Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    Cadena perpetua. ¿Si o no?

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    83 Mensajes 11 Posters 5.3k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909G Desconectado
      gimnastico_1909 @rana baileys
      Última edición por

      @rana-baileys dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

      Y también porque hay quienes piden la PPR para violadores.

      Si son depredadores y reincidentes, yo mismo.

      rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • rana baileysR Desconectado
        rana baileys @gimnastico_1909
        Última edición por

        @gimnastico_1909 dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

        @rana-baileys dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

        Y también porque hay quienes piden la PPR para violadores.

        Si son depredadores y reincidentes, yo mismo.

        Si queréis reabrimos el debate. En principio sólo fue un reflote del tema, por un asunto humanitario, pero bueno..allá voy:

        1- No es acorde con la Constitución.

        (Vale que ésta no es "mi" Constitución, pero no me ataquéis por esa banda si vamos a hablar en sirio).

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • gimnastico_1909G Desconectado
          gimnastico_1909 @rana baileys
          Última edición por

          @rana-baileys dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

          1- No es acorde con la Constitución.

          ¿En qué punto?

          rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • rana baileysR Desconectado
            rana baileys @gimnastico_1909
            Última edición por

            @gimnastico_1909 dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

            @rana-baileys dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

            1- No es acorde con la Constitución.

            ¿En qué punto?

            Título 1, capítulo 2° artículo 25:

            "Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social.."

            Opinión:

            https://elpais.com/elpais/2018/12/19/opinion/1545240030_817624.html

            Postura: que quede meridianamente claro que me abominan tanto los violadores, los pederastas, asesinos y demás, y sus crímenes abyectos.
            Mi posicionamiento se basa únicamente en la creencia de que todo ser humano puede ser redimido, por muy monstruoso que parezca.
            También pienso que los beneficios que la ley penitenciaria establece son a menudo lesivos para el interés social, es decir, el cumplimiento de la pena debería aproximarse más al tiempo de la condena.
            Ambas cosas son compatibles.
            Eso sí, condena perpetua nunca. Por lo explicado.

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • gimnastico_1909G Desconectado
              gimnastico_1909 @rana baileys
              Última edición por gimnastico_1909

              @rana-baileys dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

              Título 1, capítulo 2° artículo 25:

              "Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social.."

              Opinión:

              https://elpais.com/elpais/2018/12/19/opinion/1545240030_817624.html

              Postura: que quede meridianamente claro que me abominan tanto los violadores, los pederastas, asesinos y demás, y sus crímenes abyectos.
              Mi posicionamiento se basa únicamente en la creencia de que todo ser humano puede ser redimido, por muy monstruoso que parezca.
              También pienso que los beneficios que la ley penitenciaria establece son a menudo lesivos para el interés social, es decir, el cumplimiento de la pena debería aproximarse más al tiempo de la condena.
              Ambas cosas son compatibles.
              Eso sí, condena perpetua nunca. Por lo explicado.

              Vale, matizo. Yo estoy a favor de la CPR en algunos supuestos muy especiales, y que todos entendemos que se trata de personas muy agresivas, violentas y con signos claros de riesgo de recaer.

              La CPR no impide que la pena esté orientada hacia la reeducación y reinserción.

              Durante la condena por supuesto que tendría derecho a todas las medidas y programas de reinserción. Eso quiere decir que, tras un periodo mínimo, comenzarían las revisiones. Si el reo no ha mostrado signos de arrepentimiento, propósito de enmienda y capacidad plausible de adaptación social, continúa dentro. Porque existen algunos casos seleccionados, en los que la seguridad pública prevalece sobre el bien deseable (que no derecho) del reo a la reinserción social.

              E incluso en el supuesto de que se les libere, un localizador y presentarse a la policía regularmente, así como notificar cualquier cambio de residencia, viajes, etc. La seguridad de los ciudadanos pacíficos está por encima de los supuestos derechos de un asesino o un violador múltiple. Yo sí tengo derecho a pasear tranquilo por la calle y que no me asesine un tío que no debería andar suelto porque ya tiene antecedentes. Eso es un estado de derecho ante todo.

              De todas formas, sobre el artículo 25 ya comenté hace 10 meses en este mismo hilo. Te copio la misma respuesta, porque no ha cambiado sustancialmente mi posición:

              "la cadena perpetua va contra el artículo 25 de la Constitución, concretamente en el punto 2, donde dice "Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social". Todo su argumentario gira en torno a ese punto: que la cadena perpetua impide la reinserción social.

