La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc)
-
Lo que no es de recibo son las protestas cuando se hizo el carril bici en la Avda Antic Regne de Valencia, simplemente porque los papaitos de los niños que iban al colegio allí, no podían parar en la puerta.
Y así unas cuantas más.
-
@fonseca-5 dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
Lo que no es de recibo son las protestas cuando se hizo el carril bici en la Avda Antic Regne de Valencia, simplemente porque los papaitos de los niños que iban al colegio allí, no podían parar en la puerta.
Y así unas cuantas más.
No podian parar en la puerta... a fumigar a sus hijos con gases tóxicos XD
Yo hay dos cosas que me explotan la cabeza...
Que cientos de miles de padres vayan recoger a los niños al cole y nadie se pare a pensar.... ¿oye no estaremos exponiendo a gases,etc a nuestros niños?,¿ no estaremos colapsando la ciudad?... tan finos que se ponen para otras cosas -
Le van a meter una al patinetero que me llevo por delante
-

-
València desbanca gracias a la bici a Madrid, Barcelona y Zaragoza como ciudad más saludable
Un estudio confirma que la ciudad ha obtenido el máximo valor de la dimensión salud de la población con un resultado del 76,9%, una cifra con la que se sitúa en cabeza respecto a otras capitalesPD Y mientras, los valencianos seguimos rajando de Grezzi.
-
@fonseca-5 dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
València desbanca gracias a la bici a Madrid, Barcelona y Zaragoza como ciudad más saludable
Un estudio confirma que la ciudad ha obtenido el máximo valor de la dimensión salud de la población con un resultado del 76,9%, una cifra con la que se sitúa en cabeza respecto a otras capitalesPD Y mientras, los valencianos seguimos rajando de Grezzi.
Hombre pues algo han hecho bien. El tema de rajar de Grezzi no es porque llene de carriles-bici la cuidad, sino por el diseño de los mismos o porque no de alternativas para la gente que solo puede usar el coche porque las conexiones de transporte público o son inexistentes o precarias. Si se consigue arreglar el que todo el que quiera pueda usar el transporte público (renfe cercanías, metrobus, emt y fgv) para ir a trabajar o estudiar y se compagina con las bicicletas y patinetes conseguiremos una gran ciudad. Pero todo ello sin deteriorar los accesos a la ciudad, grandes vías y avenidas para el que necesite usar el coche privado para viajar a otras ciudades más lejanas.
-
@toni-granota dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
El tema de rajar de Grezzi no es porque llene de carriles-bici la cuidad, sino por el diseño de los mismos o porque no de alternativas para la gente que solo puede usar el coche porque las conexiones de transporte público o son inexistentes o precarias.
Lo de mejorar el transporte público es esencial y en eso estamos todos de acuerdo, pero algunos tenéis que empezar a procesar que también se debe mejorar el transporte el bici, patinete o andando... y que para ello por necesidad se debe 'deteriorar' el espacio de la vía que los coches llevan dominando muchos años.
Con respecto a los carriles bici, ¿qué problema ves exactamente en 'el diseño de los mismos'?Y en todo caso en la intervención que tuviste hace unos días no parecías criticar a Grezzi solo porque falte transporte público (que además no solo es responsabilidad suya, también de GVA y del Ministerio) o por los accesos, sino por los millones gastados en carril bici y por hacer cabrear a los vecinos del centro.
-
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@toni-granota dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
El tema de rajar de Grezzi no es porque llene de carriles-bici la cuidad, sino por el diseño de los mismos o porque no de alternativas para la gente que solo puede usar el coche porque las conexiones de transporte público o son inexistentes o precarias.
Lo de mejorar el transporte público es esencial y en eso estamos todos de acuerdo, pero algunos tenéis que empezar a procesar que también se debe mejorar el transporte el bici, patinete o andando... y que para ello por necesidad se debe 'deteriorar' el espacio de la vía que los coches llevan dominando muchos años.
