Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    Actualidad internacional

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    3.0k Mensajes 15 Posters 107.3k Visitas 2 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Fonseca 5F Desconectado
      Fonseca 5 Cafeteros @alekgrana
      Última edición por Fonseca 5

      @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

      @rubimor dijo en Actualidad internacional:

      Este discurso.... Populista

      Ese discurso no es populista. Es un discurso absurdo.
      Empezando porque sugiere que los bonos emitidos por el gobierno USA (o cualquier otro gobierno) los suscribe EN SU TOTALIDAD la Reserva Federal (que es como si fuese el BCE de aquí).Olvidando por ejemplo la existencia de los fondos de inversión en renta fija.

      Luego dice que la reserva federal puede emitir moneda de forma ilimitada, como si no existiese ningún control ni límite. Como si estuviese el tío de la churrería de tu barrio sacando billetes en vez de churros.

      Es un discurso para analfabetos que no tienen pajolera idea de economía.
      Un discurso lanzado por un tipo que ha invertido parte de las reservas de su país en UNA MONEDA QUE ES HUMO. Suelta su perorata y se queda tan pancho y tan contento.

      Es que me parece surrealista. Discutir sobre las estupideces de Bukele o de Milei es un ejercicio de besugos (que lo de Milei es para tratarlo aparte, cuando dice que solo la raza humana es capaz de escoger al más tonto de la manada cuando a él le acababan de elegir).

      Dentro de pocos años hablaremos de estos fenómenos como unos engañabobos que increíblemente convencieron a mucha gente para que les votase.

      PD no me puedo creer que alguien se atreva a hacer ese ridículo con un público tan numeroso. Igual con una toma más amplia de cámara se vería a alguien sujetándole el cubata.

      TIJERITAS NUNCA MAIS

      rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • gimnastico_1909G Desconectado
        gimnastico_1909 @rubimor
        Última edición por

        @rubimor dijo en Actualidad internacional:

        https://x.com/wallstwolverine/status/1762001245932515569?s=20

        Si el banco central puede imprimir dinero de la nada (más bien hacer anotaciones en cuenta de la nada, porque lo de imprimir se está quedando un poco demodé) y esa emisión nueva no corresponde al aumento real del total del valor de los bienes que produce la economía que emplea esa moneda... pues habrá una inflación a medio o corto plazo, depende de la confianza que los usuarios de la moneda tengan en la seriedad del emisor.

        https://datosmacro.expansion.com/ipc-paises

        Que uno sea un hacha en acabar con el terror que imponían las bandas en las calles de tu país no te convierte en experto en todo o en profeta. Se puede ser muy bueno en una cosa y poco o nada en otras.

        Entre los liberales posmodernos (los de tipo anglosajón, los franchutes clásicos comme il faut no serían así) hay una obsesión por el dinero. No me refiero a la mera avaricia (que también los hay, claro, con estas premisas), sino a la fe reverencial que le tienen al dinero como origen, remedio y gran herramienta de la economía. A veces parece que la única parte de la economía que importa es la monetaria.
        Curiosamente, algunos posmarxistas también tienen algo de esa obsesión.

        El dinero sólo es un vehículo para facilitar el intercambio de bienes y servicios. El origen de la economía es la producción de esos bienes y servicios necesarios/demandados (no entraré en esas disquisiciones) y su intercambio por otros para satisfacer al máximo las necesidades/demandas de todos.
        En otras palabras: el principio de la economía es que la peña madruga para producir bienes o servicios, y el fin de la economía es el ser humano, tanto individualmente como comunidad humana.

        Todo lo demás es mero vehículo o herramienta desde ese principio a ese fin. Que será importante, sin duda, pero no más que el principio y el fin de la economía.

        Fonseca 5F rubimorR 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • Fonseca 5F Desconectado
          Fonseca 5 Cafeteros @gimnastico_1909
          Última edición por

          @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

          Si el banco central puede imprimir dinero de la nada (más bien hacer anotaciones en cuenta de la nada, porque lo de imprimir se está quedando un poco demodé)

          Es que esa es otra.
          Estamos viviendo una situación inédita en la historia, y es que cada vez es más real la falta de necesidad de papel moneda para las transacciones económicas.
          Y un ejemplo de ello es la creación de las criptomonedas, a las que Bukele es tan aficionado.
          Y seguimos escuchando discursos obsesionados con la masa monetaria como si estuviésemos en 1924.

