Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Història i històries de València i els valencians

    El café
    12
    286
    9364
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rana baileys Última edición por @Malcontent

      @Malcontent dijo en Història i històries de València i els valencians:

      @gimnastico_1909 dijo en Història i històries de València i els valencians:

      Home, si acuses a algú, tindràs que explicar per qué... llançar la pedra i amagar la mà no es propi de tu.

      Poco le conoces, parece 😂

      Kabronazo, espera que te pille que te vas a enterar..🤛

      Refets de l'enclusa del advers
      de la ma d'un somni que torna
      units per l'amor a uns colors
      tot cor des de 1909

      Responder Citar 1
        1 Respuesta Última respuesta

      • gimnastico_1909 Última edición por @Malcontent

        @Malcontent dijo en Història i històries de València i els valencians:

        @gimnastico_1909 dijo en Història i històries de València i els valencians:

        Home, si acuses a algú, tindràs que explicar per qué... llançar la pedra i amagar la mà no es propi de tu.

        Poco le conoces, parece 😂

        No estoy de acuerdo. Rana es un hombre que va de cara. Pero todos nos equivocamos alguna vez.

        Responder Citar 1
          1 Respuesta Última respuesta

        • Malcontent Moderador Última edición por @gimnastico_1909

          @gimnastico_1909 de cara va, pero es notorio su historial de soltar algo por aquí en plan críptico o misterioso sin ir más allá o explicarlo un poco.

          I'll See What I Can Do

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • gimnastico_1909 Última edición por @Malcontent

            @Malcontent dijo en Història i històries de València i els valencians:

            @gimnastico_1909 de cara va, pero es notorio su historial de soltar algo por aquí en plan críptico o misterioso sin ir más allá o explicarlo un poco.

            Hombre, críptico sí que es, pero no creo que eso sea equivalente a tirar la piedra y esconder la mano.
            Vamos, que si es su intención yo creo que casi nadie se entera... 🤔

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • Malcontent Moderador Última edición por @gimnastico_1909

              @gimnastico_1909 y tanto que es equivalente... de hecho tú mismo ha usado el símil de la piedra porque ha acusado a alguien sin explicar por qué... Y ya digo que eso lo ha hecho en este foro más de una vez ☺

              I'll See What I Can Do

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • rana baileys Última edición por

                Hui record a un dels personatges més importants de la història antiga del poble valencià: Ausiàs March.

                Nascut al 1400 i mort a València el 3 de març del 1459 va ser un poeta i cavaller valencià medieval, originari d'una família de la petita noblesa amb aficions poètiques.
                Va ser un dels poetes més importants del Segle d'Or valencià. La seva poesia, en llengua catalana, tingué una repercussió notable en la lírica castellana del segle XVI al XVIII.
                S'han conservat 128 poemes d'Ausiàs March provinents dels manuscrits i edicions antigues, que han estat classificats sovint segons la temàtica: d'amor, de mort, morals i espirituals.

                Pose com a exemple una de les seues composicions

                "Axí com cell qui 's parteix de sa terra
                ab cor tot ferm que james hi retorn
                deixant amich é fills plorant en torn
                é cascú d' ells á ses faldes 's aferra
                dihent plorant — «Anar volèm ab vos.
                O, no 'ns leixeu trists é adolorits.»
                E l' es forçat aquells deixar jaquits.
                ¿Qui pot saber d' aquest les grans dolós?

                Jo me 'n confes á Dèu é puix á vos
                que jo só tal com lo de qui he parlat,
                car tot delit de mi es apartat
                si que james me veja delitós.
                No solament he lo delit perdut
                ans en són lloch entrada es la dolor
                car jo 'm ahir havent perdut amor
                é jach del col que tostemps he temut.

                No menys que mort á mi es avengut
                no m' pot fer pus que fer perdre lo món
                é jo d' aquest á tot hom ma part don
                puix que no am ne puch ser ben volgut.
                Tot çó que veig me porta en recort
                lo mal present é lo qu' es per venir;
                lo negre prop lo blanch fá mes lloir,
                un poch delit ma dolor fá pus fort.

                Jo no puch dir senta dolor de mort,
                sá tinch lo cos é malalt l' esperit
                d' un accident qu' en vida m' ha jaquit
                en tal estat que no m' trob viu ne mort.
                L' enteniment no 'm delita en saber
                é res plahent no vol ma voluntat
                Jo visch al món é d' ell desesperat
                si en l' altre pens no 'm calfa mòlt l' esper.

                O mos amichs, vulláu dolor haver
                é pietat del qui viu pert lo món,
                é majorment si algun tant hi fón
                car mòlts hi son qu' en res no hi son mester;
                altres havents de aquell menjs sentiment
                que la Guineu mòlt astut anmial;
                é d' altres mòlts que 'l entendre no 'ls val,
                si no 'n justar aquell metall argént.

