Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    El Rincón del Cine, Series, etc

    El café
    28
    673
    23738
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rana baileys Última edición por @Zapater

      Valencia a principios de 1960 : " El niño que robó un millón".
      Esta película, poco conocida, se rodó en nuestra ciudad en esa fecha. No se llegó a estrenar comercialmente en España y tan sólo hace unos años se pudo ver en un certamen.
      Una mezcla de neorrealismo, género documental y drama costumbrista con dosis de humor, definen esta obra.
      Una gran cantidad de exteriores en los que se aprecia la realidad de esa época. Escenarios naturales del centro histórico, poblats marítims, les coves de Benimamet..
      Una película que cuenta la historia de un niño huérfano de madre que para ayudar a su padre taxista se apropia de un dinero de la entidad en la que trabaja (normal entonces el trabajo infantil), y aunque está en inglés se entiende perfectamente la trama.
      Aunque la gran protagonista del film és Valencia.
      Estoy seguro que gustará a quien no la conozca.

      Refets de l'enclusa del advers
      de la ma d'un somni que torna
      units per l'amor a uns colors
      tot cor des de 1909

      Responder Citar 2
        2 Respuestas Última respuesta

      • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

        @rana-baileys dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

        Valencia a principios de 1960 : " El niño que robó un millón".
        Esta película, poco conocida, se rodó en nuestra ciudad en esa fecha. No se llegó a estrenar comercialmente en España y tan sólo hace unos años se pudo ver en un certamen.
        Una mezcla de neorrealismo, género documental y drama costumbrista con dosis de humor, definen esta obra.
        Una gran cantidad de exteriores en los que se aprecia la realidad de esa época. Escenarios naturales del centro histórico, poblats marítims, les coves de Benimamet..
        Una película que cuenta la historia de un niño huérfano de madre que para ayudar a su padre taxista se apropia de un dinero de la entidad en la que trabaja (normal entonces el trabajo infantil), y aunque está en inglés se entiende perfectamente la trama.
        Aunque la gran protagonista del film és Valencia.
        Estoy seguro que gustará a quien no la conozca.

        Menudas joyas traes, ranita. Otra vez enhorabuena. Efectivamente, la gran protagonista es la Valencia de 1960.
        De todas formas, que cosa más rara una producción en inglés, con un elenco y casi todo el equipo técnico (por los nombres) inglés y francés... y se van a rodar a Valencia.

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por Fonseca 5 @rana baileys

          @rana-baileys dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

          Valencia a principios de 1960 : " El niño que robó un millón".
          Esta película, poco conocida, se rodó en nuestra ciudad en esa fecha. No se llegó a estrenar comercialmente en España y tan sólo hace unos años se pudo ver en un certamen.
          Una mezcla de neorrealismo, género documental y drama costumbrista con dosis de humor, definen esta obra.
          Una gran cantidad de exteriores en los que se aprecia la realidad de esa época. Escenarios naturales del centro histórico, poblats marítims, les coves de Benimamet..
          Una película que cuenta la historia de un niño huérfano de madre que para ayudar a su padre taxista se apropia de un dinero de la entidad en la que trabaja (normal entonces el trabajo infantil), y aunque está en inglés se entiende perfectamente la trama.
          Aunque la gran protagonista del film és Valencia.
          Estoy seguro que gustará a quien no la conozca.

          Es misma película me la pasaron hace poco en un grupo de whatsapp.

          ¿ Casualidad?

          zniño.png

          TIJERITAS NUNCA MAIS

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por

            Por cierto, casi he terminado la serie JAGUAR.
            Creo que me ha decepcionado.

            El tema es interesante, pero parece que hayan rodado un comic.

            Me recuerda mucho a otra serie americana, tb sobre la caza de nazis llamada HUNTERS, de Al Pacino.
            Esta tampoco me gustó mucho.

            TIJERITAS NUNCA MAIS

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • rana baileys Última edición por rana baileys @Fonseca 5

              @fonseca-5 no es casualidad, yo también la vi por esos derroteros virtuales.
              Por cierto, ya encontré la versión subtitulada. Es ésta:

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              Responder Citar 1
                1 Respuesta Última respuesta

              • Zapater Última edición por Zapater @rana baileys

                poster 1883.jpg

                En un género bastante olvidado como es el western, tras llevar 5 episodios emitidos, la serie precuela de Yellowstone me está pareciendo excelente. Está el actor Sam Elliott en la misma, actor muy ligado a lo largo de su carrera al western. El resto del reparto, el cantante-actor Tim McGraw y la también cantante-actriz Faith Hill, interpretando a los Dutton. Como tercera en el reparto, la joven actriz Isabel May, la cual tiene un enorme parecido físico a Jennifer Lawrence.

