• Campeones Supercopa 2019

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    352 Visitas
    gimnastico_1909G
    @ROMPEDOR dijo en Campeones Supercopa 2019: https://twitter.com/LUDfutbolplaya/status/1157738314407038981?s=20 Felicidades!!
  • LEVANTE UD CAMPEÓN DE LIGA !!!!!!!

    2
    3
    2 Votos
    2 Mensajes
    393 Visitas
    JmGranota82J
    Felicidades campeones!!!!!
  • PORRA F1 2019?

    7
    0 Votos
    7 Mensajes
    1k Visitas
    R
    @Jujotrin dijo en PORRA F1 2019?: Pues nada,este año no hay porra.Si alguien se anima a montar alguna,adelante Porra a la porra, par y paso.. PD. vehículos molestos, para una buena siesta... Oonde esté Bach....¡Onde va a parar...
  • Mundial Futbol Playa

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    723 Visitas
    R
    @ROMPEDOR dijo en Mundial Futbol Playa: https://twitter.com/LUDfutbolplaya/status/1101534996559478787 https://twitter.com/LUDfutbolplaya/status/1101535492045180928 Parezca que sea no solo el unico granota, sino el unico español que se preocupa por nuestra sección de fútbol playa. ROM, las apariencias legañan. El rom/ron, si es bueno, no.(1) Quince (15) hombres van en el cofre del huerto... Ay, ay ay....La botella (de ron) La bebida y el diablo dieron con el resto...(2) (2) Resta, en este caso, no. PD. Macho Levante, en la playa; y en la montaña. Y, hasta en Moscou.. Y, Allende los mares. Y los bares.
  • PORRA MUNDIAL F1 2017(ABU DHABI,26 DE NOVIEMBRE DE 2017)

    165
    0 Votos
    165 Mensajes
    8k Visitas
    E
    La herramienta fundamental en la prevención de riesgos laborales es la evaluación de riesgos, que propondrá, si es necesario, unas medidas preventivas encaminadas a evitar o disminuir los riesgos en los puestos de trabajo.
  • PORRA F1 2018,ABU DABHI

    141
    0 Votos
    141 Mensajes
    13k Visitas
    JujotrinJ
    [image: 1543188133284-abudabhi18.jpg] Y asi acabo la porra de este año de la F1.Al final emiliori ha sido el ganador,ampliando la diferencia en la ultima jornada.Enhorabuena. Y nada,hasta el año que viene,gracias por participar
  • Media maratón València 28-10-2018, 09:00

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    611 Visitas
    Toni GranotaT
    https://www.valenciaciudaddelrunning.com/medio/resultados-medio-maraton-definitivos/
  • Nba 18/19 I love this game

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    480 Visitas
    Nabil El ZharN
    Oh, que grata sorpresa el ver la NBA por estos lares aunque no creo que tenga mucho recorrido porque no seremos muchos los que la seguimos, dentro del foro. Por si te interesa, yo participo en foro.acb (que tiene su sección para la NBA -y también para otros deportes -hay un hilo del Levante que Sasa se esmera en cuidar-/política/etc) y leo en real.gm (el mayor foro, creo, de todos los deportes estadounidenses). ¿De que equipo eres seguidor (aunque es imposible sentir lo mismo que por un equipo al que puedes ir a su estadio, conocer a sus aficionados, etc)?
  • Futbol y Ajedrez

    17
    0 Votos
    17 Mensajes
    2k Visitas
    LevanteXXIL
    [image: teeth_smile.gif] Buena.
  • Héctor Barberá… demasiado poco castigo

    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    454 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • LOS 10 CLUBES MÁS VALIOSOS

    7
    0 Votos
    7 Mensajes
    1k Visitas
    gimnastico_1909G
    @Neymar110: Hay millones de aficionados al Real Madrid y Barça repartidos por todo el mundo. Amo el Real Madrid. Y me voy pitando de Paris para allí… eso sí, si me pagan buenos millones...
  • Kasparov regresa un rato

