Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    Actualidad internacional

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    3.0k Mensajes 15 Posters 107.3k Visitas 2 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • alekgranaA Desconectado
      alekgrana @alekgrana
      Última edición por alekgrana

      Es preocupante que Rusia este intentando conectar el atentado con Ucrania... Veremos, oigo mucho fan proruso vaticinando algún ataque a un pais OTAN

      A ver que nos dice nuestro "ajente" del almossar

      Quico Catalán delenda est

      gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • gimnastico_1909G Desconectado
        gimnastico_1909 @alekgrana
        Última edición por

        @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

        Es preocupante que Rusia este intentando conectar el atentado con Ucrania... Veremos, oigo mucho fan proruso vaticinando algún ataque a un pais OTAN

        A ver que nos dice nuestro "ajente" del almossar

        La última cuenta eran unos 165 muertos. Además de disparar a todo el mundo en el centro comercial, los terroristas incendiaron la sala de conciertos, y el humo ha sido la causa de muerte de muchos.

        El ISIS ya ha reivindicado el atentado. Incluso con vídeos y fotos identificativas de los autores. Es viejo enemigo de Rusia tanto en Siria como en Chechenia. Rusia lleva años insinuando que EEUU está detrás del ISIS, aunque hasta la fecha y que yo sepa no hay ninguna prueba. Supongo que tendrán que aportar alguna.

        Han detenido a tres sospechosos, ya los han interrogado estilo ruso y han mostrado imágenes de una vista judicial preliminar. Habrá que ver qué sale de esto.

        Rumores de que Putin, una vez ganadas las elecciones, podría lanzar una convocatoria de leva (sería la segunda en Rusia, Ucrania lleva más de una docena de levas parciales) para conseguir hasta medio millón de nuevos soldados con los que completar la conquista de Donetsk y tratar de capturar el oblast de Jarkov.

        En cuanto a la guerra, no hay mucho más que contar. Ucrania está a la defensiva en tierra, por falta de suministros occidentales y por el atasco de la nueva leva en el parlamento ucraniano, parece que el ejército pide ampliar la edad de conscripción para poder cubrir bajas y relevos, pero el partido en el gobierno está dividido porque parece que esa medida es impopular.
        Los rusos han logrado tomar varias aldeas y pueblos al oeste de Avdiivka, con una penetración de varios kilómetros. En el resto de frentes hay combates pero no hay ningún cambio. Pongo el mapa del único lugar donde ha habido cambios relevantes los últimos dos meses.

        2024.03.24.Frente Avdiivka.png

        Hace tres noches Rusia concentró un ataque con más de 30 misiles, junto a los habituales drones iraníes Shaded, después de dos meses sin lanzar casi misiles. Saturaron las defensas ucranianas y lograron varios impactos en Kiev, Jarkov, Dnipro y otras ciudades. Aparte de instalaciones militares, parece que se están centrando en la infraestructura energética, hay muchos barrios en las grandes ciudades ucranianas sin luz o gas.
        Probablemente están tirando los misiles que acaban de fabricar, porque finales de marzo este tipo de ataques energéticos son menos dañinos que en enero. La concentración de muchos en un sólo ataque es para lograr mejores éxitos frente a las defensas antiaéreas ucranianas.

        El ejército ucraniano, por su parte, más allá de la defensiva, está dirigiéndose en dos direcciones: la primera es el ataque con drones a infraestructura de extracción y refinamiento de hidrocarburos rusas. En las últimas semanas sus drones (no tengo pruebas pero me juego que tienen tecnología occidental, probablemente gringa, aunque se ensamblen en Ucrania para no infringir las normas sobre el uso de armamento que la OTAN le ha impuesto) han logrado alcanzar con bastante éxito una docena de refinerías y plantas de extracción. Son ataques extraordinariamente rentables, porque los drones son relativamente baratos, y dichas instalaciones cuestan tiempo y dinero de reparar, sin contar que probablemente necesiten piezas occidentales (como ya comenté hace meses, la industria rusa reposa principalmente en tecnología de construcción y fabricación occidental- mayoritariamente sujeta a embargo o sanciones-, y la sustitución por tecnología china es lenta e incompleta aún) que tienen que adquirir por contrabando con terceros países, de forma más lenta y cara.
        La efectividad es tal que la semana pasada un diario yanqui afirmó que la Casa Blanca había solicitado al gobierno ucraniano que cesara en esos ataques porque ponían en riesgo el precio global del petróleo y la gasolina. Tal vez sea cierto, porque durante varios días no se volvieron a producir, pero tras el ataque masivo con misiles de Rusia hace unos días, los ucranianos han vuelto a lanzar sus drones dentro de la Federación Rusa, algunos llegan impunemente hasta 600 kilómetros. Técnicamente es una proeza y nos avisa de que la guerra con drones está aquí, y ya no es el futuro, sino el presente. España debería ponerse las pilas, porque como siempre andamos con retraso en estos temas.

