Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    El que costa el règim del 78

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    1.3k Mensajes 13 Posters 58.6k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • blaugranotaB Desconectado
      blaugranota
      Última edición por

      5 anys de presó en total pel raper Hasel per uns twits. Ja tenia una condemna de 2 anys (que no va complir per no tindre antecedents) i ara li han posat un altra de 2 anys i una multa de 24.300 euros o un any més. Diu que ell no pagarà res i haurà d'estar 5 anys a la presó.

      Ja no és qüestió de represió per salvagardar el règim de manera antidemocràtica, és que està gent, directament, no està bé del cap.

      http://www.publico.es/sociedad/anos-dia ... itter.html

      https://www.vilaweb.cat/noticies/la-jus ... -valtonyc/

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • blaugranotaB Desconectado
        blaugranota
        Última edición por

        Per si algú vol reflexionar al respecte sobre la concepció de l'estat a partir d'este mapa de mitjan segle XIX.

        El "café para todos" des del punt de vista conceptual és una aberració i fruït de tots els conflictes, que han hagut, hi han i hi hauran (si es segueix amb eixe concepte). Almenys que es siga concient.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • blaugranotaB Desconectado
          blaugranota
          Última edición por

          @rana baileys:

          La Caverna està cada vegada més plena. Hauran d'obrir una altra perquè ja no caben tots.

          Mai millor dit, el grup del diari ABC vol comprar EL PERIÓDICO. Ara s'entenen certes coses…

          https://www.elnacional.cat/es/cultura-i ... 0_102.html

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • rana baileysR Desconectado
            rana baileys
            Última edición por

            "**El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó este martes a España por imponer una pena de cárcel a los dos manifestantes que quemaron en Girona en 2007 una foto gigante de los reyes, que constituyó "una injerencia en la libertad de expresión que no fue proporcionada con el fin perseguido".
            Los tribunales españoles impusieron a Enric Stern y a Jaume Roura una multa de 2.700 euros a cada uno para eludir la prisión por un delito de injurias a la Corona, con la advertencia de que si no la abonaban se ejecutaría la condena a 15 meses de prisión.

            Ahora, el fallo unánime de la Corte europea condena a España a indemnizar a los demandantes con la misma cantidad que pagaron de multa, además de otros 9.000 euros en concepto de gastos y honorarios.**"

            cadenaser.com

            Parece que eso de la deriva autoritaria del régimen no la hemos inventado cuatro gatos resentidos.

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • gimnastico_1909G Desconectado
              gimnastico_1909
              Última edición por

              @blaugranota:

              Per si algú vol reflexionar al respecte sobre la concepció de l'estat a partir d'este mapa de mitjan segle XIX.

              El "café para todos" des del punt de vista conceptual és una aberració i fruït de tots els conflictes, que han hagut, hi han i hi hauran (si es segueix amb eixe concepte). Almenys que es siga concient.

              La reflexión es fácil: es un mapa de un partido político, no uno oficial; los liberales del siglo XIX en España hasta la primera república eran afrancesados furibundos y confesos, y el centralismo era su religión.

              Aún quedan de esos, pero la mayoría no pone en duda la descentralización administrativa.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • rana baileysR Desconectado
                rana baileys
                Última edición por

                No hay que meter en un mismo saco a todos los liberales decimonónicos.
                Había liberales centralistas, como O'Donell, Sagasta, Salmerón o Serrano, y también los había descentralistas como Pi i Margall, Figueras. Incluso el propio Castelar se mostraba partidario de una descentralización. De hecho, su participación en la vida política tras la Restauración fue más simbólica que otra cosa.
                Porque el liberalismo de Pi i Margall iba asociado al republicanismo y el federalismo.

                Refets de l'enclusa del advers
                de la ma d'un somni que torna
                units per l'amor a uns colors
                tot cor des de 1909

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • blaugranotaB Desconectado
                  blaugranota
                  Última edición por

                  @gimnastico_1909:

                  La reflexión es fácil: es un mapa de un partido político, no uno oficial; los liberales del siglo XIX en España hasta la primera república eran afrancesados furibundos y confesos, y el centralismo era su religión.

                  Aún quedan de esos, pero la mayoría no pone en duda la descentralización administrativa.

