Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc)

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    2.5k Mensajes 26 Posters 100.7k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909G Desconectado
      gimnastico_1909 @Malcontent
      Última edición por

      @malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

      @gimnastico_1909 no es la primera vez (e intuyo que no será la última) que vienes a decirme que yo estoy nervioso/tenso y que es fuerte que una opinión me parezca una cosa u otra. Tampoco es la primera vez que creo que meas fuera de tiesto al hacerlo, pero bueno, allá tú.
      Yo tampoco me meto con nadie por decir que una opinión/argumento/razonamiento me causa repulsión, ni tampoco estoy hablando mal. Si yo opino como opino y alguien me dice que mi forma de pensar le causa rechazo, repulsa y similar... en absoluto me lo voy a tomar como meterse conmigo o hablarme mal. No es para tanto.
      Yo tampoco me quiero cargar a los que van con el coche, de modo que no entiendo que sugiera que lo que queremos es una utopía sin ellos. Simplemente tengo una visión diferente.

      Este mensaje mucho mejor.
      No pretendo decirte que no digas lo que quieras decir, faltaría más, pero las formas con otros foristas.. yo creo que debemos cuidarlas (y admito que soy el primero que.a veces me enfado y también meo fuera del tiesto).

      MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • jjllevantJ Desconectado
        jjllevant Cafeteros
        Última edición por

        Y ahora la última:
        https://www.levante-emv.com/valencia/2021/11/27/ferrocarrils-generalitat-baraja-llevar-futura-60024293.html

        ¿Que os parece la avenida del puerto con coches particulares, taxis, buses, bicicletas, patinetes... y ahora también con el metro-tranvia?
        ¿Por donde cruzará el peatón, que se supone que es el principal beneficiario de estos cambios?

        MalcontentM alekgranaA 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • MalcontentM Desconectado
          Malcontent Moderador @rubimor
          Última edición por

          @rubimor y tan cerca que vivo yo y sí que veo claramente que se necesita más acera y menos pegada al carril bici. Dejar la avenida así es continuar despreciando a peatones y ciclistas para que los que cojan el coche tengan una autopista to guapa. Porque lo de 'Porque joder para una avenida que te puedes recorrer en coche rápidamente....' como argumento me parece triste no, lo siguiente. Menos mal que luego tú mismo te das cuenta de que en otras avenidas o calles se ha reducido el espacio al coche y no ha habido ninguna tragedia.

          A ver si empiezas tú a entender que tenemos muy claro que no todos pueden coger la bici o el patinete, para ellos sobre todo debería haber un transporte público de bus y metro/tranvía lo mejor posible, junto con taxis y algún carril para los coches porque efectivamente a menudo el que vive lejos no puede (hasta que haya dinero para ofrecerle una alternativa decente en transporte público). Ahora dicho esto ten huevos a decirme que la mayoría de gente que coge el coche hoy en día lo hace porque no tiene otra alternativa.

          I'll See What I Can Do

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • MalcontentM Desconectado
            Malcontent Moderador @rubimor
            Última edición por

            @rubimor dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

            @jjllevant dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

            @alekgrana dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

            @jjllevant dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

            @malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

            @toni-granota a mi la que me mosquea es la de avenida del Puerto, porque en teoría tendrían que hacer también otra provisional pero se está retrasando... y eso hará que se atrase también la reforma definitiva que es la que más falta hace. Ojalá no cambie el gobierno municipal y la derecha la eche atrás, cualquiera que viva cerca de esa avenida sabe que por sus usos necesita más espacio de aceras y carril bici.

            Cualquiera que viva por esa zona, sabe que con la remodelación planeada la Avenida del Puerto va a ser un caos circulatorio. Ahora bien, los pocos ciclistas que la transitan iran a sus anchas, eso si.

            Pues mi madre vive en pleno cruce de cardenal Benlloch y no sabemos que vaya a ser un caos circulatorio como predices y mas cuando hemos visto tantos accidentes brutales, atropellos, caos circulatorio, etc.

