Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    El que costa el règim del 78

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    1.3k Mensajes 13 Posters 58.6k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rubimorR Desconectado
      rubimor
      Última edición por

      @rana baileys:

      La Constitución es Inconstitucional

      Artículo 14

      Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra.

      Artículo 57.1

      La sucesión en el Trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.

      Dónde está el TC cuando se le necesita?

      Por cierto, esto no es un copia-pega. Me lo he currado yo solito. ![-([/quote:2ifzucc3]

      No te falta razon :-D

      "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • rubimorR Desconectado
        rubimor
        Última edición por

        @rana baileys:

        @rubimor:

        Yo lo que se del régimen del 78, es que la Constitución, me parece que ha envejecido muy bien, y ha pasado mucho tiempo, y ahí sigue cubriendo todas las situaciones.

        Da para debate a parte .

        Esta claro que rana me dirá que la monarquía o las competencias se pueden cambiar, o el cupo vasco.

        Pero el catálogo de derechos y libertades me parece que sigue cubriendo todas las necesidades de una sociedad en el 2017.

        Pues nada, si ya pones lo que voy a responder, te invito a que escribas en mi nombre y ese trabajo que me ahorro.
        Si quieres te envío mi contraseña.

        Pero no te enfades hombre, acaso no es asi? La lastima es que para modificar el titulo II, es el procedimiento agravado…pero bueno poder se puede.

        "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ? Este usuario es externo a este foro
          Invitado
          Última edición por

          Os leo con interés, es mi tema favorito ahora para las siestas.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • rana baileysR Desconectado
            rana baileys
            Última edición por

            @tonirocker:

            Os leo con interés, es mi tema favorito ahora para las siestas.

            No sé cómo interpretarlo. Si esto te da sueño, o empleas tu no-siesta para leernos. :-D ;-)

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • rana baileysR Desconectado
              rana baileys
              Última edición por

              @rubimor:

              @rana baileys:

              @rubimor:

              Yo lo que se del régimen del 78, es que la Constitución, me parece que ha envejecido muy bien, y ha pasado mucho tiempo, y ahí sigue cubriendo todas las situaciones.

              Da para debate a parte .

              Esta claro que rana me dirá que la monarquía o las competencias se pueden cambiar, o el cupo vasco.

              Pero el catálogo de derechos y libertades me parece que sigue cubriendo todas las necesidades de una sociedad en el 2017.

              Pues nada, si ya pones lo que voy a responder, te invito a que escribas en mi nombre y ese trabajo que me ahorro.
              Si quieres te envío mi contraseña.

              Pero no te enfades hombre, acaso no es asi? La lastima es que para modificar el titulo II, es el procedimiento agravado…pero bueno poder se puede.

              No me enfado Rub. Si he dado esa impresión lo siento. Yo sólo me enfado cuando pierde el Levante. ;-)

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • blaugranotaB Desconectado
                blaugranota
                Última edición por

                És l'Audiencia Nacional continuació del TOP franquista? Està al servei de la perpetuació del règim del 78?

                Cent nou catedràtics de dret penal​ critiquen durament la jutgessa Lamela i refusen les acusacions de rebel·lió i sedició​

                Cent nou catedràtics de dret penal d’universitats d’arreu de l’estat espanyol han rebutjat amb un manifest les acusacions de rebel·lió i sedició contra el govern, Jordi Sànchez i Jordi Cuixart. Asseguren que les acusacions de la fiscalia i de l’Audiència espanyola han causat ‘repulsa’ i ‘preocupació’ al món jurídic espanyol.

                Els signants del manifest consideren que el conflicte català és ‘la crisi política més greu’ que s’ha viscut a l’estat des del cop d’estat del 1981.Els juristes afirmen que de la conducta de diversos integrants del parlament i del govern se’n pot desprendre ‘amb alta probabilitat’ la comissió de ‘múltiples delictes’, però afegeixen que l’exigència de responsabilitats s’ha de fer amb observança estricta de les lleis penals i processals. És en aquest sentit que consideren ‘greument equivocat’ considerar els fets que s’investiguen com un delicte de rebel·lió perquè no hi ha hagut violència.

