Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Carrer JOSÉ BALLESTER GOZALVO (El Cabanyal)

    El café
    26
    114
    8846
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909 Última edición por

      Me alegro mucho de esta noticia. Es un homenaje que jose Ballester merecía desde hace mucho. También es cierto que lo suyo sería que la calle estuviese en su Cabañal, pero menos da una piedra. El club debería, no sólo estar presente, sino promover actos de homenaje a su figura (y aprovechar para reforzar la vinculación del club con los poblados marítimos).
      Muy buena noticia.

      También estaría bien que se promoviera una calle al jesuita barcelonés Narciso Basté, fundador del Patronato obrero y de su equipo de fútbol, el gimnastico. Fue el impulsor de numerosas escuelas, centros de formación, actividades sociales culturales y deportivas para los hijos de los obreros, que en el primer tercio de siglo XX no recibían ni ayudas ni atención públicas.

      Lo que pasa es que como a Basté lo asesinaron las milicias anarquistas a principio de la guerra, no tengo claro que este consistorio vaya a estar por la labor. Quizá más adelante.

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • TOPBOYSSLUD Última edición por

        No entiendo que pretendan cerrar heridas y demás historias poniendo calles a comunistas (no es el caso). Estos viven en el 36 aún.

        Tenemos descubridores españoles que no tienen una calle y la tiene ahora cualquier mindundi. Lamentable

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • gimnastico_1909 Última edición por

          @TOPBOYSSLUD:

          No entiendo que pretendan cerrar heridas y demás historias poniendo calles a comunistas (no es el caso). Estos viven en el 36 aún.

          Tenemos descubridores españoles que no tienen una calle y la tiene ahora cualquier mindundi. Lamentable

          Ballester no era un mindundis, e hizo mucho bien al Cabañal, independientemente de que uno no comparta sus ideas políticas, que no tiene porqué.

          Por otra parte en Valencia hay calles a descubridores. Así a bote pronto recuerdo Colón, pizarro o Cortés. Y en el centro. Si se te ocurre alguno más, propon.

          No son incompatibles ambos. Hay calles de sobra.

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • socarraet13 Última edición por

            @gimnastico_1909:

            @TOPBOYSSLUD:

            No entiendo que pretendan cerrar heridas y demás historias poniendo calles a comunistas (no es el caso). Estos viven en el 36 aún.

            Tenemos descubridores españoles que no tienen una calle y la tiene ahora cualquier mindundi. Lamentable

            Ballester no era un mindundis, e hizo mucho bien al Cabañal, independientemente de que uno no comparta sus ideas políticas, que no tiene porqué.

            Por otra parte en Valencia hay calles a descubridores. Así a bote pronto recuerdo Colón, pizarro o Cortés. Y en el centro. Si se te ocurre alguno más, propon.

            No son incompatibles ambos. Hay calles de sobra.

            Me encanta esa actitud, te lo digo desde la máxima sinceridad

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • TOPBOYSSLUD Última edición por

              No me refería a Gozalbo sino a algunos de los personajes que van a poner en calles nuevas miembros de movimientos comunistas y demás. Creo que de derechas izquierdas o centro deberían de tener más peso en la historia que los nombres que han elegido. Este hombre nos toca de cerca por el LUD.

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • gimnastico_1909 Última edición por

                @socarraet13:

                Me encanta esa actitud, te lo digo desde la máxima sinceridad

                Gracias, hombre. Intento ser constructivo

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • ?
                  Invitado Última edición por

                  Yo no pondría nombres de calles a figuras políticas, creo que aun quedan muchos nombres de artistas, científicos aún por recibir nombre de calle.

                  Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • rubimor Última edición por

                    @tonirocker:

                    Yo no pondría nombres de calles a figuras políticas, creo que aun quedan muchos nombres de artistas, científicos aún por recibir nombre de calle.

                    Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

                    Pues si, y si los reconocimientos se hacen en vida no pasa nada.

                    "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • Malcontent Moderador Última edición por

                      Siempre pasará algo y siempre habrá quien se queje, sobre todo LP.

