La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc)
-
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@rompedor creo que hay pocos 'barrios' en el centro histórico y casi todos tienen una parada de metro bastante cercana: Colón y Xàtiva las que más pero otros dentro de la 'almendra' central tienen más cerca Pont de Fusta, Ángel Guimerà o incluso Túria.
Si pero completar el metro desde el Carmen pasando por el Mercado Central y luego ir a Xativa, ayudaría mucho.
-
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@rompedor dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
para mi el que se dificulte que los residentes tengan plaza de garaje contribuye a ello
¿Quién dificulta que tengan plaza de garaje los residentes?
Ya en la ultima etapa de Rita, no se concedía licencias de vados y según me consta aun se sigue así.
-
@rompedor más bien sería al revés: desde Xátiva tunelar para pasar por el Mercado Central... y de alguna forma salir hacia Pont de Fusta. Sería lo ideal, sí, también carísimo y de momento un poco irrealizable creo yo.
Pero de ahí a decir que por esa parada de menos no se ha conseguido que llegue el metro al centro... va un trecho, la verdad.Lo de los vados no lo entiendo: si el garaje ya está hecho no le veo sentido a dejar de otorgarle el vado que prohíba aparcar delante. Tengo la impresión de que algo se te/nos escapa ahí.
-
@toni-granota dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@malcontent Para ti el chavo, está claro que diga lo que diga es como jugar yo solo al frontón y paso de discutir.
O sea que me molesto en escribir un buen párrafo razonado y argumentado para que me lo ignores diciendo que estás jugando solo al frontón. En fin, no entiendo nada. Bueno, sí, entiendo que pasas de argumentar y debatir, además de que para hacerlo disfrazas el debate de algo negativo (con el término 'discutir' y con lo de dar el 'chavo').
-
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@rompedor más bien sería al revés: desde Xátiva tunelar para pasar por el Mercado Central... y de alguna forma salir hacia Pont de Fusta. Sería lo ideal, sí, también carísimo y de momento un poco irrealizable creo yo.
Pero de ahí a decir que por esa parada de menos no se ha conseguido que llegue el metro al centro... va un trecho, la verdad.Lo de los vados no lo entiendo: si el garaje ya está hecho no le veo sentido a dejar de otorgarle el vado que prohíba aparcar delante. Tengo la impresión de que algo se te/nos escapa ahí.
Según me consta, el trazado es Xativa-Mercado Central y luego llegaría al Carmen (por donde hay un retén de la policía). Del Carmen a Pont de Fusta si no recuerdo mal se descartó. El tema está paralizado por no asignar presupuesto y se ha comprobado que no afecta a ningún rastro arqueológico.
Sobre los vados, se concedieron bastantes en los 90s precisamente para fomentar la rehabilitación. Ten en cuenta que en muchos casos no son garajes apartados del resto de la vivienda sino que ocupan el patio mismo de entrada del edificio. Como "Garaje" existe porque se puede meter el coche pero no tienen la licencia de vado originariamente. Luego años mas tarde, se han rehabilitado edificios pero a la hora de pedir un vado se han encontrado con dificultades.
-
@rompedor si te consta ese trazado no sé por qué has dicho 'desde el Carmen pasando por el Mercado Central y luego ir a Xativa' cuando en todo caso será al revés.
Descartado a día de hoy está todo, dudo mucho además que por la zona del Carmen se sepa realmente si afectaba o no a ningún rastro arqueológico... no me suena que los estudios estuvieran tan avanzados en su día. La parada del Mercado Central sí está hecha, porque se aprovechó cuando se hizo el parking.Lo de los vados no lo entendía pero gracias a tu explicación ya lo comprendo.
En todo caso no sé, tampoco creo que haya tantos edificios a rehabilitar en los que cabría un garaje a pie de calle con hueco para varios coches. -
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@rompedor si te consta ese trazado no sé por qué has dicho 'desde el Carmen pasando por el Mercado Central y luego ir a Xativa' cuando en todo caso será al revés.
Descartado a día de hoy está todo, dudo mucho además que por la zona del Carmen se sepa realmente si afectaba o no a ningún rastro arqueológico... no me suena que los estudios estuvieran tan avanzados en su día. La parada del Mercado Central sí está hecha, porque se aprovechó cuando se hizo el parking.Lo de los vados no lo entendía pero gracias a tu explicación ya lo comprendo.
