Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    El hilo de las criptomonedas

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    386 Mensajes 12 Posters 19.2k Visitas
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Fonseca 5F No molestar
      Fonseca 5 Cafeteros
      Última edición por

      fac48be5-1a2b-46b4-bf58-b7ed2ba4f5b1-image.png

      TIJERITAS NUNCA MAIS

      rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • rubimorR Desconectado
        rubimor @Fonseca 5
        Última edición por

        @fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:

        fac48be5-1a2b-46b4-bf58-b7ed2ba4f5b1-image.png

        No está mal.

        Justo hoy he comprado un poco.

        "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

        rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • rubimorR Desconectado
          rubimor @rubimor
          Última edición por

          Bueno pues Alemania ya ha vendido los 50.000 BTC que tenía incautados.

          Veremos si han hecho una jugada maestra o será un ridículo que se recordará en unos años como aquel que compró unas pizzas (aunque ese tío tiene más justificación).

          Y el BTC pues ya se ha vuelto a asentar y está cerca de máximos.

          https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/12911926/07/24/el-bitcoin-se-ha-topado-con-un-enemigo-inesperado-por-que-alemania-ha-lastrado-a-la-cripto.html

          "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

          rubimorR 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • rubimorR Desconectado
            rubimor @rubimor
            Última edición por

            Nos vamos al guano.

            Nueva recesión mundial?

            "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

            jjllevantJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • jjllevantJ Desconectado
              jjllevant Cafeteros @rubimor
              Última edición por

              @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

              Nos vamos al guano.

              Nueva recesión mundial?

              Las bolsas bajando sobre un 2 % y el bitcoin sobre un 8%.
              ¿que pasa? ¿el bitcoin no estaba al margen de los mercados financieros? No me cuadra mucho.

              rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • rubimorR Desconectado
                rubimor @jjllevant
                Última edición por

                @jjllevant dijo en El hilo de las criptomonedas:

                @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                Nos vamos al guano.

                Nueva recesión mundial?

                Las bolsas bajando sobre un 2 % y el bitcoin sobre un 8%.
                ¿que pasa? ¿el bitcoin no estaba al margen de los mercados financieros? No me cuadra mucho.

                Nunca ha estado al margen...

                Quizás si que hayas leído que es como un oro digital porque por características...podría llegar a ser un oro vitaminado.

                El oro es difícil de guardar y transportar y se puede robar fácilmente.

                No puedes traspasar las fronteras y desplazarte con una maleta llena de oro.

                Si compras y vendes a empresas especializadas, sólo con el margen que se quedan perderás toda la revalorización que haya podido tener.

                Si quieres que te lo guarde el banco en su caja fuerte para evitar el problema de guardarlo en casa, también es caro de mantener.

                Si compras en lugar de oro físico, un contrato con una empresa, respaldado por el oro, no estás comprando realmente oro y te expones al riesgo de contrapartida.

                BTC tiene algunas de las mejores propiedades del oro, sin tener los problemas expuestos arriba. Es verdad que el precio es bastante volátil, pero no tiene por qué ser así en el largo plazo. El oro tiene una capitalización de mercado mucho mayor y la de BTC no ha parado de crecer si lo comparas con sus inicios. Y con una mayor capitalización de mercado, también se ha reducido su volatilidad.

                Ahora bien, sigue siendo volátil, hay mucha especulación...y por supuesto que no está al margen de los mercados. Justamente cuando más subió es cuando los tipos eran más bajos y se impirimia dinero...pero en cuanto los tipos subieron ese dinero se fue a otras inversiones más "seguras".

                Si viene una pandemia, una guerra o pasa algo en EEUU o en el mundo en general, reacciona en consecuencia.

                "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • rubimorR Desconectado
                  rubimor @rubimor
                  Última edición por

                  https://x.com/PabloGzlGasca/status/1827798612107256269

                  Supongo que a todos os han subido desde entonces el sueldo un 500% como ha subido la copa de nata a su PVP original.

                  "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                  rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • rubimorR Desconectado
                    rubimor @rubimor
                    Última edición por

                    Para el que quiere aprender un poquito, este es solo media hora:

                    "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                    rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • rubimorR Desconectado
                      rubimor @rubimor
                      Última edición por

                      IMG_20241001_160000.jpg

                      "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                      Fonseca 5F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Fonseca 5F No molestar
                        Fonseca 5 Cafeteros @rubimor
                        Última edición por

                        @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                        IMG_20241001_160000.jpg

                        638b1a22-7b0c-42c7-a602-95f11afe2f66-image.png

                        Esta es la evolución del precio del oro en USD.
                        418 $ la onza el 1/1/2006
                        2.584 $ el 16 de septiembre.

