10 ene 2020, 22:40

@Fonseca-5 dijo en Erecciones a la vista.:

@gimnastico_1909 dijo en Erecciones a la vista.:

@Fonseca-5 dijo en Erecciones a la vista.:

@rubimor dijo en Erecciones a la vista.:

A ver qué me dice @Fonseca-5 .

Entre Pedro "el guapo", el hacedor de ministerios o Mariano "El Bobo" , el deleter de los derechos sociales y civiles.....me preocupa más el deterioro de los derechos civiles y sociales, como es obvio.

Entre el futuro de las pensiones y el futuro de Catalunya....me preocupa más el futuro de las Pensiones.

Entre la sanidad y educación públicas y la coexistencia con BILDU en el parlamento....me preocupa más la sanidad y la educación pública.

Si el número de ministerios fuese equivalente al número de funcionarios que trabajan en ellos, deberíamos estar atentos a la oferta de empleo público que está a punto de llegar según tus apocalípticas predicciones.

Es decir, cada cual tiene sus preocupaciones y prioridades, y entre mis preocupaciones no está el número de ministerios.

Y respecto al efecto en las cifras macroeconómicas....es pronto para tener datos que sustente cualquier análisis.

Son dilemas falsos, una de las falacias argumentales favoritas.
Planteas una oposición entre dos temas que no tiene porque existir: me preocupa la sanidad pública, y me preocupa que los diputados de uno de los dos partidos en el gobierno (UP) aplauda y le ría las gracias a la representante de Bildu cuando echa elogios a un secuestrador, como el sr. Otegui, y varios diputados le montan una bronca, como ha habido tantas otras en el parlamento antes, y seguirá habiendo, me temo. Una cosa no quita la otra.

Ni son falacias , ni dilemas falsos.
El problema de las corporaciones que sustentan a los medios que nos están bombardeando, con Cataluña, BILDU,etc, no son estos asuntos, su preocupación es la probable política impositiva, laboral y social del nuevo gobierno.
Cuando el PP pactaba con independentistas vascos y catalanes, no les producía tantas naúseas ni se les inflaba la boca con Venezuela y demás.

Es tan obvio como improductivo tratar de rebatirlo.

El dilema de los votantes es si queremos mantener nuestro estado del bienestar o nos vamos a partir el pecho por los beneficios de estas corporaciones , pensando que luchan por la unidad nacional o contra supuestos terroristas.

Si no te gustan los medios que bombardean con lo que estás en desacuerdo, entonces mira los que bombardean con lo que estás de acuerdo. Tan simple como eso.

No sé tú, yo valoro en función de los hechos que puedo comprobar, no de lo que digan los medios. Lo de la política del "y tú más" o el "lo que sea con tal de que no ganen los otros" la superé hace tiempo.

Ver a Podemos, ERC y otros similares aplaudirle y reírle las gracietas a una batasuna que sube a dar loas a un secuestrador que no se ha arrepentido jamás, amigo de criminales asesinos, mientras pone en duda la democracia que le permite soltar en una tribuna semejantes indignidades, me desagrada mucho. Y lo diré cuánto me apetezca.
Y me seguirán preocupando las pensiones, el déficit y los derechos de los trabajadores.

El problema lo tendrán tantos "progresistas" a los que les parece bien la de las gracietas y sus aplaudidores. Si a media España le parece bien olvidarse totalmente de ciertos pasados sangrientos muy recientes, sólo porque sus protagonistas son de "nuestra revolución", o lo que sea, entonces sí tenemos un problema serio. Y no serán ni los vicepresidentes múltiples, ni los ERE, ni Rita Barberá.

Espero equivocarme, y que haya muchos votantes del PSOE y de Podemos a los que les desagrade eso tanto como a mí.