La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc)
-
@tonirocker dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
El centro de la ciudad tiene que ser en su mayoría peatonal como ya lo es en muchas ciudades europeas, el coche ha reinado demasiado tiempo en las calles. Lo que si apoyaría es el transporte público las 24 horas, anoche a las 4 de la mañana me tuve que volver andando 45 minutos hasta casa por la ausencia de transporte y taxis.
En el centro hace falta mas transporte público para facilitar su acceso, de hecho aun no se ha conseguido que llegue el metro. Tampoco tiene que ser las 24 horas el transporte público, con un horario de 6 a 24 creo que es suficiente. En este caso, el del centro de la ciudad, y por lo que me consta, creo que tampoco se tiene que dificultar el acceso a los residente con su vehículo, que lo que se consigue es la centificación de la ciudad a favor de los turistas, algunos de ellos que si por ellos fuera, no habría vecinos.
-
Yo creo que la solución pasa por cobrar multas a todos los que vayan en patinete con gesto de suficiencia y chulería, así pagamos los millones que nos cuesta cada carril bici de Grezzi. Cobramos también un impuesto a los hosteleros, a los falleros y a los obtusos, por coñazos.
Y otro más a los falleros por cortar calles. Así tenemos pagada la red de carril-bici hasta Buñol por lo menos.
Los buses pasarán cada 3 minutos, alternando con el bus turístico, así no habrá problemas de movilidad. Las ambulancias, si hace falta, van por las aceras, como los ciclistas y los del patinete, así que por ahí no vamos a tener quejas.
A los automóviles con motor de combustión de CO2 a manta y marca extranjera guay se les podrá disparar desde balcones y azoteas del centro en el horario prescrito por el ayuntamiento. Los eléctricos, como levitan, se considerarán caza de ave voladora y necesitarán licencia para abatirlos.
Los turistas entrarán en cabra, que es lo más ecológico.
Y lo más importante es consensuar esto con la estanquera y el que vende cupones de la ONCE en la esquina. Hasta que no den el OK, no hay nada que hacer. Se tarde lo que se tarde.Y arreglao lo de la movilidad, que hacéis una montaña de un grano de arena.
-
Arreglao no estará a menos que también se pueda disparar desde balcones y azoteas del centro a los concejales de la izquierda: si le das a Grezzi además te toca el bote y te ponen carril bici de triple sentido en la puerta de la Asociación de Vecinos.
-
@rompedor dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
En el centro hace falta mas transporte público para facilitar su acceso, de hecho aun no se ha conseguido que llegue el metro. Tampoco tiene que ser las 24 horas el transporte público, con un horario de 6 a 24 creo que es suficiente. En este caso, el del centro de la ciudad, y por lo que me consta, creo que tampoco se tiene que dificultar el acceso a los residente con su vehículo, que lo que se consigue es la centificación de la ciudad a favor de los turistas, algunos de ellos que si por ellos fuera, no habría vecinos.
Varias cosas:
-¿Calle Colón y Calle Xàtiva no son centro?
-¿Qué es 'centifricación'?
-Para nada de acuerdo con que sea suficiente que el transporte público tenga 'un horario de 6 a 24': si acaso esa franja debería tener mucha más frecuencia, pero de medianoche a 6 de la mañana deberíamos tener un mínimo de buses y metro por casi toda la ciudad. -
Ahora vamos a tener un avance importante sobretodo para nuestro bolsillo. El metro pasa de 4 zonas a 2. Y en mi caso paso a tarifa de zona A. Además se van a integrar todos los transportes en un mismo soporte con la comodidad para los viajeros.
Ahora falta la guinda que seria un servicio sin tantos problemas de averias y mejores frecuencias y horarios nocturnos. Pero sin personal es complicado -
@jujotrin en efecto, gran noticia. Ya era hora de integrar por fin el tren también, ahora solo me falta que permitan el modo 'monedero' (equivalente al Tuin de MetroValencia) y sería perfecto: recargas por ejemplo 20 euros y ya lo vas gastando en lo que cojas en cada momento, que te cobren lo que toca automáticamente.
-
@jujotrin dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
Ahora vamos a tener un avance importante sobretodo para nuestro bolsillo. El metro pasa de 4 zonas a 2. Y en mi caso paso a tarifa de zona A. Además se van a integrar todos los transportes en un mismo soporte con la comodidad para los viajeros.
Ahora falta la guinda que seria un servicio sin tantos problemas de averias y mejores frecuencias y horarios nocturnos. Pero sin personal es complicadoLo desconocía, hace mucho que no lo uso, pero me parece buena noticia
A que te refieres con mismo soporte? Bonometro sirve para bus?
-
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@rompedor dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
En el centro hace falta mas transporte público para facilitar su acceso, de hecho aun no se ha conseguido que llegue el metro. Tampoco tiene que ser las 24 horas el transporte público, con un horario de 6 a 24 creo que es suficiente. En este caso, el del centro de la ciudad, y por lo que me consta, creo que tampoco se tiene que dificultar el acceso a los residente con su vehículo, que lo que se consigue es la centificación de la ciudad a favor de los turistas, algunos de ellos que si por ellos fuera, no habría vecinos.