            Lo que queremos es que la calle sea mas amigable con el peaton y en general con sus ciudadanos y no una puta jungla de asfalto donde te la juegas cada vez que cruzas y ya si eres anciano o tienen alguna incapacidad ni te digo.
            3 carriles para circular es mas que suficiente para ir a una velocidad normal, de hecho Peris y Valero desde la redorma es mas fluida que la Avd del Puerto, hay muchos estudios urbanisticos que demuestran que a más carriles más caos circulatorio y mas accidentes.

            Y ahora hablemos de la salud y de la mierda que se tragan los que viven allí y del ruido que tienen que soportar, te lo digo yo que he vivido 28 años y sigo yendo a casa de mi madre a día de hoy.

            Y eso de que discurren pocos ciclistas denota que no vives allí, y esperemos que cuando hagan la reforma la gente se anime a coger mas la bicicleta o el patinete o simplemente salga a la calle y pueda disfrutar de un buen paseo.

            Para que la calle sea más amigable para el peatón hay que hacer las calles peatonales totalmente.
            El hibrido que se quiere montar con coches, bicicletas, patinetes y peatones si que es realmente peligroso para el menos protegido que es el peatón. Hay más accidentes de bicis y patinetes (sobretodo estos) con peatones que con coches y está comprobado. Si el peatón cruza por un semáforo no hay problema, pero si para cruzar tiene que anteriormente también hacerlo por el carril-bici o carril-patinete, pues ya la hemos liado. Los peligros son mucho mayores.
            Ahora bien, si la idea es prohibir circular a los coches por las calles y dejarlas solo para bicis y patinetes, pues adelante con esa utopia.

            +1

            El peligro como peatón son los patinetes y bici, no los coches.

            Como ya te han argumentado, el mayor peligro para el peatón (en cuanto a daño que puede hacerse) es el coche. Las bicis son solo peligrosas si el carril bici es deficiente (montado en la misma acera, precisamente por eso también urge que cambie) y los patinetes empiezan a ser peligrosos sobre todo por la falta de educación vial en cuanto a estos vehículos que sí pueden alcanzar velocidades que amenazan al peatón cuando los que los llevan se empeñan en llevarlos por donde debe ir aquel.

            I'll See What I Can Do

            rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MalcontentM Desconectado
              Malcontent Moderador @gimnastico_1909
              Última edición por

              @gimnastico_1909 dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

              Este mensaje mucho mejor.
              No pretendo decirte que no digas lo que quieras decir, faltaría más, pero las formas con otros foristas.. yo creo que debemos cuidarlas (y admito que soy el primero que.a veces me enfado y también meo fuera del tiesto).

              También este mensaje tuyo es mucho mejor. De hecho si desde el principio me hubieras dicho algo como que debemos cuidar las formas y que las mías no te han gustado... hubiera sido otra cosa.
              Pero vaya, que en efecto yo creo que en otras ocasiones te he leído a ti también usar formas similares (o incluso algo peores bajo mi punto de vista)... y no se me ha ocurrido meterme en la discusión solo para llamarte la atención o decirte lo que creo que deberías hacer o no.

              I'll See What I Can Do

              gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • MalcontentM Desconectado
                Malcontent Moderador @jjllevant
                Última edición por Malcontent

                @jjllevant dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                Y ahora la última:
                https://www.levante-emv.com/valencia/2021/11/27/ferrocarrils-generalitat-baraja-llevar-futura-60024293.html

                ¿Que os parece la avenida del puerto con coches particulares, taxis, buses, bicicletas, patinetes... y ahora también con el metro-tranvia?
                ¿Por donde cruzará el peatón, que se supone que es el principal beneficiario de estos cambios?

