Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc)

    El café
    26
    2492
    82890
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • alekgrana Última edición por @Malcontent

      @malcontent Hay que predicar con el ejemplo, sin que palme dinero del contribuyente

      Quico Catalán delenda est

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • Malcontent Moderador Última edición por @alekgrana

        No creo que eso tenga mucho que ver con imponer prohibiciones de bicis eléctricas...

        I'll See What I Can Do

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • alekgrana Última edición por alekgrana @Malcontent

          @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

          No creo que eso tenga mucho que ver con imponer prohibiciones de bicis eléctricas...

          No son bicis, llevan un motor y son ciclomotores y cuando tengas cientos de miles recorriendo la city ya me lo contarás
          Ademas si prohíben que los patines suban al metro las bicis estas de marras también

          Si quieres bici a pedal

          Que ahora es todo promocion pero luego pasa lo que pasa y vendran las prohibiciones y los recortes, como cuando el coche

          Quico Catalán delenda est

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • Malcontent Moderador Última edición por @alekgrana

            Son híbridos de bicicleta y moto eléctrica, pero yo diría que entre ambos hay diferencias como en cuanto a la velocidad, etc.
            En todo caso sigo sin ver el problema: como las motos eléctricas son vehículos unipersonales que pueden ayudar a erradicar el gran problema de espacio urbano con familias que van por defecto al coche para todo y lo compran pero luego esperan que la calle esté a su servicio para aparcarlo.
            No le veo el sentido a prohibir su uso.

            I'll See What I Can Do

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • ROMPEDOR Última edición por

              https://amicsdelcarme.com/amics-del-carme-y-la-faavv-presentan-alegaciones-a-la-modificacion-del-pep-de-ciutat-vella-que-tramita-urbanismo/?fbclid=IwAR2tyHn2ltafSJ0gyAIf83WcHEE8rtCORzp5Z99KWbFnd-fpd2B_kaPlEvI

              👉 Consideramos que debe reseñarse también como problema, y por tanto limitarse, la excesiva proliferación de comercios de comida para llevar, de alquileres de bicicletas y patinetes y tiendas de conveniencia.

              Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • alekgrana Última edición por @Malcontent

                @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                Son híbridos de bicicleta y moto eléctrica, pero yo diría que entre ambos hay diferencias como en cuanto a la velocidad, etc.
                En todo caso sigo sin ver el problema: como las motos eléctricas son vehículos unipersonales que pueden ayudar a erradicar el gran problema de espacio urbano con familias que van por defecto al coche para todo y lo compran pero luego esperan que la calle esté a su servicio para aparcarlo.
                No le veo el sentido a prohibir su uso.

                • Es un ciclomotor...bici + motor = ciclomotor

                • Da igual que se electrico o a combustión, cuando reduces carriles, aparcamientos, etc e intentas limitar la movilidad de vehículos para hacerla tediosa y caótica, no estas favoreciendo las motos eléctricas ni otros vehículos de movildad no contaminante que circulen por el asfalto

                • Vale no prohíbas su uso pero catalogarlo como Dios manda, no que se haga una pseudo catalogación,...es ciclomotor y como tal debe cumplir la ley, no hacer trampita para favorecer su uso, mientras condenas a otros vehículos de movilidad urbana ( patín eléctrico)

                • No se deberian dar ayudas para esos vehículos eléctricos, para comprar bicicletas de pedal si

                Quico Catalán delenda est

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • alekgrana Última edición por @ROMPEDOR

                  @rompedor dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                  https://amicsdelcarme.com/amics-del-carme-y-la-faavv-presentan-alegaciones-a-la-modificacion-del-pep-de-ciutat-vella-que-tramita-urbanismo/?fbclid=IwAR2tyHn2ltafSJ0gyAIf83WcHEE8rtCORzp5Z99KWbFnd-fpd2B_kaPlEvI

                  👉 Consideramos que debe reseñarse también como problema, y por tanto limitarse, la excesiva proliferación de comercios de comida para llevar, de alquileres de bicicletas y patinetes y tiendas de conveniencia.

