La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc)
-
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
Nunca he dicho que no respetes mi opinión, pero bueno... llega un momento en que pese a que me molesto en armar mis argumentos parece como que te resbalan. Tampoco espero convertirte en alguien distinto, pero de ahí a no admitir nada y a la mínima decir que no quieres discutir... va un trecho.
Lo de 'las personas que pasamos de los 40 tenemos más vivencias negativas que positivas con los ciclistas' es otra generalización injusta bajo mi punto de vista: estoy SEGURO de que las mismas personas tenéis más experiencias negativas con otros conductores de coche que con los de bici, pero como estos os fastidian el espacio y las comodidades os fijáis más y los destacáis más.
Lamento leer que creas que discutir o debatir 'no conduce a nada', pero supongo que va en la línea de lo antes comentado: no pareces dispuesto a plantearte nada diferente a los que ya piensas, por tanto aunque alguien te rebata las cosas prefieres anunciar que dejas de discutir antes que llegar al punto de cambiar un ápice tu posicionamiento.
Te repito: podrás afirmar 500.000 veces que no estás en contra de que se aumente el espacio a las bicicletas, pero en este mismo hilo hay varios ejemplos de tus quejas sobre dicho aumento. Y no tenían nada que ver con 'que los usuarios de este medio sean más respetuosos'. Los datos no mienten, compañero, por mucho que la mente nos traicione y pensemos que tenemos otras intenciones... lo que decimos/hacemos al final nos delata mejor que esas supuestas intenciones.
Buenas noches!Como decía mi abuela, que en paz descanse para ti el chavo. Espero que en un futuro no excesivamente lejano y si el cambio climático no lo envía todo a la mierda antes, puedas vivir de una ciudad 100% ecológica llena de bicicletas (como en China) y sin ningún coche contaminante (todos eléctricos o algún otro prototipo similar), es algo que también quiero para mi hija, que igual será hasta de tu edad o próxima. Yo ya estaré jubilado o igual hasta en el otro barrio y solo tendré que preocuparme de ir a tomar el sol al parque o jugar a la petanca. De verdad compañero dejémoslo ahí, hazme el favor.
-
Hazme tú el favor y deja de responder de una vez si tanto te molesta que el tema siga.
Lo de 'para ti el chavo' es el enésimo ejemplo de tu incapacidad para debatir: jamás pareces responder a lo que el otro aporta y prefieres soltar eso que molestarte en bajar a argumentar.
Espero que en un futuro no excesivamente lejano puedas debatir con normalidad e idealmente leer a tu interlocutor... de esa manera sabrías que yo no espero que se erradique el uso del coche y que absolutamente todo se llene de bicicletas. Soy bastante realista y precisamente porque lo soy creo que más que pensar en ese mundo ideal deberíamos dar pasos continuamente a quitar el desmedido espacio urbano del coche, sea contaminante o no. Si me leyeras con algo de atención también entenderías que no todo lo planteo desde el punto de vista de la ecología y que me preocupa más la vida en las ciudades.
Ahora hazte el favor a ti mismo (ya que pareces sufrir tanto con esto) y no respondas... -
Venga, le toca responder a Toni Granota.
-
@tonirocker dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
Venga, le toca responder a Toni Granota.
No me piques tocayo, hasta le he dado un positivo a su amable petición de cortar la improductiva retafila de respuestas y contrarrespuestas. Así que sí, si realizo algún comentario más al post, a parte de este, será para dar información sobre nuevas propuestas de transporte que mejoren los servicios de la ciudad y su área metropolitana, no quiero entrar en más disputas con nadie y con menos con gente afín a mi fe granota, aunque no compartamos otros aspectos de la vida cotidiana. Un saludo.
-
levante-emv.com
Alboraya reclama alternativas al proyecto del túnel pasante con el fin de "evitar perjuicios" para la huerta
El alcalde del municipio ha lamentado que Alboraya y el resto de la comarca "incrementarían su contaminación acústica"
https://www.levante-emv.com/valencia/2022/01/07/alboraya-reclama-alternativas-proyecto-tunel-ave-61357231.html -
@toni-granota ni caso, tonirocker va provocando en busca de la siesta perfecta.