Con respecto a los carriles bici, ¿qué problema ves exactamente en 'el diseño de los mismos'?Y en todo caso en la intervención que tuviste hace unos días no parecías criticar a Grezzi solo porque falte transporte público (que además no solo es responsabilidad suya, también de GVA y del Ministerio) o por los accesos, sino por los millones gastados en carril bici y por hacer cabrear a los vecinos del centro.
Y por muchas más cosas faltaría más. Todo lo que lo tiene que ver con el tráfico rodado me afecta especialmente y aunque soy de los que hace más de 20 años que no voy en coche al centro no me parece bien que se actúe en la zona sin contar con los comercios y vecinos de la zona. Y en cuanto al tema carriles-bici se podrían hacer por calles colindantes a las grandes avenidas y así no mermar la capacidad de estas, y aquí hablo de las principales arterias de la ciudad, no de las menores.
-
@toni-granota dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@toni-granota dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
El tema de rajar de Grezzi no es porque llene de carriles-bici la cuidad, sino por el diseño de los mismos o porque no de alternativas para la gente que solo puede usar el coche porque las conexiones de transporte público o son inexistentes o precarias.
Lo de mejorar el transporte público es esencial y en eso estamos todos de acuerdo, pero algunos tenéis que empezar a procesar que también se debe mejorar el transporte el bici, patinete o andando... y que para ello por necesidad se debe 'deteriorar' el espacio de la vía que los coches llevan dominando muchos años.
Con respecto a los carriles bici, ¿qué problema ves exactamente en 'el diseño de los mismos'?Y en todo caso en la intervención que tuviste hace unos días no parecías criticar a Grezzi solo porque falte transporte público (que además no solo es responsabilidad suya, también de GVA y del Ministerio) o por los accesos, sino por los millones gastados en carril bici y por hacer cabrear a los vecinos del centro.
Y por muchas más cosas faltaría más. Todo lo que lo tiene que ver con el tráfico rodado me afecta especialmente y aunque soy de los que hace más de 20 años que no voy en coche al centro no me parece bien que se actúe en la zona sin contar con los comercios y vecinos de la zona. Y en cuanto al tema carriles-bici se podrían hacer por calles colindantes a las grandes avenidas y así no mermar la capacidad de estas, y aquí hablo de las principales arterias de la ciudad, no de las menores.
1- A los comerciantes es a los que más beneficia la extensión del carril bici.
Y los comerciantes, concretamente los de hostelería, causan con las terrazas muchos más trastornos que el carril bici.
El único problema es el abastecimiento y no creo que sea irresoluble, ni incompatible.
2- A los vecinos les afecta más la falta de aparcamientos que los problemas de circulación. Y lo que más afecta a los aparcamientos no es precisamente el carril bici. Podría mencionar la ampliación de aceras, el exceso de pasos de peatones, el exceso de alcorques para árboles, los contendores de todo tipo de residuos, las terrazas de los bares (otra vez).....Es más un problema del color del gobierno municipal que otra cosa.
-
@fonseca-5 dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
A los vecinos les afecta más la falta de aparcamientos que los problemas de circulación. Y lo que más afecta a los aparcamientos no es precisamente el carril bici.
Pues el carril bici justamente es el motivo de que cada vez hayan menos aparcamientos de coches en la calle.
Que quede claro que no estoy en contra de que haya carril-bici-patinete, pero si estoy en contra de tantos km. de los mismos, pero está claro que el carril bici en muchos casos se pone encima de lo que antes era aparcamiento. -
@jjllevant dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@fonseca-5 dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
A los vecinos les afecta más la falta de aparcamientos que los problemas de circulación. Y lo que más afecta a los aparcamientos no es precisamente el carril bici.
Pues el carril bici justamente es el motivo de que cada vez hayan menos aparcamientos de coches en la calle.
Que quede claro que no estoy en contra de que haya carril-bici-patinete, pero si estoy en contra de tantos km. de los mismos, pero está claro que el carril bici en muchos casos se pone encima de lo que antes era aparcamiento.Normalmente se desplazan los aparcamientos al costado del carril bici.
