Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    100 años de la revolución rusa.

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    267 Mensajes 11 Posters 10.7k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Gorje3G Desconectado
      Gorje3 @rana baileys
      Última edición por

      @rana-baileys me gusta más la versión cambiada (la que se estableció después de la que has publicado). La URSS tuvo dos periodos en relación a Stalin, el propio periodo estalinista donde este se dedicó a instaurarse a si mismo como símbolo y tras su muerte cuando los líderes del partido se dedicaron a borrar su legado. Por eso en el remake del himno se habla del "Partido de Lenin", para que se sepa que a tope con Lenin pero ¿con Stalin? Como dijo un estadista español, no sabemos nada de "esa persona de la que usted me habla".

      Duda personal que si no quieres no contestes, ¿por qué sabes ruso?

      Sobre una de tus preguntas en un post anterior.

      @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

      No dejaba de preguntarme cómo un pueblo tan racional y práctico como el germánico se dejó arrastrar por un psicópata desequilibrado hasta llegar a su auto inmolación.

      Algunos psicólogos hablan de "cerebro nuevo" y "cerebro viejo", el "cerebro nuevo" es nuestro colega guay que nos diferencia de los animales y nos hace razonar y desarrollar nuestras capacidades. El "cerebro viejo" es el instintivo, el que discierne solo entre tres opciones: atacar, sentirse seguro, huir.

      Los políticos son expertos en aprovechar situaciones para apelar a nuestro "cerebro viejo". Sobre todo en términos nacionalistas. No tienes más que aplicarlo al conflicto catalán para entender actitudes de nacionalistas y unionistas que muchas veces comulgan con ruedas de molino.

      En el caso que nos ocupa, Alemania luchó la 1ª GM de forma "honorable" para lo que se entendía en un conflicto bélico de la época, firmó la paz sin estar completamente derrotada y aun así fue humillada y expoliada a posteriori por franceses (principalmente). Ante eso invocas al cerebro viejo, y sin la opción de huir (no puedes mover de sitio un país, al menos si no eres Israel) y sin la opción de sentirse seguro (porque te llega justo para comer), pues buscas un líder de la manada que te diga "somos fuertes, vamos a atacar". Y ahí aparecieron Adolfito y los fitinazis.

      Al menos yo siempre he visto eso como la principal causa de su aparición en escena, y por eso me preocupan bastante algunas cosas que veo que pasan ahora en España.

      VAYA TOCHO HE ESCRITO!!!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • rana baileysR Desconectado
        rana baileys
        Última edición por

        @Gorje3 más que tocho, interesante aportación. Lo de los cerebros viejos y nuevos no lo había oído.
        En todo caso conocía lo de "tocar" diferentes aspectos de la compleja estructura mental a fin de conseguir la respuesta deseada.
        Eso que ahora llaman "populismo" no es otra cosa que un discurso político en el que se dice lo que supuestamente la gente quiere que le digan, apelando a la irracionalidad y el sentimiento, más que a la razón y la inteligencia.
        En cuanto al ruso, pues no tengo ni idea de esa lengua. No sé por qué me lo preguntas, jejeje.

        (pongo el jejeje porque no tengo acceso a emojis)

        Un saludo.

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • gimnastico_1909G Desconectado
          gimnastico_1909
          Última edición por

          Lo de un himno nacional que cita al partido único como representación del mismo tiene su miga.
          Vamos, como para cuestionar el régimen político...

          rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • rana baileysR Desconectado
            rana baileys @gimnastico_1909
            Última edición por

            @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

            Lo de un himno nacional que cita al partido único como representación del mismo tiene su miga.
            Vamos, como para cuestionar el régimen político...

            La vanguardia de la clase trabajadora, el partido de la revolución socialista...comprendo que esto debe ser difícil de entender para un carca pero así es..undefined

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • gimnastico_1909G Desconectado
              gimnastico_1909 @rana baileys
              Última edición por

              @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

              @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

              Lo de un himno nacional que cita al partido único como representación del mismo tiene su miga.
              Vamos, como para cuestionar el régimen político...

              La vanguardia de la clase trabajadora, el partido de la revolución socialista...comprendo que esto debe ser difícil de entender para un carca pero así es..undefined

              Asociar una patria, que une a todos cuantos han nacido en ella, con un partido y la ideología que encarna, es un camino recto para que quienes no se sientan solidarios con esa ideología rechacen tanto el partido como la patria.
              Así acabó la URSS: la mayoría de los rusos, ucranianos, bielorusos, kazajos, georgianos, azeríes, tayikos o uzbekos le dijeron adiós sin echarla de menos para nada.
              Los partidos, como su nombre indica, están para dividir. Incluso si sólo se permite uno y se prohiben los demás.

              Gorje3G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • rana baileysR Desconectado
                rana baileys
                Última edición por

                Ésta es la letra (la música es la misma) del himno de esa Rusia "fantástica" que han hecho los traidores y corruptos:

                "Rusia es nuestra patria sagrada,
                Rusia es nuestro amado país.
                Una Potente voluntad, una gran gloria —
                ¡Son tu herencia por todos los tiempos!