                        6 veces más.

                        Hazte un favor, huye de la estafa de esos cantamañanas.

                        TIJERITAS NUNCA MAIS

                        rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • rubimorR Desconectado
                          rubimor @Fonseca 5
                          Última edición por

                          @fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                          @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                          IMG_20241001_160000.jpg

                          638b1a22-7b0c-42c7-a602-95f11afe2f66-image.png

                          Esta es la evolución del precio del oro en USD.
                          418 $ la onza el 1/1/2006
                          2.584 $ el 16 de septiembre.

                          6 veces más.

                          Hazte un favor, huye de la estafa de esos cantamañanas.

                          Pues debe estar mal el informe al que hacen referencia.

                          O estáis hablando cosas distintas.

                          "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • gimnastico_1909G Desconectado
                            gimnastico_1909 @rubimor
                            Última edición por

                            @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                            @fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                            @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                            IMG_20241001_160000.jpg

                            638b1a22-7b0c-42c7-a602-95f11afe2f66-image.png

                            Esta es la evolución del precio del oro en USD.
                            418 $ la onza el 1/1/2006
                            2.584 $ el 16 de septiembre.

                            6 veces más.

                            Hazte un favor, huye de la estafa de esos cantamañanas.

                            Pues debe estar mal el informe al que hacen referencia.

                            O estáis hablando cosas distintas.

                            Lo que dice Fonseca 5 es que no puedes medir únicamente la depreciación del euro en función del valor oro, porque este no es inamovible.
                            Y sobre todo, si huyes de las monedas "fiat", a ver qué empleas como medio de intercambio. Y con qué respaldo cuenta.
                            En todo caso habría que ver cuantos gramos de oro se podían comprar con el bitcoin cuando salió y cuantos se pueden comprar ahora, y compararlo con el mismo periodo en euros. Ahí sí puedes hacer una comparación.

                            Por último, hay que evaluar también cuánto ha subido el salario medio en ese mismo periodo (o sea, cuánto te pagan de más por hacer lo mismo), para saber cuánto ha sido realmente la depreciación. No será del 90%, ya te lo digo yo.

                            Son muchos factores. Esto de sacar un dato aislado y a partir de ahí extraer conclusiones cataclísmicas (sobre todo cuando hay un interés detrñas) es una manipulación de manual.

                            rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • rubimorR Desconectado
                              rubimor @gimnastico_1909
                              Última edición por

                              @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                              @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                              @fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                              @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                              IMG_20241001_160000.jpg

                              638b1a22-7b0c-42c7-a602-95f11afe2f66-image.png

                              Esta es la evolución del precio del oro en USD.
                              418 $ la onza el 1/1/2006
                              2.584 $ el 16 de septiembre.

                              6 veces más.

                              Hazte un favor, huye de la estafa de esos cantamañanas.

                              Pues debe estar mal el informe al que hacen referencia.

                              O estáis hablando cosas distintas.

                              Lo que dice Fonseca 5 es que no puedes medir únicamente la depreciación del euro en función del valor oro, porque este no es inamovible.
                              Y sobre todo, si huyes de las monedas "fiat", a ver qué empleas como medio de intercambio. Y con qué respaldo cuenta.
                              En todo caso habría que ver cuantos gramos de oro se podían comprar con el bitcoin cuando salió y cuantos se pueden comprar ahora, y compararlo con el mismo periodo en euros. Ahí sí puedes hacer una comparación.

                              Por último, hay que evaluar también cuánto ha subido el salario medio en ese mismo periodo (o sea, cuánto te pagan de más por hacer lo mismo), para saber cuánto ha sido realmente la depreciación. No será del 90%, ya te lo digo yo.

                              Son muchos factores. Esto de sacar un dato aislado y a partir de ahí extraer conclusiones cataclísmicas (sobre todo cuando hay un interés detrñas) es una manipulación de manual.

                              La cuestión no es huir del Fiat...porque eso no va a pasar ni es factible. Pero un poco de autocrítica no viene mal. Los políticos lo están haciendo muy mal. Pero siempre se repite el mismo patrón. Los beneficiados de todos esto son los mismos (estados ,bancos ) y los empobrecidos la gente.

                              Ultimamente nos estamos empobreciendo a pasos agigantados.