                  Yo voy hablar de mi libro, del que se habla en ese artículo... La vivienda

                  Este reino tiene un problema de vivienda y lo tiene por varios motivos, el principal es la no construcción de vivienda protegida en régimen de alquiler o venta, otro motivo es el alquiler turístico el cual reduce el parque de viviendas, otro motivo es el alquiler para estudiantes, también reduce el parque de viviendas, este problema se genera al reducir o no construir residencias de estudiantes a precios populares, siendo el precio medio de la residencia bastante mas caro que el alquiler de un piso.

                  Otro motivo que genera problema es la concentración de empresas y recursos en las grandes ciudades, por ejemplo, Microsoft va abrir unas oficinas en Madrid que darán trabajo a unas 5000 personas...era necesario montarla en Madrid Barcelona, no se podría montar en Guadalajara, en Teruel o Linares, cuna del paro y la España olvidada, pues eso, si la mitad de estas cinco mil personas tienen que trasladarse a Madrid para vivir, problema a la vista

                  Quico Catalán delenda est

                  Responder Citar 1
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • Malcontent Moderador Última edición por @alekgrana

                    @alekgrana me haces buscar cosas que me dan pereza xD
                    https://homologacion-vehiculos.com/bicicleta-electrica-o-ciclomotor/
                    Las diferencias están ahí, otra cosa es que algunos las intenten trampear pero no tiene sentido que lo llames 'ciclomotor'. Si quieres como dices vamos a catalogar y a sancionar o lo que sea... pero para eso no hace falta proponer burradas de prohibiciones o darle términos que no le corresponden.
                    No da igual que sea eléctrico o a combustión porque a nivel de medio ambiente hay diferencias. Lo de 'limitar la movilidad de vehículos para hacerla tediosa y caótica' me demuestra que no estamos en el mismo bando: lo caótico es una situación (la actual desde hace décadas) donde en la ciudad el vehículo privado se come una grandísima parte del espacio, eso sí que es tedioso y caótico.
                    Yo creo que como transición se debería dar ayudas a vehículos eléctricos, pero cada vez menos y a vehículos más pequeños: para mi gusto el gran enemigo a nivel de ciudad es el coche con todo lo que ocupa, a mi no me gusta que se facilite tanto su compra y preferiría que esos fondos fueran al fomento de otras formas de transporte que puedan quitar coches comprados de las calles (llámese alquiler, taxi o lo que quieras).

                    I'll See What I Can Do

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • ROMPEDOR Última edición por @alekgrana

                      @alekgrana Lo he extraído lo que concierne a la movilidad, en este caso es el uso de bicicletas y monopatines alquilados a turistas, sería como un subasunto a este hilo pienso yo.

                      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                      Responder Citar 1
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • ROMPEDOR Última edición por

                        https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-04-02/paris-expulsa-a-los-patinetes-de-alquiler-por-votacion-popular.html

                        París expulsa los patinetes de alquiler por votación popular

                        Cerca de un 90% de los votantes apoya que los vehículos dejen de circular por la ciudad. Solo han participado 103.000 personas de las 1,3 millones que podían votar en la consulta organizada por el Ayuntamiento
                        01:33
                        París dejará de tener patinetes eléctricos públicos a partir de septiembre

                        SARA GONZÁLEZ

                        Los parisinos han votado este domingo con una mayoría aplastante expulsar a los patinetes de alquiler de la ciudad. El referéndum local organizado por el Ayuntamiento de la capital francesa ha tenido, sin embargo, una participación muy baja. Solo han votado 103.000 personas de las 1,3 millones de inscritas para la consulta. Es la primera gran capital que decide sacar de sus calles a estos nuevos vehículos.

                        El debate sobre prohibirlos o no ha despertado en los últimos meses pasiones tanto en un bando como en otro, con argumentos que suelen repetirse en otras ciudades del mundo. El resultado no es jurídicamente vinculante, pero la alcaldesa, la socialista Anne Hidalgo, se había comprometido a respetar su resultado. Si cumple con su promesa, la Ciudad de la Luz, una de las primeras en abrirse a este tipo de movilidad, deberá por ende amanecer el próximo 1 de septiembre sin estos vehículos.

