Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    24 años sin Guillem Agulló

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    105 Mensajes 23 Posters 6.9k Visitas 2 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • joscbfJ Desconectado
      joscbf
      Última edición por

      @biku:

      No estoy para nada de acuerdo, me parece una verdadera barbaridad decir que se tocan y ya ni te digo decir cosas como que se tocan porque sus colores eran iguales o quieren llevar el nombre "social" dentro de su denominación. El comunismo siempre ha buscado a todos en un mismo estado.

      Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

      No es una cuestión de opinión, que muchas de las bases ideológicas del fascismo provienen de la "nacionalización" de sectores de la izquierda revolucionaria como G. Sorel, o que la idea del uso de la violencia y la acción directa como medio del cambio político se inspira en el bolchevismo o el anarcosindicalismo (la Guardia Roja bolchevique no la crearon para dialogar en debates de la sexta, créeme), lo puedes encontrar en cualquier estudio histórico serio sobre el fenómeno fascista y sus orígenes.

      Puedes opinar que no es así. También puedes opinar que el Sol gira alrededor de la Tierra o que un chamán te puede curar mejor que un médico. Pero si realmente estudiaras el tema, como en estos casos, te resultaría difícil fundamentar esa opinión.

      Tampoco voy a ponerme a dar clases de historia aquí, que no es el lugar, pero la historia es una ciencia y hay cosas que son como son, guste o no. Yo te puedo citar historiadores que argumentan lo que te he dicho de forma documentada. ¿Puedes hacer tú lo mismo antes de acusarme de decir barbaridades?

      Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

      1.776

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • rubimorR No molestar
        rubimor
        Última edición por

        @biku:

        No estoy para nada de acuerdo, me parece una verdadera barbaridad decir que se tocan y ya ni te digo decir cosas como que se tocan porque sus colores eran iguales o quieren llevar el nombre "social" dentro de su denominación. El comunismo siempre ha buscado a todos en un mismo estado.
        Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

        Todos pobres o al Gulag

        "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • B Desconectado
          biku
          Última edición por

          @joscbf:

          @biku:

          No estoy para nada de acuerdo, me parece una verdadera barbaridad decir que se tocan y ya ni te digo decir cosas como que se tocan porque sus colores eran iguales o quieren llevar el nombre "social" dentro de su denominación. El comunismo siempre ha buscado a todos en un mismo estado.

          Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

          No es una cuestión de opinión, que muchas de las bases ideológicas del fascismo provienen de la "nacionalización" de sectores de la izquierda revolucionaria como G. Sorel, o que la idea del uso de la violencia y la acción directa como medio del cambio político se inspira en el bolchevismo o el anarcosindicalismo (la Guardia Roja bolchevique no la crearon para dialogar en debates de la sexta, créeme), lo puedes encontrar en cualquier estudio histórico serio sobre el fenómeno fascista y sus orígenes.

          Puedes opinar que no es así. También puedes opinar que el Sol gira alrededor de la Tierra o que un chamán te puede curar mejor que un médico. Pero si realmente estudiaras el tema, como en estos casos, te resultaría difícil fundamentar esa opinión.

          Tampoco voy a ponerme a dar clases de historia aquí, que no es el lugar, pero la historia es una ciencia y hay cosas que son como son, guste o no. Yo te puedo citar historiadores que argumentan lo que te he dicho de forma documentada. ¿Puedes hacer tú lo mismo antes de acusarme de decir barbaridades?

          Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

          No pienso que la historia sea una ciencia como puede serlo las matemáticas, muchas veces depende del punto de vista.

          Pueden haber cosas parecidas ya que ambas usan el autoritarismo sobre la libertad personal, pero no tienen nada que ver en lo social.

          Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • joscbfJ Desconectado
            joscbf
            Última edición por

            @biku:

            @joscbf:

            @biku:

            No estoy para nada de acuerdo, me parece una verdadera barbaridad decir que se tocan y ya ni te digo decir cosas como que se tocan porque sus colores eran iguales o quieren llevar el nombre "social" dentro de su denominación. El comunismo siempre ha buscado a todos en un mismo estado.

            Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

            No es una cuestión de opinión, que muchas de las bases ideológicas del fascismo provienen de la "nacionalización" de sectores de la izquierda revolucionaria como G. Sorel, o que la idea del uso de la violencia y la acción directa como medio del cambio político se inspira en el bolchevismo o el anarcosindicalismo (la Guardia Roja bolchevique no la crearon para dialogar en debates de la sexta, créeme), lo puedes encontrar en cualquier estudio histórico serio sobre el fenómeno fascista y sus orígenes.

            Puedes opinar que no es así. También puedes opinar que el Sol gira alrededor de la Tierra o que un chamán te puede curar mejor que un médico. Pero si realmente estudiaras el tema, como en estos casos, te resultaría difícil fundamentar esa opinión.

            Tampoco voy a ponerme a dar clases de historia aquí, que no es el lugar, pero la historia es una ciencia y hay cosas que son como son, guste o no. Yo te puedo citar historiadores que argumentan lo que te he dicho de forma documentada. ¿Puedes hacer tú lo mismo antes de acusarme de decir barbaridades?

            Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

            No pienso que la historia sea una ciencia como puede serlo las matemáticas, muchas veces depende del punto de vista.

            Pueden haber cosas parecidas ya que ambas usan el autoritarismo sobre la libertad personal, pero no tienen nada que ver en lo social.

            Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

            Ah, la historia, ¿no es una ciencia? ¿Las ciencias sociales no son ciencia? Entonces, ¿qué es? ¿Literatura? ¿Mitología? ¿Por qué se estudia en la universidad, si uno escribe sobre historia a su libre albedrío y según su capricho, como el que escribe una novela, sin tener que demostrar lo que dice? Que Colón descubrió América o que Stalin estableció una dictadura totalitaria, ¿depende del punto de vista?

            Un historiador sigue el método científico, no puede decir lo que le salga de la seta sin documentarlo. Luego hay cosas sujetas a controversia, como en cualquier otro ámbito científico. También hay controversia sobre la homeopatía y nadie niega que la medicina sea ciencia y que dependa del punto de vista. Pero decir que las ciencias sociales no son ciencia demuestra un grado de ignorancia importante respecto a qué es ciencia y qué no, y no es éste el lugar para tal debate. Aparte de poner al nivel de charlatán de barra de bar a los que nos dedicamos a ellas.
            Seguid sentando cátedra y a vuestros hijos que no les dé clase un titulado universitario, que como no es ciencia cualquiera que haya leído un par de números del national geographic y vea el canal de historia puede enseñarles y evaluarles. Así nos va.

            Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

            1.776

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • joscbfJ Desconectado
              joscbf
              Última edición por

              @zumbido:

              2.- Comunisme i feixisme han sigut violents. la diferència bàsica és que el comunisme ha sigut una violència revolucionària de canvi social i el feixisme és una violència essencialment conservadora i que lluita front el canvi social. És la readaptació del carlisme al S.XX, en el cas espanyol especialment evident, com és la presència de requetés dins el moviment feixista.

              El comunisme acabà reproduïnt una estructura tan classista com aquella que combatia, com reflexa estupendament Orwell a Animal Farm. Que li pregunten als anarquistes, als mariners de Kronstadt o a les víctimes del gulag.

              El feixisme en origen era anticapitalista i revolucionari, fins que les élits el subvencionaren i recolzaren per la por al comunisme i passà al poder, moment en el qual s'eliminà eixe discurs anticapitalista. En eixe context és quan Hitler acaba amb les SA per massa radicals, quan Franco fusiona FE amb el carlisme o quan Mussolini diu que si ha de girar les ametralladores cap als feixistes, ho farà.
              Hi ha molts matissos en l'evolució d'ambdues ideologies, com per a simplificar tant. I sobre tot, moltes més semblances i punts en comú del que es seus partidaris estan disposats a acceptar.

              Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

              1.776

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • joscbfJ Desconectado
                joscbf
                Última edición por

                Editado

                1.776

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • B Desconectado
                  biku
                  Última edición por

                  @joscbf:

                  @biku:

                  @joscbf:

                  @biku:

                  No estoy para nada de acuerdo, me parece una verdadera barbaridad decir que se tocan y ya ni te digo decir cosas como que se tocan porque sus colores eran iguales o quieren llevar el nombre "social" dentro de su denominación. El comunismo siempre ha buscado a todos en un mismo estado.

                  Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                  No es una cuestión de opinión, que muchas de las bases ideológicas del fascismo provienen de la "nacionalización" de sectores de la izquierda revolucionaria como G. Sorel, o que la idea del uso de la violencia y la acción directa como medio del cambio político se inspira en el bolchevismo o el anarcosindicalismo (la Guardia Roja bolchevique no la crearon para dialogar en debates de la sexta, créeme), lo puedes encontrar en cualquier estudio histórico serio sobre el fenómeno fascista y sus orígenes.

                  Puedes opinar que no es así. También puedes opinar que el Sol gira alrededor de la Tierra o que un chamán te puede curar mejor que un médico. Pero si realmente estudiaras el tema, como en estos casos, te resultaría difícil fundamentar esa opinión.

                  Tampoco voy a ponerme a dar clases de historia aquí, que no es el lugar, pero la historia es una ciencia y hay cosas que son como son, guste o no. Yo te puedo citar historiadores que argumentan lo que te he dicho de forma documentada. ¿Puedes hacer tú lo mismo antes de acusarme de decir barbaridades?

                  Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

                  No pienso que la historia sea una ciencia como puede serlo las matemáticas, muchas veces depende del punto de vista.

                  Pueden haber cosas parecidas ya que ambas usan el autoritarismo sobre la libertad personal, pero no tienen nada que ver en lo social.

                  Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                  Ah, la historia, ¿no es una ciencia? ¿Las ciencias sociales no son ciencia? Entonces, ¿qué es? ¿Literatura? ¿Mitología? ¿Por qué se estudia en la universidad, si uno escribe sobre historia a su libre albedrío y según su capricho, como el que escribe una novela, sin tener que demostrar lo que dice? Que Colón descubrió América o que Stalin estableció una dictadura totalitaria, ¿depende del punto de vista?

                  Un historiador sigue el método científico, no puede decir lo que le salga de la seta sin documentarlo. Luego hay cosas sujetas a controversia, como en cualquier otro ámbito científico, pero decir que las ciencias sociales no son ciencia demuestra un grado de ignorancia importante respecto a qué es ciencia y qué no, y no es éste el lugar para tal debate. Aparte de poner al nivel de charlatán de barra de bar a los que nos dedicamos a ellas.
                  Seguid sentando cátedra y a vuestros hijos que no les dé clase un titulado universitario, que como no es ciencia cualquiera que haya leído un par de números del national geographic y vea el canal de historia puede enseñarles y evaluarles. Así nos va.

                  Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

                  No te salgas de contexto, he dicho que no es una ciencia exacta no que no sea una ciencia. Aunque no la comparo con otras como física o matemáticas. Para empezar… ¿Qué es eso de que Cristóbal Colon descubrió América?

                  Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • joscbfJ Desconectado
                    joscbf
                    Última edición por

                    @biku:

                    @joscbf:

                    @biku:

                    @joscbf:

                    @biku:

                    No estoy para nada de acuerdo, me parece una verdadera barbaridad decir que se tocan y ya ni te digo decir cosas como que se tocan porque sus colores eran iguales o quieren llevar el nombre "social" dentro de su denominación. El comunismo siempre ha buscado a todos en un mismo estado.

                    Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                    No es una cuestión de opinión, que muchas de las bases ideológicas del fascismo provienen de la "nacionalización" de sectores de la izquierda revolucionaria como G. Sorel, o que la idea del uso de la violencia y la acción directa como medio del cambio político se inspira en el bolchevismo o el anarcosindicalismo (la Guardia Roja bolchevique no la crearon para dialogar en debates de la sexta, créeme), lo puedes encontrar en cualquier estudio histórico serio sobre el fenómeno fascista y sus orígenes.

