Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc)

    El café
    26
    2492
    82897
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • alekgrana Última edición por alekgrana @alekgrana

      Pero para que veias el dominio que tengo de linkar fotos aqui os dejo con el horror, aborto, helipuerto, crimen natural y urbanistico, de la Plaza de la Reina

      Modelo Plaza Kim II - Shung

      5feb5da6-b1b5-494f-986f-5e346f728b71-image.png

      1. Las palmeras hacen un sombra de mierda.
      2. Si no pongo árboles no hace sobra ni fresquito
      3. Si pongo toldos de mierda es un gasto en mantenimiento
      4. Si pongo un suelo claro no vais a ver una mierda cuando pegue el sol
      5. Va a ser una plaza de puta madre para hacer distintos platos a la plancha en su maravillo suelo

      Pare que veais que he vuelto al hilo con fuerza y garra 😉

      Quico Catalán delenda est

      Responder Citar 0
        2 Respuestas Última respuesta

      • Toni Granota Última edición por @alekgrana

        @alekgrana dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

        Pero para que veias el dominio que tengo de linkar fotos aqui os dejo con el horror, aborto, helipuerto, crimen natural y urbanistico, de la Plaza de la Reina

        Modelo Plaza Kim II - Shung

        5feb5da6-b1b5-494f-986f-5e346f728b71-image.png

        1. Las palmeras hacen un sombra de mierda.
        2. Si no pongo árboles no hace sobra ni fresquito
        3. Si pongo toldos de mierda es un gasto en mantenimiento
        4. Si pongo un suelo claro no vais a ver una mierda cuando pegue el sol
        5. Va a ser una plaza de puta madre para hacer distintos platos a la plancha en su maravillo suelo

        Pare que veais que he vuelto al hilo con fuerza y garra 😉

        No sé si será funcional, pero así a vista de pájaro sí que parece una buena cagada esta cara reforma de uno de los sitios más emblemáticos de Valencia.

        LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

          @alekgrana dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

          Pero para que veias el dominio que tengo de linkar fotos aqui os dejo con el horror, aborto, helipuerto, crimen natural y urbanistico, de la Plaza de la Reina

          Modelo Plaza Kim II - Shung

          5feb5da6-b1b5-494f-986f-5e346f728b71-image.png

          1. Las palmeras hacen un sombra de mierda.
          2. Si no pongo árboles no hace sobra ni fresquito
          3. Si pongo toldos de mierda es un gasto en mantenimiento
          4. Si pongo un suelo claro no vais a ver una mierda cuando pegue el sol
          5. Va a ser una plaza de puta madre para hacer distintos platos a la plancha en su maravillo suelo

          Pare que veais que he vuelto al hilo con fuerza y garra 😉

          Yo estoy a favor de peatonalizar la plaza de la reina como la del Ayuntamiento, pero en ninguno de los dos casos me ha gustado como lo han hecho.

          Como bien dices, apenas hay árboles, y eso es un handicap, porque la solana va a ser de aúpa. Además, deberían haber permitido terrazas y kioskos dentro. Le hubiese dado mucha más vida, amén del beneficio económico (es un sitio fenomenal para tomarse un café, una cerveza o una horchata; no digamos para los turistas).
          Por último ¿sabéis qué son esos cubos y esos palos como dejados caer en medio? Desde esa altura no se distingue bien.

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • Malcontent Moderador Última edición por @gimnastico_1909

            Lo primero es que la plaza no está terminada, aconsejo esperar a que finalice todo antes de juzgar con propiedad porque las plazas del entorno del Mercado Central también han mejorado en su versión final frente a la casi terminada.
            Terrazas y kioskos habrá, pero en los márgenes y creo que eso tiene muchísimo más sentido en casi todos los aspectos: si te quieres sentar a tomar algo en una de sus terrazas tendrás un lugar fenomenal desde los márgenes... y el centro queda para quien quiera sentarse a tomar algo por su cuenta, entre otras cosas.
            Por otro lado también habrá fórmulas contra el sol, esto es sobre todo toldos y/o pérgolas (de ahí los palos, creo).
            La frondosidad deseada de árboles no siempre es posible en según qué circunstancias: aquí por ejemplo por los usos previstos y también porque hay un parking en el subsuelo.