        La otra dirección es ya conocida: el ataque a Crimea y la flota rusa. Un ataque masivo hace dos noches logró impactar en varias instalaciones de la flota y aparentemente dañar (sin que se sepa el alcance de los daños) a dos buques de desembarco de la clase Ropucha que estaban anclados en la rada de Sebastopol. Ahora mismo creo que a Rusia en el mar Negro solo le queda uno intacto de los seis buques de esta clase que tenía.

        Y nada más de momento. Ojalá acabase pronto esta maldita guerra que provoca la muerte de cientos cada día, pero yo estoy desesperanzado. Más cerca parece la tercera guerra mundial que el fin de esta carnicería.

        rana baileysR B 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • rana baileysR Desconectado
          rana baileys @gimnastico_1909
          Última edición por rana baileys

          @gimnastico_1909 respecto a eso de que USA anda detrás del ISIS en efecto no hay pruebas taxativas. Aporto un dato al respecto: jamás los del 'Estado Islámico de Irak y el Levante' (así se llaman) han atentado contra Israel ni tan siquiera cuando tenían frontera con ellos (los altos del Golán los llegaron a tener ocupados).
          En derecho y en geopolítica está aquello de los indicios como herramienta probatoria. Por otro lado está lo de "no tengo pruebas pero tampoco dudas".
          Biden diciendo públicamente que "haremos desaparecer el Nord Stream" no se considera prueba. Quizá sólo bocachanclería.

          Refets de l'enclusa del advers
          de la ma d'un somni que torna
          units per l'amor a uns colors
          tot cor des de 1909

          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • B Desconectado
            biku @gimnastico_1909
            Última edición por biku

            @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

            @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

            Es preocupante que Rusia este intentando conectar el atentado con Ucrania... Veremos, oigo mucho fan proruso vaticinando algún ataque a un pais OTAN

            A ver que nos dice nuestro "ajente" del almossar

            La última cuenta eran unos 165 muertos. Además de disparar a todo el mundo en el centro comercial, los terroristas incendiaron la sala de conciertos, y el humo ha sido la causa de muerte de muchos.

            El ISIS ya ha reivindicado el atentado. Incluso con vídeos y fotos identificativas de los autores. Es viejo enemigo de Rusia tanto en Siria como en Chechenia. Rusia lleva años insinuando que EEUU está detrás del ISIS, aunque hasta la fecha y que yo sepa no hay ninguna prueba. Supongo que tendrán que aportar alguna.

            Han detenido a tres sospechosos, ya los han interrogado estilo ruso y han mostrado imágenes de una vista judicial preliminar. Habrá que ver qué sale de esto.

            Rumores de que Putin, una vez ganadas las elecciones, podría lanzar una convocatoria de leva (sería la segunda en Rusia, Ucrania lleva más de una docena de levas parciales) para conseguir hasta medio millón de nuevos soldados con los que completar la conquista de Donetsk y tratar de capturar el oblast de Jarkov.

            En cuanto a la guerra, no hay mucho más que contar. Ucrania está a la defensiva en tierra, por falta de suministros occidentales y por el atasco de la nueva leva en el parlamento ucraniano, parece que el ejército pide ampliar la edad de conscripción para poder cubrir bajas y relevos, pero el partido en el gobierno está dividido porque parece que esa medida es impopular.
            Los rusos han logrado tomar varias aldeas y pueblos al oeste de Avdiivka, con una penetración de varios kilómetros. En el resto de frentes hay combates pero no hay ningún cambio. Pongo el mapa del único lugar donde ha habido cambios relevantes los últimos dos meses.