                    Puedes opinar que no es así. También puedes opinar que el Sol gira alrededor de la Tierra o que un chamán te puede curar mejor que un médico. Pero si realmente estudiaras el tema, como en estos casos, te resultaría difícil fundamentar esa opinión.

                    Tampoco voy a ponerme a dar clases de historia aquí, que no es el lugar, pero la historia es una ciencia y hay cosas que son como son, guste o no. Yo te puedo citar historiadores que argumentan lo que te he dicho de forma documentada. ¿Puedes hacer tú lo mismo antes de acusarme de decir barbaridades?

                    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

                    No pienso que la historia sea una ciencia como puede serlo las matemáticas, muchas veces depende del punto de vista.

                    Pueden haber cosas parecidas ya que ambas usan el autoritarismo sobre la libertad personal, pero no tienen nada que ver en lo social.

                    Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                    Ah, la historia, ¿no es una ciencia? ¿Las ciencias sociales no son ciencia? Entonces, ¿qué es? ¿Literatura? ¿Mitología? ¿Por qué se estudia en la universidad, si uno escribe sobre historia a su libre albedrío y según su capricho, como el que escribe una novela, sin tener que demostrar lo que dice? Que Colón descubrió América o que Stalin estableció una dictadura totalitaria, ¿depende del punto de vista?

                    Un historiador sigue el método científico, no puede decir lo que le salga de la seta sin documentarlo. Luego hay cosas sujetas a controversia, como en cualquier otro ámbito científico, pero decir que las ciencias sociales no son ciencia demuestra un grado de ignorancia importante respecto a qué es ciencia y qué no, y no es éste el lugar para tal debate. Aparte de poner al nivel de charlatán de barra de bar a los que nos dedicamos a ellas.
                    Seguid sentando cátedra y a vuestros hijos que no les dé clase un titulado universitario, que como no es ciencia cualquiera que haya leído un par de números del national geographic y vea el canal de historia puede enseñarles y evaluarles. Así nos va.

                    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

                    No te salgas de contexto, he dicho que no es una ciencia exacta no que no sea una ciencia. Aunque no la comparo con otras como física o matemáticas. Para empezar… ¿Qué es eso de que Cristóbal Colon descubrió América?

                    Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                    A ver, ilústrame…

                    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

                    1.776

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • B Desconectado
                      biku
                      Última edición por

                      @joscbf:

                      @biku:

                      @joscbf:

                      @biku:

                      @joscbf:

                      @biku:

                      No estoy para nada de acuerdo, me parece una verdadera barbaridad decir que se tocan y ya ni te digo decir cosas como que se tocan porque sus colores eran iguales o quieren llevar el nombre "social" dentro de su denominación. El comunismo siempre ha buscado a todos en un mismo estado.

                      Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                      No es una cuestión de opinión, que muchas de las bases ideológicas del fascismo provienen de la "nacionalización" de sectores de la izquierda revolucionaria como G. Sorel, o que la idea del uso de la violencia y la acción directa como medio del cambio político se inspira en el bolchevismo o el anarcosindicalismo (la Guardia Roja bolchevique no la crearon para dialogar en debates de la sexta, créeme), lo puedes encontrar en cualquier estudio histórico serio sobre el fenómeno fascista y sus orígenes.

                      Puedes opinar que no es así. También puedes opinar que el Sol gira alrededor de la Tierra o que un chamán te puede curar mejor que un médico. Pero si realmente estudiaras el tema, como en estos casos, te resultaría difícil fundamentar esa opinión.

                      Tampoco voy a ponerme a dar clases de historia aquí, que no es el lugar, pero la historia es una ciencia y hay cosas que son como son, guste o no. Yo te puedo citar historiadores que argumentan lo que te he dicho de forma documentada. ¿Puedes hacer tú lo mismo antes de acusarme de decir barbaridades?

                      Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

                      No pienso que la historia sea una ciencia como puede serlo las matemáticas, muchas veces depende del punto de vista.

                      Pueden haber cosas parecidas ya que ambas usan el autoritarismo sobre la libertad personal, pero no tienen nada que ver en lo social.