                La serie aborda el duro viaje de los primeros colonos tras la guerra de secesión. El director y guionista Taylor Sheridan está en esta mucho más metido en esta serie que en la de Yellowstone.

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • gimnastico_1909 Última edición por @Zapater

                  @zapater dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

                  poster 1883.jpg

                  En un género bastante olvidado como es el western, tras llevar 5 episodios emitidos, la serie precuela de Yellowstone me está pareciendo excelente. Está el actor Sam Elliott en la misma, actor muy ligado a lo largo de su carrera al western. El resto del reparto, el cantante-actor Tim McGraw y la también cantante-actriz Faith Hill, interpretando a los Dutton. Como tercera en el reparto, la joven actriz Isabel May, la cual tiene un enorme parecido físico a Jennifer Lawrence.

                  La serie aborda el duro viaje de los primeros colonos tras la guerra de secesión. El director y guionista Taylor Sheridan está en esta mucho más metido en esta serie que en la de Yellowstone.

                  McGraw y Hill son matrimonio también en la vida real, así que no habrán tenido que trabajarse mucho el papel 😁

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                    Ya que la puse en otro hilo, recomiendo la película Network 1976, escelente reparto y guión.
                    La ponen poco en la tele...no sé porque será ( modo irónico)

                    Quico Catalán delenda est

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • rana baileys Última edición por rana baileys @alekgrana

                      Iba siendo hora de tratar de uno de los grandes del cine, el sueco Ingmar Bergman.
                      Una de sus obras más celebradas es "El Séptimo Sello", un concepto que aparece en el libro del Apocalipsis y en la que temas como la muerte, el más allá, el silencio de Dios o el sentido del sufrimiento son ejes del film.
                      Bergman vivió una infancia de estricta educación luterana que le pudo traumatizar y que en definitiva marcó toda su trayectoria vital y profesional.
                      Si bien el propio Bergman no la consideraba su mejor obra, creo interesante sugerir su visionado porque es una gran película.

                      Bueno, mientras escribía lo anterior he pensado que también sería adecuado poner otras dos de sus obras.
                      "Fresas salvajes", del mismo año que la anterior y que pese a su ambientación contemporánea, no difiere en cuanto a sus inquietudes fundamentales.
                      Es una gran película y que incita a pensar. Muy muy recomendable.

                      Y ésta otra: "Sonata de Otoño". Un Bergman más maduro se sigue preguntando cosas. Además en este film aparece la otra Bergman, Ingrid. Un ensayo visual sobre las relaciones humanas.

                      Faltan más. Entre otras una obra genial como "El manantial de la doncella". Pero lastimosamente no está en YouTube o yo no la he encontrado.
                      Está en alquiler, pero tampoco es plan de hacerles promoción.

                      Así que ahí tenéis Bergman para aburrir. En este caso, para disfrutar.
                      Que aproveche 😋

                      Edito: al publicar he visto que no es de reproducción directa. Pero da igual, se pincha en "ver en YouTube" y listo. Esto lo hacen en algunos casos para evitar que las reproducciones se hagan en páginas web en lugar de la plataforma.

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      Responder Citar 2
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • rana baileys Última edición por @rana baileys

                        Un film recomendable a los amantes de la historia: "Munich, en vísperas de una guerra". Estrenada hace apenas un mes, narra el entorno de la Conferencia de Munich de 1938. Buena interpretación de Jeremy Irons que encarna al primer ministro británico Chamberlain.
                        Disponible en Netflix

                        M_nich_en_v_speras_de_una_guerra-238182865-large.jpg

                        Aprovecho para preguntar a los netflixeros por la película "Green book". No la consigo encontrar y no sé si es que la habrán retirado.
                        Y a los amantes de la historia pondré una peli que está en YouTube y es relativamente desconocida 🙂

                        Refets de l'enclusa del advers
                        de la ma d'un somni que torna
                        units per l'amor a uns colors
                        tot cor des de 1909

                        Responder Citar 1
                          2 Respuestas Última respuesta

                        • Malcontent Moderador Última edición por @rana baileys

                          @rana-baileys dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

                          Aprovecho para preguntar a los netflixeros por la película "Green book". No la consigo encontrar y no sé si es que la habrán retirado.

