Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc)

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    2.5k Mensajes 26 Posters 100.7k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • MalcontentM Desconectado
      Malcontent Moderador @ROMPEDOR
      Última edición por

      @rompedor dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

      ¿Cuántas veces se es populista y demagógico en campaña electoral?

      Cuántas veces se dice algo tan claro y grave como que se va a ELIMINAR EL CARRIL DE LA CALLE COLÓN?
      Un poquito de rigor, por favor.

      I'll See What I Can Do

      rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • rubimorR Desconectado
        rubimor @Malcontent
        Última edición por

        Que opinais de lo que han hecho en Cardena Benlloch?

        -1 carril bici en el asfalto
        -1 carril bus
        -1 carril para coches :roto2:

        "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

        MalcontentM Fonseca 5F 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • MalcontentM Desconectado
          Malcontent Moderador @rubimor
          Última edición por Malcontent

          Opino que en las vías principales de la ciudad es IMPORTANTÍSIMO que se deje espacio para medios de transporte alternativos al coche para que sean más rápidos y eficaces.
          Lo cierto es que al final no hay otra forma de fomentarlos bien que repartir de otra forma el espacio actual en el que obviamente el coche es predominante.

          I'll See What I Can Do

          rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Fonseca 5F Desconectado
            Fonseca 5 Cafeteros @rubimor
            Última edición por Fonseca 5

            @rubimor dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

            Que opinais de lo que han hecho en Cardena Benlloch?

            -1 carril bici en el asfalto
            -1 carril bus
            -1 carril para coches :roto2:

            Fantástico.

            https://elcorreoweb.es/sevilla/copenhague-es-la-nueva-gran-referencia-NC2334681

            En Conpehague no se quejan tanto.

            01e66336-337b-4b5c-89bb-07a39defa93d-image.png

            TIJERITAS NUNCA MAIS

            alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • rubimorR Desconectado
              rubimor @Malcontent
              Última edición por

              @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

              Opino que en las vías principales de la ciudad es IMPORTANTÍSIMO que se deje espacio para medios de transporte alternativos al coche para que sean más rápidos y eficaces.
              Lo cierto es que al final no hay otra forma de fomentarlos bien que repartir de otra forma el espacio actual en el que obviamente el coche es predominante.

              Es necesario dedicarle un carril exclusivo por el cual solo circula un bus cada 15 minutos por decir algo, y dejar a los coches solo con uno?

              Que problema hay? Ojo el carril bici no me parece mal, mejor en la calle que en la acera como en la av. puerto que es una trampa asesina

              "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

              Fonseca 5F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Fonseca 5F Desconectado
                Fonseca 5 Cafeteros @rubimor
                Última edición por

                @rubimor dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                Opino que en las vías principales de la ciudad es IMPORTANTÍSIMO que se deje espacio para medios de transporte alternativos al coche para que sean más rápidos y eficaces.
                Lo cierto es que al final no hay otra forma de fomentarlos bien que repartir de otra forma el espacio actual en el que obviamente el coche es predominante.

                Es necesario dedicarle un carril exclusivo por el cual solo circula un bus cada 15 minutos por decir algo, y dejar a los coches solo con uno?

                Que problema hay? Ojo el carril bici no me parece mal, mejor en la calle que en la acera como en la av. puerto que es una trampa asesina

                También es para los taxis.

                TIJERITAS NUNCA MAIS

                gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • gimnastico_1909G Desconectado
                  gimnastico_1909 @Fonseca 5
                  Última edición por

                  Los taxis y los buses van por donde quieren o pueden. El carril exclusivo para ellos está en vías de desaparición. El carril bici sí lo veo importante. Las grandes vías deben ser los únicos espacios donde hay que facilitar el tránsito de vehículos, porque si no los atascos pueden ser de órdago.

                  MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                  • MalcontentM Desconectado
                    Malcontent Moderador @gimnastico_1909
                    Última edición por Malcontent

                    Los carriles para el transporte público son importantes también para que así en vez de pasar SOLO 'cada 15 minutos' se pongan más líneas y frecuencias que precisamente puedan ofrecer una alternativa rápida y eficaz a que cada uno vaya por la ciudad con su propio cacharro.

                    El espacio es el que es y algunos van a tener que entender de una vez que los coches no tienen más derecho a ocuparlo que otros... y que si no cambiamos la distribución de ese espacio NUNCA va a cambiar de verdad el uso de los diferentes medios de transporte.

                    I'll See What I Can Do

                    rubimorR gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • rubimorR Desconectado
                      rubimor @Malcontent
                      Última edición por

                      @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                      Los carriles para el transporte público son importantes también para que así en vez de pasar SOLO 'cada 15 minutos' se pongan más líneas y frecuencias que precisamente puedan ofrecer una alternativa rápida y eficaz a que cada uno vaya por la ciudad con su propio cacharro.

                      El espacio es el que es y algunos van a tener que entender de una vez que los coches no tienen más derecho a ocuparlo que otros... y que si no cambiamos la distribución de ese espacio NUNCA va a cambiar de verdad el uso de los diferentes medios de transporte.