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    583 Visitas
    LevanteXXIL
    Kasparov: El ajedrez contra la desesperanza Katwe (Uganda) 11 ABR 2018 O comer o estudiar. Si no fuera por el ajedrez, Gimadu Yokosofati, 20 años, una muda de ropa limpia y la piel quemada por el sol, hace tiempo que habría tenido que elegir. En Katwe, un suburbio de tierra sucia y estómagos hinchados que sirve de sumidero para los bajos fondos de Kampala, están acostumbrados a hacerlo: vivir aquí es morir un poco cada día. De hambre, de VIH, de los ojos secos. Pero contra la desesperanza han encontrado un remedio. El movimiento Kasparov. El movimiento Kaspárov: ajedrez contra la desesperanza Aprender a vivir danzando Los que ya no son niños soldado.Un oasis para los hijos de la guerra.Los niños del queroseno **]Aunque se ejecuta con las piezas del tablero, el movimiento Kasparov se gana con un plato y un libro. El plato puede ser de arroz. O de rolex [rollitos de verduras] humeantes. El libro, de cualquier cosa que se pueda aprender. “El ajedrez es una metáfora de la vida. En nuestro día a día estamos jugando constantemente una partida: se presentan unas circunstancias, medimos sus condicionantes y tomamos decisiones. Por eso todos sabemos jugar al ajedrez. Lo que a lo mejor no sabemos es cómo mover las fichas”, asegura Robert Katende, el hombre que encontró una forma de escapar de la miseria. Porque de Katwe, como de los demás slums de Kampala, sin el movimiento Kasparov no se sale. En el mejor de los casos, los chiquillos forzados a ser adultos apenas ganan para una ración de cassava —las tradicionales patatas dulces— y un buen trago de waragi destilado en casa. Ellas, tan jóvenes que nunca llegarán a ser adultas, a vender maíz, mandiocas o lo que sea que puedan colocar en el mercado de Kibuye. En el peor de los casos, a ellos les queda emigrar. A ellas todavía algo peor. La prostitución. El VIH. El desprecio de las otras mujeres. Porque las buenas mujeres de Kampala odian cruzarse con las de Katwe de camino a la iglesia. No vayan a robarle otra vez a sus maridos. No vayan a embaucar otra vez a sus hijos. Es ahí, en ese desprecio que nace solo de los gestos de los que un día conjugaron el nosotros, donde las miradas de los chicos de Katwe comienzan a secarse. “Nacer africano es ser un marginado en el mundo. Nacer en Uganda es ser un marginado en África. Nacer en Katwe es ser un marginado en Uganda. Nacer niña es ser una marginada en Katwe”, escribió el norteamericano Tim Crothers, autor de La reina de Katwe, la obra que le descubrió al mundo el movimiento Kasparov. Aquella mañana de sábado había casi 40 chicos en la iglesia. Ninguno de ellos sabía un nombre para ese juego que los tenía cautivados. Al menos no en luganda, su lengua materna. Aquel era un juego de blancos. Así que lo llamaron como lo hacían ellos. Chess. A lo lejos, mientras su hermano Brian se adentraba en aquel edificio viejo que gestionaban unos misioneros cristianos, Phiona Mutesi solo se preguntaba qué era aquello que mantenía a los chicos tan callados. “Pequeña”, la invitó Robert Katende, “Ven. No tengas miedo” Por aquel entonces tenía hambre. Ese hambre que solo se tiene en el slum. Ese hambre que se come el futuro. “Los chicos del slum, cuando comemos, lo comemos todo porque no sabemos cuando vamos a poder volver a comer. Cuando aprendemos es igual”. Solo otros como Kariuki, un joven que vive en otro país, en otro suburbio, pero comparte el mismo hambre, pueden entenderlo. En la iglesia del Agape siempre había algo de comer. Arroz, alubias… Lo mismo que hay hoy. Para Phiona y para su madre, Harriet, aquello era suficiente. Tenía que ser suficiente. Por mucho que los vecinos murmurasen: si sigue yendo a jugar al juego de los mzungu, se la van a llevar. Y se la llevaron. Pero a conquistar el mundo. Hasta Disney hizo una película sobre ella. El