                      Pero bueno, creo que hasta cierto punto tenéis razón y aparentemente la selección de nombres podría ser quizás más 'conciliadora'. Tampoco me parece ninguna tropelía ni para llevarse las manos a la cabeza, eso sí.

                      I'll See What I Can Do

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • Trencaturmells Última edición por

                        Gran notícia i orgull de que el fundador del Llevant tinga un xicotet reconeixement a un espai públic. Això ens deuria de plenar d'orgull a tots, deixant les idees politiques al marge.

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • rana baileys Última edición por

                          @Trencaturmells:

                          Gran notícia i orgull de que el fundador del Llevant tinga un xicotet reconeixement a un espai públic. Això ens deuria de plenar d'orgull a tots, deixant les idees politiques al marge.

                          I així és per a tots … o quasi tots

                          Refets de l'enclusa del advers
                          de la ma d'un somni que torna
                          units per l'amor a uns colors
                          tot cor des de 1909

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • Malcontent Moderador Última edición por

                            http://www.levante-emv.com/valencia/2017/05/18/ayuntamiento-modifica-cinco-nuevos-nombres/1568461.html
                            @1qfevl2x:

                            Y el nombre de Joan Fuster se colocará a la calle del grupo Antonio Rueda que se destinó al arquitecto Javier Goerlich. Este nombre, a su vez, pasa a la plaza que se le iba a dar a Ballester Gozalvo, ya que uno de los edificios principales del lugar es precisamente de Goerlich. Y Ballester Gozalbo se queda sin calle por el momento hasta que haya una en el Cabanyal, que es el barrio al que estuvo vinculado.

                            I'll See What I Can Do

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • gimnastico_1909 Última edición por

                              @Malcontent:

                              http://www.levante-emv.com/valencia/2017/05/18/ayuntamiento-modifica-cinco-nuevos-nombres/1568461.html
                              @3p6y9fzh:

                              Y el nombre de Joan Fuster se colocará a la calle del grupo Antonio Rueda que se destinó al arquitecto Javier Goerlich. Este nombre, a su vez, pasa a la plaza que se le iba a dar a Ballester Gozalvo, ya que uno de los edificios principales del lugar es precisamente de Goerlich. Y Ballester Gozalbo se queda sin calle por el momento hasta que haya una en el Cabanyal, que es el barrio al que estuvo vinculado.

                              Qué poco dura la alegría en casa del pobre...

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • Malcontent Moderador Última edición por

                                No me parece mal si realmente acaba teniendo una calle en el Cabanyal… pero ahora me pregunto cuándo o de qué forma habrá una allí.

                                I'll See What I Can Do

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • blayet Última edición por

                                  Ahora solo falta que pongan una calle al padre narciso Baste fundador del Gimnastic asesinado en octubre del 1936 por las milicias por ser simplemente catolico e impulsar el deporte en la juventud

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • Malcontent Moderador Última edición por

                                    No, todavía falta la de José Ballester Gozalvo.

                                    I'll See What I Can Do

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • rana baileys Última edición por

                                      @blayet:

                                      Ahora solo falta que pongan una calle al padre narciso Baste fundador del Gimnastic asesinado en octubre del 1936 por las milicias por ser simplemente catolico e impulsar el deporte en la juventud

                                      En tiempos de la guerra mi familia era abundante y todos católicos. Nadie le tocó un pelo a ninguno. Casualidad?

                                      Refets de l'enclusa del advers
                                      de la ma d'un somni que torna
                                      units per l'amor a uns colors
                                      tot cor des de 1909

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por

                                        En tiempos de guerra el santo caliz tuvo que ser protegido con más intensidad de los nazis que de los anarquistas.

                                        TIJERITAS NUNCA MAIS

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • gimnastico_1909 Última edición por

                                          @Malcontent:

                                          No me parece mal si realmente acaba teniendo una calle en el Cabanyal… pero ahora me pregunto cuándo o de qué forma habrá una allí.