                Tampoc consideren que hi hagi hagut delicte de sedició, perquè en cap moment s’ha aportat cap indici que els encausats hagin induït, provocat o protagonitzat cap alçament tumultuari. També critiquen que l’Audiència espanyola no és competent i que els fets s’haurien de jutjar a l’Audiència de Barcelona.

                Sobre la magistrada Carmen Lamela, responsable de l’empresonament dels consellers i de Sànchez i Cuixart, diuen que l’argumentació ‘constitueix una manipulació poques vegades vista en l’àmbit forense’. Denuncien la desproporcionalitat de Lamela a l’hora de fixar les dates de declaració i els empresonaments preventius.

                https://www.vilaweb.cat/noticies/cent-n ... i-cuixart/

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • MalcontentM Desconectado
                  Malcontent Moderador
                  Última edición por

                  @blaugranota:

                  alguns segueixen obsessionats amb Catalunya

                  <:o)

                  I'll See What I Can Do

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Fonseca 5F Desconectado
                    Fonseca 5 Cafeteros
                    Última edición por

                    @Malcontent:

                    @blaugranota:

                    alguns segueixen obsessionats amb Catalunya

                    <:o)

                    Sí.
                    (Y)
                    |-)
                    Foteu el camp!!!

                    TIJERITAS NUNCA MAIS

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • gimnastico_1909G Desconectado
                      gimnastico_1909
                      Última edición por

                      @rana baileys:

                      La Constitución es Inconstitucional

                      Artículo 14

                      Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra.

                      Artículo 57.1

                      La sucesión en el Trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.

                      Dónde está el TC cuando se le necesita?

                      Por cierto, esto no es un copia-pega. Me lo he currado yo solito. ![-([/quote:1u8z8n8t]

                      Todo lo referente al nombramiento de la jefatura de estado está aparte de la ley general y sigue las normas sucesorias. Hablas de la preferencia de varón a mujer, pero en los mismos artículos que citas se habla de la no discriminación por razón de nacimiento, y es por razón de nacimiento por lo que se prefiere a un miembro de la casa Borbón-Grecia a otro ciudadano, y por la que se prefiere al primogénito, o a la misma línea antes que a la más próxima, y esta a la remota, o a la de más edad a la más joven. Es decir, todo ello por razón de nacimiento.

                      Más aún, literalmente el jefe del estado (y no sé si también el heredero) están FUERA DE LA LEY. Si a Felipe de Borbón un día le da un mal aire, y sale con su rifle de la mili a disparar a la gente por la calle gritando Alla Akbar, deberían reunirse las cortes generales (creo que congreso y senado) para decidir si se le puede juzgar o no, porque literalmente, de entrada no aplica la ley general para él. Creo que eso llegó a ser un problema cuando (dice la leyenda) en una de sus escapadas en moto, Juan Carlos atropelló a alguien accidentalmente (añádase que probablemente iría/volvería del picadero). naturalmente, no hubo denuncia. Se le pagó al afectado una indemnización de los fondos reservados, más una gratificación (supongo que junto a amenaza) por su silencio y santas Pascuas.

