Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Actualidad política en España

    El café
    29
    11094
    483162
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

      @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

      @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

      @gimnastico_1909 Para mí una monarquía es todo lo contrario a una democracia tal y como la conocemos hoy... Tienen que hacer el apañete

      Vuelvo a repetirte que España, en cuanto a su sistema político, no es una monarquía. Monarquía es Marruecos, donde, aunque haya parlamento y gobierno, al final la última palabra en decisiones gubernamentales y leyes la tiene Mohammed.
      España es lo que se llama una monarquía constitucional: el poder ejecutivo lo tiene el primer ministro y las corte el legislativo. El jefe del estado funge de notario mayor. Es cierto que tiene derecho de veto, pero jamás lo ha ejercido. Se acepta tácitamente que no lo ejercerá nunca.

      En esta ecuación se te olvida que el pueblo español antes del golpe de Estado eligió República, y que a la muerte el dictador eligió al rey para seguir su gobierno continuista pero moderno

      Emmmm, no. El pueblo español no "eligió" propiamente república. En 1931 Alfonso el llamado XIII huyó de España tras la victoria de las candidaturas de los partidos republicanos en unas elecciones municipales. Varias personalidades políticas e intelectuales "proclamaron" la república sin oposición política y escasa oposición social.
      https://es.wikipedia.org/wiki/Proclamación_de_la_Segunda_República_española

      Luego se convocaron elecciones generales a cortes constituyentes, el 28 de junio, y los diputados de las mismas elaboraron la constitución republicana de 1931.
      No hubo propiamente referendum sobre la forma de estado, y esas elecciones a cortes constituyentes, sin consideración a la cantidad de españoles que las votaron, son las que dotan de legitimidad a la segunda república española.

      En ese sentido, y formalmente, el referendum del 6 de diciembre de 1978 sobre la nueva constitución, donde hubo una amplia participación y una mayoría aplastante de síes, dota al régimen actual de mayor legitimidad que el del 31. Sin contar que desde 1978 ha habido nada menos que 46 años para que se presentara una iniciativa en las cortes para modificar el sistema del estado de una monarquía a una república, y eso no ha ocurrido. Cuando el PSOE ha tenido mayoría absoluta tampoco lo ha hecho.

      A mi juicio fueron la élites políticas las que trajeron la república en 1931 y la monarquía parlamentaria en 1978. Poca revolución del pueblo veo yo en ambas.
      Los españoles en general somos muy sumisos con lo que nos proponen las élites.

      O sea es un rey puesto por un dictador y por eso España jamás descansará
      Este tiene de demócrata lo que yo tengo de bailaor de flamenco.

      El jefe de estado actual a título de rey no ha sido puesto por ningún dictador, sino proclamado por unas cortes reconocidas internacionalmente como democráticas.

      El problema no es solo Juan Carlos, o Felipe VI o la que venga, el problema es que alrededor hay una amplia camarilla de gorrones corruptos, que se enquista como un grano y que no acaban eligiendo un nuevo rey como si que ocurre cuando eliges a un presidente de la República

      Todos los reyes tienen cortesanos, pero cuando hay pocas prebendas que repartir, el numero de cortesanos es magro. En cuanto a la familia, hay todo un entramado legal para procurar que se ganen los garbanzos por su cuenta.
      Por lo demás, los presidentes nacionales o autonómicos, y hasta los alcaldes, tienen alrededor siempre una camarilla de pelotas tratando de chupar de la teta. El poder es que tiene mucho sex appeal...
      Si quieres te admito que la camarilla del presidente se va cuando se va él y la del monarca constitucional dura lo que quiera

      El problema como tú sabes, como buen aficionado a la historia es que los Borbones son corruptos desde Felipe V... Y si quieres hacemos un repasito de todos los reyes y reinas que han tenido que salir por patas por ladrones y que son familiares de este que está aquí

      Hum. El concepto de corrupto tiene poco sentido en un monarca absoluto, que es dueño, al menos formalmente, de todo el reino... ¿cómo se roba uno a sí mismo? Otra cosa es que hubiese reyes inteligentes, idiotas, crueles, abúllicos, enérgicos, lujuriosos, religiosos... en fin.
      En cuanto a la monarquía constitucional, pues sí que ha habido cositas: la reina regente María Cristina se hizo famosa por dar la concesión de los ferrocarriles a la familia de su amante y luego marido secreto tras enviudar de Fernando VII. Isabel II encumbraba políticamente a sus favoritos/amantes. Alfonso XIII también tenía favoritismos políticos y chanchullos de concesiones de ferrocarriles, minas, monopolios, juego, etcétera (también era un putero). En cuanto a Juan Carlos, pues todos sabemos lo de su cuota por cada barril de petróleo de los petrojeques que España importaba, entre otros negocietes con testaferros menos conocidos. Con Isabel II también hubo rumores, pero más vinculados a sus favoritos que a ella misma.
      En cambio, de Alfonso XII, de Juan el de Estoril o del Preparao no he encontrado nada.

      Casi todos los reyes de Europa han tenido su momento democrático y de lucha contra la tiranía a lo largo de la segunda Guerra Mundial, nuestra monarquía se unió a la represión y a la tiranía para sobrevivir... Nuestra monarquía es una monarquía manchada de sangre, corrupta y cómplice

      Defender su continuidad o supervivencia es seguir los designios de Tutanfrankon y el movimiento

      Bueno, Juan el de Estoril al inicio de la guerra intentó unirse al bando alzado, pero los generales le rechazaron, porque la imagen de la monarquía era penosa (de hecho, la mayoría de los generales sublevados eran republicanos o autoritarios). Una vez vio que no iban a reponerle como rey, estuvo intrigando en favor de las democracias liberales en España.

      De hecho, Franco puso a Juan Carlos porque no se fiaba del padre, y como había educado al hijo, pensaba que le saldría discípulo suyo. Notable éxito.

      xD, las derechas de este país durante la República se dedicaron a minarla y sabotearla, la derecha de este país vuelvo a repetir tenía de republicana lo que yo de bailaor de flamenco, además conspiró para su derrocamiento

      Pues nuevamente te equivocas. No hace falta ser un experto en historia política española del siglo XX. Un vistazo a la wiki nos dice cuántos partidos de "derechas" durante la misma eran muy republicanos y mucho republicanos: Derecha liberal republicana (Alcalá Zamora), Partido republicano liberal demócrata (Melquíades Álvarez, asesinado por milicianos del FP durante la guerra), el partido republicano de centro del banquero y contrabandista Juan March, el partido agrario republicano... Por su parte, el partido republicano Radical de Lerroux empezó siendo de "izquierdas" durante la monarquía alfonsina, para ser de "derechas" durante la propia república. Algo parecido le ocurrió al partido federal republicano fundado nada menos que por Blasco Ibañez. La lliga catalana y el PNV eran republicanos y no se puede decir en absoluto que fuesen de "izquierda" sino todo lo contrario. La Derecha Regional valenciana era republicana (su jefe Luis Lucía estuvo preso por la república durante toda la guerra, pese a su adhesión al gobierno el 18 de julio).
      En cuanto a Falange, era declaradamente fascista y antimonárquica (sobre todo la parte de las JONS). Su famoso jefe era José Antonio Primo de Rivera, que fue fusilado en la cárcel por haber mantenido correspondencia con los alzados.
      El partido Acción Nacional, y su más exitoso sucesor, la CEDA de Gil-Robles, eran de "derechas" y muy posibilistas. Formalmente respetaban la república, y si hubiese entrado una monarquía, pues también. Pero no hicieron ninguna fuerza por reponer a Alfonso XIII o a su hijo. Gil Robles hubo de escapar para evitar ser asesinado por milicianos del frente popular.
      Los únicos partidos monárquicos durante la república (todos de derechas, claro) fueron Unión monárquica nacional y su sucesor Renovación española (el de Calvo-Sotelo, asesinado por miembros del PSOE y guardias de asalto en represalia por otro asesinato anterior) y los dos o tres movimientos carlistas. Todos ellos tenían escasa representación en las cortes.

