Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Post de viajes y viajeros

    El café
    10
    58
    1827
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • R
      Robinson Crusoe Cafeteros Baneado Última edición por Robinson Crusoe

      Langostas y cruceristas

      (Joaquín Luna)

      20/03/2019 00:01

      Lo que no se les ocurra a los comunes! No repuesto del disgusto por la fuga de Joan Josep Nuet a ERC –con lo Gary Cooper que quedaba desgañitándose con el “¡no soy independentista!”–, la concejal Gala Pin afirma en el diario Ara que los cruceristas son “un turismo de plaga de langostas: devoran el espacio público y se van”.

      Yo también les tengo manía a los cruceristas porque pisan Barcelona, se gastan 518 euros por cabeza en unas horas y zarpan tan anchos rumbo a Palma, Niza o Nápoles sin apadrinar a un refugiado virtual o visitar un narcopiso de Ciutat Vella, lo cual dice mucho de su escaso compromiso ­ético.

      Lo de la plaga de langostas es un símil brillante que enriquece la galería de grandes frases de este Consistorio contra el turismo, siempre solemnes a la par que elegantes.

      –Cruceristas, ¡no pasarán!

      Ya que estamos en vísperas electorales, los comunes bien podrían postular durante la campaña eslóganes ganadores y tuiteros: “Barcelona, capital antiturística mundial”, “Barcelona, tumba del fascismo, el madridismo y el turismo” o “Barcelona con George Orwell y contra las despedidas de solteros de Birmingham”.

      El filón abierto por los comunes contra los cruceristas debería hacernos reflexionar sobre el modelo de ciudad que queremos. ¿Vamos a seguir aceptando que unos matrimonios de Texas celebren sus bodas de oro en Barcelona? ¿Es patriarcal que el capitán del crucero siente en su mesa a las señoras de buen ver en la cena de gala? ¿Por qué los tres millones de cruceristas que nos visitan cada año ningu­nean el Guinardó, acaso no somos hijos de Barcelona?

      La educación es esencial para erradicar el turismo de cruceros y la devastación que comporta.

      Si la abuela tiene unos ahorrillos y decide invitar a toda la familia a un crucero por las islas griegas, tenga dos dedos de frente y mucho civismo:

      –Abuela, no podemos explotar a los cretenses porque a ti te haga ilusión vernos contentos. Piensa que si no hubiese turistas, los cretenses bailarían el sirtaki y tomarían raki.

      Si las urnas revalidan a los comunes, Barcelona tendrá cuatro años de oro para liderar la descolonización marítima del Mediterráneo, un mar secuestrado por las mafias turísticas y esos cruceros donde la gente se lo pasa en grande, con ilusiones pequeñoburguesas como el camarote con balcón, los bailes nocturnos o el dejar sueltos a los niños, tan ricos ellos.

      Cuatro años para que Barcelona tenga puerto pero sin que se note mucho y vuelvan a reinar las golondrinas, y no unas naves monumentales que sólo dejan pasta en la ciudad. Y unos pasajeros indeseables a los que llamaremos “langostas” cuya pretensión es visitar Barcelona, como si Barcelona no tuviese derecho a ser huraña, cutre y antipática.

      https://www.lavanguardia.com/opinion/20190320/461140421239/langostas-y-cruceristas.html

      ¿Algú ha provat el creuer?

      Recomaneu aqueixa manera de viatjar pel món? El mediterrani, majorment, em vinc a referir...

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • R
        Robinson Crusoe Cafeteros Baneado Última edición por

        Los turistas.

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • rana baileys Última edición por

          He visto esta imagen y me he enamorado.
          Qué cosa más bella !!!!

          0_1553857547246_china.jpg

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • rana baileys Última edición por rana baileys

            ¡Esta publicación está eliminada!
            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • rana baileys Última edición por

              En este olvidado hilo os pongo un vídeo cortito sobre Jordania, aunque realmente sólo trata de la capital, Amán.
              En realidad es uno de los lugares para visitar en dicho país, junto con Petra, el Mar Muerto, Uadi Rum y Aqaba.
              Un lugar muy recomendable para viajar.
              En cuanto al idioma, con saber decir en árabe Hola, Adiós, Gracias y Cenicero ya vale. 😀

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • Gorje3 Última edición por

                @rana-baileys dijo en Post de viajes y viajeros:

                Y de otro sitio que no he estado (es carísimo) dicen que San Petersburgo es una delicia.