            2024.03.24.Frente Avdiivka.png

            Hace tres noches Rusia concentró un ataque con más de 30 misiles, junto a los habituales drones iraníes Shaded, después de dos meses sin lanzar casi misiles. Saturaron las defensas ucranianas y lograron varios impactos en Kiev, Jarkov, Dnipro y otras ciudades. Aparte de instalaciones militares, parece que se están centrando en la infraestructura energética, hay muchos barrios en las grandes ciudades ucranianas sin luz o gas.
            Probablemente están tirando los misiles que acaban de fabricar, porque finales de marzo este tipo de ataques energéticos son menos dañinos que en enero. La concentración de muchos en un sólo ataque es para lograr mejores éxitos frente a las defensas antiaéreas ucranianas.

            El ejército ucraniano, por su parte, más allá de la defensiva, está dirigiéndose en dos direcciones: la primera es el ataque con drones a infraestructura de extracción y refinamiento de hidrocarburos rusas. En las últimas semanas sus drones (no tengo pruebas pero me juego que tienen tecnología occidental, probablemente gringa, aunque se ensamblen en Ucrania para no infringir las normas sobre el uso de armamento que la OTAN le ha impuesto) han logrado alcanzar con bastante éxito una docena de refinerías y plantas de extracción. Son ataques extraordinariamente rentables, porque los drones son relativamente baratos, y dichas instalaciones cuestan tiempo y dinero de reparar, sin contar que probablemente necesiten piezas occidentales (como ya comenté hace meses, la industria rusa reposa principalmente en tecnología de construcción y fabricación occidental- mayoritariamente sujeta a embargo o sanciones-, y la sustitución por tecnología china es lenta e incompleta aún) que tienen que adquirir por contrabando con terceros países, de forma más lenta y cara.
            La efectividad es tal que la semana pasada un diario yanqui afirmó que la Casa Blanca había solicitado al gobierno ucraniano que cesara en esos ataques porque ponían en riesgo el precio global del petróleo y la gasolina. Tal vez sea cierto, porque durante varios días no se volvieron a producir, pero tras el ataque masivo con misiles de Rusia hace unos días, los ucranianos han vuelto a lanzar sus drones dentro de la Federación Rusa, algunos llegan impunemente hasta 600 kilómetros. Técnicamente es una proeza y nos avisa de que la guerra con drones está aquí, y ya no es el futuro, sino el presente. España debería ponerse las pilas, porque como siempre andamos con retraso en estos temas.

            La otra dirección es ya conocida: el ataque a Crimea y la flota rusa. Un ataque masivo hace dos noches logró impactar en varias instalaciones de la flota y aparentemente dañar (sin que se sepa el alcance de los daños) a dos buques de desembarco de la clase Ropucha que estaban anclados en la rada de Sebastopol. Ahora mismo creo que a Rusia en el mar Negro solo le queda uno intacto de los seis buques de esta clase que tenía.

            Y nada más de momento. Ojalá acabase pronto esta maldita guerra que provoca la muerte de cientos cada día, pero yo estoy desesperanzado. Más cerca parece la tercera guerra mundial que el fin de esta carnicería.

            Bueno, acabar la carnicería es fácil. Rusia retira sus tropas y final de la guerra. Pero no están en esas los rusos y temome que una paz ahora solo sería otra guerra mañana. Habría que poner más carne en el asador e intentar derrotar a los rusos completamente.

            A mí me da pena, en el fondo, porque creo que Rusia sería el aliado perfecto de Europa. Si ne vez de andar a tiros hubiéramos hecho una alianza tendríamos acceso a muchos recursos y ellos a un buen comprador. Pero así lo han querido, una pena.

            rana baileysR gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • rana baileysR Desconectado
              rana baileys @biku
              Última edición por

              @biku dijo en Actualidad internacional:

              @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

              @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

              Es preocupante que Rusia este intentando conectar el atentado con Ucrania... Veremos, oigo mucho fan proruso vaticinando algún ataque a un pais OTAN

              A ver que nos dice nuestro "ajente" del almossar

              La última cuenta eran unos 165 muertos. Además de disparar a todo el mundo en el centro comercial, los terroristas incendiaron la sala de conciertos, y el humo ha sido la causa de muerte de muchos.

              El ISIS ya ha reivindicado el atentado. Incluso con vídeos y fotos identificativas de los autores. Es viejo enemigo de Rusia tanto en Siria como en Chechenia. Rusia lleva años insinuando que EEUU está detrás del ISIS, aunque hasta la fecha y que yo sepa no hay ninguna prueba. Supongo que tendrán que aportar alguna.