                Si conoces un poco el plan para esa línea de tranvía (y parece que los que hacen la noticia no lo tienen muy claro o no lo saben reflejar bien en la redacción a la hora de explicar) sabrás que en todo caso se pretende que esa línea de tranvía vaya por el último tramo de la avenida: desde Serrería hasta el puerto. O sea, la friolera de 500 metros de los 2 kilómetros y medio del total de la vía... además en concreto los metros que menos tráfico rodado soportan, yo diría que con diferencia.
                Dicho lo cual que pase el tranvía por ahí me parecería perfecto, como peatón especialmente. Lo de preguntar 'Por donde cruzará el peatón' me parece que directamente no hay por donde cogerlo: obviamente si metes el tranvía por ahí vas a tener menos presencia de coches y el peatón sale ganando porque puede cruzar mucho más fácilmente que ahora mismo con 3 carriles para ese tipo de tráfico.

                I'll See What I Can Do

                jjllevantJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Fonseca 5F Desconectado
                  Fonseca 5 Cafeteros
                  Última edición por

                  No creo que sea tanto cuestión de edad.
                  Yo tengo más de 50 y mis hermanos, cuñados, amigos ...tb.
                  Y conozco muy pocos que estén en contra de aumentar los carriles bici.
                  Yo soy uno de esos que por determinadas circunstancias uso más el coche y la única vez que atropellé a un ciclista fue andando al tratar de cruzar la calle sin mirar (no lo oí llegar).
                  En fin, que es más cuestión de educación que de edad.
                  Yo lo único que incidiría es en explicarle a ciclistas y patineros que no todos los conductores somos mentalistas y no podemos leerles el pensamiento.
                  Que los pasos de peatones no son su carril y que para cruzar por uno de ellos han de frenar y bajar del vehículo.
                  Por lo demás estoy absolutamente a favor de que se amplíen los km de carriles bici.

                  TIJERITAS NUNCA MAIS

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • alekgranaA Desconectado
                    alekgrana @jjllevant
                    Última edición por

                    ¡Esta publicación está eliminada!
                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • jjllevantJ Desconectado
                      jjllevant Cafeteros @Malcontent
                      Última edición por

                      @malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                      el peatón sale ganando porque puede cruzar mucho más fácilmente que ahora mismo con 3 carriles para ese tipo de tráfico.

                      ¿en que sale ganando? Si hay solo coches el peatón utiliza los semáforos para cruzar y ya está.
                      Con carril bici-patinete tienes que ir con mucho cuidado no se te lleven por delante, ya que estos vehiculos por lo general no suelen respetar ni pasos cebra, ni semáforos.
                      Pero en fin, da igual. Lo importante es que cada vez los coches tengan menos espacio para circular o aparcar, cuando justamente son los únicos que pagan impuestos de circulación.

                      MalcontentM alekgranaA 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 1
                      • MalcontentM Desconectado
                        Malcontent Moderador @jjllevant
                        Última edición por Malcontent

                        ¿En serio cuesta tanto de entender que el peatón lo tiene todo más fácil y accesible si en vez de cruzar tres o cinco carriles de coches solo debe cruzar uno o dos?
                        Sacar como argumento que hay cafres encima de las bicis o patinetes... pues mira, igual que los hay al volante de los coches. ¿Y? ¿Me ves a mi diciendo que 'en general no suelen respetar'? No, porque sería una generalización absurda e injusta... pero los antibici tenéis barra libre de disparates, se ve.
                        Pero en fin, da igual. Lo importante es que los coches sigan teniendo el mismo espacio o más para circular o aparcar, porque se ve que el hecho de pagar impuestos por circular te debe dar derecho a ir a todos los sitios de puerta a puerta vía autopista superguay, y a comerse el espacio urbano lo que haga falta y más.

                        I'll See What I Can Do

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • alekgranaA Desconectado
                          alekgrana @jjllevant
                          Última edición por alekgrana

                          @jjllevant dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                          @malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                          el peatón sale ganando porque puede cruzar mucho más fácilmente que ahora mismo con 3 carriles para ese tipo de tráfico.

                          ¿en que sale ganando? Si hay solo coches el peatón utiliza los semáforos para cruzar y ya está.
                          Con carril bici-patinete tienes que ir con mucho cuidado no se te lleven por delante, ya que estos vehiculos por lo general no suelen respetar ni pasos cebra, ni semáforos.
                          Pero en fin, da igual. Lo importante es que cada vez los coches tengan menos espacio para circular o aparcar, cuando justamente son los únicos que pagan impuestos de circulación.