                No es carísimo, Helsinki es carisimo. El viaje a Rusia se encarece unos 100 € por el visado, pero desde el 1 de octubre creo que se puede expedir directamente en el aeropuerto. Yo por si acaso, este octubre voy con visado ya desde casa. Pero bueno, colaboro con la "Guia de viaje granota" con mis experiencias y algún video (no mío, ya quisiera tener esos paratos).

                San Petersburgo, he estado en marzo, en verano y en otoño. Conclusión, mejor en julio. La ciudad tiene mucho que ver, monumentos, jardines como tres veces los viveros, el río, los palacios. Y no solo la ciudad, los palacios de las afueras son una maravilla, Pushkin, Pavlovsk, Peterhof... Podría contar de muchos sitios, pero mejor os pongo un video y si quereis ya preguntáis. Comer no es caro, y dormir depende de lo que se busque. Recomendable el paseo por los canales en barquito. El idioma es un inconveniente aunque la gente joven y los guías hablan ingles o castellano sin problema.

                Moscú: la he pisado menos, es más capital, pero aún así no es mucho más caótica que Petersburgo. Tiene un metro tan bueno y tan rápido que no necesitas un hotel en el centro, puedes dormir en las afueras a buen precio y plantarte en la muralla del Kremlin en 25 minutos. Pero Moscú no es solo la Plaza Roja y el Kremlin. Hay que ir a Tsaritsinó, a Kolomenskoe...

                Helsinki y alrededores: Como ciudad, Helsinki no tiene mucho, como cultura, el modo de vida finlandés es asombroso para la gente del sur como nosotros. Rusia no es insegura, pero Helsinki es la tranquilidad al punto de poder dejar la puerta de la calle abierta en una capital. Más que monumentos, lo que me gusta de esta parte del mundo es la naturaleza. Los bosques de los cuentos que nos contaban de niños, con nieve en invierno, con el oso, con el lobo, con un estanque... aquí no son de cuento, son realidad. 20 minutos en coche desde la capital y puedes alquilar una casita con su sauna, en medio de un bosque. Por cierto, el Helsinki video que os comparto tiene una dinámica muy parecida al juego Cities:Skylines, que para quien no lo sepa es un juego de ordenador que se financió desde Finlandia para que quien quisiera aportase ideas al diseño de nuevos barrios de Helsinki.

                Estocolmo: puedo hablar poco de esta ciudad porque solo estuve 3 días y en marzo, que es de las peores épocas para ir a Escandinavia (el deshielo es feo). Aqui dormir y comer es caro, y la sensación de seguridad y prosperidad de Helsinki no está. Sin embargo hay mucho más que ver, y no solo Gamla Stan (ciudad vieja). El museo del galeón Vasa, el parque Skansen, muy interesante y si te gustan los animales pues es una de tus opciones más comodas para rascar el morro a un alce, o si te va el rollo vikingo hay varios museos con aspecto de casa vikinga. Para los melómanos, hay museo de la música sueca, y es que en los 80 y 90 lo petaron mucho.

                Tallin: aquí si que (casi) solo hay que ver el centro y el palacio de Kadriorg, pero el centro es de los más bónitos que hay, ciudad hanseatica super bien conservada. Si existe la posibilidad de meter la visita a Tallin y hacer el triangulo del Golfo de Finlandia (San Petersburgo, Helsinki, Tallin) queda un viaje recomendable al 100%. Precio bastante más barato, pero hoteles más destartalados, eso sí.

                Y con esto acabo la guía del Báltico, otro día Centroeuropa y Mediterraneo. Si habéis estado en alguna de estas ya me decís, y si vais me traeis ambar y salmón.

                Responder Citar 2
                  1 Respuesta Última respuesta

                • rana baileys Última edición por

                  Muchas gracias @Gorje3 magnífica aportación...y magnífica envidia de tu próximo viaje a SP. 😄
                  Más te vale que a tu regreso cuentes muchas cosas 😉

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @Gorje3

                    @Gorje3 Hace 15 años estuve en las rusas. San Petersburgo monumental, para pasearla toda (la catedral de la Sangre derramada me flipó para ser un templo bastante moderno, pero san Isaac me pareció un pegote), el palacio de Peterhof coent, y el Hermitage impresionante. De Moscú confieso que únicamente me quedaría con la Plaza Roja y el conjunto del Kremlin. El metro flipante, pero irregularmente conservado (las estaciones céntricas de lujo, pero conforme te vas a la periferia regular tirando a mal). Espero que eso lo hayan mejorado. La comida bien, sin pasarse, y los rusos amables pero muy serios.
                    Y me flipó la cantidad de gente borracha que se veía por la calle a media mañana. Es otro universo.