              Han detenido a tres sospechosos, ya los han interrogado estilo ruso y han mostrado imágenes de una vista judicial preliminar. Habrá que ver qué sale de esto.

              Rumores de que Putin, una vez ganadas las elecciones, podría lanzar una convocatoria de leva (sería la segunda en Rusia, Ucrania lleva más de una docena de levas parciales) para conseguir hasta medio millón de nuevos soldados con los que completar la conquista de Donetsk y tratar de capturar el oblast de Jarkov.

              En cuanto a la guerra, no hay mucho más que contar. Ucrania está a la defensiva en tierra, por falta de suministros occidentales y por el atasco de la nueva leva en el parlamento ucraniano, parece que el ejército pide ampliar la edad de conscripción para poder cubrir bajas y relevos, pero el partido en el gobierno está dividido porque parece que esa medida es impopular.
              Los rusos han logrado tomar varias aldeas y pueblos al oeste de Avdiivka, con una penetración de varios kilómetros. En el resto de frentes hay combates pero no hay ningún cambio. Pongo el mapa del único lugar donde ha habido cambios relevantes los últimos dos meses.

              2024.03.24.Frente Avdiivka.png

              Hace tres noches Rusia concentró un ataque con más de 30 misiles, junto a los habituales drones iraníes Shaded, después de dos meses sin lanzar casi misiles. Saturaron las defensas ucranianas y lograron varios impactos en Kiev, Jarkov, Dnipro y otras ciudades. Aparte de instalaciones militares, parece que se están centrando en la infraestructura energética, hay muchos barrios en las grandes ciudades ucranianas sin luz o gas.
              Probablemente están tirando los misiles que acaban de fabricar, porque finales de marzo este tipo de ataques energéticos son menos dañinos que en enero. La concentración de muchos en un sólo ataque es para lograr mejores éxitos frente a las defensas antiaéreas ucranianas.

              El ejército ucraniano, por su parte, más allá de la defensiva, está dirigiéndose en dos direcciones: la primera es el ataque con drones a infraestructura de extracción y refinamiento de hidrocarburos rusas. En las últimas semanas sus drones (no tengo pruebas pero me juego que tienen tecnología occidental, probablemente gringa, aunque se ensamblen en Ucrania para no infringir las normas sobre el uso de armamento que la OTAN le ha impuesto) han logrado alcanzar con bastante éxito una docena de refinerías y plantas de extracción. Son ataques extraordinariamente rentables, porque los drones son relativamente baratos, y dichas instalaciones cuestan tiempo y dinero de reparar, sin contar que probablemente necesiten piezas occidentales (como ya comenté hace meses, la industria rusa reposa principalmente en tecnología de construcción y fabricación occidental- mayoritariamente sujeta a embargo o sanciones-, y la sustitución por tecnología china es lenta e incompleta aún) que tienen que adquirir por contrabando con terceros países, de forma más lenta y cara.
              La efectividad es tal que la semana pasada un diario yanqui afirmó que la Casa Blanca había solicitado al gobierno ucraniano que cesara en esos ataques porque ponían en riesgo el precio global del petróleo y la gasolina. Tal vez sea cierto, porque durante varios días no se volvieron a producir, pero tras el ataque masivo con misiles de Rusia hace unos días, los ucranianos han vuelto a lanzar sus drones dentro de la Federación Rusa, algunos llegan impunemente hasta 600 kilómetros. Técnicamente es una proeza y nos avisa de que la guerra con drones está aquí, y ya no es el futuro, sino el presente. España debería ponerse las pilas, porque como siempre andamos con retraso en estos temas.

              La otra dirección es ya conocida: el ataque a Crimea y la flota rusa. Un ataque masivo hace dos noches logró impactar en varias instalaciones de la flota y aparentemente dañar (sin que se sepa el alcance de los daños) a dos buques de desembarco de la clase Ropucha que estaban anclados en la rada de Sebastopol. Ahora mismo creo que a Rusia en el mar Negro solo le queda uno intacto de los seis buques de esta clase que tenía.

              Y nada más de momento. Ojalá acabase pronto esta maldita guerra que provoca la muerte de cientos cada día, pero yo estoy desesperanzado. Más cerca parece la tercera guerra mundial que el fin de esta carnicería.

              Bueno, acabar la carnicería es fácil. Rusia retira sus tropas y final de la guerra. Pero no están en esas los rusos y temome que una paz ahora solo sería otra guerra mañana. Habría que poner más carne en el asador e intentar derrotar a los rusos completamente.