                -Part del text extret de Wiquipedia

                Refets de l'enclusa del advers
                de la ma d'un somni que torna
                units per l'amor a uns colors
                tot cor des de 1909

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • rana baileys Última edición por rana baileys

                  Com veig que no hi ha gran interés amb la ressenya de personatges, canviaré de registre.

                  El següent vídeo és un recorregut per la València que no hem conegut.
                  La música està mal triada, hi ha alguna fallada de grafisme i els últims cinc minuts estan de més.
                  A part d'això, és un vídeo molt bonic per als quals estimem esta ciutat.
                  Fins i tot apareix el nou camp granota.

                  I en un altre ordre de coses, aquest altre vídeo, molt més breu és el d'un dia històric per a València. La retirada de l'estàtua del genocida de la plaça que fins feia poc havia arrossegat el seu nom maleït.

                  Refets de l'enclusa del advers
                  de la ma d'un somni que torna
                  units per l'amor a uns colors
                  tot cor des de 1909

                  Responder Citar 1
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • rana baileys Última edición por

                    Aquest breu vídeo ens acosta als inicis més remots de la ciutat de València.

                    Refets de l'enclusa del advers
                    de la ma d'un somni que torna
                    units per l'amor a uns colors
                    tot cor des de 1909

                    Responder Citar 1
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • Nabil El Zhar Moderador Última edición por

                      No crec que sapigueu d'este joc però allà va, coneixeu "La Fallera Calavera"?

                      És brutal el que fa este joc, encara que semble broma, per la cultura valenciana...
                      Cada carta, de fet, té un proverbi valencià i ara què van a traure l'expansió (amb un tauler) representaran les parts de la comunitat i certs trets de cada part (el menjar típic, objectiu per guanyar el joc).

                      No sé, m'apetia posar-ho 🙂

                      Un ochi râde, altul plânge
                      Σιγά σιγά

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • rana baileys Última edición por

                        @Nabil-El-Zhar el video no es veu. 😕

                        Refets de l'enclusa del advers
                        de la ma d'un somni que torna
                        units per l'amor a uns colors
                        tot cor des de 1909

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • Nabil El Zhar Moderador Última edición por

                          Un ochi râde, altul plânge
                          Σιγά σιγά

                          Responder Citar 1
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • rana baileys Última edición por

                            @Nabil-El-Zhar sembla interessant, encara que a mi no m'agraden massa ni els naips ni els zombis.
                            La Rita ix molt afavorida 😂😂

                            Refets de l'enclusa del advers
                            de la ma d'un somni que torna
                            units per l'amor a uns colors
                            tot cor des de 1909

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • rana baileys Última edición por

                              Per als milenials i desmemoriats, cal recordar que aquesta València no sempre ha sigut així.

                              Què va ocórrer el 14 d'octubre del 57?..............Sense mirar la wiki.

                              ?????????

                              Per cert, jo ja vivia en aquell temps...mare meua :granotas_19:

                              Doncs això:

                              Refets de l'enclusa del advers
                              de la ma d'un somni que torna
                              units per l'amor a uns colors
                              tot cor des de 1909

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • Malcontent Moderador Última edición por

                                Yo sí que lo sabía sin mirar la wiki, eh?

                                I'll See What I Can Do

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • rana baileys Última edición por @Malcontent

                                  @Malcontent dijo en Història i històries de València i els valencians:

                                  Yo sí que lo sabía sin mirar la wiki, eh?

                                  No me cabe duda. Lo digo en serio eh?
                                  Sé muy bien de tu cultura y tus conocimientos.
                                  Un abraç

                                  Refets de l'enclusa del advers
                                  de la ma d'un somni que torna
                                  units per l'amor a uns colors
                                  tot cor des de 1909

                                  Responder Citar 1
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por Fonseca 5 @rana baileys

                                    @rana-baileys dijo en Història i històries de València i els valencians:

                                    Aquest breu vídeo ens acosta als inicis més remots de la ciutat de València.

                                    Sobre este vídeo (que me parece muy interesante), añadir que la grada sur del circo de Valentia Edetanorum estaría situado a lo largo de la calle de la paz y nos puede dar una idea de las dimensiones de la isla sobre la cual se estableció el cap i casal.

                                    PD A todos los turistas les recomiendo que pasen por l´almoina. No es tan conocido como otros monumentos y atracciones de la ciudad, pero creo que es un punto obligado de paso para entender cómo y cuándo se formó la ciudad.

                                    TIJERITAS NUNCA MAIS

                                    Responder Citar 1
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • gimnastico_1909 Última edición por

                                      Por cierto que la ciudad Romana se fundó sobre un poblado íbero edetano en la isla sobre el Turia.
                                      Se teoriza que pueda corresponderse con la ciudad de Tiris que cita Avieno en ora Maritima. O sea, que nuestra ciudad es aún más antigua que el 138 a.C oficial.

