@fonseca-5 dijo en Actualidad política en España:
@gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:
Y no, ni con audis ni con BMWs, sino con la fragoneta asquerosa de la mierda que llevan detrás.
Mira, yo vivo en el término municipal de Chiva, y una de las cosas que más odio es encontrarme un domingo en carreteras comarcales lo que se viene a llamar el Mercedes modelo llauro.
Es decir, que es una práctica bastante extendida que los propietarios de campos de naranjas (que no sé a qué llamas "minifundio", porque en los términos municipales de Torrent, Riba Roja o Chiva no se ven muchos campos de naranjos que no tengan un mínimo de 4 o 5 hectáreas por decir algo) vayan modestamente vestidos (eso sí) pero subidos a un flamante mercedes, que solo lo sacan el domingo para ir a recoger un par de cajas de naranjas para la familia, a paso de tortuga y que te cuesta un guevo y parte del otro adelantarlos.
En cambio, yo le compraba (hasta el año pasado inclusive) las naranjas a un abuelo de Torrent, que venía con un corsa cargado hasta los topes con cajas de naranjas peeeeeeroooooo, que no se quejaba de la actitud de los intermediarios, porque simplemente les sacaba el dedo. En un momento dado decidió mandarlos a TXC, vender él mismo toda su producción (de un campo de varias hectáreas) en un tiempo razonable y sin demasiado esfuerzo. A veces había que adelantarle las reservas por guasap para no quedarte sin tu compra semanal. A este señor no lo verás en estas manifestaciones, ni en ninguna reunión con ningún intermediario. Tampoco en un Mercedes LLauro.
PD tampoco creo que esos propietarios de pequeños minifundios le vendan la producción a un especulador-intermediario. Simplemente porque estos los desprecian ya que necesitan a grandes productores para hacer cuantos menos acuerdos mejor. En todo caso, los pequeños minifundios, venden su producción directamente en mercados de proximidad y no les afecta la importación de terceros países.
PD2 PARA CENTRARNOS. Estamos hablando de manifestaciones de agricultores, dirigidas por personas que no tienen ni una sola maceta para cultivar geranios. O manifestaciones de transportistas, dirigidas por un individuo que no tiene ni un camión de juguete.
Casi todos mis antepasados, y muy directos, eran agricultores, de secano y de regadío. En mi generación prácticamente ninguno. Y no por la mecanización del campo, sino porque ya no se paga ni la cuarta parte que antes.
Y por parte familiar, pues algo de naranja y de oliva he recogido, como dice rubimor. Y algarrobas.
No es que sea señor rústico, pero tampoco me pilla de nuevas. Lo del mercedes llauro me hace mucha gracia. El que lleve eso, o lo saca de un tráfico que no es el de frutas y verduras, o es un terrateniente con muchas hectáreas (sin contar que también hay bufones entre los agricultores, que tienen una buena cosecha y se lo gastan en parecer más ricos de lo que son). La mayoría de los agricultores viven muy modestamente y agarran el duro más que un diputado la poltrona. Presentar otro paisaje en base a no sé quién que tu conoces cerca de Chiva es una caricatura.
El presidente del sindicato de los agricultores valencianos ya lo dijo en una entrevista hace varios años: el 90% de los labradores tienen otra fuente de ingresos. La jubilación, generalmente.
Para la mayoría de agricultores, vender ellos mismos su cosecha no es viable. Y las cooperativas no han resultado ser eficaces en muchos casos.
La agricultura de toda Europa está en pie de guerra con manifestaciones y acciones de todo tipo, pidiendo muchas cosas, pero principalmente limitar el acceso de cereales, frutas y verduras de otros países donde es mucho más barato producirlas por diversos motivos.
Ahí hay un debate que se tiene que abrir y dialogar las razones.
Pero vamos, que por tus últimos mensajes, me parece a mi que si estas protestas se hubiesen producido durante un gobierno del PP o de Vox, en vez de durante el del imprescindible pequeño timonel, no serías tan críticos y te importaría poco si los de las concentraciones plantan o no geranios.