            I'll See What I Can Do

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • gimnastico_1909 Última edición por @Malcontent

              @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

              Lo primero es que la plaza no está terminada, aconsejo esperar a que finalice todo antes de juzgar con propiedad porque las plazas del entorno del Mercado Central también han mejorado en su versión final frente a la casi terminada.
              Terrazas y kioskos habrá, pero en los márgenes y creo que eso tiene muchísimo más sentido en casi todos los aspectos: si te quieres sentar a tomar algo en una de sus terrazas tendrás un lugar fenomenal desde los márgenes... y el centro queda para quien quiera sentarse a tomar algo por su cuenta, entre otras cosas.
              Por otro lado también habrá fórmulas contra el sol, esto es sobre todo toldos y/o pérgolas (de ahí los palos, creo).
              La frondosidad deseada de árboles no siempre es posible en según qué circunstancias: aquí por ejemplo por los usos previstos y también porque hay un parking en el subsuelo.

              Pues me alivia saber que el aspecto final variará, porque de momento no me está convenciendo.

              Yo he estado en ciudades europeas, con clima mucho peor que el nuestro, y se puede poner en el centro de la plaza un bar con una gran terraza, y también zonas de bancos libres para los que quieran hacer picnic. No veo contradicción.
              También en esas plazas, con aparcamientos debajo, hay zonas de árboles, separadas del cemento. Es cuestión de elegir bien las especies, para que las raíces no tiendan a ir hacia abajo, y poner los refuerzos estructurales necesarios.

              Lo de los toldos ya veremos cómo sale. Para mí sería buena solución en espera de que los árboles crecieran y dieran sombra, pero como definitiva no me convence. Se mancharán, y cuando vengan ventoleras correrán riesgo ellos y los que estén debajo.

              No sé, tanto cemento me huele a solución barata.
              Y sigo sin saber qué son todos esos cubos...

              Responder Citar 0
                3 Respuestas Última respuesta

              • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @gimnastico_1909

                @gimnastico_1909 dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                Lo primero es que la plaza no está terminada, aconsejo esperar a que finalice todo antes de juzgar con propiedad porque las plazas del entorno del Mercado Central también han mejorado en su versión final frente a la casi terminada.
                Terrazas y kioskos habrá, pero en los márgenes y creo que eso tiene muchísimo más sentido en casi todos los aspectos: si te quieres sentar a tomar algo en una de sus terrazas tendrás un lugar fenomenal desde los márgenes... y el centro queda para quien quiera sentarse a tomar algo por su cuenta, entre otras cosas.
                Por otro lado también habrá fórmulas contra el sol, esto es sobre todo toldos y/o pérgolas (de ahí los palos, creo).
                La frondosidad deseada de árboles no siempre es posible en según qué circunstancias: aquí por ejemplo por los usos previstos y también porque hay un parking en el subsuelo.

                Pues me alivia saber que el aspecto final variará, porque de momento no me está convenciendo.

                Yo he estado en ciudades europeas, con clima mucho peor que el nuestro, y se puede poner en el centro de la plaza un bar con una gran terraza, y también zonas de bancos libres para los que quieran hacer picnic. No veo contradicción.
                También en esas plazas, con aparcamientos debajo, hay zonas de árboles, separadas del cemento. Es cuestión de elegir bien las especies, para que las raíces no tiendan a ir hacia abajo, y poner los refuerzos estructurales necesarios.

                Lo de los toldos ya veremos cómo sale. Para mí sería buena solución en espera de que los árboles crecieran y dieran sombra, pero como definitiva no me convence. Se mancharán, y cuando vengan ventoleras correrán riesgo ellos y los que estén debajo.

                No sé, tanto cemento me huele a solución barata.
                Y sigo sin saber qué son todos esos cubos...

                Pero lo que dice Malco es verdad. Todo el subsuelo de la plaza está ocupado por un parking. Ahí no se podría plantar nada cuyas raíces ahonden más de metro y medio.