                                      Responder Citar 0
                                        2 Respuestas Última respuesta

                                      • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                        @gimnastico_1909 dijo en Història i històries de València i els valencians:

                                        Por cierto que la ciudad Romana se fundó sobre un poblado íbero edetano en la isla sobre el Turia.
                                        Se teoriza que pueda corresponderse con la ciudad de Tiris que cita Avieno en ora Maritima. O sea, que nuestra ciudad es aún más antigua que el 138 a.C oficial.

                                        Tú debes saberlo mejor que nadie porque ya andarías rondando en aquellos años 😅

                                        Bueno, i ara una cançó de la terra per als xiquets:

                                        Refets de l'enclusa del advers
                                        de la ma d'un somni que torna
                                        units per l'amor a uns colors
                                        tot cor des de 1909

                                        Responder Citar 1
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • rana baileys Última edición por

                                          Un personaje valenciano más conocido por una plaza que por su aportación a la ciencia. El Dr. Collado.

                                          "Luis Collado nació en Valencia en 1520. Estudió medicina en la Universidad de la ciudad y allí ejerció de profesor de anatomía. Su fama llegó a ser tan grande que el rey Felipe II le nombró médico de cámara en el año 1572. Sobre todo, Luis Collado fue un gran estudioso del oído.

                                          Ahora, en la plaza que lleva su nombre, los domingos por la mañana suena música swing y la gente baila al son de los acordes sin saber que el descubrimiento del estribo, uno de los huesecillos que componen el oído, se lo debemos a él."

                                          koloritmedia.es

                                          Este personaje me recuerda mucho a alguien...

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • ROMPEDOR Última edición por @gimnastico_1909

                                            @gimnastico_1909 de hecho se halló un asentamiento por la Calle Ruaya que se afirmó que fuera Tyris o Tyrius.

                                            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                            Responder Citar 1
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • Malcontent Moderador Última edición por @rana baileys

                                              @rana-baileys dijo en Història i històries de València i els valencians:

                                              Este personaje me recuerda mucho a alguien...

                                              ¿A quién?

                                              I'll See What I Can Do

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • rana baileys Última edición por @Malcontent

                                                @Malcontent dijo en Història i històries de València i els valencians:

                                                @rana-baileys dijo en Història i històries de València i els valencians:

                                                Este personaje me recuerda mucho a alguien...

                                                ¿A quién?

                                                No lo puedo revelar. Es información confidencial..

                                                Refets de l'enclusa del advers
                                                de la ma d'un somni que torna
                                                units per l'amor a uns colors
                                                tot cor des de 1909

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • Malcontent Moderador Última edición por

                                                  Pues la próxima vez casi mejor que no digas nada.

                                                  I'll See What I Can Do

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • rana baileys Última edición por @Malcontent

                                                    @Malcontent dijo en Història i històries de València i els valencians:

                                                    Pues la próxima vez casi mejor que no digas nada.

                                                    Pues tienes razón.

                                                    Refets de l'enclusa del advers
                                                    de la ma d'un somni que torna
                                                    units per l'amor a uns colors
                                                    tot cor des de 1909

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • rana baileys Última edición por rana baileys

                                                      Felicitats a totes les valencianes i valencians en la nostra diada nacional.

                                                      SOM PAÍS VALENCIÀ


                                                      Refets de l'enclusa del advers
                                                      de la ma d'un somni que torna
                                                      units per l'amor a uns colors
                                                      tot cor des de 1909

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                                        @rana-baileys Valencia es una ciudad antigua, ya obispado en tiempos de los romanos (Valentia edetanorum), pero no tuvo verdaderamente importancia hasta después de la caída del califato de Córdoba, cuando en tiempos de los reinos de taifas Balansiya se convirtió en la ciudad más poblada e importante entre Barcelona y Granada. Jaime I ambicionó su conquista (adjudicada a Aragón en los tratados de Almizra y Cazola), y tras varias campañas (declaradas como cruzada por el papa) y un largo asedio de cerca de un año, obtuvo su rendición el 28 de septiembre de 1238, cuando el emir moro no recibió la ayuda prometida por el rey de Túnez, cuyas galeras no pudieron burlar la vigilancia de las naos catalanas.

                                                        La señal de la rendición definitiva sería el izado del pendón del rey de Aragón (cuya enseña eran palos rojos sobre fondo de oro, y por cierto, no fueron 4 hasta el reinado de Pedro IV el Ceremonioso (1336-1387) cuando se estandarizó, así que pudieron ser 2, 3 y hasta 6 se han contado en algunos documentos) sobre la torre de la ciudad situada donde ahora esta la iglesia del Temple. Estaba en ese momento abrevando a su caballo don Jaime, según relata en su crónica, y al ver su enseña en la torre de Valencia se arrodilló y dio gracias a la Virgen María, de la cual era muy devoto.