              A mí me da pena, en el fondo, porque creo que Rusia sería el aliado perfecto de Europa. Si ne vez de andar a tiros hubiéramos hecho una alianza tendríamos acceso a muchos recursos y ellos a un buen comprador. Pero así lo han querido, una pena.

              Derrotar "completamente" a la primera potencia nuclear del mundo?
              No lo digo por ti, más bien por políticos, pero que insensateces se plantean.

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              B alekgranaA 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • B Desconectado
                biku @rana baileys
                Última edición por

                @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                @biku dijo en Actualidad internacional:

                @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

                Es preocupante que Rusia este intentando conectar el atentado con Ucrania... Veremos, oigo mucho fan proruso vaticinando algún ataque a un pais OTAN

                A ver que nos dice nuestro "ajente" del almossar

                La última cuenta eran unos 165 muertos. Además de disparar a todo el mundo en el centro comercial, los terroristas incendiaron la sala de conciertos, y el humo ha sido la causa de muerte de muchos.

                El ISIS ya ha reivindicado el atentado. Incluso con vídeos y fotos identificativas de los autores. Es viejo enemigo de Rusia tanto en Siria como en Chechenia. Rusia lleva años insinuando que EEUU está detrás del ISIS, aunque hasta la fecha y que yo sepa no hay ninguna prueba. Supongo que tendrán que aportar alguna.

                Han detenido a tres sospechosos, ya los han interrogado estilo ruso y han mostrado imágenes de una vista judicial preliminar. Habrá que ver qué sale de esto.

                Rumores de que Putin, una vez ganadas las elecciones, podría lanzar una convocatoria de leva (sería la segunda en Rusia, Ucrania lleva más de una docena de levas parciales) para conseguir hasta medio millón de nuevos soldados con los que completar la conquista de Donetsk y tratar de capturar el oblast de Jarkov.

                En cuanto a la guerra, no hay mucho más que contar. Ucrania está a la defensiva en tierra, por falta de suministros occidentales y por el atasco de la nueva leva en el parlamento ucraniano, parece que el ejército pide ampliar la edad de conscripción para poder cubrir bajas y relevos, pero el partido en el gobierno está dividido porque parece que esa medida es impopular.
                Los rusos han logrado tomar varias aldeas y pueblos al oeste de Avdiivka, con una penetración de varios kilómetros. En el resto de frentes hay combates pero no hay ningún cambio. Pongo el mapa del único lugar donde ha habido cambios relevantes los últimos dos meses.

                2024.03.24.Frente Avdiivka.png

                Hace tres noches Rusia concentró un ataque con más de 30 misiles, junto a los habituales drones iraníes Shaded, después de dos meses sin lanzar casi misiles. Saturaron las defensas ucranianas y lograron varios impactos en Kiev, Jarkov, Dnipro y otras ciudades. Aparte de instalaciones militares, parece que se están centrando en la infraestructura energética, hay muchos barrios en las grandes ciudades ucranianas sin luz o gas.
                Probablemente están tirando los misiles que acaban de fabricar, porque finales de marzo este tipo de ataques energéticos son menos dañinos que en enero. La concentración de muchos en un sólo ataque es para lograr mejores éxitos frente a las defensas antiaéreas ucranianas.

                El ejército ucraniano, por su parte, más allá de la defensiva, está dirigiéndose en dos direcciones: la primera es el ataque con drones a infraestructura de extracción y refinamiento de hidrocarburos rusas. En las últimas semanas sus drones (no tengo pruebas pero me juego que tienen tecnología occidental, probablemente gringa, aunque se ensamblen en Ucrania para no infringir las normas sobre el uso de armamento que la OTAN le ha impuesto) han logrado alcanzar con bastante éxito una docena de refinerías y plantas de extracción. Son ataques extraordinariamente rentables, porque los drones son relativamente baratos, y dichas instalaciones cuestan tiempo y dinero de reparar, sin contar que probablemente necesiten piezas occidentales (como ya comenté hace meses, la industria rusa reposa principalmente en tecnología de construcción y fabricación occidental- mayoritariamente sujeta a embargo o sanciones-, y la sustitución por tecnología china es lenta e incompleta aún) que tienen que adquirir por contrabando con terceros países, de forma más lenta y cara.
                La efectividad es tal que la semana pasada un diario yanqui afirmó que la Casa Blanca había solicitado al gobierno ucraniano que cesara en esos ataques porque ponían en riesgo el precio global del petróleo y la gasolina. Tal vez sea cierto, porque durante varios días no se volvieron a producir, pero tras el ataque masivo con misiles de Rusia hace unos días, los ucranianos han vuelto a lanzar sus drones dentro de la Federación Rusa, algunos llegan impunemente hasta 600 kilómetros. Técnicamente es una proeza y nos avisa de que la guerra con drones está aquí, y ya no es el futuro, sino el presente. España debería ponerse las pilas, porque como siempre andamos con retraso en estos temas.