              Pero lo cierto es que el punto número 2 del artículo 25, dice a continuación lo siguiente: "El condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales de este Capítulo, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la ley penitenciaria." Es decir, que todos los derechos contenidos en ese punto están sujetos a variables jurídicas, y no son absolutos (véase http://www.congreso.es/consti/constituc ... =25&tipo=2).

              Más aún: en el comentario que el portal del propio Congreso de los diputados, se afirma explícitamente que "Los contenidos de los apartados 1 y 3 del precepto tienen abundantes precedentes en nuestra historia constitucional mientras que el apartado 2 es de impronta modernísima". "Los debates en torno al apartado 2 fueron intensos y hubo muchas variaciones.", y más importante " Algunos autores han visto en este apartado un reconocimiento de derechos de los condenados, pero como el Tribunal Constitucional ha afirmado, se trata más bien de mandatos al legislador de los que no pueden derivarse directamente derechos articulables en amparo sino, en la medida en la que la ley lo disponga, derechos de configuración legal (ATC 15/1984 y SSTC 28/1988 y 81/1997, de 22 de abril). No existe, pues, un derecho a la reeducación o a la reinserción social, pues tanto una como otra son objetivos, metas a alcanzar con la ejecución de la pena. Tampoco se deriva a favor del reo derecho alguno a la proporcionalidad de las penas, proporcionalidad que corresponde valorar al legislador (STC 136/1999, de 20 de julio). " Véase http://www.congreso.es/consti/constituc ... =25&tipo=2

              Es decir, que el propio órgano oficial del Legislativo relativiza con mucho la reinserción, y la supedita a otros condicionantes, específicamente a la proporcionalidad de la pena.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • rana baileysR Desconectado
                rana baileys
                Última edición por

                Bueno, @gimnastico_1909 pues en el fondo no son tan distantes nuestras posturas.
                Como bien dices habría que diferenciar la "regla general" de los "casos excepcionales".
                Entre ellos siempre aparecen esos siniestros personajes "sin remedio" que a mi modo de ver obedecen a patologías psiquiátricas extremas.
                Se aduce mucho en derecho la enfermedad mental como atenuante que necesitaría más un tratamiento especializado continuado que una prisión convencional
                Particularmente creo que una persona capaz de cometer monstruosidades, no es una persona sana, es decir, está enferma.
                La psicopatía profunda (incapacidad absoluta de sentir empatía) está muy presente en los casos más horrendos que se nos vienen a la memoria.
                Y como no soy médico, no sé si tiene cura o no. En todo caso sería una enfermedad.
                En fin, todo esto es muy complejo, pero resumiendo el mensaje burdamente, pienso que sólo se debería aplicar un tipo de PPR a los casos "incurables". Quizá su única medida posible sería un confinamiento domiciliario permanente y vigilado. No sé.. por ahí andaría yo.

                Refets de l'enclusa del advers
                de la ma d'un somni que torna
                units per l'amor a uns colors
                tot cor des de 1909

                gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • rubimorR Desconectado
                  rubimor
                  Última edición por

                  Yo tambien estoy a favor. Si Bernardo hubiera estado con la perpetua por matar a la mujer mayor, no habria matado a Laura Luelmo.

                  Aunque claro, la cadena perpetua en España tiene que ser revisable, asi que tampoco es que automaticamente un asesino se vaya a pudrir en la carcel.

                  "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • rana baileysR Desconectado
                    rana baileys
                    Última edición por

                    Vamos a ver, una de las políticas penitenciarias más duras del llamado mundo occidental, observa el asesinato de 55 personas al día.
                    Se trata de Estados Unidos, donde la delincuencia ha crecido en un año un 8'6 por ciento.
                    Ahí dejo el dato para la reflexión.

                    Refets de l'enclusa del advers
                    de la ma d'un somni que torna
                    units per l'amor a uns colors
                    tot cor des de 1909

                    jjllevantJ gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • jjllevantJ Desconectado
                      jjllevant Cafeteros @rana baileys
                      Última edición por

                      @rana-baileys dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

                      Vamos a ver, una de las políticas penitenciarias más duras del llamado mundo occidental, observa el asesinato de 55 personas al día.
                      Se trata de Estados Unidos, donde la delincuencia ha crecido en un año un 8'6 por ciento.
                      Ahí dejo el dato para la reflexión.