                                          Buff, conociendo a los políticos, una vez que han hecho esto, y se han llevado críticas, y ya han conseguido la publicidad que deseaba… lo van a archivar en asuntos pendientes y "ja vorem".

                                          Me da que Ballester va a tener que esperar una temporada a tener calle.
                                          Jo**r, es que a los del Levante parece que vayan a por nosotros.

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • gimnastico_1909 Última edición por

                                            @Fonseca 5:

                                            En tiempos de guerra el santo caliz tuvo que ser protegido con más intensidad de los nazis que de los anarquistas.

                                            Para los caballos, barbián. Que tampoco fue eso.

                                            http://www.levante-emv.com/comunitat-va ... 69216.html

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por

                                              @gimnastico_1909:

                                              @Fonseca 5:

                                              En tiempos de guerra el santo caliz tuvo que ser protegido con más intensidad de los nazis que de los anarquistas.

                                              Para los caballos, barbián. Que tampoco fue eso.

                                              http://www.levante-emv.com/comunitat-va ... 69216.html

                                              En el ABC

                                              http://www.abc.es/20120609/archivo/abci ... 81210.html

                                              Se equivocó de lugar. Pero buscarlo, lo buscó con más ahinco que los anarquistas.

                                              TIJERITAS NUNCA MAIS

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • gimnastico_1909 Última edición por

                                                @Fonseca 5:

                                                @gimnastico_1909:

                                                @Fonseca 5:

                                                En tiempos de guerra el santo caliz tuvo que ser protegido con más intensidad de los nazis que de los anarquistas.

                                                Para los caballos, barbián. Que tampoco fue eso.

                                                http://www.levante-emv.com/comunitat-va ... 69216.html

                                                En el ABC

                                                http://www.abc.es/20120609/archivo/abci ... 81210.html

                                                Se equivocó de lugar. Pero buscarlo, lo buscó con más ahinco que los anarquistas.

                                                Síiii. Los nazis estaban como una cabra. Si no fuese por todo el dolor y destrucción que provocaron, sería como para reírse de sus manías esotéricas y ocultistas.

                                                Por cierto, que el alcalde de Valencia de julio de 1936, José Cano Coloma, empleó a la policía para sacar a la imagen (chamuscada) de la Virgen de los Desamparados de su basílica calcinada por las milicias. Y también la ocultó en el propio ayuntamiento. Durante los meses de revolución en retaguardia, se esforzó por intentar librar a cuantas personas pudo de la represión descontrolada. Pertenecía al partido Izquierda Republicana, liberal progresista, y minoritario, aunque con el prestigio de que Azaña pertenecía a él.

                                                Su historia es curiosa: fue investigado por el servicio de inteligencia de la república por supuesta ayuda a los nacionales, aunque al final le soltaron. Cuando acabó la guerra fue condenado a 20 años por el nuevo gobierno. Se escapó y pasó siete años oculto en Valencia (¡siete años! se dice pronto). Con ocasión de la amnistía de 1950 se entregó a la policía y fue puesto en libertad, pero poco después le detuvieron y le volvieron a juzgar por otro proceso, el de pertenencia a la masonería. Le condenaron a 12 años, aunque a los pocos meses le permitieron cumplir la pena en casa, y más tarde le indultaron. Eso sí, no pudo ejercer cargo público, ni casi su profesión de abogado (estaba mal visto haber sido "rojo") hasta los últimos años del franquismo.

                                                En resumen, que por querer ser conciliador y evitar los abusos de unos y otros, fue execrado por los dos bandos. Un ejemplo de lo que se debe hacer, aunque fuese tan mal pagado. Su calle, merecida, está, por cierto, cerca del Cabanyal, paralela a Serrería.

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • blaugranota Última edición por

                                                  @Malcontent:

                                                  http://www.levante-emv.com/valencia/2017/05/18/ayuntamiento-modifica-cinco-nuevos-nombres/1568461.html
                                                  @2gchbanw:

                                                  Y el nombre de Joan Fuster se colocará a la calle del grupo Antonio Rueda que se destinó al arquitecto Javier Goerlich. Este nombre, a su vez, pasa a la plaza que se le iba a dar a Ballester Gozalvo, ya que uno de los edificios principales del lugar es precisamente de Goerlich. Y Ballester Gozalbo se queda sin calle por el momento hasta que haya una en el Cabanyal, que es el barrio al que estuvo vinculado.

