Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    Coronavirus

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    1.3k Mensajes 19 Posters 32.3k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909G Desconectado
      gimnastico_1909 @rana baileys
      Última edición por

      @rana-baileys dijo en Coronavirus:

      @gimnastico_1909 hasta cuándo las banderas a media asta?

      😉 me debías una. 🙋

      Hasta el día en que no muera nadie de esta epidemia. Por lo menos.

      No he entendido la segunda frase 🤔

      rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • rana baileysR Desconectado
        rana baileys @gimnastico_1909
        Última edición por

        @gimnastico_1909 dijo en Coronavirus:

        @rana-baileys dijo en Coronavirus:

        @gimnastico_1909 hasta cuándo las banderas a media asta?

        😉 me debías una. 🙋

        Hasta el día en que no muera nadie de esta epidemia. Por lo menos.

        No he entendido la segunda frase 🤔

        Aysss amic, cuando hay que explicar un chiste pierde toda su gracia 😞

        El caso es que tú sabes perfectamente, como buen científico, que no sirven de nada ni las corbatas o crespones negros, ni las banderas a media asta, y aún así insistes en esa lúgubre escenografía.
        Justamente es ahora cuando hay que subir la moral social a como dé lugar (así lo dicen en Sudamérica) y eso incluye hasta el humor. No propongo que los ministros cuenten chascarrillos. Hablo de tomarnos las cosas con espíritu positivo ya que (y esto me lo puedes negar si no es científicamente estricto) redunda en una mejora en el estado físico.
        Sé de alguien que comenta la "clasificación" del coronavirus como si se tratase de una competición liguera. A mí me hace gracia.
        Y se me puede decir quizá con razón que esto no tiene ninguna gracia, que cómo me sentaría si tuviera familiares afectados etc etc.
        Y por eso evito entrar en esos arenales.
        Lo cual no quita para que siga pensando que el humor hasta en estos momentos, y puede que especialmente en ellos..ayuda.

        Y por qué este rollo ?

        Pues ni idea, francamente 🙂

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • gimnastico_1909G Desconectado
          gimnastico_1909 @rana baileys
          Última edición por

          @rana-baileys ahhhh, era una etarra. Gracias. Madre mía, como estoy últimamente.

          En cuanto a lo otro, estoy de acuerdo en levantar la moral de la gente confinada, porque es muy duro este encierro domiciliario sin certezas, y el buen humor es una magnífica terapia psicológica.

          Eso sí, para levantar los ánimos el último tema que elegiría para echar unas risas sería precisamente el coronavirus. Sigue muriendo gente todos los días. Es terrible, un golpe muy duro para todo el mundo, pero sobre todo para algunos países, el nuestro entre ellos. Se nos está yendo mucha gente, sola y sin que sus familiares puedan despedirles. Son tragedias cotidianas que preferimos no ver. Yo estoy bastante afectado con esto.

          Y si, creo que deberíamos tener las banderas a media ASTA 😉. Si no las tenemos por esto, no las volvamos a bajar jamás por nada.

          Un abrazo amic

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • rana baileysR Desconectado
            rana baileys
            Última edición por rana baileys

            Otro abrazo @gimnastico_1909.
            Y eso de que estamos en un encierro domiciliario sin cervezas será en tu caso, que yo tengo mi pack de Amstel a buen recaudo 😂 🍺🍺

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • JujotrinJ Desconectado
              Jujotrin
              Última edición por

              Yo creo que hasta que no se haga un estudio estadistico,ese que se quiere hacer,y no se comparen en registros civiles la cantidad de muertos con los de otros años no sabremos la realidad de la epidemia.Seguramente se verá que han habido millones de contagios,pero tan leves que ni la gente se ha dado cuenta,y muertos seguramente el doble de lo oficial.Veremos si seguiremos igual a partir de 26 de abril,si lo suavizan algo.Pero de momento,hasta el 10 de mayo

