ACEPTABLES resultados, MALAS sensaciones
-
Es curioso, tanto el año pasado como este, en el inicio de liga jugábamos como los Ángeles, incisivos, tocando…parecíamos el Barsa.....
Y luego el equipo de desinfla, te queda un equipo más rácano, pero rocoso. Pero ya no se luce tanto.
Pero bueno, ahora vuelve Jason, siempre es buena noticia, confío en él. Y a rezar todos las noches porque no se lesione Lerma.
-
Es curioso, tanto el año pasado como este, en el inicio de liga jugábamos como los Ángeles, incisivos, tocando…parecíamos el Barsa.....
Y luego el equipo de desinfla, te queda un equipo más rácano, pero rocoso. Pero ya no se luce tanto.
Pero bueno, ahora vuelve Jason, siempre es buena noticia, confío en él. Y a rezar todos las noches porque no se lesione Lerma.
La preparacion fisica que da muñiz para el principio de temporada tanto esta como la pasada parece ser 1 punto por encima de los demas equipos porque parece que salgan ya rodados, eso si con el tiempo este handicap se pierde y pasa esto.
-
esto post ya lo vivimos el año pasado?
-
Coincido en mucho de lo que hablas, pero la porteria no ha mejorado sigue siendo el zamora de segunda el que nos salva en primera, Raul fernandez era bueno en 2a y lo es en 1era.
Punto dos te as olvidado decir que tenemos una de las mejores medias de 1 division tal vez la mejor y mas goleadora y por ello estamos a dia de hoy con 11 puntos
Morales lleva 3
Bardhi lleva 3
Ibi lleva 2
Central
Chema 1
Y lo de 3 fichas de porteros no lo veo mal, ojala no pase pero si se lesionara raul confiarias solo en oier?? Prefier que tenga la competencia de langerakLa porteria creo que ha mejorado. Raúl Fernandez este año lo veo mejor que en segunda división. Por otra parte y dentro de la mala planificación deportiva se fichó a Oier (en el cual no se confia). No se debió fichar y si a un buen portero suplente o que le hiciera competencia a Raúl. Podria haber sido Langerak, pero lo desconocemos ya que no ha jugado para nada e incluso últimamente no va ni convocado. Con dos porteros y uno del filial creo que es suficiente.
-
Estoy bastante de acuerdo, jj.
La principal clave es que el verano pasado se ficho muy bien (casi todos los nuevos rindieron, y de hecho empezaron jugando ya desde el principio en el equipo titular, cosa que hemos olvidado), y este verano ha sido al revés, la mayoría de los nuevos que han debutado no han aportado nada, y está viviendo de la base del equipo pasado. Buen equipo, pero a fin de cuentas equipo de segunda. Y encima sobreforzado, porque el entrenador no confía en la mayoría de los fichajes (algunos ni han debutado, y por tanto no sabemos ni si son buenos o malos).
La impresión es que al principio del verano se hicieron los fichajes más meditados y trabajados, mientras conforme se acercaba el final del mercado surgieron las improvisaciones, hasta el despropósito del último día.Y eso puede tener relación con otro problema: la plaga de lesiones. Eso hay que reconocerlo también, al juzgar el funcionamiento del equipo. También se puede decir que quizá la preparación física haya influido, pues la gran mayoría de las lesiones no han sido por faltas de contacto, sino por malos movimientos.
Las sensaciones para mí no son buenas: los últimos partidos parecemos impotentes, a merced de un fallo del rival o un golpe de suerte. Raúl nos está salvando bastantes.
Eso no quiere decir que no haya mimbres para permanecer (aparte de los puestos críticos de DC y LT, que habrá que cubrir en el mercado invernal). Creo que Muñiz tiene que ponerse las pilas y estudiar todo de nuevo, buscando variantes tácticas o de hombres, e insuflando otro espíritu al equipo, porque la pinta es más bien de deterioro que de progreso. -
Otra jornada más y se repite.
Un empate fuera de casa contra un equipo de nuestra liga no es mal resultado. No está mal, pero viendo el partido te da MALAS SENSACIONES.
Hemos llegado poco a puerta y se han marcado dos goles ¿por que no se llega más?.
Recibimos goles de equipos que marcan muy pocos. El Alavés nos marcó dos cuando llevaba un solo gol en todo el campeonato y además nos ganó y el Eibar habia marcado tres goles en 9 partidos y nos marca otros dos. ¿motivos?
Creo que las respuestas a esas dos preguntas están en la planificación de los partidos por parte del Sr. Muñiz y en su cabezonería en poner ciertos jugadores. -
Recibimos goles de equipos que marcan muy pocos. El Alavés nos marcó dos cuando llevaba un solo gol en todo el campeonato y además nos ganó y el Eibar habia marcado tres goles en 9 partidos y nos marca otros dos. ¿motivos?