      Con los Borbones perdimos todas nuestras posesiones...

      Realmente la derecha de este país y los monárquicos son los que han roto España, perdiendo todas las posesiones imperiales y como colofón rompen en España cuando regalan a Marruecos el Sáhara, que era una provincia de España

      Ya del monarca felón y Borbón hablamos en otro hilo...

      Curioso argumento el de que los monárquicos "perdieron" (como la cartera en el metro) las "posesiones" (territorios de la corona en América sería más correcto) que habían adquirido... los monarcas.

      Lo de que los monárquicos "regalaron" el Sahara a Marruecos te ha quedado muy falangista, para que lo sepas.

      Añadir algo referente a LLL (Luis Lucia) que no has expresado y es que fue represaliado también por el franquismo, condenado a muerte, después pena conmutada. Su hijo fue un afamado cineasta.

      Refets de l'enclusa del advers
      de la ma d'un somni que torna
      units per l'amor a uns colors
      tot cor des de 1909

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

        @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

        Lo de que los monárquicos "regalaron" el Sahara a Marruecos te ha quedado muy falangista, para que lo sepas.

        Pues ellos son parte también de los que perdieron el Sáhara, monarquía + gobierno ( que seguía siendo franquista)

        Quico Catalán delenda est

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @rana baileys

          @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

          @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

          @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

          @gimnastico_1909 Para mí una monarquía es todo lo contrario a una democracia tal y como la conocemos hoy... Tienen que hacer el apañete

          Vuelvo a repetirte que España, en cuanto a su sistema político, no es una monarquía. Monarquía es Marruecos, donde, aunque haya parlamento y gobierno, al final la última palabra en decisiones gubernamentales y leyes la tiene Mohammed.
          España es lo que se llama una monarquía constitucional: el poder ejecutivo lo tiene el primer ministro y las corte el legislativo. El jefe del estado funge de notario mayor. Es cierto que tiene derecho de veto, pero jamás lo ha ejercido. Se acepta tácitamente que no lo ejercerá nunca.

          En esta ecuación se te olvida que el pueblo español antes del golpe de Estado eligió República, y que a la muerte el dictador eligió al rey para seguir su gobierno continuista pero moderno

          Emmmm, no. El pueblo español no "eligió" propiamente república. En 1931 Alfonso el llamado XIII huyó de España tras la victoria de las candidaturas de los partidos republicanos en unas elecciones municipales. Varias personalidades políticas e intelectuales "proclamaron" la república sin oposición política y escasa oposición social.
          https://es.wikipedia.org/wiki/Proclamación_de_la_Segunda_República_española

          Luego se convocaron elecciones generales a cortes constituyentes, el 28 de junio, y los diputados de las mismas elaboraron la constitución republicana de 1931.
          No hubo propiamente referendum sobre la forma de estado, y esas elecciones a cortes constituyentes, sin consideración a la cantidad de españoles que las votaron, son las que dotan de legitimidad a la segunda república española.

          En ese sentido, y formalmente, el referendum del 6 de diciembre de 1978 sobre la nueva constitución, donde hubo una amplia participación y una mayoría aplastante de síes, dota al régimen actual de mayor legitimidad que el del 31. Sin contar que desde 1978 ha habido nada menos que 46 años para que se presentara una iniciativa en las cortes para modificar el sistema del estado de una monarquía a una república, y eso no ha ocurrido. Cuando el PSOE ha tenido mayoría absoluta tampoco lo ha hecho.

          A mi juicio fueron la élites políticas las que trajeron la república en 1931 y la monarquía parlamentaria en 1978. Poca revolución del pueblo veo yo en ambas.
          Los españoles en general somos muy sumisos con lo que nos proponen las élites.

          O sea es un rey puesto por un dictador y por eso España jamás descansará
          Este tiene de demócrata lo que yo tengo de bailaor de flamenco.

          El jefe de estado actual a título de rey no ha sido puesto por ningún dictador, sino proclamado por unas cortes reconocidas internacionalmente como democráticas.

          El problema no es solo Juan Carlos, o Felipe VI o la que venga, el problema es que alrededor hay una amplia camarilla de gorrones corruptos, que se enquista como un grano y que no acaban eligiendo un nuevo rey como si que ocurre cuando eliges a un presidente de la República

          Todos los reyes tienen cortesanos, pero cuando hay pocas prebendas que repartir, el numero de cortesanos es magro. En cuanto a la familia, hay todo un entramado legal para procurar que se ganen los garbanzos por su cuenta.
          Por lo demás, los presidentes nacionales o autonómicos, y hasta los alcaldes, tienen alrededor siempre una camarilla de pelotas tratando de chupar de la teta. El poder es que tiene mucho sex appeal...
          Si quieres te admito que la camarilla del presidente se va cuando se va él y la del monarca constitucional dura lo que quiera

          El problema como tú sabes, como buen aficionado a la historia es que los Borbones son corruptos desde Felipe V... Y si quieres hacemos un repasito de todos los reyes y reinas que han tenido que salir por patas por ladrones y que son familiares de este que está aquí

          Hum. El concepto de corrupto tiene poco sentido en un monarca absoluto, que es dueño, al menos formalmente, de todo el reino... ¿cómo se roba uno a sí mismo? Otra cosa es que hubiese reyes inteligentes, idiotas, crueles, abúllicos, enérgicos, lujuriosos, religiosos... en fin.
          En cuanto a la monarquía constitucional, pues sí que ha habido cositas: la reina regente María Cristina se hizo famosa por dar la concesión de los ferrocarriles a la familia de su amante y luego marido secreto tras enviudar de Fernando VII. Isabel II encumbraba políticamente a sus favoritos/amantes. Alfonso XIII también tenía favoritismos políticos y chanchullos de concesiones de ferrocarriles, minas, monopolios, juego, etcétera (también era un putero). En cuanto a Juan Carlos, pues todos sabemos lo de su cuota por cada barril de petróleo de los petrojeques que España importaba, entre otros negocietes con testaferros menos conocidos. Con Isabel II también hubo rumores, pero más vinculados a sus favoritos que a ella misma.
          En cambio, de Alfonso XII, de Juan el de Estoril o del Preparao no he encontrado nada.