                              Bueno yo claro no viví la inflación de la peseta del 1977 aunque justo el otro día vi el capítulo de la serie Cuéntame...quizás podais contar alguna batallita de aquel periodo.

                              "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                              gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • gimnastico_1909G Desconectado
                                gimnastico_1909 @rubimor
                                Última edición por

                                @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                @fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                IMG_20241001_160000.jpg

                                638b1a22-7b0c-42c7-a602-95f11afe2f66-image.png

                                Esta es la evolución del precio del oro en USD.
                                418 $ la onza el 1/1/2006
                                2.584 $ el 16 de septiembre.

                                6 veces más.

                                Hazte un favor, huye de la estafa de esos cantamañanas.

                                Pues debe estar mal el informe al que hacen referencia.

                                O estáis hablando cosas distintas.

                                Lo que dice Fonseca 5 es que no puedes medir únicamente la depreciación del euro en función del valor oro, porque este no es inamovible.
                                Y sobre todo, si huyes de las monedas "fiat", a ver qué empleas como medio de intercambio. Y con qué respaldo cuenta.
                                En todo caso habría que ver cuantos gramos de oro se podían comprar con el bitcoin cuando salió y cuantos se pueden comprar ahora, y compararlo con el mismo periodo en euros. Ahí sí puedes hacer una comparación.

                                Por último, hay que evaluar también cuánto ha subido el salario medio en ese mismo periodo (o sea, cuánto te pagan de más por hacer lo mismo), para saber cuánto ha sido realmente la depreciación. No será del 90%, ya te lo digo yo.

                                Son muchos factores. Esto de sacar un dato aislado y a partir de ahí extraer conclusiones cataclísmicas (sobre todo cuando hay un interés detrñas) es una manipulación de manual.

                                La cuestión no es huir del Fiat...porque eso no va a pasar ni es factible. Pero un poco de autocrítica no viene mal. Los políticos lo están haciendo muy mal. Pero siempre se repite el mismo patrón. Los beneficiados de todos esto son los mismos (estados ,bancos ) y los empobrecidos la gente.

                                Ultimamente nos estamos empobreciendo a pasos agigantados.

                                Bueno yo claro no viví la inflación de la peseta del 1977 aunque justo el otro día vi el capítulo de la serie Cuéntame...quizás podais contar alguna batallita de aquel periodo.

                                Yo no había nacido... undefined undefined undefined

                                Sí la devaluación es el timo de la estampita de los acuñadores de moneda para dar gato por liebre al que la emplea. Algo parecido a las monedas falseadas de antaño, que te decían que era de plata y en realidad era cobre con un baño plateado.

                                Pero si con el euro pasa, imagínate con la peseta, la lira, el escudo... aquello era un despiporre.
                                Mira en Argentina o en Venezuela lo que pasa. No digamos en algunos países africanos. Como para quejarse del euro.

                                Medir la devaluación junto al aumento de salarios al final es quizá la medida más sencilla y a la vez precisa que pueda haber. Supongo que la devaluación es otra forma de recaudar de los estados, una que duele al bolsillo pero como se reparte entre todos parece que "no se ve".

                                Mantener un estado moderno es caro. Los libertarianos se quejan y solo ven los inconvenientes. Pero basta irse a un país del tercer mundo, sobre todo en los estados llamados "fallidos", para ver lo que es la vida sin papá estado.

                                No me gustan los extremismos en temas tan prudenciales como ese: un estado es necesario, y hay que aceptar que cuesta. Otra cosa es que se puede y se debe exigir que funcione bien, con transparencia, limpieza y sin sobrecostes.
                                Y que cada administración pública asuma su responsabilidad tanto en la prestación de servicios como en la gestión del erario público que le corresponda.

                                rubimorR B 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                • rubimorR Desconectado
                                  rubimor @gimnastico_1909
                                  Última edición por

                                  @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                  @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                  @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                  @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                  @fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                  @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                  IMG_20241001_160000.jpg

                                  638b1a22-7b0c-42c7-a602-95f11afe2f66-image.png

                                  Esta es la evolución del precio del oro en USD.
                                  418 $ la onza el 1/1/2006
                                  2.584 $ el 16 de septiembre.

                                  6 veces más.

                                  Hazte un favor, huye de la estafa de esos cantamañanas.

                                  Pues debe estar mal el informe al que hacen referencia.

                                  O estáis hablando cosas distintas.