triunfo de Mutesi Los peones. Las torres. El rey. Y, por último, la reina. Robert Katende le enseñó los nombres de aquellas piezas. Le enseñó cómo moverlas. Cómo esperar. Le costó 50 partidas aprenderlo. La primera victoria que Phiona consiguió fue contra un joven que la había humillado varias veces con un mate en cuatro movimientos. El Fool’s Mate. Lo que no sabía el chiquillo es que Phiona le había pedido a Katende que le enseñara cómo defenderse. En poco más de un año, a Phiona Mutesi no había quien le ganase en la iglesia. Tampoco entre los chicos de las escuelas a las que las familias pudientes de Kampala enviaban a sus hijos. Ni siquiera entre los universitarios había quien pudiese con Phiona: ella, que había dejado la escuela, que apenas sabía leer ni escribir, los había derrotado a todos. Ella. Una mujer. Por el hambre y la desesperanza algunos, quizá muchos, optan por la delincuencia Con 11 años se proclamó mejor jugadora junior de ajedrez del país. Lo hizo durante tres años. En agosto de 2009, la Federación Ugandesa envió a tres chicos a participar a un torneo en Sudán. Fue la primera vez que Phiona tiró de una cisterna en el lavabo. La primera vez que pudo elegir lo que quería comer. Aunque competían contra otros 16 equipos africanos, los muchachos de Katwe se proclamaron campeones sin ceder ni una sola partida. A su vuelta, fueron recibidos como héroes. “Uganda-Uganda-Uganda!” Para los chicos que habían descubierto otro mundo, sin hambre (al menos sin tanta hambre), volver a Katwe supuso un cambio demasiado difícil de explicar. No para Phiona. Alguien le preguntó: ¿Qué es lo primero que le vas a decir a tu madre? "Le preguntaré si tenemos suficiente comida para desayunar", contestó. Katwe inundado Phiona no pierde casi nunca porque está acostumbrada a perder demasiado. A los tres años perdió a su padre. De sida. Un par de semanas después, a su hermana mayor, Juliet. Incluso ella misma murió por dos días. Así al menos se lo contó su madre a Crothers mientras escribía el libro. “Estuviste muerta dos días”. La malaria. La maldita malaria. Durante la estación de lluvias, las heces, los plásticos y las verduras putrefactas lo inundan todo. “El agua entra así en las casas, como no hay alcantarillado llega hasta esta altura”, afirma Richard, señalando una marca en la pared por encima del metro. Durante estos meses la prevalencia de los mosquitos infectados es desmedida. Las campañas de fumigación no llegan aquí. Menos aún las de asistencia sanitaria. “Aquí la vida resulta difícil”, continúa Richard, “la gente se gana la vida vendiendo los cultivos, comerciando con ropa…”. Durante años, Harriet, quien a menudo está demasiado débil porque probablemente ella también esté infectada por VIH aunque se niegue a hacerse la prueba, se levantaba de madrugada y caminaba cinco kilómetros para adquirir a buen precio aguacates y berenjenas que luego revendía en el barrio para sacar unos chelines. Así es muy difícil que el hambre no cale en las miradas. El movimiento Kaspárov: ajedrez contra la desesperanzaampliar foto Los chicos y chicas de Katwe encuentran en el ajedrez un desahogo a su complicada vida en el slum.ampliar foto Los chicos y chicas de Katwe encuentran en el ajedrez un desahogo a su complicada vida en el slum. PABLO L. OROSA Es por eso, por el hambre, mas sobre todo por la desesperanza que lo inunda todo, que algunos, quizá muchos, optan por la delincuencia. Son los que Daniel, 16 años, y su contrincante a la que dobla la edad llaman los “chicos que hacen cosas que no se deben hacer”. Robar. Agredir. Puede que hasta matar. “Muchos de nuestros amigos están metidos en temas de drogas, de robos… Lo hacen para sobrevivir”, confiesa Gimadu. Lo dice sin reproche, como el que constata una obviedad: para los chicos de Katwe, sin el ajedrez, poco más queda que la mala vida. En su casa, al igual que