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ROMPEDORR Desconectado
                ROMPEDOR
                Última edición por

                https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10481529/04/20/Hacienda-investiga-por-fraude-a-los-intermediarios-del-material-sanitario.html?utm_medium=Social&utm_campaign=EchoboxeE&utm_source=Facebook#Echobox=1586967112

                Hacienda investiga por fraude a los intermediarios del material sanitario

                7:31 - 15/04/2020
                La Agencia Tributaria ha puesto en marcha una inspección sobre las empresas que están intermediando en la compra de material sanitario ante las sospechas de fraude. Según han confirmado distintas fuentes, la investigación se centra en sociedades fantasmas o incluso con ramificaciones en territorios offshore.

                "En una situación de normalidad, todas las compras se llevan a cabo de acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Público, lo que impide que haya ningún fraude, pero ante la emergencia que se está viviendo y la necesidad de pagar al contado para asegurarse la mercancía provoca que, en determinas ocasiones, se hayan podido realizar pagos a firmas que no están debidamente acreditadas", según explican las fuentes consultadas. Desde el Ministerio de Hacienda han explicado, ante la llamada de este periódico, que la ley les impide hacer ningún tipo de valoración sobre contribuyentes concretos.

                El cambio al que se refiere es la publicación del Real Decreto que sacó el Gobierno para agilizar las compras tras los problemas que se encontró en los primeros días del Estado de Alarma para comprar material a China. Cabe recordar que el país asiático exige el pago al contado, aspecto al que el Estado se resistió y al que terminó cediendo tras la publicación del citado texto legislativo. Fueron días en los que el Gobierno veía pasar las horas sin que llegase el material que tanto necesitaban, sobre todo, los hospitales y que provocaron que las reticencias se transformaran en acciones a toda velocidad.

                Los problemas para la adquisición del material sanitario habrían provocado incluso que el Gobierno haya adquirido material a empresas sin que tuvieran la adecuada experiencia al respecto. Según informó el martes por ejemplo el diario Vozpopuli, el ministerio de Transportes compró ocho millones de mascarillas a una empresa son sede en Zaragoza, Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, que está dedicada a la ejecución de proyectos en África. En el año 2018, esta firma declaró unos ingresos de tan sólo 100.000 euros, con unas pérdidas de más de 1,1 millones de euros, lo que la deja en una situación financiera muy complicada. Su plantilla es de solo 5 trabajadores.

                El problema de fondo es que, según las fuentes consultadas, lo que ha ocurrido con Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, cuyo administrador único es la sociedad Purdey Investment, no es un caso aislado. De hecho, muchas otras compañías habrían obtenido contratos sin acreditar incluso experiencia alguna al respecto.

                Intermediarios en farmacias
                Pero no solo empresas como la mencionada buscan contratos con las autoridades públicas. También las grandes empresas de la distribución farmacéutica reciben al día entre 100 y 120 llamadas de supuestos proveedores que nunca antes habían escuchado. Pero por lo que cuentan parecen más cautos que el Gobierno. "Nuestro departamento de compra suele rechazar un alto porcentaje; nos contactan muchos proveedores al día pero solo aceptamos mascarillas de calidad para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos", dicen desde Cofares, la mayor distribuidora de España.

                Pero, ¿cómo llegan esas mascarillas a pequeños proveedores? Antonio Mingorance, presidente de Bidafarma (segunda distribuidora en cuota de mercado en España), explica que las aduanas no detectan pequeños pedidos de unas 2.000 o 3.000 mascarillas. "A nosotros nos requisó el Gobierno todas nuestras existencias desde el primer día pero estas empresas han esquivado los controles y van a las farmacias. No son distribuidores sanitarios, lo son de cualquier cosa y ahora han visto negocio", dice. Hay que recordar que el Gobierno emitió una orden como consecuencia del Estado de Alarma y requisó todo el material localizado para distribuirlo él según las necesidades.