                ¡Sé gloriosa, nuestra patria libre
                La eterna unión de pueblos hermanos,
                La sabiduría popular dada por nuestros antepasados!
                ¡Sé glorioso, país! ¡Estamos orgullosos de tí!

                Desde los mares sureños hasta las regiones polares
                Se extienden nuestros bosques y campos.
                Eres única, eres inimitable,
                Protegida por Dios, tierra nativa.

                ¡Sé gloriosa, nuestra patria libre
                La eterna unión de pueblos hermanos,
                La sabiduría popular dada por nuestros antepasados!
                ¡Sé glorioso, país! ¡Estamos orgullosos de tí!

                Un vasto espacio para sueños y vidas
                Nos abren los años futuros
                Nos da fuerza la lealtad a la patria
                ¡Así fue, así es y así será siempre!

                ¡Sé gloriosa, nuestra patria libre
                La eterna unión de pueblos hermanos,
                La sabiduría popular dada por nuestros antepasados!
                ¡Sé glorioso, país! ¡Estamos orgullosos de tí!

                Pero esto tiene fecha de caducidad. Volveremos, más fuertes e invencibles, con la roja bandera del socialismo.
                Y no habrá pozo lo bastante hondo donde se puedan esconder los vendepatrias.

                Refets de l'enclusa del advers
                de la ma d'un somni que torna
                units per l'amor a uns colors
                tot cor des de 1909

                gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • gimnastico_1909G Desconectado
                  gimnastico_1909 @rana baileys
                  Última edición por

                  @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                  Pero esto tiene fecha de caducidad. Volveremos, más fuertes e invencibles, con la roja bandera del socialismo.
                  Y no habrá pozo lo bastante hondo donde se puedan esconder los vendepatrias.

                  Ranita, no cambies. Eres único.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Gorje3G Desconectado
                    Gorje3 @gimnastico_1909
                    Última edición por

                    @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                    Así acabó la URSS: la mayoría de los rusos, ucranianos, bielorusos, kazajos, georgianos, azeríes, tayikos o uzbekos le dijeron adiós sin echarla de menos para nada.

                    Para muchos fue como romper con una pareja. Al principio te sientes super libre, pero si no encuentras nueva pareja, acabas echandola de menos.

                    Hay un chiste ruso que dice:

                    Es el año 2005 y se encuentran dos abuelitos en un parque, uno le dice al otro:

                    • Vitaly Sergeyevich, ¿no te parece horrible que todo lo que nos contaron del comunismo era mentira?
                    • Sí, pero me parece más horrible que todo lo que nos contaron del capitalismo es verdad.
                    gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                    • gimnastico_1909G Desconectado
                      gimnastico_1909 @Gorje3
                      Última edición por

                      @Gorje3 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                      @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                      Así acabó la URSS: la mayoría de los rusos, ucranianos, bielorusos, kazajos, georgianos, azeríes, tayikos o uzbekos le dijeron adiós sin echarla de menos para nada.

                      Para muchos fue como romper con una pareja. Al principio te sientes super libre, pero si no encuentras nueva pareja, acabas echandola de menos.

                      Hay un chiste ruso que dice:

                      Es el año 2005 y se encuentran dos abuelitos en un parque, uno le dice al otro:

                      • Vitaly Sergeyevich, ¿no te parece horrible que todo lo que nos contaron del comunismo era mentira?
                      • Sí, pero me parece más horrible que todo lo que nos contaron del capitalismo es verdad.

                      Bueno, lo de la pareja valdrá para rusos, y tal vez bielorrusos. El resto de países, nanay. No digamos los ucranianos (al menos la mayoría, que no es rusófila), que tienen una guerra en casa gracias al Kremlin.

                      El chiste es muy bueno. Y muy real.

                      rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • rana baileysR Desconectado
                        rana baileys @gimnastico_1909
                        Última edición por rana baileys

                        @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                        @Gorje3 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                        @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                        Así acabó la URSS: la mayoría de los rusos, ucranianos, bielorusos, kazajos, georgianos, azeríes, tayikos o uzbekos le dijeron adiós sin echarla de menos para nada.

                        Para muchos fue como romper con una pareja. Al principio te sientes super libre, pero si no encuentras nueva pareja, acabas echandola de menos.

                        Hay un chiste ruso que dice:

                        Es el año 2005 y se encuentran dos abuelitos en un parque, uno le dice al otro:

                        • Vitaly Sergeyevich, ¿no te parece horrible que todo lo que nos contaron del comunismo era mentira?
                        • Sí, pero me parece más horrible que todo lo que nos contaron del capitalismo es verdad.

                        Bueno, lo de la pareja valdrá para rusos, y tal vez bielorrusos. El resto de países, nanay. No digamos los ucranianos (al menos la mayoría, que no es rusófila), que tienen una guerra en casa gracias al Kremlin.

                        El chiste es muy bueno. Y muy real.