                      Pues algunos no lo han entendido segun las urnas. Por suerte esperemos que en estos 4 años se vea otro modelo de ciudad.

                      Porque me sigue pareciendo un sinsentido. Un carril para bus y taxis y los coches solo por uno.

                      "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                      rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • rubimorR Desconectado
                        rubimor @rubimor
                        Última edición por

                        @rubimor dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                        @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                        Los carriles para el transporte público son importantes también para que así en vez de pasar SOLO 'cada 15 minutos' se pongan más líneas y frecuencias que precisamente puedan ofrecer una alternativa rápida y eficaz a que cada uno vaya por la ciudad con su propio cacharro.

                        El espacio es el que es y algunos van a tener que entender de una vez que los coches no tienen más derecho a ocuparlo que otros... y que si no cambiamos la distribución de ese espacio NUNCA va a cambiar de verdad el uso de los diferentes medios de transporte.

                        Pues algunos no lo han entendido segun las urnas. Por suerte esperemos que en estos 4 años se vea otro modelo de ciudad.

                        Porque me sigue pareciendo un sinsentido. Un carril para bus y taxis y los coches solo por uno.

                        La gente quiere llegar a casa pronto despues de trabajar no estar en un atasco.

                        Y el que va en transporte publico es porque le viene mejor, no necesita que ataquen al coche.

                        Yo mismo voy al trabajo en bus. No hace falta joder a los que van en coche. No vas a hacer cambiar de opinion al que va en coche porque de otra forma no puede. Que os pensais que la gente va en coche al trabajo por gusto.

                        "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                        MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • MalcontentM Desconectado
                          Malcontent Moderador @rubimor
                          Última edición por Malcontent

                          Yo espero que pese a los obvios cambios el modelo de ciudad progresivamente se vaya entendiendo de un modo MÁS JUSTO E IGUALITARIO.
                          Porque obviamente si la mayoría usáis coche jamás la mayoría va a estar de acuerdo con que se les quite el tremendo espacio y facilidades que ya tienen... pero es que eso no es lo que debería regir la sociedad en general.

                          Alguno parece que no quiere entender que no es 'atacar' por joder simplemente, es que hay un espacio y facilidades MUY a favor del coche (desde hace décadas) que hacen imposible mejorar las demás alternativas sin quitarles parte de ello. Ya te lo he explicado: si das más espacio de las vías principales a transporte público y bicis van a ir MÁS RÁPIDO y más gente podría llegar a casa 'pronto' sin tener que sacar a la calle cada día un cacharro enorme.
                          Y POR SUPUESTO que la gente va cambiando de opinión si ve que con otros medios se llega fácil y rápido a donde quieren ir, faltaría más.
                          Es OBVIO que hay una GRAN MAYORÍA que coge el coche por defecto aunque SÍ que haya alternativas con las que 'puede' llegar a donde quiere. Que os pensáis que la gente que coge el coche lo hace siempre por necesidad. Un poquito de por favor, anda.

                          I'll See What I Can Do

                          rubimorR alekgranaA 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                          • rubimorR Desconectado
                            rubimor @Malcontent
                            Última edición por

                            @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                            Yo espero que pese a los obvios cambios el modelo de ciudad progresivamente se vaya entendiendo de un modo MÁS JUSTO E IGUALITARIO.
                            Porque obviamente si la mayoría usáis coche jamás la mayoría va a estar de acuerdo con que se les quite el tremendo espacio y facilidades que ya tienen... pero es que eso no es lo que debería regir la sociedad en general.

                            Alguno parece que no quiere entender que no es 'atacar' por joder simplemente, es que hay un espacio y facilidades MUY a favor del coche (desde hace décadas) que hacen imposible mejorar las demás alternativas sin quitarles parte de ello. Ya te lo he explicado: si das más espacio de las vías principales a transporte público y bicis van a ir MÁS RÁPIDO y más gente podría llegar a casa 'pronto' sin tener que sacar a la calle cada día un cacharro enorme.
                            Y POR SUPUESTO que la gente va cambiando de opinión si ve que con otros medios se llega fácil y rápido a donde quieren ir, faltaría más.
                            Es OBVIO que hay una GRAN MAYORÍA que coge el coche por defecto aunque SÍ que haya alternativas con las que 'puede' llegar a donde quiere. Que os pensáis que la gente que coge el coche lo hace siempre por necesidad. Un poquito de por favor, anda.

                            En 8 años de PSOE y Compromis, la frecuencia de paso del metro ha mejorado algo? Porque es lamentable, que el otro dia sin ir mas lejos, al volver del Ciutat en los play off el dia de Albacete (que no hubo prorroga), solo quedara un metro para irte a casa.

                            Es VERGONZOSO. ¿alguien sabe porque no mejora esto? Por que en madrid puedes salir a cenar y tomar algo y volverte en metro a casa a hasta la 1:30 y aqui a las 23 horas ya hay toque de queda con el metro?