-
@toni-granota dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):
levante-emv.com
Alboraya reclama alternativas al proyecto del túnel pasante con el fin de "evitar perjuicios" para la huerta
El alcalde del municipio ha lamentado que Alboraya y el resto de la comarca "incrementarían su contaminación acústica"
https://www.levante-emv.com/valencia/2022/01/07/alboraya-reclama-alternativas-proyecto-tunel-ave-61357231.htmlInteresante tema, a ver como se va desarrollando esto de las variantes para el tunel pasante del AVE... ojalá que podamos ver esto terminado algún día.
-
@malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):
@toni-granota ni caso, tonirocker va provocando en busca de la siesta perfecta.
La búsqueda de la siesta perfecta es algo así como la búsqueda del santo Grial. Tonirocker tiene todo mi respeto.
Provoquen, provoquen. -
@gimnastico_1909 ya, pero la siesta perfecta no se puede provocar... ha de venir de forma 'natural'.
-
@malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):
@gimnastico_1909 ya, pero la siesta perfecta no se puede provocar... ha de venir de forma 'natural'.
Cuando vayamos a contar ovejitas el ganado han de ir por su carril ovejil, todas han de saltar una de tras de otra a una distancia de 1'5 metros, cediendo el paso, llevando casco y chaleco reflectante, la valla ha de llevar una luminaria de ledes.
En ese momento procedemos a contar -
@alekgrana dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):
@malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):
@gimnastico_1909 ya, pero la siesta perfecta no se puede provocar... ha de venir de forma 'natural'.
Cuando vayamos a contar ovejitas el ganado han de ir por su carril ovejil, todas han de saltar una de tras de otra a una distancia de 1'5 metros, cediendo el paso, llevando casco y chaleco reflectante, la valla ha de llevar una luminaria de ledes.
En ese momento procedemos a contarxD
-
@alekgrana Pues es en lo que no estoy de acuerdo, en lo de te jodes y bailas. En vez de tener tanta prisa para retirarlo dejas que poco a poco se vayan retirando. Aparte que las ITV ya controlan el humo que se tira.
Si tanto interesa siempre se puede hacer un plan renueve que comprando un coche de menos de X años de antigüedad y eliminando el tuyo de más de X quedes exento de IVA por ejemplo. -
@malcontent Sigo viendo la diferencia bastante pequeña, a no ser que quieras hacer Valencia una ciudad completamente peatonal.
El problema de la calle Colón es que es una calle principal con gran tránsito y has molestado bastante a los coches con ese cambio. Se pueden estudiar otras soluciones que no sean dejar un solo carril prácticamente.Es normal que algunos "no veamos" algo que para ti es tan importante. Se llama diferencia de opinión.
En la otra calle que ha dado un pequeño problema es que al reformar para hacer el carril bici han metido un trozo de acera en uno de los dos carriles de bici (solo en un pequeñisimo tramo) lo que hace que de repente, sin esperarlo, tengas durante 5 segundos solo un carril para el coche. Alguna vez he visto sustos pasando por esa zona.
-
No entiendo por qué te empeñas en no entender o asimilar lo que te digo. La diferencia no puede ser nunca 'bastante pequeña' cuando yo quiero MUCHOS cambios en cuanto al espacio urbano y tú claramente ninguno. Te repito que si luego los carriles bici te parecen positivos (no estoy tan seguro de eso viendo las amargas críticas a un par de ellos) no tiene sentido que luego en otras opiniones digas que esperas que nada cambie, en esencia. Mucha diferencia, por tanto.