                        “Me he comprometido a respetar el resultado de la votación”, ha subrayado Hidalgo, regidora desde 2014, mientras emitía su voto en uno de los 21 centros para votar en la ciudad, según ha recogido la prensa local. Los colegios electorales abrieron a las 9.00 y cerraron a las 19.00. La pregunta era la siguiente: “¿A favor o en contra de los patinetes de alquiler?” Tres empresas operan actualmente en la capital, la estadounidense Lime, la francesa Dott y la alemana Tier, con una flota total de 15.000 dispositivos. Su contrato termina el 31 de agosto de 2023.

                        Hidalgo, cuyo mandato termina en 2026, lleva meses posicionándose en contra de los patinetes, que considera peligrosos, poco ecológicos (por la corta duración de sus baterías de litio) y focos de conflictos en el espacio público. Para zanjar el debate y tomar una decisión sobre su futuro, decidió a finales de enero organizar una consulta para que se pronunciaran los propios parisinos. La votación no afecta a los patinetes eléctricos de particulares, que podrán seguir usándolos.

                        Un tipo de movilidad polémica

                        Los patinetes de alquiler hicieron su aparición en París en 2018, cuando más de 12 operadores proponían sus servicios. Desde entonces, los dispositivos han proliferado, creando a veces roces con peatones, automovilistas y ciclistas. Mientras para algunos capitalinos representan la facilidad de desplazarse por poco dinero a cualquier hora, otros los ven como vehículos peligrosos, que causan accidentes y caos en el espacio público. Una nueva forma de moverse por la ciudad, pero que ha dividido y provocado tensiones, como lo ha reflejado el propio voto.

                        “Creo que hay demasiadas personas en las aceras que usan patinetes. Muchas veces dicen que no van por las calles porque hay adoquines y que les molesta, pero creo que es peligroso”, ha dicho Mathieu De Beaucorps, 46 años, después de votar en contra de los vehículos. Eva Teriipaia, de 35 años, también ha votado en contra. “Sinceramente, veo que los patinetes no son los que más respetan el código de tránsito. El voto ha sido una manera de expresar por fin el hecho de estar en contra”, ha manifestado a la salida de un centro de votación en el centro de la capital.

                        Thomas Guignard, en cambio, ha votado por mantenerlos. “Considero que son una buena manera para tener menos contaminación, menos coches, menos gente en el metro”, ha dicho el hombre, de 48 años. “El tema aquí es regular mejor, aprender a mejor usarlos todos juntos”, ha añadido. Coincide Adrien Busser, de 25 años: “Los uso, me gustan, entiendo a la gente que vota en contra, pero creo que es importante imponer más reglas”, ha recalcado.

                        El joven ha lamentado sin embargo la falta de información sobre la votación. “Creo que la mayoría de la gente que vota son los que están enojados y que por eso quieren votar más y votaron en contra. Pero hay muchos jóvenes que usan los patinetes a menudo y no saben que hubo un referéndum”, ha dicho.

                        No es el único que ha criticado las formas en las que se ha organizado la consulta. Tanto sus detractores como las tres empresas que prestan el servicio han criticado el hecho de que no se ha podido votar ni en línea ni por procuración, lo que no favorece el voto de los más jóvenes, los principales usuarios de los dispositivos.

                        Intento de aplacar las críticas
                        Ante el temor de verse expulsados de la ciudad, los operadores lanzaron una campaña para impulsar a sus usuarios a votar, con el hashtag #SauveTaTrott (salva tu patinete, en francés) y a veces con la ayuda de influencers locales. Hace unos meses, los operadores anunciaron también nuevas medidas para tranquilizar a las autoridades locales, como controles de identidad para evitar usuarios con menos edad de la permitida, el uso de matrículas o el aumento de agentes para controlar que se estacionen correctamente los vehículos.

                        Las autoridades locales ya habían impuesto una serie de regulaciones. Desde junio de 2019, los patinetes son considerados como “dispositivos de desplazamiento personal motorizado” sometidos a las normas de tráfico. Su velocidad está limitada a 10 kilómetros por hora y en algunas zonas concretas a 20 kilómetros por hora. En caso de infracción, la multa puede llegar a los 1.500 euros. Los vehículos, en los que solo puede estar una persona, tienen además prohibido circular en los parques públicos y en la acera. La edad mínima para usarlos es de 12 años y tienen que estacionarse expresamente en los lugares señalados. Estas medidas, sin embargo, no han sido suficientes, según el Ayuntamiento.

