@alekgrana dijo en Retazos de la historia:
Quería contar esta historia conocida pero no muy extendida y curiosa
Corria finales el año 1939 y Coca cola Gm, la filial alemana de Coca cola no podia conseguir ingredientes por un prohibición del gobierno de EEUU para impedir comerciar con la Alemania Nazi, previendo que podían cerrar o que iban a cerrar empezaron a pensar en hacer una bebida con otros ingredientes pero utilizando las máquinas de la Coca-Cola y así nació Fanta que en un principio estaba hecha con extracto de manzana
4dfcdcb1-d807-4b03-9a2f-5f5d2c18cee8-17545118225886508519488653583921.png
En nombre de Fanta proviene de la palabra fantasía, y fue elegido porque la empresa hizo un concurso dentro de la fábrica, entre todos los trabajadores
Al terminar la segunda guerra mundial Coca-Cola recuperó la filial siguió produciendo la bebida y registró el nombre, años después cambió la raceta a naranja ...Fin
P.D no he podido comprobar si la filial de Coca-Cola utilizó mano de obra esclava en su fábrica
Muy interesante, alek.
Y a propósito de Coca-Cola y Alemania en la posguerra, me viene a la mente, y no puedo dejar de recomendar, la desternillante comedia "Uno, dos, tres" del inefable Billy Wilder, con un James Cagney en estado de gracia (en todos los sentidos), y una plantel de magníficos secundarios (atención a Arlene Francis y Hans Lothar, que están excelentes).
Una sátira política que no deja títere con cabeza: comunistas, capitalistas, alemanes, nazis, yanquis, aristócratas... todos reciben su dosis de burla del genio estadounidense, judío de origen polaco.
https://m.ok.ru/video/1536564726
Sumamente recomendable