Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Prohibición de los himnos en los estadios de fútbol

    Levante UD
    11
    11
    545
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Zapater Última edición por Zapater

      Pues ya ves, algo tan representativo para todos los clubes y lo prohíben, que ya no se podrán poner a través de la megafonía.

      Así como prohibición también para que los aficionados profieran cánticos, vamos, que se puede terminar también con las gradas de animación.

      Cabe decir que esto por supuesto ha sentado muy mal a todos los clubes. Habrá que ver en qué termina quedando.

      Si los clubes se lo saltan habrá primero una advertencia y si redundan en ello se podría proceder al cierre del estadio.

      Esto ya es querer terminar con una de las esencias del fútbol, campos sin himno previo al inicio del partido, sin cánticos, sin música de animación, etc.

      https://uneteawah.marca.com/alerta-ante-la-prohibicion-de-los-himnos-futbolisticos

      Responder Citar 0
        B
        3 Respuestas Última respuesta

      • B
        biku Última edición por @Zapater

        @zapater ¿Cuál es el decreto ley? ¿Qué objetivo persigue? He inte tado buscar un poco de información pero no he encontrado más que está noticia.

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • Zapater Última edición por @biku

          @biku dijo en Prohibición de los himnos en los estadios de fútbol:

          @zapater ¿Cuál es el decreto ley? ¿Qué objetivo persigue? He inte tado buscar un poco de información pero no he encontrado más que está noticia.

          Ni idea, lo cierto es que desde luego no se encuentra ninguna otra información de la noticia y decreto más allá de lo que aparece en Marca.

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • gimnastico_1909 Última edición por @Zapater

            @zapater dijo en Prohibición de los himnos en los estadios de fútbol:

            Pues ya ves, algo tan representativo para todos los clubes y lo prohíben, que ya no se podrán poner a través de la megafonía.

            Así como prohibición también para que los aficionados profieran cánticos, vamos, que se puede terminar también con las gradas de animación.

            Cabe decir que esto por supuesto ha sentado muy mal a todos los clubes. Habrá que ver en qué termina quedando.

            Si los clubes se lo saltan habrá primero una advertencia y si redundan en ello se podría proceder al cierre del estadio.

            Esto ya es querer terminar con una de las esencias del fútbol, campos sin himno previo al inicio del partido, sin cánticos, sin música de animación, etc.

            https://uneteawah.marca.com/alerta-ante-la-prohibicion-de-los-himnos-futbolisticos

            El autor de la noticia es un estudio de publicidad, y la famosa asociación WAH un espectáculo de música trangresor. El periodista al que citan como comentarista es un socio de este espectáculo, y en su twitter no dice nada. Para rematar, la noticia está fechada el 31 de agosto, y hablan del "decreto-ley del pasado 1 de septiembre".

            Zapater nos ha traído una bacalá publicitaria. Amplificando gratis en este foro a los que se anuncian en Marca.

            Responder Citar 2
              1 Respuesta Última respuesta

            • gimnastico_1909 Última edición por

              @zumbido dijo en Prohibición de los himnos en los estadios de fútbol:

              @gimnastico_1909 dijo en Prohibición de los himnos en los estadios de fútbol:

              @zapater dijo en Prohibición de los himnos en los estadios de fútbol:

              Pues ya ves, algo tan representativo para todos los clubes y lo prohíben, que ya no se podrán poner a través de la megafonía.

              Así como prohibición también para que los aficionados profieran cánticos, vamos, que se puede terminar también con las gradas de animación.

              Cabe decir que esto por supuesto ha sentado muy mal a todos los clubes. Habrá que ver en qué termina quedando.

              Si los clubes se lo saltan habrá primero una advertencia y si redundan en ello se podría proceder al cierre del estadio.

              Esto ya es querer terminar con una de las esencias del fútbol, campos sin himno previo al inicio del partido, sin cánticos, sin música de animación, etc.

              https://uneteawah.marca.com/alerta-ante-la-prohibicion-de-los-himnos-futbolisticos

              El autor de la noticia es un estudio de publicidad, y la famosa asociación WAH un espectáculo de música trangresor. El periodista al que citan como comentarista es un socio de este espectáculo, y en su twitter no dice nada. Para rematar, la noticia está fechada el 31 de agosto, y hablan del "decreto-ley del pasado 1 de septiembre".