                      Todo el asunto de la monarquía (aunque sea una monarquía puramente representativa y no ejecutiva como la actual) va aparte de la Constitución, y de la ley general. No dudo que eso fue un pacto con Juan Carlos para que facilitara el tránsito a una democracia liberal. Mientras defiendas la monarquía tal y como está planteada en España, ya sabes que las cosas de su casa las decide el jefe del estado. Se cambiará la ley sucesoria cuando Felipe decida que así se ha de hacer. Por así decirlo, él no se mete en las cosas de los políticos, y ellos no se meten en las suyas

                      Es un acuerdo tácito de todos los partidos de gobierno. Mientras le sea útil al sistema la presencia de un jefe del estado a título de rey, las cosas serán así. Cuando a las élites les deje de ser útil, caerá en 6 meses.
                      El monarca le da estabilidad al sistema, y de momento tanto Juan Carlos (hasta que se le fue la chaveta) como Felipe, cumplen bien su papel.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • rana baileysR Desconectado
                        rana baileys
                        Última edición por

                        Gracias por tus aclaraciones. Pero me he quedado helado con eso de que el rey está "fuera de la ley".
                        Y es el mismo que exige a todos que no se puede estar fuera de la ley?
                        Realmente increíble.
                        Entonces si como dices, al Felipito le da por ametrallar a la gente en una terraza de Madrid, das a entender que la poli no le podría detener, o al menos neutralizar para evitar más asesinatos?
                        :-| :-O
                        O si mata de una paliza a la anoréxica tampoco?

                        Díos mío, qué locura. Baja ya que va siendo hora.

                        Refets de l'enclusa del advers
                        de la ma d'un somni que torna
                        units per l'amor a uns colors
                        tot cor des de 1909

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Fonseca 5F Desconectado
                          Fonseca 5 Cafeteros
                          Última edición por

                          La ley está fuera de la ley. ^o)

                          TIJERITAS NUNCA MAIS

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • rana baileysR Desconectado
                            rana baileys
                            Última edición por

                            @gimnastico_1909:

                            @rana baileys:

                            La Constitución es Inconstitucional

                            Artículo 14

                            Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra.

                            Artículo 57.1

                            La sucesión en el Trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.

                            Dónde está el TC cuando se le necesita?

                            Por cierto, esto no es un copia-pega. Me lo he currado yo solito. ![-([/quote:1yz6773x]

                            Todo lo referente al nombramiento de la jefatura de estado está aparte de la ley general y sigue las normas sucesorias. Hablas de la preferencia de varón a mujer, pero en los mismos artículos que citas se habla de la no discriminación por razón de nacimiento, y es por razón de nacimiento por lo que se prefiere a un miembro de la casa Borbón-Grecia a otro ciudadano, y por la que se prefiere al primogénito, o a la misma línea antes que a la más próxima, y esta a la remota, o a la de más edad a la más joven. Es decir, todo ello por razón de nacimiento.

                            Más aún, literalmente el jefe del estado (y no sé si también el heredero) están FUERA DE LA LEY. Si a Felipe de Borbón un día le da un mal aire, y sale con su rifle de la mili a disparar a la gente por la calle gritando Alla Akbar, deberían reunirse las cortes generales (creo que congreso y senado) para decidir si se le puede juzgar o no, porque literalmente, de entrada no aplica la ley general para él. Creo que eso llegó a ser un problema cuando (dice la leyenda) en una de sus escapadas en moto, Juan Carlos atropelló a alguien accidentalmente (añádase que probablemente iría/volvería del picadero). naturalmente, no hubo denuncia. Se le pagó al afectado una indemnización de los fondos reservados, más una gratificación (supongo que junto a amenaza) por su silencio y santas Pascuas.

                            Todo el asunto de la monarquía (aunque sea una monarquía puramente representativa y no ejecutiva como la actual) va aparte de la Constitución, y de la ley general. No dudo que eso fue un pacto con Juan Carlos para que facilitara el tránsito a una democracia liberal. Mientras defiendas la monarquía tal y como está planteada en España, ya sabes que las cosas de su casa las decide el jefe del estado. Se cambiará la ley sucesoria cuando Felipe decida que así se ha de hacer. Por así decirlo, él no se mete en las cosas de los políticos, y ellos no se meten en las suyas

                            Es un acuerdo tácito de todos los partidos de gobierno. Mientras le sea útil al sistema la presencia de un jefe del estado a título de rey, las cosas serán así. Cuando a las élites les deje de ser útil, caerá en 6 meses.
                            El monarca le da estabilidad al sistema, y de momento tanto Juan Carlos (hasta que se le fue la chaveta) como Felipe, cumplen bien su papel.