                          Tranquilo seguiremos pudiendo sacar nuestro carros

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • rubimorR Desconectado
                            rubimor @Malcontent
                            Última edición por

                            @malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                            @rubimor dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                            @jjllevant dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                            @alekgrana dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                            @jjllevant dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                            @malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                            @toni-granota a mi la que me mosquea es la de avenida del Puerto, porque en teoría tendrían que hacer también otra provisional pero se está retrasando... y eso hará que se atrase también la reforma definitiva que es la que más falta hace. Ojalá no cambie el gobierno municipal y la derecha la eche atrás, cualquiera que viva cerca de esa avenida sabe que por sus usos necesita más espacio de aceras y carril bici.

                            Cualquiera que viva por esa zona, sabe que con la remodelación planeada la Avenida del Puerto va a ser un caos circulatorio. Ahora bien, los pocos ciclistas que la transitan iran a sus anchas, eso si.

                            Pues mi madre vive en pleno cruce de cardenal Benlloch y no sabemos que vaya a ser un caos circulatorio como predices y mas cuando hemos visto tantos accidentes brutales, atropellos, caos circulatorio, etc.

                            Lo que queremos es que la calle sea mas amigable con el peaton y en general con sus ciudadanos y no una puta jungla de asfalto donde te la juegas cada vez que cruzas y ya si eres anciano o tienen alguna incapacidad ni te digo.
                            3 carriles para circular es mas que suficiente para ir a una velocidad normal, de hecho Peris y Valero desde la redorma es mas fluida que la Avd del Puerto, hay muchos estudios urbanisticos que demuestran que a más carriles más caos circulatorio y mas accidentes.

                            Y ahora hablemos de la salud y de la mierda que se tragan los que viven allí y del ruido que tienen que soportar, te lo digo yo que he vivido 28 años y sigo yendo a casa de mi madre a día de hoy.

                            Y eso de que discurren pocos ciclistas denota que no vives allí, y esperemos que cuando hagan la reforma la gente se anime a coger mas la bicicleta o el patinete o simplemente salga a la calle y pueda disfrutar de un buen paseo.

                            Para que la calle sea más amigable para el peatón hay que hacer las calles peatonales totalmente.
                            El hibrido que se quiere montar con coches, bicicletas, patinetes y peatones si que es realmente peligroso para el menos protegido que es el peatón. Hay más accidentes de bicis y patinetes (sobretodo estos) con peatones que con coches y está comprobado. Si el peatón cruza por un semáforo no hay problema, pero si para cruzar tiene que anteriormente también hacerlo por el carril-bici o carril-patinete, pues ya la hemos liado. Los peligros son mucho mayores.
                            Ahora bien, si la idea es prohibir circular a los coches por las calles y dejarlas solo para bicis y patinetes, pues adelante con esa utopia.

                            +1

                            El peligro como peatón son los patinetes y bici, no los coches.

                            Como ya te han argumentado, el mayor peligro para el peatón (en cuanto a daño que puede hacerse) es el coche. Las bicis son solo peligrosas si el carril bici es deficiente (montado en la misma acera, precisamente por eso también urge que cambie) y los patinetes empiezan a ser peligrosos sobre todo por la falta de educación vial en cuanto a estos vehículos que sí pueden alcanzar velocidades que amenazan al peatón cuando los que los llevan se empeñan en llevarlos por donde debe ir aquel.

                            El peatón si respeta los semaforos y cruza por dónde debe, puede ir tranquilo de los coches.

                            No puedo decir lo mismo de las bicis y patines...que van algunos demasiado alocados y como bien dices, encima el carril en la acera. Se producen al día más accidentes de patines y bicis o atropellos de coches? Pues eso.