          TIJERITAS NUNCA MAIS

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • rubimorR Desconectado
            rubimor @gimnastico_1909
            Última edición por

            @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

            @rubimor dijo en Actualidad internacional:

            https://x.com/wallstwolverine/status/1762001245932515569?s=20

            Si el banco central puede imprimir dinero de la nada (más bien hacer anotaciones en cuenta de la nada, porque lo de imprimir se está quedando un poco demodé) y esa emisión nueva no corresponde al aumento real del total del valor de los bienes que produce la economía que emplea esa moneda... pues habrá una inflación a medio o corto plazo, depende de la confianza que los usuarios de la moneda tengan en la seriedad del emisor.

            https://datosmacro.expansion.com/ipc-paises

            Que uno sea un hacha en acabar con el terror que imponían las bandas en las calles de tu país no te convierte en experto en todo o en profeta. Se puede ser muy bueno en una cosa y poco o nada en otras.

            Entre los liberales posmodernos (los de tipo anglosajón, los franchutes clásicos comme il faut no serían así) hay una obsesión por el dinero. No me refiero a la mera avaricia (que también los hay, claro, con estas premisas), sino a la fe reverencial que le tienen al dinero como origen, remedio y gran herramienta de la economía. A veces parece que la única parte de la economía que importa es la monetaria.
            Curiosamente, algunos posmarxistas también tienen algo de esa obsesión.

            El dinero sólo es un vehículo para facilitar el intercambio de bienes y servicios. El origen de la economía es la producción de esos bienes y servicios necesarios/demandados (no entraré en esas disquisiciones) y su intercambio por otros para satisfacer al máximo las necesidades/demandas de todos.
            En otras palabras: el principio de la economía es que la peña madruga para producir bienes o servicios, y el fin de la economía es el ser humano, tanto individualmente como comunidad humana.

            Todo lo demás es mero vehículo o herramienta desde ese principio a ese fin. Que será importante, sin duda, pero no más que el principio y el fin de la economía.

            Estoy de acuerdo.

            Pero nuestra perdida cada día que pasa nuestra de poder adquisitivo....es de ellos.

            Que futuro nos espera? (Especialmente a los jóvenes).

            "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

            gimnastico_1909G alekgranaA 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • rubimorR Desconectado
              rubimor @Fonseca 5
              Última edición por

              @fonseca-5 dijo en Actualidad internacional:

              @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

              @rubimor dijo en Actualidad internacional:

              Este discurso.... Populista

              Ese discurso no es populista. Es un discurso absurdo.
              Empezando porque sugiere que los bonos emitidos por el gobierno USA (o cualquier otro gobierno) los suscribe EN SU TOTALIDAD la Reserva Federal (que es como si fuese el BCE de aquí).Olvidando por ejemplo la existencia de los fondos de inversión en renta fija.

              Luego dice que la reserva federal puede emitir moneda de forma ilimitada, como si no existiese ningún control ni límite. Como si estuviese el tío de la churrería de tu barrio sacando billetes en vez de churros.

              Es un discurso para analfabetos que no tienen pajolera idea de economía.
              Un discurso lanzado por un tipo que ha invertido parte de las reservas de su país en UNA MONEDA QUE ES HUMO. Suelta su perorata y se queda tan pancho y tan contento.

              Es que me parece surrealista. Discutir sobre las estupideces de Bukele o de Milei es un ejercicio de besugos (que lo de Milei es para tratarlo aparte, cuando dice que solo la raza humana es capaz de escoger al más tonto de la manada cuando a él le acababan de elegir).

              Dentro de pocos años hablaremos de estos fenómenos como unos engañabobos que increíblemente convencieron a mucha gente para que les votase.