                          No tengo Netflix ahora pero la web PlayMax que suelo consultar dice que ya solo está en Filmin (hasta abril), en HBO Max hasta el año que viene y también en RakutenTV (creo que pagando por verla).

                          I'll See What I Can Do

                          Responder Citar 1
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                            @rana-baileys dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

                            Y a los amantes de la historia pondré una peli que está en YouTube y es relativamente desconocida 🙂

                            Esperando ansioso...

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por

                              Volviendo a la temática de persecución de nazis escondidos, estoy viendo la película "El sustituto".
                              Está en Amazon Prime para el que la quiera ver.

                              Más realista que las series nombradas de "Hunters" o "Jaguar".

                              Sobre la calidad aún no puedo opinar, voy a mitad película.

                              Solo deciros que está ambientada en Denia.

                              TIJERITAS NUNCA MAIS

                              Responder Citar 0
                                2 Respuestas Última respuesta

                              • rana baileys Última edición por @Fonseca 5

                                @fonseca-5 dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

                                Volviendo a la temática de persecución de nazis escondidos, estoy viendo la película "El sustituto".
                                Está en Amazon Prime para el que la quiera ver.

                                Más realista que las series nombradas de "Hunters" o "Jaguar".

                                Sobre la calidad aún no puedo opinar, voy a mitad película.

                                Solo deciros que está ambientada en Denia.

                                Vaya pues muchas gracias, me la apunto ya

                                Refets de l'enclusa del advers
                                de la ma d'un somni que torna
                                units per l'amor a uns colors
                                tot cor des de 1909

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • rana baileys Última edición por rana baileys @gimnastico_1909

                                  @gimnastico_1909 dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

                                  @rana-baileys dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

                                  Y a los amantes de la historia pondré una peli que está en YouTube y es relativamente desconocida 🙂

                                  Esperando ansioso...

                                  La película en cuestión es "La caída de Berlín", producción soviética de 1949.
                                  Pese al título, este film no sólo se centra en ese momento sino que es una visión más genérica desde la invasión nazi hasta el 45.
                                  Comienza con una historia de anónimos ciudadanos (algo un poco prescindible) que da paso desde el minuto 15 o 20, a relatar tanto la acción de los dirigentes nazis como de los soviéticos.
                                  Hago hincapié en el increíble trabajo de maquillaje. Los actores que representan a los personajes se parecen casi al calco. Molotov, Malenkov, Zhukov, Goering, Goebbels, Hitler.. quizá el menos conseguido es el propio Stalin.
                                  Lógicamente la película está en ruso, pero está la opción de subtítulos en castellano, eso sí, hay un pequeño desfase con la imagen.
                                  Está separada en dos partes y hay que darle a "ver en YouTube" ya que no tiene permiso de reproducción en otras webs

                                  Parte l


                                  Parte ll

                                  Refets de l'enclusa del advers
                                  de la ma d'un somni que torna
                                  units per l'amor a uns colors
                                  tot cor des de 1909

                                  Responder Citar 1
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                    @rana-baileys Mil gracias :granotas_17: :granotas_17: :granotas_17:

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                      @gimnastico_1909 dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

                                      @rana-baileys Mil gracias :granotas_17: :granotas_17: :granotas_17:

                                      Mil de nadas ☺️😘

                                      Refets de l'enclusa del advers
                                      de la ma d'un somni que torna
                                      units per l'amor a uns colors
                                      tot cor des de 1909

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • rubimor Última edición por @Fonseca 5

                                        @fonseca-5 dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

                                        Volviendo a la temática de persecución de nazis escondidos, estoy viendo la película "El sustituto".
                                        Está en Amazon Prime para el que la quiera ver.

                                        Más realista que las series nombradas de "Hunters" o "Jaguar".

                                        Sobre la calidad aún no puedo opinar, voy a mitad película.

                                        Solo deciros que está ambientada en Denia.