                        Y los tayikos, uzbekos, moldavos, turkmenos, kazajos etc. deben vivir ahora mismo en una arcadia feliz no?
                        La gran mentira que les vendieron la están sufriendo.
                        En cuanto a Ukrania habría mucho que hablar más allá del simplismo de que "gracias al Kremlin viven una guerra en casa".
                        No es tan sencilla la cosa amic @gimnastico_1909

                        Refets de l'enclusa del advers
                        de la ma d'un somni que torna
                        units per l'amor a uns colors
                        tot cor des de 1909

                        gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • gimnastico_1909G Desconectado
                          gimnastico_1909 @rana baileys
                          Última edición por

                          @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                          @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                          @Gorje3 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                          @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                          Así acabó la URSS: la mayoría de los rusos, ucranianos, bielorusos, kazajos, georgianos, azeríes, tayikos o uzbekos le dijeron adiós sin echarla de menos para nada.

                          Para muchos fue como romper con una pareja. Al principio te sientes super libre, pero si no encuentras nueva pareja, acabas echandola de menos.

                          Hay un chiste ruso que dice:

                          Es el año 2005 y se encuentran dos abuelitos en un parque, uno le dice al otro:

                          • Vitaly Sergeyevich, ¿no te parece horrible que todo lo que nos contaron del comunismo era mentira?
                          • Sí, pero me parece más horrible que todo lo que nos contaron del capitalismo es verdad.

                          Bueno, lo de la pareja valdrá para rusos, y tal vez bielorrusos. El resto de países, nanay. No digamos los ucranianos (al menos la mayoría, que no es rusófila), que tienen una guerra en casa gracias al Kremlin.

                          El chiste es muy bueno. Y muy real.

                          Y los tayikos, uzbekos, moldavos, turkmenos, kazajos etc. deben vivir ahora mismo en una arcadia feliz no?
                          La gran mentira que les vendieron la están sufriendo.
                          En cuanto a Ukrania habría mucho que hablar más allá del simplismo de que "gracias al Kremlin viven una guerra en casa".
                          No es tan sencilla la cosa amic @gimnastico_1909

                          En lo de la guerra de Ucrania estoy de acuerdo contigo. Y sin embargo, los ucranianos del centro y oeste del país no pueden ver a los rusos ni en pintura. Y eso es una realidad, no un invento mío.
                          En el resto de repúblicas, me reafirmo. Prefieren ser pobres e independientes que pobres y sometidos al PCUS. El nacionalismo es la némesis del socialismo, amic, como este lo es del liberalismo.
                          Por eso me hace tanta gracia tu apoyo de los indepes catalanes.

                          rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • rana baileysR Desconectado
                            rana baileys @gimnastico_1909
                            Última edición por

                            @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                            @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                            @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                            @Gorje3 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                            @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                            Así acabó la URSS: la mayoría de los rusos, ucranianos, bielorusos, kazajos, georgianos, azeríes, tayikos o uzbekos le dijeron adiós sin echarla de menos para nada.

                            Para muchos fue como romper con una pareja. Al principio te sientes super libre, pero si no encuentras nueva pareja, acabas echandola de menos.

                            Hay un chiste ruso que dice:

                            Es el año 2005 y se encuentran dos abuelitos en un parque, uno le dice al otro:

                            • Vitaly Sergeyevich, ¿no te parece horrible que todo lo que nos contaron del comunismo era mentira?
                            • Sí, pero me parece más horrible que todo lo que nos contaron del capitalismo es verdad.

                            Bueno, lo de la pareja valdrá para rusos, y tal vez bielorrusos. El resto de países, nanay. No digamos los ucranianos (al menos la mayoría, que no es rusófila), que tienen una guerra en casa gracias al Kremlin.

                            El chiste es muy bueno. Y muy real.

                            Y los tayikos, uzbekos, moldavos, turkmenos, kazajos etc. deben vivir ahora mismo en una arcadia feliz no?
                            La gran mentira que les vendieron la están sufriendo.
                            En cuanto a Ukrania habría mucho que hablar más allá del simplismo de que "gracias al Kremlin viven una guerra en casa".
                            No es tan sencilla la cosa amic @gimnastico_1909

                            En lo de la guerra de Ucrania estoy de acuerdo contigo. Y sin embargo, los ucranianos del centro y oeste del país no pueden ver a los rusos ni en pintura. Y eso es una realidad, no un invento mío.
                            En el resto de repúblicas, me reafirmo. Prefieren ser pobres e independientes que pobres y sometidos al PCUS. El nacionalismo es la némesis del socialismo, amic, como este lo es del liberalismo.
                            Por eso me hace tanta gracia tu apoyo de los indepes catalanes.

                            Como a veces nuestras ideas chocan de bruces con la realidad, te recomiendo un vistazo a estos dos enlaces:

                            https://mundo.sputniknews.com/radio_que_pasa/201608191062918597-republicas-sovieticas-anoran-URSS/

                            https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-38010934

                            En cuanto al tema catalán, lo debo explicar de nuevo? Otra vez?

                            Refets de l'enclusa del advers
                            de la ma d'un somni que torna
                            units per l'amor a uns colors
                            tot cor des de 1909

                            gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • gimnastico_1909G Desconectado
                              gimnastico_1909 @rana baileys
                              Última edición por gimnastico_1909

                              @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                              @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                              @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                              @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                              @Gorje3 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                              @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                              Así acabó la URSS: la mayoría de los rusos, ucranianos, bielorusos, kazajos, georgianos, azeríes, tayikos o uzbekos le dijeron adiós sin echarla de menos para nada.