              PD no me puedo creer que alguien se atreva a hacer ese ridículo con un público tan numeroso. Igual con una toma más amplia de cámara se vería a alguien sujetándole el cubata.

              Citando.

              "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • gimnastico_1909G Desconectado
                gimnastico_1909 @rubimor
                Última edición por

                @rubimor dijo en Actualidad internacional:

                @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                @rubimor dijo en Actualidad internacional:

                https://x.com/wallstwolverine/status/1762001245932515569?s=20

                Si el banco central puede imprimir dinero de la nada (más bien hacer anotaciones en cuenta de la nada, porque lo de imprimir se está quedando un poco demodé) y esa emisión nueva no corresponde al aumento real del total del valor de los bienes que produce la economía que emplea esa moneda... pues habrá una inflación a medio o corto plazo, depende de la confianza que los usuarios de la moneda tengan en la seriedad del emisor.

                https://datosmacro.expansion.com/ipc-paises

                Que uno sea un hacha en acabar con el terror que imponían las bandas en las calles de tu país no te convierte en experto en todo o en profeta. Se puede ser muy bueno en una cosa y poco o nada en otras.

                Entre los liberales posmodernos (los de tipo anglosajón, los franchutes clásicos comme il faut no serían así) hay una obsesión por el dinero. No me refiero a la mera avaricia (que también los hay, claro, con estas premisas), sino a la fe reverencial que le tienen al dinero como origen, remedio y gran herramienta de la economía. A veces parece que la única parte de la economía que importa es la monetaria.
                Curiosamente, algunos posmarxistas también tienen algo de esa obsesión.

                El dinero sólo es un vehículo para facilitar el intercambio de bienes y servicios. El origen de la economía es la producción de esos bienes y servicios necesarios/demandados (no entraré en esas disquisiciones) y su intercambio por otros para satisfacer al máximo las necesidades/demandas de todos.
                En otras palabras: el principio de la economía es que la peña madruga para producir bienes o servicios, y el fin de la economía es el ser humano, tanto individualmente como comunidad humana.

                Todo lo demás es mero vehículo o herramienta desde ese principio a ese fin. Que será importante, sin duda, pero no más que el principio y el fin de la economía.

                Estoy de acuerdo.

                Pero nuestra perdida cada día que pasa nuestra de poder adquisitivo....es de ellos.

                Que futuro nos espera? (Especialmente a los jóvenes).

                Evidentemente, hay una pregunta muy buena que es qué parte de lo que producimos se quedan terceros, principalmente el estado que recauda impuestos, y aquellos que nos proveen de servicios o bienes en concepto de ganancia.

                Por supuesto que podemos pensar que tanto uno como los otros se quedan con más parte de la que juzgamos justa en función de aquello que nos dan a cambio (servicios estatales o productos/servicios empresariales). Me parece legítimo ese debate, y siempre me tendrás en el equipo de exigir mayor transparencia y eficiencia en la gestión pública y mayores controles para evitar el monopolio o la manipulación de precios por parte de trust empresariales.

                Pero tampoco creo que ese factor, que sin duda cuenta, sea el único a valorar en las fluctuaciones económicas, sean monetarias, productivas, laborales o de cualquier otro tipo. Y dudo mucho que sea incluso el principal.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • alekgranaA Desconectado
                  alekgrana @rubimor
                  Última edición por

                  @rubimor dijo en Actualidad internacional:

                  Que futuro nos espera? (Especialmente a los jóvenes).

                  Pero tu ya has hecho la mili?

                  Quico Catalán delenda est

                  rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • rubimorR Desconectado
                    rubimor @alekgrana
                    Última edición por

                    @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

                    @rubimor dijo en Actualidad internacional:

                    Que futuro nos espera? (Especialmente a los jóvenes).

                    Pero tu ya has hecho la mili?

                    Jajajajajaja tengo 31, la verdad que joven joven ya no soy...

                    "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                    alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • alekgranaA Desconectado
                      alekgrana @rubimor
                      Última edición por alekgrana

                      @rubimor dijo en Actualidad internacional:

                      Jajajajajaja tengo 31, la verdad que joven joven ya no soy...