                        En 2022, hubo 3 muertos y 459 heridos en París, en más de 400 accidentes en los que estuvieron implicados este tipo de vehículos, según datos de la policía. El balance lleva tres años aumentando.

                        Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • jjllevant Cafeteros Última edición por @ROMPEDOR

                          @rompedor

                          Esto es lógico. Y si no se regula bien, los patinetes son un peligro latente. Con la excusa de la ecologia (y habría mucho que discutir sobre ello) han tenido mucho exito sobretodo entre la gente jóven.
                          Los usuarios de patinetes (aunque no sean todos, ni mucho menos) son un peligro para la circulación. Van a velocidades superiores a las permitidas con lo que un atropello puede ser mortal. Igual van por la calzada, que por la acera, que por los carriles bici sin control.
                          Hay que fomentar el transporte público. Tan malo es un patinete como un coche (o peor) y además ni paga impuestos, ni seguro y no hace falta permiso para llevarlo.

                          Responder Citar 1
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • ROMPEDOR Última edición por @jjllevant

                            @jjllevant dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                            @rompedor

                            Esto es lógico. Y si no se regula bien, los patinetes son un peligro latente. Con la excusa de la ecologia (y habría mucho que discutir sobre ello) han tenido mucho exito sobretodo entre la gente jóven.
                            Los usuarios de patinetes (aunque no sean todos, ni mucho menos) son un peligro para la circulación. Van a velocidades superiores a las permitidas con lo que un atropello puede ser mortal. Igual van por la calzada, que por la acera, que por los carriles bici sin control.
                            Hay que fomentar el transporte público. Tan malo es un patinete como un coche (o peor) y además ni paga impuestos, ni seguro y no hace falta permiso para llevarlo.

                            Es a lo que voy siempre, no es que yo esté en contra de se creen modalidades alternativas de movilidad pero soy muy critico con bastantes usuarios de este medio, van a velocidades altas sin control y encima son bastantes chulos y violentos con peatones. Algunos se creen que van de modernos y ecologistas con una superioridad moral a quienes van en cuatro ruedas.

                            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • alekgrana Última edición por @Malcontent

                              @malcontent Lo hago.para que estes entretenido xD

                              Esta claro que ellos se lo guisan y ellos se lo comen, de toda la vida un bici iba sin motor auxiliar y si lleva motor es ciclo + motor da igual que sea eléctrico o a vapor, pero le dan cabida para que la gente se anime y mueva el lomo ya que a partir de tal año sera jodido ir en coche y con algo has de moverte, si no quieres ir en trasporte publico comunal

                              Cuando hayan cientos de miles de bicis eléctricas asistidas o a puño pues harán la cruzada como ahora con el patin

                              Quico Catalán delenda est

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • Malcontent Moderador Última edición por Malcontent @alekgrana

                                No es simplemente dar cabida por dar, es que tiene características distintas y limitaciones.

                                Por lo demás flipo un poco con lo que leo por aquí, primero porque los medios no se enteran y porque la esencia de esa prohibición de París es para los de alquiler... por tanto cada uno puede seguir comprándose uno y circulando con patinete si lo desea. De hecho seguramente puedan hasta alquilarlos todavía, pero en tiendas destinadas a tal efecto.
                                El problema es que vas a ciudades como Berlín o París y están las aceras OCUPADAS por patinetes y demás, aparcadas o tiradas en el primer lugar que se encuentra. Y por eso en Valencia nunca se ha permitido su implantación, no por otra cosa.
                                Luego pues sí está el tema de que TODO VEHÍCULO es un peligro latente o patente si quien lo maneja es un cabestro o si la ley o el orden no actúan lo suficiente para detener o disuadir a los que lo usan mal. Pero pretender criticar el medio de transporte por esos aspectos es como si yo me pongo a pedir que se quite el coche porque algunos van a velocidades altas sin control y encima son bastante chulos y violentos con peatones, ciclistas y demás. Vamos, que no tendría sentido y serían ganas de hacer ruido porque sí. Un poco lo que le pasa a algún forero.
                                Luego frente a cosas como 'Tan malo es un patinete como un coche (o peor)' mejor ni me pronuncio, más allá de que una vez más se pierde la vista del factor espacio urbano, en cuyo caso el coche es MUCHO PEOR. Os aseguro que si de la calle se diera parte de lo que tiene ganado el coche a los patinetes y bicis, no tendríamos ni una miaja de los problemas de circulación o accidentes que tanto os gusta señalar. Pero es mencionar algo así y os explota la cabeza, seguro.
                                Algunos se creen que van de equidistantes y clarividentes con una superioridad moral a quienes cuestionan el transporte en cuatro ruedas como algo que deba dominar nuestras vidas y ciudades.

