Fil nostàlgic
-
-
-
Al final nos hemos comido el mos del tio fotut.
-
Joder estoy viendo el resumen del derby sevillano y no veas las ganas de que fuese igual aquí en Valencia, con esa igualdad de nivel de socios/afición, ojalá algún día.
-
Parlant en una dona major a la parada del bus (de família de Cuenca pero criada en el Cabanyal) em deia que allí tots parlaven valencià i eren del Llevant. Però tots tots.
Que guai pensar que una zona de València (tot i que en aquell moment no era ben bé això) poguera ser purament "granota".
Hui en dia encara perdura cert llegat d'això o no? I hi ha alguna altra zona de València (o poble, ciutat...) que tinga un nucli llevantinista fort per X o per Y?
-
@nabil-el-zhar dijo en Fil nostàlgic:
Parlant en una dona major a la parada del bus (de família de Cuenca pero criada en el Cabanyal) em deia que allí tots parlaven valencià i eren del Llevant. Però tots tots.
Que guai pensar que una zona de València (tot i que en aquell moment no era ben bé això) poguera ser purament "granota".
Hui en dia encara perdura cert llegat d'això o no? I hi ha alguna altra zona de València (o poble, ciutat...) que tinga un nucli llevantinista fort per X o per Y?
El Cabanyal es un nucleo granota, donde además la mayoria habla valenciano, pero también hay mucho xoto por la proximidad de Mestalla, ya que el Ciutat pilla incluso más lejos.
Yo nací y viví mi infancia y adolescencia en el Cabanyal, hasta que me casé y me fuí a otra zona de Valencia.
Yo también lo hablo, pero tengo pavor el escribirlo por la cantidad de faltas de ortografia que haría y no me vale ir a un traductor para hacerlo. -
@jjllevant que guai que hages viscut en un "nucli granota" i que parles valencià, quan la prèvia o paella ja sé que puc parlar-lo amb tu.
-
@jjllevant dijo en Fil nostàlgic:
@nabil-el-zhar dijo en Fil nostàlgic:
Parlant en una dona major a la parada del bus (de família de Cuenca pero criada en el Cabanyal) em deia que allí tots parlaven valencià i eren del Llevant. Però tots tots.
Que guai pensar que una zona de València (tot i que en aquell moment no era ben bé això) poguera ser purament "granota".
Hui en dia encara perdura cert llegat d'això o no? I hi ha alguna altra zona de València (o poble, ciutat...) que tinga un nucli llevantinista fort per X o per Y?
El Cabanyal es un nucleo granota, donde además la mayoria habla valenciano, pero también hay mucho xoto por la proximidad de Mestalla, ya que el Ciutat pilla incluso más lejos.
Yo nací y viví mi infancia y adolescencia en el Cabanyal, hasta que me casé y me fuí a otra zona de Valencia.
Yo también lo hablo, pero tengo pavor el escribirlo por la cantidad de faltas de ortografia que haría y no me vale ir a un traductor para hacerlo.Tranquilo que Fonseca no muerde...
-
Hace unos días, Vent de LLevant puso fotos de un mapa sobre lugares vinculados a nuestra historia, del cual me gustaría tener al menos un ejemplar de ello. No obstante y se lo he comentado en Twitter creo que haría falta añadir las oficinas que hubo en Paseo de la Alameda en la época de Villarroel así como la Fuente de las Cuatro Estaciones por ser el punto de encuentro de celebraciones.
-
@rompedor dijo en Fil nostàlgic:
Hace unos días, Vent de LLevant puso fotos de un mapa sobre lugares vinculados a nuestra historia, del cual me gustaría tener al menos un ejemplar de ello. No obstante y se lo he comentado en Twitter creo que haría falta añadir las oficinas que hubo en Paseo de la Alameda en la época de Villarroel así como la Fuente de las Cuatro Estaciones por ser el punto de encuentro de celebraciones.
La cuenta de Twitter me ha contestado esto en referencia a mi propuesta:
No és mala idea afegir-les! Ho mirarem
-
Hombre, lo de Alameda no sé yo... ¿realmente cuánto tiempo estuvieron allí las oficinas del club?
-
Inauguración del campo de Altabix. Octubre de 1926 con un partido entre el Elche y el Levante.
Cartel anunciador -
Me encantan los recuerdos de los grandes partidos y los años en primera división y en Europa
-
Me encanta el olor a trol por la noche.
-
@rana-baileys qué tiempos aquellos en los que el anuncio del partido en el periódico ya traía la alineación titular.