                      También hay que tener en cuenta que en Estados Unidos la facilidad para conseguir armas es tremenda.
                      Estoy convencido que si se prohibieran las armas o hubiera un mayor control no habrían tantos asesinatos, ni delincuencia.

                      rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • gimnastico_1909G Desconectado
                        gimnastico_1909 @rana baileys
                        Última edición por

                        @rana-baileys dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

                        Vamos a ver, una de las políticas penitenciarias más duras del llamado mundo occidental, observa el asesinato de 55 personas al día.
                        Se trata de Estados Unidos, donde la delincuencia ha crecido en un año un 8'6 por ciento.
                        Ahí dejo el dato para la reflexión.

                        Hay muchas más variables. Está la que dice Rubimor, la facilidad de encontrar armas. Está el sistema educativo, la exclusión social, que aboca a muchos adolescentes marginados a actividades delictivas. La mera filosofía del esfuerzo y responsabilidad personal (y por que no decirlo, egoísta) sobre la que está construida la nación. Incluso los ghettos tradicionales de la población afroamericana, o los aluviones de inmigrantes de no siempre fácil integración (ejem, tema impopular en España).

                        La cadena perpetua en sus diversas variantes (mayoritariamente revisable) existe prácticamente en todos los países occidentales. https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_perpetua

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • rana baileysR Desconectado
                          rana baileys @jjllevant
                          Última edición por

                          @jjllevant dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

                          @rana-baileys dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

                          Vamos a ver, una de las políticas penitenciarias más duras del llamado mundo occidental, observa el asesinato de 55 personas al día.
                          Se trata de Estados Unidos, donde la delincuencia ha crecido en un año un 8'6 por ciento.
                          Ahí dejo el dato para la reflexión.

                          También hay que tener en cuenta que en Estados Unidos la facilidad para conseguir armas es tremenda.
                          Estoy convencido que si se prohibieran las armas o hubiera un mayor control no habrían tantos asesinatos, ni delincuencia.

                          He dado datos de asesinatos. Si ya nos vamos a otros delitos graves como las violaciones, la pederastia, etc la suma es realmente espantosa.
                          Tendría que buscarlo, pero vamos, el debate de las armas es otro. Yo sólo intento decir que una normativa penitenciaria muy dura, no es la antesala de una reducción delictiva. Está demostrado.
                          Y por otro lado, hay que apuntar algo:

                          "España es uno de los países con tasas de asesinato más bajas no sólo de la Unión Europea, sino del mundo, por debajo de Alemania, Francia o Portugal. Por esta causa, mueren 0,7 de cada 100.000, habitantes, lejos de la media mundial, que asciende a 5,3. Sólo Irlanda, Holanda, Austria, Singapur y Liechtenstein tienen una tasa menor."

                          (El párrafo entrecomillado es una cita)

                          De verdad es tan urgente y necesario este debate? No estaremos haciendo el caldo gordo a algunos que pretenden sacar votos aunque sea retorciendo la realidad?.

                          Refets de l'enclusa del advers
                          de la ma d'un somni que torna
                          units per l'amor a uns colors
                          tot cor des de 1909

                          rubimorR Fonseca 5F gimnastico_1909G 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                          • gimnastico_1909G Desconectado
                            gimnastico_1909 @rana baileys
                            Última edición por gimnastico_1909

                            @rana-baileys dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

                            Bueno, @gimnastico_1909 pues en el fondo no son tan distantes nuestras posturas.
                            Como bien dices habría que diferenciar la "regla general" de los "casos excepcionales".
                            Entre ellos siempre aparecen esos siniestros personajes "sin remedio" que a mi modo de ver obedecen a patologías psiquiátricas extremas.
                            Se aduce mucho en derecho la enfermedad mental como atenuante que necesitaría más un tratamiento especializado continuado que una prisión convencional
                            Particularmente creo que una persona capaz de cometer monstruosidades, no es una persona sana, es decir, está enferma.
                            La psicopatía profunda (incapacidad absoluta de sentir empatía) está muy presente en los casos más horrendos que se nos vienen a la memoria.
                            Y como no soy médico, no sé si tiene cura o no. En todo caso sería una enfermedad.
                            En fin, todo esto es muy complejo, pero resumiendo el mensaje burdamente, pienso que sólo se debería aplicar un tipo de PPR a los casos "incurables". Quizá su única medida posible sería un confinamiento domiciliario permanente y vigilado. No sé.. por ahí andaría yo.