                                  Lo que dice Fonseca 5 es que no puedes medir únicamente la depreciación del euro en función del valor oro, porque este no es inamovible.
                                  Y sobre todo, si huyes de las monedas "fiat", a ver qué empleas como medio de intercambio. Y con qué respaldo cuenta.
                                  En todo caso habría que ver cuantos gramos de oro se podían comprar con el bitcoin cuando salió y cuantos se pueden comprar ahora, y compararlo con el mismo periodo en euros. Ahí sí puedes hacer una comparación.

                                  Por último, hay que evaluar también cuánto ha subido el salario medio en ese mismo periodo (o sea, cuánto te pagan de más por hacer lo mismo), para saber cuánto ha sido realmente la depreciación. No será del 90%, ya te lo digo yo.

                                  Son muchos factores. Esto de sacar un dato aislado y a partir de ahí extraer conclusiones cataclísmicas (sobre todo cuando hay un interés detrñas) es una manipulación de manual.

                                  La cuestión no es huir del Fiat...porque eso no va a pasar ni es factible. Pero un poco de autocrítica no viene mal. Los políticos lo están haciendo muy mal. Pero siempre se repite el mismo patrón. Los beneficiados de todos esto son los mismos (estados ,bancos ) y los empobrecidos la gente.

                                  Ultimamente nos estamos empobreciendo a pasos agigantados.

                                  Bueno yo claro no viví la inflación de la peseta del 1977 aunque justo el otro día vi el capítulo de la serie Cuéntame...quizás podais contar alguna batallita de aquel periodo.

                                  Yo no había nacido... undefined undefined undefined

                                  Sí la devaluación es el timo de la estampita de los acuñadores de moneda para dar gato por liebre al que la emplea. Algo parecido a las monedas falseadas de antaño, que te decían que era de plata y en realidad era cobre con un baño plateado.

                                  Pero si con el euro pasa, imagínate con la peseta, la lira, el escudo... aquello era un despiporre.
                                  Mira en Argentina o en Venezuela lo que pasa. No digamos en algunos países africanos. Como para quejarse del euro.

                                  Medir la devaluación junto al aumento de salarios al final es quizá la medida más sencilla y a la vez precisa que pueda haber. Supongo que la devaluación es otra forma de recaudar de los estados, una que duele al bolsillo pero como se reparte entre todos parece que "no se ve".

                                  Mantener un estado moderno es caro. Los libertarianos se quejan y solo ven los inconvenientes. Pero basta irse a un país del tercer mundo, sobre todo en los estados llamados "fallidos", para ver lo que es la vida sin papá estado.

                                  No me gustan los extremismos en temas tan prudenciales como ese: un estado es necesario, y hay que aceptar que cuesta. Otra cosa es que se puede y se debe exigir que funcione bien, con transparencia, limpieza y sin sobrecostes.
                                  Y que cada administración pública asuma su responsabilidad tanto en la prestación de servicios como en la gestión del erario público que le corresponda.

                                  Está claro que si nuestro ministro de Economía fuera Eduardo Garzón...estaríamos como Venezuela.

                                  "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                  Fonseca 5F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • Fonseca 5F No molestar
                                    Fonseca 5 Cafeteros @rubimor
                                    Última edición por

                                    @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                    @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                    @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                    @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                    @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                    @fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                    @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                    IMG_20241001_160000.jpg

                                    638b1a22-7b0c-42c7-a602-95f11afe2f66-image.png

                                    Esta es la evolución del precio del oro en USD.
                                    418 $ la onza el 1/1/2006
                                    2.584 $ el 16 de septiembre.

                                    6 veces más.

                                    Hazte un favor, huye de la estafa de esos cantamañanas.

                                    Pues debe estar mal el informe al que hacen referencia.

                                    O estáis hablando cosas distintas.

                                    Lo que dice Fonseca 5 es que no puedes medir únicamente la depreciación del euro en función del valor oro, porque este no es inamovible.
                                    Y sobre todo, si huyes de las monedas "fiat", a ver qué empleas como medio de intercambio. Y con qué respaldo cuenta.
                                    En todo caso habría que ver cuantos gramos de oro se podían comprar con el bitcoin cuando salió y cuantos se pueden comprar ahora, y compararlo con el mismo periodo en euros. Ahí sí puedes hacer una comparación.

                                    Por último, hay que evaluar también cuánto ha subido el salario medio en ese mismo periodo (o sea, cuánto te pagan de más por hacer lo mismo), para saber cuánto ha sido realmente la depreciación. No será del 90%, ya te lo digo yo.

