Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    Coronavirus

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    1.3k Mensajes 19 Posters 32.3k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • jjllevantJ Desconectado
      jjllevant Cafeteros
      Última edición por

      Con esta intervención dejo de participar en ese hilo porque me parece repugnante utilizar una situación como lo actual provocada por el coronavirus para sacarle rendimiento político.
      Es doblemente repugnante hacer campaña electoral en esta crisis.
      Y que sean justamente aquellos que intentaron privatizar a toda la sanidad pública y que no lo consiguieron totalmente, pero la desmantelaron reduciendo significativamente su presupuesto, ante la resistencia de aquellos a los cuales ahora alaban y agradecen como si antes no hubiera pasado nada. Cinismo en estado puro.
      El más influyente periodico en el mundo económico, el Financial Times decia hace poco que en todos los paises del mundo han dejado de lado las tensiones políticas menos en España.
      En fin, vergonzosa la actuación de la oposición política en España y también lo es en este hilo del foro en el cual dejo de participar, porque lo que no consiguieron con los votos lo quieren ahora recuperar con la pandemia. Vuelvo a repetirlo: repugnante.

      rubimorR 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
      • rubimorR Desconectado
        rubimor @jjllevant
        Última edición por rubimor

        • Tío tengo que poner algo para excluir de culpa a este gobierno
        • Que tal si cuelgas el artículo este del Lacam...
        • No tío que ya nos pillaron...
        • Y si pongo este mapa con colorines to' chulo? Esta todo el mundo prácticamente en color rojo
        • ¿ Pero no crees que es un poco sesgado poner un mapa donde pone al mismo color los países con 1.100 contagiados que 124.000??
        • SUJETAME EL CUBATA

        "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • rubimorR Desconectado
          rubimor @jjllevant
          Última edición por rubimor

          @jjllevant dijo en Coronavirus:

          Con esta intervención dejo de participar en ese hilo porque me parece repugnante utilizar una situación como lo actual provocada por el coronavirus para sacarle rendimiento político.
          Es doblemente repugnante hacer campaña electoral en esta crisis.
          Y que sean justamente aquellos que intentaron privatizar a toda la sanidad pública y que no lo consiguieron totalmente, pero la desmantelaron reduciendo significativamente su presupuesto, ante la resistencia de aquellos a los cuales ahora alaban y agradecen como si antes no hubiera pasado nada. Cinismo en estado puro.
          El más influyente periodico en el mundo económico, el Financial Times decia hace poco que en todos los paises del mundo han dejado de lado las tensiones políticas menos en España.
          En fin, vergonzosa la actuación de la oposición política en España y también lo es en este hilo del foro en el cual dejo de participar, porque lo que no consiguieron con los votos lo quieren ahora recuperar con la pandemia. Vuelvo a repetirlo: repugnante.

          ¿Pero de que vais? Te crees que somos tontos? Que no nos acordamos de como actuasteis en el 11m, en el prestige o hace unos años con el Ebola con un perro muerto y una enfermera infectada?

          ¿Pongo vídeos?

          Mejor, asi me ahorro leer hipocresía y cinismo.

          De paso dejo esto de The Guardian:

          How did Spain get its coronavirus response so wrong?

          https://www.theguardian.com/world/2020/mar/26/spain-coronavirus-response-analysis

          "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • MalcontentM Desconectado
            Malcontent Moderador
            Última edición por

            Mejor me pones a mi intervenciones de entonces que se puedan comparar con la bilis que sueltas aquí cada día.

            Hipocresía y cinismo el de aquel que pide que cuando esto pase se de un buen análisis... pero no es capaz de esperar y tiene que soltar lo suyo ya para quedarse bien a gusto.

            I'll See What I Can Do

            rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • rubimorR Desconectado
              rubimor @Malcontent
              Última edición por

              @Malcontent dijo en Coronavirus:

              Mejor me pones a mi intervenciones de entonces que se puedan comparar con la bilis que sueltas aquí cada día.