en la de Setyabule, que mueve blancas, no hay para comer tres veces al día. A veces ni siquiera una. “Nuestros padres no siempre pueden pagar”. Y cuando pueden, porque han encontrado un empleo mal pagado, no tienen ni un segundo para compartir con ellos. O comer o sus hijos. Setyabule y Gimadu no quieren ser como sus padres. Estela lo que no quiere ser es como sus amigas. Casi todas están ya casadas sin haber cumplido los 16. “Lo han hecho porque no tienen otra oportunidad”. Según las estadísticas oficiales, el 46% de las mujeres se casa en Uganda antes de los 18 años. Estela, si no estuviese aquí jugando al ajedrez, ya estaría casada. “Es lo que sucede en el slum. Son niños cuidando de niños. Un círculo vicioso”. La propia madre de Phiona, continúa Robert, “nunca fue a la escuela y tuvo su primera hija a los 14 años. Phiona llegó aquí cuando tenía nueve y pasó todo lo que pasó. Si no, habría completado el mismo círculo”. ¿Qué fue lo que pasó? Pues que Phiona descubrió el hielo de Siberia. ¿Hace frío allí?, cuentan que preguntó antes de subirse al avión. Por primera vez en su historia, Uganda envió un equipo de mujeres a competir en los Mundiales de 2010. Allí estaba Phiona, la reina de Katwe, entre las mejores jugadoras de 149 países. Su primer oponente, la campeona canadiense Dina Kagramov, llevaba compitiendo más años de los que Phiona había siquiera vivido. La derrotó. También lo hizo la taiwanesa Lin Yu-Tong. Perdió, sí. Pero por fin lo había entendido. El movimiento Kasparov. Dos años después, en Estambul, Phiona se convirtió en la primera mujer ugandesa en ganar el título de Woman Candidate Master de la Federación Internacional de Ajedrez. Los chicos del 'slum', cuando comemos, lo comemos todo porque no sabemos cuando vamos a poder volver a comer. Cuando aprendemos es igual Todos quieren ser Phiona A esta hora de la mañana, poco antes del mediodía, hay más de una veintena de partidas simultáneas. Quien gana sigue. Phiona Mutesi no está aquí, pero todos en el barrio quieren ser ella. Robert Katende sabe que no va a haber otra Phiona. “Tengo claro que no van a ser campeones del ajedrez, pero sí sé que van a ser campeones de su vida”. Gracias a su historia, la Som Chess Academy atiende hoy a más de 1.300 chicos en Uganda. Les dan comida y becas para seguir estudiando. “Sin su apoyo no podríamos estudiar”, asegura Abdul, en su nombre y en el de Gimadu. “Yo tampoco”, dice Estela. “El ajedrez ha transformado nuestras vidas. Es nuestro motor”.** —Sin él, interrumpo a Abdul, ¿habríais acabado delinquiendo como vuestros amigos? —“Seguramente…”, el joven hace una pausa. Van fuera dos alfiles. “Pero tenemos una oportunidad para alcanzar nuestras metas”. Él, por el momento, estudia ingeniería mecánica. —¿Y tú, Estela? —“Yo no me quiero casar, es demasiado pronto. Yo quiero seguir estudiando”. **La comida está casi lista. El olor del arroz y del guiso de tomate se cuela entre las partidas. Varios de los más pequeños han abandonado ya la tabla y corretean por la estancia. Frente a la cocina, dos de los monitores han improvisado una partida. Están empatados y un rebumbio de chicos se arremolina a su alrededor. Ajenos a lo que ocurre en la otra habitación, Gimadu y Abdul continúan su partida. Estela también. “En este barrio hay un círculo de pobreza que es muy difícil romper. La pobreza lleva generaciones aquí”. Robert Katende la ha visto. Ha visto como la puta vida va secando las miradas. “Muchos chicos han perdido la esperanza. Ven a sus padres, a sus amigos… Ven cada día en lo que se han convertido. Ven en ellos un espejo de sí mismos”. Y eso les aterra.** “El ajedrez les da una oportunidad”. Les da la oportunidad de ser Phiona. “El problema es que aquí los chicos no tienen oportunidades. Si se las dan, son capaces de todo”. https://elpais.com/elpais/2018/04/06/pl ... 59744.html
  • El ajedrez "femenino."