                TIJERITAS NUNCA MAIS

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • Malcontent Moderador Última edición por Malcontent @gimnastico_1909

                  Pues a mi lo de poner un bar en el centro de la plaza me parece una aberración, ese espacio se pierde en el día a día y habiendo unos espacios estupendos a los lados (cerca de los muchos locales de restauración) no veo la necesidad para nada.
                  Los toldos si se manchan se cambian, de hecho creo que son fácilmente retráctiles o algo similar. Riesgos no tiene que correr nadie si están bien hechos.
                  De solución barata no tiene NADA, ha sido un proceso largo con concurso y la concurrencia de estudios muy importantes. Y ha salido por un pico.
                  Lo de los cubos ya digo: cuestión de esperar a que esté terminada.

                  I'll See What I Can Do

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • Malcontent Moderador Última edición por @Fonseca 5

                    @fonseca-5 dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                    @gimnastico_1909 dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                    @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                    Lo primero es que la plaza no está terminada, aconsejo esperar a que finalice todo antes de juzgar con propiedad porque las plazas del entorno del Mercado Central también han mejorado en su versión final frente a la casi terminada.
                    Terrazas y kioskos habrá, pero en los márgenes y creo que eso tiene muchísimo más sentido en casi todos los aspectos: si te quieres sentar a tomar algo en una de sus terrazas tendrás un lugar fenomenal desde los márgenes... y el centro queda para quien quiera sentarse a tomar algo por su cuenta, entre otras cosas.
                    Por otro lado también habrá fórmulas contra el sol, esto es sobre todo toldos y/o pérgolas (de ahí los palos, creo).
                    La frondosidad deseada de árboles no siempre es posible en según qué circunstancias: aquí por ejemplo por los usos previstos y también porque hay un parking en el subsuelo.

                    Pues me alivia saber que el aspecto final variará, porque de momento no me está convenciendo.

                    Yo he estado en ciudades europeas, con clima mucho peor que el nuestro, y se puede poner en el centro de la plaza un bar con una gran terraza, y también zonas de bancos libres para los que quieran hacer picnic. No veo contradicción.
                    También en esas plazas, con aparcamientos debajo, hay zonas de árboles, separadas del cemento. Es cuestión de elegir bien las especies, para que las raíces no tiendan a ir hacia abajo, y poner los refuerzos estructurales necesarios.

                    Lo de los toldos ya veremos cómo sale. Para mí sería buena solución en espera de que los árboles crecieran y dieran sombra, pero como definitiva no me convence. Se mancharán, y cuando vengan ventoleras correrán riesgo ellos y los que estén debajo.

                    No sé, tanto cemento me huele a solución barata.
                    Y sigo sin saber qué son todos esos cubos...

                    Pero lo que dice Malco es verdad. Todo el subsuelo de la plaza está ocupado por un parking. Ahí no se podría plantar nada cuyas raíces ahonden más de metro y medio.

                    Es que de hecho ahora que me fijo esos círculos en fila a los lados de la plaza creo que son para plantar árboles; algo similar a lo hecho en las plazas del mercado y la lonja.

                    I'll See What I Can Do

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                      @gimnastico_1909 dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                      Es cuestión de elegir bien las especies,

                      Las palmeras son una mierda, no hacen sombra como Dios manda, son caras, son caras de mantener...su madera no vale pa la paella xD, y dónde te cabe una palmera te cabe otra clase de árboles
                      Por mucho que las leyes tal y tal no es un árbol autóctono.

                      Como ideas a sugerir poner menos cemento y mas tierra, con rotondas, con plantas de la zona, usar suelos con motivos coloristas, el escudo de Valencia, una alegoria a la virgen, alguna fuente que refresque el ambiente y este chula

                      Mi crítica no es por que la hayan peatonalizado, si no por horror xD

                      Quico Catalán delenda est

                      Responder Citar 1
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @alekgrana

                        @alekgrana dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                        @gimnastico_1909 dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                        Es cuestión de elegir bien las especies,

                        Las palmeras son una mierda, no hacen sombra como Dios manda, son caras, son caras de mantener...su madera no vale pa la paella xD, y dónde te cabe una palmera te cabe otra clase de árboles
                        Por mucho que las leyes tal y tal no es un árbol autóctono.