                            "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                            MalcontentM alekgranaA 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • gimnastico_1909G Desconectado
                              gimnastico_1909 @Malcontent
                              Última edición por gimnastico_1909

                              @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                              Los carriles para el transporte público son importantes también para que así en vez de pasar SOLO 'cada 15 minutos' se pongan más líneas y frecuencias que precisamente puedan ofrecer una alternativa rápida y eficaz a que cada uno vaya por la ciudad con su propio cacharro.

                              El espacio es el que es y algunos van a tener que entender de una vez que los coches no tienen más derecho a ocuparlo que otros... y que si no cambiamos la distribución de ese espacio NUNCA va a cambiar de verdad el uso de los diferentes medios de transporte.

                              El carril bus lleva décadas, y es obvio que no ha influido en que se pongan más líneas o frecuencias. Esto último está relacionado con las posibilidades presupuestarias. Todo alcalde querría que pasaran autobuses por todas las calles cada 5 minutos, pero eso no es posible.

                              @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                              Yo espero que pese a los obvios cambios el modelo de ciudad progresivamente se vaya entendiendo de un modo MÁS JUSTO E IGUALITARIO.
                              Porque obviamente si la mayoría usáis coche jamás la mayoría va a estar de acuerdo con que se les quite el tremendo espacio y facilidades que ya tienen... pero es que eso no es lo que debería regir la sociedad en general.

                              Alguno parece que no quiere entender que no es 'atacar' por joder simplemente, es que hay un espacio y facilidades MUY a favor del coche (desde hace décadas) que hacen imposible mejorar las demás alternativas sin quitarles parte de ello. Ya te lo he explicado: si das más espacio de las vías principales a transporte público y bicis van a ir MÁS RÁPIDO y más gente podría llegar a casa 'pronto' sin tener que sacar a la calle cada día un cacharro enorme.
                              Y POR SUPUESTO que la gente va cambiando de opinión si ve que con otros medios se llega fácil y rápido a donde quieren ir, faltaría más.
                              Es OBVIO que hay una GRAN MAYORÍA que coge el coche por defecto aunque SÍ que haya alternativas con las que 'puede' llegar a donde quiere. Que os pensáis que la gente que coge el coche lo hace siempre por necesidad. Un poquito de por favor, anda.

                              Francamente, me parece claro que quitar carriles a los coches es simplemente optar por un modelo de movilidad basado en el transporte público o los pequeños vehículos tipo bicicleta o patinete. No veo la conclusión lógica de que eso sea MÁS JUSTO E IGUALITARIO. Hay bicicletas de 5.000 euros, y motos y coches cochambrosos. Por no hablar de que las personas emplean vehículo privado por un sinfin de razones entre las que no necesariamente está que rechacen el transporte público o que les pirre contaminar.
                              Tendrías que ampliar información sobre lo justo e igualitario que es quitar carriles en grandes vías a vehículos particulares (que incluyen vehículos de reparto o comerciales imprescindibles para la actividad económica de la ciudad)

                              Tampoco veo que haya tantas facilidades para el coche. Yo lo uso poco por dentro de la ciudad y hace muchos años (antes del ayuntamiento de Ribó) ya me parecía un infierno usarlo, sobre todo en el centro, pero en casi todas partes también. Tu posición me parece bastante subjetiva.

                              rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                              • rubimorR Desconectado
                                rubimor @gimnastico_1909
                                Última edición por

                                @gimnastico_1909 dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                Los carriles para el transporte público son importantes también para que así en vez de pasar SOLO 'cada 15 minutos' se pongan más líneas y frecuencias que precisamente puedan ofrecer una alternativa rápida y eficaz a que cada uno vaya por la ciudad con su propio cacharro.

                                El espacio es el que es y algunos van a tener que entender de una vez que los coches no tienen más derecho a ocuparlo que otros... y que si no cambiamos la distribución de ese espacio NUNCA va a cambiar de verdad el uso de los diferentes medios de transporte.

                                El carril bici lleva décadas, y es obvio que no ha influido en que se pongan más líneas o frecuencias. Esto último está relacionado con las posibilidades presupuestarias. Todo alcalde querría que pasaran autobuses por todas las calles cada 5 minutos, pero eso no es posible.

                                @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                Yo espero que pese a los obvios cambios el modelo de ciudad progresivamente se vaya entendiendo de un modo MÁS JUSTO E IGUALITARIO.
                                Porque obviamente si la mayoría usáis coche jamás la mayoría va a estar de acuerdo con que se les quite el tremendo espacio y facilidades que ya tienen... pero es que eso no es lo que debería regir la sociedad en general.

