Coronavirus
-
Forocoches es FC
Jo sols vull saber quins són els motius per a poder moure's entre províncies, ho vaig deixar tot a Sevilla i tenia idea d'anar per arreplegar-ho...I per altres motius prou més personals, joder, per una banda em semblen molt bones mesures però hostia, com em foten
-
D'assistència a estadis no ha dit res?
Ho estic veient però no sé si se m'ha escapat. -
@Nabil-El-Zhar dijo en Coronavirus:
Forocoches es FC
Jo sols vull saber quins són els motius per a poder moure's entre províncies, ho vaig deixar tot a Sevilla i tenia idea d'anar per arreplegar-ho...I per altres motius prou més personals, joder, per una banda em semblen molt bones mesures però hostia, com em foten
Estoy igual de jodido. Tarragona-valencia. Si tengo que esperar a la fase 4 me pego un tiro.
-
@rubimor dijo en Coronavirus:
@Nabil-El-Zhar dijo en Coronavirus:
Forocoches es FC
Jo sols vull saber quins són els motius per a poder moure's entre províncies, ho vaig deixar tot a Sevilla i tenia idea d'anar per arreplegar-ho...I per altres motius prou més personals, joder, per una banda em semblen molt bones mesures però hostia, com em foten
Estoy igual de jodido. Tarragona-valencia. Si tengo que esperar a la fase 4 me pego un tiro.
Bueno, pues al final algo bueno sacaremos de esto
Es bromi. Paciencia amic.
Tarraco !!! La terreta de mi yaya
-
@Nabil-El-Zhar Bon resum, pero em sembla que encara no han explicat quins serán els "marcadors" estudiats que decidiran el pas d'una fase a l'atra. Manca eixe parametre per a tindré l'informació completa.
El plà està bé, tan bé com qualsevol atre, perque tot açó es nou i experimental. Jo haguera triat les árees de salut més que les provincies. I haguera també establit restriccions més fortes als majors de 65 i malalts crónics, que son la població més sensible i alhora normalment la menys important per a l'activitat económica (raó última de encetar la "desescalada" ja). I lo de les mascaretes i els guants, per a mi es fonamental. Em sembla que no s'insisteix prou.
Deu ens ajude i vaja tot bé. No obstant, segur que en algún puesto haurà rebrots (confíe que menuts i localizats). Haurà que estar molt atents i fer una bona recerca de tots els contactes i aillarlos. Aprendre de l'experiencia fallida de febrer, quan el seguiment de casos positius va fallar per desconeiximent de com funciona la malaltia i potser excés de confiança. I mantindre la tranquilitat.
Ja tenim tots ganes de retrobar una activitat normal, encara que siga en les limitacions llógiques. -
@rana-baileys dijo en Coronavirus:
D'assistència a estadis no ha dit res?
Ho estic veient però no sé si se m'ha escapat.De actes multitudinaris oblida't de moment. Sería una bojería. Fins l' estiu o inclús la tardor, no hi haurà.
-
Hay unas cuestiones que quisiera plantear.
Parece ser que cuando alguien ha pasado mucho tiempo sin contacto con otras personas y con la calle, sus defensas inmunes bajan considerablemente.
De forma que cuando vuelves a cierta normalidad, cualquier virus o bacteria tiene muy fácil atacarte.
El tema es: cómo afrontar esa situación para no ser tan vulnerable, no sólo a la Covid sino a otro tipo de invasiones indeseadas?Por otra parte he leído que el virus se puede manifestar en forma de conjuntivitis.
Lo cierto es que yo la tuve desde casi el comienzo de la cuarentena acompañada de dolor pectoral. Me apliqué terramicina y bajó.
Igual no lo era, nunca se sabe. -
@rana-baileys dijo en Coronavirus:
Hay unas cuestiones que quisiera plantear.
Parece ser que cuando alguien ha pasado mucho tiempo sin contacto con otras personas y con la calle, sus defensas inmunes bajan considerablemente.
De forma que cuando vuelves a cierta normalidad, cualquier virus o bacteria tiene muy fácil atacarte.