                      Realmente la juventud se lleva por dentro, la juventud mental, pero si, eres joven...ya estás pa casar y tener niños

                      Quico Catalán delenda est

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Fonseca 5F Desconectado
                        Fonseca 5 Cafeteros
                        Última edición por

                        Seguimiento de la inflación en Argentina para evaluar las medidas ultraliberales de Milei desde que tomó el poder el 10/12/2023.

                        Inflación año 2023 = 211 %
                        Diciembre = 25,5 % (solo diciembre no interanual).
                        Enero = 20,6 %

                        TIJERITAS NUNCA MAIS

                        rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • rana baileysR Desconectado
                          rana baileys @Fonseca 5
                          Última edición por

                          Espeluznante la situación en la que se encuentra Haití. Las pandillas se han hecho con el poder y el país ha colapsado.
                          Anarquía total, violencia sin límites y más de un millón de personas al borde de la inanición. El poquísimo Estado que había ha desaparecido y un tal Barbecue se ha hecho el amo del infierno.
                          Es difícil desde nuestra cómoda atalaya hacerse una idea de tanto sufrimiento.
                          Pero es que Haití no le interesa a nadie.

                          Refets de l'enclusa del advers
                          de la ma d'un somni que torna
                          units per l'amor a uns colors
                          tot cor des de 1909

                          Fonseca 5F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Fonseca 5F Desconectado
                            Fonseca 5 Cafeteros @rana baileys
                            Última edición por

                            @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                            Espeluznante la situación en la que se encuentra Haití. Las pandillas se han hecho con el poder y el país ha colapsado.
                            Anarquía total, violencia sin límites y más de un millón de personas al borde de la inanición. El poquísimo Estado que había ha desaparecido y un tal Barbecue se ha hecho el amo del infierno.
                            Es difícil desde nuestra cómoda atalaya hacerse una idea de tanto sufrimiento.
                            Pero es que Haití no le interesa a nadie.

                            Porque es un país capitalista.

                            TIJERITAS NUNCA MAIS

                            gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • gimnastico_1909G Desconectado
                              gimnastico_1909 @Fonseca 5
                              Última edición por

                              @fonseca-5 dijo en Actualidad internacional:

                              @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                              Espeluznante la situación en la que se encuentra Haití. Las pandillas se han hecho con el poder y el país ha colapsado.
                              Anarquía total, violencia sin límites y más de un millón de personas al borde de la inanición. El poquísimo Estado que había ha desaparecido y un tal Barbecue se ha hecho el amo del infierno.
                              Es difícil desde nuestra cómoda atalaya hacerse una idea de tanto sufrimiento.
                              Pero es que Haití no le interesa a nadie.

                              Porque es un país capitalista.

                              Bukele ha dicho que si le hacen un buen contrato, arregla aquello en menos de 6 meses...

                              https://cnnespanol.cnn.com/2024/03/11/bukele-afirma-puede-arreglar-crisis-violencia-haiti-orix/

                              alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • alekgranaA Desconectado
                                alekgrana @gimnastico_1909
                                Última edición por alekgrana

                                @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                                Bukele ha dicho que si le hacen un buen contrato, arregla aquello en menos de 6 meses...

                                Yo por la mitad de precio y de time ...el problema de la Bukelada es que necesitas cárceles... construir

                                austin-powers.gif

                                Quico Catalán delenda est

                                alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • alekgranaA Desconectado
                                  alekgrana @alekgrana
                                  Última edición por

                                  El psicópata de Trump ha amenazado y comentado que si no gana habrá un baño de sangre...