                        Como ideas a sugerir poner menos cemento y mas tierra, con rotondas, con plantas de la zona, usar suelos con motivos coloristas, el escudo de Valencia, una alegoria a la virgen, alguna fuente que refresque el ambiente y este chula

                        Mi crítica no es por que la hayan peatonalizado, si no por horror xD

                        Me dijo un jardinero que las palmeras eran populares porque su raíz va como un tiro recta hacia abajo, por lo que no jode las aceras. Además se ve que no son caras, y sí fáciles de mantener en un clima como este (como que son plantas del desierto...), bueno eso si no te pilla el picudo.

                        Yo tampoco entiendo porqué no han puesto motivos ornamentales clásicos como una fuente de agua reciclada para refrescar y alegrar la plaza, o los otros que dices. No son caros y le darían mucha personalidad.
                        Me huelo que es un tema de las mierdas de manías de los arquitectos modernos, que parece que esnifen cemento. Las plazas quedan asépticas e impersonales.

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • gimnastico_1909 Última edición por @Malcontent

                          @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                          Pues a mi lo de poner un bar en el centro de la plaza me parece una aberración, ese espacio se pierde en el día a día y habiendo unos espacios estupendos a los lados (cerca de los muchos locales de restauración) no veo la necesidad para nada.
                          Los toldos si se manchan se cambian, de hecho creo que son fácilmente retráctiles o algo similar. Riesgos no tiene que correr nadie si están bien hechos.
                          De solución barata no tiene NADA, ha sido un proceso largo con concurso y la concurrencia de estudios muy importantes. Y ha salido por un pico.
                          Lo de los cubos ya digo: cuestión de esperar a que esté terminada.

                          El espacio que ocupan los bares monumentales de la Alameda no se pierde para nada, y le dan una vida a esa calle bárbara. Lo mismo se podría hacer aquí.
                          Los locales de restauración en los lados de la plaza están apelotonados, y las mesas molestan para el tránsito.

                          Los toldos tendrán un mantenimiento, está claro que sí, pero a mí me parecen una solución más engorrosa y menos atractiva que la sombra de árboles (eligiendo especies frondosas, de raíces no profundas y cuyos frutos y hojas no sean sucios).

                          Por lo demás, no dudo que habrá habido muchos proyectos de estudios importantes. Hasta me creo que las alternativas pudieran ser aún más horrorosas. Simplemente, lo que voy viendo no me convence mucho. Si encima ha salido caro, pues muy satisfecho no voy a estar...

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • Malcontent Moderador Última edición por Malcontent @gimnastico_1909

                            Los bares de la Alameda no tienen otra opción hoy por hoy que estar ahí, en la plaza de la Reina caben PERFECTAMENTE a los lados (donde sobra sitio y para nada molestarían al tránsito como dices) y con más o menos la misma vista privilegiada.
                            Los árboles pueden ser mucho más 'engorrosos', sobre todo porque son elementos perennes que te van a condicionar sí o sí las vistas de un lugar tan importante: por eso se han quitado de justo enfrente de la lonja.

                            Lo que estáis viendo está a medio acabar básicamente, pero aquí la crítica parece que es sagrada aunque realmente nazca desarmada por desconocimiento. Pues nada, aquí estoy yo para criticar la crítica 😬
                            Al margen de eso a mi para nada me parece que el resultado final proyectado vaya a ser horroroso, lo realmente más horroroso es que durante años nos acostumbráramos a lo que había antes. Lo de ahora (o lo que se viene) detalle arriba detalle abajo a mi sí me convence. Y barato no podía ser en cualquier caso viendo la envergadura de la obra y su importancia, esto no es urbanismo táctico.

                            I'll See What I Can Do

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • gimnastico_1909 Última edición por @Malcontent

                              @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                              Los bares de la Alameda no tienen otra opción hoy por hoy que estar ahí, en la plaza de la Reina caben PERFECTAMENTE a los lados (donde sobra sitio y para nada molestarían al tránsito como dices) y con más o menos la misma vista privilegiada.
                              Los árboles pueden ser mucho más 'engorrosos', sobre todo porque son elementos perennes que te van a condicionar sí o sí las vistas de un lugar tan importante: por eso se han quitado de justo enfrente de la lonja.