                                    Son muchos factores. Esto de sacar un dato aislado y a partir de ahí extraer conclusiones cataclísmicas (sobre todo cuando hay un interés detrñas) es una manipulación de manual.

                                    La cuestión no es huir del Fiat...porque eso no va a pasar ni es factible. Pero un poco de autocrítica no viene mal. Los políticos lo están haciendo muy mal. Pero siempre se repite el mismo patrón. Los beneficiados de todos esto son los mismos (estados ,bancos ) y los empobrecidos la gente.

                                    Ultimamente nos estamos empobreciendo a pasos agigantados.

                                    Bueno yo claro no viví la inflación de la peseta del 1977 aunque justo el otro día vi el capítulo de la serie Cuéntame...quizás podais contar alguna batallita de aquel periodo.

                                    Yo no había nacido... undefined undefined undefined

                                    Sí la devaluación es el timo de la estampita de los acuñadores de moneda para dar gato por liebre al que la emplea. Algo parecido a las monedas falseadas de antaño, que te decían que era de plata y en realidad era cobre con un baño plateado.

                                    Pero si con el euro pasa, imagínate con la peseta, la lira, el escudo... aquello era un despiporre.
                                    Mira en Argentina o en Venezuela lo que pasa. No digamos en algunos países africanos. Como para quejarse del euro.

                                    Medir la devaluación junto al aumento de salarios al final es quizá la medida más sencilla y a la vez precisa que pueda haber. Supongo que la devaluación es otra forma de recaudar de los estados, una que duele al bolsillo pero como se reparte entre todos parece que "no se ve".

                                    Mantener un estado moderno es caro. Los libertarianos se quejan y solo ven los inconvenientes. Pero basta irse a un país del tercer mundo, sobre todo en los estados llamados "fallidos", para ver lo que es la vida sin papá estado.

                                    No me gustan los extremismos en temas tan prudenciales como ese: un estado es necesario, y hay que aceptar que cuesta. Otra cosa es que se puede y se debe exigir que funcione bien, con transparencia, limpieza y sin sobrecostes.
                                    Y que cada administración pública asuma su responsabilidad tanto en la prestación de servicios como en la gestión del erario público que le corresponda.

                                    Está claro que si nuestro ministro de Economía fuera Eduardo Garzón...estaríamos como Venezuela.

                                    Si nuestro ministro fuese un bobo que cree en la criptoestafa estaríamos como en el cretácico.

                                    TIJERITAS NUNCA MAIS

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • B Desconectado
                                      biku @gimnastico_1909
                                      Última edición por

                                      @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                      @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                      @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                      @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                      @fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                      @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                      IMG_20241001_160000.jpg

                                      638b1a22-7b0c-42c7-a602-95f11afe2f66-image.png

                                      Esta es la evolución del precio del oro en USD.
                                      418 $ la onza el 1/1/2006
                                      2.584 $ el 16 de septiembre.

                                      6 veces más.

                                      Hazte un favor, huye de la estafa de esos cantamañanas.

                                      Pues debe estar mal el informe al que hacen referencia.

                                      O estáis hablando cosas distintas.

                                      Lo que dice Fonseca 5 es que no puedes medir únicamente la depreciación del euro en función del valor oro, porque este no es inamovible.
                                      Y sobre todo, si huyes de las monedas "fiat", a ver qué empleas como medio de intercambio. Y con qué respaldo cuenta.
                                      En todo caso habría que ver cuantos gramos de oro se podían comprar con el bitcoin cuando salió y cuantos se pueden comprar ahora, y compararlo con el mismo periodo en euros. Ahí sí puedes hacer una comparación.

                                      Por último, hay que evaluar también cuánto ha subido el salario medio en ese mismo periodo (o sea, cuánto te pagan de más por hacer lo mismo), para saber cuánto ha sido realmente la depreciación. No será del 90%, ya te lo digo yo.

                                      Son muchos factores. Esto de sacar un dato aislado y a partir de ahí extraer conclusiones cataclísmicas (sobre todo cuando hay un interés detrñas) es una manipulación de manual.

                                      La cuestión no es huir del Fiat...porque eso no va a pasar ni es factible. Pero un poco de autocrítica no viene mal. Los políticos lo están haciendo muy mal. Pero siempre se repite el mismo patrón. Los beneficiados de todos esto son los mismos (estados ,bancos ) y los empobrecidos la gente.

                                      Ultimamente nos estamos empobreciendo a pasos agigantados.