                                Alguno parece que no quiere entender que no es 'atacar' por joder simplemente, es que hay un espacio y facilidades MUY a favor del coche (desde hace décadas) que hacen imposible mejorar las demás alternativas sin quitarles parte de ello. Ya te lo he explicado: si das más espacio de las vías principales a transporte público y bicis van a ir MÁS RÁPIDO y más gente podría llegar a casa 'pronto' sin tener que sacar a la calle cada día un cacharro enorme.
                                Y POR SUPUESTO que la gente va cambiando de opinión si ve que con otros medios se llega fácil y rápido a donde quieren ir, faltaría más.
                                Es OBVIO que hay una GRAN MAYORÍA que coge el coche por defecto aunque SÍ que haya alternativas con las que 'puede' llegar a donde quiere. Que os pensáis que la gente que coge el coche lo hace siempre por necesidad. Un poquito de por favor, anda.

                                Francamente, me parece claro que quitar carriles a los coches es simplemente optar por un modelo de movilidad basado en el transporte público o los pequeños vehículos tipo bicicleta o patinete. No veo la conclusión lógica de que eso sea MÁS JUSTO E IGUALITARIO. Hay bicicletas de 5.000 euros, y motos y coches cochambrosos. Por no hablar de que las personas emplean vehículo privado por un sinfin de razones entre las que no necesariamente está que rechacen el transporte público o que les pirre contaminar.
                                Tendrías que ampliar información sobre lo justo e igualitario que es quitar carriles en grandes vías a vehículos particulares (que incluyen vehículos de reparto o comerciales imprescindibles para la actividad económica de la ciudad)

                                Tampoco veo que haya tantas facilidades para el coche. Yo lo uso poco por dentro de la ciudad y hace muchos años (antes del ayuntamiento de Ribó) ya me parecía un infierno usarlo, sobre todo en el centro, pero en casi todas partes también. Tu posición me parece bastante subjetiva.

                                Buen apunte ese que haces sobre la actividad de los comercios reparto de mercancías etc

                                Ahora cada vez se va entendiendo más la "patadita" en el culo que le han dado en el culo los currelas a Ribó.

                                "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • gimnastico_1909G Desconectado
                                  gimnastico_1909 @rubimor
                                  Última edición por

                                  @rubimor dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                  @gimnastico_1909 dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                  @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                  Los carriles para el transporte público son importantes también para que así en vez de pasar SOLO 'cada 15 minutos' se pongan más líneas y frecuencias que precisamente puedan ofrecer una alternativa rápida y eficaz a que cada uno vaya por la ciudad con su propio cacharro.

                                  El espacio es el que es y algunos van a tener que entender de una vez que los coches no tienen más derecho a ocuparlo que otros... y que si no cambiamos la distribución de ese espacio NUNCA va a cambiar de verdad el uso de los diferentes medios de transporte.

                                  El carril bici lleva décadas, y es obvio que no ha influido en que se pongan más líneas o frecuencias. Esto último está relacionado con las posibilidades presupuestarias. Todo alcalde querría que pasaran autobuses por todas las calles cada 5 minutos, pero eso no es posible.

                                  @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                  Yo espero que pese a los obvios cambios el modelo de ciudad progresivamente se vaya entendiendo de un modo MÁS JUSTO E IGUALITARIO.
                                  Porque obviamente si la mayoría usáis coche jamás la mayoría va a estar de acuerdo con que se les quite el tremendo espacio y facilidades que ya tienen... pero es que eso no es lo que debería regir la sociedad en general.

                                  Alguno parece que no quiere entender que no es 'atacar' por joder simplemente, es que hay un espacio y facilidades MUY a favor del coche (desde hace décadas) que hacen imposible mejorar las demás alternativas sin quitarles parte de ello. Ya te lo he explicado: si das más espacio de las vías principales a transporte público y bicis van a ir MÁS RÁPIDO y más gente podría llegar a casa 'pronto' sin tener que sacar a la calle cada día un cacharro enorme.
                                  Y POR SUPUESTO que la gente va cambiando de opinión si ve que con otros medios se llega fácil y rápido a donde quieren ir, faltaría más.
                                  Es OBVIO que hay una GRAN MAYORÍA que coge el coche por defecto aunque SÍ que haya alternativas con las que 'puede' llegar a donde quiere. Que os pensáis que la gente que coge el coche lo hace siempre por necesidad. Un poquito de por favor, anda.

                                  Francamente, me parece claro que quitar carriles a los coches es simplemente optar por un modelo de movilidad basado en el transporte público o los pequeños vehículos tipo bicicleta o patinete. No veo la conclusión lógica de que eso sea MÁS JUSTO E IGUALITARIO. Hay bicicletas de 5.000 euros, y motos y coches cochambrosos. Por no hablar de que las personas emplean vehículo privado por un sinfin de razones entre las que no necesariamente está que rechacen el transporte público o que les pirre contaminar.
                                  Tendrías que ampliar información sobre lo justo e igualitario que es quitar carriles en grandes vías a vehículos particulares (que incluyen vehículos de reparto o comerciales imprescindibles para la actividad económica de la ciudad)

                                  Tampoco veo que haya tantas facilidades para el coche. Yo lo uso poco por dentro de la ciudad y hace muchos años (antes del ayuntamiento de Ribó) ya me parecía un infierno usarlo, sobre todo en el centro, pero en casi todas partes también. Tu posición me parece bastante subjetiva.