                              Para muchos fue como romper con una pareja. Al principio te sientes super libre, pero si no encuentras nueva pareja, acabas echandola de menos.

                              Hay un chiste ruso que dice:

                              Es el año 2005 y se encuentran dos abuelitos en un parque, uno le dice al otro:

                              • Vitaly Sergeyevich, ¿no te parece horrible que todo lo que nos contaron del comunismo era mentira?
                              • Sí, pero me parece más horrible que todo lo que nos contaron del capitalismo es verdad.

                              Bueno, lo de la pareja valdrá para rusos, y tal vez bielorrusos. El resto de países, nanay. No digamos los ucranianos (al menos la mayoría, que no es rusófila), que tienen una guerra en casa gracias al Kremlin.

                              El chiste es muy bueno. Y muy real.

                              Y los tayikos, uzbekos, moldavos, turkmenos, kazajos etc. deben vivir ahora mismo en una arcadia feliz no?
                              La gran mentira que les vendieron la están sufriendo.
                              En cuanto a Ukrania habría mucho que hablar más allá del simplismo de que "gracias al Kremlin viven una guerra en casa".
                              No es tan sencilla la cosa amic @gimnastico_1909

                              En lo de la guerra de Ucrania estoy de acuerdo contigo. Y sin embargo, los ucranianos del centro y oeste del país no pueden ver a los rusos ni en pintura. Y eso es una realidad, no un invento mío.
                              En el resto de repúblicas, me reafirmo. Prefieren ser pobres e independientes que pobres y sometidos al PCUS. El nacionalismo es la némesis del socialismo, amic, como este lo es del liberalismo.
                              Por eso me hace tanta gracia tu apoyo de los indepes catalanes.

                              Como a veces nuestras ideas chocan de bruces con la realidad, te recomiendo un vistazo a estos dos enlaces:

                              https://mundo.sputniknews.com/radio_que_pasa/201608191062918597-republicas-sovieticas-anoran-URSS/

                              https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-38010934

                              En cuanto al tema catalán, lo debo explicar de nuevo? Otra vez?

                              El sondeo de sputnik, ni lo vemos ni hay expectativas. Se cita sin remitir a él, se da como fuente de autoridad y punto. Para variar, en esa página.
                              Y el artículo de la BBC ahonda en obviedades. El imperio del monarca de España era mucho más grande proporcionalmente en 1821. ¿lo añoran muchos hispanoamericanos?

                              Nadie ha negado que la URSS fuera poderosa, o que garantizara servicios sociales básicos a todos sus ciudadanos (bastante inoperantes, pero eso es otro tema). Yo añadiría que potenciaba entre los jóvenes el deporte o la cultura como ningún otro país, lo cual es muy bueno para prevenir el nihilismo o la drogadicción generalizada que nos azota. Dicho esto, me reafirmo: salvo en bielorrusia y el oriente de Ucrania, nadie que estuvo allí añora aquello.
                              Y no hablemos de los países del antiguo telón de acero, marionetas manejadas desde Moscú: allí lo que hay no es desapego, sino otra cosa peor.

                              rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • rana baileysR Desconectado
                                rana baileys @gimnastico_1909
                                Última edición por

                                @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                @Gorje3 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                Así acabó la URSS: la mayoría de los rusos, ucranianos, bielorusos, kazajos, georgianos, azeríes, tayikos o uzbekos le dijeron adiós sin echarla de menos para nada.

                                Para muchos fue como romper con una pareja. Al principio te sientes super libre, pero si no encuentras nueva pareja, acabas echandola de menos.

                                Hay un chiste ruso que dice:

                                Es el año 2005 y se encuentran dos abuelitos en un parque, uno le dice al otro:

                                • Vitaly Sergeyevich, ¿no te parece horrible que todo lo que nos contaron del comunismo era mentira?
                                • Sí, pero me parece más horrible que todo lo que nos contaron del capitalismo es verdad.

                                Bueno, lo de la pareja valdrá para rusos, y tal vez bielorrusos. El resto de países, nanay. No digamos los ucranianos (al menos la mayoría, que no es rusófila), que tienen una guerra en casa gracias al Kremlin.

                                El chiste es muy bueno. Y muy real.

                                Y los tayikos, uzbekos, moldavos, turkmenos, kazajos etc. deben vivir ahora mismo en una arcadia feliz no?
                                La gran mentira que les vendieron la están sufriendo.
                                En cuanto a Ukrania habría mucho que hablar más allá del simplismo de que "gracias al Kremlin viven una guerra en casa".
                                No es tan sencilla la cosa amic @gimnastico_1909

                                En lo de la guerra de Ucrania estoy de acuerdo contigo. Y sin embargo, los ucranianos del centro y oeste del país no pueden ver a los rusos ni en pintura. Y eso es una realidad, no un invento mío.
                                En el resto de repúblicas, me reafirmo. Prefieren ser pobres e independientes que pobres y sometidos al PCUS. El nacionalismo es la némesis del socialismo, amic, como este lo es del liberalismo.
                                Por eso me hace tanta gracia tu apoyo de los indepes catalanes.