              Zapater nos ha traído una bacalá publicitaria. Amplificando gratis en este foro a los que se anuncian en Marca.

              Lo realmente grave, es que el panfleto más leido en este estercolero conocido despectivamente como España publica un hecho falso y propagandístico como noticia verídica. Es una fake news sobre la que, además, facturarán a los de WAH porque saben que semejante tontería se hará viral.

              Luego, los comerciales auntodenominados "periodistas" se preguntarán qué puede estar pasando para que solo canis y chonis ojeen sus medios y nadie con un mínimo sentido crítico pierda su tiempo en medios como Marca, el más leido.

              De acuerdo en la crítica de fondo.

              Te hubiese dado un positivo sino hubieses llamado estercolero a mi país (y el tuyo). Una cosa es la autocrítica, y otra el autoodio.

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • jjllevant Cafeteros Última edición por @Zapater

                @zapater dijo en Prohibición de los himnos en los estadios de fútbol:

                Pues ya ves, algo tan representativo para todos los clubes y lo prohíben, que ya no se podrán poner a través de la megafonía.

                Así como prohibición también para que los aficionados profieran cánticos, vamos, que se puede terminar también con las gradas de animación.

                Cabe decir que esto por supuesto ha sentado muy mal a todos los clubes. Habrá que ver en qué termina quedando.

                Si los clubes se lo saltan habrá primero una advertencia y si redundan en ello se podría proceder al cierre del estadio.

                Esto ya es querer terminar con una de las esencias del fútbol, campos sin himno previo al inicio del partido, sin cánticos, sin música de animación, etc.

                https://uneteawah.marca.com/alerta-ante-la-prohibicion-de-los-himnos-futbolisticos

                Puestos a pensar que esto es cierto, que más bien creo que no lo es, ¿esto te afecta en algo, Zapater?
                Me hace gracia lo que dices: Esto ya es querer terminar con una de las esencias del fútbol, campos sin himno previo al inicio del partido, sin cánticos, sin música de animación, etc.
                cuando tu el fútbol lo ves desde el sillón de tu ordenador o el sofá.

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • gimnastico_1909 Última edición por

                  @zumbido dijo en Prohibición de los himnos en los estadios de fútbol:

                  @gimnastico_1909 Incluso aceptando que uno pertenece a algún pais, o que el pais pertenece a alguien (cosa que es mucho aceptar), criticarlo es casi una obligación.

                  El autoodio es otra cosa: es avergonzarse de las propias características culturales a las que perteneces por IDENTIFICACIÓN CON EL GRUPO DOMINANTE. Se usa esencialmente en la sociolingüistica y se refiere a como los hablantes de las lenguas minorizadas (en el estercolero español, el valenciano, euskera,...) son abandonadas por sus usuarios porque piensan que es de catetos.

                  Uno de los casos más estudiados de "autoodio" es el caso valenciano, precisamente, cuando sus usuarios se avergüenzan de su lengua propia por identificación con el grupo dominante: el castellano. (También empieza a ocurrir con el castellano hacia el inglés).

                  El llamar "estercolero" a España, no implica que me identifique con un grupo dominante o de referencia, sino una crítica a un lodazal moral, intelectual y político llamado España.

                  Incluso aceptando que uno pertenece a algún idioma, o algún idioma le pertenece a uno, el autoodio es autoodio a todo lo propio, no solo a lo que uno le interese.

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • kiso por vi Última edición por

                    Noticia falsa seguro.
                    Con tanta habladuría de libertad de expresión, como van a prohibir, himnos y cánticos.

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • gimnastico_1909 Última edición por

                      @zumbido dijo en Prohibición de los himnos en los estadios de fútbol:

                      @gimnastico_1909 dijo en Prohibición de los himnos en los estadios de fútbol:

                      @zumbido dijo en Prohibición de los himnos en los estadios de fútbol:

                      @gimnastico_1909 Incluso aceptando que uno pertenece a algún pais, o que el pais pertenece a alguien (cosa que es mucho aceptar), criticarlo es casi una obligación.