              Hipocresía y cinismo el de aquel que pide que cuando esto pase se de un buen análisis... pero no es capaz de esperar y tiene que soltar lo suyo ya para quedarse bien a gusto.

              No, el que dice que no se puede hablar de ello y su partido si que lo ha hecho. Es la historia y así ocurrió.

              Consejos vendo que para mi no tengo.

              "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

              MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • MalcontentM Desconectado
                Malcontent Moderador @rubimor
                Última edición por Malcontent

                @rubimor no sé de qué o quién estás hablando, pero yo estoy hablando contigo y soy yo el que te dice que si alguna vez he caído tan bajo como tú que me lo enseñes.
                A mi no me vienen mal los consejos, pero a ti lo que te vendría bien más que nada es recordar algunas frases sobre lo bueno que es callar y pensar cuando no se tiene nada bueno que decir. Y de paso se lo recuerdas a todos tus amiguitos de Twitter, a ver si por alguna de aquellas se lo plantean e implosiona la red social basada en el gatillo fácil y en la bilis generalizada.

                I'll See What I Can Do

                rubimorR 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • rubimorR Desconectado
                  rubimor @Malcontent
                  Última edición por

                  "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • rubimorR Desconectado
                    rubimor @Malcontent
                    Última edición por

                    @Malcontent dijo en Coronavirus:

                    @rubimor no sé de qué o quién estás hablando, pero yo estoy hablando contigo y soy yo el que te dice que si alguna vez he caído tan bajo como tú que me lo enseñes.
                    A mi no me vienen mal los consejos, pero a ti lo que te vendría bien más que nada es recordar algunas frases sobre lo bueno que es callar y pensar cuando no se tiene nada bueno que decir. Y de paso se lo recuerdas a todos tus amiguitos de Twitter, a ver si por alguna de aquellas se lo plantean e implosiona la red social basada en el gatillo fácil y en la bilis generalizada.

                    De jjllevant eran mis dos mensajes anteriores ya que le citaba a él ya. Pero te has metido, por medio.

                    "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                    MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • rana baileysR Desconectado
                      rana baileys
                      Última edición por

                      Este vídeo creo que es bastante explicativo sobre lo que es el virus y aclara bastante cómo deberemos afrontar el futuro inmediato.

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      rubimorR gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 1
                      • rubimorR Desconectado
                        rubimor @rana baileys
                        Última edición por

                        @rana-baileys dijo en Coronavirus:

                        Este vídeo creo que es bastante explicativo sobre lo que es el virus y aclara bastante cómo deberemos afrontar el futuro inmediato.

                        Ostras la vacuna no llegara hasta finales de 2021

                        Pfff vaya futuro nos espera😣

                        "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • MalcontentM Desconectado
                          Malcontent Moderador @rubimor
                          Última edición por

                          @rubimor me he metido porque te diriges a él pero usas el plural. Y obviamente me doy por aludido porque te decimos cosas parecidas.

                          I'll See What I Can Do

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • rana baileysR Desconectado
                            rana baileys
                            Última edición por

                            Datos de la evolución de la pandemia en España.

                            EU1oMoqXsAAKY83.png

                            Refets de l'enclusa del advers
                            de la ma d'un somni que torna
                            units per l'amor a uns colors
                            tot cor des de 1909

                            gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • gimnastico_1909G Desconectado
                              gimnastico_1909 @rana baileys
                              Última edición por

                              @rana-baileys dijo en Coronavirus:

                              Datos de la evolución de la pandemia en España.

                              EU1oMoqXsAAKY83.png

                              El problema de los casos diagnosticados es que dependen mucho del criterio de realización y de la disponibilidad de reactivos y laboratorios.
                              Me parece mucho más significativo que los ingresos generales, los ingresos en UCI y los muertos están empezando a aplanarse. Y llevan así varios días. No parece un espejismo.