                                Como a veces nuestras ideas chocan de bruces con la realidad, te recomiendo un vistazo a estos dos enlaces:

                                https://mundo.sputniknews.com/radio_que_pasa/201608191062918597-republicas-sovieticas-anoran-URSS/

                                https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-38010934

                                En cuanto al tema catalán, lo debo explicar de nuevo? Otra vez?

                                El sondeo de sputnik, ni lo vemos ni hay expectativas. Se cita sin remitir a él, se da como fuente de autoridad y punto. Para variar, en esa página.
                                Y el artículo de la BBC ahonda en obviedades. El imperio del monarca de España era mucho más grande proporcionalmente en 1821. ¿lo añoran muchos hispanoamericanos?

                                Nadie ha negado que la URSS fuera poderosa, o que garantizara servicios sociales básicos a todos sus ciudadanos (bastante inoperantes, pero eso es otro tema). Yo añadiría que potenciaba entre los jóvenes el deporte o la cultura como ningún otro país, lo cual es muy bueno para prevenir el nihilismo o la drogadicción generalizada que nos azota. Dicho esto, me reafirmo: salvo en bielorrusia y el oriente de Ucrania, nadie que estuvo allí añora aquello.
                                Y no hablemos de los países del antiguo telón de acero, marionetas manejadas desde Moscú: allí lo que hay no es desapego, sino otra cosa peor.

                                Vale, te reafirmas pero sobre qué base?
                                Alguna comparativa de indicadores sociales, alguna cifra que cimente tu afirmación...
                                Es posible que Sputnik "apele a su autoridad" pero @gimnastico_1909, con todo aprecio, eres tú otra fuente de autoridad?

                                Refets de l'enclusa del advers
                                de la ma d'un somni que torna
                                units per l'amor a uns colors
                                tot cor des de 1909

                                gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • gimnastico_1909G Desconectado
                                  gimnastico_1909 @rana baileys
                                  Última edición por gimnastico_1909

                                  @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                  @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                  @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                  @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                  @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                  @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                  @Gorje3 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                  @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                  Así acabó la URSS: la mayoría de los rusos, ucranianos, bielorusos, kazajos, georgianos, azeríes, tayikos o uzbekos le dijeron adiós sin echarla de menos para nada.

                                  Para muchos fue como romper con una pareja. Al principio te sientes super libre, pero si no encuentras nueva pareja, acabas echandola de menos.

                                  Hay un chiste ruso que dice:

                                  Es el año 2005 y se encuentran dos abuelitos en un parque, uno le dice al otro:

                                  • Vitaly Sergeyevich, ¿no te parece horrible que todo lo que nos contaron del comunismo era mentira?
                                  • Sí, pero me parece más horrible que todo lo que nos contaron del capitalismo es verdad.

                                  Bueno, lo de la pareja valdrá para rusos, y tal vez bielorrusos. El resto de países, nanay. No digamos los ucranianos (al menos la mayoría, que no es rusófila), que tienen una guerra en casa gracias al Kremlin.

                                  El chiste es muy bueno. Y muy real.

                                  Y los tayikos, uzbekos, moldavos, turkmenos, kazajos etc. deben vivir ahora mismo en una arcadia feliz no?
                                  La gran mentira que les vendieron la están sufriendo.
                                  En cuanto a Ukrania habría mucho que hablar más allá del simplismo de que "gracias al Kremlin viven una guerra en casa".
                                  No es tan sencilla la cosa amic @gimnastico_1909

                                  En lo de la guerra de Ucrania estoy de acuerdo contigo. Y sin embargo, los ucranianos del centro y oeste del país no pueden ver a los rusos ni en pintura. Y eso es una realidad, no un invento mío.
                                  En el resto de repúblicas, me reafirmo. Prefieren ser pobres e independientes que pobres y sometidos al PCUS. El nacionalismo es la némesis del socialismo, amic, como este lo es del liberalismo.
                                  Por eso me hace tanta gracia tu apoyo de los indepes catalanes.

                                  Como a veces nuestras ideas chocan de bruces con la realidad, te recomiendo un vistazo a estos dos enlaces:

                                  https://mundo.sputniknews.com/radio_que_pasa/201608191062918597-republicas-sovieticas-anoran-URSS/

                                  https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-38010934

                                  En cuanto al tema catalán, lo debo explicar de nuevo? Otra vez?

                                  El sondeo de sputnik, ni lo vemos ni hay expectativas. Se cita sin remitir a él, se da como fuente de autoridad y punto. Para variar, en esa página.
                                  Y el artículo de la BBC ahonda en obviedades. El imperio del monarca de España era mucho más grande proporcionalmente en 1821. ¿lo añoran muchos hispanoamericanos?

                                  Nadie ha negado que la URSS fuera poderosa, o que garantizara servicios sociales básicos a todos sus ciudadanos (bastante inoperantes, pero eso es otro tema). Yo añadiría que potenciaba entre los jóvenes el deporte o la cultura como ningún otro país, lo cual es muy bueno para prevenir el nihilismo o la drogadicción generalizada que nos azota. Dicho esto, me reafirmo: salvo en bielorrusia y el oriente de Ucrania, nadie que estuvo allí añora aquello.
                                  Y no hablemos de los países del antiguo telón de acero, marionetas manejadas desde Moscú: allí lo que hay no es desapego, sino otra cosa peor.