                                I'll See What I Can Do

                                Responder Citar 0
                                  2 Respuestas Última respuesta

                                • alekgrana Última edición por @Malcontent

                                  @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                  circulando con patinete si lo desea

                                  Con ciertas limitaciones, por ejemplo no puedes salir de tu municipio, yendo por carril bici, no puedes ir por carretera lógicamente (las bicis si), en algunos municipios no te dejan ir por el carril bici en otros municipios te obligan a ir por el asfalto de la ciudad, en algunos sitios no te dejan subir al metro con él...

                                  Y todavia no han hecho un reglamento como Dios manda...

                                  Las bicis sean eléctricas o humanas van por donde quieren y por ejemplo mueren más ciclistas que patinetistas

                                  Totalmente de acuerdo en no alquilar patines, aunque las autoridades y empresas nunca han hecho bien el tema del alquiler y como usarlo

                                  Quico Catalán delenda est

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • Malcontent Moderador Última edición por @alekgrana

                                    Yo no sé si estoy a favor o en contra... por una parte obviamente el hecho de que se aparquen de manera tan caótica me causa rechazo, pero si al menos su uso extendido supusiera menor presencia del coche (que aunque esté menos 'caóticamente' aparcado al final ocupa MUCHO MÁS ESPACIO de la calle) estaría dispuesto a ese sacrificio y además siempre se puede invertir más en regular mejor el uso del patinete de alquiler.
                                    El problema es que muchos de los que cogen coche para todo no van a dejar de hacerlo porque tengan más patinetes a su alcance...

                                    I'll See What I Can Do

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • ROMPEDOR Última edición por @Malcontent

                                      @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                      No es simplemente dar cabida por dar, es que tiene características distintas y limitaciones.

                                      Por lo demás flipo un poco con lo que leo por aquí, primero porque los medios no se enteran y porque la esencia de esa prohibición de París es para los de alquiler... por tanto cada uno puede seguir comprándose uno y circulando con patinete si lo desea. De hecho seguramente puedan hasta alquilarlos todavía, pero en tiendas destinadas a tal efecto.
                                      El problema es que vas a ciudades como Berlín o París y están las aceras OCUPADAS por patinetes y demás, aparcadas o tiradas en el primer lugar que se encuentra. Y por eso en Valencia nunca se ha permitido su implantación, no por otra cosa.
                                      Luego pues sí está el tema de que TODO VEHÍCULO es un peligro latente o patente si quien lo maneja es un cabestro o si la ley o el orden no actúan lo suficiente para detener o disuadir a los que lo usan mal. Pero pretender criticar el medio de transporte por esos aspectos es como si yo me pongo a pedir que se quite el coche porque algunos van a velocidades altas sin control y encima son bastante chulos y violentos con peatones, ciclistas y demás. Vamos, que no tendría sentido y serían ganas de hacer ruido porque sí. Un poco lo que le pasa a algún forero.
                                      Luego frente a cosas como 'Tan malo es un patinete como un coche (o peor)' mejor ni me pronuncio, más allá de que una vez más se pierde la vista del factor espacio urbano, en cuyo caso el coche es MUCHO PEOR. Os aseguro que si de la calle se diera parte de lo que tiene ganado el coche a los patinetes y bicis, no tendríamos ni una miaja de los problemas de circulación o accidentes que tanto os gusta señalar. Pero es mencionar algo así y os explota la cabeza, seguro.
                                      Algunos se creen que van de equidistantes y clarividentes con una superioridad moral a quienes cuestionan el transporte en cuatro ruedas como algo que deba dominar nuestras vidas y ciudades.