En todo caso no sé, tampoco creo que haya tantos edificios a rehabilitar en los que cabría un garaje a pie de calle con hueco para varios coches.Está proyectado que haya una parada en el Carmen, en concreto se hablaba de cerca del Tossal. Este debería ser el siguiente destino desde Mercado Central que como tu bien dices ya está incluso un aparcamiento. Desde luego si no hay problemas en yacimientos arqueológicos no veo con malos ojos que hubiera una parada, si lo hay desde luego si estaría en contra.
Sobre los vados, hay edificios por rehabilitar aun, algunos no pueden albergar un garaje, otros si. Esto viene de quejas de gente que conozco que quieren tener garaje y son vecinos de Ciutat Vella.
Comentarte y me imagino que sabrás, la parte norte del centro cuenta con el llamado Área de Prioridad Residencial, el cual tendrá prioridad los residentes así como otros vehículos de reparto entre otros.
-
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@toni-granota dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@malcontent Para ti el chavo, está claro que diga lo que diga es como jugar yo solo al frontón y paso de discutir.
O sea que me molesto en escribir un buen párrafo razonado y argumentado para que me lo ignores diciendo que estás jugando solo al frontón. En fin, no entiendo nada. Bueno, sí, entiendo que pasas de argumentar y debatir, además de que para hacerlo disfrazas el debate de algo negativo (con el término 'discutir' y con lo de dar el 'chavo').
No compañero simplemente que paso de discutir porque por más que te diga afirmas cosas que no comparto y paso de estarme semanas pegándome cabotas con la pared, jugando al frontón o cual símil quieras aplicar. Un saludo.
-
@toni-granota no te entiendo, de verdad... la esencia del debate y si me apuras del propio foro es procurar afrontar que otros digan cosas que no compartimos (o a veces que sí).
Ahora bien, si es que entiendes el foro como un muro en el que soltar algo sin que te discutan... pues nada, qué quieres que te diga: háztelo mirar.
Lamento que para ti afrontar posturas distintas y debatirlas con calma y respeto sea 'estarme semanas pegándome cabotas con la pared, jugando al frontón o cual símil quieras aplicar'... me parece triste que algunas personas lo vean así, la verdad. -
@rompedor claro que hay edificios por rehabilitar y que algunos pueden albergar un garaje... pero vamos, que creo que debe ser un número bastante anecdótico.
En cuanto al metro yo me daría con un canto en los dientes si solo hicieran una parada entre Xàtiva y Pont de Fusta, que se quedaría a 10 y 15 minutos andando de cada una de ellas... pero a mi me parecería mucho más útil si pudiera salir al norte en superficie y conectarse con el resto de la red en vez de crear un culo de saco en Plaza Ciudad de Brujas o en la del Tossal. En fin, por soñar que no quede...
Lo de la parte norte del centro sí que lo sabía, pero no sé muy bien qué quieres decir con ello en este punto de la conversación.
-
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@rompedor claro que hay edificios por rehabilitar y que algunos pueden albergar un garaje... pero vamos, que creo que debe ser un número bastante anecdótico.
En cuanto al metro yo me daría con un canto en los dientes si solo hicieran una parada entre Xàtiva y Pont de Fusta, que se quedaría a 10 y 15 minutos andando de cada una de ellas... pero a mi me parecería mucho más útil si pudiera salir al norte en superficie y conectarse con el resto de la red en vez de crear un culo de saco en Plaza Ciudad de Brujas o en la del Tossal. En fin, por soñar que no quede...
Lo de la parte norte del centro sí que lo sabía, pero no sé muy bien qué quieres decir con ello en este punto de la conversación.
Yo también lo vería ideal desde Xativa a Pont de Fusta, de hecho también se habló de que del Tossal (no es exactamente ahí pero cerca) se hiciera otro trayecto a Torres de Serranos y de ahí a Pont de Fusta pero si no recuerdo mal tenían dudas porque afectaría las Torres. Sobre el hacerlo en superficie lo veo complicado viendo el espacio que requiere además, como mucho sería un tranvía con un solo carril de ida y vuelta.
Lo del APR era por complementar al hilo en si y lo tienes aquí https://www.valencia.es/-/area-de-prioridad-residencial-de-ciutat-vella y por lo que me consta la idea la ven bien parte del vecindario pero también hay dudas cuando por ejemplo te puede visitar a un vecino por ejemplo.
-
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@toni-granota no te entiendo, de verdad... la esencia del debate y si me apuras del propio foro es procurar afrontar que otros digan cosas que no compartimos (o a veces que sí).
Ahora bien, si es que entiendes el foro como un muro en el que soltar algo sin que te discutan... pues nada, qué quieres que te diga: háztelo mirar.