                              Lo que estáis viendo está a medio acabar básicamente, pero aquí la crítica parece que es sagrada aunque realmente nazca desarmada por desconocimiento. Pues nada, aquí estoy yo para criticar la crítica 😬
                              Al margen de eso a mi para nada me parece que el resultado final proyectado vaya a ser horroroso, lo realmente más horroroso es que durante años nos acostumbráramos a lo que había antes. Lo de ahora (o lo que se viene) detalle arriba detalle abajo a mi sí me convence. Y barato no podía ser en cualquier caso viendo la envergadura de la obra y su importancia, esto no es urbanismo táctico.

                              Me parece que lo único desarmado aquí es tu insistencia en defender el proyecto cuando tú mismo asumes que no está terminado.
                              La crítica no es sagrada, es inherente al oficio de pensar la realidad. A veces te parece bien lo que se hace, y otras no.

                              Un bar-glorieta en el centro de la plaza no estorba nada (si además se intenta hacer con gusto, en línea con el aspecto modernista de los edificios más bonitos de la plaza, todavía resulta en un reclamo turístico), y las mesas y sillas que se ponen ahí se retiran en cualquier momento, dejando el espacio libre para cuando haga falta.
                              En cambio, los elementos fijos de cemento condicionan completamente el uso del espacio, porque son inamovibles.

                              En cuanto a los árboles, se usan en espacios públicos de todo el mundo desde hace siglos. Ya había algunos en la propia plaza de la reina previamente, y no perjudicaban en nada las vistas. Hay muchas soluciones: buscar árboles de copa baja, poner especies de hoja caduca, que en invierno, cuando no hace falta la sombra, dejan pasar el sol... podarlos. En fin, hay muchas opciones. Para eso existe el oficio de jardinero.

                              Por lo demás, en la propia foto se ve que hay pequeñas áreas arboladas en los extremos, por lo que no sería descabellado haber puesto algunas más.

                              La envergadura de la obra y su importancia, comparado con las grandes obras públicas a las que las constructoras españolas están más que acostumbradas, es más bien modesta. Y si resuelves todo a base de echar cemento y baldosas, pues muy caro no debería ser.

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • Malcontent Moderador Última edición por @gimnastico_1909

                                Creo que ya he demostrado en este foro que solo me meto en algo si me siento armado: si defiendo el proyecto es porque LO CONOZCO más allá de las fotos que van saliendo en las que claramente se ve que no está terminado.
                                Insisto, la crítica se eleva a los altares con insistencia demasiadas veces sin contracrítica... pero hay que rascar, para ver que en efecto para pensar la realidad lo suyo es conocerla antes de soltar una opinión. Cuando algo no me parece bien antes de escribir una amarga crítica intento preguntarme si sé suficiente del tema, la verdad.
                                Por ejemplo de árboles no sé tanto, a priori esas tantas soluciones que ves no las veo especialmente viables pero voy a asumir que tú si sabes del tema y sus posibilidades, venga.
                                Sí que sé que tiene sentido que las áreas arboladas estén en los extremos, o sé que precisamente coincide con las áreas donde no hay parking debajo.

                                Entiendo que a ti ocupar el importantísimo espacio central de una plaza con mesas y sillas constantemente no te parezca que estorba pero para mi gusto está bastante claro que molesta y todavía más si hay espacio de sobra a los lados de la plaza desde el que básicamente podrían tener la misma vista.
                                Las sillas se quitarán para un evento, sí, pero el resto del tiempo ahí las tienes 'robando' espacio público de primera para otras muchas cosas... en fin, que en los laterales mucho mejor y con las mismas ventajas o casi.

                                La envergadura de la obra y su importancia en el contexto de la ciudad no es PARA NADA modesta, y si crees que todo es 'cemento y baldosas' desde luego creo en base a esa opinión que no sabes mucho del tema. Tampoco es que yo sea un experto, pero viendo lo que había y lo que hay creo que se entiende perfectamente el coste. Y carajo, que la obra NO HA TERMINADO.