                                  Hay que ser muy cabronatchi pa votarle

                                  Quico Catalán delenda est

                                  alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • alekgranaA Desconectado
                                    alekgrana @alekgrana
                                    Última edición por alekgrana

                                    Nos toman el pelo, dos años despues del comienzo de la invasión de Ukrania aún estamos así, de risa

                                    https://www.agropopular.com/aranceles-rusia-190324/

                                    Que no es mucho, pero como decía Bilardo, al enemigo ni agua

                                    Quico Catalán delenda est

                                    alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • alekgranaA Desconectado
                                      alekgrana @alekgrana
                                      Última edición por alekgrana

                                      Es preocupante que Rusia este intentando conectar el atentado con Ucrania... Veremos, oigo mucho fan proruso vaticinando algún ataque a un pais OTAN

                                      A ver que nos dice nuestro "ajente" del almossar

                                      Quico Catalán delenda est

                                      gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • gimnastico_1909G Desconectado
                                        gimnastico_1909 @alekgrana
                                        Última edición por

                                        @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

                                        Es preocupante que Rusia este intentando conectar el atentado con Ucrania... Veremos, oigo mucho fan proruso vaticinando algún ataque a un pais OTAN

                                        A ver que nos dice nuestro "ajente" del almossar

                                        La última cuenta eran unos 165 muertos. Además de disparar a todo el mundo en el centro comercial, los terroristas incendiaron la sala de conciertos, y el humo ha sido la causa de muerte de muchos.

                                        El ISIS ya ha reivindicado el atentado. Incluso con vídeos y fotos identificativas de los autores. Es viejo enemigo de Rusia tanto en Siria como en Chechenia. Rusia lleva años insinuando que EEUU está detrás del ISIS, aunque hasta la fecha y que yo sepa no hay ninguna prueba. Supongo que tendrán que aportar alguna.

                                        Han detenido a tres sospechosos, ya los han interrogado estilo ruso y han mostrado imágenes de una vista judicial preliminar. Habrá que ver qué sale de esto.

                                        Rumores de que Putin, una vez ganadas las elecciones, podría lanzar una convocatoria de leva (sería la segunda en Rusia, Ucrania lleva más de una docena de levas parciales) para conseguir hasta medio millón de nuevos soldados con los que completar la conquista de Donetsk y tratar de capturar el oblast de Jarkov.

                                        En cuanto a la guerra, no hay mucho más que contar. Ucrania está a la defensiva en tierra, por falta de suministros occidentales y por el atasco de la nueva leva en el parlamento ucraniano, parece que el ejército pide ampliar la edad de conscripción para poder cubrir bajas y relevos, pero el partido en el gobierno está dividido porque parece que esa medida es impopular.
                                        Los rusos han logrado tomar varias aldeas y pueblos al oeste de Avdiivka, con una penetración de varios kilómetros. En el resto de frentes hay combates pero no hay ningún cambio. Pongo el mapa del único lugar donde ha habido cambios relevantes los últimos dos meses.

                                        2024.03.24.Frente Avdiivka.png

                                        Hace tres noches Rusia concentró un ataque con más de 30 misiles, junto a los habituales drones iraníes Shaded, después de dos meses sin lanzar casi misiles. Saturaron las defensas ucranianas y lograron varios impactos en Kiev, Jarkov, Dnipro y otras ciudades. Aparte de instalaciones militares, parece que se están centrando en la infraestructura energética, hay muchos barrios en las grandes ciudades ucranianas sin luz o gas.
                                        Probablemente están tirando los misiles que acaban de fabricar, porque finales de marzo este tipo de ataques energéticos son menos dañinos que en enero. La concentración de muchos en un sólo ataque es para lograr mejores éxitos frente a las defensas antiaéreas ucranianas.

