Coronavirus
-
Si alguien tenía pensado irse a la playita de vacaciones tendrá que pensar la nueva putada que nos traen las restricciones por el coronavirus, y es que ahora va ser obligatorio el uso de la mascarilla al aire libre en todos los espacios públicos, incluidas playas, piscinas, parques naturales, la montaña, etc. Un nuevo revés para el sector del turismo que salvo que milagrosamente avance muy rápido la vacunación este verano volverán a estar a dos velas y nosotros los ciudadanos muy jodidos.
https://www.lasexta.com/noticias/nacional/gobierno-establece-uso-obligatorio-mascarilla-importar-distancia-seguridad_202103306062f0674347bf0001dd1dfe.html -
Pues varias comunidades entre las que está la valenciana han pedido reconsiderar la medida y permitir que no sea obligatorio usar la mascarilla para tomar el sol en playas o piscinas. Espero que se acuerden también de los que nos gusta pasear por el monte y parajes naturales. Menudo despropósito.
-
@toni-granota dijo en Coronavirus:
Pues varias comunidades entre las que está la valenciana han pedido reconsiderar la medida y permitir que no sea obligatorio usar la mascarilla para tomar el sol en playas o piscinas. Espero que se acuerden también de los que nos gusta pasear por el monte y parajes naturales. Menudo despropósito.
Creo que se va a reconsiderar. Es absolutamente un desproposito que alguien que se vaya al monte donde no hay ninguna persona en muchos kilometros esté obligado a llevar mascarilla. O a una playa guardando distancia de seguridad.
-
Lo que es un despropósito es que en la CV nos estemos sacrificando para bajar la tasa de contagios y cuando lo hemos conseguido, dejemos campar a sus anchas a todos los madrileños que han hecho lo que literalmente les ha salido de los güevos.
Es como decir...."alguno os escaparéis y llegaréis a nuestras playas, pero os vais a enterar de lo que significa la palabra sacrificio".
-
-
Y de esto nos hemos enterado porque es famoso y tiene un look muy llamativo.
Pero no serán los únicos que lleguen.... -
Y hablando de la foto.
Ya sé porque Ivan Campos tuvo que dejar el Madrid. -
@fonseca-5 dijo en Coronavirus:
Lo que es un despropósito es que en la CV nos estemos sacrificando para bajar la tasa de contagios y cuando lo hemos conseguido, dejemos campar a sus anchas a todos los madrileños que han hecho lo que literalmente les ha salido de los güevos.
Es como decir...."alguno os escaparéis y llegaréis a nuestras playas, pero os vais a enterar de lo que significa la palabra sacrificio".
Si fuera solo los madrileños? El problema son los franceses y alemanes que están llegando cuando ahora tienen allí disparada su incidencia y vienen aquí "de fiesta" como ellos mismos reconocen porque en sus países tienen todo cerrado y no les dejan hacer de nada.
-
Desde hoy con la primera toma de AstraZeneca. De momento sin ningún efecto secundario.
-
@rana-baileys dijo en Coronavirus:
Desde hoy con la primera toma de AstraZeneca. De momento sin ningún efecto secundario.
Me alegro mucho. Lo malo es que la segunda no será antes de 3 meses, y mientras tanto no estarás protegido.
Eso sí, no te preocupes por los efectos secundarios: se está demostrando que sólo afectan a los jóvenes
-
@gimnastico_1909 dijo en Coronavirus:
@rana-baileys dijo en Coronavirus:
Desde hoy con la primera toma de AstraZeneca. De momento sin ningún efecto secundario.
Me alegro mucho. Lo malo es que la segunda no será antes de 3 meses, y mientras tanto no estarás protegido.
Eso sí, no te preocupes por los efectos secundarios: se está demostrando que sólo afectan a los jóvenes
Hubiera preferido la Sputnik uve a ese diseño de anglocabrones, pero es lo que hay
-
Casi todos los días, el diario digital "El Confidencial", actualiza y publica una gráfica (ajustada a semanas para su mejor visualización) de casos diagnosticados y fallecimientos por el COVID-19 en base a los datos oficiales, desde marzo de 2020 hasta la actualidad. Me parece una de las mejores gráficas de la prensa española actual. Esta es la que publicaba esta mañana
Dejando de lado que el número de casos de la primera ola no se los cree nadie (es muy evidente que se hacían muy pocas pruebas, y que el número de casos reales fue muy superior a los reconocidos, hay dos conclusiones que me parecen muy significativas.
