Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc)

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    2.5k Mensajes 26 Posters 100.7k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ROMPEDORR Desconectado
      ROMPEDOR @Malcontent
      Última edición por

      @Malcontent creo que la gente tiene que comportarse mejor y demostrar ser una sociedad madura, y eso va para quien va en patinete o en coche.

      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • MalcontentM Desconectado
        Malcontent Moderador
        Última edición por Malcontent

        A veces tengo la impresión de que tú sueltas las cosas sin sustancia y te da igual lo que están diciendo los demás... no sé, ¿qué tiene que ver eso con lo que estoy diciendo? Es decir, claro que todos deben ser mejores y bla bla, ¿y? Yo estoy diciendo que aparte de eso para mejorar como sociedad deberíamos depender menos del coche, y dificultando el uso de medios de transporte alternativos vamos en sentido contrario.

        I'll See What I Can Do

        ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ROMPEDORR Desconectado
          ROMPEDOR @Malcontent
          Última edición por

          @Malcontent tiene que ver que la sociedad, si quiere ser madura tiene que ser responsable tanto en costumbres como en hábitos. No sirve de nada si la gente no sabe comportarse en patinete eléctrico, con ello no digo que se potencie mas el coche.

          Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • MalcontentM Desconectado
            Malcontent Moderador
            Última edición por Malcontent

            Vamos, que no tiene que ver.
            Ya había dicho yo que la sociedad tiene que ser más madura y lo que tú quieras. Pero también he dicho que exigir papeles para llevar un patinete no me parece el mejor camino para serlo o para que la gente aprenda a comportarse en patinete eléctrico.

            I'll See What I Can Do

            ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ROMPEDORR Desconectado
              ROMPEDOR @Malcontent
              Última edición por

              @Malcontent es que los monopatines es un vehículo mas del cual puede alcanzar velocidades altas y pueden crear accidentes. Hace poco a un familiar mío porque le pasó por al lado uno de ellos que se dio de fuga, está en rehabilitación todavía del trompazo que le metió. Me dirá que un coche puede hacer mas daño y es así pero esto, tela.

              Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • MalcontentM Desconectado
                Malcontent Moderador
                Última edición por

                Los monopatines según esa misma noticia no pueden alcanzar más de 25 kilómetros hora... y eso lo coges con algunas bicis incluso. Que sí, que por supuesto que pueden crear accidentes... si van por acera o zonas peatones sobre todo, por eso he dicho que veo perfecto que eso se limite y se persiga.
                Un coche puede hacer más daño y es así, pero el tema no va de eso... va de que no tiene sentido equipararlo con coches y menos aún en el tema de papeles.

                I'll See What I Can Do

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • gimnastico_1909G Desconectado
                  gimnastico_1909 @Toni Granota
                  Última edición por

                  @Toni-Granota dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                  Los usuarios de patinetes deberán tener certificado para poder circular
                  La nueva normativa obliga a los vehículos de movilidad personal a cumplir con las mismas normas de circulación que el resto de vehículos
                  https://www.levante-emv.com/valencia/2020/11/11/nuevas-normas-dgt-patinetes-certificado-valencia-23036085.html

                  Hace mucho tiempo que se plantea el que las bicis deban llevar matrícula, y hace muchísimos años la llevaban en algunos sitios, pero nunca se ha llegado a implantar la medida.

                  ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ROMPEDORR Desconectado
                    ROMPEDOR @gimnastico_1909
                    Última edición por

                    @gimnastico_1909 me pareció que en Valencia se llevó ¿eso es verdad?.

                    Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                    Toni GranotaT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Toni GranotaT Desconectado
                      Toni Granota @ROMPEDOR
                      Última edición por Toni Granota

                      @ROMPEDOR dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                      @gimnastico_1909 me pareció que en Valencia se llevó ¿eso es verdad?.

                      Así es, en Valencia llevaban matricula, es más recuerdo haber visto alguna xD
                      https://www.valenciabonita.es/2016/08/01/un-pequeno-paseo-por-la-historia-de-la-bicicleta-en-valencia/

                      LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                      ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                      • ROMPEDORR Desconectado
                        ROMPEDOR @Toni Granota
                        Última edición por

                        @Toni-Granota eran tiempos donde los ayuntamientos cobraban por todo, antes de existir el IVA, creo que de hecho había como un impuesto sobre los locales de ocio.