                                  Buen apunte ese que haces sobre la actividad de los comercios reparto de mercancías etc

                                  Ahora cada vez se va entendiendo más la "patadita" en el culo que le han dado en el culo los currelas a Ribó.

                                  Francamente, no podemos saber quién votaba a Ribó y ha dejado de votarle, si eran currelas, estudiantes o jubilados.
                                  Tampoco creo que le hayan dado "la patada". Ha perdido por un margen escaso, como Rita Barberá perdió también por un margen escaso.

                                  rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • rubimorR Desconectado
                                    rubimor @gimnastico_1909
                                    Última edición por

                                    @gimnastico_1909 dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                    @rubimor dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                    @gimnastico_1909 dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                    @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                    Los carriles para el transporte público son importantes también para que así en vez de pasar SOLO 'cada 15 minutos' se pongan más líneas y frecuencias que precisamente puedan ofrecer una alternativa rápida y eficaz a que cada uno vaya por la ciudad con su propio cacharro.

                                    El espacio es el que es y algunos van a tener que entender de una vez que los coches no tienen más derecho a ocuparlo que otros... y que si no cambiamos la distribución de ese espacio NUNCA va a cambiar de verdad el uso de los diferentes medios de transporte.

                                    El carril bici lleva décadas, y es obvio que no ha influido en que se pongan más líneas o frecuencias. Esto último está relacionado con las posibilidades presupuestarias. Todo alcalde querría que pasaran autobuses por todas las calles cada 5 minutos, pero eso no es posible.

                                    @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                    Yo espero que pese a los obvios cambios el modelo de ciudad progresivamente se vaya entendiendo de un modo MÁS JUSTO E IGUALITARIO.
                                    Porque obviamente si la mayoría usáis coche jamás la mayoría va a estar de acuerdo con que se les quite el tremendo espacio y facilidades que ya tienen... pero es que eso no es lo que debería regir la sociedad en general.

                                    Alguno parece que no quiere entender que no es 'atacar' por joder simplemente, es que hay un espacio y facilidades MUY a favor del coche (desde hace décadas) que hacen imposible mejorar las demás alternativas sin quitarles parte de ello. Ya te lo he explicado: si das más espacio de las vías principales a transporte público y bicis van a ir MÁS RÁPIDO y más gente podría llegar a casa 'pronto' sin tener que sacar a la calle cada día un cacharro enorme.
                                    Y POR SUPUESTO que la gente va cambiando de opinión si ve que con otros medios se llega fácil y rápido a donde quieren ir, faltaría más.
                                    Es OBVIO que hay una GRAN MAYORÍA que coge el coche por defecto aunque SÍ que haya alternativas con las que 'puede' llegar a donde quiere. Que os pensáis que la gente que coge el coche lo hace siempre por necesidad. Un poquito de por favor, anda.

                                    Francamente, me parece claro que quitar carriles a los coches es simplemente optar por un modelo de movilidad basado en el transporte público o los pequeños vehículos tipo bicicleta o patinete. No veo la conclusión lógica de que eso sea MÁS JUSTO E IGUALITARIO. Hay bicicletas de 5.000 euros, y motos y coches cochambrosos. Por no hablar de que las personas emplean vehículo privado por un sinfin de razones entre las que no necesariamente está que rechacen el transporte público o que les pirre contaminar.
                                    Tendrías que ampliar información sobre lo justo e igualitario que es quitar carriles en grandes vías a vehículos particulares (que incluyen vehículos de reparto o comerciales imprescindibles para la actividad económica de la ciudad)

                                    Tampoco veo que haya tantas facilidades para el coche. Yo lo uso poco por dentro de la ciudad y hace muchos años (antes del ayuntamiento de Ribó) ya me parecía un infierno usarlo, sobre todo en el centro, pero en casi todas partes también. Tu posición me parece bastante subjetiva.

                                    Buen apunte ese que haces sobre la actividad de los comercios reparto de mercancías etc

                                    Ahora cada vez se va entendiendo más la "patadita" en el culo que le han dado en el culo los currelas a Ribó.

                                    Francamente, no podemos saber quién votaba a Ribó y ha dejado de votarle, si eran currelas, estudiantes o jubilados.
                                    Tampoco creo que le hayan dado "la patada". Ha perdido por un margen escaso, como Rita Barberá perdió también por un margen escaso.

                                    la ciudad ha votado cambio

                                    "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                    jjllevantJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • jjllevantJ Desconectado
                                      jjllevant Cafeteros @rubimor
                                      Última edición por

                                      @rubimor dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                      @gimnastico_1909 dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                      @rubimor dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                      @gimnastico_1909 dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                      @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                      Los carriles para el transporte público son importantes también para que así en vez de pasar SOLO 'cada 15 minutos' se pongan más líneas y frecuencias que precisamente puedan ofrecer una alternativa rápida y eficaz a que cada uno vaya por la ciudad con su propio cacharro.

