Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Fil nostàlgic

    Levante UD
    56
    1350
    59729
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ROMPEDOR Última edición por @EASY_RIDER

      @easy_rider lo que tengo dudas es que ese equipo fuera el Gimnástico, quizá el año esté equivocado y tal vez sea 1921 en vez de 1911.

      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • EASY_RIDER Última edición por @ROMPEDOR

        @rompedor Posiblemente no sea el Gimnástico, la equipación se parece más a la que llevaba el España FC. Además el Gimnástico era el equipo top de Valencia a principios de los años 20, por lo que difícilmente habrían jugadores con un color diferente de pantalón, me imagino que darían una imagen más seria.

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • ROMPEDOR Última edición por

          La cuenta de Twitter Vent de Llevant nos ofrece un hilo de maravilla:

          La València Llevantina abans del Ciutat. ⚪️⚫️🔵🔴En este mapa recopilem localitzacions (la majoria ja desaparegudes) què, en el seu moment, foren de gran importància per als llevantins, i hui en dia són història 🧵👇🏻

          70680647-a546-4d84-b209-d560fe664b27-image.png

          El mapa de la València Llevantina no es més que un altra prova de que les nostres arrels inclouen tota la Ciutat.
          Basat en un mapa de 1925, inclou estadis, seus i punts de reunió claus que ens han fet el què som ara 🔵🔴

          a305bc53-c2cb-4949-8233-083be66fc98f-image.png
          34caeb72-d8a0-4561-9edf-d659f0bc6f7e-image.png
          d45848e4-094d-4821-981f-649303e454d9-image.png
          aed62ff5-7efa-49f2-ba22-61382d9948ce-image.png

          1. Camp de la Platgeta, primer camp on es juguen els partits de la València marítima (no oficials), la ubicació actual aproximada correspón al col·legi de Les Arenes. El Llevant F.C. juga des del 1908 allà (i com a Cabanyal des de 1905).
            17769997-4b91-4133-95d3-818164769b61-image.png

          2. Primer terreny de joc del “Patronato de la Juventut Obrera”, primer camp del Gimnàstic, any 1909.
            79910cf1-98ec-4d3d-a7f8-aa9e87ce049a-image.png

          3. Gran Pista De L’Exposició Regional Valenciana, 1909. Acull els partits del Llevant F.C. a la categoria de Juvenil i els de F.C. Cabanyal a Senior (tot i ser el mateix equip).
            86321208-9a59-4819-a8b0-e3e9df371399-image.png

          4. Café del Vell Federal Arlandis, primera seu social del Llevant F.C., aproximadament a l’actual carrer Escalante 8 (el carrer original va ser bombardejat a la Guerra).
            8374f198-6ea3-42cd-94ac-bfe812bded02-image.png

          5. Seu del Gimnàstic F.C., antic carrer Landerer, al costat del portal de Valldigna.
            Un dels motius pels que el Gimnàstic tenia tant de pes i afició als barris més cèntrics.
            cb1d71fd-be21-4b67-a358-99782d589c92-image.png

          6. Camp de Robillard, actual Camp de La Malvarrosa, el Llevant F.C. juga el primer campionat en ell, 1909.
            El camp són uns terrenys prestats, els Robillard eren una família francesa afincada allà i donen nom a la Malvarrosa, ja que anaren per a fabricar perfums d'esta planta.

          7. Camp de La Soledat, Gimnàstic F.C., 1920.

          8. Camp de La Creu (o del Camí Fondo), del Llevant F.C. i inaugurat el 3 de setembre del 1922, entre l’actual carrer Pintor Maella i l’avinguda del Port.
            Estrenat en un "match" entre el Llevant F.C. i el València F.C., guanyen els visitants per 1 a 4.
            789ceedb-f273-4f20-b3b9-03699245201a-image.png

          9. Stadium Valencià, llar del Gimnàstic F.C., al cau del Turia, proper al Sant Piu V, any 1923-1925.
            db0ed67b-294f-474f-8417-cc5341156300-image.png