                Sólo cumplieron las grandes distribuidoras. De hecho, Mingorance explica que estas pequeñas partidas entran en una especie de subasta al mejor postor. "Terminan vendiéndolas a 3,5 euros más IVA cuando cuestan 0,6 euros", asevera. El presidente de la distribuidora añade. "Mi consejo para todos los farmacéuticos es que no las compren pero entiendo que existen muchas situaciones y circunstancias y que tanto estas empresas como otras las acaban colocando", dice.

                Mingorance recuerda también operaciones a gran escala en las que las distribuidoras españolas se libraron gracias a un exceso de celo. "Una empresa nos llegó a ofrecer 7 millones de euros en mascarillas, unos 20 millones, y nos pedían el dinero por adelantado. Nos retiramos porque no nos dio confianza y una cooperativa francesa aceptó. La estafaron", recuerda.

                Farmacéuticos de a pie explican a este periódico que también les han llegado empresas, en este caso de origen catalán, a venderles cajas de mascarillas a un precio superior al que suelen tener y que también rechazaron comprarlas.

                +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

                Esto es un escandalo bien gordo, espero que PODEMOS o su militancia, igual que la militancia del PSOE, PIDA MUCHA EXPLICACIONES.

                Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ROMPEDORR Desconectado
                  ROMPEDOR
                  Última edición por

                  Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                  rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • rubimorR No molestar
                    rubimor @ROMPEDOR
                    Última edición por

                    "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • rana baileysR Desconectado
                      rana baileys
                      Última edición por

                      Hay una cuestión que parece decisiva en el control de la pandemia. El número R0.
                      Y aquí formulo la pregunta. En qué forma se puede garantizar que dicho indicativo no supere el 1.0 con el desconfinamiento propuesto por el gobierno, y cuántas décimas de descenso podibilitarían unas medidas más estrictas y más prolongadas?
                      Y ya a medio plazo, que cifra R0 se debería mantener tras una relativa vuelta a la normalidad para evitar rebrotes?

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ROMPEDORR Desconectado
                        ROMPEDOR
                        Última edición por

                        Como sabemos, desde que empezó el Estado de Alarma, la gente empezó a aplaudir a las 8 como reconocimiento. Sin duda fue emocionante al principio y era mas sincero que lo que estoy viviendo a mi alrededor en estos momentos. Desde hace unas semanas ya me resulta un postureo, desde gente que compite a ver quien inicia los aplausos hasta gente que compite a ver quien se queda hasta el final. Eso no es sentirlo sinceramente.

                        Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • gimnastico_1909G Desconectado
                          gimnastico_1909
                          Última edición por

                          La Generalitat Valenciana decreta luto oficial por las víctimas del COVID-19 y banderas a media asta ese día.

                          https://www.lasprovincias.es/politica/consell-declara-luto-20200417121427-nt.html

                          Naturalmente, ha contado con el apoyo de todas las fuerzas políticas. Sólo una persona que viva fuera de la realidad podría pensar que esto no es, no ya bueno, sino imprescindible.

                          Puig ha demostrado más sensibilidad y olfato político que su jefe de filas nacional.

                          rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • rubimorR No molestar
                            rubimor @gimnastico_1909
                            Última edición por

                            "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                            ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • ROMPEDORR Desconectado
                              ROMPEDOR @rubimor
                              Última edición por ROMPEDOR

                              @rubimor Yo creo que considerar solo a que hay mas contagiados por tomar la decisión tarde no solo explica ese dato. Las pautas de vida, el transito de gente, la estructura de los hogares,.... también pueden explicar. Hay mas cosas que podrían ser reprochables a este Gobierno como el que la misma AEAT tenga que investigar a las intermediadoras de material sanitario que se ha comprado con modificaciones legales donde se relaja los requisitos en contratación pública (curiosamente lo compartí aquí y me parece muy grave) o que dos veces haya apurado para publicar en el BOE que sectores no eran esenciales o bien las condiciones para alargar la presentación de autoliquidaciones hasta mayo. A mi no me gusta la arrogancia de Sánchez y ciertas cursiladas de sus socios de coalición (y menos aún el papel beligerante de VOX) pero una cosa es reprocharle sus errores y negligencias y otra, llamar genocidas a este Gobierno como pretenden algunos.