                La otra dirección es ya conocida: el ataque a Crimea y la flota rusa. Un ataque masivo hace dos noches logró impactar en varias instalaciones de la flota y aparentemente dañar (sin que se sepa el alcance de los daños) a dos buques de desembarco de la clase Ropucha que estaban anclados en la rada de Sebastopol. Ahora mismo creo que a Rusia en el mar Negro solo le queda uno intacto de los seis buques de esta clase que tenía.

                Y nada más de momento. Ojalá acabase pronto esta maldita guerra que provoca la muerte de cientos cada día, pero yo estoy desesperanzado. Más cerca parece la tercera guerra mundial que el fin de esta carnicería.

                Bueno, acabar la carnicería es fácil. Rusia retira sus tropas y final de la guerra. Pero no están en esas los rusos y temome que una paz ahora solo sería otra guerra mañana. Habría que poner más carne en el asador e intentar derrotar a los rusos completamente.

                A mí me da pena, en el fondo, porque creo que Rusia sería el aliado perfecto de Europa. Si ne vez de andar a tiros hubiéramos hecho una alianza tendríamos acceso a muchos recursos y ellos a un buen comprador. Pero así lo han querido, una pena.

                Derrotar "completamente" a la primera potencia nuclear del mundo?
                No lo digo por ti, más bien por políticos, pero que insensateces se plantean.

                No lo digo en el sentido de invadir Rusia. Sino que cada intento de ataque se encuentre un muro que no puedan superar.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • gimnastico_1909G Desconectado
                  gimnastico_1909 @rana baileys
                  Última edición por gimnastico_1909

                  @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                  @gimnastico_1909 respecto a eso de que USA anda detrás del ISIS en efecto no hay pruebas taxativas. Aporto un dato al respecto: jamás los del 'Estado Islámico de Irak y el Levante' (así se llaman) han atentado contra Israel ni tan siquiera cuando tenían frontera con ellos (los altos del Golán los llegaron a tener ocupados).
                  En derecho y en geopolítica está aquello de los indicios como herramienta probatoria. Por otro lado está lo de "no tengo pruebas pero tampoco dudas".
                  Biden diciendo públicamente que "haremos desaparecer el Nord Stream" no se considera prueba. Quizá sólo bocachanclería.

                  Efectivamente, el ISIS nunca ha atentado contra Israel, lo cual es muy significativo.

                  No obstante, tiene la misma ideología (salafismo) que HAMAS, así que alguien podría argüir que se "reparten" los enemigos. Y ello explicaría que no ataquen Israel.

                  La principal actividad del ISIS y sus masacres ha sido Irak y Siria, como su nombre indica. Allí fueron combatidos por el estado sirio apoyado por Rusia. Pero también por los Kurdos, apoyados por EEUU, así que es difícil establecer bandos claros. En la conquista de Mosul al ISIS los gringos cooperaron con el ejército iraquí y los kurdos.

                  También es bastante significativo que el ISIS nunca ha atentado en Estados Unidos (salvo un atropello en Nueva York en 2017 a varios ciclistas por un árabe que no está muy claro si era del ISIS)... pero sí lo ha hecho en muchos países occidentales: Canadá, Australia, Dinamarca, España, Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia... también en Rusia en 2017 (san Petersburgo), aparte de Turquía (varios), Uganda o Egipto.

                  https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ataques_terroristas_de_Estado_Islámico

                  Por último, no me queda claro qué beneficio sacaría USA de que el ISIS atentara salvajemente en Moscú. Y francamente no me creo que Ucrania se metiera en algo así. No le veo sentido ni beneficio. Otra cosa es si asesinaran a algún militar, ideólogo o político relevante, como en el caso de la Duguina, pero esto del asesinato indiscriminado es marca islamista, no ucraniana.

                  alekgranaA 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • gimnastico_1909G Desconectado
                    gimnastico_1909 @biku
                    Última edición por

                    @biku dijo en Actualidad internacional:

                    A mí me da pena, en el fondo, porque creo que Rusia sería el aliado perfecto de Europa. Si ne vez de andar a tiros hubiéramos hecho una alianza tendríamos acceso a muchos recursos y ellos a un buen comprador. Pero así lo han querido, una pena.