          Casi todos los reyes de Europa han tenido su momento democrático y de lucha contra la tiranía a lo largo de la segunda Guerra Mundial, nuestra monarquía se unió a la represión y a la tiranía para sobrevivir... Nuestra monarquía es una monarquía manchada de sangre, corrupta y cómplice

          Defender su continuidad o supervivencia es seguir los designios de Tutanfrankon y el movimiento

          Bueno, Juan el de Estoril al inicio de la guerra intentó unirse al bando alzado, pero los generales le rechazaron, porque la imagen de la monarquía era penosa (de hecho, la mayoría de los generales sublevados eran republicanos o autoritarios). Una vez vio que no iban a reponerle como rey, estuvo intrigando en favor de las democracias liberales en España.

          De hecho, Franco puso a Juan Carlos porque no se fiaba del padre, y como había educado al hijo, pensaba que le saldría discípulo suyo. Notable éxito.

          xD, las derechas de este país durante la República se dedicaron a minarla y sabotearla, la derecha de este país vuelvo a repetir tenía de republicana lo que yo de bailaor de flamenco, además conspiró para su derrocamiento

          Pues nuevamente te equivocas. No hace falta ser un experto en historia política española del siglo XX. Un vistazo a la wiki nos dice cuántos partidos de "derechas" durante la misma eran muy republicanos y mucho republicanos: Derecha liberal republicana (Alcalá Zamora), Partido republicano liberal demócrata (Melquíades Álvarez, asesinado por milicianos del FP durante la guerra), el partido republicano de centro del banquero y contrabandista Juan March, el partido agrario republicano... Por su parte, el partido republicano Radical de Lerroux empezó siendo de "izquierdas" durante la monarquía alfonsina, para ser de "derechas" durante la propia república. Algo parecido le ocurrió al partido federal republicano fundado nada menos que por Blasco Ibañez. La lliga catalana y el PNV eran republicanos y no se puede decir en absoluto que fuesen de "izquierda" sino todo lo contrario. La Derecha Regional valenciana era republicana (su jefe Luis Lucía estuvo preso por la república durante toda la guerra, pese a su adhesión al gobierno el 18 de julio).
          En cuanto a Falange, era declaradamente fascista y antimonárquica (sobre todo la parte de las JONS). Su famoso jefe era José Antonio Primo de Rivera, que fue fusilado en la cárcel por haber mantenido correspondencia con los alzados.
          El partido Acción Nacional, y su más exitoso sucesor, la CEDA de Gil-Robles, eran de "derechas" y muy posibilistas. Formalmente respetaban la república, y si hubiese entrado una monarquía, pues también. Pero no hicieron ninguna fuerza por reponer a Alfonso XIII o a su hijo. Gil Robles hubo de escapar para evitar ser asesinado por milicianos del frente popular.
          Los únicos partidos monárquicos durante la república (todos de derechas, claro) fueron Unión monárquica nacional y su sucesor Renovación española (el de Calvo-Sotelo, asesinado por miembros del PSOE y guardias de asalto en represalia por otro asesinato anterior) y los dos o tres movimientos carlistas. Todos ellos tenían escasa representación en las cortes.

          Con los Borbones perdimos todas nuestras posesiones...

          Realmente la derecha de este país y los monárquicos son los que han roto España, perdiendo todas las posesiones imperiales y como colofón rompen en España cuando regalan a Marruecos el Sáhara, que era una provincia de España

          Ya del monarca felón y Borbón hablamos en otro hilo...

          Curioso argumento el de que los monárquicos "perdieron" (como la cartera en el metro) las "posesiones" (territorios de la corona en América sería más correcto) que habían adquirido... los monarcas.

          Lo de que los monárquicos "regalaron" el Sahara a Marruecos te ha quedado muy falangista, para que lo sepas.

          Añadir algo referente a LLL (Luis Lucia) que no has expresado y es que fue represaliado también por el franquismo, condenado a muerte, después pena conmutada. Su hijo fue un afamado cineasta.

          Efectivamente, el pobre Lucia puede haber sido el político no-fusilado más injustamente tratado durante la guerra y la posguerra, junto a Besteiro.
          Gente de paz y concordia que recibió de ambos lados, como muchos otros.
          No recogí la represión franquista porque alekgrana afirmaba que la "derecha" durante la república se había dedicado en exclusiva a intentar derrocarla, y quería demostrar que eso no era así como generalidad.
          Y de hecho, el gran problema del movimiento republicano español para no recabar un amplio apoyo es, precisamente, que se autorreconoce como exclusiva (y orgullosamente) "de izquierdas". No conozco ninguna sociedad (al menos libre) donde todo el mundo, o siquiera una amplia mayoría, sea "de izquierdas". Siempre hay balanceo entre ambas tendencias (otro día hablamos de qué es una tendencia cuando hablamos de "izquierda" o "derecha").
          Por tanto, no existe proyecto de estado que sólo pueda apoyarse en una de ellas, salvo dictadura, claro.

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

            @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

            @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

            Lo de que los monárquicos "regalaron" el Sahara a Marruecos te ha quedado muy falangista, para que lo sepas.

            Pues ellos son parte también de los que perdieron el Sáhara, monarquía + gobierno ( que seguía siendo franquista)

            En realidad, me refiero a la mera expresión "perder" un territorio, como si nos hubiesen robado la mochila unos ladrones. Es muy nacionalista (en el caso español, falangista o de la órbita)
            Los habitantes del territorio del Sahara "español" deberían de poder elegir si deseaban seguir formando parte de España o no. Y, dado que el movimiento Polisario tuvo un amplio apoyo, se puede decir que en cierta forma eligieron la independencia.
            Marruecos aprovechó para ocupar el territorio agitado y casi inerme, y el gobierno español, en parte por debilidad, y en parte por venganza contra los saharauis, se retiró y le pasó el marrón a la ONU. En la práctica, efectivamente, lo cedió a Marruecos.

            Aunque jurídicamente, no lo hizo hasta que el gobierno del marido de Begoña Gómez apoyó públicamente el plan autonomista marroquí en 2022, lo que venía a reconocer formalmente la ocupación del Sahara por Marruecos.

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

              @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

              @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

              @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

              @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

              @gimnastico_1909 Para mí una monarquía es todo lo contrario a una democracia tal y como la conocemos hoy... Tienen que hacer el apañete

              Vuelvo a repetirte que España, en cuanto a su sistema político, no es una monarquía. Monarquía es Marruecos, donde, aunque haya parlamento y gobierno, al final la última palabra en decisiones gubernamentales y leyes la tiene Mohammed.
              España es lo que se llama una monarquía constitucional: el poder ejecutivo lo tiene el primer ministro y las corte el legislativo. El jefe del estado funge de notario mayor. Es cierto que tiene derecho de veto, pero jamás lo ha ejercido. Se acepta tácitamente que no lo ejercerá nunca.