                                        Pues mira no había leído tu recomendación, pero justo la vi anoche.

                                        Buena pelicula, me gustó, aunque con cierto tufillo a propaganda subvencionada socialista.

                                        Pero insisto, la peli me gustó.

                                        "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • rana baileys Última edición por @rubimor

                                          Me permito compartir uno de los mejores films de la historia del cine, no tan conocido como otros títulos que han dispuesto de todo tipo de ventajas y promociones.
                                          Se trata de "Ven y mira" una producción soviética de 1985 dirigida por Elem Klimov.
                                          En síntesis es la experiencia de un adolescente que se une a la resistencia a los invasores nazis en los campos y bosques de Bielorrusia en el transcurso de la II guerra mundial.
                                          Pero lo realmente importante, más allá de ideologías, es que supone un alegato contra las guerras. No es una película bélica al uso.
                                          La calidad de imagen es muy buena para ser YouTube y dispone de subtítulos en castellano.
                                          Si alguien se decide a verla, espero que le agrade.

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • rana baileys Última edición por @rana baileys

                                            @Fonseca-5 ya vista "El sustituto". La verdad es que me ha gustado bastante.
                                            Aunque sea ficción está basada en hechos reales y es tremendo que estas cosas pasaran en España hace no tanto tiempo.
                                            Sin ánimo de spoilers, me intriga la escena final. Se supone que la hija perdida andaría cerca de los 50 y esa periodista era joven.
                                            Por cierto, en el reparto varios actores de "Cuéntame".
                                            Gracias de nuevo y espero más recomendaciones 🙂

                                            Refets de l'enclusa del advers
                                            de la ma d'un somni que torna
                                            units per l'amor a uns colors
                                            tot cor des de 1909

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • Nabil El Zhar Moderador Última edición por

                                              Últimament estic escoltant prou la ràdio i la veritat què és una meravella. Així abans de dormir fent estiraments, tranquilet, de fons mentres jugue als escacs...

                                              Concretament, Ràdio Aktiva. La ràdio lliure de les comarques centrals valencianes haha

                                              https://radioaktivat.org/

                                              Et trobes des d'un programa parlant de l'obra de Koprotkin mentres intercalen cançons de Led Zeppelin, sobre els autors llatinoamericans del realisme màgic, una entrevista a una dona saharauí, sobre l'agricultura familiar, música prou variada de la que em mola i cosetes culturetes prou interessants (ara mateix no caic en coses més concretes).

                                              Es una ràdio molt humil osiga que molts programes són resintonitzats d'altres freqüències. Concretament tenen un que em sol agradar d'una emissora granadina:

                                              Sobredosis de soma

                                              Si vos animeu a escoltar eixa capítol. Recomane fer-ho a partir del 13:30 i a 1.5 de velocitat (em pesa un poc això per fomentar la exacerbada acceleració de les nostres vides però bé, ja com aneu de temps).

                                              Un ochi râde, altul plânge
                                              Σιγά σιγά

                                              Responder Citar 1
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • rana baileys Última edición por @Nabil El Zhar

                                                @nabil-el-zhar gràcies, m'ho apunte per a veure-ho 😉

                                                Refets de l'enclusa del advers
                                                de la ma d'un somni que torna
                                                units per l'amor a uns colors
                                                tot cor des de 1909

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • Nabil El Zhar Moderador Última edición por

                                                  De res, gràcies a vosaltres pel que compartiu 🙂

                                                  Un ochi râde, altul plânge
                                                  Σιγά σιγά

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • Malcontent Moderador Última edición por Malcontent @Nabil El Zhar

                                                    Acabo de ver una miniserie de hace un par de años que me ha encantado, la francesa L'Effondrement (El colapso en español) son solo 8 episodios de 15-30 minutos cada uno y los podéis encontrar en Filmin y gratis en RTVE Play (https://www.rtve.es/play/videos/el-colapso/).
                                                    Los capítulos son más o menos independientes (algunos personajes 'protagonistas' en un episodio salen en otro de manera más secundaria) y básicamente son momentos sueltos de un supuesto colapso del sistema actual, sin especificar mucho los detalles de qué ha sucedido o cómo exactamente.
                                                    A nivel técnico destaca porque aparentemente cada episodio está grabado en una sola toma.