                              Ánimo a todos, las medidas de confinamiento son un coñazo, y entiendo la angustia de los que no saben si cuando se reanude la actividad económica tendrán trabajo o negocio al que acudir, pero estos sacrificios están ayudando al personal sanitario muchísimo, porque ahora podrán manejar a los enfermos y tratarlos adecuadamente (parece que el material oportuno va llegando aunque sea con retraso). Ayudar estas semanas a nuestro sistema sanitario es ayudarnos a todos nosotros.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • gimnastico_1909G Desconectado
                                gimnastico_1909 @rana baileys
                                Última edición por

                                @rana-baileys dijo en Coronavirus:

                                Este vídeo creo que es bastante explicativo sobre lo que es el virus y aclara bastante cómo deberemos afrontar el futuro inmediato.

                                No son más que elucubraciones. Es cierto que la retirada del aislamiento y la cuarentena será progresiva. Y también parece lógico que las personas ancianas y/o con enfermedades crónicas se les imponga el uso de mascarillas o guantes cuando salgan a la calle, o un confinamiento parcial, pero el resto de cosas que dicen son bastante discutibles.

                                Para empezar, estoy del famoso gráfico del Imperial College, que está hasta en la sopa, un poco hasta el gorro. Estos fueron los aconsejadores de la "inmunidad de rebaño" a Johnson, de la que se tuvieron que desdecir en una semana. Ahora dicen que el coronavirus, que no es más que una gripe con anabolizantes, va a cambiar la sociedad para siempre. De un lado a otro, y ambos tan poco fiables.
                                Si añadimos que no trago a los anglocabrones y sus mentiras, ya está todo dicho 😁

                                A ver, ese gráfico no puede ser así, por varias razones:

                                1. La primera cepa de un virus, que es la que estamos sufriendo, genera inmunidad de por vida en los que la padecen. Esos no se vuelven a infectar jamás de esa cepa, ni son capaces de infectar a otros. Quedan "limpios" para siempre.
                                2. Si aparece una mutación (otra cepa), los inmunes a la primera conservan cierto recuerdo inmunológico, y es más raro que presenten cuadros graves. Eso es lo que pasa con la gripe: no da problemas salvo a los inmunodeficientes porque desde que somos bebés tenemos contacto con cepas anteriores, y nuestro sistema inmune es capaz de doblegar al virus con más rapidez y sin dejarle desarrollar todas sus maldades. ¿Qué les está pasando al 99,99% de los bebés y niños que entran en contacto con el coronavirus? Absolutamente nada, o mocos indistinguibles de otros que ya sufren habitualmente. Estos ya no ingresarán en UCI por el coronavirus mientras su sistema inmune esté sano.
                                3. La población de inmunes al virus no puede hacer sino aumentar, y estos no pueden contagiar a nadie, por tanto, por mera lógica matemática, si levantamos las medidas de aislamiento y se produce un nuevo pico, será necesariamente menor que el actual, y los sucesivos serán menores que cada anterior. En la gráfica del Imperial anglocabron college todos los picos son iguales salvo el primero... ¿¿??
                                4. Parece claro que este virus, como el resto de la familia coronavirus, tiene mayor incidencia en climas templados y con poca humedad. Y ahí está el ejemplo: los países tropicales apenas tienen casos, de hecho, el virus está afectando a zonas templadas del hemisferio norte, ergo hay unas condiciones climáticas que lo favorece. Por lógica, hay otras que lo perjudican. Por tanto, cuando llegue el verano su contagiosidad bajará aunque no hagamos nada. Igualmente, los focos principales están lejos de la costa (excepto Nueva York). Por eso vaticino que reaparecerá en otoño, como la gripe.
                                5. Los tratamientos cada vez son más efectivos porque cada vez se conoce mejor la enfermedad. Por ejemplo, ya se sabe que hay una primera fase de unos 7 días de ingreso hospitalario en la que predominan los signos de neumonía infecciosa vírica, y que a partir del octavo día, la mayoría mejora, y el resto empeora presentando un cuadro muy grave de características autoinmunes. Se están probando muchas y cada vez mejores terapias, más selectivas y con más anticipación. La mortalidad bajará, incluso en personas ancianas. Sin contar conque ya hay estudios de que ciertos probióticos (unos productos sintéticos alimenticios que ayudan a asimilar mejor los medicamentos que lesionan la vía digestiva) podrían proteger de los efectos del virus. Los tratamientos van a mejorar.
                                6. El coronavirus puede ser eficientemente tratado con un medicamento para la malaria, y las personas de raza negra (que suelen tener sistema inmune adaptado a la malaria) lo padecen mucho menos. Probablemente el COVID-19 emplea un receptor del parásito del paludismo, y por ahí se le puede cortar la progresión.
                                7. Francamente, no creo que la vacuna tarde tanto tiempo, con cientos de laboratorios como locos buscando la fórmula para ganar el dineral que les van a pagar. Literalmente está todo el mundo médico de todos los países punteros investigando y publicando sin parar estudios sobre el covid-19. Jamás una epidemia ha sido diagnosticada, tratada y estudiada con tanta rapidez e intensidad como esta.
                                8. A mi juicio, vamos a bajar la curva y poco a poco recuperar una vida normal, con cierto distanciamiento social unos meses (mascarillas, guantes y distancias de seguridad en establecimientos públicos), con los eventos multitudinarios probablemente prohibidos más tiempo, y con los ancianos y enfermos crónicos más aislados que el resto. En verano esto mejorará (pero el turismo este año se pegará un batacazo igual, porque el acojone no te lo quita nadie, y los viejos no van a salir de sus casas en toda Europa). En otoño habrá un repunte menor y mejor controlado, y dentro de un año esto será una batallita. Y, desde luego, no cambiará nuestros hábitos sociales: vamos a seguir aglomerándonos, besándonos y abrazándonos en cuanto la inmunidad grupal sea mayoritaria.
                                  Más allá de que la próxima vez que de China venga algún virus, la población y los gobernantes dejarán de tomárselo a rechifla, y nos pondremos rápidamente la mascarilla 😊 🇨🇳 🔔 🔔 🔔