              En esta ecuación se te olvida que el pueblo español antes del golpe de Estado eligió República, y que a la muerte el dictador eligió al rey para seguir su gobierno continuista pero moderno

              Emmmm, no. El pueblo español no "eligió" propiamente república. En 1931 Alfonso el llamado XIII huyó de España tras la victoria de las candidaturas de los partidos republicanos en unas elecciones municipales. Varias personalidades políticas e intelectuales "proclamaron" la república sin oposición política y escasa oposición social.
              https://es.wikipedia.org/wiki/Proclamación_de_la_Segunda_República_española

              Luego se convocaron elecciones generales a cortes constituyentes, el 28 de junio, y los diputados de las mismas elaboraron la constitución republicana de 1931.
              No hubo propiamente referendum sobre la forma de estado, y esas elecciones a cortes constituyentes, sin consideración a la cantidad de españoles que las votaron, son las que dotan de legitimidad a la segunda república española.

              En ese sentido, y formalmente, el referendum del 6 de diciembre de 1978 sobre la nueva constitución, donde hubo una amplia participación y una mayoría aplastante de síes, dota al régimen actual de mayor legitimidad que el del 31. Sin contar que desde 1978 ha habido nada menos que 46 años para que se presentara una iniciativa en las cortes para modificar el sistema del estado de una monarquía a una república, y eso no ha ocurrido. Cuando el PSOE ha tenido mayoría absoluta tampoco lo ha hecho.

              A mi juicio fueron la élites políticas las que trajeron la república en 1931 y la monarquía parlamentaria en 1978. Poca revolución del pueblo veo yo en ambas.
              Los españoles en general somos muy sumisos con lo que nos proponen las élites.

              O sea es un rey puesto por un dictador y por eso España jamás descansará
              Este tiene de demócrata lo que yo tengo de bailaor de flamenco.

              El jefe de estado actual a título de rey no ha sido puesto por ningún dictador, sino proclamado por unas cortes reconocidas internacionalmente como democráticas.

              El problema no es solo Juan Carlos, o Felipe VI o la que venga, el problema es que alrededor hay una amplia camarilla de gorrones corruptos, que se enquista como un grano y que no acaban eligiendo un nuevo rey como si que ocurre cuando eliges a un presidente de la República

              Todos los reyes tienen cortesanos, pero cuando hay pocas prebendas que repartir, el numero de cortesanos es magro. En cuanto a la familia, hay todo un entramado legal para procurar que se ganen los garbanzos por su cuenta.
              Por lo demás, los presidentes nacionales o autonómicos, y hasta los alcaldes, tienen alrededor siempre una camarilla de pelotas tratando de chupar de la teta. El poder es que tiene mucho sex appeal...
              Si quieres te admito que la camarilla del presidente se va cuando se va él y la del monarca constitucional dura lo que quiera

              El problema como tú sabes, como buen aficionado a la historia es que los Borbones son corruptos desde Felipe V... Y si quieres hacemos un repasito de todos los reyes y reinas que han tenido que salir por patas por ladrones y que son familiares de este que está aquí

              Hum. El concepto de corrupto tiene poco sentido en un monarca absoluto, que es dueño, al menos formalmente, de todo el reino... ¿cómo se roba uno a sí mismo? Otra cosa es que hubiese reyes inteligentes, idiotas, crueles, abúllicos, enérgicos, lujuriosos, religiosos... en fin.
              En cuanto a la monarquía constitucional, pues sí que ha habido cositas: la reina regente María Cristina se hizo famosa por dar la concesión de los ferrocarriles a la familia de su amante y luego marido secreto tras enviudar de Fernando VII. Isabel II encumbraba políticamente a sus favoritos/amantes. Alfonso XIII también tenía favoritismos políticos y chanchullos de concesiones de ferrocarriles, minas, monopolios, juego, etcétera (también era un putero). En cuanto a Juan Carlos, pues todos sabemos lo de su cuota por cada barril de petróleo de los petrojeques que España importaba, entre otros negocietes con testaferros menos conocidos. Con Isabel II también hubo rumores, pero más vinculados a sus favoritos que a ella misma.
              En cambio, de Alfonso XII, de Juan el de Estoril o del Preparao no he encontrado nada.

              Casi todos los reyes de Europa han tenido su momento democrático y de lucha contra la tiranía a lo largo de la segunda Guerra Mundial, nuestra monarquía se unió a la represión y a la tiranía para sobrevivir... Nuestra monarquía es una monarquía manchada de sangre, corrupta y cómplice

              Defender su continuidad o supervivencia es seguir los designios de Tutanfrankon y el movimiento

              Bueno, Juan el de Estoril al inicio de la guerra intentó unirse al bando alzado, pero los generales le rechazaron, porque la imagen de la monarquía era penosa (de hecho, la mayoría de los generales sublevados eran republicanos o autoritarios). Una vez vio que no iban a reponerle como rey, estuvo intrigando en favor de las democracias liberales en España.

              De hecho, Franco puso a Juan Carlos porque no se fiaba del padre, y como había educado al hijo, pensaba que le saldría discípulo suyo. Notable éxito.

              xD, las derechas de este país durante la República se dedicaron a minarla y sabotearla, la derecha de este país vuelvo a repetir tenía de republicana lo que yo de bailaor de flamenco, además conspiró para su derrocamiento

              Pues nuevamente te equivocas. No hace falta ser un experto en historia política española del siglo XX. Un vistazo a la wiki nos dice cuántos partidos de "derechas" durante la misma eran muy republicanos y mucho republicanos: Derecha liberal republicana (Alcalá Zamora), Partido republicano liberal demócrata (Melquíades Álvarez, asesinado por milicianos del FP durante la guerra), el partido republicano de centro del banquero y contrabandista Juan March, el partido agrario republicano... Por su parte, el partido republicano Radical de Lerroux empezó siendo de "izquierdas" durante la monarquía alfonsina, para ser de "derechas" durante la propia república. Algo parecido le ocurrió al partido federal republicano fundado nada menos que por Blasco Ibañez. La lliga catalana y el PNV eran republicanos y no se puede decir en absoluto que fuesen de "izquierda" sino todo lo contrario. La Derecha Regional valenciana era republicana (su jefe Luis Lucía estuvo preso por la república durante toda la guerra, pese a su adhesión al gobierno el 18 de julio).
              En cuanto a Falange, era declaradamente fascista y antimonárquica (sobre todo la parte de las JONS). Su famoso jefe era José Antonio Primo de Rivera, que fue fusilado en la cárcel por haber mantenido correspondencia con los alzados.
              El partido Acción Nacional, y su más exitoso sucesor, la CEDA de Gil-Robles, eran de "derechas" y muy posibilistas. Formalmente respetaban la república, y si hubiese entrado una monarquía, pues también. Pero no hicieron ninguna fuerza por reponer a Alfonso XIII o a su hijo. Gil Robles hubo de escapar para evitar ser asesinado por milicianos del frente popular.
              Los únicos partidos monárquicos durante la república (todos de derechas, claro) fueron Unión monárquica nacional y su sucesor Renovación española (el de Calvo-Sotelo, asesinado por miembros del PSOE y guardias de asalto en represalia por otro asesinato anterior) y los dos o tres movimientos carlistas. Todos ellos tenían escasa representación en las cortes.

              Con los Borbones perdimos todas nuestras posesiones...

              Realmente la derecha de este país y los monárquicos son los que han roto España, perdiendo todas las posesiones imperiales y como colofón rompen en España cuando regalan a Marruecos el Sáhara, que era una provincia de España

              Ya del monarca felón y Borbón hablamos en otro hilo...