                                                  I tot perquè una falla no volia canviar-se el nom pel de Joan Fuster (i tampoc pel de José Ballester sinó haurien fet una permuta) i han anat canviant carrers en cadena i José Ballester ha quedat fora. Com era el lema aquell amb el que es presentaven a les eleccions? Amb Valentia? Ja veig jo la valentia que tenen alguns quan encara a dia de hui en el segle XXI una falla pot fer i desfer la política municipal. En fi…

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • Malcontent Moderador Última edición por

                                                    Aunque tienes razón en que el problema ha partido de esa falla… lo cierto es que no hay constancia (que yo sepa) de que se les haya propuesto la permuta por el de José Ballester. Me suena haber leído que siguieron el criterio de acercar a las personas de los nuevos nombres lo más posible a su 'barrio', por lo tanto dudo que se hubiesen llevado a Ballester tan lejos del Cabanyal, nada comparable con la plaza donde iban a poner su nombre en primera instancia.

                                                    I'll See What I Can Do

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • blayet Última edición por

                                                      @rana baileys:

                                                      @blayet:

                                                      Ahora solo falta que pongan una calle al padre narciso Baste fundador del Gimnastic asesinado en octubre del 1936 por las milicias por ser simplemente catolico e impulsar el deporte en la juventud

                                                      En tiempos de la guerra mi familia era abundante y todos católicos. Nadie le tocó un pelo a ninguno. Casualidad?

                                                      Pues es posible, suerte tuvieron, tambien es muy posible segun la informacion de LP que algun activista anarquista o comunista que pudo muy bien en intervenir en los fusilamientos en el picadero dePATERNA el señor de Manresa le ponga una calle en nuestra ciudad .

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • Malcontent Moderador Última edición por

                                                        Llamar 'información' a la basura que vomita LP es un poco de risa.
                                                        Pero vamos, que viendo como sueltas lo de 'el señor de Manresa' mejor que lo sigas leyendo, que pareces su lector ideal.

                                                        Me da que a Zaplana no le llamabas 'el señor de Murcia', no sé por qué

                                                        I'll See What I Can Do

                                                        Responder Citar 0
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • gimnastico_1909 Última edición por

                                                          @blaugranota:

                                                          @Malcontent:

                                                          http://www.levante-emv.com/valencia/2017/05/18/ayuntamiento-modifica-cinco-nuevos-nombres/1568461.html
                                                          @1o0yugif:

                                                          Y el nombre de Joan Fuster se colocará a la calle del grupo Antonio Rueda que se destinó al arquitecto Javier Goerlich. Este nombre, a su vez, pasa a la plaza que se le iba a dar a Ballester Gozalvo, ya que uno de los edificios principales del lugar es precisamente de Goerlich. Y Ballester Gozalbo se queda sin calle por el momento hasta que haya una en el Cabanyal, que es el barrio al que estuvo vinculado.

                                                          I tot perquè una falla no volia canviar-se el nom pel de Joan Fuster (i tampoc pel de José Ballester sinó haurien fet una permuta) i han anat canviant carrers en cadena i José Ballester ha quedat fora. Com era el lema aquell amb el que es presentaven a les eleccions? Amb Valentia? Ja veig jo la valentia que tenen alguns quan encara a dia de hui en el segle XXI una falla pot fer i desfer la política municipal. En fi…

                                                          A mi em sembla molt bé que pregunten als veïns i associacions veinals abans de canviar noms de carrers, puix ells son els primers afectats (canvi de domicilis a efecte de correus, direccions comerciales, etc). De fet, he sentit més protestes en este tema pels trastornos que provocarán en este sentit que pel contingut dels noms.