                                        El ejército ucraniano, por su parte, más allá de la defensiva, está dirigiéndose en dos direcciones: la primera es el ataque con drones a infraestructura de extracción y refinamiento de hidrocarburos rusas. En las últimas semanas sus drones (no tengo pruebas pero me juego que tienen tecnología occidental, probablemente gringa, aunque se ensamblen en Ucrania para no infringir las normas sobre el uso de armamento que la OTAN le ha impuesto) han logrado alcanzar con bastante éxito una docena de refinerías y plantas de extracción. Son ataques extraordinariamente rentables, porque los drones son relativamente baratos, y dichas instalaciones cuestan tiempo y dinero de reparar, sin contar que probablemente necesiten piezas occidentales (como ya comenté hace meses, la industria rusa reposa principalmente en tecnología de construcción y fabricación occidental- mayoritariamente sujeta a embargo o sanciones-, y la sustitución por tecnología china es lenta e incompleta aún) que tienen que adquirir por contrabando con terceros países, de forma más lenta y cara.
                                        La efectividad es tal que la semana pasada un diario yanqui afirmó que la Casa Blanca había solicitado al gobierno ucraniano que cesara en esos ataques porque ponían en riesgo el precio global del petróleo y la gasolina. Tal vez sea cierto, porque durante varios días no se volvieron a producir, pero tras el ataque masivo con misiles de Rusia hace unos días, los ucranianos han vuelto a lanzar sus drones dentro de la Federación Rusa, algunos llegan impunemente hasta 600 kilómetros. Técnicamente es una proeza y nos avisa de que la guerra con drones está aquí, y ya no es el futuro, sino el presente. España debería ponerse las pilas, porque como siempre andamos con retraso en estos temas.

                                        La otra dirección es ya conocida: el ataque a Crimea y la flota rusa. Un ataque masivo hace dos noches logró impactar en varias instalaciones de la flota y aparentemente dañar (sin que se sepa el alcance de los daños) a dos buques de desembarco de la clase Ropucha que estaban anclados en la rada de Sebastopol. Ahora mismo creo que a Rusia en el mar Negro solo le queda uno intacto de los seis buques de esta clase que tenía.

                                        Y nada más de momento. Ojalá acabase pronto esta maldita guerra que provoca la muerte de cientos cada día, pero yo estoy desesperanzado. Más cerca parece la tercera guerra mundial que el fin de esta carnicería.

                                        rana baileysR B 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                        • rana baileysR Desconectado
                                          rana baileys @gimnastico_1909
                                          Última edición por rana baileys

                                          @gimnastico_1909 respecto a eso de que USA anda detrás del ISIS en efecto no hay pruebas taxativas. Aporto un dato al respecto: jamás los del 'Estado Islámico de Irak y el Levante' (así se llaman) han atentado contra Israel ni tan siquiera cuando tenían frontera con ellos (los altos del Golán los llegaron a tener ocupados).
                                          En derecho y en geopolítica está aquello de los indicios como herramienta probatoria. Por otro lado está lo de "no tengo pruebas pero tampoco dudas".
                                          Biden diciendo públicamente que "haremos desaparecer el Nord Stream" no se considera prueba. Quizá sólo bocachanclería.

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • B Desconectado
                                            biku @gimnastico_1909
                                            Última edición por biku

                                            @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                                            @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

                                            Es preocupante que Rusia este intentando conectar el atentado con Ucrania... Veremos, oigo mucho fan proruso vaticinando algún ataque a un pais OTAN

                                            A ver que nos dice nuestro "ajente" del almossar

                                            La última cuenta eran unos 165 muertos. Además de disparar a todo el mundo en el centro comercial, los terroristas incendiaron la sala de conciertos, y el humo ha sido la causa de muerte de muchos.

                                            El ISIS ya ha reivindicado el atentado. Incluso con vídeos y fotos identificativas de los autores. Es viejo enemigo de Rusia tanto en Siria como en Chechenia. Rusia lleva años insinuando que EEUU está detrás del ISIS, aunque hasta la fecha y que yo sepa no hay ninguna prueba. Supongo que tendrán que aportar alguna.

                                            Han detenido a tres sospechosos, ya los han interrogado estilo ruso y han mostrado imágenes de una vista judicial preliminar. Habrá que ver qué sale de esto.

                                            Rumores de que Putin, una vez ganadas las elecciones, podría lanzar una convocatoria de leva (sería la segunda en Rusia, Ucrania lleva más de una docena de levas parciales) para conseguir hasta medio millón de nuevos soldados con los que completar la conquista de Donetsk y tratar de capturar el oblast de Jarkov.