              Curioso argumento el de que los monárquicos "perdieron" (como la cartera en el metro) las "posesiones" (territorios de la corona en América sería más correcto) que habían adquirido... los monarcas.

              Lo de que los monárquicos "regalaron" el Sahara a Marruecos te ha quedado muy falangista, para que lo sepas.

              Añadir algo referente a LLL (Luis Lucia) que no has expresado y es que fue represaliado también por el franquismo, condenado a muerte, después pena conmutada. Su hijo fue un afamado cineasta.

              Efectivamente, el pobre Lucia puede haber sido el político no-fusilado más injustamente tratado durante la guerra y la posguerra, junto a Besteiro.
              Gente de paz y concordia que recibió de ambos lados, como muchos otros.
              No recogí la represión franquista porque alekgrana afirmaba que la "derecha" durante la república se había dedicado en exclusiva a intentar derrocarla, y quería demostrar que eso no era así como generalidad.
              Y de hecho, el gran problema del movimiento republicano español para no recabar un amplio apoyo es, precisamente, que se autorreconoce como exclusiva (y orgullosamente) "de izquierdas". No conozco ninguna sociedad (al menos libre) donde todo el mundo, o siquiera una amplia mayoría, sea "de izquierdas". Siempre hay balanceo entre ambas tendencias (otro día hablamos de qué es una tendencia cuando hablamos de "izquierda" o "derecha").
              Por tanto, no existe proyecto de estado que sólo pueda apoyarse en una de ellas, salvo dictadura, claro.

              Recuerdo haber oído de mi abuelo que la "valencianidad" de Lucia le venía de fábrica por las dos "L" del escudo de Valencia. Lo que no sé es si lo decía él o sus seguidores.
              Aunque también le oí que esas letras definían a los lladres 🤷

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

                @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

                @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                @gimnastico_1909 Para mí una monarquía es todo lo contrario a una democracia tal y como la conocemos hoy... Tienen que hacer el apañete

                Vuelvo a repetirte que España, en cuanto a su sistema político, no es una monarquía. Monarquía es Marruecos, donde, aunque haya parlamento y gobierno, al final la última palabra en decisiones gubernamentales y leyes la tiene Mohammed.
                España es lo que se llama una monarquía constitucional: el poder ejecutivo lo tiene el primer ministro y las corte el legislativo. El jefe del estado funge de notario mayor. Es cierto que tiene derecho de veto, pero jamás lo ha ejercido. Se acepta tácitamente que no lo ejercerá nunca.

                En esta ecuación se te olvida que el pueblo español antes del golpe de Estado eligió República, y que a la muerte el dictador eligió al rey para seguir su gobierno continuista pero moderno

                Emmmm, no. El pueblo español no "eligió" propiamente república. En 1931 Alfonso el llamado XIII huyó de España tras la victoria de las candidaturas de los partidos republicanos en unas elecciones municipales. Varias personalidades políticas e intelectuales "proclamaron" la república sin oposición política y escasa oposición social.
                https://es.wikipedia.org/wiki/Proclamación_de_la_Segunda_República_española

                Luego se convocaron elecciones generales a cortes constituyentes, el 28 de junio, y los diputados de las mismas elaboraron la constitución republicana de 1931.
                No hubo propiamente referendum sobre la forma de estado, y esas elecciones a cortes constituyentes, sin consideración a la cantidad de españoles que las votaron, son las que dotan de legitimidad a la segunda república española.

                En ese sentido, y formalmente, el referendum del 6 de diciembre de 1978 sobre la nueva constitución, donde hubo una amplia participación y una mayoría aplastante de síes, dota al régimen actual de mayor legitimidad que el del 31. Sin contar que desde 1978 ha habido nada menos que 46 años para que se presentara una iniciativa en las cortes para modificar el sistema del estado de una monarquía a una república, y eso no ha ocurrido. Cuando el PSOE ha tenido mayoría absoluta tampoco lo ha hecho.

                A mi juicio fueron la élites políticas las que trajeron la república en 1931 y la monarquía parlamentaria en 1978. Poca revolución del pueblo veo yo en ambas.
                Los españoles en general somos muy sumisos con lo que nos proponen las élites.

                O sea es un rey puesto por un dictador y por eso España jamás descansará
                Este tiene de demócrata lo que yo tengo de bailaor de flamenco.

                El jefe de estado actual a título de rey no ha sido puesto por ningún dictador, sino proclamado por unas cortes reconocidas internacionalmente como democráticas.

                El problema no es solo Juan Carlos, o Felipe VI o la que venga, el problema es que alrededor hay una amplia camarilla de gorrones corruptos, que se enquista como un grano y que no acaban eligiendo un nuevo rey como si que ocurre cuando eliges a un presidente de la República

                Todos los reyes tienen cortesanos, pero cuando hay pocas prebendas que repartir, el numero de cortesanos es magro. En cuanto a la familia, hay todo un entramado legal para procurar que se ganen los garbanzos por su cuenta.
                Por lo demás, los presidentes nacionales o autonómicos, y hasta los alcaldes, tienen alrededor siempre una camarilla de pelotas tratando de chupar de la teta. El poder es que tiene mucho sex appeal...
                Si quieres te admito que la camarilla del presidente se va cuando se va él y la del monarca constitucional dura lo que quiera

                El problema como tú sabes, como buen aficionado a la historia es que los Borbones son corruptos desde Felipe V... Y si quieres hacemos un repasito de todos los reyes y reinas que han tenido que salir por patas por ladrones y que son familiares de este que está aquí

                Hum. El concepto de corrupto tiene poco sentido en un monarca absoluto, que es dueño, al menos formalmente, de todo el reino... ¿cómo se roba uno a sí mismo? Otra cosa es que hubiese reyes inteligentes, idiotas, crueles, abúllicos, enérgicos, lujuriosos, religiosos... en fin.
                En cuanto a la monarquía constitucional, pues sí que ha habido cositas: la reina regente María Cristina se hizo famosa por dar la concesión de los ferrocarriles a la familia de su amante y luego marido secreto tras enviudar de Fernando VII. Isabel II encumbraba políticamente a sus favoritos/amantes. Alfonso XIII también tenía favoritismos políticos y chanchullos de concesiones de ferrocarriles, minas, monopolios, juego, etcétera (también era un putero). En cuanto a Juan Carlos, pues todos sabemos lo de su cuota por cada barril de petróleo de los petrojeques que España importaba, entre otros negocietes con testaferros menos conocidos. Con Isabel II también hubo rumores, pero más vinculados a sus favoritos que a ella misma.
                En cambio, de Alfonso XII, de Juan el de Estoril o del Preparao no he encontrado nada.

                Casi todos los reyes de Europa han tenido su momento democrático y de lucha contra la tiranía a lo largo de la segunda Guerra Mundial, nuestra monarquía se unió a la represión y a la tiranía para sobrevivir... Nuestra monarquía es una monarquía manchada de sangre, corrupta y cómplice

                Defender su continuidad o supervivencia es seguir los designios de Tutanfrankon y el movimiento

                Bueno, Juan el de Estoril al inicio de la guerra intentó unirse al bando alzado, pero los generales le rechazaron, porque la imagen de la monarquía era penosa (de hecho, la mayoría de los generales sublevados eran republicanos o autoritarios). Una vez vio que no iban a reponerle como rey, estuvo intrigando en favor de las democracias liberales en España.