          10. Carrer de la Reina 72, domicili de don Rafael Valls, president del Llevant F.C. Ubicació de la signatura de la fusió entre el Llevant FC y el Gimnàstic F.C., 6 d’agost de 1939.
            f8440f63-27be-4986-b5f4-a49370cd1bb5-image.png
            88296ea9-7f05-46c6-8ddb-d8c15ce792b6-image.png

          11. Camp de Vallejo, inicial casa del Gimnàstic i posterior del Llevant U.E., inaugurat el 29 de novembre de 1925 i actiu fins a l’any 1968.
            La temporada 68/69 el Llevant juga en Mestalla mentre s'acabava la construcció del Nou Estadi.
            435eb580-d869-4eee-94c5-dae459b26aa8-image.png

          12. Ruta de conegut “Trenet”, què connectava als aficionats de l’antic Llevant F.C. dels Poblats Marítims amb el camp de Vallejo.
            538910df-89f0-4cad-9b56-0bc7b6ddd40d-image.png

          13. Carrer de la Pau, important punt per a l’entorn futbolístic de l’època, molts cafetins venien entrades per als partits, exposaven trofeus, etc...
            35f251b3-085b-4f21-b385-9c0fc1e40198-image.png

          Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

          Responder Citar 6
            2 Respuestas Última respuesta

          • gimnastico_1909 Última edición por @ROMPEDOR

            @rompedor +1

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • ROMPEDOR Última edición por @gimnastico_1909

              @gimnastico_1909 quiero adquirirlo.

              Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • Malcontent Moderador Última edición por @ROMPEDOR

                @rompedor dijo en Fil nostàlgic:

                Café del Vell Federal Arlandis, primera seu social del Llevant F.C., aproximadament a l’actual carrer Escalante 8 (el carrer original va ser bombardejat a la Guerra).

                No tenía ni idea de esto, lo tengo muy cerca de casa... debe ser en la antigua calle Chapa. Lástima que haya cambiado tanto esa parte del Grau.

                ¿Se sabe cómo se puede conseguir ese mapa?

                I'll See What I Can Do

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • ROMPEDOR Última edición por @Malcontent

                  @malcontent Es lo que intento averiguar, me hace ilusión ese mapa. Una cuestión, veo en Google Maps que Escalante 8 está cerca de JJ Domine, si no recuerdo mal, el Camí Hondo es esa calle ¿no?.

                  Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • Malcontent Moderador Última edición por @ROMPEDOR

                    @rompedor no creo... el Camí Hondo no me suena identificado con esa calle, pero Escalante en el tramo que está junto a lo que ahora es JJ Dómine era hace muchos años calle Chapa.

                    Aprovecho para recomendar este portal del Ayuntamiento donde se pueden poner capas de fotos o mapas históricos para comparar lo de antes y lo de ahora: https://geoportal.valencia.es/apps/GeoportalHome/va/inicio/historico-valencia

                    I'll See What I Can Do

                    Responder Citar 0
                      2 Respuestas Última respuesta

                    • ROMPEDOR Última edición por ROMPEDOR @Malcontent

                      @malcontent así es, me he confundido con Juan Verdeguer

                      https://www.google.es/maps/@39.4588317,-0.3361637,3a,75y,197.63h,91.28t/data=!3m6!1e1!3m4!1s__oLL0aLLCTwVxYW74vyHA!2e0!7i16384!8i8192?hl=es

                      Ahí está rotulado la calle con el nombre actual pero abajo hay un rotulo con el nombre de Camino Hondo del Grao si le haces zoom.

                      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • Malcontent Moderador Última edición por @ROMPEDOR

                        Lo sé, paso bastante por allí. En el enlace que os he puesto si pones la capa del mapa de 1929 se ve claramente por donde iba ese camino.

                        I'll See What I Can Do

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • rana baileys Última edición por @Malcontent

                          @malcontent dijo en Fil nostàlgic:

                          @rompedor no creo... el Camí Hondo no me suena identificado con esa calle, pero Escalante en el tramo que está junto a lo que ahora es JJ Dómine era hace muchos años calle Chapa.