                                O sea, que igual el futuro me da un zasca monumental, pero de los estudios de estos anglocabrones británicos no hagáis mucho caso.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • rana baileysR Desconectado
                                  rana baileys
                                  Última edición por

                                  @gimnastico_1909 👏👏👏👏👏

                                  Ya se echaba en falta una aportación científica así.
                                  Sólo dos apuntes:
                                  1 El virus está haciendo estragos en Guayaquil. Cómo se explica con lo de los climas?
                                  2 Ya estás tardando en contarnos lo de esa novia de Manchester que te dio calabazas. 😝

                                  Refets de l'enclusa del advers
                                  de la ma d'un somni que torna
                                  units per l'amor a uns colors
                                  tot cor des de 1909

                                  gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • ROMPEDORR Desconectado
                                    ROMPEDOR
                                    Última edición por

                                    https://www2.deloitte.com/es/es/pages/about-deloitte/articles/impacto-economico-del-covid19.html?fbclid=IwAR28sKREyaPCIuwANPh1WhZd7-s00xvoWnkogm0gPyhFntFd3KW0ZdKk0as

                                    El impacto económico del COVID-19
                                    Los efectos económicos del COVID-19 y los posibles escenarios globales en función de su desarrollo

                                    Más allá del impacto sobre la vida de millones de personas en todo el mundo, la pandemia del nuevo coronavirus también ha asestado un duro golpe sobre la evolución de la economía a nivel global. Aunque los gobiernos de los principales países que se han visto sacudidos por la crisis del COVID-19 han impulsado medidas para paliar la ralentización económica provocada por este virus, se vislumbra que su propagación podría tener un triple efecto sobre la economía mundial: impacto directo sobre los volúmenes de producción a nivel global; disrupciones y trastornos sobre las cadenas de suministro y distribución; e impacto financiero en las empresas y los mercados de valores.