                            Es un tema poco tratado y es uno de los grandes lastres de la llamada postmodernidad. La postverdad en la que caemos frecuentemente (y yo me incluyo) de poner en la diana a las marionetas sin fijarse en los que mueven sus hilos.

                            Refets de l'enclusa del advers
                            de la ma d'un somni que torna
                            units per l'amor a uns colors
                            tot cor des de 1909

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • gimnastico_1909G Desconectado
                              gimnastico_1909
                              Última edición por

                              @rana baileys:

                              Gracias por tus aclaraciones. Pero me he quedado helado con eso de que el rey está "fuera de la ley".
                              Y es el mismo que exige a todos que no se puede estar fuera de la ley?
                              Realmente increíble.
                              Entonces si como dices, al Felipito le da por ametrallar a la gente en una terraza de Madrid, das a entender que la poli no le podría detener, o al menos neutralizar para evitar más asesinatos?
                              :-| :-O
                              O si mata de una paliza a la anoréxica tampoco?

                              Díos mío, qué locura. Baja ya que va siendo hora.

                              Pues es así, aunque lo flipes.

                              "La paradoja del juicio imposible
                              El Rey no podría ser procesado ni aunque cometiese un asesinato
                              Tendría que abdicar para que se pudiera proceder contra él"

                              https://politica.elpais.com/politica/20 ... 72270.html

                              Se basa en el artículo 56.3

                              "La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65.2."

                              http://www.congreso.es/consti/constituc ... =56&tipo=2

                              La interpretación más común de la inviolabilidad es, según el artículo que te pongo primero:

                              "¿Qué quiere decir que es inviolable? Según la interpretación abrumadoramente mayoritaria, que el titular de la Corona no es responsable de los actos que realice en el ejercicio de su cargo. Todos sus actos tienen que ser refrendados por el Gobierno, porque de lo contrario no tendrían validez, y son los ministros a los que se les podría exigir esa responsabilidad."

                              Es decir, que por así decirlo, el gobierno se responsabiliza de todo lo que haga el rey. Primero habría que deponerlo antes de juzgarlo, y eso lleva un proceso batsante complicado. Sin duda, el hecho de que el monarca vaya siempre con guardaespaldas no sólo es para protegerle, sino también para impedir que haga locuras. Imagino. Pero ¿qué pasa si, como en las películas de yanquis mafiosos, tiene una sesión sadomaso con una pilingui y "se le va la mano"? :-| :-| :-|
                              Que a Letizia le sale la vena republicana y comete magnicidio... :-D :-) :-D :-P

                              Justo es decir que esta irresponsabilidad penal está recogida, con diversas variantes, en la mayoría de monarquías europeas. Ya en la primera constitución española, la de 1812, está recogida esa inviolabilidad para Fernando VII.

                              Lo curioso es que los monarcas medievales sí estaban sujetos a la ley (aunque naturalmente no les podía juzgar cualquier tribunal, sino uno especial formado por la nobleza y los obispos, y a ser posible bajo la autoridad del papa o del emperador). Es a partir del absolutismo cuando aparecen estos súper-aforamientos reales (por aquello de que el rey sólo le debía el trono a Dios y únicamente ante Él respondía, etc).

                              Sorprendentemente, es al revés que en el medievo: los monarcas ahora no tienen poder real y sin embargo tienen más privilegios que entonces.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • gimnastico_1909G Desconectado
                                gimnastico_1909
                                Última edición por

                                @rana baileys:

                                Es un tema poco tratado y es uno de los grandes lastres de la llamada postmodernidad. La postverdad en la que caemos frecuentemente (y yo me incluyo) de poner en la diana a las marionetas sin fijarse en los que mueven sus hilos.