-
@toni-granota pues si es 'por muchas más cosas faltaría más' no intentes maquillarlo luego con cosas como 'El tema de rajar de Grezzi no es porque llene de carriles-bici la ciudad'. Y tanto que lo es, entre otras 'muchas' cosas que hace mal, como casi todo según algunos.
Lo de 'no me parece bien que se actúe en la zona sin contar con los comercios y vecinos de la zona' pues es una cosa que se suelta como si realmente no se contara con su opinión cuando no es cierto. Lo que pasa es que una cosa es contar con esa opinión y otra dejar de cambiar la movilidad por dicha opinión.
Pero bueno, tu planteamiento de no tocar el espacio del coche en 'las grandes avenidas' ya me deja claro como ves el tema de las bicis: como algo anecdótico para hacer 'amable' la ciudad. Y no, perdona, pero se trata de poder desplazarse por la ciudad con ese medio de transporte: si no incorporas vías rápidas de calidad (en grandes avenidas, POR SUPUESTO) para la bici estás condenando a que ese medio no despegue todo lo que podría. Para mi gusto esto es lamentable.
Pero en fin, en la línea típica de 'Que quede claro que no estoy en contra de que haya carril-bici-patinete, pero....'. Es que de verdad que no comprendo qué pretendéis los que decís eso pero luego sí estáis en contra de que haya 'tantos km.': ¿de verdad os pensáis que el coche tiene un derecho sobre lo demás? ¿Por qué el tráfico de coches sí tiene derecho a que haya 'tantos km.'? ¿Tanto os cuesta de entender que si no se redistribuye el espacio actual de la vía nunca se va a poder fomentar de verdad que más gente coja la bici y menos el coche? Y sí, obviamente en esa redistribución de la vía a veces se tocan los aparcamientos y otras los carriles de circulación: es lo que toca, por mucho que algunos le tengáis alergia a que os tosan el espacio invadido por el coche desde hace años.
-
Ais eixa utopia on pràcticament sols circula pels carrils dels automòbils, una gran flota d'autobusos públics que arriba a totes bandes (i que junt amb metro i tramvia fa que els cotxes ja no siguen l'opció més còmoda ni ràpida ni...).
Amb carrils-bicis per totes bandes...Un impossible però quan més aprop arribem millor estarem.
-
@nabil-el-zhar y a lo que no llegue el transporte público de bus o metro en casos puntuales pues un taxi eléctrico, que de alguna manera se subvencione. O alquilarse coches de manera puntual, no sé... pero por lo menos hacer que no valga la pena comprarse un coche si vives en una ciudad.
-
@malcontent has llegit sobre econòmica colaborativa? Perquè això últim d'alquilar cotxe en comptes de comprar-lo ho he llegit ja
-
@nabil-el-zhar no especialmente, pero es algo que a nivel personal lleva tiempo interesándome: ojalá se invirtiera más en infraestructuras que permitan el uso ocasional de estos vehículos para desincentivar la compra, pero sospecho que hay muchos intereses de industrias poderosas para que eso no sea así.
-
@malcontent i tant que hi han interessos, és el propi sino del capitalisme. Produir i créixer. Amb el que tu comentes s'estalvia diners i recursos, aleshores...
-

-
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@nabil-el-zhar no especialmente, pero es algo que a nivel personal lleva tiempo interesándome: ojalá se invirtiera más en infraestructuras que permitan el uso ocasional de estos vehículos para desincentivar la compra, pero sospecho que hay muchos intereses de industrias poderosas para que eso no sea así.
En ciudades como Madrid si que sale a cuenta. Cuando estuve viviendo alquilabamos un coche eléctrico para bajar a Madrid.
En valencia la gente tira más de motos de alquiler
-
@rubimor es que en Valencia no hay sistema de coches de alquiler como el de las motos, ojalá llegue pronto (y si es parte de FreeNow mucho mejor, me encanta esa app porque tienes soluciones de taxi y motos eléctrica en una sola aplicación).