                            Pues en realidad no, estimado rana. "Psicopatía" es un término griego que quiere decir, literalmente "enfermedad mental". O sea, nada. De hecho, es un término que se pone a personas que carecen de empatía hacia el resto de seres humanos, y que además la manifiestan con un egoísmo extremo, manipulación y absoluta ausencia de culpa por el daño producido a otros, con los que no se identifican. De hecho, suelen ser inteligentes, y la mayoría no llegan a cometer crímenes violentos, porque no tienen ganas de acabar en la cárcel. Hay bastantes más psicópatas estafadores o políticos que asesinos o violadores.

                            En cierta ocasión tuve que estudiar este tema, entrando en numerosos artículos de psiquiatría sobre él, y la conclusión común a día de hoy es que es un cuadro sindrómico con unas características comunes, y que no se sabe porqué se produce, ni hay tratamiento eficaz (salvo, quizá con algunos adolescentes que lo manifiesten como sociopatía). De hecho, es indistinguible de una tara moral. No existe entre mujeres, en las cuales parece que el cuadro correspondiente es el conocido como narcisismo (rarísimo a su vez entre hombres).

                            Lo más probable es que simplemente sean personas malvadas, con una carencia absoluta de humanidad como reacción tal vez a algún trauma infantil (aunque jamás se ha podido probar ni mucho menos tratar satisfactoriamente). Queremos creer que son enfermos porque no podemos entender ni aceptar que hay monstruos. Pero los hay, aunque no queramos verlos.

                            O sea que, muy al contrario de lo que dices, precisamente los psicópatas, ni son enfermos, ni tienen tratamiento demostrado, ni deben cumplir sus condenas en un psiquiátrico. Muy al contrario, son inteligentes, manipuladores, mentirosos y muy peligrosos. Cuando un psicópata entra en el camino del crimen, no conoce límites; son un peligro público. De hecho, son los candidatos número 1 a la cadena perpetua.
                            Afortunadamente, son raros. Pero haberlos, haylos. Y uno sólo que cometa crímenes cada año da para muchas portadas.

                            rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • rana baileysR Desconectado
                              rana baileys @gimnastico_1909
                              Última edición por

                              @gimnastico_1909 dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

                              @rana-baileys dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

                              Bueno, @gimnastico_1909 pues en el fondo no son tan distantes nuestras posturas.
                              Como bien dices habría que diferenciar la "regla general" de los "casos excepcionales".
                              Entre ellos siempre aparecen esos siniestros personajes "sin remedio" que a mi modo de ver obedecen a patologías psiquiátricas extremas.
                              Se aduce mucho en derecho la enfermedad mental como atenuante que necesitaría más un tratamiento especializado continuado que una prisión convencional
                              Particularmente creo que una persona capaz de cometer monstruosidades, no es una persona sana, es decir, está enferma.
                              La psicopatía profunda (incapacidad absoluta de sentir empatía) está muy presente en los casos más horrendos que se nos vienen a la memoria.
                              Y como no soy médico, no sé si tiene cura o no. En todo caso sería una enfermedad.
                              En fin, todo esto es muy complejo, pero resumiendo el mensaje burdamente, pienso que sólo se debería aplicar un tipo de PPR a los casos "incurables". Quizá su única medida posible sería un confinamiento domiciliario permanente y vigilado. No sé.. por ahí andaría yo.

                              Pues en realidad no, estimado rana. "Psicopatía" es un término griego que quiere decir, literalmente "enfermedad mental". O sea, nada. De hecho, es un término que se pone a personas que carecen de empatía hacia el resto de seres humanos, y que además la manifiestan con un egoísmo extremo, manipulación y absoluta ausencia de culpa por el daño producido a otros, con los que no se identifican. De hecho, suelen ser inteligentes, y la mayoría no llegan a cometer crímenes violentos, porque no tienen ganas de acabar en la cárcel. Hay bastantes más psicópatas estafadores o políticos que asesinos o violadores.

                              En cierta ocasión tuve que estudiar este tema, entrando en numerosos artículos de psiquiatría sobre él, y la conclusión común a día de hoy es que es un cuadro sindrómico con unas características comunes, y que no se sabe porqué se produce, ni hay tratamiento eficaz (salvo, quizá con algunos adolescentes que lo manifiesten como sociopatía). De hecho, es indistinguible de una tara moral. No existe entre mujeres, en las cuales parece que el cuadro correspondiente es el conocido como narcisismo (rarísimo a su vez entre hombres).

                              Lo más probable es que simplemente sean personas malvadas, con una carencia absoluta de humanidad como reacción tal vez a algún trauma infantil (aunque jamás se ha podido probar ni mucho menos tratar satisfactoriamente). Queremos creer que son enfermos porque no podemos entender ni aceptar que hay monstruos. Pero los hay, aunque no queramos verlos.