Hoy en día te la sacan dos horas y media antes, con suerte... -
@malcontent dijo en Fil nostàlgic:
Hombre, lo de Alameda no sé yo... ¿realmente cuánto tiempo estuvieron allí las oficinas del club?
Si no recuerdo mal estuvieron unos 3 años al menos. Mi idea es seguir la lógica, si se habla de otras sedes sociales de los clubes fundadores lo lógico es seguir en esa línea por mucho que tuviera un mal recuerdo porque fue porque así Villarroel tuvo las oficinas de Cofiser también y la riña que tuvo con los jugadores en 2008.
Es como lo de la celebración en la Fuente, es una costumbre reciente desde el ascenso del 99, antes no se celebraba nada allí.
-
@gimnastico_1909 dijo en Fil nostàlgic:
@rana-baileys qué tiempos aquellos en los que el anuncio del partido en el periódico ya traía la alineación titular.
Hoy en día te la sacan dos horas y media antes, con suerte...Era otro mundo, otro fútbol..
Se tardaban cuatro horas o más en ir de Valencia a Elche, no había radio, prácticamente nada de lo que ahora tenemos. No había ni foro.
No sabría decir quién se sentiría más desorientado, si alguien de 1926 que despertara en 2022 o viceversa. -
@rana-baileys dijo en Fil nostàlgic:
@gimnastico_1909 dijo en Fil nostàlgic:
@rana-baileys qué tiempos aquellos en los que el anuncio del partido en el periódico ya traía la alineación titular.
Hoy en día te la sacan dos horas y media antes, con suerte...Era otro mundo, otro fútbol..
Se tardaban cuatro horas o más en ir de Valencia a Elche, no había radio, prácticamente nada de lo que ahora tenemos. No había ni foro.
No sabría decir quién se sentiría más desorientado, si alguien de 1926 que despertara en 2022 o viceversa.+1
nota 1: en realidad las primeras emisiones de radio comercial en España comenzaron en 1924, pero seguramente no hablaban de futbol, mucho menos retransmitían.
nota 2: "No sabría decir quién se sentiría más desorientado, si alguien de 1926 que despertara en 2022 o viceversa". Dínoslo tú, que has conocido las dos épocas
-
@gimnastico_1909 dijo en Fil nostàlgic:
@rana-baileys dijo en Fil nostàlgic:
@gimnastico_1909 dijo en Fil nostàlgic:
@rana-baileys qué tiempos aquellos en los que el anuncio del partido en el periódico ya traía la alineación titular.
Hoy en día te la sacan dos horas y media antes, con suerte...Era otro mundo, otro fútbol..
Se tardaban cuatro horas o más en ir de Valencia a Elche, no había radio, prácticamente nada de lo que ahora tenemos. No había ni foro.
No sabría decir quién se sentiría más desorientado, si alguien de 1926 que despertara en 2022 o viceversa.+1
nota 1: en realidad las primeras emisiones de radio comercial en España comenzaron en 1924, pero seguramente no hablaban de futbol, mucho menos retransmitían.
nota 2: "No sabría decir quién se sentiría más desorientado, si alguien de 1926 que despertara en 2022 o viceversa". Dínoslo tú, que has conocido las dos épocas
Nota 1: Me refería a Valencia
Nota 2: Eres un cabronazo de Primera
-
@rana-baileys dijo en Fil nostàlgic:
@gimnastico_1909 dijo en Fil nostàlgic:
@rana-baileys dijo en Fil nostàlgic:
@gimnastico_1909 dijo en Fil nostàlgic:
@rana-baileys qué tiempos aquellos en los que el anuncio del partido en el periódico ya traía la alineación titular.
Hoy en día te la sacan dos horas y media antes, con suerte...Era otro mundo, otro fútbol..
Se tardaban cuatro horas o más en ir de Valencia a Elche, no había radio, prácticamente nada de lo que ahora tenemos. No había ni foro.
No sabría decir quién se sentiría más desorientado, si alguien de 1926 que despertara en 2022 o viceversa.+1
nota 1: en realidad las primeras emisiones de radio comercial en España comenzaron en 1924, pero seguramente no hablaban de futbol, mucho menos retransmitían.
nota 2: "No sabría decir quién se sentiría más desorientado, si alguien de 1926 que despertara en 2022 o viceversa". Dínoslo tú, que has conocido las dos épocas
Nota 1: Me refería a Valencia
Nota 2: Eres un cabronazo de Primera
Al menos soy de primera...