                                                          Els carrers de Valencia son dels veïns, no son el monopoly dels alcaldes. Més encara tindríen que preguntar als veïns. este alcalde, els anteriors i els que vinguen després.
                                                          Els alcaldes passen, els veïns queden.

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • Jorge administrador Última edición por

                                                            Vaya lío llevan. Ahora quito a este, pongo al otro, etc. Aunque tengo que decir que me parece bien que los vecinos afectados opinen.

                                                            Por cierto, sin querer desviar el hilo, pero relacionado con ello, salió una noticia en Las Provincias de los nombres de calles que suprimian y me resultó MUY CURIOSO no leer nada acerca de "Castán Tobeñas" y que no lo hayan mencionado.

                                                            La mayoría de opositores a judicaturas, fiscales, abogados del estado, notarios, registradores, etc. en la matería del Derecho Civil se estudían sus teorías, pues ha sido uno de los juristas más ilustres de España. También se siguen estudiando en las universidades de Derecho (pero no con tanta profundidad). También en latinoamérica.

                                                            Fue decano de la Universidad de Valencia en 1921, magistrado del Tribunal Supremo antes, durante la II República y después también. Cierto que con Franco llegó a Presidente del Tribunal Supremo (y lógicamente creo que a un cargo algo influiría su ideología política).

                                                            Tal vez se me pase algo pero sin más datos que los que estudié de Castán, no entiendo que se le quite la calle. De los demás, me abstengo a comentar pues no conozco a ninguno. Pero me sorprende que una persona, en teoría importante, no se haya mencionado ni siquiera en prensa, ni cuando critican o alaban los cambios, se mencione.

                                                            Macho Levante

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • rana baileys Última edición por

                                                              @Jorge:

                                                              Vaya lío llevan. Ahora quito a este, pongo al otro, etc. Aunque tengo que decir que me parece bien que los vecinos afectados opinen.

                                                              Por cierto, sin querer desviar el hilo, pero relacionado con ello, salió una noticia en Las Provincias de los nombres de calles que suprimian y me resultó MUY CURIOSO no leer nada acerca de "Castán Tobeñas" y que no lo hayan mencionado.

                                                              La mayoría de opositores a judicaturas, fiscales, abogados del estado, notarios, registradores, etc. en la matería del Derecho Civil se estudían sus teorías, pues ha sido uno de los juristas más ilustres de España. También se siguen estudiando en las universidades de Derecho (pero no con tanta profundidad). También en latinoamérica.

                                                              Fue decano de la Universidad de Valencia en 1921, magistrado del Tribunal Supremo antes, durante la II República y después también. Cierto que con Franco llegó a Presidente del Tribunal Supremo (y lógicamente creo que a un cargo algo influiría su ideología política).

                                                              Tal vez se me pase algo pero sin más datos que los que estudié de Castán, no entiendo que se le quite la calle. De los demás, me abstengo a comentar pues no conozco a ninguno. Pero me sorprende que una persona, en teoría importante, no se haya mencionado ni siquiera en prensa, ni cuando critican o alaban los cambios, se mencione.

                                                              Me he informado en la wiki y la verdad es que, conocimientos profesionales aparte, fue un fascista de tomo y lomo. Y además su relación con Valencia fue meramente tangencial.
                                                              No sé qué pinta este personaje en el callejero valenciano.

                                                              Refets de l'enclusa del advers
                                                              de la ma d'un somni que torna
                                                              units per l'amor a uns colors
                                                              tot cor des de 1909

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • gimnastico_1909 Última edición por

                                                                @rana baileys:

                                                                Me he informado en la wiki y la verdad es que, conocimientos profesionales aparte, fue un fascista de tomo y lomo. Y además su relación con Valencia fue meramente tangencial.
                                                                No sé qué pinta este personaje en el callejero valenciano.

                                                                Su relación con Valencia fue tan tangencial como la de Ramón y Cajal, que tiene una avenida que no se la salta un caballo, y que nadie sueña con quitar.

                                                                Si nada delictivo hizo, entonces quitarlo del callejero es por su filiación política.

                                                                O sea, amic rana, lo mismo que hacía Franco, pero al revés.

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post