                              Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                              gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • gimnastico_1909G Desconectado
                                gimnastico_1909 @rana baileys
                                Última edición por

                                @rana-baileys dijo en Coronavirus:

                                Hay una cuestión que parece decisiva en el control de la pandemia. El número R0.
                                Y aquí formulo la pregunta. En qué forma se puede garantizar que dicho indicativo no supere el 1.0 con el desconfinamiento propuesto por el gobierno, y cuántas décimas de descenso podibilitarían unas medidas más estrictas y más prolongadas?
                                Y ya a medio plazo, que cifra R0 se debería mantener tras una relativa vuelta a la normalidad para evitar rebrotes?

                                No se puede "garantizar". Hay estudios que hacen estimaciones aproximadas. Con el confinamiento que tenemos actualmente la previsión es que el RO es menor de 1.
                                El cierre total como pedía Torra y Podemos añadiría algunas décimas pero afectaría mucho más a la economía. Un gobierno tiene que balancear y tomar en consideración todos los factores. Recordemos que el objetivo principal del confinamiento era evitar el colapso sanitario, y ese objetivo se ha logrado. Una apertura progresiva y controlada no es mala praxis desde el punto de vista sanitario, y ayudaría a que la economía se comenzase a recuperar antes del parón.

                                No existen cifras de Ro de "mantenimiento": si el virus no encuentra organismos a los que infectar, muere. En el aire en pocos minutos y en superficies varía entre unas horas y unos días, según el tipo que sea. Parece que las condiciones ambientales influyen (aparentemente, calor y humedad le perjudican), por eso se espera que en otoño haya un rebrote,

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • gimnastico_1909G Desconectado
                                  gimnastico_1909 @ROMPEDOR
                                  Última edición por

                                  @ROMPEDOR dijo en Coronavirus:

                                  @rubimor Yo creo que considerar solo a que hay mas contagiados por tomar la decisión tarde no solo explica ese dato. Las pautas de vida, el transito de gente, la estructura de los hogares,.... también pueden explicar.

                                  La forma de vida en Portugal es casi idéntica a la española. Lo único que los aeropuertos de Madrid y Barcelona están muchísimo más transitados que el de Lisboa u Oporto. No obstante, los primeros focos en España se dieron en Torrejón, Vitoria, Haro e Igualada, así que hay algo más que el tránsito aéreo.
                                  Por tanto, sí es cierto que en Portugal se ha hecho algo que en España no. Y parece que eso es la previsión. No esperaron a tener cientos de casos para aplicar las medidas de aislamiento social.

                                  ROMPEDORR rana baileysR 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                  • gimnastico_1909G Desconectado
                                    gimnastico_1909
                                    Última edición por

                                    Por cierto, entre los habituales del foro, los siguientes foristas hace un mes que no se conectan: @Fonseca-5 @juca @zumbido @ineedspeedpower @kiso-por-vi @Jara @Clarin @checho___007 y otros más.

                                    Supongo y espero que es porque ya no hay liga ni actualidad deportiva que comentar, pero si leen esto y pueden dejar mensaje para que sepamos que están bien, me dejarían más tranquilo.

                                    ROMPEDORR rana baileysR jucaJ 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                    • ROMPEDORR Desconectado
                                      ROMPEDOR @gimnastico_1909
                                      Última edición por

                                      @gimnastico_1909 lo mismo podemos hablar de Corea del Sur donde creo que gobierna una coalición de centro-izquierda y una población un poco mas alta que aquí. Evidentemente, no es un tema de ideología como algunos pretenden y desde luego si el Gobierno lo hace mal se dice aunque fuera muy levantinista incluso. Es mas, para mi un dirigente que está haciendo bien su trabajo es el alcalde de Madrid a pesar de ser del PP y se lo han reconocido hasta Mas Madrid. De todas formas, insisto que me resulta llamativo que ni siquiera la derecha radical machaque el tema de las intermediadoras de material sanitario que os compartí, eso me parece un escándalo y salvo yo lo denuncio.