                      El autoodio es otra cosa: es avergonzarse de las propias características culturales a las que perteneces por IDENTIFICACIÓN CON EL GRUPO DOMINANTE. Se usa esencialmente en la sociolingüistica y se refiere a como los hablantes de las lenguas minorizadas (en el estercolero español, el valenciano, euskera,...) son abandonadas por sus usuarios porque piensan que es de catetos.

                      Uno de los casos más estudiados de "autoodio" es el caso valenciano, precisamente, cuando sus usuarios se avergüenzan de su lengua propia por identificación con el grupo dominante: el castellano. (También empieza a ocurrir con el castellano hacia el inglés).

                      El llamar "estercolero" a España, no implica que me identifique con un grupo dominante o de referencia, sino una crítica a un lodazal moral, intelectual y político llamado España.

                      Incluso aceptando que uno pertenece a algún idioma, o algún idioma le pertenece a uno, el autoodio es autoodio a todo lo propio, no solo a lo que uno le interese.

                      No. El autoodio es lo que te he comentado. No podemos cambiar el significado de las palabras a voluntad.

                      Que es lo que has hecho tú seleccionando el idioma y no el arraigo físico a un lugar para definirlo.
                      Todo son características culturales que uno no elige, sino que le vienen dadas.

                      A fin de cuentas, si tú, siendo español, no te sientes español, ¿con qué argumento reprochas al que habiendo nacido en Valencia no se siente valencianoparlante?

                      Cuando reduces la cosa a sentimientos, y no hay hechos objetivos que valorar, pasa a ser algo subjetivo y únicamente perteneciente al ámbito interno de cada uno.

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por

                        Esto ya está desvariando.

                        Volviendo al tema.....yo no doy credibilidad a esa noticia.

                        TIJERITAS NUNCA MAIS

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • juca Última edición por juca

                          Yeeeee n'hi hauran coses més "boniques" per les que discutir?

                          Jo crec que esta és millor que la Mancheva... què penseu?

                          https://novias.futbol/ana-cucoreanu-asi-es-la-novia-del-ex-madridista-dani-gomez/

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • pacollu Última edición por @juca

                            @juca dijo en Prohibición de los himnos en los estadios de fútbol:

                            Yeeeee n'hi hauran coses més "boniques" per les que discutir?

                            Jo crec que esta és millor que la Mancheva... què penseu?

                            https://novias.futbol/ana-cucoreanu-asi-es-la-novia-del-ex-madridista-dani-gomez/

                            Que a mi no me respondrien les cames tampoc!!🤣

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • juca Última edición por @pacollu

                              Al final m'aneu a donar la raó en què s'en va al futbol a gaudir...afortunats els de Tribuna!

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • gimnastico_1909 Última edición por

                                @zumbido dijo en Prohibición de los himnos en los estadios de fútbol:

                                renuncia a los valores culturales propios para adotar los de la clase dominante

                                Vaya, hombre, yo creía que "renunciar a los valores culturales propios para adoptar los de la clase dominante" era aculturación.

                                Me parece que Ninyoles tendrá que repasar su concepto de odio, o sea: "aversión o repugnancia violenta hacia una cosa que provoca su rechazo". Lo de hablar la lengua ajena de prestigio, o comer la comida ajena de prestigio, o ponerse nombres ajenos de prestigio no implica ningún tipo de odio a uno mismo o a su cultura.

                                Tu forma de describir a tu país como "lodazal moral, intelectual y político llamado España" cuadra bastante más con el concepto de odio.

                                Pero, vamos, que si el grupete os inventáis definiciones equívocas y os divertís poniendo etiquetas a otros, pues no seré yo quien os quite el juguete de decir quien autoodia al valenciano o no.
                                Ya sabemos por experiencia ajena que eso acaba en valencianos de primera, los que verdaderamente merecen llevar ese nombre, y valencianos de segunda. Y a discriminar.
                                O sea, al odio.

                                Responder Citar 2
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • joscbf Última edición por

                                  Yo me autoodio porque soy calvo y no tengo una novia como Dani Gómez. Putabida.

                                  1.776

                                  Responder Citar 0
                                    L
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • L
                                    levante39 Última edición por @joscbf

                                    Yo también me autoodio, soy CHURRRO (castellano/hablante), por no saber hablar el catalán.

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • First post
                                      Last post