La primera, muy visible en la segunda y tercera olas, es que la curva de contagios, y con un ligero decalaje la de fallecidos, siguen una campana de Gauss casi perfecta (es decir, hay más o menos el mismo número y tendencia de casos a la derecha e izquierda del pico máximo). O por decirlo en pocas palabras: que la curva sube de forma progresivamente acelerada, alcanza un pico máximo, y luego desciende de forma simétrica, muy rápido al principio, y más tendidamente hacia el final.
Esto me llama mucho la atención porque la forma de la curva no parece depender mucho de las medidas tomadas, pese a que tanto in vivo como in vitro se ha demostrado la eficacia de las medidas barrera para la transmisión aérea (mascarillas, alejamiento social, etcétera), mucho menos las que evitan la transmisión por contacto, que parece anecdótica. O sea, que en unos lugares (tanto entre países como entre comunidades autónomas) se ha sido mucho más estricto que en otros, o se han ensayado medidas diferentes, pero la curva más o menos es similar en todas partes.
Eso me parece preocupante, porque lo que nos da a entender es que el virus "lleva su marcha", y no depende tanto su transmisión de que haya puente del pilar o Navidades, como de, por ejemplo, que se propague una variante más contagiosa (parece que la británica fue responsable de la tercera ole a principios de diciembre, cuando la segunda ola aún no había bajado del todo).
La parte positiva son las cifras de la cuarta ola: la curva de contagios empieza a crecer, pero va mucho más lenta que las anteriores. Y, sobre todo, y esa es la gran noticia, que la cifra de fallecidos no sólo no aumenta, sino que sigue descendiendo. No hay otro factor al que achacar esto que la vacunación de los mayores de 80 años, que está casi completada en España, y la de los mayores de 70, que ha comenzado.
Creo que cuando estén vacunados todos los mayores de 60, esto se habrá acabado como problema de salud pública, aunque es probable que la enfermedad se siga presentando en jóvenes hasta que no esté inmunizado el 60-70% de la población, según dicen los expertos.
El último factor que puede truncar el optimismo es la aparición de alguna cepa más agresiva o, lo que sería más preocupante, contra la cual las vacunas actuales no fuesen suficientemente eficaces. Ello obligaría a sacar nuevas vacunas aunque, con la experiencia adquirida con las que ya están en marcha, lo normal es que fuese mucho más rápido y sencillo sintetizarlas.
-
Por si queréis saber más/menos cuando os chutaran la vacuna: https://www.omnicalculator.com/health/turno-vacunacion-covid-espana
-
La Junta de Castilla y León cita para vacunar a mujeres de 64 y 65 años que no estén embarazadas
-
Más problemas con las vacunas, todo es meter miedo en el cuerpo a la gente, así vamos mal. Primero se investiga la muerte de un profesor de 30 años en Toledo tras haberse inoculado AstraZeneca, se trataría del cuarto fallecimiento en España investigado, el segundo profesor.
Ahora paralizan la distribución de Janssen, que iba a llegar mañana tras investigarse en EE.UU varias casos de coágulos y 1 muerte.
https://www.eleconomista.es/sanidad/noticias/11155860/04/21/EEUU-frena-la-vacunacion-con-Janssen-tras-varios-casos-de-coagulos.html -
@toni-granota dijo en Coronavirus:
Más problemas con las vacunas, todo es meter miedo en el cuerpo a la gente, así vamos mal. Primero se investiga la muerte de un profesor de 30 años en Toledo tras haberse inoculado AstraZeneca, se trataría del cuarto fallecimiento en España investigado, el segundo profesor.
Ahora paralizan la distribución de Janssen, que iba a llegar mañana tras investigarse en EE.UU varias casos de coágulos y 1 muerte.
https://www.eleconomista.es/sanidad/noticias/11155860/04/21/EEUU-frena-la-vacunacion-con-Janssen-tras-varios-casos-de-coagulos.htmlSi tuvieran las mismas "precauciones" con todos los medicamentos quizá en las farmacias sólo podrían vender infusiones de valeriana.
-
@rana-baileys dijo en Coronavirus:
@toni-granota dijo en Coronavirus:
Más problemas con las vacunas, todo es meter miedo en el cuerpo a la gente, así vamos mal. Primero se investiga la muerte de un profesor de 30 años en Toledo tras haberse inoculado AstraZeneca, se trataría del cuarto fallecimiento en España investigado, el segundo profesor.
Ahora paralizan la distribución de Janssen, que iba a llegar mañana tras investigarse en EE.UU varias casos de coágulos y 1 muerte.
https://www.eleconomista.es/sanidad/noticias/11155860/04/21/EEUU-frena-la-vacunacion-con-Janssen-tras-varios-casos-de-coagulos.htmlSi tuvieran las mismas "precauciones" con todos los medicamentos quizá en las farmacias sólo podrían vender infusiones de valeriana.