                          Aprovecho para recomendar este portal del Ayuntamiento donde se pueden poner capas de fotos o mapas históricos para comparar lo de antes y lo de ahora: https://geoportal.valencia.es/apps/GeoportalHome/va/inicio/historico-valencia

                          Interesante página.
                          Por lo que veo, la foto aérea del 29 realmente es un plano catastral o igual no he sabido llegar a ella.
                          Sin embargo, me asalta una duda, porque si es del 29, cómo es que el Mercado de Abastos aparece como "en construcción" cuando las obras empezaron tras la guerra civil?

                          Refets de l'enclusa del advers
                          de la ma d'un somni que torna
                          units per l'amor a uns colors
                          tot cor des de 1909

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • ROMPEDOR Última edición por @Malcontent

                            @malcontent dijo en Fil nostàlgic:

                            Lo sé, paso bastante por allí. En el enlace que os he puesto si pones la capa del mapa de 1929 se ve claramente por donde iba ese camino.

                            Si, el enlace lo conozco. Por cierto, he buscado lo de la Calle Chapa porque me sorprendido esa toponimia y estaba dedicada a un político. Es como lo de la Calle Landerer (vinculada a nuestra historia granota por parte gimnástiquista) que hay quien cree que es un oficio y resulta que un apellido.

                            Yo es que un tiempo que no paso por lo que parece la zona, estuve en un acto en Las Naves y cuando fui a coger el autobús me di cuenta de ese doble cartel.

                            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • Malcontent Moderador Última edición por @rana baileys

                              @rana-baileys dijo en Fil nostàlgic:

                              @malcontent dijo en Fil nostàlgic:

                              @rompedor no creo... el Camí Hondo no me suena identificado con esa calle, pero Escalante en el tramo que está junto a lo que ahora es JJ Dómine era hace muchos años calle Chapa.

                              Aprovecho para recomendar este portal del Ayuntamiento donde se pueden poner capas de fotos o mapas históricos para comparar lo de antes y lo de ahora: https://geoportal.valencia.es/apps/GeoportalHome/va/inicio/historico-valencia

                              Interesante página.
                              Por lo que veo, la foto aérea del 29 realmente es un plano catastral o igual no he sabido llegar a ella.
                              Sin embargo, me asalta una duda, porque si es del 29, cómo es que el Mercado de Abastos aparece como "en construcción" cuando las obras empezaron tras la guerra civil?

                              Sí, antes de la capa de 1956 son todo planos en vez de fotos aéreas.

                              Lo del mercado de Abastos es una buena pregunta... ¿quizás ya se dejó ese espacio para su construcción allá por 1929 pero entre guerras y demás no se empezó a construir hasta 10 años después?

                              I'll See What I Can Do

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • rana baileys Última edición por @Malcontent

                                @malcontent dijo en Fil nostàlgic:

                                @rana-baileys dijo en Fil nostàlgic:

                                @malcontent dijo en Fil nostàlgic:

                                @rompedor no creo... el Camí Hondo no me suena identificado con esa calle, pero Escalante en el tramo que está junto a lo que ahora es JJ Dómine era hace muchos años calle Chapa.

                                Aprovecho para recomendar este portal del Ayuntamiento donde se pueden poner capas de fotos o mapas históricos para comparar lo de antes y lo de ahora: https://geoportal.valencia.es/apps/GeoportalHome/va/inicio/historico-valencia

                                Interesante página.
                                Por lo que veo, la foto aérea del 29 realmente es un plano catastral o igual no he sabido llegar a ella.
                                Sin embargo, me asalta una duda, porque si es del 29, cómo es que el Mercado de Abastos aparece como "en construcción" cuando las obras empezaron tras la guerra civil?

                                Sí, antes de la capa de 1956 son todo planos en vez de fotos aéreas.

                                Lo del mercado de Abastos es una buena pregunta... ¿quizás ya se dejó ese espacio para su construcción allá por 1929 pero entre guerras y demás no se empezó a construir hasta 10 años después?

                                Es posible que fuera un proyecto, sí.
                                En cuanto a las capas, no puedo acceder. Me sale esto:

                                Screenshot_2022-11-05-19-53-02-993_com.android.chrome.jpg

                                Refets de l'enclusa del advers
                                de la ma d'un somni que torna
                                units per l'amor a uns colors
                                tot cor des de 1909

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • Malcontent Moderador Última edición por @rana baileys

                                  @rana-baileys no sé si estás dando en el botón adecuado: a mi cuando pulso en el botoncito de arriba a la derecha en la que salen como dos rombos superpuestos sí que me deja elegir capas por años. Luego le das al botón al lado de ese (hacia la derecha) y te compara las dos capas (de años distintos).