                        Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Toni GranotaT Desconectado
                          Toni Granota @Toni Granota
                          Última edición por

                          La reforma de la Avenida del Puerto ya es una realidad. Tendrá un carril-bici espectacular, más zonas verdes y menos carriles para la circulación de vehículos, también cambiarán el arbolado.
                          https://www.lasprovincias.es/valencia-ciudad/reforma-avenida-puerto-valencia-20210427160900-nt.html

                          LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                          MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                          • MalcontentM Desconectado
                            Malcontent Moderador @Toni Granota
                            Última edición por Malcontent

                            Carril bici 'espectacular' tampoco, ese debería ser el mínimo exigible (2'50 metros de ancho, suficiente para tener ida y vuelta con garantías)... 'espectacular' sería 2'50 metros para cada sentido.
                            La verdad es que me da bastante ilusión esta mejora de una avenida tan importante, adjunto las imágenes que se han difundido por ahora (a la altura de Cardenall Benlloch):
                            7televalencia-avenida-puerto-valencia.png
                            7televalencia-futura-avenida-puerto.jpg
                            av-puerto-3.png
                            Veremos como sale el proyecto definitivo, espero que no se atrevan a dejar el último tramo (de Serrería hasta el puerto) como está ahora mismo alegando que hace poco mejoraron el carril bici bajándolo a la calzada: hay que recordar que ahora mismo esa parte cuenta con 3 carriles para los coches y no tendría sentido que se quedara esa parte final de la avenida con más tráfico de ese tipo cuando es la más cercana al mar y seguramente la que menos afluencia de coches tiene.
                            De hecho yo sería ambicioso y ese último tramo lo haría todavía más peatonal para entroncar como un auténtico bulevar verde con las reformas previstas para el entorno del puerto y J.J. Dómine.

                            I'll See What I Can Do

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • Toni GranotaT Desconectado
                              Toni Granota @Toni Granota
                              Última edición por Toni Granota

                              Bueno pues Grezzi sigue a la suya, encabronando a vecinos y comerciantes del centro por el cierre del tráfico y con su cruzada en llenar toda València de carriles bici, ahora otro milloncito para 2kms en las calles San Vicente y Avenida del Cid.
                              https://www.lasprovincias.es/valencia-ciudad/millon-euros-kilometros-20211119123346-nt.html

                              LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                              MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • MalcontentM Desconectado
                                Malcontent Moderador @Toni Granota
                                Última edición por

                                @toni-granota no, de ahí lo que saco yo es que LP sigue a la suya intentando dar voz solo a los que están contra medidas tan necesarias como crear esos carriles bici. Me parece triste por tanto que tú seas altavoz de tanta parcialidad.

                                I'll See What I Can Do

                                jjllevantJ Toni GranotaT gimnastico_1909G 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                • jjllevantJ Desconectado
                                  jjllevant Cafeteros @Malcontent
                                  Última edición por

                                  @malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                                  @toni-granota no, de ahí lo que saco yo es que LP sigue a la suya intentando dar voz solo a los que están contra medidas tan necesarias como crear esos carriles bici. Me parece triste por tanto que tú seas altavoz de tanta parcialidad.

                                  Yo no estoy en contra de los carriles bici, pero lo que no me parece justo es que estos vehiculos no paguen ningún impuesto de circulación y si lo hagan los coches, que cada vez tienen menos espacio para circular y aparcar.

                                  MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                  • MalcontentM Desconectado
                                    Malcontent Moderador @jjllevant
                                    Última edición por Malcontent

                                    A mi me parece más que justo si queremos cambiar las cosas. Obviamente a los que queréis que todo siga igual os conviene que se penalice o se frene ese tipo de transporte para que el vuestro siga igual con el mismo sobredimensionado espacio que ha ido ganando durante muchos años sin que nadie lo tosiera.

                                    I'll See What I Can Do

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                    • Toni GranotaT Desconectado
                                      Toni Granota @Malcontent
                                      Última edición por Toni Granota

                                      @malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                                      @toni-granota no, de ahí lo que saco yo es que LP sigue a la suya intentando dar voz solo a los que están contra medidas tan necesarias como crear esos carriles bici. Me parece triste por tanto que tú seas altavoz de tanta parcialidad.