                    Responder Citar 1
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • Gorje3 Última edición por @gimnastico_1909

                      @gimnastico_1909 dijo en Post de viajes y viajeros:

                      @Gorje3 Hace 15 años estuve en las rusas. San Petersburgo monumental, para pasearla toda (la catedral de la Sangre derramada me flipó para ser un templo bastante moderno, pero san Isaac me pareció un pegote), el palacio de Peterhof coent, y el Hermitage impresionante. De Moscú confieso que únicamente me quedaría con la Plaza Roja y el conjunto del Kremlin. El matro flipante, pero irregularmente conservado (las estaciones céntricas de lujo, pero conforme te vas a la periferia regular tirando a mal). Espero que eso lo hayan mejorado. La comida bien, sin pasarse, y los rusos amables pero muy serios.
                      Y me flipó la cantidad de gente borracha que se veía por la calle a media mañana. Es otro universo.

                      Lo bonito de San Isaac es subir a su cúpula y ver el Neva y el cabo de la isla Vassilevskiy, y sentir en la cara lo que de verdad es el viento ártico 🙂

                      En cuanto al metro y las estaciones más periféricas, no tienen el lujo de las del centro pero están bastante bien y son muy funcionales, sin salirse demasiado del estilo. Pero supongo que la periferia de hace 15 años ahora son las estaciones del medio de la linea, porque Moscu crece a un ritmo vertiginoso.

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • gimnastico_1909 Última edición por @Gorje3

                        @Gorje3 dijo en Post de viajes y viajeros:

                        @gimnastico_1909 dijo en Post de viajes y viajeros:

                        @Gorje3 Hace 15 años estuve en las rusas. San Petersburgo monumental, para pasearla toda (la catedral de la Sangre derramada me flipó para ser un templo bastante moderno, pero san Isaac me pareció un pegote), el palacio de Peterhof coent, y el Hermitage impresionante. De Moscú confieso que únicamente me quedaría con la Plaza Roja y el conjunto del Kremlin. El matro flipante, pero irregularmente conservado (las estaciones céntricas de lujo, pero conforme te vas a la periferia regular tirando a mal). Espero que eso lo hayan mejorado. La comida bien, sin pasarse, y los rusos amables pero muy serios.
                        Y me flipó la cantidad de gente borracha que se veía por la calle a media mañana. Es otro universo.

                        Lo bonito de San Isaac es subir a su cúpula y ver el Neva y el cabo de la isla Vassilevskiy, y sentir en la cara lo que de verdad es el viento ártico 🙂

                        En cuanto al metro y las estaciones más periféricas, no tienen el lujo de las del centro pero están bastante bien y son muy funcionales, sin salirse demasiado del estilo. Pero supongo que la periferia de hace 15 años ahora son las estaciones del medio de la linea, porque Moscu crece a un ritmo vertiginoso.

                        Bueno, sí. Subirse a la cúpula de san Isaac también lo hice y fue una pasada por la vista. Lo había olvidado... qué joven era 🤣

                        Responder Citar 1
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • rana baileys Última edición por

                          Ésta es la secuencia de un aterrizaje en el viejo aeropuerto de Quito. Se pueden ver en la maniobra de aproximación los barrios periféricos de la capital.
                          Se encontraba en lugar muy habitado, e incluso había una avenida desde la cual parecía que los aviones iban a tomar tierra allí.
                          El actual aeropuerto se encuentra bastante alejado de la ciudad.

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • jjllevant Cafeteros Última edición por @rana baileys

                            @rana-baileys

                            Pues es una imagen muy parecida a la que tenemos en el aeropuerto de Manises.
                            Los aviones que aterrizan desde el mar se cruzan toda la ciudad de parte a parte y la maniobra de aproximación final se ven muy cercanos edificios de los barrios de Valencia, Mislata, Xirivella, etc.