                                Se atribuye a Chesterton una cita que dice algo así como que "el fracaso de la democracia oculta lo verdaderamente importante, que es el triunfo de la plutocracia".

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • rana baileysR Desconectado
                                  rana baileys
                                  Última edición por

                                  @gimnastico_1909:

                                  @rana baileys:

                                  Gracias por tus aclaraciones. Pero me he quedado helado con eso de que el rey está "fuera de la ley".
                                  Y es el mismo que exige a todos que no se puede estar fuera de la ley?
                                  Realmente increíble.
                                  Entonces si como dices, al Felipito le da por ametrallar a la gente en una terraza de Madrid, das a entender que la poli no le podría detener, o al menos neutralizar para evitar más asesinatos?
                                  :-| :-O
                                  O si mata de una paliza a la anoréxica tampoco?

                                  Díos mío, qué locura. Baja ya que va siendo hora.

                                  Pues es así, aunque lo flipes.

                                  "La paradoja del juicio imposible
                                  El Rey no podría ser procesado ni aunque cometiese un asesinato
                                  Tendría que abdicar para que se pudiera proceder contra él"

                                  https://politica.elpais.com/politica/20 ... 72270.html

                                  Se basa en el artículo 56.3

                                  "La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65.2."

                                  http://www.congreso.es/consti/constituc ... =56&tipo=2

                                  La interpretación más común de la inviolabilidad es, según el artículo que te pongo primero:

                                  "¿Qué quiere decir que es inviolable? Según la interpretación abrumadoramente mayoritaria, que el titular de la Corona no es responsable de los actos que realice en el ejercicio de su cargo. Todos sus actos tienen que ser refrendados por el Gobierno, porque de lo contrario no tendrían validez, y son los ministros a los que se les podría exigir esa responsabilidad."

                                  Es decir, que por así decirlo, el gobierno se responsabiliza de todo lo que haga el rey. Primero habría que deponerlo antes de juzgarlo, y eso lleva un proceso batsante complicado. Sin duda, el hecho de que el monarca vaya siempre con guardaespaldas no sólo es para protegerle, sino también para impedir que haga locuras. Imagino. Pero ¿qué pasa si, como en las películas de yanquis mafiosos, tiene una sesión sadomaso con una pilingui y "se le va la mano"? :-| :-| :-|
                                  Que a Letizia le sale la vena republicana y comete magnicidio... :-D :-) :-D :-P

                                  Justo es decir que esta irresponsabilidad penal está recogida, con diversas variantes, en la mayoría de monarquías europeas. Ya en la primera constitución española, la de 1812, está recogida esa inviolabilidad para Fernando VII.

                                  Lo curioso es que los monarcas medievales sí estaban sujetos a la ley (aunque naturalmente no les podía juzgar cualquier tribunal, sino uno especial formado por la nobleza y los obispos, y a ser posible bajo la autoridad del papa o del emperador). Es a partir del absolutismo cuando aparecen estos súper-aforamientos reales (por aquello de que el rey sólo le debía el trono a Dios y únicamente ante Él respondía, etc).

                                  Sorprendentemente, es al revés que en el medievo: los monarcas ahora no tienen poder real y sin embargo tienen más privilegios que entonces.

                                  Pues flipo más todavía.
                                  Yo creo que esto se comenta por sí sólo.
                                  "Nadie puede situarse fuera de la ley". Que esto lo diga Rajoyman ya tiene cojones, pero que lo diga Felipito es pa cargarse encima.

                                  Refets de l'enclusa del advers
                                  de la ma d'un somni que torna
                                  units per l'amor a uns colors
                                  tot cor des de 1909

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • rana baileysR Desconectado
                                    rana baileys
                                    Última edición por

                                    @gimnastico_1909:

                                    @rana baileys:

                                    Es un tema poco tratado y es uno de los grandes lastres de la llamada postmodernidad. La postverdad en la que caemos frecuentemente (y yo me incluyo) de poner en la diana a las marionetas sin fijarse en los que mueven sus hilos.