                                                    En fin, a ver si alguien se anima a verla y quiere comentar... a mi especialmente el último episodio me ha dejado bastante tocado y en relación al tema del crecimiento infinito en un planeta finito, un tema más o menos debatido antes en este foro.

                                                    I'll See What I Can Do

                                                    Responder Citar 2
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • rana baileys Última edición por @Malcontent

                                                      La setmana que ve cau fix. Gràcies per la recomanació i ja ho comentaré 👍

                                                      Refets de l'enclusa del advers
                                                      de la ma d'un somni que torna
                                                      units per l'amor a uns colors
                                                      tot cor des de 1909

                                                      Responder Citar 1
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • rana baileys Última edición por @rana baileys

                                                        @Malcontent, aunque mi intención inicial era verla de forma más espaciada, al final me he picado y ha caído hoy.
                                                        Muy buena.
                                                        A nivel técnico, el plano secuencia no es una herramienta que me ilusione, porque a mi entender resta capacidad narrativa, pero en este caso está bien traído. Y ya cuando el inevitable travelling pasa al agua como en el episodio del barco, eso ya es otro nivel. Ni que decir tiene la gran complejidad técnica y artística de esta modalidad.
                                                        Pero yendo a lo importante, muy bien narrado ese ambiente apocalíptico. No es un género que en principio me apasione, pero aquí se evitan lugares comunes, lo que lo hace atractivo.
                                                        Aquí también se podrían hacer valoraciones políticas sobre la crisis del sistema y el colapso que finalmente resulta inevitable. Quizá en otro lugar.
                                                        Me encantó el episodio del millonario. Acudiendo a una dialéctica de clases, viene a ser un fiel retrato de lo que las élites son capaces de hacer al verse amenazadas: cualquier cosa.
                                                        Y por no alargarme, el capítulo final recuerda de algún modo a "No mires arriba". Esa costumbre (ya muy antigua) de finales abiertos te deja con la incógnita de cuál fue el detonante del colapso. Pero en fin, ya estamos acostumbrados.
                                                        Total, gracias de nuevo por la recomendación y un aplauso para la serie.

                                                        Refets de l'enclusa del advers
                                                        de la ma d'un somni que torna
                                                        units per l'amor a uns colors
                                                        tot cor des de 1909

                                                        Responder Citar 1
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • Malcontent Moderador Última edición por Malcontent @rana baileys

                                                          @rana-baileys en estos tiempos que vivimos creo que cada vez más gente somos conscientes de ese posible 'colapso' o de las debilidades del sistema que hacen que el detonante exacto de la ficción no sea tan relevante o tanta incógnita.

                                                          Sobre la serie a mi me gustó mucho a varios niveles (aunque en mi caso la espacié más y tardé 8 días en acabarla), incluso la musiquita que aún tengo metida en la cabeza 😂
                                                          También me gusta por ejemplo que haya personajes que si te fijas 'rendondean' la historia. El más claro ejemplo es el de la ministra: primero mencionada en el capítulo del millonario, luego en el barco y por fin en ese último episodio.
                                                          Me deja bastante desasosiego ver quienes se 'salvan' al final.

                                                          I'll See What I Can Do

                                                          Responder Citar 1
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • alekgrana Última edición por alekgrana @Malcontent

                                                            Ayer echaron un clasico en Semana Santa, (La condena del pp por corrupción no, la otra) Quo Vadis y era ver a Nerón y se me venia la cara de QC, que cosas tiene la mente

                                                            Quico Catalán delenda est

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                              @alekgrana dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

                                                              Ayer echaron un clasico en Semana Santa, (La condena del pp por corrupción no, la otra) Quo Vadis y era ver a Nerón y se me venia la cara de QC, que cosas tiene la mente

                                                              En esa peli, Peter Ustinov es el que está mejor. Yo creo que es su mejor actuación (junto a Espartaco). Como Poirot nunca me acabó de convencer.

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                                                                @gimnastico_1909 Que Peter Ustinov no se llevará el Oscar a mejor actor secundario/reparto por esa actuación es un crimen cultural...y que la película tampoco se llevará algun oscar es otro crimen cultural, Sanson y Dalila se llevo 2 oscar, ¿quien se acuerda de esa pelicula antes que de Quo vadis?

                                                                Quico Catalán delenda est

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post