                                  Vale, te reafirmas pero sobre qué base?
                                  Alguna comparativa de indicadores sociales, alguna cifra que cimente tu afirmación...
                                  Es posible que Sputnik "apele a su autoridad" pero @gimnastico_1909, con todo aprecio, eres tú otra fuente de autoridad?

                                  Iba a decirte que bastaba con ver las votaciones populares en Eurovisión... 😁 😁 😁

                                  Pero sale en la wikipedia:
                                  https://en.wikipedia.org/wiki/Anti-Russian_sentiment

                                  Cualquiera que sepa un poco de política internacional, sabe quienes son los amigos y enemigos de Rusia, lo cual suele ir relacionado con el sentimiento antiURSS.

                                  rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • rana baileysR Desconectado
                                    rana baileys @gimnastico_1909
                                    Última edición por

                                    @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                    @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                    @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                    @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                    @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                    @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                    @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                    @Gorje3 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                    @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                    Así acabó la URSS: la mayoría de los rusos, ucranianos, bielorusos, kazajos, georgianos, azeríes, tayikos o uzbekos le dijeron adiós sin echarla de menos para nada.

                                    Para muchos fue como romper con una pareja. Al principio te sientes super libre, pero si no encuentras nueva pareja, acabas echandola de menos.

                                    Hay un chiste ruso que dice:

                                    Es el año 2005 y se encuentran dos abuelitos en un parque, uno le dice al otro:

                                    • Vitaly Sergeyevich, ¿no te parece horrible que todo lo que nos contaron del comunismo era mentira?
                                    • Sí, pero me parece más horrible que todo lo que nos contaron del capitalismo es verdad.

                                    Bueno, lo de la pareja valdrá para rusos, y tal vez bielorrusos. El resto de países, nanay. No digamos los ucranianos (al menos la mayoría, que no es rusófila), que tienen una guerra en casa gracias al Kremlin.

                                    El chiste es muy bueno. Y muy real.

                                    Y los tayikos, uzbekos, moldavos, turkmenos, kazajos etc. deben vivir ahora mismo en una arcadia feliz no?
                                    La gran mentira que les vendieron la están sufriendo.
                                    En cuanto a Ukrania habría mucho que hablar más allá del simplismo de que "gracias al Kremlin viven una guerra en casa".
                                    No es tan sencilla la cosa amic @gimnastico_1909

                                    En lo de la guerra de Ucrania estoy de acuerdo contigo. Y sin embargo, los ucranianos del centro y oeste del país no pueden ver a los rusos ni en pintura. Y eso es una realidad, no un invento mío.
                                    En el resto de repúblicas, me reafirmo. Prefieren ser pobres e independientes que pobres y sometidos al PCUS. El nacionalismo es la némesis del socialismo, amic, como este lo es del liberalismo.
                                    Por eso me hace tanta gracia tu apoyo de los indepes catalanes.

                                    Como a veces nuestras ideas chocan de bruces con la realidad, te recomiendo un vistazo a estos dos enlaces:

                                    https://mundo.sputniknews.com/radio_que_pasa/201608191062918597-republicas-sovieticas-anoran-URSS/

                                    https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-38010934

                                    En cuanto al tema catalán, lo debo explicar de nuevo? Otra vez?

                                    El sondeo de sputnik, ni lo vemos ni hay expectativas. Se cita sin remitir a él, se da como fuente de autoridad y punto. Para variar, en esa página.
                                    Y el artículo de la BBC ahonda en obviedades. El imperio del monarca de España era mucho más grande proporcionalmente en 1821. ¿lo añoran muchos hispanoamericanos?

                                    Nadie ha negado que la URSS fuera poderosa, o que garantizara servicios sociales básicos a todos sus ciudadanos (bastante inoperantes, pero eso es otro tema). Yo añadiría que potenciaba entre los jóvenes el deporte o la cultura como ningún otro país, lo cual es muy bueno para prevenir el nihilismo o la drogadicción generalizada que nos azota. Dicho esto, me reafirmo: salvo en bielorrusia y el oriente de Ucrania, nadie que estuvo allí añora aquello.
                                    Y no hablemos de los países del antiguo telón de acero, marionetas manejadas desde Moscú: allí lo que hay no es desapego, sino otra cosa peor.

                                    Vale, te reafirmas pero sobre qué base?
                                    Alguna comparativa de indicadores sociales, alguna cifra que cimente tu afirmación...
                                    Es posible que Sputnik "apele a su autoridad" pero @gimnastico_1909, con todo aprecio, eres tú otra fuente de autoridad?

                                    Iba a decirte que bastaba con ver las votaciones populares en Eurovisión... 😁 😁 😁

                                    Pero sale en la wikipedia:
                                    https://en.wikipedia.org/wiki/Anti-Russian_sentiment

                                    Cualquiera que sepa un poco de política internacional, sabe quienes son los amigos y enemigos de Rusia, lo cual suele ir relacionado con el sentimiento antiURSS.