                  "Un mapa de un partido político"? Per favor… este mapa esta editat ací i res té a vore en cap partit polític:

                  A més a més, ací el que mostra el mapa no és tant la descentralització o el federalisme sinó l'assimetria, és a dir, tot el contrari del "café para todos". Però vaja, que ací es tracta de fer-se el relat a mida i no de reflexionar…

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Fonseca 5F Desconectado
                    Fonseca 5 Cafeteros
                    Última edición por

                    Hasta el siglo XV (varios cientos de años después de la boda de Ramon de Berenguer IV con Doña Petronila) las islas Canarias no pertenecian a la corona española. Por ello tienen más derechos históricos que nadie para reclamar un estatus diferenciado.

                    Pero para los teóricos de la búsqueda de documentos que justifiquen los privilegios forales de unas pocas regiones, esos ejemplos no existen.
                    No conviene que se planteen la racionalidad de los derechos para recibir un trato diferencial.

                    TIJERITAS NUNCA MAIS

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • rana baileysR Desconectado
                      rana baileys
                      Última edición por

                      Esta foto l'hauríem de tindre tots en la taula de nit, per a no oblidar mai el per què de les coses.
                      Perquè totes les coses tenen un per què.

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • blaugranotaB Desconectado
                        blaugranota
                        Última edición por

                        @Fonseca 5:

                        Hasta el siglo XV (varios cientos de años después de la boda de Ramon de Berenguer IV con Doña Petronila) las islas Canarias no pertenecian a la corona española. Por ello tienen más derechos históricos que nadie para reclamar un estatus diferenciado.

                        Pero para los teóricos de la búsqueda de documentos que justifiquen los privilegios forales de unas pocas regiones, esos ejemplos no existen.
                        No conviene que se planteen la racionalidad de los derechos para recibir un trato diferencial.

                        On cal signar perquè Canàries tinga un tracte diferencial? De fet la seua colonització va ser brutal, no queda ni un guanche, quasi no queda rastre de la seua llengua i no van respectar ni els noms autòctons de les illes (excepte Tenerife). (H)

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • LevanteXXIL Desconectado
                          LevanteXXI
                          Última edición por

                          ¡Ay, amics! Es que la Humanidad, en tiempos Mas antiguos, siempre siempre, ha sido muy MALA. De suyo.

                          Y nuestros ancestros Pelayos del imperio al que se la bufaba por dónde, o cuándo, saliá el Rey Sol, lol… Mas. Mucho Mas. adónde va a parar.... (P)

                          Supiste que vencer o ser vencido
                          son caras de un Azar indiferente,
                          que no hay otra virtud que ser …

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Fonseca 5F Desconectado
                            Fonseca 5 Cafeteros
                            Última edición por

                            @blaugranota:

                            On cal signar perquè Canàries tinga un tracte diferencial? De fet la seua colonització va ser brutal, no queda ni un guanche, quasi no queda rastre de la seua llengua i no van respectar ni els noms autòctons de les illes (excepte Tenerife). (H)

                            No cal signar res. No mes fa falta ser coherent.

                            @blaugranota:

                            El "café para todos" des del punt de vista conceptual és una aberració i fruït de tots els conflictes,

                            TIJERITAS NUNCA MAIS

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • blaugranotaB Desconectado
                              blaugranota
                              Última edición por

                              L'incoherència només la trobe en el teu argument. Canàries (independentment del mapa, que JO NO HE FET), té tot el dret a l'assimetria com la resta de territoris marcats de color. Ets tu qui estàs dient tot el contrari, intentant contraposar Canàries als altres territoris, perquè no fas el mateix amb la Comunidad de Madrid? Potser perquè l'incoherència quedaria encara més patent.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • Fonseca 5F Desconectado
                                Fonseca 5 Cafeteros
                                Última edición por

                                @blaugranota:

                                L'incoherència només la trobe en el teu argument. Canàries (independentment del mapa, que JO NO HE FET), té tot el dret a l'assimetria com la resta de territoris marcats de color. Ets tu qui estàs dient tot el contrari, intentant contraposar Canàries als altres territoris, perquè no fas el mateix amb la Comunidad de Madrid? Potser perquè l'incoherència quedaria encara més patent.

                                El teu desconeiximent de l´historia es vergonyos.