                              O sea que, muy al contrario de lo que dices, precisamente los psicópatas, ni son enfermos, ni tienen tratamiento demostrado, ni deben cumplir sus condenas en un psiquiátrico. Muy al contrario, son inteligentes, manipuladores, mentirosos y muy peligrosos. Cuando un psicópata entra en el camino del crimen, no conoce límites; son un peligro público. De hecho, son los candidatos número 1 a la cadena perpetua.
                              Afortunadamente, son raros. Pero haberlos, haylos. Y uno sólo que cometa crímenes cada año da para muchas portadas.

                              Uff, me resulta muy cuesta arriba debatir contigo los conceptos de salud y enfermedad.
                              Pero quizá habría que ir más a un enfoque filosófico que meramente científico o sanitario.
                              Pero vamos, quizá nos meteríamos en honduras complicadillas.

                              Refets de l'enclusa del advers
                              de la ma d'un somni que torna
                              units per l'amor a uns colors
                              tot cor des de 1909

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • rubimorR Desconectado
                                rubimor @rana baileys
                                Última edición por rubimor

                                @rana-baileys dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

                                @jjllevant dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

                                @rana-baileys dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

                                Vamos a ver, una de las políticas penitenciarias más duras del llamado mundo occidental, observa el asesinato de 55 personas al día.
                                Se trata de Estados Unidos, donde la delincuencia ha crecido en un año un 8'6 por ciento.
                                Ahí dejo el dato para la reflexión.

                                También hay que tener en cuenta que en Estados Unidos la facilidad para conseguir armas es tremenda.
                                Estoy convencido que si se prohibieran las armas o hubiera un mayor control no habrían tantos asesinatos, ni delincuencia.

                                He dado datos de asesinatos. Si ya nos vamos a otros delitos graves como las violaciones, la pederastia, etc la suma es realmente espantosa.
                                Tendría que buscarlo, pero vamos, el debate de las armas es otro. Yo sólo intento decir que una normativa penitenciaria muy dura, no es la antesala de una reducción delictiva. Está demostrado.
                                Y por otro lado, hay que apuntar algo:

                                "España es uno de los países con tasas de asesinato más bajas no sólo de la Unión Europea, sino del mundo, por debajo de Alemania, Francia o Portugal. Por esta causa, mueren 0,7 de cada 100.000, habitantes, lejos de la media mundial, que asciende a 5,3. Sólo Irlanda, Holanda, Austria, Singapur y Liechtenstein tienen una tasa menor."

                                (El párrafo entrecomillado es una cita)

                                De verdad es tan urgente y necesario este debate? No estaremos haciendo el caldo gordo a algunos que pretenden sacar votos aunque sea retorciendo la realidad?.

                                Mira Rana, te compro el argumento, y la verdad es que tienes razon, España es un pais SEGURO, y ademas tenemos un codigo penal bastante severo, y no tenemos una criminalidad ni unos indices de homocidios o asesinatos tan altos como para poner la cadena perpetua. Lo que pasa es que los poderes mediaticos, la prensa, los politicios, manipulan a las masas. Un solo caso mediatiza toda, Gabriel, Diana o Laura Luelmo. Entonces si no nos dejamos manipular, creo que tienes razon y tu argumento es valido.

                                Por otra parte:

                                En España mueren más de 2000 personas por atragantamiento al año.
                                En España se suicidan entre 3.600 y 3.700 personas al año.
                                En España murieron en España 47 mujeres por violencia de genero en el año 2018.

                                Creo que ya sabeis por donde voy, cuantos €€, derechos se menoscaban, atencion mediática.....

                                He tomado el razonamiento de rana, el fijarse en los numeros, indices de crimenes o personas muertas. Y si hacemos esto parece un poco desproporcionado (y por ahi van los tiros de VOX estas ultimas semanas ya sabreis)

                                "De verdad es tan urgente y necesario este debate? No estaremos haciendo el caldo gordo a algunos que pretenden sacar votos aunque sea retorciendo la realidad?"
                                abro paraguas,y creo que esto da para otro hilo. Pero que no se malinterprete, citarme y debatimos

                                "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                • rana baileysR Desconectado
                                  rana baileys
                                  Última edición por

                                  Gracias por tu mensaje @rubimor. Lo que dices del suicidio es terrible. Diez al día. Cuando trabajaba en los medios, bastantes mañanas, en el parte nocturno, la Guardia Civil nos reportaba alguno de ellos, junto a otros incidentes reseñables.
                                  Pues bien, esos "incidentes" salían a antena. Lo otro no. Hasta el punto de que un día un agente me dijo: tenemos un suicidio pero como no les interesa ni se lo comento.
                                  En efecto, se quiere esconder esta terrible realidad...y por qué?
                                  Yo tengo mi teoría pero me gustaría escuchar antes la vuestra.