En ningún caso he dicho que quiera hacer Valencia una ciudad completamente peatonal, pero es necesario que el coche PIERDA MUCHO ESPACIO. Y cuando dices cosas como 'la calle Colón es que es una calle principal con gran tránsito y has molestado bastante a los coches con ese cambio' me demuestras muy claramente la GRAN DIFERENCIA de opiniones. Y es que no hay 'otras soluciones': esa calle tiene 'gran tránsito' de personas, de bicis y de transporte público también (de hecho este último es otro responsable de que solo haya un carril para coches), y todo esto debe ser prioritario sobre el de coches... por tanto la ÚNICA solución es restringir este medio (que es el que tenía más carriles) y 'molestarles' con ello para hacer un reparto más equitativo del espacio.No hace falta que me vengas con la perogrullada de turno tipo 'Se llama diferencia de opinión', si te molestas en leerme verás en este foro y en este mismo hilo como abogo por ella precisamente para enriquecer el foro y el debate. Tan solo digo que MI OPINIÓN es que es triste que algunos no veáis lo necesario que es repartir el espacio urbano de manera más equitativa para darle más al peatón y a medios de transporte más convenientes para la ciudad que una enorme máquina que tan a menudo se usa sin aprovechar sus posibilidades (una persona sola yendo a comprar casi a la vuelta de la esquina usando esto no debería ser lo 'normal' y pasa demasiado a menudo).
Lo que comentas de Manuel Candela también me parece de traca: que por 5 segundos se quede un carril para el coche ya se considera una 'pifia' y como argumento está haber visto sustos alguna vez. Pues nada, como yo he visto 'sustos' en calles con mucho carril de coche ya tengo argumento para quitarles carriles, jeje. -
@malcontent Yo haria la calle Colon, Xativa y Guillem de Castro completamente peatonal, solo accesible a residentes, no si es radical eso, pero todo el centro historico deberia ser asi. En otras partes de la ciudad ya no estoy tan seguro, pienso que debe haber compatiblidades con todos los medios de transporte.
-
@tonirocker ¿sin carriles para bus o taxi, ni posibilidad de carga y descarga para tiendas? Eso me parecería demasiado radical, no sé si estoy de acuerdo contigo.
Pero sí estoy de acuerdo en que en es necesario que en todo el centro se tienda a eso... y en ciertas partes de la ciudad también, depende por supuesto de las características de cada zona o manzana idealmente. Lo de 'compatibilidades' está bien y al final es lo único que pido: lo que pasa es que en gran parte de la ciudad no hay tales compatibilidades porque el único medio con espacio suficiente a veces parece el coche. -
@biku dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):
@alekgrana Pues es en lo que no estoy de acuerdo, en lo de te jodes y bailas. En vez de tener tanta prisa para retirarlo dejas que poco a poco se vayan retirando. Aparte que las ITV ya controlan el humo que se tira.
Si tanto interesa siempre se puede hacer un plan renueve que comprando un coche de menos de X años de antigüedad y eliminando el tuyo de más de X quedes exento de IVA por ejemplo.Ahí estoy contigo y creo que se tienen que dar unas ayudas para que te puedas cambiar de coche a algo mas moderno y menos contaminante, sobretodo esto ultimo, en lo de poco a poco no estoy de acuerdo, generalmente son coches con decenas de años...esto tiene que ser "rapidito"
Con las ayudas al cambio de coche, primero azucarillo...luego látigo.
Las Itv no sirven para nada si no cambian sus métodos, solo has de ver la morralla que circula
-
@malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):
No entiendo por qué te empeñas en no entender o asimilar lo que te digo. La diferencia no puede ser nunca 'bastante pequeña' cuando yo quiero MUCHOS cambios en cuanto al espacio urbano y tú claramente ninguno. Te repito que si luego los carriles bici te parecen positivos (no estoy tan seguro de eso viendo las amargas críticas a un par de ellos) no tiene sentido que luego en otras opiniones digas que esperas que nada cambie, en esencia. Mucha diferencia, por tanto.