                                I'll See What I Can Do

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • gimnastico_1909 Última edición por @Malcontent

                                  @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                  Creo que ya he demostrado en este foro que solo me meto en algo si me siento armado: si defiendo el proyecto es porque LO CONOZCO más allá de las fotos que van saliendo en las que claramente se ve que no está terminado.
                                  Insisto, la crítica se eleva a los altares con insistencia demasiadas veces sin contracrítica... pero hay que rascar, para ver que en efecto para pensar la realidad lo suyo es conocerla antes de soltar una opinión. Cuando algo no me parece bien antes de escribir una amarga crítica intento preguntarme si sé suficiente del tema, la verdad.
                                  Por ejemplo de árboles no sé tanto, a priori esas tantas soluciones que ves no las veo especialmente viables pero voy a asumir que tú si sabes del tema y sus posibilidades, venga.
                                  Sí que sé que tiene sentido que las áreas arboladas estén en los extremos, o sé que precisamente coincide con las áreas donde no hay parking debajo.

                                  Entiendo que a ti ocupar el importantísimo espacio central de una plaza con mesas y sillas constantemente no te parezca que estorba pero para mi gusto está bastante claro que molesta y todavía más si hay espacio de sobra a los lados de la plaza desde el que básicamente podrían tener la misma vista.
                                  Las sillas se quitarán para un evento, sí, pero el resto del tiempo ahí las tienes 'robando' espacio público de primera para otras muchas cosas... en fin, que en los laterales mucho mejor y con las mismas ventajas o casi.

                                  La envergadura de la obra y su importancia en el contexto de la ciudad no es PARA NADA modesta, y si crees que todo es 'cemento y baldosas' desde luego creo en base a esa opinión que no sabes mucho del tema. Tampoco es que yo sea un experto, pero viendo lo que había y lo que hay creo que se entiende perfectamente el coste. Y carajo, que la obra NO HA TERMINADO.

                                  Pues si el proyecto LO CONOCES bien podrías adelantarnos cómo va a terminar, y qué va a haber además de cemento y baldosas (y varias palmeras). Así podríamos juzgar con más criterio si el coste de la obra es adecuado o PARA NADA modesto.
                                  Y ya que CONOCES BIEN el proyecto, me cuentas PARA QUÉ CARAJOS son esos cubos repartidos por ahí, y así tienes cierta utilidad en la discusión, además de mandar A ESPERAR QUE ACABE, porque entonces nos gustará mucho.

                                  Para mí no es importante "que haya sillas", como tu das a entender en tu superficial crítica, sino que el espacio público tenga un uso dinámico y diario. No me gusta una plaza de la Vandome que la gente pasa por allí corriendo, y que sólo sirve para fotos.
                                  Árboles, fuentes, elementos decorativos como los que comentaba alekgrana, le da vida, le dan calidez y sirven también para dotar de personalidad al entorno, lo cual es bueno también para el turismo.

                                  Responder Citar 0
                                    2 Respuestas Última respuesta

                                  • Malcontent Moderador Última edición por @gimnastico_1909

                                    He dicho que conozco el proyecto, no que conozca cada paso de la obra y a día de hoy cubos puestos en ESA FOTO no me dicen nada. En general prefiero esperar a que esté todo donde debería estar.
                                    Por otra parte yo no mando esperar ni digo que os vaya a gustar más o menos, me limito a criticar una crítica por parecerme desinformada porque para empezar ni se sabe si en esa foto está la plaza acabada o no.
                                    La impertinencia de 'así tienes cierta utilidad en la discusión' aderezada con la imitación de mi uso de mayúsculas... pues si eso mejor lo dejamos para otro día, no quisiera entorpecer la utilidad de lo que tú está aportando en esta discusión en concreto.

                                    Es que precisamente para mi una terraza de bar en el medio hace una plaza de todo menos dinámica, más bien la lastra.
                                    Árboles, elementos decorativos y demás son generalmente lo último que se ponen en una obra como demuestra la vecina obra de las plazas en torno al Mercado Central. Por eso argumento que igual antes de entrar a lamentarse por falta de personalidad del entorno estaría bien esperar a que se acabe y no sea todavía una OBRA a medio acabar.
                                    Pero vaya, allá vosotros con vuestra necesidad de opinar a toda prisa a toda costa 😊