                                      Así es, en París lo que ha habido es por el alquiler no por la tenencia o el uso, pero me da la sensación y por experiencia parisinos que conozco que es una vía mas para erradicar mas la turisficiación. Por otra parte, aclararte (me imagino que me aludías a mi por lo de la superioridad moral) que al menos yo no pretendo que el coche domine el espacio público, pero si uso el coche porque lo necesito para un asunto tampoco puedo ir con un complejo. Eso no quita que también sea criticable la actitud de ciertas usuarios "biruedas" los cuales están generando problemas e incluso perjudicando al peatón.

                                      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • Malcontent Moderador Última edición por Malcontent @ROMPEDOR

                                        @rompedor y dale con la 'turisficiación' (sic)... Te aseguro que si los patinetes SOLO los usaran los turistas no habría tantos por el suelo siempre, el problema urbano es real porque también los parisinos lo usan.
                                        Y tú dices que no pretendes que el coche domine el espacio público pero defiendes el status quo que ahora mismo ratifica dicho dominio impuesto hace décadas. Y lo haces por ejemplo centrándote tanto en los otros medios de transporte y usuarios "biruedas" (para mal) y sobre todo diciendo cosas como 'si uso el coche porque lo necesito para un asunto tampoco puedo ir con un complejo' cuando nadie te está acusando de nada: si alguien necesita el coche que lo coja, claro. Pero por una parte esa 'necesidad' es muy subjetiva (conozco casos de gente que por ejemplo podría ir perfectamente a una comida familiar en metro o autobús y coge el coche aún cuando le va a costar aparcar por ejemplo) y sobre todo por otra parte mi punto de vista es bien sencillo: que tenga coche quien quiera pero se acabó el derecho a aparcarlo gratis en la calle, el espacio público no debe dedicarse a almacenar trastos de metal privados cuando hay muchos más usos mejores para el interés general.

                                        I'll See What I Can Do

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • ROMPEDOR Última edición por @Malcontent

                                          @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                          @rompedor y dale con la 'turisficiación' (sic)... Te aseguro que si los patinetes SOLO los usaran los turistas no habría tantos por el suelo siempre, el problema urbano es real porque también los parisinos lo usan.
                                          Y tú dices que no pretendes que el coche domine el espacio público pero defiendes el status quo que ahora mismo ratifica dicho dominio impuesto hace décadas. Y lo haces por ejemplo centrándote tanto en los otros medios de transporte y usuarios "biruedas" (para mal) y sobre todo diciendo cosas como 'si uso el coche porque lo necesito para un asunto tampoco puedo ir con un complejo' cuando nadie te está acusando de nada: si alguien necesita el coche que lo coja, claro. Pero por una parte esa 'necesidad' es muy subjetiva (conozco casos de gente que por ejemplo podría ir perfectamente a una comida familiar en metro o autobús y coge el coche aún cuando le va a costar aparcar por ejemplo) y sobre todo por otra parte mi punto de vista es bien sencillo: que tenga coche quien quiera pero se acabó el derecho a aparcarlo gratis en la calle, el espacio público no debe dedicarse a almacenar trastos de metal privados cuando hay muchos más usos mejores para el interés general.

                                          Una cosa es desincentivar el uso del coche para que no ocupe mas espacio y recuperarlo para para el peatón, que no te lo discuto y otra es dar por hecho que no lo necesita sin mas. Hay casos y casos. Lo que no me parece bien es esa gente que se cree que tiene superioridad moral y luego va espantando a los peatones porque considera que todo es un carril, es un problema de actitud de bastante gente. No digo que todo el mundo sea así o que un "tetraruedas" sea un santo.

                                          Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • Malcontent Moderador Última edición por @ROMPEDOR

                                            Y dale, que yo no estoy dando por hecho que tú no necesites el coche, me ves a mi decir que debería estar prohibido el coche porque nadie lo necesita? NADIE está pidiendo eso.
                                            Se trata de que entiendas que hay MUCHA gente que lo coge más de lo que lo necesita, y que por tanto lo compran y luego esperan que el espacio público les de aparcamiento gratis... eso NO ES JUSTO.
                                            Pero nada, tú sigue centrándote en 'esa gente' tan mala que espanta peatones y come niños... en vez de ver este problema real y más grande. A lo tuyo.

                                            I'll See What I Can Do

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • jjllevant Cafeteros Última edición por @Malcontent

                                              @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                              y que por tanto lo compran y luego esperan que el espacio público les de aparcamiento gratis... eso NO ES JUSTO.