                De hecho, Franco puso a Juan Carlos porque no se fiaba del padre, y como había educado al hijo, pensaba que le saldría discípulo suyo. Notable éxito.

                xD, las derechas de este país durante la República se dedicaron a minarla y sabotearla, la derecha de este país vuelvo a repetir tenía de republicana lo que yo de bailaor de flamenco, además conspiró para su derrocamiento

                Pues nuevamente te equivocas. No hace falta ser un experto en historia política española del siglo XX. Un vistazo a la wiki nos dice cuántos partidos de "derechas" durante la misma eran muy republicanos y mucho republicanos: Derecha liberal republicana (Alcalá Zamora), Partido republicano liberal demócrata (Melquíades Álvarez, asesinado por milicianos del FP durante la guerra), el partido republicano de centro del banquero y contrabandista Juan March, el partido agrario republicano... Por su parte, el partido republicano Radical de Lerroux empezó siendo de "izquierdas" durante la monarquía alfonsina, para ser de "derechas" durante la propia república. Algo parecido le ocurrió al partido federal republicano fundado nada menos que por Blasco Ibañez. La lliga catalana y el PNV eran republicanos y no se puede decir en absoluto que fuesen de "izquierda" sino todo lo contrario. La Derecha Regional valenciana era republicana (su jefe Luis Lucía estuvo preso por la república durante toda la guerra, pese a su adhesión al gobierno el 18 de julio).
                En cuanto a Falange, era declaradamente fascista y antimonárquica (sobre todo la parte de las JONS). Su famoso jefe era José Antonio Primo de Rivera, que fue fusilado en la cárcel por haber mantenido correspondencia con los alzados.
                El partido Acción Nacional, y su más exitoso sucesor, la CEDA de Gil-Robles, eran de "derechas" y muy posibilistas. Formalmente respetaban la república, y si hubiese entrado una monarquía, pues también. Pero no hicieron ninguna fuerza por reponer a Alfonso XIII o a su hijo. Gil Robles hubo de escapar para evitar ser asesinado por milicianos del frente popular.
                Los únicos partidos monárquicos durante la república (todos de derechas, claro) fueron Unión monárquica nacional y su sucesor Renovación española (el de Calvo-Sotelo, asesinado por miembros del PSOE y guardias de asalto en represalia por otro asesinato anterior) y los dos o tres movimientos carlistas. Todos ellos tenían escasa representación en las cortes.

                Con los Borbones perdimos todas nuestras posesiones...

                Realmente la derecha de este país y los monárquicos son los que han roto España, perdiendo todas las posesiones imperiales y como colofón rompen en España cuando regalan a Marruecos el Sáhara, que era una provincia de España

                Ya del monarca felón y Borbón hablamos en otro hilo...

                Curioso argumento el de que los monárquicos "perdieron" (como la cartera en el metro) las "posesiones" (territorios de la corona en América sería más correcto) que habían adquirido... los monarcas.

                Lo de que los monárquicos "regalaron" el Sahara a Marruecos te ha quedado muy falangista, para que lo sepas.

                Añadir algo referente a LLL (Luis Lucia) que no has expresado y es que fue represaliado también por el franquismo, condenado a muerte, después pena conmutada. Su hijo fue un afamado cineasta.

                Efectivamente, el pobre Lucia puede haber sido el político no-fusilado más injustamente tratado durante la guerra y la posguerra, junto a Besteiro.
                Gente de paz y concordia que recibió de ambos lados, como muchos otros.
                No recogí la represión franquista porque alekgrana afirmaba que la "derecha" durante la república se había dedicado en exclusiva a intentar derrocarla, y quería demostrar que eso no era así como generalidad.
                Y de hecho, el gran problema del movimiento republicano español para no recabar un amplio apoyo es, precisamente, que se autorreconoce como exclusiva (y orgullosamente) "de izquierdas". No conozco ninguna sociedad (al menos libre) donde todo el mundo, o siquiera una amplia mayoría, sea "de izquierdas". Siempre hay balanceo entre ambas tendencias (otro día hablamos de qué es una tendencia cuando hablamos de "izquierda" o "derecha").
                Por tanto, no existe proyecto de estado que sólo pueda apoyarse en una de ellas, salvo dictadura, claro.

                Recuerdo haber oído de mi abuelo que la "valencianidad" de Lucia le venía de fábrica por las dos "L" del escudo de Valencia. Lo que no sé es si lo decía él o sus seguidores.
                Aunque también le oí que esas letras definían a los lladres 🤷

                Sería un eslogan electoral...

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • Malcontent Moderador Última edición por @Malcontent

                  @malcontent dijo en Actualidad política en España:

                  PD; menudo truño que pretendan replicar el programa original tal cual, incluido falso directo... no tienen nada que hacer ahí. Firmado: Mis bolas.

                  Solo ha pasado una semana pero mis bolas se han quedado temblando... nadie se esperaba el éxito que ha tenido Broncano en TVE en estas cuatro primeras noches.

                  I'll See What I Can Do

                  Responder Citar 0
                    2 Respuestas Última respuesta

                  • gimnastico_1909 Última edición por @Malcontent

                    @malcontent dijo en Actualidad política en España:

                    @malcontent dijo en Actualidad política en España:

                    PD; menudo truño que pretendan replicar el programa original tal cual, incluido falso directo... no tienen nada que hacer ahí. Firmado: Mis bolas.

                    Solo ha pasado una semana pero mis bolas se han quedado temblando... nadie se esperaba el éxito que ha tenido Broncano en TVE en estas cuatro primeras noches.

                    Balls.gif

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • alekgrana Última edición por @Malcontent

                      @malcontent dijo en Actualidad política en España:

                      @malcontent dijo en Actualidad política en España:

                      PD; menudo truño que pretendan replicar el programa original tal cual, incluido falso directo... no tienen nada que hacer ahí. Firmado: Mis bolas.

                      Solo ha pasado una semana pero mis bolas se han quedado temblando... nadie se esperaba el éxito que ha tenido Broncano en TVE en estas cuatro primeras noches.

                      Nunca habia visto el programa y a mi parecer es bastante entretenido, se hace corto
                      Un programa de comedia que hace que te olvides de otros asuntos y no mete la cuña como el de Requena

                      Quico Catalán delenda est

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • Malcontent Moderador Última edición por @alekgrana

                        @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                        @malcontent dijo en Actualidad política en España:

                        @malcontent dijo en Actualidad política en España:

                        PD; menudo truño que pretendan replicar el programa original tal cual, incluido falso directo... no tienen nada que hacer ahí. Firmado: Mis bolas.

                        Solo ha pasado una semana pero mis bolas se han quedado temblando... nadie se esperaba el éxito que ha tenido Broncano en TVE en estas cuatro primeras noches.