                                      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                      gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • ROMPEDORR Desconectado
                                        ROMPEDOR @gimnastico_1909
                                        Última edición por

                                        @gimnastico_1909 dijo en Coronavirus:

                                        Por cierto, entre los habituales del foro, los siguientes foristas hace un mes que no se conectan: @Fonseca-5 @juca @zumbido @ineedspeedpower @kiso-por-vi @Jara @Clarin @checho___007 y otros más.

                                        Supongo y espero que es porque ya no hay liga ni actualidad deportiva que comentar, pero si leen esto y pueden dejar mensaje para que sepamos que están bien, me dejarían más tranquilo.

                                        Muy acertado.

                                        Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                        ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • ROMPEDORR Desconectado
                                          ROMPEDOR @ROMPEDOR
                                          Última edición por

                                          https://revistas.eleconomista.es/amp/buen-gobierno/2020/abril/constitucion-riqueza-e-interes-general-en-tiempos-de-alarma-FY2573733

                                          Constitución, riqueza e interés general en tiempos de alarma

                                          Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.” Ésta es una cita del artículo 128.1 de la Constitución, y es precisamente la que realizó el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, hace algunos días, y que provocó mucha polémica. Evidentemente, no es una cita realizada al azar, y nos guste o no, que el autor de la cita sea una persona u otra también influye en la polémica. Aun así, probablemente lo que más influye en una cita sea tan polémica es que nos hallamos en tiempos de emergencia y excepción. En primer lugar, desgraciadamente, parte de la riqueza de los españoles, y además su libertad se ha visto condicionada de forma drástica por las medidas para frenar la epidemia del Coronavirus. Como señalaba Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres.”

                                          Todos los españoles hemos tenido que sacrificar nuestra libertad, precisamente subordinándola al interés general de frenar la pandemia y salvar vidas. Y esto lo hemos hecho, en función del Estado de Alarma decretado por el Gobierno, que presume de que sus medidas son las más radicales de Europa. En estas condiciones, se comprende perfectamente que una cita de este tipo no suscite un gran entusiasmo. Hay algunos ilustres juristas, como el ex magistrado del Tribunal Constitucional, Manuel Aragón, que consideran que las limitaciones de la libertad que se han impuesto son más propias del estado de excepción que del estado de alarma. Estas limitaciones eran imprescindibles para evitar la propagación del virus, pero a otros efectos esta distinción puede ser relevante. Por ejemplo, para cuando se juzgue en el futuro la validez de las sanciones impuestas por incumplir las obligaciones establecidas en esta época de excepción. Sin embargo, tampoco parece una solución satisfactoria que se le den más poderes al gobierno, con más recorte de derechos fundamentales, estableciendo un Estado de Excepción.

                                          Pero, además, estas medidas de confinamiento y cierre casi total de la actividad económica han supuesto un sacrificio económico para casi todos. Como señalaba Adam Smith en la Riqueza de las Naciones, el trabajo es la principal fuente de la riqueza de las naciones y sus habitantes, y muchos no pueden trabajar en estos momentos, lo que significa que ganan menos, o incluso en algunos casos prácticamente nada.

                                          Sin embargo, muchos comentarios sobre esta cita al artículo 128 de la Constitución han ido por la vía de la expropiación. Este término, como tantos otros, tiene un significado distinto en el ámbito político y en el jurídico. En el ámbito político, está ligado al famoso “Exprópiese” del ex presidente de Venezuela Hugo Chávez en su programa de televisión Aló Presidente. Sin embargo, en un Estado de Derecho, la expropiación forzosa es fundamentalmente una garantía del ciudadano. Sólo se puede privar a un ciudadano de su propiedad, como señala el artículo 33.3 de la Constitución, por causa de utilidad pública o interés social, y mediante el correspondiente justiprecio.