El tema es: cómo afrontar esa situación para no ser tan vulnerable, no sólo a la Covid sino a otro tipo de invasiones indeseadas?Por otra parte he leído que el virus se puede manifestar en forma de conjuntivitis.
Lo cierto es que yo la tuve desde casi el comienzo de la cuarentena acompañada de dolor pectoral. Me apliqué terramicina y bajó.
Igual no lo era, nunca se sabe.Mi hermano al principio del confinamiento también tuvo conjuntivitis. Algo super raro la verdad, y como digo fue en la primera o segunda semana del confinamiento. Mi madre tuvo que bajar a la farmacia, y y la farmacéutica le dijo que no paraba de venir gente con conjuntivitis, raro de cojones, y que los medios aún no informaban de este síntoma.
Más tarde, bastante más tarde, ya se empezo a hablar de este síntoma.
Que mi hermano pillara el bicho? Lo dudo, se echó lo que le dieron en la farmacia y se le fue fue en unos cuantos dias. No tuvo ningún otro síntoma. Pero vamos que por aquel entonces no paraba de acudir gente con conjuntivitis eso es verdad, dicho por la farmacéutica.
Por mi parte, me salieron sabañones (lo que me hizo recordar a otra época confinamiento voluntario y mucho estudio, lo que implica poca actividad física y mala circulación de la sangre). Un día me llama mi madre que han dicho en la tele que el Coronavirus también da afecciones en la piel y sabañones. Buscarlo y vereis. Estoy seguro en mi caso que lo mío no era el bicho, simplemente me salieron igual que hace dos inviernos.
Pero es curioso la cantidad de síntomas y patalogias que han atribuido al bicho.
-
@rubimor dijo en Coronavirus:
@rana-baileys dijo en Coronavirus:
Hay unas cuestiones que quisiera plantear.
Parece ser que cuando alguien ha pasado mucho tiempo sin contacto con otras personas y con la calle, sus defensas inmunes bajan considerablemente.
De forma que cuando vuelves a cierta normalidad, cualquier virus o bacteria tiene muy fácil atacarte.
El tema es: cómo afrontar esa situación para no ser tan vulnerable, no sólo a la Covid sino a otro tipo de invasiones indeseadas?Por otra parte he leído que el virus se puede manifestar en forma de conjuntivitis.
Lo cierto es que yo la tuve desde casi el comienzo de la cuarentena acompañada de dolor pectoral. Me apliqué terramicina y bajó.
Igual no lo era, nunca se sabe.Mi hermano al principio del confinamiento también tuvo conjuntivitis. Algo super raro la verdad, y como digo fue en la primera o segunda semana del confinamiento. Mi madre tuvo que bajar a la farmacia, y y la farmacéutica le dijo que no paraba de venir gente con conjuntivitis, raro de cojones, y que los medios aún no informaban de este síntoma.
Más tarde, bastante más tarde, ya se empezo a hablar de este síntoma.
Que mi hermano pillara el bicho? Lo dudo, se echó lo que le dieron en la farmacia y se le fue fue en unos cuantos dias. No tuvo ningún otro síntoma. Pero vamos que por aquel entonces no paraba de acudir gente con conjuntivitis eso es verdad, dicho por la farmacéutica.
Por mi parte, me salieron sabañones (lo que me hizo recordar a otra época confinamiento voluntario y mucho estudio, lo que implica poca actividad física y mala circulación de la sangre). Un día me llama mi madre que han dicho en la tele que el Coronavirus también da afecciones en la piel y sabañones. Buscarlo y vereis. Estoy seguro en mi caso que lo mío no era el bicho, simplemente me salieron igual que hace dos inviernos.
Pero es curioso la cantidad de síntomas y patalogias que han atribuido al bicho.
Pues vamos a ver qué dicen los galenos. Lo cierto es que en mi caso también fue la primera vez que me pasaba. Y no soy un adolescente.
Podemos estar ante un nuevo "aviso" de la presencia del puto bicho. Pero hay que ir con cautela.