                                              Lo que no es justo es que pagando la cantidad de impuestos que pagan los coches no tengan ningún beneficio, que si que lo tienen las bicicletas y los patinetes a cambio de 0 impuestos.

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • Malcontent Moderador Última edición por @jjllevant

                                                Lo que no es justo es pensar que los impuestos de los coches se pagan para aparcar ocupando espacio público.

                                                I'll See What I Can Do

                                                Responder Citar 0
                                                  2 Respuestas Última respuesta

                                                • ROMPEDOR Última edición por

                                                  64f8df06-c3b7-46bc-857e-e70566ef7225-image.png

                                                  Con ello empezó todo.

                                                  Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • ROMPEDOR Última edición por @Malcontent

                                                    @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                                    Lo que no es justo es pensar que los impuestos de los coches se pagan para aparcar ocupando espacio público.

                                                    Los impuestos en el caso de los vehículos vienen como consecuencia que el sistema impositivo se adapta a la realidad socioeconómica, igual que que hay impuestos por el trafico digital y como parece ser que habrá en los vehículos de movilidad alternativa. Los seguros, tres cuartos de lo mismo.

                                                    Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • Malcontent Moderador Última edición por @ROMPEDOR

                                                      Pues eso, que en ningún sitio pone que los impuestos en el caso de los vehículos deban suponer el derecho a aparcar gratis en la calle que es de todos.

                                                      I'll See What I Can Do

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • alekgrana Última edición por @Malcontent

                                                        @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                                        Lo que no es justo es pensar que los impuestos de los coches se pagan para aparcar ocupando espacio público.

                                                        En Japón si no tienes plaza de aparcamiento privado no puedes tener coche... ahí lo dejo

                                                        Quico Catalán delenda est

                                                        Responder Citar 0
                                                          2 Respuestas Última respuesta

                                                        • Malcontent Moderador Última edición por Malcontent @alekgrana

                                                          @alekgrana dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                                          @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                                          Lo que no es justo es pensar que los impuestos de los coches se pagan para aparcar ocupando espacio público.

                                                          En Japón si no tienes plaza de aparcamiento privado no puedes tener coche... ahí lo dejo

                                                          Pues eso, algo así creo que sería lo ideal para empezar a reducir su uso más significativamente y sobre todo para cambiar a mejor el espacio urbano.

                                                          I'll See What I Can Do

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                            @alekgrana dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                                            @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                                            Lo que no es justo es pensar que los impuestos de los coches se pagan para aparcar ocupando espacio público.

                                                            En Japón si no tienes plaza de aparcamiento privado no puedes tener coche... ahí lo dejo

                                                            Pues sí, porque el uso habitual del automóvil es sacarlo de tu aparcamiento privado, dar un largo paseo y regresar de nuevo a tu plaza de aparcamiento.

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @Malcontent

                                                              @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                                              Pues eso, que en ningún sitio pone que los impuestos en el caso de los vehículos deban suponer el derecho a aparcar gratis en la calle que es de todos.

                                                              La calle es de todos, y también de los que tienen vehículos privados, que además son la mayoría de la población.

                                                              Si gratis pueden aparcar en la vía pública bicicletas, patinetes, motocicletas, furgonetas, autobuses y hasta camiones privados, no veo porqué no podrían hacerlo los automóviles privados si cumplen las normas al respecto que establezca el ayuntamiento.

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • Malcontent Moderador Última edición por @gimnastico_1909

                                                                La calle es de todos para circular pero no por ejemplo para aparcar peatones las 24 horas de forma rotatoria para que nada más se pueda hacer en ese espacio. Y por cierto, lo que son mayoría de la población no son los vehículos privados, sino los peatones.
                                                                Los autobuses tampoco aparcan en la calle, salvo en espacios muy acotados para ello... lo que hacen es PARAR, que es bien diferente.
                                                                Y lo que digo de los coches lo extiendo a motocicletas, furgonetas, etc. A las bicis y patinetes en parte también, pero creo que es más urgente a corto plazo limitar el espacio que se dedica a aparcar los coches, motos, etc porque ocupan MUCHÍSIMA MÁS CALLE a día de hoy que cualquier otra cosa.

                                                                I'll See What I Can Do

                                                                Responder Citar 0
                                                                  2 Respuestas Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post