                                    Impacto directo sobre la producción global
                                    La producción china ya se ha visto sustancialmente afectada por el cierre de las industrias en la provincia de Hubei y otras zonas de vital interés para las exportaciones de componentes chinos. En consecuencia, la desaceleración china ha tenido un efecto colateral inminente sobre los niveles de producción de los principales exportadores de este país: Estados Unidos, Hong Kong, Corea del Norte y Japón.

                                    En paralelo, la expansión en el contagio del coronavirus ha motivado que el impacto directo sobre los niveles de producción también se haya dejado sentir con gran virulencia en el resto del continente asiático y en los principales países de Europa y Norteamérica.

                                    Interrupción de las cadenas de suministro y de distribución
                                    Numerosos productores y fabricantes de bienes de consumo dependen de los componentes y piezas importadas de China y de otros países asiáticos afectados por la pandemia. Asimismo, muchas compañías también dependen de las ventas en China para alcanzar sus objetivos financieros.

                                    De este modo, se prevé que la desaceleración de la actividad económica y las restricciones en el transporte de los países afectados por el coronavirus repercutirán en la producción y la rentabilidad de determinadas empresas mundiales. Principalmente, de aquellas que integran el sector de las manufacturas y las que están relacionadas con la obtención de materias primas utilizadas para la producción de bienes de consumo.

                                    En el caso de las empresas que dependen de los componentes intermedios de las regiones afectadas y que no pueden cambiar fácilmente sus fuentes de abastecimiento, la magnitud del impacto puede depender de la duración de las medidas de paralización de la actividad. En este escenario, las empresas pequeñas y medianas tendrán mayores dificultades para sobrevivir a la perturbación provocada por el coronavirus.

                                    Particularmente dramática puede ser la situación de las empresas vinculadas al sector turístico, que han visto limitada su capacidad de maniobra como consecuencia de las restricciones impuestas por los gobiernos de todo el mundo para frenar el contagio del coronavirus. El sector vaticina que sus empresas se enfrentarán a pérdidas que probablemente no serán recuperables.

                                    Repercusiones financieras en las empresas y los mercados bursátiles
                                    Las perturbaciones temporales en la producción de bienes y componentes podrían poner en tensión a algunas empresas, en particular a las que tienen una liquidez insuficiente. El impacto sobre los mercados se materializará en valoraciones negativas y en un aumento del riesgo. A su vez, el consiguiente aumento del riesgo se traducirá en posiciones de inversión que no serán rentables en las condiciones actuales, lo que debilitará aún más la confianza en los instrumentos y mercados financieros.

                                    Un posible acontecimiento derivado de la afirmación anterior sería una importante perturbación de los mercados de valores, a medida que aumente la preocupación por el riesgo de contrapartida. Con ello, una posibilidad más que probable sería una disminución significativa de las cotizaciones bursátiles y de los bonos corporativos, ya que los inversores preferirían mantener los valores gubernamentales (en particular los del Tesoro de los Estados Unidos) debido a la incertidumbre creada por la pandemia.

                                    Posibles escenarios económicos en función de la expansión del coronavirus y de cuándo se controle la pandemia
                                    Ante los efectos financieros que ya está generando la expansión de la pandemia por el mundo, se manejan tres posibles escenarios sobre el impacto que podría tener en la economía, en función del grado de rapidez con la que se controle el contagio del virus y se recupere la situación previa a la irrupción del COVID-19.