En ningún caso he dicho que quiera hacer Valencia una ciudad completamente peatonal, pero es necesario que el coche PIERDA MUCHO ESPACIO. Y cuando dices cosas como 'la calle Colón es que es una calle principal con gran tránsito y has molestado bastante a los coches con ese cambio' me demuestras muy claramente la GRAN DIFERENCIA de opiniones. Y es que no hay 'otras soluciones': esa calle tiene 'gran tránsito' de personas, de bicis y de transporte público también (de hecho este último es otro responsable de que solo haya un carril para coches), y todo esto debe ser prioritario sobre el de coches... por tanto la ÚNICA solución es restringir este medio (que es el que tenía más carriles) y 'molestarles' con ello para hacer un reparto más equitativo del espacio.No hace falta que me vengas con la perogrullada de turno tipo 'Se llama diferencia de opinión', si te molestas en leerme verás en este foro y en este mismo hilo como abogo por ella precisamente para enriquecer el foro y el debate. Tan solo digo que MI OPINIÓN es que es triste que algunos no veáis lo necesario que es repartir el espacio urbano de manera más equitativa para darle más al peatón y a medios de transporte más convenientes para la ciudad que una enorme máquina que tan a menudo se usa sin aprovechar sus posibilidades (una persona sola yendo a comprar casi a la vuelta de la esquina usando esto no debería ser lo 'normal' y pasa demasiado a menudo).
Lo que comentas de Manuel Candela también me parece de traca: que por 5 segundos se quede un carril para el coche ya se considera una 'pifia' y como argumento está haber visto sustos alguna vez. Pues nada, como yo he visto 'sustos' en calles con mucho carril de coche ya tengo argumento para quitarles carriles, jeje.¿Cómo se mide la "equidad" en la vía pública entre peatón y distintos medios de transporte públicos y privados?
-
Arrancan las obras de nuevos carriles-bici,:
-
@gimnastico_1909 dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):
@malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):
No entiendo por qué te empeñas en no entender o asimilar lo que te digo. La diferencia no puede ser nunca 'bastante pequeña' cuando yo quiero MUCHOS cambios en cuanto al espacio urbano y tú claramente ninguno. Te repito que si luego los carriles bici te parecen positivos (no estoy tan seguro de eso viendo las amargas críticas a un par de ellos) no tiene sentido que luego en otras opiniones digas que esperas que nada cambie, en esencia. Mucha diferencia, por tanto.
En ningún caso he dicho que quiera hacer Valencia una ciudad completamente peatonal, pero es necesario que el coche PIERDA MUCHO ESPACIO. Y cuando dices cosas como 'la calle Colón es que es una calle principal con gran tránsito y has molestado bastante a los coches con ese cambio' me demuestras muy claramente la GRAN DIFERENCIA de opiniones. Y es que no hay 'otras soluciones': esa calle tiene 'gran tránsito' de personas, de bicis y de transporte público también (de hecho este último es otro responsable de que solo haya un carril para coches), y todo esto debe ser prioritario sobre el de coches... por tanto la ÚNICA solución es restringir este medio (que es el que tenía más carriles) y 'molestarles' con ello para hacer un reparto más equitativo del espacio.No hace falta que me vengas con la perogrullada de turno tipo 'Se llama diferencia de opinión', si te molestas en leerme verás en este foro y en este mismo hilo como abogo por ella precisamente para enriquecer el foro y el debate. Tan solo digo que MI OPINIÓN es que es triste que algunos no veáis lo necesario que es repartir el espacio urbano de manera más equitativa para darle más al peatón y a medios de transporte más convenientes para la ciudad que una enorme máquina que tan a menudo se usa sin aprovechar sus posibilidades (una persona sola yendo a comprar casi a la vuelta de la esquina usando esto no debería ser lo 'normal' y pasa demasiado a menudo).
Lo que comentas de Manuel Candela también me parece de traca: que por 5 segundos se quede un carril para el coche ya se considera una 'pifia' y como argumento está haber visto sustos alguna vez. Pues nada, como yo he visto 'sustos' en calles con mucho carril de coche ya tengo argumento para quitarles carriles, jeje.¿Cómo se mide la "equidad" en la vía pública entre peatón y distintos medios de transporte públicos y privados?
Como hasta ahora: a ojo para que el coche vaya bien a gusto.