Lamento que para ti afrontar posturas distintas y debatirlas con calma y respeto sea 'estarme semanas pegándome cabotas con la pared, jugando al frontón o cual símil quieras aplicar'... me parece triste que algunas personas lo vean así, la verdad.Pues lo siento, el problema es que no tengo tiempo. A ver si algún día se monta esa famosa cena de foreros y hablamos todo lo que quieras echándonos unas cervezas. Un saludo.
-
@toni-granota dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@toni-granota no te entiendo, de verdad... la esencia del debate y si me apuras del propio foro es procurar afrontar que otros digan cosas que no compartimos (o a veces que sí).
Ahora bien, si es que entiendes el foro como un muro en el que soltar algo sin que te discutan... pues nada, qué quieres que te diga: háztelo mirar.
Lamento que para ti afrontar posturas distintas y debatirlas con calma y respeto sea 'estarme semanas pegándome cabotas con la pared, jugando al frontón o cual símil quieras aplicar'... me parece triste que algunas personas lo vean así, la verdad.Pues lo siento, el problema es que no tengo tiempo. A ver si algún día se monta esa famosa cena de foreros y hablamos todo lo que quieras echándonos unas cervezas. Un saludo.
Molaría
-
@toni-granota tiempo hay si se quiere y lo sabes, pero bueno... vale, hasta esa cena entonces

-
@rompedor con 'en superficie' me refería a que saliera hacia arriba para conectar con el tranvía de Pont de Fusta (como pasa en Marítim-Serrería), pero obviamente tendría que ser en esa parada y no antes. Pero vamos, que igualmente es ciencia ficción y dudo mucho que lo veamos alguna vez.
Lo de la APR ya lo conocía hasta cierto punto, veo que podría ser un ejemplo de como la opinión de los vecinos no siempre ayuda tanto ni es tan clara.
-
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@rompedor con 'en superficie' me refería a que saliera hacia arriba para conectar con el tranvía de Pont de Fusta (como pasa en Marítim-Serrería), pero obviamente tendría que ser en esa parada y no antes. Pero vamos, que igualmente es ciencia ficción y dudo mucho que lo veamos alguna vez.
Lo de la APR ya lo conocía hasta cierto punto, veo que podría ser un ejemplo de como la opinión de los vecinos no siempre ayuda tanto ni es tan clara.
Aclarado lo de superficie. Lo del APR en si no deja de ser un experimento, se sacarán conclusiones dentro de unos meses.
-
Por cierto, leyendo detalles de la integración tarifaria la verdad es que es una pequeña gran revolución para mi gusto... un verdadero impulso a coger más el transporte público. Por ejemplo yo pago 9 euros por un bono de 10 viajes que puedo usar en metro y bus con transbordo (y creo que también me sirve para Metrobús pero nunca lo he usado); y si entiendo bien desde enero por incluso menos (8 euros) podré ir más lejos y con más medios todavía: por TODA la red de EMT y casi toda la de MetroValencia (hasta Moncada, Rafelbunyol, Manises o Torrent), además mucha de la de Metrobús y ahora con tren (hasta Puçol o Silla por ejemplo). Pero es que si en vez de ese me cojo el bono de 12 euros por 10 viajes me puedo ir por TODA MetroValencia (hasta Alberic o Llíria, entra todo menos Aeroport, claro) y en tren incluso hasta Sagunto o Sollana.
Y trasbordo gratuito entre distintos operadores incluida RENFE. -
La reforma provisional de Pérez Galdós estará lista antes del verano.

-
@toni-granota a mi la que me mosquea es la de avenida del Puerto, porque en teoría tendrían que hacer también otra provisional pero se está retrasando... y eso hará que se atrase también la reforma definitiva que es la que más falta hace. Ojalá no cambie el gobierno municipal y la derecha la eche atrás, cualquiera que viva cerca de esa avenida sabe que por sus usos necesita más espacio de aceras y carril bici.
-
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@toni-granota a mi la que me mosquea es la de avenida del Puerto, porque en teoría tendrían que hacer también otra provisional pero se está retrasando... y eso hará que se atrase también la reforma definitiva que es la que más falta hace. Ojalá no cambie el gobierno municipal y la derecha la eche atrás, cualquiera que viva cerca de esa avenida sabe que por sus usos necesita más espacio de aceras y carril bici.
Cualquiera que viva por esa zona, sabe que con la remodelación planeada la Avenida del Puerto va a ser un caos circulatorio. Ahora bien, los pocos ciclistas que la transitan iran a sus anchas, eso si.