                            "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                            MalcontentM alekgranaA 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 2
                            • MalcontentM Desconectado
                              Malcontent Moderador @rubimor
                              Última edición por

                              @rubimor pero vamos a ver, estás diciendo cosas de perogrullo que no prueban nada. Obviamente si muchos carriles bici están más cercanos al peatón que el carril de coches y en algunos casos incluso montados en la misma acera... va a haber más interacción peatón-bici/patinete que peatón-coche/moto. Es de cajón. Y te recuerdo que tener calles con un carril bici entre coches y peatones ayuda a que eso sea así todavía más: más protección del peatón frente a accidentes de coche.
                              Y sí, el peatón si respeta y cruza bien no debe temer nada con los coches, tampoco con las bicis. Alocados y cafres van los de los coches también, pero con peores consecuencias. A ver si ahora solo las bicis se saltan semáforos.

                              I'll See What I Can Do

                              rubimorR jjllevantJ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                              • rubimorR Desconectado
                                rubimor @Malcontent
                                Última edición por rubimor

                                @malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                                @rubimor pero vamos a ver, estás diciendo cosas de perogrullo que no prueban nada. Obviamente si muchos carriles bici están más cercanos al peatón que el carril de coches y en algunos casos incluso montados en la misma acera... va a haber más interacción peatón-bici/patinete que peatón-coche/moto. Es de cajón. Y te recuerdo que tener calles con un carril bici entre coches y peatones ayuda a que eso sea así todavía más: más protección del peatón frente a accidentes de coche.
                                Y sí, el peatón si respeta y cruza bien no debe temer nada con los coches, tampoco con las bicis. Alocados y cafres van los de los coches también, pero con peores consecuencias. A ver si ahora solo las bicis se saltan semáforos.

                                En cambio todo lo que escribes tú está probado por "Tusco Morenos".

                                "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • MalcontentM Desconectado
                                  Malcontent Moderador @rubimor
                                  Última edición por

                                  @rubimor aprende a leer con más atención, yo no he dicho que lo que digas esté más o menos probado. He dicho que esa afirmación no prueba nada, no va a ninguna parte... por tanto lo de 'Pues eso' al final se me queda bastante vacío.

                                  I'll See What I Can Do

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • jjllevantJ Desconectado
                                    jjllevant Cafeteros @Malcontent
                                    Última edición por

                                    @malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                                    Alocados y cafres van los de los coches también, pero con peores consecuencias. A ver si ahora solo las bicis se saltan semáforos.

                                    ¿Pasan algún examen o tienen carnet para conducir las bicis y sobretodo los patinetes que muchas veces van a mayor velocidad que los coches? Pues eso, habrá quien no sabrá distinguir entre rojo, ambar y verde o entre paso de peatones o cebra, sin meternos en cosas menos básicas.
                                    En fin, las bicis y patinetes, aparte de no pagar impuestos, los puede conducir cualquiera, solo por el hecho de haberse comprado el vehiculo y además no les quitan puntos.😀

                                    MalcontentM gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                    • MalcontentM Desconectado
                                      Malcontent Moderador @jjllevant
                                      Última edición por Malcontent

                                      ¿Muchas veces van los coches a 20 kilómetros hora por ejemplo? Ostras, ¿sí? Porque te recuerdo que la velocidad de los patinetes eléctricos debe estar entre los 6 y los 25 km/h, si superan esta velocidad se les considerará como vehículos a motor y deberán cumplir las normas que les correspondan. Y las bicis como comprenderás no alcanzan esas velocidades máximas 'muchas veces' tampoco.
                                      A los que hacen el cabra con patinetes o bicis no les quitan puntos pero les multan igual, que es lo suyo. Para distinguir el rojo, ambas y verde o el paso de peatones o cebra no hace falta un carnet de conducir (de hecho entonces si quieres se lo pides a los peatones también, no te fa); tampoco para esas cosas 'menos básicas' que pueden necesitar los vehículos que circulan sobre todo por carriles para ellos o por calles donde tienen preferencia.
                                      En fin, claro que sí, pongamos impuestos y carnets a los medios de transporte más saludables o a las alternativas poco contaminantes y que más contribuyen a hacer la ciudad mejor, que siga la utopía del coche para todo por los siglos de los siglos. 😀

                                      I'll See What I Can Do

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • gimnastico_1909G Desconectado
                                        gimnastico_1909 @Malcontent
                                        Última edición por

                                        @malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                                        en efecto yo creo que en otras ocasiones te he leído a ti también usar formas similares (o incluso algo peores bajo mi punto de vista)... y no se me ha ocurrido meterme en la discusión solo para llamarte la atención o decirte lo que creo que deberías hacer o no.