                                    Magnifico, me pones un enlace en inglés. Pues nada, yo otro.
                                    https://en.m.wikipedia.org/wiki/Russophilia

                                    Confundimos términos. Anti Rusia no es anti URSS. Hombre, algo de política internacional sé. Y esa moto no me la vendes.
                                    Los sentimientos nacionales son una cosa, los políticos, otra.
                                    Los españoles son antifranceses y antiingleses. Eso significa que repudian por igual a una monarquía por excelencia y a una república que siempre se ha considerado como la patria de las libertades?
                                    Repito, quiero datos, no dogmas ni apriorismos.
                                    Quiero leer cómo en tal o cuál sitio ha mejorado la vida de sus ciudadanos en materia sanitaria, social, educativa, seguridad con la llegada del bendito capitalismo.
                                    Y a ser posible que no sea en inglés.

                                    Disculpa pero no tengo emojis...

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • gimnastico_1909G Desconectado
                                      gimnastico_1909 @rana baileys
                                      Última edición por

                                      @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                      @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                      @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                      @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                      @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                      @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                      @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                      @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                      @Gorje3 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                      @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                      Así acabó la URSS: la mayoría de los rusos, ucranianos, bielorusos, kazajos, georgianos, azeríes, tayikos o uzbekos le dijeron adiós sin echarla de menos para nada.

                                      Para muchos fue como romper con una pareja. Al principio te sientes super libre, pero si no encuentras nueva pareja, acabas echandola de menos.

                                      Hay un chiste ruso que dice:

                                      Es el año 2005 y se encuentran dos abuelitos en un parque, uno le dice al otro:

                                      • Vitaly Sergeyevich, ¿no te parece horrible que todo lo que nos contaron del comunismo era mentira?
                                      • Sí, pero me parece más horrible que todo lo que nos contaron del capitalismo es verdad.

                                      Bueno, lo de la pareja valdrá para rusos, y tal vez bielorrusos. El resto de países, nanay. No digamos los ucranianos (al menos la mayoría, que no es rusófila), que tienen una guerra en casa gracias al Kremlin.

                                      El chiste es muy bueno. Y muy real.

                                      Y los tayikos, uzbekos, moldavos, turkmenos, kazajos etc. deben vivir ahora mismo en una arcadia feliz no?
                                      La gran mentira que les vendieron la están sufriendo.
                                      En cuanto a Ukrania habría mucho que hablar más allá del simplismo de que "gracias al Kremlin viven una guerra en casa".
                                      No es tan sencilla la cosa amic @gimnastico_1909

                                      En lo de la guerra de Ucrania estoy de acuerdo contigo. Y sin embargo, los ucranianos del centro y oeste del país no pueden ver a los rusos ni en pintura. Y eso es una realidad, no un invento mío.
                                      En el resto de repúblicas, me reafirmo. Prefieren ser pobres e independientes que pobres y sometidos al PCUS. El nacionalismo es la némesis del socialismo, amic, como este lo es del liberalismo.
                                      Por eso me hace tanta gracia tu apoyo de los indepes catalanes.

                                      Como a veces nuestras ideas chocan de bruces con la realidad, te recomiendo un vistazo a estos dos enlaces:

                                      https://mundo.sputniknews.com/radio_que_pasa/201608191062918597-republicas-sovieticas-anoran-URSS/

                                      https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-38010934

                                      En cuanto al tema catalán, lo debo explicar de nuevo? Otra vez?

                                      El sondeo de sputnik, ni lo vemos ni hay expectativas. Se cita sin remitir a él, se da como fuente de autoridad y punto. Para variar, en esa página.
                                      Y el artículo de la BBC ahonda en obviedades. El imperio del monarca de España era mucho más grande proporcionalmente en 1821. ¿lo añoran muchos hispanoamericanos?

                                      Nadie ha negado que la URSS fuera poderosa, o que garantizara servicios sociales básicos a todos sus ciudadanos (bastante inoperantes, pero eso es otro tema). Yo añadiría que potenciaba entre los jóvenes el deporte o la cultura como ningún otro país, lo cual es muy bueno para prevenir el nihilismo o la drogadicción generalizada que nos azota. Dicho esto, me reafirmo: salvo en bielorrusia y el oriente de Ucrania, nadie que estuvo allí añora aquello.
                                      Y no hablemos de los países del antiguo telón de acero, marionetas manejadas desde Moscú: allí lo que hay no es desapego, sino otra cosa peor.

                                      Vale, te reafirmas pero sobre qué base?
                                      Alguna comparativa de indicadores sociales, alguna cifra que cimente tu afirmación...
                                      Es posible que Sputnik "apele a su autoridad" pero @gimnastico_1909, con todo aprecio, eres tú otra fuente de autoridad?

                                      Iba a decirte que bastaba con ver las votaciones populares en Eurovisión... 😁 😁 😁

                                      Pero sale en la wikipedia:
                                      https://en.wikipedia.org/wiki/Anti-Russian_sentiment

                                      Cualquiera que sepa un poco de política internacional, sabe quienes son los amigos y enemigos de Rusia, lo cual suele ir relacionado con el sentimiento antiURSS.