También incido en lo dicho de que un prolongado confinamiento (hoy cumplo 50 días) te puede hacer más vulnerable a cualquier ataque vírico o bacteriano. No sé si el remedio sería hacer la salida poquito a poquito y no de golpe. -
Actualización 29 de Abril:
DATOS POR COMUNIDADES
Por comunidades autónomas, Andalucía ha sumado 91 nuevos casos confirmados por PCR, Aragón 38, Asturias 11, Baleares 9, Canarias 15, Cantabria 31, Castilla-La Mancha 79, Castilla y León 101, Cataluña 496, Ceuta 1, Comunidad Valenciana 32, Extremadura 13, Galicia 138 (sumando PCR y test de anticuerpos), Madrid 981, Melilla 0, Murcia 5, Navarra 35, País Vasco 55 y La Rioja 13.
Un total de 20 pacientes con Covid-19 han fallecido en Andalucía en las últimas 24 horas, uno en Aragón, cinco en Asturias, cuatro en Baleares, uno en Canarias, tres en Cantabria, 40 en Castilla-La Mancha, 26 en Castilla y León, 97 en Cataluña, cero en Ceuta, 18 en Comunidad Valenciana, siete en Extremadura, siete en Galicia, 57 en Madrid, cero en Melilla, cero en Murcia, 16 en Navarra y 19 en La Rioja.
Con respecto a los dados de alta, se han añadido 233 en Andalucía, 108 en Aragón, 29 en Asturias, 30 en Baleares, 32 en Canarias, 82 en Cantabria, 76 en Castilla-La Mancha, 125 en Castilla y León, 751 en Cataluña, cuatro en Ceuta, 176 en Comunidad Valenciana, 64 en Extremadura, 3.552 en Galicia, 473 en Madrid, 3 en Melilla, 40 en Murcia, 104 en Navarra, 500 en País Vasco y 27 en La Rioja.
Treinta y nueve personas han precisado de hospitalización en Andalucía entre este martes y miércoles, 29 en Aragón, 43 en Asturias, cinco en Baleares, seis en Canarias, seis en Cantabria, 59 en Castilla-La Mancha, 77 en Castilla y León, 316 en Cataluña, ninguno en Ceuta, 26 en Comunidad Valenciana, 21 en Extremadura, 216 en Madrid, ninguno en Melilla, seis en Murcia, seis en Navarra, 40 en País Vasco y 13 en La Rioja. Galicia no ha notificado estos datos al Ministerio de Sanidad.
Los ingresos totales en UCI han llegado a 49: uno en Andalucía, ninguno en Aragón, Asturias y Baleares, dos en Canarias, uno en Cantabria, cuatro en Castilla-La Mancha, dos en Castilla y León, 18 en Cataluña, cero en Ceuta, tres en Comunidad Valenciana, cero en Extremadura, 17 en Madrid, ninguno en Melilla, Murcia, Navarra y La Rioja, y uno en País Vasco. Galicia, nuevamente, no ha notificado este dato a las autoridades sanitarias nacionales.
Los datos de Madrid no son buenos. Creo que es el único territorio por encima del 1. En otros por contra son números bastante alentadores.
Hay un dato de Galicia que debe ser un error. -
@rana-baileys dijo en Coronavirus:
Y si los estimados constitucionalistas, ultra moderados y tal..pueden dejar de politizar esto, decir que hoy 288 fallecidos en España. Una cifra que siendo terrible, es la más baja desde hace mucho.
Hay que ser optimista por tanto. El pico de la curva está superado y lo que ahora procede es no desandar de forma precipitada el camino recorrido para evitar rebrotes.
Tras mes y medio de mucho sacrificio sería una insensatez echarlo todo por tierra. Hay que seguir sin relajarse para nada.
Y recuerdo que @Fonseca-5 lleva sin entrar desde el 17 de marzo.
Estoy muy preocupado.Hola Rana y resto de granotas.
No pasaba nada, solo que con esto del confinamiento usaba otro ordenador y con el móvil no sé que hostias pasaba que no podía acceder como en otras ocasiones.