                                Podem trovar arguments similars al que vaig exposar en :

                                • El Califat Omeya de Córdoba. Pel que Andalucia també tindría dret a un tracte diferencial.
                                • El Regne de Balansiya. Pel que la CV també tindría dret a un tracte diferencial.
                                • Regne d´Asturies. Pel que Asturies també tindría dret a un tracte diferencial.

                                Apart de les illes Canaries, Ceuta, Melilla …...

                                Conclusio....no te cap sentit parlar de "drets historics" per a justificar un tracte diferencial.
                                Apart de que qualsevol comunitat autónoma pot trovar arguments pels que mereixería un "tracte diferencial", no te sentit, ni es just mantidre cap "tracte diferencial".

                                Si com tú dius "no es pot mantindre el café para todos", hi haura que trovar un "tracte igualitari" que es puga mantindre i si no es poden mantindre els PRIVILEGIS forals de catalans, vascos i navarressos.......ajo y agua.

                                TIJERITAS NUNCA MAIS

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • gimnastico_1909G Desconectado
                                  gimnastico_1909
                                  Última edición por

                                  @blaugranota:

                                  @gimnastico_1909:

                                  La reflexión es fácil: es un mapa de un partido político, no uno oficial; los liberales del siglo XIX en España hasta la primera república eran afrancesados furibundos y confesos, y el centralismo era su religión.

                                  Aún quedan de esos, pero la mayoría no pone en duda la descentralización administrativa.

                                  "Un mapa de un partido político"? Per favor… este mapa esta editat ací i res té a vore en cap partit polític:

                                  A més a més, ací el que mostra el mapa no és tant la descentralització o el federalisme sinó l'assimetria, és a dir, tot el contrari del "café para todos". Però vaja, que ací es tracta de fer-se el relat a mida i no de reflexionar…

                                  A ver, que no digo que el mapa sea independentista por ninguna parte. Ese mapa refleja el grado de integración en España de sus diversas partes desde un punto de vista histórico: corona de Castilla y Corona de Aragón por su parte. La excepción Navarra y vasca es muy hija de su tiempo (de 1852), porque Navarra se incoporó como reino propio a la corona de Castilla (como Granada), y en cuanto a los fueros de Vasconia, fue una excepción a partir de 1715, pero las provincias vascas siempre formaron parte de la Corona de Castilla. El autor las separa por la pervivencia de los fueros, no por historia.

                                  Pero la catalogación o nomenclatura ("España asimilada". "España uniforme") con lo de peyorativo que suponen, son idea muy personal del señor Villegas, un liberal de tomo y lomo. Quita si quieres lo de "partido", pero sigue siendo un mapa ideológico. No hay ningún mapa oficial de esa época u otras que emplee semejantes términos, que son hasta infamantes. De hecho, ni Cuba ni Puerto Rico eran "España colonial" desde el punto de vista jurídico, aunque a veces se empleara ese término coloquialmente, por imitación con las posesiones de Reino Unido y Francia. Vamos, que ese mapa expresa las opiniones personales del señor Villegas, como lo de la "España subsidiada por la Cataluña trabajadora" de los de CDC hace una década. Nada oficial.
                                  Pero los indepes los sacan a pasear contínuamente para demostrar lo oprimidos que estaban por España hace ya 160 años.

                                  Por lo que a mi respecta, no tengo ningún problema con las leyes propias, o las particularidades. No me gusta la uniformidad, menos aún impuesta. Simplemente, ese tipo de particularidades se deben desarrollar dentro de una ley que todos acordemos. El "problema catalán" (huy, este hilo no iba sobre eso) no es de particularidades o atribuciones, sino sobre una soberanía plena, que es otra cosa, y sobre una unilateralidad, que es otra mucho más delirante. El "problema catalán" va sobre deslealtad a España.

                                  Por cierto, a propósito de los argumentos históricos: ¿qué hacemos con Aragón? ¿Forma parte de los territorios con derechos históricos? ¿O forma parte de la "España uniforme"? La historia no es tan sencilla de interpretar. Mucho menos cuando queremos cuadrarla a martillazos con un proyecto político que no es sino mero nacionalismo décimonónico basado en una lengua, al modo del Anschluss alemán.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • Fonseca 5F Desconectado
                                    Fonseca 5 Cafeteros
                                    Última edición por

                                    @gimnastico_1909:

                                    porque Navarra se incoporó como reino propio a la corona de Castilla (como Granada.