                                      Magnifico, me pones un enlace en inglés. Pues nada, yo otro.
                                      https://en.m.wikipedia.org/wiki/Russophilia

                                      Confundimos términos. Anti Rusia no es anti URSS. Hombre, algo de política internacional sé. Y esa moto no me la vendes.
                                      Los sentimientos nacionales son una cosa, los políticos, otra.
                                      Los españoles son antifranceses y antiingleses. Eso significa que repudian por igual a una monarquía por excelencia y a una república que siempre se ha considerado como la patria de las libertades?
                                      Repito, quiero datos, no dogmas ni apriorismos.
                                      Quiero leer cómo en tal o cuál sitio ha mejorado la vida de sus ciudadanos en materia sanitaria, social, educativa, seguridad con la llegada del bendito capitalismo.
                                      Y a ser posible que no sea en inglés.

                                      Disculpa pero no tengo emojis...

                                      A ver, rana, no te líes.
                                      Primero, en el enlace que yo te pongo hay un detallado desglose de la rusofobia por países, y un apartado es exclusivamente dedicado a los ex-países de la URSS. Menos Bielorusia (y un poco, sorprendentemente, Letonia), el resto echan pestes. La excepción sería Armenia, donde en los últimos años, gracias al apoyo de Rusia a sus querellas con los azeríes, les tienen mucho aprecio. Pero son rabiosamente nacionalistas, y que se lleven bien no quiere decir que quieran revivir la URSS, ni mucho menos.. Excluyo a los de Asia Central, donde la rusofobia no era intensa, y por el contrario, ha sido más bien cultivada por las élites locales. Aún así, no guardan buen recuerdo de la etapa comunista.
                                      En el encale que tu me pones hablan de rusofilia, y citan... a Serbia y Montenegro, rusófilos muy conocidos (yo añadiría Grecia, y poco más).

                                      Si enlazo en inglés es porque el artículo equivalente en castellano es pobrísimo. Con el google traductor (que me consta que sabes usar perfectamente) tienes la información traducida fácilmente.

                                      La comparación con la opinión de españoles sobre ingleses o franceses no tiene fundamento, porque nosotros no formamos parte de Inglaterra o Francia hace apenas 30 años. La comparación sería una encuesta con los habitantes de HIspanoamércia sobre su opinión acerca de la monarquía hispánica de 1820. Con la salvedad de que, a diferencia de la URSS, todos los encuestados tocarían de oído.

                                      Por último, no vuelvas a contarme lo fantástica que era la URSS comparado con el capitalismo. Yo he dicho simplemente que salvo los bielorusos y una minoría de ucranianos, ninguno de los ex-países de la URSS echa de menos aquello.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • rana baileysR Desconectado
                                        rana baileys
                                        Última edición por

                                        Mañana sigo el debate que voy a ver otra peli iraní.
                                        Seguimos confundiendo conceptos amic. Y es como hablar en idiomas distintos.
                                        Hablando de idiomas, no sé utilizar tan bien como te crees el traductor.
                                        Pero a ver si nos aclaramos: hablamos de política o de sentimientos nacionales?
                                        Ya te leo mañana.
                                        Bona nit amic.

                                        Refets de l'enclusa del advers
                                        de la ma d'un somni que torna
                                        units per l'amor a uns colors
                                        tot cor des de 1909

                                        Gorje3G gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                        • Gorje3G Desconectado
                                          Gorje3 @rana baileys
                                          Última edición por

                                          Las diferencias entre el Este y Oeste de Ucrania no son tanto políticas como culturales. Sobre todo en 2 matices, idioma y religión. La región "pro-rusa" es rusoparlante y ortodoxa, mientras que el Oeste es de habla ucraniana y mezcla de ortodoxos y católicos.

                                          De hecho, el levantamiento que inicia la guerra no es tanto consecuencia del golpe de estado del Maidan, como de la imposición del idioma ucraniano en todo el país como lengua única oficial.

                                          Pero vamos, que Ucrania es harina de otro costal, con sus espontáneos golpes de estado mal llamados revoluciones cada vez que a EE.UU. se le apetece.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • gimnastico_1909G Desconectado
                                            gimnastico_1909 @rana baileys
                                            Última edición por

                                            @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                            Mañana sigo el debate que voy a ver otra peli iraní.
                                            Seguimos confundiendo conceptos amic. Y es como hablar en idiomas distintos.
                                            Hablando de idiomas, no sé utilizar tan bien como te crees el traductor.
                                            Pero a ver si nos aclaramos: hablamos de política o de sentimientos nacionales?
                                            Ya te leo mañana.
                                            Bona nit amic.

                                            Principalmente hablamos de políticas: simplemente afirmo que para los habitantes de las ex-repúblicas soviéticas, estar gobernados por el politburó del partido único, a su vez controlado completamente desde el politburó del partido único de Moscú, es una situación que no añoran en absoluto. Tampoco es tan complicado de entender.

                                            Siempre hay algo de sentimiento nacional mezclado, claro (sino los nacionalismos en política no tendrían éxito). Aunque ese factor ha tenido importancia en algunos casos, y menor en otros.

                                            Bona nit, amic.

                                            rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post