                                      El espacio es el que es y algunos van a tener que entender de una vez que los coches no tienen más derecho a ocuparlo que otros... y que si no cambiamos la distribución de ese espacio NUNCA va a cambiar de verdad el uso de los diferentes medios de transporte.

                                      El carril bici lleva décadas, y es obvio que no ha influido en que se pongan más líneas o frecuencias. Esto último está relacionado con las posibilidades presupuestarias. Todo alcalde querría que pasaran autobuses por todas las calles cada 5 minutos, pero eso no es posible.

                                      @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                      Yo espero que pese a los obvios cambios el modelo de ciudad progresivamente se vaya entendiendo de un modo MÁS JUSTO E IGUALITARIO.
                                      Porque obviamente si la mayoría usáis coche jamás la mayoría va a estar de acuerdo con que se les quite el tremendo espacio y facilidades que ya tienen... pero es que eso no es lo que debería regir la sociedad en general.

                                      Alguno parece que no quiere entender que no es 'atacar' por joder simplemente, es que hay un espacio y facilidades MUY a favor del coche (desde hace décadas) que hacen imposible mejorar las demás alternativas sin quitarles parte de ello. Ya te lo he explicado: si das más espacio de las vías principales a transporte público y bicis van a ir MÁS RÁPIDO y más gente podría llegar a casa 'pronto' sin tener que sacar a la calle cada día un cacharro enorme.
                                      Y POR SUPUESTO que la gente va cambiando de opinión si ve que con otros medios se llega fácil y rápido a donde quieren ir, faltaría más.
                                      Es OBVIO que hay una GRAN MAYORÍA que coge el coche por defecto aunque SÍ que haya alternativas con las que 'puede' llegar a donde quiere. Que os pensáis que la gente que coge el coche lo hace siempre por necesidad. Un poquito de por favor, anda.

                                      Francamente, me parece claro que quitar carriles a los coches es simplemente optar por un modelo de movilidad basado en el transporte público o los pequeños vehículos tipo bicicleta o patinete. No veo la conclusión lógica de que eso sea MÁS JUSTO E IGUALITARIO. Hay bicicletas de 5.000 euros, y motos y coches cochambrosos. Por no hablar de que las personas emplean vehículo privado por un sinfin de razones entre las que no necesariamente está que rechacen el transporte público o que les pirre contaminar.
                                      Tendrías que ampliar información sobre lo justo e igualitario que es quitar carriles en grandes vías a vehículos particulares (que incluyen vehículos de reparto o comerciales imprescindibles para la actividad económica de la ciudad)

                                      Tampoco veo que haya tantas facilidades para el coche. Yo lo uso poco por dentro de la ciudad y hace muchos años (antes del ayuntamiento de Ribó) ya me parecía un infierno usarlo, sobre todo en el centro, pero en casi todas partes también. Tu posición me parece bastante subjetiva.

                                      Buen apunte ese que haces sobre la actividad de los comercios reparto de mercancías etc

                                      Ahora cada vez se va entendiendo más la "patadita" en el culo que le han dado en el culo los currelas a Ribó.

                                      Francamente, no podemos saber quién votaba a Ribó y ha dejado de votarle, si eran currelas, estudiantes o jubilados.
                                      Tampoco creo que le hayan dado "la patada". Ha perdido por un margen escaso, como Rita Barberá perdió también por un margen escaso.

                                      la ciudad ha votado cambio

                                      ¿Cambio de qué? La gente en general ha votado como si hubiera sido unas generales. No han querido valorar la labor municipal. Y mucha gente de izquierdas ni siquiera ha votado. Asqueada por el tema de Podemos y la falta de unión a nivel nacional. Vuelvo a repetir que no se ha tenido en cuenta que eran elecciones municipales y autonómicas.

                                      rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • rubimorR Desconectado
                                        rubimor @jjllevant
                                        Última edición por

                                        @jjllevant dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                        @rubimor dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                        @gimnastico_1909 dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                        @rubimor dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                        @gimnastico_1909 dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                        @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                        Los carriles para el transporte público son importantes también para que así en vez de pasar SOLO 'cada 15 minutos' se pongan más líneas y frecuencias que precisamente puedan ofrecer una alternativa rápida y eficaz a que cada uno vaya por la ciudad con su propio cacharro.

                                        El espacio es el que es y algunos van a tener que entender de una vez que los coches no tienen más derecho a ocuparlo que otros... y que si no cambiamos la distribución de ese espacio NUNCA va a cambiar de verdad el uso de los diferentes medios de transporte.

                                        El carril bici lleva décadas, y es obvio que no ha influido en que se pongan más líneas o frecuencias. Esto último está relacionado con las posibilidades presupuestarias. Todo alcalde querría que pasaran autobuses por todas las calles cada 5 minutos, pero eso no es posible.