                                    Se atribuye a Chesterton una cita que dice algo así como que "el fracaso de la democracia oculta lo verdaderamente importante, que es el triunfo de la plutocracia".

                                    El 1% de la población española posee el 27% de la riqueza nacional.
                                    Estamos al mismo nivel de desigualdad que Letonia y Lituania. La OCDE habla de "desigualdad crítica" en España.
                                    3,2 millones de personas que trabajan están en el umbral de la pobreza.
                                    España está a la cola de la UE en fracaso escolar sólo por delante de Malta…

                                    Lo que tapa Catalunya. Lo que tapan las banderas.

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • gimnastico_1909G Desconectado
                                      gimnastico_1909
                                      Última edición por

                                      @rana baileys:

                                      El 1% de la población española posee el 27% de la riqueza nacional.
                                      Estamos al mismo nivel de desigualdad que Letonia y Lituania. La OCDE habla de "desigualdad crítica" en España.
                                      3,2 millones de personas que trabajan están en el umbral de la pobreza.
                                      España está a la cola de la UE en fracaso escolar sólo por delante de Malta…

                                      Lo que tapa Catalunya. Lo que tapan las banderas.

                                      Dejando de lado la utilización que hacen los políticos de la actualidad en su favor (que es TODA), una cosa no excluye la otra.

                                      Parafraseando al concilio de Trento, no hay un aut aut, sino un et et. :-D :-)

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • blaugranotaB Desconectado
                                        blaugranota
                                        Última edición por

                                        @Malcontent:

                                        @blaugranota:

                                        alguns segueixen obsessionats amb Catalunya

                                        <:o)

                                        No t'enteres de la pel·lícula ni la meitat. El fil va del règim del 78 i les seues estructures i l'Audiència Nacional forma part d'eixes estructures. El cas que ens ocupa no és de Catalunya en sí mateix perquè l'Audiència Nacional està a Madrid i és un òrgan estatal. Si l'he posat és perquè està d'actualitat, no per fer referència ni indirecta a Catalunya, però vaja, ací tens un altre cas similar però no tant d'actualitat que ja ha rebut la condemna del Tribunal Europeu d'Estrasburg per a vergonya del règim del 78. I no té res a vore amb Catalunya.

                                        https://cat.elpais.com/cat/2017/06/13/e ... 81599.html

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • rana baileysR Desconectado
                                          rana baileys
                                          Última edición por

                                          @gimnastico_1909:

                                          @rana baileys:

                                          El 1% de la población española posee el 27% de la riqueza nacional.
                                          Estamos al mismo nivel de desigualdad que Letonia y Lituania. La OCDE habla de "desigualdad crítica" en España.
                                          3,2 millones de personas que trabajan están en el umbral de la pobreza.
                                          España está a la cola de la UE en fracaso escolar sólo por delante de Malta…

                                          Lo que tapa Catalunya. Lo que tapan las banderas.

                                          Dejando de lado la utilización que hacen los políticos de la actualidad en su favor (que es TODA), una cosa no excluye la otra.

                                          Parafraseando al concilio de Trento, no hay un aut aut, sino un et et. :-D :-)

                                          La supuesta falacia de la falsa disyunción. Lo de "supuesta" es cosa mía, evidentemente.
                                          Buen apunte. (Y)

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • MalcontentM Desconectado
                                            Malcontent Moderador
                                            Última edición por

                                            blaugranota, es cierto, no me entero. La película en realidad va de que uno abre un hilo mencionando CATALUNYA bien grande y en comentarios posteriores… pero en realidad la obsesión la tienen los demás. Porque claro, como 'està d'actualitat' vale todo... bueno, todo no, solo vale si sacas tú el temita. Si lo sacan o comentan los demás es UNIONISME OBSESSIONAT!!!!

                                            I'll See What I Can Do

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post