31 oct 2018, 9:17

Abro este hilo para que entre todos los ilustres cafeteros, allegados y visitantes, conozcamos un poco mejor la historia, que es una de las bases desde la que entender el presente.
Para comenzar, voy a traer a colación la figura de un hombre bastante alejado de mis ideas, lo cual es absolutamente irrelevante.
Se trata de Luis Lucia Lucia (Lluís Lúcia i Lúcia en valencià), personaje fundamental especialmente en los convulsos años 30.
Se le conoce por ser el líder de la derecha regionalista valenciana durante la II República.
Este hombre, procedente del carlismo tradicionalista, fue adoptando posiciones más próximas a una primitiva democracia cristiana, aunque dicho concepto estaba alejado de lo que hoy entendemos por tal.
Se adhirió a la CEDA de Gil Robles, y llegó a ser brevemente ministro de la República, si bien se fue alejando de Gil Robles por sus rasgos autoritarios y casi fascistas, como decía D. Luis.
Resumiéndolo de forma un tanto tosca, podríamos decir que Lucia fue el líder de los valencianos católicos, de derechas y republicanos.
Al estallar la guerra se ocultó en diferentes lugares hasta que fue apresado y encarcelado por el gobierno por su condición de católico y de derechas.
En Barcelona fue liberado ante la inminente entrada en la ciudad de los franquistas para no ser también represaliado por ellos, como así ocurrió.
El régimen franquista le condenó a muerte por su adhesión a la República que fue conmutada dos años más tarde por cadena perpétua.
Enfermó gravemente y no estoy seguro si sus últimos días los pasó en prisión o le dieron permiso para morir en su domicilio.
Fue de esas personas que sufrieron una doble represalia.
Pese a todo falleció fiel a sus principios, satisfecho de haber actuado siempre acorde con su conciencia.

Espero más aportaciones de un tema que me parece interesante.
Y pido perdón si algún dato no es exacto, dado que no he recurrido más que a mi memoria.