                                        Pues quizá deberías haberlo hecho... es posible que hubiese reflexionado y hubiese evitado hacerlo. Me habrías hecho un bien.
                                        Creo que la acritud y la grosería no deberían tener "derecho a la libertad de expresión".
                                        En cambio sí pienso que es algo bueno tratar de crear un foro amigable. La verdad se puede decir perfectamente con educación.

                                        De todas formas, en otros temas no te expresas así. Entiendo que esto de la movilidad urbana lo vives más intensamente.

                                        MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • gimnastico_1909G Desconectado
                                          gimnastico_1909 @jjllevant
                                          Última edición por

                                          @jjllevant dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                                          @malcontent dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                                          Alocados y cafres van los de los coches también, pero con peores consecuencias. A ver si ahora solo las bicis se saltan semáforos.

                                          ¿Pasan algún examen o tienen carnet para conducir las bicis y sobretodo los patinetes que muchas veces van a mayor velocidad que los coches? Pues eso, habrá quien no sabrá distinguir entre rojo, ambar y verde o entre paso de peatones o cebra, sin meternos en cosas menos básicas.
                                          En fin, las bicis y patinetes, aparte de no pagar impuestos, los puede conducir cualquiera, solo por el hecho de haberse comprado el vehiculo y además no les quitan puntos.😀

                                          Es obvio que la interacción de bicis y patinetes con peatones es más peligrosa cuando están en la acera, y todos hemos experimentado que los patineteros y ciclistas parecen ir más a la suya que los coches, y con más frecuencia (aunque, claro, los accidentes que puedan producir necesariamente serán menos graves).
                                          Por eso lo correcto es lo que se está haciendo: pasarlo a la calzada, separados de los automóviles, o crear bici-calles donde los coches saben que se tienen que andar con ojo. Al poner el carril bici a la altura de la calzada, inconscientemente el ciclista y patinetero también se comporta como vehículo y respeta más los pasos de peatones.
                                          En realidad, los nuevos carriles bici son beneficiosos para los peatones. A quien pueden perjudicar es al tráfico de automóviles.

                                          jjllevantJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • jjllevantJ Desconectado
                                            jjllevant Cafeteros @gimnastico_1909
                                            Última edición por

                                            @gimnastico_1909 dijo en Noticias sobre la movilidad en Valencia (bici, VMP, trans. público, etc):

                                            Al poner el carril bici a la altura de la calzada, inconscientemente el ciclista y patinetero también se comporta como vehículo y respeta más los pasos de peatones.
                                            En realidad, los nuevos carriles bici son beneficiosos para los peatones. A quien pueden perjudicar es al tráfico de automóviles.

                                            Pues en realidad pienso que los carriles bici son un peligro añadido a los peatones.
                                            Por experiencia propia te cuento. Yo tengo una parada de autobús cerca de casa. Para subir y bajar del mismo tengo que cruzar por un paso cebra pintado encima del carril bici-patinete. Aparte de ello hay una señal de stop para los ciclistas
                                            que lleguen cuando haya un autobús parado. Pues bien, esto se lo pasan por el forro, pero como afortunadamente hay poco tráfico de bicicletas-patinetes pasa relativamente poco, pero pasa.
                                            En fin, encontrar un equilibrio entre coches, bicis-patinetes y peatones es complicado, pero la realidad es que para los coches cada vez está siendo más complicado el tráfico y también lo es para los peatones que tienen que mirar a ambos lados para cruzar. Los únicos que están ganando son las bicis y los patinetes.

                                            gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post