                                          Este artículo 33 de la Constitución es la otra cara del artículo 31 de nuestra Carta Magna, la igualdad de los ciudadanos antes las cargas públicas. Un perjuicio individual es indemnizable, mientras que un perjuicio colectivo debe compartirse entre todos. Seguramente, nada mejor que una pandemia permite ver con claridad que esto no sólo es justo, sino que necesariamente debe ser así, por lo menos si queremos salir de ésta. Como todos podemos contraer la enfermedad, y por encima de todo, todos podemos contagiar la enfermedad, todos debemos hacer frente a las cargas derivadas de la epidemia, también a las económicas. Esto, en primer término, justifica una sanidad que atienda a todos los ciudadanos sin excepción, como única forma de poder acabar con la epidemia. Y por supuesto, cuando no se puede discriminar por precio, puesto que hay que atender a todo el mundo, la única solución es que pague el Estado, y que financie mediante impuestos.

                                          Pero, esto también implica que no se puede hacer recaer la carga exclusivamente en algunas empresas, por ejemplo, las que producen determinado material farmacéutico. Si hacemos recaer la carga en algunos, entonces habrá que indemnizarles a cargo de los demás. Éste es el espíritu del artículo 33 de la Constitución, que es exactamente el contrario del “exprópiese” de Chávez, donde el interés general se identificaba con el particular del expresidente venezolano, y donde la indemnización brillaba por su ausencia. Pero aquí no solo hay razones de justicia material evidente, sino por encima de todo, en una epidemia, puro sentido práctico por varias razones. En primer lugar, si se incauta un material, por ejemplo, mascarillas, entonces la producción se frena. Si hay que proporcionar mascarillas a toda la población, lo único sensato es distribuir esta carga entre las empresas y los particulares. Además, a largo plazo, si el premio por ejemplo, por producir productos sanitarios o medicamentos, es que cuando se demanden, porque llegue una crisis, entonces sean incautados sin indemnización, no habrá empresas que lo produzcan. Por encima de todo, en una crisis sanitaria y económica que afecta al mundo entero, no se puede pretender que sólo paguen algunos. Esto ya no es que sea justo o injusto, es que simplemente, no es posible.

                                          Estamos en tiempos de excepción, pero no deberíamos hacer excepción de la justicia, el derecho, ni tampoco de la sensatez. Por supuesto, la Constitución sigue vigente, y eso incluye el famoso artículo 116 que regula los estados de alarma, excepción y sitio, y también el artículo 128 que subordina la riqueza al interés general. Ambos artículos ya se están cumpliendo, pero el resto de la Constitución también debe cumplirse: es la mejor forma de salir de ésta. En estos días de pasión, un recuerdo por todos aquéllos que ya no están, y el agradecimiento a todos los que están dando lo mejor de sí mismos para sanar a los enfermos y para mantener la sociedad funcionando en estos tiempos difíciles.

                                          Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • rana baileysR Desconectado
                                            rana baileys @gimnastico_1909
                                            Última edición por

                                            @gimnastico_1909 dijo en Coronavirus:

                                            Por cierto, entre los habituales del foro, los siguientes foristas hace un mes que no se conectan: @Fonseca-5 @juca @zumbido @ineedspeedpower @kiso-por-vi @Jara @Clarin @checho___007 y otros más.

                                            Supongo y espero que es porque ya no hay liga ni actualidad deportiva que comentar, pero si leen esto y pueden dejar mensaje para que sepamos que están bien, me dejarían más tranquilo.

                                            Cierto que estamos preocupados.
                                            Y hay casos como el de @Fonseca-5 que era habitual en temas no futbolísticos.
                                            En fin, a ver si pronto tenemos noticia de ellos.

                                            Refets de l'enclusa del advers
                                            de la ma d'un somni que torna
                                            units per l'amor a uns colors
                                            tot cor des de 1909

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post