Pues sí vaya tela.
-
@rana-baileys dijo en Coronavirus:
@toni-granota dijo en Coronavirus:
Más problemas con las vacunas, todo es meter miedo en el cuerpo a la gente, así vamos mal. Primero se investiga la muerte de un profesor de 30 años en Toledo tras haberse inoculado AstraZeneca, se trataría del cuarto fallecimiento en España investigado, el segundo profesor.
Ahora paralizan la distribución de Janssen, que iba a llegar mañana tras investigarse en EE.UU varias casos de coágulos y 1 muerte.
https://www.eleconomista.es/sanidad/noticias/11155860/04/21/EEUU-frena-la-vacunacion-con-Janssen-tras-varios-casos-de-coagulos.htmlSi tuvieran las mismas "precauciones" con todos los medicamentos quizá en las farmacias sólo podrían vender infusiones de valeriana.
Son medicamentos nuevos, es normal que se sea prudente. En realidad se sabe bastante de sus efectos beneficiosos (al menos a corto plazo), pero muy poco de los adversos.
En condiciones normales, estas vacunas estarían 7-8 años mínimo en estudio antes de comercializarlas. Ahora, con la urgencia por inmunizar al máximo de gente posible, se han saltado diversos protocolos de seguridad. No deja de ser una balanza en la que hay que poner riesgos en un platillo y beneficios en otro.
Yo, a cualquier persona mayor de 60 años o con enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes obesidad) le diría que se la pusiera.
A menores de esa edad y sanos... quizá valdría la pena esperar un poco, no sé. No es fácil.Por otra parte, ninguna autoridad política se quiere pillar los dedos recomendando un fármaco que luego se puede revelar una bomba. Al menos en países donde la gente vota a sus gobernantes.
Es algo complicado. -
@gimnastico_1909 dijo en Coronavirus:
@rana-baileys dijo en Coronavirus:
@toni-granota dijo en Coronavirus:
Más problemas con las vacunas, todo es meter miedo en el cuerpo a la gente, así vamos mal. Primero se investiga la muerte de un profesor de 30 años en Toledo tras haberse inoculado AstraZeneca, se trataría del cuarto fallecimiento en España investigado, el segundo profesor.
Ahora paralizan la distribución de Janssen, que iba a llegar mañana tras investigarse en EE.UU varias casos de coágulos y 1 muerte.
https://www.eleconomista.es/sanidad/noticias/11155860/04/21/EEUU-frena-la-vacunacion-con-Janssen-tras-varios-casos-de-coagulos.htmlSi tuvieran las mismas "precauciones" con todos los medicamentos quizá en las farmacias sólo podrían vender infusiones de valeriana.
Son medicamentos nuevos, es normal que se sea prudente. En realidad se sabe bastante de sus efectos beneficiosos (al menos a corto plazo), pero muy poco de los adversos.
En condiciones normales, estas vacunas estarían 7-8 años mínimo en estudio antes de comercializarlas. Ahora, con la urgencia por inmunizar al máximo de gente posible, se han saltado diversos protocolos de seguridad. No deja de ser una balanza en la que hay que poner riesgos en un platillo y beneficios en otro.
Yo, a cualquier persona mayor de 60 años o con enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes obesidad) le diría que se la pusiera.
A menores de esa edad y sanos... quizá valdría la pena esperar un poco, no sé. No es fácil.Por otra parte, ninguna autoridad política se quiere pillar los dedos recomendando un fármaco que luego se puede revelar una bomba. Al menos en países donde la gente vota a sus gobernantes.
Es algo complicado.Pues sí la cosa está complicada y más con tanta publicidad negativa, primero con AstraZeneca y ahora también con Janssen, que sí que será 1 caso por millón, pero y si te toca esa lotería?. Es normal que la gente tenga miedo por más que juren y perjuren que los beneficios están por encima de los perjuicios. Otros muchos dicen si ya he aguantando más de 1 año sin pillarlo (eso si no los has cogido como asintomático sin enterarte) para qué arriesgarme a vacunarme ahora que hay menos contagios?. Yo si que me quiero vacunar pero me daría muchas más garantías que me pusieran Pzifer o Moderna.
-
Se veía venir, tras tanta polémica la UE no renovará los contratos de AstraZeneca y Janssen:
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11158114/04/21/Europa-no-renovara-los-contratos-de-vacunas-con-AstraZeneca-y-Janssen.html