                                  I'll See What I Can Do

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • rana baileys Última edición por @Malcontent

                                    @malcontent dijo en Fil nostàlgic:

                                    @rana-baileys no sé si estás dando en el botón adecuado: a mi cuando pulso en el botoncito de arriba a la derecha en la que salen como dos rombos superpuestos sí que me deja elegir capas por años. Luego le das al botón al lado de ese (hacia la derecha) y te compara las dos capas (de años distintos).

                                    Gracias por las instrucciones. Ya lo he conseguido.
                                    Es una lástima que la más antigua del 56 pierda mucha definición al ampliar. Pero es comprensible.
                                    En cuanto a la siguiente, la del 80, y ya que estamos en el fil nostàlgic, he capturado cómo se veía nuestro estadio en aquel tiempo

                                    Screenshot_2022-11-05-20-10-44-291_com.android.chrome.jpg

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • ROMPEDOR Última edición por @rana baileys

                                      @rana-baileys recuerda que hubo un hilo abierto por mi que trataba de lo que había antes donde está el Ciutat y aparecería la Alquería Falcó perteneciente a la familia materna de Salvador Regües.

                                      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • rana baileys Última edición por @ROMPEDOR

                                        @rompedor dijo en Fil nostàlgic:

                                        @rana-baileys recuerda que hubo un hilo abierto por mi que trataba de lo que había antes donde está el Ciutat y aparecería la Alquería Falcó perteneciente a la familia materna de Salvador Regües.

                                        Podrías poner el enlace?

                                        Refets de l'enclusa del advers
                                        de la ma d'un somni que torna
                                        units per l'amor a uns colors
                                        tot cor des de 1909

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • ROMPEDOR Última edición por @rana baileys

                                          @rana-baileys https://granotas.net/topic/60106/qué-había-antes-en-el-ciutat?_=1667667017110

                                          Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • rana baileys Última edición por @ROMPEDOR

                                            @rompedor dijo en Fil nostàlgic:

                                            @rana-baileys https://granotas.net/topic/60106/qué-había-antes-en-el-ciutat?_=1667667017110

                                            Gracias 👍

                                            Refets de l'enclusa del advers
                                            de la ma d'un somni que torna
                                            units per l'amor a uns colors
                                            tot cor des de 1909

                                            Responder Citar 0
                                              T
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • T
                                              Tato55 Última edición por @rana baileys

                                              Al final nos hemos comido el mos del tio fotut.

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • pacollu Última edición por

                                                Joder estoy viendo el resumen del derby sevillano y no veas las ganas de que fuese igual aquí en Valencia, con esa igualdad de nivel de socios/afición, ojalá algún día.

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • Nabil El Zhar Moderador Última edición por

                                                  Parlant en una dona major a la parada del bus (de família de Cuenca pero criada en el Cabanyal) em deia que allí tots parlaven valencià i eren del Llevant. Però tots tots.

                                                  Que guai pensar que una zona de València (tot i que en aquell moment no era ben bé això) poguera ser purament "granota".

                                                  Hui en dia encara perdura cert llegat d'això o no? I hi ha alguna altra zona de València (o poble, ciutat...) que tinga un nucli llevantinista fort per X o per Y?

                                                  Un ochi râde, altul plânge
                                                  Σιγά σιγά

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • jjllevant Cafeteros Última edición por @Nabil El Zhar

                                                    @nabil-el-zhar dijo en Fil nostàlgic:

                                                    Parlant en una dona major a la parada del bus (de família de Cuenca pero criada en el Cabanyal) em deia que allí tots parlaven valencià i eren del Llevant. Però tots tots.

                                                    Que guai pensar que una zona de València (tot i que en aquell moment no era ben bé això) poguera ser purament "granota".

                                                    Hui en dia encara perdura cert llegat d'això o no? I hi ha alguna altra zona de València (o poble, ciutat...) que tinga un nucli llevantinista fort per X o per Y?