                        Nunca habia visto el programa y a mi parecer es bastante entretenido, se hace corto
                        Un programa de comedia que hace que te olvides de otros asuntos y no mete la cuña como el de Requena

                        Yo lo había visto varias veces y según quién sea el invitado me puede aburrir bastante, en cambio El Hormiguero suele ser algo más dinámico. Y esto lo digo al margen de 'la cuña', que a mi desde luego no me gusta pero tampoco hace que odie todo el programa por eso.

                        I'll See What I Can Do

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • rubimor Última edición por @Malcontent

                          @malcontent dijo en Actualidad política en España:

                          @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                          @malcontent dijo en Actualidad política en España:

                          @malcontent dijo en Actualidad política en España:

                          PD; menudo truño que pretendan replicar el programa original tal cual, incluido falso directo... no tienen nada que hacer ahí. Firmado: Mis bolas.

                          Solo ha pasado una semana pero mis bolas se han quedado temblando... nadie se esperaba el éxito que ha tenido Broncano en TVE en estas cuatro primeras noches.

                          Nunca habia visto el programa y a mi parecer es bastante entretenido, se hace corto
                          Un programa de comedia que hace que te olvides de otros asuntos y no mete la cuña como el de Requena

                          Yo lo había visto varias veces y según quién sea el invitado me puede aburrir bastante, en cambio El Hormiguero suele ser algo más dinámico. Y esto lo digo al margen de 'la cuña', que a mi desde luego no me gusta pero tampoco hace que odie todo el programa por eso.

                          Yo era muy fan de la resistencia como muchos otros cuando empezó. Veía las entrevistas en Youtube hasta que te cansas....porque Broncano al final también se repite con las mismas bromas. También es de agradecer que invite a personajes de diferentes ámbitos...el hormiguero al final siempre van los mismos invitados de la farándula.

                          El hormiguero pues más de lo mismo....prefiero tener de fondo first dates para ver a los frikis que salen...pero bueno a veces también me parece interesante el hormiguero pero depende del entrevistado (como en la resistencia/revuelta)

                          Eso sí el monaguillo la tertulia y los experimentos a mí todo eso me aburre.

                          No entiendo la guerra que se ha creado entre fachas y rojos como si nos fuera la vida en ver quien gana.

                          "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • Malcontent Moderador Última edición por @rubimor

                            La guerra en este caso la han creado los de derechas y sin base para ello porque Broncano no se puede decir que sea súper político precisamente.

                            Más allá de esa estupidez a mi me entretienen más los programas 'vivos' y por eso cosas como First Dates o El Intermedio no las suelo poner... por eso también me tiende a interesar menos La Revuelta, por ese diferido que algo de poderío le quita desde mi punto de vista. Y como dices al final Broncano aburre más que un programa tan variado o dinámico como el de A3, que tendrá mucha farándula e invitados amigos pero tampoco es todo eso.
                            De El Hormiguero lo que menos soporto es que se metieran a hacer tertulias (y más aún las políticas) pero el resto del programa me suele entretener bastante.

                            I'll See What I Can Do

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por Fonseca 5

                              Yo creo que con el paso de los años EH se ha vuelto un programa muy casposo. Igual que Iker Jimenez que ha pasado de perseguir fantasmas a convertirse en un programa de fantasmones.
                              Desde que se decidió a hacer tertulias para colar de rondón mensajes políticos, el invitado ha pasado a un segundo plano. Ya los repite más que el all i oli. A saber, Revilla, Bisbal, ahora Topulia, Bustamante, ...y cuando no tiene a nadie te cuela a uno de sus tertulianos. Como Juan Del Val con la excusa que había escrito una mierda de libro.

                              Solo le faltaba Victoria Federica para necesitar urgentemente una sobredosis de H&S.

                              La Revuelta o La Resistencia yo tb lo veía por Youtube. La mayoría de las veces no es muy ameno. Coincido en que depende mucho del invitado. Pero tiene la ventaja de que es muy corto y sin anuncios. Ha obligado a EH a reducir la publicidad. Y conecta muy bien con la franja de menor edad.

                              Más que rascarle audiencia a EH ha arrastrado a su propia audiencia a esa franja horaria.

                              Tb coincido con Malco en que toda esta polémica la ha crea la derechona, que se ha empeñado en defender los intereses económicos de uno de sus baluartes como si fuesen los intereses nacionales.

                              TIJERITAS NUNCA MAIS

                              Responder Citar 0
                                2 Respuestas Última respuesta

                              • rubimor Última edición por @Fonseca 5

                                La derechona se levantó escandalizada de que se dedicaran tantos millones a montar un programa para competirle a un programa casposo de una cadena privada donde los referentes de la tertulia son Juan de Val y Tamara Falcó.

                                Vamos no me jodas.

                                Si queréis empiezo a poner tuits de los políticos de izquierdas alabando el trabajo de la Revuelta frente la ultraderecha y el casposo Motos. Contenido social y necesario blablaba

                                E insisto me parece bien que se lleve a invitados y se de voz a gente como ha hecho siempre la resistencia porque El Hormiguero en efecto me parece casposo, siempre van los mismos....aunque reconozco que cuando traen a estrellas internacionales es interesantes verlos en un ambiente más relajado.

                                Pero hombre estoy cansado de ver siempre a los mismos cantantes, políticos (Revilla ) y actores. Lo que pasa es que motos invitó a Abascal y claro eso no se puede permitir...

                                Lo raro es que Malcontent vea el hormiguero, esa posibilidad no la habían visualizado mis bolas.

                                "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por

                                  Eso fue.la excusa.
                                  Cada programa de LR cuesta 90 K.
                                  Solo PM cobra casi lo mismo.

                                  TIJERITAS NUNCA MAIS

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • Malcontent Moderador Última edición por @Fonseca 5

                                    De acuerdo en que ha ido peor en cuanto a ser 'casposo' y que el comienzo de las tertulias fue un punto como de no retorno en ese sentido... pero no tanto de acuerdo en cuanto a invitados, yo lo veo casi siempre y algunos se repiten como el ajo por ser amiguísimos pero en general hay variedad. Tampoco es cierto que a veces no tengan a nadie, son el programa más visto de la TV y no necesitan cubrir huecos con Juan del Val... a este lo invitan porque es escritor del programa y parte del mismo: quieren ayudarle a promocionarse.
                                    Otro matiz: La Revuelta no es más corto que EH al menos en principio (hora y cuarto en ambos casos), pero esta semana pasada además de quitar anuncios el programa de Pablo Motos se ha alargado casi todos los días.

                                    I'll See What I Can Do

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @Fonseca 5

                                      @fonseca-5 dijo en Actualidad política en España:

                                      Eso fue.la excusa.
                                      Cada programa de LR cuesta 90 K.
                                      Solo PM cobra casi lo mismo.

                                      Te dirán que Motos cobra de su productora privada que pagan sus anunciantes y que Broncano sale de los presupuestos generales. Eso pasa con todas las cadenas de comunicación de titularidad pública. De hecho, lo de los medios públicos lo hemos comentado alguna vez en el foro, hace unos años.

                                      De los programas que decís no opino, porque esos dos no están entre la poquísima tele que veo.