                    Estoy totalmente de acuerdo contigo. Siempre he sido un defensor de la autonomía política y militar de Europa, desprendiéndonos de la tutela anglocabrona, y de establecer, si no alianzas, al menos sí relaciones amistosas con Rusia.

                    La clave de este conflicto, una palabra que apenas oigo nombrar pero sin la cual no se entiende nada de lo que pasa, es el nacionalismo. Por supuesto el nacionalismo ruso, que es el país agresor, y que además es imperialista trasnochado, pero no perdamos de vista también el nacionalismo ucraniano, que lleva un siglo cultivando el rencor hacia Rusia y la discriminación del idioma ruso en la administración y la educación. Y en la región hay otros nacionalismos no menos feroces: el polaco, los bálticos, los balcánicos... apenas moderados en aquellos que están en la UE ya un tiempo. De hecho, entre los eslavos, con la salvedad de los checos, el nacionalismo es endémico.

                    Aquí nos llega poco que por ejemplo el gobierno letón tiene tal psicosis con que Rusia les va a invadir, que ha comenzado a acosar a la importante minoría rusoparlante incluso con leyes que les invitan a aprender letón o a marcharse del país (no literalmente, pero poco menos).

                    Es una lástima, pero una vez más, como en el siglo XIX, como en las guerras de los Balcanes, como en la primera y segunda guerras mundiales, como en la guerra de Bosnia... el nacionalismo eslavo otra vez enciende la llama. No parece tener fin.

                    Y el gobierno de Putin desde luego no lo mejora. En su momento no era nacionalista, pero conforme se ha ido metiendo en una política de "restauratio sovietii" ha ido echando mano de él cada vez más. "Soluciones militares" en Chechenia, Abjasia, Osetia del Sur, Transnistria, Crimea, Dombás, ahora toda Ucrania... Y entre los voceros de TV afines al régimen, amenazas directas a países con minorías rusas como los bálticos o Kazajastán, o bravatas contra Polonia o la UE.
                    Es un factor de desestabilización en Europa.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • alekgranaA Desconectado
                      alekgrana @gimnastico_1909
                      Última edición por

                      @gimnastico_1909 Por puntualizar mínimamente tu buena explicación y dar un dato curioso, decir que Al qaeda a combatido contra el Isis y Hammas también las a tenido con Isis

                      Quico Catalán delenda est

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • alekgranaA Desconectado
                        alekgrana @gimnastico_1909
                        Última edición por

                        @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                        pero esto del asesinato indiscriminado es marca islamista

                        Los terroristas portaban los cargadores en lo que llaman configuración afgana, vamos que te pegas de una forma especial dos cargadores con cinta aislante, un detallito típico de ellos

                        Quico Catalán delenda est

                        gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • alekgranaA Desconectado
                          alekgrana @rana baileys
                          Última edición por

                          @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                          Derrotar "completamente" a la primera potencia nuclear del mundo?

                          En teoría, ahora falta en la práctica...misiles caducados ( que caducan) misiles mal mantenidos, cuantos despegarán? Cuantos reventaran sobre Rusia
                          Submarinos nucleares obsoletos...y sin pasar ITV xD

                          Quico Catalán delenda est

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • alekgranaA Desconectado
                            alekgrana @rana baileys
                            Última edición por

                            @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                            Derrotar "completamente" a la primera potencia nuclear del mundo?
                            No lo digo por ti, más bien por políticos, pero que insensateces se plantean.

                            El tema no es derrotarla desde fuera, no, el tema está en desgastarla por afuera y que sea derrotada desde dentro, asi inutilizas el armamento nuclear

                            Prigorzhin fue el que enseño el camino...

                            Quico Catalán delenda est

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • gimnastico_1909G Desconectado
                              gimnastico_1909 @alekgrana
                              Última edición por

                              @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

                              @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                              pero esto del asesinato indiscriminado es marca islamista

                              Los terroristas portaban los cargadores en lo que llaman configuración afgana, vamos que te pegas de una forma especial dos cargadores con cinta aislante, un detallito típico de ellos

                              Buen aporte. 👍

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • Fonseca 5F Desconectado
                                Fonseca 5 Cafeteros
                                Última edición por Fonseca 5

                                Ahora que le ha afectado directamente, habría que recordar a este personaje su opinión hace 6 meses.