Varias cosas:
-¿Calle Colón y Calle Xàtiva no son centro? si pero también hay mas barrios que no tienen un Corte Inglés (ni falta que hace) -
-¿Qué es 'centifricación'? Quise decir Gentrificación, para mi el que se dificulte que los residentes tengan plaza de garaje contribuye a ello, eso no significa que sea incompatible con los carriles bici o peatonalizaciones
-Para nada de acuerdo con que sea suficiente que el transporte público tenga 'un horario de 6 a 24': si acaso esa franja debería tener mucha más frecuencia, pero de medianoche a 6 de la mañana deberíamos tener un mínimo de buses y metro por casi toda la ciudad. Tienes razón, un mínimo pero tampoco nos pasemos -
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
Arreglao no estará a menos que también se pueda disparar desde balcones y azoteas del centro a los concejales de la izquierda: si le das a Grezzi además te toca el bote y te ponen carril bici de triple sentido en la puerta de la Asociación de Vecinos.
Ya salió el fascista del foro queriendo resolver las cosas disparando a la gente

-
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@rompedor dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
En el centro hace falta mas transporte público para facilitar su acceso, de hecho aun no se ha conseguido que llegue el metro. Tampoco tiene que ser las 24 horas el transporte público, con un horario de 6 a 24 creo que es suficiente. En este caso, el del centro de la ciudad, y por lo que me consta, creo que tampoco se tiene que dificultar el acceso a los residente con su vehículo, que lo que se consigue es la centificación de la ciudad a favor de los turistas, algunos de ellos que si por ellos fuera, no habría vecinos.
Varias cosas:
-¿Calle Colón y Calle Xàtiva no son centro?
-¿Qué es 'centifricación'?
-Para nada de acuerdo con que sea suficiente que el transporte público tenga 'un horario de 6 a 24': si acaso esa franja debería tener mucha más frecuencia, pero de medianoche a 6 de la mañana deberíamos tener un mínimo de buses y metro por casi toda la ciudad.Si nos ponemos exquisitos el centro histórico coincide con la basílica de la virgen.
Antes era un foro abierto a todos los ciudadanos y ahora es propiedad privada de una entidad con ánimo de mucho lucro. Y todos sus alrededores fueron peatonalizados hace muchos años. Y la gente no ha dejado de ir por no poder aparcar el coche en la puerta. -
@rubimor bonometro sirve para metro, pero hay una tarjeta llamada Móbilis en la que yo puedo recargar solo metro, solo bus o abonos de 10 viajes de metro y bus por ejemplo. Creo que también entra Metrobús (el amarillo) y también tengo ahí Valenbisi.
Entiendo que en esa tarjeta ahora se podrá recargar también viajes de Renfe o bien ese nuevo bono en el que puedes usar cualquiera de los medios de transporte citados. -
@gimnastico_1909 Grezzi no es gente, és el dimoni

-
@rompedor creo que hay pocos 'barrios' en el centro histórico y casi todos tienen una parada de metro bastante cercana: Colón y Xàtiva las que más pero otros dentro de la 'almendra' central tienen más cerca Pont de Fusta, Ángel Guimerà o incluso Túria.
-
@rompedor dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
para mi el que se dificulte que los residentes tengan plaza de garaje contribuye a ello
¿Quién dificulta que tengan plaza de garaje los residentes?
-
@rompedor dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
-Para nada de acuerdo con que sea suficiente que el transporte público tenga 'un horario de 6 a 24': si acaso esa franja debería tener mucha más frecuencia, pero de medianoche a 6 de la mañana deberíamos tener un mínimo de buses y metro por casi toda la ciudad. Tienes razón, un mínimo pero tampoco nos pasemos
¿En serio, 'tampoco nos pasemos'? Más vale que nos pasemos incluso, porque para ganar terreno al transporte privado a motor hay precisamente que 'pasarse' con el otro facilitándolo al máximo: cuanto más horario nocturno, frecuencias, disponibilidad... menos excusas le queda al que coge el coche.
Otra cosa es que haya dinero para poner metros cada 10 minutos a las 4 de la mañana... como no lo hay desde luego no debería ser la prioridad, pero tendría que haber uno pasando por lo menos cada 20-30 minutos. -
@malcontent Para ti el chavo, está claro que diga lo que diga es como jugar yo solo al frontón y paso de discutir.
-
La DGT quiere implantar la tasa 0,0 de alcohol en los menores de edad, lo que afectará especialmente a todos esos que pretendan eludir los controles usando patinete o bicicleta, que por cierto estos días están teniendo un control especial previo a la inminente entrada en vigor de la nueva ley que regula su uso.
https://www.eleconomista.es/motor/noticias/11491700/11/21/Que-es-la-tasa-00-que-va-a-implantar-la-DGT-en-los-alcoholimetros-y-a-que-conductores-afecta.html -
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@rompedor creo que hay pocos 'barrios' en el centro histórico y casi todos tienen una parada de metro bastante cercana: Colón y Xàtiva las que más pero otros dentro de la 'almendra' central tienen más cerca Pont de Fusta, Ángel Guimerà o incluso Túria.
Si pero completar el metro desde el Carmen pasando por el Mercado Central y luego ir a Xativa, ayudaría mucho.
-
@malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
@rompedor dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):
para mi el que se dificulte que los residentes tengan plaza de garaje contribuye a ello
¿Quién dificulta que tengan plaza de garaje los residentes?
Ya en la ultima etapa de Rita, no se concedía licencias de vados y según me consta aun se sigue así.
-
@rompedor más bien sería al revés: desde Xátiva tunelar para pasar por el Mercado Central... y de alguna forma salir hacia Pont de Fusta. Sería lo ideal, sí, también carísimo y de momento un poco irrealizable creo yo.
Pero de ahí a decir que por esa parada de menos no se ha conseguido que llegue el metro al centro... va un trecho, la verdad.Lo de los vados no lo entiendo: si el garaje ya está hecho no le veo sentido a dejar de otorgarle el vado que prohíba aparcar delante. Tengo la impresión de que algo se te/nos escapa ahí.