                                            En cuanto a la guerra, no hay mucho más que contar. Ucrania está a la defensiva en tierra, por falta de suministros occidentales y por el atasco de la nueva leva en el parlamento ucraniano, parece que el ejército pide ampliar la edad de conscripción para poder cubrir bajas y relevos, pero el partido en el gobierno está dividido porque parece que esa medida es impopular.
                                            Los rusos han logrado tomar varias aldeas y pueblos al oeste de Avdiivka, con una penetración de varios kilómetros. En el resto de frentes hay combates pero no hay ningún cambio. Pongo el mapa del único lugar donde ha habido cambios relevantes los últimos dos meses.

                                            2024.03.24.Frente Avdiivka.png

                                            Hace tres noches Rusia concentró un ataque con más de 30 misiles, junto a los habituales drones iraníes Shaded, después de dos meses sin lanzar casi misiles. Saturaron las defensas ucranianas y lograron varios impactos en Kiev, Jarkov, Dnipro y otras ciudades. Aparte de instalaciones militares, parece que se están centrando en la infraestructura energética, hay muchos barrios en las grandes ciudades ucranianas sin luz o gas.
                                            Probablemente están tirando los misiles que acaban de fabricar, porque finales de marzo este tipo de ataques energéticos son menos dañinos que en enero. La concentración de muchos en un sólo ataque es para lograr mejores éxitos frente a las defensas antiaéreas ucranianas.

                                            El ejército ucraniano, por su parte, más allá de la defensiva, está dirigiéndose en dos direcciones: la primera es el ataque con drones a infraestructura de extracción y refinamiento de hidrocarburos rusas. En las últimas semanas sus drones (no tengo pruebas pero me juego que tienen tecnología occidental, probablemente gringa, aunque se ensamblen en Ucrania para no infringir las normas sobre el uso de armamento que la OTAN le ha impuesto) han logrado alcanzar con bastante éxito una docena de refinerías y plantas de extracción. Son ataques extraordinariamente rentables, porque los drones son relativamente baratos, y dichas instalaciones cuestan tiempo y dinero de reparar, sin contar que probablemente necesiten piezas occidentales (como ya comenté hace meses, la industria rusa reposa principalmente en tecnología de construcción y fabricación occidental- mayoritariamente sujeta a embargo o sanciones-, y la sustitución por tecnología china es lenta e incompleta aún) que tienen que adquirir por contrabando con terceros países, de forma más lenta y cara.
                                            La efectividad es tal que la semana pasada un diario yanqui afirmó que la Casa Blanca había solicitado al gobierno ucraniano que cesara en esos ataques porque ponían en riesgo el precio global del petróleo y la gasolina. Tal vez sea cierto, porque durante varios días no se volvieron a producir, pero tras el ataque masivo con misiles de Rusia hace unos días, los ucranianos han vuelto a lanzar sus drones dentro de la Federación Rusa, algunos llegan impunemente hasta 600 kilómetros. Técnicamente es una proeza y nos avisa de que la guerra con drones está aquí, y ya no es el futuro, sino el presente. España debería ponerse las pilas, porque como siempre andamos con retraso en estos temas.

                                            La otra dirección es ya conocida: el ataque a Crimea y la flota rusa. Un ataque masivo hace dos noches logró impactar en varias instalaciones de la flota y aparentemente dañar (sin que se sepa el alcance de los daños) a dos buques de desembarco de la clase Ropucha que estaban anclados en la rada de Sebastopol. Ahora mismo creo que a Rusia en el mar Negro solo le queda uno intacto de los seis buques de esta clase que tenía.

                                            Y nada más de momento. Ojalá acabase pronto esta maldita guerra que provoca la muerte de cientos cada día, pero yo estoy desesperanzado. Más cerca parece la tercera guerra mundial que el fin de esta carnicería.

                                            Bueno, acabar la carnicería es fácil. Rusia retira sus tropas y final de la guerra. Pero no están en esas los rusos y temome que una paz ahora solo sería otra guerra mañana. Habría que poner más carne en el asador e intentar derrotar a los rusos completamente.

                                            A mí me da pena, en el fondo, porque creo que Rusia sería el aliado perfecto de Europa. Si ne vez de andar a tiros hubiéramos hecho una alianza tendríamos acceso a muchos recursos y ellos a un buen comprador. Pero así lo han querido, una pena.

                                            rana baileysR gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post