                                        @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                        Yo espero que pese a los obvios cambios el modelo de ciudad progresivamente se vaya entendiendo de un modo MÁS JUSTO E IGUALITARIO.
                                        Porque obviamente si la mayoría usáis coche jamás la mayoría va a estar de acuerdo con que se les quite el tremendo espacio y facilidades que ya tienen... pero es que eso no es lo que debería regir la sociedad en general.

                                        Alguno parece que no quiere entender que no es 'atacar' por joder simplemente, es que hay un espacio y facilidades MUY a favor del coche (desde hace décadas) que hacen imposible mejorar las demás alternativas sin quitarles parte de ello. Ya te lo he explicado: si das más espacio de las vías principales a transporte público y bicis van a ir MÁS RÁPIDO y más gente podría llegar a casa 'pronto' sin tener que sacar a la calle cada día un cacharro enorme.
                                        Y POR SUPUESTO que la gente va cambiando de opinión si ve que con otros medios se llega fácil y rápido a donde quieren ir, faltaría más.
                                        Es OBVIO que hay una GRAN MAYORÍA que coge el coche por defecto aunque SÍ que haya alternativas con las que 'puede' llegar a donde quiere. Que os pensáis que la gente que coge el coche lo hace siempre por necesidad. Un poquito de por favor, anda.

                                        Francamente, me parece claro que quitar carriles a los coches es simplemente optar por un modelo de movilidad basado en el transporte público o los pequeños vehículos tipo bicicleta o patinete. No veo la conclusión lógica de que eso sea MÁS JUSTO E IGUALITARIO. Hay bicicletas de 5.000 euros, y motos y coches cochambrosos. Por no hablar de que las personas emplean vehículo privado por un sinfin de razones entre las que no necesariamente está que rechacen el transporte público o que les pirre contaminar.
                                        Tendrías que ampliar información sobre lo justo e igualitario que es quitar carriles en grandes vías a vehículos particulares (que incluyen vehículos de reparto o comerciales imprescindibles para la actividad económica de la ciudad)

                                        Tampoco veo que haya tantas facilidades para el coche. Yo lo uso poco por dentro de la ciudad y hace muchos años (antes del ayuntamiento de Ribó) ya me parecía un infierno usarlo, sobre todo en el centro, pero en casi todas partes también. Tu posición me parece bastante subjetiva.

                                        Buen apunte ese que haces sobre la actividad de los comercios reparto de mercancías etc

                                        Ahora cada vez se va entendiendo más la "patadita" en el culo que le han dado en el culo los currelas a Ribó.

                                        Francamente, no podemos saber quién votaba a Ribó y ha dejado de votarle, si eran currelas, estudiantes o jubilados.
                                        Tampoco creo que le hayan dado "la patada". Ha perdido por un margen escaso, como Rita Barberá perdió también por un margen escaso.

                                        la ciudad ha votado cambio

                                        ¿Cambio de qué? La gente en general ha votado como si hubiera sido unas generales. No han querido valorar la labor municipal. Y mucha gente de izquierdas ni siquiera ha votado. Asqueada por el tema de Podemos y la falta de unión a nivel nacional. Vuelvo a repetir que no se ha tenido en cuenta que eran elecciones municipales y autonómicas.

                                        La ha gente ha votado mal dices .

                                        Hay que ver que no saben votar, son tontos.

                                        "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • MalcontentM Desconectado
                                          Malcontent Moderador @rubimor
                                          Última edición por Malcontent

                                          En 8 años PSOE y Compromís han mejorado cosas del transporte público y es EVIDENTE (tanto como que han abierto una línea que NI EXISTÍA, para empezar). Pero recuerdo que hay cosas que no se pueden mejorar si no se invierte MUCHO más: por ejemplo para mejorar las frecuencias de muchas de las líneas hay que desdoblar el túnel de Alameda y eso es un SEÑOR PASTÓN.
                                          Comparar nuestra situación con la de Madrid es de cuñadismo de primer nivel, lo siento.
                                          En general recomiendo saber de qué se habla antes de soltar 'VERGONZOSO' tan alegremente. Y lo dice alguien que no tiene problemas en criticar que efectivamente no se ha hecho suficiente o que se podría haber hecho más.

                                          El carril bus que lleva décadas SÍ que ha hecho que las líneas que pasen por él tarden menos en llegar a su destino, es OBVIO. Y solo por esa mejora clara e importante ya merecen la pena.

                                          Quitar carriles a los coches CUANDO TIENEN MÁS DE UNO es optar por un modelo de movilidad y de ciudad que reparte el espacio mejor de lo que la década de los 60 y en adelante hizo, NO NECESARIAMENTE basado en transporte público o en pequeños vehículos (sería así si en vez de carril para coches SOLO hubiera para bicis o buses; como sí pasa a la inversa por cierto).
                                          Dicho lo cual queda clarísimo y bien lógico por qué es más justo e igualitario cambiar las cosas: porque no estoy hablando de que eso le quite la posibilidad de repartir o de vender a nadie, o de coger su coche para ir por la ciudad... en absoluto.
                                          Es normal que los que asumís el reparto actual como lo normal o lo natural penséis que no son facilidades en especial... pero creo que hay que ser capaz de mirar a nuestro alrededor con otra mirada. Vuestra posición es tan subjetiva como la mía, pero creo que la mía es más justa porque yo no pido que se quite todo el espacio a los coches o siquiera que sea minoritario en una calle necesariamente. Vosotros con vuestra opinón SÍ que abogáis más o menos porque todo siga igual y esto supone un injustísimo desequilibrio a favor del coche.