                      Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                      Ah, la historia, ¿no es una ciencia? ¿Las ciencias sociales no son ciencia? Entonces, ¿qué es? ¿Literatura? ¿Mitología? ¿Por qué se estudia en la universidad, si uno escribe sobre historia a su libre albedrío y según su capricho, como el que escribe una novela, sin tener que demostrar lo que dice? Que Colón descubrió América o que Stalin estableció una dictadura totalitaria, ¿depende del punto de vista?

                      Un historiador sigue el método científico, no puede decir lo que le salga de la seta sin documentarlo. Luego hay cosas sujetas a controversia, como en cualquier otro ámbito científico, pero decir que las ciencias sociales no son ciencia demuestra un grado de ignorancia importante respecto a qué es ciencia y qué no, y no es éste el lugar para tal debate. Aparte de poner al nivel de charlatán de barra de bar a los que nos dedicamos a ellas.
                      Seguid sentando cátedra y a vuestros hijos que no les dé clase un titulado universitario, que como no es ciencia cualquiera que haya leído un par de números del national geographic y vea el canal de historia puede enseñarles y evaluarles. Así nos va.

                      Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

                      No te salgas de contexto, he dicho que no es una ciencia exacta no que no sea una ciencia. Aunque no la comparo con otras como física o matemáticas. Para empezar… ¿Qué es eso de que Cristóbal Colon descubrió América?

                      Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                      A ver, ilústrame…

                      Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

                      Eres el que dice que se dedica a ello y yo quién parece ser no tengo ese conocimiento. Ilustramelo y explicámelo que no entiendo lo de Colón. ¿Piensas que las ciencias sociales son igual que las matemáticas?

                      Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • joscbfJ Desconectado
                        joscbf
                        Última edición por

                        @biku:

                        No te salgas de contexto, he dicho que no es una ciencia exacta no que no sea una ciencia. Aunque no la comparo con otras como física o matemáticas. Para empezar… ¿Qué es eso de que Cristóbal Colon descubrió América?

                        Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                        A ver, ilústrame…

                        Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
                        Eres el que dice que se dedica a ello y yo quién parece ser no tengo ese conocimiento. Ilustramelo y explicámelo que no entiendo lo de Colón. ¿Piensas que las ciencias sociales son igual que las matemáticas?

                        Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                        Respecto a lo de Colón, evidentemente no fue el primer ser humano que pisó América, pero fueron sus viajes los que oficializaron la existencia de un nuevo continente y los que tuvieron un enorme impacto económico, social y político en el Viejo Mundo. Que los vikingos o los indonesios llegaran antes y sólo se enterase el jefe de su tribu tiene poca relevancia en cuanto al cambio histórico que pudieran producir.
                        Respecto a lo segundo, la historia no será una ciencia experimental como las ciencias físicas, no se pueden reproducir y comprobar las hipótesis en un laboratorio, pero ello no la convierte en acientífica ni en juego de tronos. Se ha de seguir el método científico igualmente y todo lo que se diga ha de ser comprobable y estar documentado.
                        Espero haber resuelto tus dudas, si tienes más puedo recomendarte bibliografía al respecto y dejamos de aburrir al forerío, que creo que estamos desvirtuando un poquito el tema inicial.

                        Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

                        1.776

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • joscbfJ Desconectado
                          joscbf
                          Última edición por

                          @zumbido:

                          Recolze la mesura de l'ajuntament de dedicar un carrer a un llevantinista assassinat per feixistes.


                          1. - Dir que l'ús de la violència com a eina política té l'origen en el moviment bolxevic és erroni. Hi ha moltíssims precedents; com la independència nordamericana sense anar més lluny, que justificava fins i tot la GUERRA i el colp .

                          Tot canvi revolucionari és violent per se. Però la guerra en l'exemple que poses no era la primera opció, ni va ser cosa exclusiva d'un partit polític. La creació d'una estructura paramilitar al sí d'un partit polític per tal d'assolir el poder per la força la copia el feixisme dels bolxevics.