                                https://www.elmundo.es/loc/famosos/2023/10/17/652e5affe4d4d8444e8b45a1.html

                                *El chef José Andrés critica a Belarra por llamar genocida a Israel: "No merece ser ministra, no me representa a mí ni a España"

                                El cocinero español considera que "Israel está defendiendo a sus ciudadanos" y que Sánchez debería "quitar de su cargo" a Belarra*

                                Igual ahora que el estado de Israel ha matado a 7 de sus trabajadores, ha resuelto el conflicto de representatividad del chef.

                                TIJERITAS NUNCA MAIS

                                alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • alekgranaA Desconectado
                                  alekgrana @Fonseca 5
                                  Última edición por

                                  @fonseca-5 dijo en Actualidad internacional:

                                  Igual ahora que el estado de Israel ha matado a 7 de sus trabajadores,

                                  Es que el Estado de Israel se está defendiendo de enemigos como ese...

                                  Otro falso profeta

                                  Quico Catalán delenda est

                                  gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • gimnastico_1909G Desconectado
                                    gimnastico_1909 @alekgrana
                                    Última edición por

                                    Como bien recordó @rana-baileys hace unos días, la situación en Haiti se deteriora hasta extremos de estado fallido y asiento de mafias criminales.

                                    "Haití sucumbe a la anarquía absoluta mientras la comunidad internacional mira para otro lado
                                    Cada nueva noticia que llega de Haití confirma que el país caribeño se ha convertido en una anarquía absoluta en la que los criminales son amos y dueños de la situación. La población civil huye de la capital. La comunidad internacional mira para otro lado."

                                    https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=49127

                                    alekgranaA rana baileysR 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                    • alekgranaA Desconectado
                                      alekgrana @gimnastico_1909
                                      Última edición por

                                      @gimnastico_1909 Lo se viene a llamar un sin Dios...

                                      La ONU podria formar un fuerza de Paz y enviar unos cascos azules, si no acabará en manos de algún cartel de droga

                                      Si no lo está ya...

                                      Quico Catalán delenda est

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • rana baileysR Desconectado
                                        rana baileys @gimnastico_1909
                                        Última edición por

                                        @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                                        Como bien recordó @rana-baileys hace unos días, la situación en Haiti se deteriora hasta extremos de estado fallido y asiento de mafias criminales.

                                        "Haití sucumbe a la anarquía absoluta mientras la comunidad internacional mira para otro lado
                                        Cada nueva noticia que llega de Haití confirma que el país caribeño se ha convertido en una anarquía absoluta en la que los criminales son amos y dueños de la situación. La población civil huye de la capital. La comunidad internacional mira para otro lado."

                                        https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=49127

                                        Interesante página con buenos contenidos 👍

                                        Refets de l'enclusa del advers
                                        de la ma d'un somni que torna
                                        units per l'amor a uns colors
                                        tot cor des de 1909

                                        alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • alekgranaA Desconectado
                                          alekgrana @rana baileys
                                          Última edición por

                                          Modo colonial activao...

                                          Para un FrutaColonia que tenía Francia en el caribe menuda mierda han dejao los gabachos.

                                          Quico Catalán delenda est

                                          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • gimnastico_1909G Desconectado
                                            gimnastico_1909 @alekgrana
                                            Última edición por

                                            @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

                                            Modo colonial activao...

                                            Para un FrutaColonia que tenía Francia en el caribe menuda mierda han dejao los gabachos.

                                            En realidad tenían varias pequeñas colonias en el Caribe.

                                            https://es.wikipedia.org/wiki/Antillas_francesas

                                            Sin contar con la Guayana, Louisiana o Quebec.

                                            Haiti fue la primera que se independizó, y la primera en la que una revolución de esclavos tuvo éxito y creó el primer estado de esclavos liberados de América. Durante las primeras décadas les fue bien, se convirtieron en una pequeña potencia regional, pero desde el siglo XX ya empezaron a ir de mal en peor, hasta que cayeron en las garras de papa Doc y Baby Doc, y ahí se jodió el Perú de verdad.

                                            Fonseca 5F alekgranaA 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post