                                  Refets de l'enclusa del advers
                                  de la ma d'un somni que torna
                                  units per l'amor a uns colors
                                  tot cor des de 1909

                                  rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • rubimorR Desconectado
                                    rubimor @rana baileys
                                    Última edición por

                                    @rana-baileys dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

                                    Gracias por tu mensaje @rubimor. Lo que dices del suicidio es terrible. Diez al día. Cuando trabajaba en los medios, bastantes mañanas, en el parte nocturno, la Guardia Civil nos reportaba alguno de ellos, junto a otros incidentes reseñables.
                                    Pues bien, esos "incidentes" salían a antena. Lo otro no. Hasta el punto de que un día un agente me dijo: tenemos un suicidio pero como no les interesa ni se lo comento.
                                    En efecto, se quiere esconder esta terrible realidad...y por qué?
                                    Yo tengo mi teoría pero me gustaría escuchar antes la vuestra.

                                    Pues da para otro hilo, yo quisiera saber tu teoria.

                                    Yo puedo decir, que hace un par de años se quito la vida un chaval de 20 años de mi colegio, no sufria bullyng ni nada, era entrenador de futbol y todo.

                                    Y en mi pueblo recientemente un par de casos tambien, uno padre de una amiga que ha dejado a la familia destrozada.

                                    Muy duro.

                                    "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                    rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • rana baileysR Desconectado
                                      rana baileys
                                      Última edición por

                                      Lo haré rub, dame un poco de tiempo y expondré mi teoría.🕺

                                      Refets de l'enclusa del advers
                                      de la ma d'un somni que torna
                                      units per l'amor a uns colors
                                      tot cor des de 1909

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • rana baileysR Desconectado
                                        rana baileys
                                        Última edición por rana baileys

                                        @rubimor Antes de entrar en el tema quiero recordar un dato. España se encuentra en posiciones punteras a nivel mundial en consumo de medicinas de tipo psiquiátrico, para combatir patologías como la depresión o la ansiedad.
                                        Hace poco leí que sólo le supera (per cápita, evidentemente) Estados Unidos.
                                        No encuentro el dato, pero por ahí van los tiros.
                                        Quizá esa España "feliz" de la que algunos hablan no lo es tanto...
                                        Y por qué?

                                        Refets de l'enclusa del advers
                                        de la ma d'un somni que torna
                                        units per l'amor a uns colors
                                        tot cor des de 1909

                                        rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • rubimorR Desconectado
                                          rubimor @rana baileys
                                          Última edición por

                                          @rana-baileys dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

                                          @rubimor Antes de entrar en el tema quiero recordar un dato. España se encuentra en posiciones punteras a nivel mundial en consumo de medicinas de tipo psiquiátrico, para combatir patologías como la depresión o la ansiedad.
                                          Hace poco leí que sólo le supera (per cápita, evidentemente) Estados Unidos.
                                          No encuentro el dato, pero por ahí van los tiros.
                                          Quizá esa España "feliz" de la que algunos hablan no lo es tanto...
                                          Y por qué?

                                          yo también escuché, que en los países nórdicos están peor aun en el tema suicidios.

                                          "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • Fonseca 5F Desconectado
                                            Fonseca 5 Cafeteros @rana baileys
                                            Última edición por Fonseca 5

                                            @rana-baileys dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

                                            . Yo sólo intento decir que una normativa penitenciaria muy dura, no es la antesala de una reducción delictiva. Está demostrado.

                                            Eso es de cajón. Irrebatible.

                                            @rana-baileys dijo en Cadena perpetua. ¿Si o no?:

                                            De verdad es tan urgente y necesario este debate? No estaremos haciendo el caldo gordo a algunos que pretenden sacar votos aunque sea retorciendo la realidad?.

                                            Efectivamente. Ahora mismo el dictado de la banca, energéticas y empresas de comunicaciones a sus siervos de los medios de comunicación es el darle bombo y platillo a VOX. Ya es bastante el nivel de servilismo de estos como para que el resto de ciudadanos caigamos en el mismo juego.

                                            TIJERITAS NUNCA MAIS

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post