ma d'un somni que torna
                units per l'amor a uns colors
                tot cor des de 1909

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • rana baileysR Desconectado
                  rana baileys
                  Última edición por

                  No está mal la peli. Es bastante triste pensar que en nuestra sociedad hay otras "sociedades paralelas" en las que rigen principios tan arcaicos.
                  Desde luego no deja nada bien a los gitanos, pero supongo que es un reflejo de la realidad por mucho que quieran vendernos motos.
                  Y en otro orden de cosas, a la mayoría de los hombres nos "pone" el amor lésbico, cosa que curiosamente no pasa con las mujeres a las que no les agrada especialmente visualizar el amor gay. Hablo en términos generales. Siempre hay excepciones.
                  Y volviendo a la peli, el final, con las dos chicas metiéndose en el mar (liberación) está muy logrado.
                  Yo la recomendaría.

                  Refets de l'enclusa del advers
                  de la ma d'un somni que torna
                  units per l'amor a uns colors
                  tot cor des de 1909

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Nabil El ZharN Desconectado
                    Nabil El Zhar Moderador
                    Última edición por

                    ¿En general que opináis del cine español?
                    Que en España se suele tomar bastante a risa pero fuera, se tiene muy bien visto.

                    Tengo un colega turco al que le encanta, y el otro día nos vimos "La mala educación" de Almodóvar y joder ¿todas sus películas eran así? Que cosa más enrevesada

                    Un ochi râde, altul plânge
                    Σιγά σιγά

                    rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • rana baileysR Desconectado
                      rana baileys @Nabil El Zhar
                      Última edición por

                      @Nabil-El-Zhar dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

                      ¿En general que opináis del cine español?
                      Que en España se suele tomar bastante a risa pero fuera, se tiene muy bien visto.

                      Tengo un colega turco al que le encanta, y el otro día nos vimos "La mala educación" de Almodóvar y joder ¿todas sus películas eran así? Que cosa más enrevesada

                      En general opino que el cine español es de calidad.

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Nabil El ZharN Desconectado
                        Nabil El Zhar Moderador
                        Última edición por Nabil El Zhar

                        "Y tu mamá también"

                        Bastante chocante como siguiendo un hilo de "banalidad" o superficialidad, pues toda la historia gira alrededor de dos adolescentes que solo piensan en follar, se muestran una serie de detalles que relativizan absolutamente cada momento de la película, y de nuestras propias vidas.

                        Me ha gustado mucho.

                        Un ochi râde, altul plânge
                        Σιγά σιγά

                        rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • rana baileysR Desconectado
                          rana baileys @Nabil El Zhar
                          Última edición por

                          @Nabil-El-Zhar dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

                          "Y tu mamá también"

                          Bastante chocante como siguiendo un hilo de "banalidad" o superficialidad, pues toda la historia gira alrededor de dos adolescentes que solo piensan en follar, se muestran una serie de detalles que relativizan absolutamente cada momento de la película, y de nuestras propias vidas.

                          Me ha gustado mucho.

                          Netflix?

                          Refets de l'enclusa del advers
                          de la ma d'un somni que torna
                          units per l'amor a uns colors
                          tot cor des de 1909

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Nabil El ZharN Desconectado
                            Nabil El Zhar Moderador
                            Última edición por Nabil El Zhar

                            Por quien me tomas rana...

                            Y_tu_mam_tambi_n-381997517-large.jpg

                            Un ochi râde, altul plânge
                            Σιγά σιγά

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • rana baileysR Desconectado
                              rana baileys
                              Última edición por

                              He terminado de ver la serie "Trotsky" en Netflix.
                              Es una producción rusa que merece la pena. No apta para trotskistas.
                              Lo malo es que el grafismo está en ruso y el doblaje en mexicano.

                              También recomiendo, especialmente para @ROMPEDOR una serie titulada "Perros de Berlín", que trata sobre la corrupción en el fútbol, el mundo de las apuestas, el amaño de partidos, etc.

                              Refets de l'enclusa del advers
                              de la ma d'un somni que torna
                              units per l'amor a uns colors
                              tot cor des de 1909

                              rubimorR 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 1
                              • rubimorR No molestar
                                rubimor @rana baileys
                                Última edición por

                                @rana-baileys dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

                                He terminado de ver la serie "Trotsky" en Netflix.
                                Es una producción rusa que merece la pena. No apta para trotskistas.
                                Lo malo es que el grafismo está en ruso y el doblaje en mexicano.

                                También recomiendo, especialmente para @ROMPEDOR una serie titulada "Perros de Berlín", que trata sobre la corrupción en el fútbol, el mundo de las apuestas, el amaño de partidos, etc.

                                Esta última la tengo apuntada. En breves me pongo con ella.

                                Yo he visto últimamente en Netflix "Le foret (el bosque)" miniserie francesa de 6 capítulo. Es el típico trhiller, un niña desaparece en el bosque de un pequeño pueblo.

                                Luego me puse "Black Summer", es de acción para quien le guste las series de zombis o infectados. La serie es acción y no el rollo filosófico dialogos interminables en lo que se convirtió the waliking dead.

                                "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • MalcontentM Desconectado
                                  Malcontent Moderador
                                  Última edición por

                                  @rana-baileys dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

                                  sobre la corrupción en el fútbol, el mundo de las apuestas, el amaño de partidos, etc.

                                  Hablando de series sobre eso, Todo por el juego es una española y es més roin que la carn de gos. ¿Será por estar basada en un libro de Tebas? 😂

                                  I'll See What I Can Do

                                  rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • rana baileysR Desconectado
                                    rana baileys @Malcontent
                                    Última edición por

                                    @Malcontent dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

                                    @rana-baileys dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

                                    sobre la corrupción en el fútbol, el mundo de las apuestas, el amaño de partidos, etc.

                                    Hablando de series sobre eso, Todo por el juego es una española y es més roin que la carn de gos. ¿Será por estar basada en un libro de Tebas? 😂

                                    Has probado la carn de gos...? 😨

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • MalcontentM Desconectado
                                      Malcontent Moderador @rana baileys
                                      Última edición por

                                      @rana-baileys pos claro... porque un dicho no puede ser 😅

                                      I'll See What I Can Do

                                      rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • rana baileysR Desconectado
                                        rana baileys @Malcontent
                                        Última edición por

                                        @Malcontent dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

                                        @rana-baileys pos claro... porque un dicho no puede ser 😅

                                        undefined

                                        Refets de l'enclusa del advers
                                        de la ma d'un somni que torna
                                        units per l'amor a uns colors
                                        tot cor des de 1909

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • IrishmanI Desconectado
                                          Irishman
                                          Última edición por Irishman

                                          Fuga en Dannemora,serie basada en la fuga de 2 presos de una prisión en 2015,protagonizada por Benicio Del Toro,pero la que lo borda es la actriz que hace el paper de la mujer con gafas que se enamora de los presos.

                                          MalcontentM rubimorR 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                          • MalcontentM Desconectado
                                            Malcontent Moderador @Irishman
                                            Última edición por

                                            @Irishman la vi hace poco, no estuvo mal pero tampoco me enamoró.

                                            I'll See What I Can Do

                                            IrishmanI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post