                                      Hombre ya sé que los de LP son parciales por razones obvias, pero aunque reconociendo que es importante vertebrar bien la ciudad con los carriles bici, para meterse en más restricciones de tráfico con tanta supresión de carriles, incluso cierre a no residentes y demás primero la ciudad debería tener un servicio público de transportes decente y ahora mismo es una mierda, porque sigue siendo más rápido el privado y porque a determinadas horas ni existe. Por ejemplo mis compañeros que se tienen que desplazar al trabajo, cuando entramos a las 5 de la mañana no existe ningún bus, metro ni tranvía que les pueda ni siquiera acercar, con lo que deben recurrir al coche privado, ya sea propio o por algún familiar, comprarse un patinete o venir en bicicleta a esas horitas peligrosas.

                                      LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                                      jjllevantJ MalcontentM 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 1
                                      • jjllevantJ Desconectado
                                        jjllevant Cafeteros @Toni Granota
                                        Última edición por

                                        @toni-granota dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                                        @malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                                        @toni-granota no, de ahí lo que saco yo es que LP sigue a la suya intentando dar voz solo a los que están contra medidas tan necesarias como crear esos carriles bici. Me parece triste por tanto que tú seas altavoz de tanta parcialidad.

                                        Hombre ya sé que los de LP son parciales por razones obvias, pero aunque reconociendo que es importante vertebrar bien la ciudad con los carriles bici, para meterse en más restricciones de tráfico con tanta supresión de carriles, incluso cierre a no residentes y demás primero la ciudad debería tener un servicio público de transportes decente y ahora mismo es una mierda, porque sigue siendo más rápido el privado y porque a determinadas horas ni existe. Por ejemplo mis compañeros que se tienen que desplazar al trabajo, cuando entramos a las 5 de la mañana no existe ningún bus, metro ni tranvía que les pueda ni siquiera acercar, con lo que deben recurrir al coche privado, ya sea propio o por algún familiar, comprarse un patinete o venir en bicicleta a esas horitas peligrosas.

                                        Pues justamente es que el presupuesto para mejorar los servicios públicos de transporte se lo comen los gastos para hacer km's de carril-bici.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • MalcontentM Desconectado
                                          Malcontent Moderador @Toni Granota
                                          Última edición por Malcontent

                                          ¿Me puedes decir cuál es el presupuesto municipal total 'para mejorar los servicios públicos de transporte' (incluyendo el del EMT pero sin contar el del metro, que es de GVA) y cuanto de ello va a hacer carriles bici?

                                          Toni Granota, si se reconoce que es importante vertebrar bien la ciudad con espacio para medios alternativos de transporte, se tiene que entender que eso suponga una merma de espacio y facilidades para los coches.
                                          Está claro que si esto se hiciera acompañado de una inversión fuerte en más bus o metro sería ideal, pero tampoco se pude paralizar la política de cambio hacia menos coche en espera de tener una millonada que gastar en líneas de metro o en una cantidad ingente de buses. Eso de 'primero' una cosa y luego otra no lo comparto, porque entonces seguiríamos con coches y sin facilidad a medios baratos y sostenibles durante años y años.
                                          El transporte privado siempre va a ser más rápido si seguís validando el modelo de ciudad que durante tantos años ha constituido las calles de carriles para ello aún a costa del peatón y de la calidad de vida. Ya está bien.
                                          Y sí, poner transporte público 24 horas es algo que sí se podría hacer más fácilmente y siempre me veréis reivindicarlo con la misma energía sea cual sea el color político que toque... pero te aseguro el tráfico privado de las 5 de la mañana no es el que ocasiona la mayor parte de problemas ni requiere calzadas sobredimensionadas, así que pienso que mejor no mezclar cosas ni caer en la tentación de imponer órdenes sin sentido (primero esto y luego ya si eso lo otro) para mantener todo igual: hay que comenzar ya el cambio con los pasos que se puedan ir dando para hacer el uso del transporte privado a motor menos conveniente que los demás.

                                          I'll See What I Can Do

                                          tonirockerT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • tonirockerT Desconectado
                                            tonirocker @Malcontent
                                            Última edición por

                                            El centro de la ciudad tiene que ser en su mayoría peatonal como ya lo es en muchas ciudades europeas, el coche ha reinado demasiado tiempo en las calles. Lo que si apoyaría es el transporte público las 24 horas, anoche a las 4 de la mañana me tuve que volver andando 45 minutos hasta casa por la ausencia de transporte y taxis.

                                            ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                                            • First post
                                              Last post