                                                        Con una escolta escogida de nobles y caballeros, el monarca hizo su entrada ese mismo día 9 de octubre, y su primer acto fue dirigirse a la mezquita mayor (situada sobre una basílica cristiana visigoda previa) y un obispo la consagró en católico. Se celebró una solemne acción de gracias (Te Deum) y de esa forma simbólica terminó la Balansiya musulmana para comenzar la Valencia cristiana.

                                                        A diferencia de lo que ocurrió en el campo, los moros urbanitas prefirieron en su mayoría abandonar la ciudad con sus bienes muebles, como les permitía el tratado de capitulación, e inmediatamente el rey se puso a repartir casas, talleres y haciendas entre todos los caballeros, nobles y miembros de las órdenes militares que le habían acompañado bajo esa promesa.

                                                        Antes del fin de 1238, es decir, pocas semanas después, reunió a una especie de embrión de Cortes y promulgó las primeras Costums del Regne de Valéncia, antepasado directo dels Furs de Valencia que delimitó con tierras de las taifas de Valencia, Alpuente, Tortosa, Denia y Murcia, tanto las ya conquistadas como las previstas en los tratados antes descritos y que todavía obraban en poder de arraeces moros.

                                                        Don Jaime, con plena voluntad, creó un reino nuevo dentro de sus dominios, desechando así las intenciones de los grandes aristócratas aragoneses y catalanes de repartir entre ambos reinos las tierras conquistadas. Es por ello que su figura fue siempre muy amada por los primeros colonos valencianos, muchos de los cuales escapaban de las entonces más severas servidumbres a la nobleza para someterse a la relativamente más suave ley real.

                                                        Está documentado desde antes del fin del siglo XIII que la fiesta de Sant Dionís, el día de la entrada de Don Jaime, se celebraba en Valencia con gran fiesta y procesión cívica (que aún existe). Mucho tiempo después se eligió como fiesta de toda la Comunidad Valenciana, aunque fuera del Cap i Casal no se celebra mucho, porque la ciudad es la capital, el centro geográfico del Reino y el centro cronológico de su conquista por los cristianos (que duró aproximadamente desde 1233 hasta 1242).

                                                        Y aquí dejamos el Himno de la Exposición Regional de Valencia de 1909, con música compuesta por el suecano José Serrano, y letra en valenciano y en castellano del valenciano (aunque nacido en Asturias) Maximiliano Thous. En 1925, los alcaldes de Valencia, Alicante y Castellón de la Plana firmaron una declaración por la que los adoptaban como himno regional.

                                                        Responder Citar 0
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • rana baileys Última edición por

                                                          Hui una xicoteta història de valencians.
                                                          Era el 22 de desembre de 1959, el diumenge fa seixanta anys. Acabava una dècada difícil per a tots i aqueix matí en moltes cases valencians va haver-hi una alegria.
                                                          El Gordo tocava a València. La meua va ser una d'aqueixes cases. De fet és un dels primers records clars de la meua vida.
                                                          Aqueixos Reyes Magos em van portar un cavall de pèl.

                                                          Refets de l'enclusa del advers
                                                          de la ma d'un somni que torna
                                                          units per l'amor a uns colors
                                                          tot cor des de 1909

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • rana baileys Última edición por

                                                            Un dia per a recordar que tenim una llengua i que és nostra l'obligació de cuidar-la i protegir-la.

                                                            Refets de l'enclusa del advers
                                                            de la ma d'un somni que torna
                                                            units per l'amor a uns colors
                                                            tot cor des de 1909

                                                            Responder Citar 0
                                                              2 Respuestas Última respuesta

                                                            • jjllevant Cafeteros Última edición por @rana baileys

                                                              @rana-baileys dijo en Història i històries de València i els valencians:

                                                              Un dia per a recordar que tenim una llengua i que és nostra l'obligació de cuidar-la i protegir-la.

                                                              Habría que recordarselo sobretodo a la Isabel Bonig y al Toni Cantó, personajes valencianos y grandes defensores de la lengua.....castellana, en perjuicio de nuestra lengua materna.

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                                                @rana-baileys Totalment d'acord en defensar, parlar i respectar la llengua materna de cadascú. I dels atres, es clar.
                                                                No oblidem que Valéncia té una situació de bilingüísme social: dos poblacions amb una llengua materna propia, i ademés, i afortunadament, cada vegada més bilingüísme i comprensió plena de les dues per les dos poblacions (bilingüísme plé). Eixe es el objectiu.
                                                                Mai oblidem que els idiomes s'inventaren per comunicar les persones, no per incomunicarles.

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post