Intenté que me enviara un correo con una clave nueva , pero no llegaba.
Y como, la verdad, no había mucho fútbol del que hablar, ....entre unas cosas y otras no me conectaba.
Pero vamos, que el bicho ni me ha rozado. -
Me has alegrado el día.
-
@rana-baileys dijo en Coronavirus:
Me has alegrado el día.
Es que fue un poco cómico explicar los motivos de mi ausencia.
Intentaré resumir....Con esto del confinamiento, entraba al foro con el móvil.
Pero no me dí cuenta hasta hace poco que entraba sin registrarme.
Por ello no me ordenaba los mensajes y me aparecían por orden temporal.
Y yo al verlo pensaba que no había mensajes nuevos.Llegué a pensar que había pasado algo al foro, pero tampoco le dí mayor importancia, dadas las circunstancias.
Hasta que la semana pasada entré para ver algo relacionado con la nueva cubierta y entonces me di cuenta que me salían mensajes de junio de 2019 en primer lugar...y ahí es cuando me di cuenta que no me estaba registrando.
Luego intenté que me enviara un correo de esos que envía cuando no recuerdas la contraseña, pero nada....no veía el correo.Así que me cree otra cuenta (la de Fonseca Five), pero para comunicarme con los administradores y no la quería usar para escribir comentarios.
Hasta que ayer me cansé y la use para escribir en el hilo de Robinson.
Y hoy he entrado con otro navegador y......aquí sí que tenía la clave de acceso.
Pero bueno, de todos modos gracias por vuestras inquietudes por mi estado de salud.
-
@Fonseca-5 lo importante es que estés bien.
-
Una vez aclarado felizmente el tema de Fonseca (merecedor al premio 2020 al despiste
) vamos con los datos de hoy que son bastante positivos.
La cifra de fallecidos (268) es la más baja desde el 20 de Marzo. La mayor parte se la llevan Madrid y Catalunya. Así que de no ser por estos territorios, la incidencia del virus en España sería débil.
A nivel internacional, ya nos supera Reino Unido en número de muertos, y en breve también nos podría superar Francia que está a poco más de 100 de distancia.
El número R0 en algunas comunidades está más cerca del cero que del uno.
Dicho todo lo cual, entrecomillar lo de "bueno" o "positivo". Las familias de esas 268 personas no están para muchas fiestas. Supera bastante a la cifra de muertos en el mayor atentado de nuestra historia (11M) pero ya nos estamos acostumbrando a esta frialdad en las valoraciones. -
@rana-baileys Es un tema curioso porque las epidemias han afectado mas a zonas marítimas por la llegada de mercancías a lo largo de la historia.
-
@ROMPEDOR dijo en Coronavirus:
@rana-baileys Es un tema curioso porque las epidemias han afectado mas a zonas marítimas por la llegada de mercancías a lo largo de la historia.
Esta nueva peste del siglo XXI ha afectado especialmente a los países con mayor flujo internacional de visitas: EEUU, Italia, España, Francia...
Puede que no sea consecuencia de ello, pero es una realidad que debería llevar a una reflexión. -
@rana-baileys pero por ejemplo, aquí hemos sido menos perjudicados que en zonas de interior de España como Madrid o La Rioja, antes era mas bien al revés. Esto me lo han dicho gente que entiende o al menos creo yo.
-
Informe completo. 1° de mayo.
https://www.rtve.es/noticias/20200501/mapa-del-coronavirus-espana/2004681.shtml
-
Mañana comienza el desconfinamiento. De que vaya por buen camino, y no se produzca un rebrote importante (doy por descontado algún rebrote local o puntual) depende, no cualquier plan gubernamental (este es tan bueno como muchos otros), sino principalmente nuestra responsabilidad: distancia de seguridad, lavarse las manos, mascarilla (y guantes si se poseen) y huir de cualquier aglomeración. Si todos cumplimos, las noticias serán buenas.
Esta ola de calor debería de ayudar. Ánimo a todos.