                                    Navarra se incorporó al reino de Aragón y no de Castilla.
                                    Juan II reclamó el trono a consecuencia de su matrimonio con Doña Blanca de Navarra teniendo que vencer a su hijo Carlos de Viana en una cruenta guerra civil.

                                    TIJERITAS NUNCA MAIS

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • gimnastico_1909G Desconectado
                                      gimnastico_1909
                                      Última edición por

                                      @Fonseca 5:

                                      @gimnastico_1909:

                                      porque Navarra se incoporó como reino propio a la corona de Castilla (como Granada.

                                      Navarra se incorporó al reino de Aragón y no de Castilla.
                                      Juan II reclamó el trono a consecuencia de su matrimonio con Doña Blanca de Navarra teniendo que vencer a su hijo Carlos de Viana en una cruenta guerra civil.

                                      Después de Juan II Navarra volvió a separarse. La incoporación efectiva tuvo lugar en 1512, y aunque el que la ejecutó fue Fernando, el hijo de Juan, lo hizo a título de regente de Castilla.

                                      Navarra conservó su estatus de reino y sus fueros y leyes propios, pero se incorporó a la Corona de Castilla. No se creó una "corona" para Navarra.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • Fonseca 5F Desconectado
                                        Fonseca 5 Cafeteros
                                        Última edición por

                                        @gimnastico_1909:

                                        La incoporación efectiva tuvo lugar en 1512, y aunque el que la ejecutó fue Fernando, el hijo de Juan, lo hizo a título de regente de Castilla..

                                        Es cierto. Gracias por la info. :$

                                        TIJERITAS NUNCA MAIS

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • blaugranotaB Desconectado
                                          blaugranota
                                          Última edición por

                                          @Fonseca 5:

                                          El teu desconeiximent de l´historia es vergonyos.

                                          Podem trovar arguments similars al que vaig exposar en :

                                          • El Califat Omeya de Córdoba. Pel que Andalucia també tindría dret a un tracte diferencial.
                                          • El Regne de Balansiya. Pel que la CV també tindría dret a un tracte diferencial.
                                          • Regne d´Asturies. Pel que Asturies també tindría dret a un tracte diferencial.

                                          Apart de les illes Canaries, Ceuta, Melilla …...

                                          Conclusio....no te cap sentit parlar de "drets historics" per a justificar un tracte diferencial.
                                          Apart de que qualsevol comunitat autónoma pot trovar arguments pels que mereixería un "tracte diferencial", no te sentit, ni es just mantidre cap "tracte diferencial".

                                          Si com tú dius "no es pot mantindre el café para todos", hi haura que trovar un "tracte igualitari" que es puga mantindre i si no es poden mantindre els PRIVILEGIS forals de catalans, vascos i navarressos.......ajo y agua.

                                          El que és vergonyós és el desconeixement del que estem parlant. El mapa que he posat és un mapa POLÍTIC (mira que està gran), no històric, lingüístic, cultural ni res per l'estil, per tant si vols parlar d'història obrit un fil, este fil és polític, règim del 78, recorda.

                                          Però vaja quin conflicte ha d'haver amb Andalusia perquè fóra un Califat Omeia? Tindre dificultat en vore processons catòliques en Setmana Santa, tindre dificultat en no entendre l'àrab, s'ha substituït el divendres pel diumenge com el dia no laborable? Quin conflicte va ha haver si tots els moriscos van ser expulsats al segle XII? Quin conflicte va ha haver si una vegada conqueria ha regit per lleis castellanes?

                                          Però en fi… quan un arriba a dir això de mantindre drets forals de Catalunya (ah, sí! En té? Jo pensava que van ser eliminats el 1714 pel borbó Felip V familia del que hi ha ara?) i nomenes País Basc o Navarra (recurrent) i deliberadament oblides dir el País Valencià sincerament tinc vergonya, vergonya aliena, de com el síndrome d'Estocolm pot arribar a posar-se a defensar la posició del botxí quan un és la victima. De bojos.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • gimnastico_1909G Desconectado
                                            gimnastico_1909
                                            Última edición por

                                            @blaugranota:

                                            Quin conflicte va ha haver si tots els moriscos van ser expulsats al segle XII?

                                            Los moriscos fueron expulsados en 1609…

                                            https://ca.wikipedia.org/wiki/Expulsi%C ... s_moriscos

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post