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • rana baileys Última edición por @jjllevant

                              @jjllevant dijo en Post de viajes y viajeros:

                              @rana-baileys

                              Pues es una imagen muy parecida a la que tenemos en el aeropuerto de Manises.
                              Los aviones que aterrizan desde el mar se cruzan toda la ciudad de parte a parte y la maniobra de aproximación final se ven muy cercanos edificios de los barrios de Valencia, Mislata, Xirivella, etc.

                              Cierto, aunque los barrios periféricos de Quito y Valencia no se parecen mucho.

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • rana baileys Última edición por

                                Si algún forero ha estado en Glasgow (Escocia) le rogaría me dijera los sitios más interesantes para visitar.
                                Pasaré una semanita allí, Dios Medié-nte para fin de año.

                                Responder Citar 0
                                  2 Respuestas Última respuesta

                                • rubimor Última edición por @rana baileys

                                  He viajado poco en mi vida, pero estuve en Edimburgo. Muy bonita

                                  "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • Malcontent Moderador Última edición por Malcontent

                                    Yo he estado en Escocia un par de veces pero recuerdo más Edinburgh, que sin duda es una de mis ciudades favoritas.
                                    De Glasgow recuerdo menos, hace ya casi 10 años y de aquellos tiempos recuerdo más lo que bebí por aquellos lares que otra cosa 😂

                                    I'll See What I Can Do

                                    Responder Citar 0
                                      2 Respuestas Última respuesta

                                    • rana baileys Última edición por @Malcontent

                                      @Malcontent dijo en Post de viajes y viajeros:

                                      Yo he estado en Escocia un par de veces pero recuerdo más Edinburgh, que sin duda es una de mis ciudades favoritas.
                                      De Glasgow recuerdo menos, hace ya casi 10 años y de aquellos tiempos recuerdo más lo que bebí por aquellos lares que otra cosa 😂

                                      @Malcontent....:granotas_1: ????

                                      :granotas_12:

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • Malcontent Moderador Última edición por

                                        :granotas_8:

                                        I'll See What I Can Do

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                          @rana-baileys dijo en Post de viajes y viajeros:

                                          Si algún forero ha estado en Glasgow (Escocia) le rogaría me dijera los sitios más interesantes para visitar.
                                          Pasaré una semanita allí, Dios Medié-nte para fin de año.

                                          El sitio más interesante de Glasgow es la carretera de salida hacia Edimburgo. Glasgow es fea de co***es, y lo único bueno que tiene es la antigua rivalidad Celtics (católicos)- Rangers (protestantes). Eso sí, como bien dice malcontent, de pubs y restaurantes va servida.

                                          Pero, si puedes, ve a Edimburgo, St Andrews, y la impresionante naturaleza de las Highlands o las islas como Skye.

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                            @gimnastico_1909 dijo en Post de viajes y viajeros:

                                            @rana-baileys dijo en Post de viajes y viajeros:

                                            Si algún forero ha estado en Glasgow (Escocia) le rogaría me dijera los sitios más interesantes para visitar.
                                            Pasaré una semanita allí, Dios Medié-nte para fin de año.

                                            El sitio más interesante de Glasgow es la carretera de salida hacia Edimburgo. Glasgow es fea de co***es, y lo único bueno que tiene es la antigua rivalidad Celtics (católicos)- Rangers (protestantes). Eso sí, como bien dice malcontent, de pubs y restaurantes va servida.

                                            Pero, si puedes, ve a Edimburgo, St Andrews, y la impresionante naturaleza de las Highlands o las islas como Skye.

                                            Gracias por el apunte. El caso es que Edimburgo es como el triple de caro que Glasgow. De ahí mi decisión.
                                            En cuanto al fútbol tenía previsto acudir a algún partido ya que en esas fechas juegan más de lo habitual. Pero por fechas sólo me cuadraba una jornada. Y adivina el partido...Celtic - Rangers. O sea, el peor. En el caso improbable de haber entradas serán prohibitivas.

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                              @rana-baileys dijo en Post de viajes y viajeros:

                                              @gimnastico_1909 dijo en Post de viajes y viajeros:

                                              @rana-baileys dijo en Post de viajes y viajeros:

                                              Si algún forero ha estado en Glasgow (Escocia) le rogaría me dijera los sitios más interesantes para visitar.
                                              Pasaré una semanita allí, Dios Medié-nte para fin de año.