Opinión personal: el centro de la defensa es válido para Primera y Raúl también, aunque cante a veces, es portero de garantías.
Motivo 1: Jugar demasiado atrás. Si no sales de tu area y te llegan 40 veces en un partido de Primera, es raro que el rival falle 40 veces, así que por estadística te llevas uno.
Motivo 2: No aguantar el balón: va combinado con motivo 1. Si te encierras en tu campo y renuncias al ataque, al menos tira de oficio y aguanta la bola, si tú tienes la pelota el contrario no tira, y si no tira no marca. Pero claro, es muy complicado aguantar el balón cuando todo el equipo está junto y no hay opciones de desahogarla con una meloná que tengas opciones, al menos, de pelear.
Motivo 3: La banda derecha: es un coladero y el contrario lee el partido y lo acaba aprovechando.
Seguro que hay más motivos, pero en mi opinión esto es lo que hace que nos lleguen tanto.
-
Joder gorje lo has clavado.
A Muñiz se le está poniendo cara de Caparrós. Os acordáis aquella temporada en los demás equipos jugaban al frontón con nosotros, con Keylor en modo Dios, y jugábamos a rascar algo de Barral? Pues el planteamiento de ayer fue el mismo.
Si el equipo contrario es el que ataca todo el rato, y tú renuncias al balón, lo normal es que por insistencia pase lo que pasó ayer.
Si a eso le sumas que la banda derecha es un coladero…
Ayer había fases del encuentro, en que el equipo no era capaz de aguantar el balón, de dar dos pases seguidos, no se si jugaba el Levante o el Barrio la Luz.
-
La pregunta es, por que cojones juegan ahora asi si al principio de liga jugaban con la defensa adelantada?
-
@Nabil El Zhar:
La pregunta es, por que cojones juegan ahora asi si al principio de liga jugaban con la defensa adelantada?
Es que una cosa no impide a la otra.
Ipurua es muy pequeño como para adelantar la defensa…..aunque el Eibar en la segunda parte adelantó bastante la defensa.
En principio no parece el campo ideal para hacerlo.Luego, aunque no juegues al fuera de juego y al "achique despasios", nada te impide darle a tu equipo un toque de atrevimiento a la hora de atacar.
En Ipurua el Eibar suele jugar muy directo, con desplazamientos largos, mucha lucha y mucha presión.
Ayer daba la impresión de que Campaña pensaba que estaba en un rondo, y perdíamos los balones enseguida.
El ejemplo de cómo jugarle al Eibar está en el gol de Morales. Pase largo, control, un pequeño sprint y cruza el balón al portero.
Y así una y otra vez. Y el equipo replegado dificultando los movimientos del Eibar.
Con la calidad de los desplazamientos en largo que tiene el Eibar (a mi me dejó pasmao), si le juegas con la defensa adelantada te hace un roto similar al del Villamarín. -
Entonces una vez entendido que jugar agazapados y a la contra era lo mejor en Ipurua, explicame a santo de que se arrugaron?
-
@Nabil El Zhar:
Entonces una vez entendido que jugar agazapados y a la contra era lo mejor en Ipurua, explicame a santo de que se arrugaron?
Para mi el error estuvo en mantener a Campaña.
Se equivocó de cabo a rabo y persistía en su forma de jugar, que no era la más apropiada.
En el descanso ya debía de haberse quedado en la ducha. -
@Fonseca 5:
@Nabil El Zhar:
Entonces una vez entendido que jugar agazapados y a la contra era lo mejor en Ipurua, explicame a santo de que se arrugaron?
Para mi el error estuvo en mantener a Campaña.
Se equivocó de cabo a rabo y persistía en su forma de jugar, que no era la más apropiada.
En el descanso ya debía de haberse quedado en la ducha.
Ya hace tiempo que Campaña merece un descanso, sobretodo FUERA DE CASA. Es un jugador muy técnico pero muy lento y previsible.
-
Resultados del Levante contra equipos que no son "de su Liga"
Levante UD-Villarreal 1-0
Real Madrid- Levante UD 1-1
Levante UD-Valencia CF 1-1
Levante UD-Real Sociedad 3-0
Real Betis- Levante UD 4-0
RCD Espanyol-Levante UD 0-0 (aunque había empezado mal, entiendo que el Español no estará en la pomada por no descender)J . G . E . P . GF . GC . P
6. 2 . 3. 1. 6 . 6 . 9Resultados del Levante contra equipos que son "de su Liga" (evitar el descenso)
Levante UD- Deportivo de la Coruña 2-2
Levante UD- Deportivo Alavés 0-2
Levante UD- Getafe 1-1
Eibar- Levante UD 2-2J . G . E . P . GF . GC . P
4. 0 . 3. 1. 5 . 7 . 3O sea, que hemos jugado más partidos contra equipos teóricamente de media tabla hacia arriba que al contrario, y hemos sacado más puntos y mejor media contra estos que contra nuestros teóricos iguales. Que además hemos jugado la mitad de esos partidos fuera de casa, mientras en los de nuestra liga hemos jugado 3 de 4 en nuestro propio feudo.