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    983 Visitas
    antonio 3056A
    Desde las federaciones no se hace mucho para incentivar el ajedrez femenino por desgracia…
  • El mejor deportista español de la historia

    13
    0 Votos
    13 Mensajes
    1k Visitas
    LevanteXXIL
    @Nancy123: @rana baileys: Ese chaval merece tener un sitio de honor en este post. JAVIER FERNÁNDEZ [image: imagen.aspx?lVW2oAh2vjPfUITNUBH8Mdec7obyhhl5Q4TncnkXVSTX-P-2bAoG0sxzXPZPAk5l-P-2fU5U8KfSogv4minjWxQacLGiKw-P-3d-P-3d] Desde luego, tremendo deportista. Casi me enamoro…. ¡Qué chico tan hermoso! [image: heart.gif] Nancy123, sin entrar a discutir sobre lo mono que puede resultar el chico, tengo que decir que no comparto sensaciones ni sentimientos tan arrebatados… en este, caso... Xè , xé agon anirem a parar en el feminisme eixe i les igualtats... La mare que va... [image: 48_48.gif] https://st-listas.20minutos.es/images/2 ... 1403017725 [image: heart.gif]
  • ¿PORRA MUNDIAL F1?

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    471 Visitas
    JujotrinJ
    Mañana iré avisando a los que participaron el año pasado y hace dos
  • SUPERMANAGER 16-17.LIGA GRANOTAS

    13
    0 Votos
    13 Mensajes
    1k Visitas
    JujotrinJ
    No tenia pensado.Participamos pocos,y luego participan otros que ni se si son de este foro.Como querais
  • Esperpento nacional.

    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    478 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • John McEnroe: “Yo no fui un buen número uno”

    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    426 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • Valencia Basket, campeón de la Liga ACB Endesa

    12
    0 Votos
    12 Mensajes
    948 Visitas
    antonio 3056A
    Parece que de momento se está armando mejor equipo que la temporada pasada.Si aciertan con el 5 tras la marcha de Orriola habrá muy buen equipo.
  • ¿Os acordais de Karpov?

    20
    0 Votos
    20 Mensajes
    2k Visitas
    antonio 3056A
    @Nabil El Zhar: @antonio 3056: @Fonseca 5: Por cierto, aún flipo con el seguimiento por tve que hicieron del mundial de Sevilla. Algo impensable hoy en día. Ver aquellas partidas, en directo, con escasos comentarios, para lo que estamos acostumbrados hoy….. fliparía si lo volviese a ver en Tv. En vez de partidos de la liga mexicana, o brasileña o transmisiones en directo desde la casa de Guadalix o de la isla de los casposos. Si no me equivoco aún sigue siendo el acontecimiento deportivo más visto en la historia de la televisión. Ojalá volvieran algún día a dar un mundial de ajedrez por la televisión, yo creo que somos muchos federados y lo vería bastante gente. Karpov vs Kasparov ha sido la rivalidad más grande de todos los tiempos, os recomiendo ver el informe Robinson de dichos acontecimientos porque creo que vale la pena [image: icon_biggrin.gif] Gracias! Acabo de verlo De nada, vale la pena [image: teeth_smile.gif]