                                    • Escenario 1. El año del coronavirus. Aunque la propagación de la enfermedad en China se ralentizase, los brotes de nuevos contagios se producirían de forma continuada en todo el mundo. Cada brote requeriría de una desaceleración de la producción en esa zona. En un mundo globalizado, esto se traduciría en una sucesión de interrupciones de la producción en diferentes regiones e industrias, a medida que se producen y controlan los contagios. Como resultado, se asistiría a una perturbación de la actividad económica con la suficiente magnitud como para desacelerar considerablemente el crecimiento mundial. En este escenario, las empresas que tendrían una ventaja competitiva serían aquellas lo suficientemente ágiles como para gestionar un cambio de proveedores y, en paralelo, las que dispusieran de suficiente liquidez como para sobrevivir a una drástica reducción en sus ventas e ingresos.

                                    • Escenario 2. El coste de una respuesta global al coronavirus. Los centros económicos de todo el mundo estarían sujetos a cierres como el de Wuhan, mientras la población mundial entraría en pánico por la propagación del virus. Las decisiones descoordinadas de cada país interrumpirían el movimiento de personas, bienes y mercancías.
                                    En consecuencia, se produciría un descenso en los niveles de producción, ya que los negocios con cadenas de suministro internacional solo podrían operar de manera intermitente. El turismo, así como las empresas y regiones dependientes de este sector, se verían fuertemente afectadas y disminuirían drásticamente su volumen de ingresos.
                                    Ante este escenario, se necesitaría más de un año para que la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas elaborasen una respuesta global que priorizase las medidas sanitarias coste-eficientes, de forma que resultase bien recibida por las principales economías mundiales.
                                    Con todo ello, el PIB mundial se estancaría y el comercio internacional descendería, lo que supondría la entrada en recesión de la economía mundial

                                    • Escenario 3. La crisis del sistema financiero. Los retrasos en los envíos y en los calendarios de producción generarían problemas financieros para las empresas con grandes deudas, especialmente en Estados Unidos. El declive de los mercados bursátiles y la huida de los inversores de riesgo, que venderían activos como bonos de alto rendimiento y acciones volátiles, dejarían expuestos a los inversores que hubieran infravalorado el riesgo.

                                    Con ello, la preocupación por el riesgo de contrapartida reduciría al máximo la liquidez en los mercados financieros. Se produciría entonces una recesión y los bancos centrales deberían impulsar medidas coordinadas para gestionar la situación. Tras la aplicación de políticas de estimulación, los mercados financieros -y la economía mundial- comenzarían su recuperación después de una recesión en forma de V.

                                    Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • gimnastico_1909G Desconectado
                                      gimnastico_1909 @rana baileys
                                      Última edición por

                                      @rana-baileys dijo en Coronavirus:

                                      @gimnastico_1909 👏👏👏👏👏

                                      Ya se echaba en falta una aportación científica así.
                                      Sólo dos apuntes:
                                      1 El virus está haciendo estragos en Guayaquil. Cómo se explica con lo de los climas?
                                      2 Ya estás tardando en contarnos lo de esa novia de Manchester que te dio calabazas. 😝

                                      1- Probablemente haya más factores, pero no se explica que en el África subsahariana y en el sudeste asiático, con medidas higiénicas casi inexistentes y ciudades abarrotadas no estén cayendo por decenas de miles cada día.
                                      2- Ninguna de las (muchas) chicas que me han dado calabazas era de Manchester, ni de Inglaterra siquiera 🙄

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • rana baileysR Desconectado
                                        rana baileys
                                        Última edición por

                                        Pues entonces lo de Guayaquil es un misterio

                                        Refets de l'enclusa del advers
                                        de la ma d'un somni que torna
                                        units per l'amor a uns colors
                                        tot cor des de 1909

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • gimnastico_1909G Desconectado
                                          gimnastico_1909
                                          Última edición por

                                          Para los que entienden el english

                                          2020.03.30.Curso clínico.JPG

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • rana baileysR Desconectado
                                            rana baileys
                                            Última edición por

                                            Tras calentar en la banda salta al verde nuestro estadístico:

                                            Refets de l'enclusa del advers
                                            de la ma d'un somni que torna
                                            units per l'amor a uns colors
                                            tot cor des de 1909

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post