De hecho, no hemos sido capaces de ganar a ningún equipo de nuestros rivales directos, pese a jugar 3 de los 4 en casa. Casi todo empates.
Añádase que precisamente jugamos casi todos nuestros partidos contra rivales difíciles en las primeras jornadas, mientras que contra los rivales por no descender han sido sobre todo en las sucesivas.Estos son los datos, cada cual que extraiga sus conclusiones.
-
Ojo a la racha: si nos fijamos en las últimas 5 jornadas, seríamos antepenúltimos (en puestos de descenso) con sólo 3 puntos de 15 posibles. Sólo Eibar y el desastroso Las Palmas estarían peor que nosotros. Los otros dos que están en puestos de descenso, Alavés (con 3 puntos) y Málaga (con 4), estarían por delante nuestros.
Por cierto, que los chotos serían líderes con 15 de 15 puntos
-
Ojo a la racha: si nos fijamos en las últimas 5 jornadas, seríamos antepenúltimos (en puestos de descenso) con sólo 3 puntos de 15 posibles. Sólo Eibar y el desastroso Las Palmas estarían peor que nosotros. Los otros dos que están en puestos de descenso, Alavés (con 3 puntos) y Málaga (con 4), estarían por delante nuestros.
Por cierto, que los chotos serían líderes con 15 de 15 puntos
Muy preocupante esto que apuntas. Y más viendo los rivales que eran de nuestra liga.
Eibar, Getafe, Espanyol, Alavés y Betis
Y en 3 partidos sin marcar gol.
Estamos en buena posición por el excelente comienzo (y eso que era complicado) -
Por eso titulaba ACEPTABLES resultados. Ha habido un comienzo de liga con muy buenos resultados contra equipos complicados en los cinco primeros partidos y sin embargo llegan rivales teoricamente más fáciles y no ganamos ni un partido, con lo que se ha compensado el factor resultados y por ello vienen las MALAS SENSACIONES, ya que vamos de más a menos.
Es un comienzo de Liga muy parecido al de la temporada pasada en segunda. Inicio espectacular en resultados y juego, y luego vino el bajón en el juego aunque los resultados continuaron siendo buenos (era segunda división).
¿Que coones hace Muñiz para que esto ocurra? -
Es un comienzo de Liga muy parecido al de la temporada pasada en segunda. Inicio espectacular en resultados y juego, y luego vino el bajón en el juego aunque los resultados continuaron siendo buenos (era segunda división).
¿Que coones hace Muñiz para que esto ocurra?Quizá la pregunta sea más bien qué no hace. Es decir, si el equipo empieza muy bien es mérito de la preparación de pretemporada. Lo que más bien parece es que el juego comienza a deteriorarse y en ese momento el entrenador no sabe corregirlo a tiempo.
-
Nuevo partido y nueva derrota en casa contra un equipo de nuestra liga.
Y viendo la clasificación, continua no siendo excesivamente mala: 6 puntos sobre el descenso, pero las sensaciones cada vez son peores.
Estamos viendo últimamente que todos los equipos que teóricamente son de nuestro nivel nos superan en todo: tanto Getafe, como Eibar y ahora el Gerona nos han dejado una sensación de que somos peores que todos ellos.
Creo que el equipo puede dar mucho más de sí, pero el planteamiento rácano con que sale provoca que no tengamos el balón, ya que no se presiona nada hasta que el equipo contrario pasa del centro del campo y sin embargo, a nosotros nos cuesta horrores sacar balones bien jugados debido a la presión asfixiante que el equipo contrario ejerce.
Y el problema empieza en el banquillo que es el que ordena esos planteamientos tan defensivos que hasta los mismos jugadores critican (ver declaraciones de Lerma, por ejemplo). -
Nuevo partido y nueva derrota en casa contra un equipo de nuestra liga.
Y viendo la clasificación, continua no siendo excesivamente mala: 6 puntos sobre el descenso, pero las sensaciones cada vez son peores.
Estamos viendo últimamente que todos los equipos que teóricamente son de nuestro nivel nos superan en todo: tanto Getafe, como Eibar y ahora el Gerona nos han dejado una sensación de que somos peores que todos ellos.
Creo que el equipo puede dar mucho más de sí, pero el planteamiento rácano con que sale provoca que no tengamos el balón, ya que no se presiona nada hasta que el equipo contrario pasa del centro del campo y sin embargo, a nosotros nos cuesta horrores sacar balones bien jugados debido a la presión asfixiante que el equipo contrario ejerce.
Y el problema empieza en el banquillo que es el que ordena esos planteamientos tan defensivos que hasta los mismos jugadores critican (ver declaraciones de Lerma, por ejemplo).Conclusión: ?