                                              El sitio más interesante de Glasgow es la carretera de salida hacia Edimburgo. Glasgow es fea de co***es, y lo único bueno que tiene es la antigua rivalidad Celtics (católicos)- Rangers (protestantes). Eso sí, como bien dice malcontent, de pubs y restaurantes va servida.

                                              Pero, si puedes, ve a Edimburgo, St Andrews, y la impresionante naturaleza de las Highlands o las islas como Skye.

                                              Gracias por el apunte. El caso es que Edimburgo es como el triple de caro que Glasgow. De ahí mi decisión.
                                              En cuanto al fútbol tenía previsto acudir a algún partido ya que en esas fechas juegan más de lo habitual. Pero por fechas sólo me cuadraba una jornada. Y adivina el partido...Celtic - Rangers. O sea, el peor. En el caso improbable de haber entradas serán prohibitivas.

                                              Normal que sea el triple de caro... es como si te dan a elegir entre visitar Toledo o Albacete (o entre Morella y el polígono Fuente del Jarro, por decir algo).
                                              Prueba con lo de las entradas, nunca se sabe (aunque supongo que tendrás que romper la hucha de cerdito). Y vivir el ambiente de un partido de máxima rivalidad en Escocia debe de ser toda una experiencia, sobre todo para alguien tan futbolero como tu.

                                              Responder Citar 1
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • rubimor Última edición por @Malcontent

                                                @Malcontent ojo Malcontentbayleys

                                                "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                                Responder Citar 1
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • rubimor Última edición por @rubimor

                                                  A mí me enamoró la ciudad. Para vivir, es una ciudad brutal, pequeñita, de poder ir andando a todos los sitios y con mucho encanto. Me flipó.

                                                  "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • rana baileys Última edición por @rubimor

                                                    @rubimor dijo en Post de viajes y viajeros:

                                                    flipó

                                                    Igual le dedico un día a Edimburgo.
                                                    A mí esa ciudad no grande y habitable me pareció Dublín.
                                                    Ya te contaré.

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • Malcontent Moderador Última edición por

                                                      Dublín siempre me ha 'caído bien' y tal, pero nada comparable al encanto de Edimburgo.

                                                      I'll See What I Can Do

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • rubimor Última edición por @rana baileys

                                                        @rana-baileys dijo en Post de viajes y viajeros:

                                                        @rubimor dijo en Post de viajes y viajeros:

                                                        flipó

                                                        Igual le dedico un día a Edimburgo.
                                                        A mí esa ciudad no grande y habitable me pareció Dublín.
                                                        Ya te contaré.

                                                        Dedicaselo, en un día te da para ver lo básico, la old town por la mañana y la new town por la tarde.

                                                        "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                                        Responder Citar 1
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • Malcontent Moderador Última edición por

                                                          Un día creo que se queda muy corto, vale la pena dedicar un tiempo a pasearse las colinas de la ciudad y alrededores...

                                                          I'll See What I Can Do

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • rana baileys Última edición por rana baileys

                                                            Este sitio (Scotland) repite constantes ya vistas en otros puntos de las islas: tienen el vicio de ir por el otro lado de la vía o la extravagancia de reservar calles sólo para pederastas.
                                                            De particular que aunque dicen que hay muchos indepes...no sé, porque no se les entiende. Y de las nenas, muchas altamente aprovechables. O bien mejoran a sus hermanas inglesas e irlandesas o está bajando alarmantemente mi nivel de apreciación.
                                                            Hombres con falda aún ninguno y si te descuidas en un bar te dan un oso.
                                                            Y el domingo un Celtic - Rangers...aún no sé si me acercaré y en el caso de hacerlo, con quién ir.
                                                            Aquí el amigo Rom lo tendría bien claro, la UDCelticRangers lo avasalla todo. Abusones.
                                                            Y Motherwell cerquita. Inevitable un punto de peregrinación granota no?.

                                                            Responder Citar 2
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • rana baileys Última edición por

                                                              Esto es como la tenda granota pero versión guiri.

                                                              Screenshot_20191228-143502.png

                                                              Screenshot_20191228-143520.png

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • rubimor Última edición por @rana baileys

                                                                A mi las mujeres escocesas....me parece que se visten y maquillan con la luz apagada.

                                                                Yo creo que si en algo no destaca la isla es por las mujeres.

                                                                Pd: Dicho desde el respeto señora Ministra Calvo. No me lleve a prisión.

                                                                "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post