                                                    El Cabanyal es un nucleo granota, donde además la mayoria habla valenciano, pero también hay mucho xoto por la proximidad de Mestalla, ya que el Ciutat pilla incluso más lejos.
                                                    Yo nací y viví mi infancia y adolescencia en el Cabanyal, hasta que me casé y me fuí a otra zona de Valencia.
                                                    Yo también lo hablo, pero tengo pavor el escribirlo por la cantidad de faltas de ortografia que haría y no me vale ir a un traductor para hacerlo.

                                                    Responder Citar 1
                                                      2 Respuestas Última respuesta

                                                    • Nabil El Zhar Moderador Última edición por @jjllevant

                                                      @jjllevant que guai que hages viscut en un "nucli granota" i que parles valencià, quan la prèvia o paella ja sé que puc parlar-lo amb tu.

                                                      Un ochi râde, altul plânge
                                                      Σιγά σιγά

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • pacollu Última edición por @jjllevant

                                                        @jjllevant dijo en Fil nostàlgic:

                                                        @nabil-el-zhar dijo en Fil nostàlgic:

                                                        Parlant en una dona major a la parada del bus (de família de Cuenca pero criada en el Cabanyal) em deia que allí tots parlaven valencià i eren del Llevant. Però tots tots.

                                                        Que guai pensar que una zona de València (tot i que en aquell moment no era ben bé això) poguera ser purament "granota".

                                                        Hui en dia encara perdura cert llegat d'això o no? I hi ha alguna altra zona de València (o poble, ciutat...) que tinga un nucli llevantinista fort per X o per Y?

                                                        El Cabanyal es un nucleo granota, donde además la mayoria habla valenciano, pero también hay mucho xoto por la proximidad de Mestalla, ya que el Ciutat pilla incluso más lejos.
                                                        Yo nací y viví mi infancia y adolescencia en el Cabanyal, hasta que me casé y me fuí a otra zona de Valencia.
                                                        Yo también lo hablo, pero tengo pavor el escribirlo por la cantidad de faltas de ortografia que haría y no me vale ir a un traductor para hacerlo.

                                                        Tranquilo que Fonseca no muerde...

                                                        Responder Citar 0
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • ROMPEDOR Última edición por

                                                          Hace unos días, Vent de LLevant puso fotos de un mapa sobre lugares vinculados a nuestra historia, del cual me gustaría tener al menos un ejemplar de ello. No obstante y se lo he comentado en Twitter creo que haría falta añadir las oficinas que hubo en Paseo de la Alameda en la época de Villarroel así como la Fuente de las Cuatro Estaciones por ser el punto de encuentro de celebraciones.

                                                          Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • ROMPEDOR Última edición por @ROMPEDOR

                                                            @rompedor dijo en Fil nostàlgic:

                                                            Hace unos días, Vent de LLevant puso fotos de un mapa sobre lugares vinculados a nuestra historia, del cual me gustaría tener al menos un ejemplar de ello. No obstante y se lo he comentado en Twitter creo que haría falta añadir las oficinas que hubo en Paseo de la Alameda en la época de Villarroel así como la Fuente de las Cuatro Estaciones por ser el punto de encuentro de celebraciones.

                                                            La cuenta de Twitter me ha contestado esto en referencia a mi propuesta:

                                                            No és mala idea afegir-les! Ho mirarem 😉

                                                            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • Malcontent Moderador Última edición por @ROMPEDOR

                                                              Hombre, lo de Alameda no sé yo... ¿realmente cuánto tiempo estuvieron allí las oficinas del club?

                                                              I'll See What I Can Do

                                                              Responder Citar 0
                                                                2 Respuestas Última respuesta

                                                              • rana baileys Última edición por rana baileys @Malcontent

                                                                Inauguración del campo de Altabix. Octubre de 1926 con un partido entre el Elche y el Levante.
                                                                Cartel anunciador

                                                                Screenshot_2022-11-09-22-48-33-987_com.miui.gallery.jpg

                                                                Refets de l'enclusa del advers
                                                                de la ma d'un somni que torna
                                                                units per l'amor a uns colors
                                                                tot cor des de 1909

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post