                          Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

                          1.776

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • B Desconectado
                            biku
                            Última edición por

                            @joscbf:

                            @biku:

                            No te salgas de contexto, he dicho que no es una ciencia exacta no que no sea una ciencia. Aunque no la comparo con otras como física o matemáticas. Para empezar… ¿Qué es eso de que Cristóbal Colon descubrió América?

                            Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                            A ver, ilústrame…

                            Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

                            Eres el que dice que se dedica a ello y yo quién parece ser no tengo ese conocimiento. Ilustramelo y explicámelo que no entiendo lo de Colón. ¿Piensas que las ciencias sociales son igual que las matemáticas?

                            Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                            Respecto a lo de Colón, evidentemente no fue el primer ser humano que pisó América, pero fueron sus viajes los que oficializaron la existencia de un nuevo continente y los que tuvieron un enorme impacto económico, social y político en el Viejo Mundo. Que los vikingos o los indonesios llegaran antes y sólo se enterase el jefe de su tribu tiene poca relevancia en cuanto al cambio histórico que pudieran producir.
                            Respecto a lo segundo, la historia no será una ciencia experimental como las ciencias físicas, no se pueden reproducir y comprobar las hipótesis en un laboratorio, pero ello no la convierte en acientífica ni en juego de tronos. Se ha de seguir el método científico igualmente y todo lo que se diga ha de ser comprobable y estar documentado.
                            Espero haber resuelto tus dudas, si tienes más puedo recomendarte bibliografía al respecto y dejamos de aburrir al forerío, que creo que estamos desvirtuando un poquito el tema inicial.

                            Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
                            Entonces no estamos tan en desacuerdo. Por eso me choca más lo primero que has dicho de que es una ciencia y no se puede opinar sobre ello y que las cosas son como son. Precisamente por ser el tipo de ciencia que es está incluso más expuesta a cambio incluso que las experimentales como la física (que lo están en todo momento).
                            Lo que ahora es A mañana puede ser B por tanto no se puede afirmar lo de antes.
                            En el tema de Colón hubiera sido correcto afirmar que fue el primer humano en descubrir el continente europeo con relevancia para la historia europea y que tuvo mucho más impacto en nuestra cultura que las anteriores.
                            Aunque nos desviemos del tema, si a nadie le molesta… El foro también está para esto, mientras las discusiones no pasen la barrera del insulto o la humillación está bien.

                            Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • joscbfJ Desconectado
                              joscbf
                              Última edición por

                              Biku, desde luego no es mi intención humillar o insultar a nadie, y pido disculpas si lo he hecho. Sólo que me enciendo un poco cuando me dicen lo de "es que la historia no es una ciencia" y ya parece que vale todo y que lo mismo vale Hobsbawm que Aramís Fuster. Y desde diferentes posiciones políticas se coge la historia y se la retuerce hasta adaptarla a los respectivos gustos.

                              Hay hechos que son objetivos, y son como son. Luego puede haber interpretaciones fundamentadas de esos hechos, como en cualquier otro ámbito científico como comentaba de la medicina y la homeopatía. Que el fascismo en sus orígenes adopta aspectos de la izquierda revolucionaria es un hecho objetivo. Que comparte rasgos con el totalitarismo estalinista, también. Que por tanto los extremos sí pueden llegar a tocarse, que es a lo que venía todo esto, también.
                              Que podemos aburrir al forerío lo digo porque por mi experiencia, estos debates teóricos aburren al 99% de la población XD. Pero yo encantado de intercambiar opiniones sobre el tema.

                              Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

                              1.776

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • Fonseca 5F Desconectado
                                Fonseca 5 Cafeteros
                                Última edición por

                                De la Cierva era un científico?

                                TIJERITAS NUNCA MAIS

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • joscbfJ Desconectado
                                  joscbf
                                  Última edición por

                                  @Fonseca 5:

                                  De la Cierva era un científico?

                                  Como el dr. Mengele, más o menos XD

                                  Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

                                  1.776

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • Fonseca 5F Desconectado
                                    Fonseca 5 Cafeteros
                                    Última edición por

                                    @joscbf:

                                    @Fonseca 5:

                                    De la Cierva era un científico?