                                      Responder Citar 0
                                        2 Respuestas Última respuesta

                                      • Malcontent Moderador Última edición por Malcontent @rubimor

                                        @rubimor dijo en Actualidad política en España:

                                        Lo raro es que Malcontent vea el hormiguero, esa posibilidad no la habían visualizado mis bolas.

                                        Lo raro es que tras tanto tiempo leyéndonos no entiendas que eso no es raro en absoluto.

                                        Lo de los millones que cuesta se ha demostrado que en comparación con muchos otros gastos de la misma tele pública NO ES PARA ESCANDALIZARSE. Otra cosa es que no nos guste que la TV pública emita cosas que las privadas podrían hacer (véase la misma Mediaset que estuvo a punto de fichar a Broncano hace un par de años).
                                        Que gente de izquierda venga a ensalzar este programa tampoco lo entiendo ni lo comparto, pero está clarísimo que al margen del coste la derecha lo que ha dicho es que se está invirtiendo en un programa para contrarrestar la política de EH y eso NO ES ASÍ.

                                        I'll See What I Can Do

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                          @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                          @fonseca-5 dijo en Actualidad política en España:

                                          Eso fue.la excusa.
                                          Cada programa de LR cuesta 90 K.
                                          Solo PM cobra casi lo mismo.

                                          Te dirán que Motos cobra de su productora privada que pagan sus anunciantes y que Broncano sale de los presupuestos generales. Eso pasa con todas las cadenas de comunicación de titularidad pública. De hecho, lo de los medios públicos lo hemos comentado alguna vez en el foro, hace unos años.

                                          De los programas que decís no opino, porque esos dos no están entre la poquísima tele que veo.

                                          Pues ya ves más que yo. Mi consumo de TDT normalmente es de cero patatero.

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @Malcontent

                                            @malcontent dijo en Actualidad política en España:

                                            De acuerdo en que ha ido peor en cuanto a ser 'casposo' y que el comienzo de las tertulias fue un punto como de no retorno en ese sentido... pero no tanto de acuerdo en cuanto a invitados, yo lo veo casi siempre y algunos se repiten como el ajo por ser amiguísimos pero en general hay variedad. Tampoco es cierto que a veces no tengan a nadie, son el programa más visto de la TV y no necesitan cubrir huecos con Juan del Val... a este lo invitan porque es escritor del programa y parte del mismo: quieren ayudarle a promocionarse.
                                            Otro matiz: La Revuelta no es más corto que EH al menos en principio (hora y cuarto en ambos casos), pero esta semana pasada además de quitar anuncios el programa de Pablo Motos se ha alargado casi todos los días.

                                            Pues a mí me parecía más corto.
                                            Sin usar crono eh!!!

                                            TIJERITAS NUNCA MAIS

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • B
                                              biku Última edición por

                                              ¿Pero alguien menor de 40 años ve la televisión?

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por Fonseca 5 @gimnastico_1909

                                                @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                @fonseca-5 dijo en Actualidad política en España:

                                                Eso fue.la excusa.
                                                Cada programa de LR cuesta 90 K.
                                                Solo PM cobra casi lo mismo.

                                                Te dirán que Motos cobra de su productora privada que pagan sus anunciantes y que Broncano sale de los presupuestos generales. Eso pasa con todas las cadenas de comunicación de titularidad pública. De hecho, lo de los medios públicos lo hemos comentado alguna vez en el foro, hace unos años.

                                                De los programas que decís no opino, porque esos dos no están entre la poquísima tele que veo.

                                                Y te responderán que tve dentro de su presupuesto puede hacer de su capa un sayo.
                                                Y qué la cuestión no es si PM cobra de su productora privada o del que pasa por ahí. La cuestión es que si lo comparas con otros programas de esa franja horaria LR es un programa muy barato. Con muy poco presupuesto consigue resultados más que aceptables. Frente al derroche de medios de EH, LR con menos de la cuarta parte de coste, consigue resultados muy similares.

                                                Por no decir que cuando competían con EH Carlos Herrera o Bertín, la derechona no se escandalizaba por lo que costaban esos programas a TVE con resultados muy pobres.

                                                TIJERITAS NUNCA MAIS

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • Malcontent Moderador Última edición por @biku

                                                  @biku dijo en Actualidad política en España:

                                                  ¿Pero alguien menor de 40 años ve la televisión?

                                                  Algunos programas claramente sí. En mi caso solo como elemento de fondo con formatos más o menos 'vivos' como digo a veces: programas en directo o más de 'espectáculo' entretenido, o bien informativos/deportivos.

                                                  I'll See What I Can Do

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • alekgrana Última edición por @Malcontent

                                                    Es mas honesto la revuelta o resistencia que el hormiguero...el hormiguero usa el entretenimiento del programa para meter sus cuñas políticas, basadas en bulacos, en estirar noticias hasta un punto histriónico, etc...en ese momento pierde todo el interés para mi

                                                    Y Pablito, pablito es un salido mental que solo mete sus cuñas o puyas sexuales con invitadas y no tanto con invitados

                                                    Quico Catalán delenda est

                                                    Responder Citar 0
                                                      2 Respuestas Última respuesta

                                                    • rubimor Última edición por @alekgrana

                                                      ¿pero vosotros sois mas machistas o racistas?

                                                      "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                                      Responder Citar 0
                                                        2 Respuestas Última respuesta

                                                      • gimnastico_1909 Última edición por @rubimor

                                                        @rubimor dijo en Actualidad política en España:

                                                        ¿pero vosotros sois mas machistas o racistas?

                                                        Depende de cómo esté la mulata 😂😂😂😂

                                                        Responder Citar 0
                                                          2 Respuestas Última respuesta

                                                        • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                                          @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                          @rubimor dijo en Actualidad política en España:

                                                          ¿pero vosotros sois mas machistas o racistas?

                                                          Depende de cómo esté la mulata 😂😂😂😂

                                                          Uii voy a hacer como que no he leído eso 🙄

                                                          Refets de l'enclusa del advers
                                                          de la ma d'un somni que torna
                                                          units per l'amor a uns colors
                                                          tot cor des de 1909

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • rubimor Última edición por @rana baileys

                                                            Otra vez el cuñado de Revilla sinvergüenza en el hormiguero madre mía

                                                            "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                                              @gimnastico_1909 La pregunta no esta bien realizada pues deja fuera a un grupo muy importante, quién no es racista pero es xenófobo
                                                              Quizá haya más xenofobia que racismo

                                                              En cuanto a la pregunta, yo creo que soy más machista pues lo llevamos dentro por educación desde la infancia

                                                              Quico Catalán delenda est

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                                @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                                                @gimnastico_1909 La pregunta no esta bien realizada pues deja fuera a un grupo muy importante, quién no es racista pero es xenófobo
                                                                Quizá haya más xenofobia que racismo

                                                                En cuanto a la pregunta, yo creo que soy más machista pues lo llevamos dentro por educación desde la infancia

                                                                La pregunta es una dualidad políticamente correcta y muy localizada en un momento de la historia donde esas cosas se califican como graves pecados sociales. Yo no me considero ni una cosa ni la otra.
                                                                Podríamos también preguntar si somos más adúlteros o borrachos, o más perezosos o mentirosos, que son vicios perennes.

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post