                                    I'll See What I Can Do

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                      @gimnastico_1909 dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                      Y ya que CONOCES BIEN el proyecto, me cuentas PARA QUÉ CARAJOS son esos cubos repartidos por ahí

                                      No conozco el proyecto, pero creo que los cubos son paaaara ( redoble de tambor)......sentarse, he aplicado la lógica para llegar a esta conclusión y algunas formulas matemáticas, tamaño del cubo, situación, distancia entre ellos y la constante de Hubble

                                      Asi la gente podra hablar, besarse, hacer botellón, fumarse unos petas, incluso podrán hacer foros de discusión sobre otras medidas a tomar en la ciudad

                                      Quico Catalán delenda est

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @alekgrana

                                        @alekgrana dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                        @gimnastico_1909 dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                        Y ya que CONOCES BIEN el proyecto, me cuentas PARA QUÉ CARAJOS son esos cubos repartidos por ahí

                                        No conozco el proyecto, pero creo que los cubos son paaaara ( redoble de tambor)......sentarse, he aplicado la lógica para llegar a esta conclusión y algunas formulas matemáticas, tamaño del cubo, situación, distancia entre ellos y la constante de Hubble

                                        Asi la gente podra hablar, besarse, hacer botellón, fumarse unos petas, incluso podrán hacer foros de discusión sobre otras medidas a tomar en la ciudad

                                        No, no parece.

                                        No he encontrado el proyecto acabado por internet, pero cuando Grezzi lo presentó en 2019, así es como se veía en la infografía:

                                        https://valenciasecreta.com/asi-sera-la-nueva-plaza-la-reina/

                                        https://www.valenciaextra.com/es/valencia/aprobada-la-peatonalizacion-de-la-plaza-de-la-reina-con-un-plazo-de-12-meses_183153_102.html

                                        Plaza de la Reina.jpeg

                                        Como se ve, en la presentación estaba previsto más árboles de los que se ven de momento. Hay unos toldos en el centro y sí parece haber algunos asientos de cemento, aunque no tantos como se ven en la foto que subiste, así que imagino que la mayor parte de esos cubos deben de ser estructuras provisionales de la constructora.

                                        la infografía parece estar desde cien kilómetros de altura. Y tampoco hay muchas más infografías a ras de tierra. Echad un vistazo a los artículos que he enlazado y se ve algo más.

                                        A ver si es verdad y ponen esos árboles. Tampoco hay otros elementos decorativos. está mejor la infografía del proyecto que lo que se ve de momento, pero me sigue pareciendo demasiado cemento. Una fuentecita decorativa no hubiese estado de más.

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                                          @gimnastico_1909 Si te fijas en la infografía que has puesto, en la parte de arriba y abajo a la izquierda hay unos bloques como en la foto que puse, la real y me temo que son asientos para sentarse, pero creo que en la foto real han puesto más...Espero equivocarme

                                          Quico Catalán delenda est

                                          Responder Citar 0
                                            2 Respuestas Última respuesta

                                          • JmGranota82 Moderador Última edición por @alekgrana

                                            @alekgrana si te refieres a los que son blanco y negros me da la sensación son más como salida de respiraderos del parking, los asientos veo que son los palos diagonales hay un poco más a la derecha de estos.

                                            Viendo esta imagen del proyecto no me desagrada, ya veremos cómo queda al final para dar una valoración.

                                            Es sent, es nota, València es GRANOTA

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • alekgrana Última edición por @JmGranota82

                                              @jmgranota82 Por el bien de los viandantes asi sea

                                              Quico Catalán delenda est

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                @alekgrana dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                                @gimnastico_1909 Si te fijas en la infografía que has puesto, en la parte de arriba y abajo a la izquierda hay unos bloques como en la foto que puse, la real y me temo que son asientos para sentarse, pero creo que en la foto real han puesto más...Espero equivocarme

                                                Como dice JmGranota, creo que sólo los diagonales son cubos de cemento para sentarse.
                                                Esa es otra de las manías chorras de los arquitectos (conozco a más de uno). Les molan los bancos cuadrados de cemento porque son baratos y "se integran en la estética visual de la plaza". La realidad es que a la gente (incluyendo los arquitectos) les gusta sentarse en asientos con respaldo, apoyabrazos y si puede ser ergonómicos. Y a la sombra. Te vas a cualquier parquecillo del centro y esos sitios estan todos pillados, mientras los cubos de cemento se usan para dejar los vasos. La gente es así de rara, en vez de integrarse en la estética del espacio urbano quiere estar cómoda.