                                    Como el dr. Mengele, más o menos XD

                                    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

                                    Y Pío Moa?

                                    TIJERITAS NUNCA MAIS

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • joscbfJ Desconectado
                                      joscbf
                                      Última edición por

                                      @Fonseca 5:

                                      @joscbf:

                                      @Fonseca 5:

                                      De la Cierva era un científico?

                                      Como el dr. Mengele, más o menos XD

                                      Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

                                      Y Pío Moa?

                                      Jajaj, no sé si lo preguntas en serio, pero bueno… Para mí Pío Moa era un propagandista político camuflado de científico, pues no es honesto en el manejo de las fuentes, aunque la verdad es que apenas he leído nada suyo. Si lo dices por cuestionar la cientificidad de la historia, también hay científicos de ciencias más "objetivas" y "respetables" que hacen el trilero, como los negacionistas del cambio climático pagados por ciertas empresas por poner uno de tantos ejemplos que podría poner.

                                      1.776

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • rana baileysR Desconectado
                                        rana baileys
                                        Última edición por

                                        A otro al que le quitaría la calle es Cirilo Amorós, aunque no fuera franquista.

                                        Refets de l'enclusa del advers
                                        de la ma d'un somni que torna
                                        units per l'amor a uns colors
                                        tot cor des de 1909

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • gimnastico_1909G Desconectado
                                          gimnastico_1909
                                          Última edición por

                                          @zumbido:

                                          2.- Comunisme i feixisme han sigut violents. la diferència bàsica és que el comunisme ha sigut una violència revolucionària de canvi social i el feixisme és una violència essencialment conservadora i que lluita front el canvi social. És la readaptació del carlisme al S.XX, en el cas espanyol especialment evident, com és la presència de requetés dins el moviment feixista.

                                          Tindràs que tornar a llegir el teu llibre sobre la guerra civil y la política en Espanya: el falangisme es un moviment nacionalista i sindicalista, centraliste i revolucionari (sobre tots les JONS de Ramiro Ledesma i Onésimo Redondo), que durant el franquisme reclamava la "revolución pendiente" (pots vore-lo en el articul de la wiki: https://es.wikipedia.org/wiki/Falange_E ... e_las_JONS). Propugnaven també la unió de les classes socials, front a la lluita de classes de Marx. Eren, de fet, antiburguessos i antiliberales (es coneguda la frase de Primo de Rivera: "prefiero la bala marxista que la palmadita en la espalda derechista").
                                          El carlisme, per contra era un moviment contrarrevolucionari, integrista católic, monárquic, pero no de la monarquía lliberal, sino foraliste (quasi federaliste en la práctica), profundament religiós.

                                          Els dos moviments polítics teníen en comú el seu rebuj al marxisme, i per aixó s´uniren a la sublevació militar, pero en atres coses no teníen res a vore.

                                          Franco els va unificar per decret en 1937, obligant-los a dur la boineta roja i la camisa blava, pero eixe fou l´uniforme del "Movimiento nacional" i els que ´l portaven eren els franquistes. Els falangistes i el carlistes "fetén" ho rebujaven (de fet, Hedilla, el dirigent de FE de las JONS fou empressonat per Franco per oposarse a la unificació, y Fal Conde, dirigent de la Comunió Tradicionalista, fou exiliat pel mateix motiu).

                                          joscbf ho ha explicat prou be: hi ha conexions i emulacions entre socialisme i feixisme. Aixó no vol dir que siguen lo mateix, pero la realitat es la realitat, i negar-ho no camvia les coses.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • gimnastico_1909G Desconectado
                                            gimnastico_1909
                                            Última edición por

                                            @rana baileys:

                                            A otro al que le quitaría la calle es Cirilo Amorós, aunque no fuera franquista.

                                            Y yo le quitaría la plaza a Domingo Torres.

                                            Pero al final tenemos todos que ceder y aceptar que no se puede imponer los gustos propios. Habrá que reconocer a las personas que hayan hecho cosas por Valencia, aunque sea desde ideologías distintas.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post