                                      Bueno yo claro no viví la inflación de la peseta del 1977 aunque justo el otro día vi el capítulo de la serie Cuéntame...quizás podais contar alguna batallita de aquel periodo.

                                      Yo no había nacido... undefined undefined undefined

                                      Sí la devaluación es el timo de la estampita de los acuñadores de moneda para dar gato por liebre al que la emplea. Algo parecido a las monedas falseadas de antaño, que te decían que era de plata y en realidad era cobre con un baño plateado.

                                      Pero si con el euro pasa, imagínate con la peseta, la lira, el escudo... aquello era un despiporre.
                                      Mira en Argentina o en Venezuela lo que pasa. No digamos en algunos países africanos. Como para quejarse del euro.

                                      Medir la devaluación junto al aumento de salarios al final es quizá la medida más sencilla y a la vez precisa que pueda haber. Supongo que la devaluación es otra forma de recaudar de los estados, una que duele al bolsillo pero como se reparte entre todos parece que "no se ve".

                                      Mantener un estado moderno es caro. Los libertarianos se quejan y solo ven los inconvenientes. Pero basta irse a un país del tercer mundo, sobre todo en los estados llamados "fallidos", para ver lo que es la vida sin papá estado.

                                      No me gustan los extremismos en temas tan prudenciales como ese: un estado es necesario, y hay que aceptar que cuesta. Otra cosa es que se puede y se debe exigir que funcione bien, con transparencia, limpieza y sin sobrecostes.
                                      Y que cada administración pública asuma su responsabilidad tanto en la prestación de servicios como en la gestión del erario público que le corresponda.

                                      En esos países del tercer mundo el problema no es solo que el estado no tenga recursos, es que los ciudadanos tampoco tienen un duro. Normalmente va muy relacionado. Para poder ver como sería una vida sin papá estado habría que comparar dos países muy similares o iguales, con más y con menos intervención estatal, o diferentes grados de ella, y ver el resultado. No creo que se pueda hacer tal experimento por mala suerte.

                                      rubimorR gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                      • rubimorR Desconectado
                                        rubimor @biku
                                        Última edición por

                                        ¿habéis leído sobre el nuevo decreto de Marlaska que convierte alojarse en un hotel en Gran Hermano? o eso no sale en diario red @Fonseca-5

                                        En concreto, la norma eleva de 14 a 42 los datos requeridos para los viajeros a la hora de alojarse en hoteles y demás plataformas turísticas. El bloque que ha suscitado mayores cuestionamientos es el referido a “datos de la transacción”, en el que se deberá diligenciar fecha y hora de entrada, fecha y hora de salida, medio de pago, tipo de tarjeta y número de la tarjeta, IBAN de la cuenta bancaria, titular del medio de pago, fecha de caducidad de la tarjeta y fecha del pago. Sobre los viajeros, además de los datos personales básicos, se deberá indicar el parentesco entre ellos, aunque solo en el caso de que alguno sea menor de edad.

                                        https://elpais.com/espana/2024-10-01/marlaska-defiende-el-nuevo-registro-de-viajeros-pese-a-las-criticas-del-sector-hotelero.html

                                        Por otro lado noticia de hoy:

                                        https://www.lasprovincias.es/comunitat/universitat-alerta-estafa-correos-masivos-reclaman-850-20241001143923-nt.html?_tcode=aWF3am4y

                                        Dos noticias se entienden mejor juntas.

                                        "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                        Fonseca 5F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • Fonseca 5F No molestar
                                          Fonseca 5 Cafeteros @rubimor
                                          Última edición por Fonseca 5

                                          @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                          ¿habéis leído sobre el nuevo decreto de Marlaska que convierte alojarse en un hotel en Gran Hermano? o eso no sale en diario red @Fonseca-5

                                          ¿ dónde sale? ¿ En Bobos News? ¿ Asustaviejas journal?

                                          TIJERITAS NUNCA MAIS

                                          rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • rubimorR Desconectado
                                            rubimor @Fonseca 5
                                            Última edición por rubimor

                                            @fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                            @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                            ¿habéis leído sobre el nuevo decreto de Marlaska que convierte alojarse en un hotel en Gran Hermano? o eso no sale en diario red @Fonseca-5

                                            ¿ dónde sale? ¿ En Bobos News? ¿ Asustaviejas journal?

                                            En lo pais por ejemplo. Nótese que te he puesto un diario de zurdos.

                                            Pero claro no zurdos extremos. En diario red no entro

                                            "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                            Fonseca 5F gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post