                                                Bien, ya veremos cuánto se acerca el resultado final a la infografía del proyecto, que no es raro que luego haya divergencias (a veces a mejor, todo hay que decirlo).

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • Toni Granota Última edición por @Toni Granota

                                                  Otra noticia importante que ha salido estos días en prensa es que quieren trasladar la estación de autobuses al centro, concretamente en el entorno de la Estación Joaquín Sorolla y la futura Estación Central. De momento reformarán la vieja para conectarla con el metro.

                                                  LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • alekgrana Última edición por @Toni Granota

                                                    @toni-granota Perfecto, mas vehiculos circulando por el centro de la city, que además podrá aporvecharse como autobús turistico, ansio ver el proyecto

                                                    Quico Catalán delenda est

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                                      @gimnastico_1909 dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                                      La realidad es que a la gente (incluyendo los arquitectos) les gusta sentarse en asientos con respaldo, apoyabrazos y si puede ser ergonómicos.

                                                      Asi evitas que la gente se apalanque mucho, solo lo justo para quitarte el sofoco ... me voy a comprar sillas asi para cuando vengan algunos invitados a casa xD

                                                      Quico Catalán delenda est

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @alekgrana

                                                        @alekgrana dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                                        @toni-granota Perfecto, mas vehiculos circulando por el centro de la city, que además podrá aporvecharse como autobús turistico, ansio ver el proyecto

                                                        Bueno, la estación de autobuses antigua está lejos del centro. Mala para hacer conexiones. Y los lavabos eran famosos en su época por ser los más guarros y peligrosos de toda Valencia.
                                                        A mi no me parece mal que la trasladen. Tienen que resolver bien el encaje, pero a priori me parece buena idea.

                                                        Responder Citar 0
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                                          @gimnastico_1909 Pero es que creo que No debe estar en el centro, la dejas allí, la modernizas y le pones una linea de metro/tranvías al lado... Es meter mas tráfico en el centro, mas molestias para el vecindario, mas contaminación del ambiente y de ruido

                                                          Quico Catalán delenda est

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • Malcontent Moderador Última edición por @alekgrana

                                                            No, si la dejas ahí condenas la política de potenciar el transporte público para desincentivar el privado.
                                                            Tampoco están hablando del centro-centro, yo creo que sería más bien por donde ahora está Joaquín Sorolla y por tanto pegado a la grandes vías que tráfico ya tienen... a priori me parece muy buena idea y ojalá a corto plazo se defina de una vez como va a quedar todo con la estación central para trenes que también incluya la de buses.
                                                            Tampoco olvidemos que el transporte en autobús no debe suponer apenas nada de molestias, contaminación o ruido comparado con el de coches.

                                                            I'll See What I Can Do

                                                            Responder Citar 0
                                                              2 Respuestas Última respuesta

                                                            • jjllevant Cafeteros Última edición por @Malcontent

                                                              @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                                              Tampoco olvidemos que el transporte en autobús no debe suponer apenas nada de molestias, contaminación o ruido comparado con el de coches.

                                                              No, que va. Añadele al tráfico normal más cantidad de autobuses por el centro y la contaminación aumentaría en grado superlativo.
                                                              Pero en fin, pasas de querer el centro casi peatonal o solo para bicis y patinetes, a que los autobuses invadan las calles centricas. En fin, mucha coherencia.

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • Malcontent Moderador Última edición por Malcontent @jjllevant

                                                                Mucha coherencia es no leer o querer entender lo que se dice: ya he apuntado que no se trata de meter los buses ni en plaza del Ayuntamiento y ni siquiera en calle Colón. Si es por la zona de Joaquín Sorolla los buses no tienen que invadir PARA NADA las 'calles céntricas'.
                                                                Nunca he pedido que se peatonalice a corto o medio plazo la zona de las grandes vías, así que lo de la coherencia sobra.

                                                                I'll See What I Can Do

                                                                Responder Citar 1
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post