                                          Pero bueno, no sé para qué me molesto en intentar argumentar o aportar cosas si luego vendrá uno que yo me sé a negarme que no siga tal cual el manual del frentismo político y de provocar por provocar con bravuconadas tipo patadita en el culo y demás.
                                          Yo no creo que haya un 'no saber votar' o un 'son tontos', pero es OBVIO que los ganadores lo son sobre todo por una movilización de la derecha mayor EN CONTRA DE SÁNCHEZ y de las tendencias políticas claras contra la izquierda en medios mayoritarios. De la misma manera que lo que inclinó la balanza en 2015 o 2019 (cuando POR CIERTO ya llevábamos 4 años de esta política de movilidad y no se les dio la patada) fue la corrupción del PP, al margen a veces de las políticas de movilidad o de ciudad.

                                          I'll See What I Can Do

                                          rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • rubimorR Desconectado
                                            rubimor @Malcontent
                                            Última edición por

                                            @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                            En 8 años PSOE y Compromís han mejorado cosas del transporte público y es EVIDENTE (tanto como que han abierto una línea que NI EXISTÍA, para empezar). Pero recuerdo que hay cosas que no se pueden mejorar si no se invierte MUCHO más: por ejemplo para mejorar las frecuencias de muchas de las líneas hay que desdoblar el túnel de Alameda y eso es un SEÑOR PASTÓN.
                                            Comparar nuestra situación con la de Madrid es de cuñadismo de primer nivel, lo siento.
                                            En general recomiendo saber de qué se habla antes de soltar 'VERGONZOSO' tan alegremente. Y lo dice alguien que no tiene problemas en criticar que efectivamente no se ha hecho suficiente o que se podría haber hecho más.

                                            El carril bus que lleva décadas SÍ que ha hecho que las líneas que pasen por él tarden menos en llegar a su destino, es OBVIO. Y solo por esa mejora clara e importante ya merecen la pena.

                                            Quitar carriles a los coches CUANDO TIENEN MÁS DE UNO es optar por un modelo de movilidad y de ciudad que reparte el espacio mejor de lo que la década de los 60 y en adelante hizo, NO NECESARIAMENTE basado en transporte público o en pequeños vehículos (sería así si en vez de carril para coches SOLO hubiera para bicis o buses; como sí pasa a la inversa por cierto).
                                            Dicho lo cual queda clarísimo y bien lógico por qué es más justo e igualitario cambiar las cosas: porque no estoy hablando de que eso le quite la posibilidad de repartir o de vender a nadie, o de coger su coche para ir por la ciudad... en absoluto.
                                            Es normal que los que asumís el reparto actual como lo normal o lo natural penséis que no son facilidades en especial... pero creo que hay que ser capaz de mirar a nuestro alrededor con otra mirada. Vuestra posición es tan subjetiva como la mía, pero creo que la mía es más justa porque yo no pido que se quite todo el espacio a los coches o siquiera que sea minoritario en una calle necesariamente. Vosotros con vuestra opinón SÍ que abogáis más o menos porque todo siga igual y esto supone un injustísimo desequilibrio a favor del coche.

                                            Pero bueno, no sé para qué me molesto en intentar argumentar o aportar cosas si luego vendrá uno que yo me sé a negarme que no siga tal cual el manual del frentismo político y de provocar por provocar con bravuconadas tipo patadita en el culo y demás.
                                            Yo no creo que haya un 'no saber votar' o un 'son tontos', pero es OBVIO que los ganadores lo son sobre todo por una movilización de la derecha mayor EN CONTRA DE SÁNCHEZ y de las tendencias políticas claras contra la izquierda en medios mayoritarios. De la misma manera que lo que inclinó la balanza en 2015 o 2019 (cuando POR CIERTO ya llevábamos 4 años de esta política de movilidad y no se les dio la patada) fue la corrupción del PP, al margen a veces de las políticas de movilidad o de ciudad.

                                            Que en 8 años hayan construido una línea de metro o comprado autobuses nuevos ...pues solo faltaría más, que en 8 años no hubieran hecho nada 😂

                                            Lo de comparar Madrid con Valencia es ser de cuñao pero no has dado ni un solo argumento que explique porque tenemos frecuencias de paso tan malas o porque el último metro sale a las 23 y algo.

                                            Oye lo que si que me ha molado es lo de viajar gratis. Mis dies , aunque bueno gratis no hay nada....Los precios han bajado pero ha venido todo por la "inflación", ya que ha sido todo en el último año. El Suma10 está muy bien.

                                            "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                            MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                            • First post
                                              Last post