Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    Actualidad política en España

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    11.4k Mensajes 29 Posters 550.5k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • B Desconectado
      biku @biku
      Última edición por

      @biku dijo en Actualidad política en España:

      @rana-baileys Yo creo que viven mejor que hace 200 años o 1000 años en el mismo lugar. Obviamente viven peor que nosotros.
      Con esto quiero decir, viven mal comparado con nosotros, pero no los estaba comparando con nosotros aquí y ahora.

      rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • MalcontentM Desconectado
        Malcontent Moderador @biku
        Última edición por Malcontent

        @biku dijo en Actualidad política en España:

        Es posible que así sea. Aunque en mi caso no he cambiado ninguna idea en toda la conversación, ni para un lado ni para el otro, la verdad es que tengo las ideas bastante asentadas y no me han aportado absolutamente nada que me haga replantearme alguna idea, yo a ellos tampoco he de decir. Tampoco he visto ánimo de parte de ninguna de las personas que he debatido de exponer y contrastar ideas. Más bien he visto ganas de atacar ideas y ridiculizar la posición de uno solo basado en lo que estos foreros piensan que está bien. Sin entender, comprender ni empatizar con qué otras personas piensan que lo que está bien son otros caminos. Pero bueno, a mí me da igual, cada uno con su vida. Al menos malcontent tenía gracia al hacerlo aunque nunca vayamos a llegar a ningún acuerdo, aunque no haya visto por su parte ningunas ganas de comprender que otras ideas diferentes a las suyas también están bien y que lo que es bueno y malo es muchas veces relativo a la persona que lo piensa. El otro forero me parecía ridículo directamente. Intentando ridiculizar, manipular y siendo bastante agresivo en sus formas. Pero no puedo decir que me sorprenda porque siempre ha sido así. Cuando cree que algo es cierto no es capaz de ver más allá de lo que cree, que no de lo que sabe, ya que al final lo suyo es igualmente pura opinión.
        En fin, no voy a continuar con ninguna de las dos conversaciones. Malcontent claramente no quiere seguirla y el otro... Bueno. Disculpa por el rollo.

        Vaya, ya te has pasado de frenada...
        No me sorprende que sigas proclamando orgulloso que no te ha cambiado ni una idea en toda la conversación... al final te enorgulleces de la falta de duda y de que no te aporten 'absolutamente' nada que te haga ni dudar. Me alegro por ti, pero a mi no me metes en tu saco: yo sí me replanteo constante las ideas y algunos de los argumentos en defensa del capitalismo si se desarrollan correctamente pueden suponer que me cuestione más lo que expreso en estos momentos. Pero sinceramente las soflamas que has soltado son demasiado radicales para mi gusto, para que pueda sacar algo positivo/interesante de la mayoría de ellas.
        Y en efecto no tengo ganas de seguir discutiendo con alguien que además insulta mi inteligencia de forma humillante para decir, TRAS DESGAÑITARME DEBATIENDO que no he expuesto ni contrastado ideas y que solo tenía ganas de atacar ideas y de ridiculizar tu posición basado en lo que pienso que está bien. Pero lo que más me duele es que tras largos ratos molestándome en leerte y contestarte al detalle me digas que no estoy entendiendo, comprendiendo ni empatizando con el que piensa diferente. Pero oye, que tengo 'gracia'! Eres la ostia, nene, de verdad.
        Vamos a ver si nos centramos, por favor: claro que comprendo que hay ideas diferentes a las mías que pueden estar bien para según qué persona, claro que sé que lo bueno y lo malo es relativo... de ahí que dude tanto! Pero es lamentable que precisamente me de lecciones de 'relatividad' quien viene con las ideas fijas y preconcebidas y además las expresa con la misma vehemencia que luego critica: que sí, que lo bueno y malo es relativo... pero la igualdad es pobreza y autoritarismo, el capitalismo es bien y el egoísmo es la llave de la prosperidad. Para mear y no echar gota, oiga.

        I'll See What I Can Do

        B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • rana baileysR Desconectado
          rana baileys @biku
          Última edición por

          @biku dijo en Actualidad política en España:

          @biku dijo en Actualidad política en España:

          @rana-baileys Yo creo que viven mejor que hace 200 años o 1000 años en el mismo lugar. Obviamente viven peor que nosotros.
          Con esto quiero decir, viven mal comparado con nosotros, pero no los estaba comparando con nosotros aquí y ahora.

          Vale, pues no hables de "la humanidad". Si ya de hecho generalizar es una fuente de errores, hacerlo desde la minoría, es casi ridículo.
          Porque la mayoría de la humanidad vive entre mal y muy mal, o sea, en la pobreza o pobreza extrema.
          Si yo dijera: la humanidad pasa hambre, sería otro error, pero estaría más cerca de la realidad.
          Y esa gente, esos cientos de millones de personas, viven jodidamente mal porque (o gracias) hay una minoría que viven muy bien. Y en esa minoría estamos tú, yo y creo que muchos de los que leen esto.
          Ahora bien, sería un error más personalizar este problema. A fin de cuentas somos solo peones de ese malvado sistema que responde a varios nombres: capitalismo, colonialismo o neocolonialismo.
          Hablas de hace 1000 años. Y yo te digo: echando un vistazo a la mísera realidad de tantísima gente, cuesta mucho trabajo imaginar qué pueda ser peor.
          Si tus hijos se mueren de hambre, violencia o enfermedades, dile que hace 1000 años estaría peor.
          Y muchos de esos países son muy ricos en recursos naturales, y precisamente ésa es su maldición, ya que el sistema capitalista/neocolonialista se encarga de organizar una realidad basada en la miseria, las guerras y lo que haga falta para asegurarse el expolio y el aumento obsceno de su riqueza.
          Sé que esto puede sonar a panfleto. Ojalá fuera así y lo que digo sólo existiera en mi mente y en mi afán propagandístico de no sé qué cosa. Pero lamentablemente, no es así.

          Refets de l'enclusa del advers
          de la ma d'un somni que torna
          units per l'amor a uns colors
          tot cor des de 1909

          B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • B Desconectado
            biku @rana baileys
            Última edición por

            @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

            @biku dijo en Actualidad política en España:

            @biku dijo en Actualidad política en España:

            @rana-baileys Yo creo que viven mejor que hace 200 años o 1000 años en el mismo lugar. Obviamente viven peor que nosotros.
            Con esto quiero decir, viven mal comparado con nosotros, pero no los estaba comparando con nosotros aquí y ahora.

            Vale, pues no hables de "la humanidad". Si ya de hecho generalizar es una fuente de errores, hacerlo desde la minoría, es casi ridículo.
            Porque la mayoría de la humanidad vive entre mal y muy mal, o sea, en la pobreza o pobreza extrema.
            Si yo dijera: la humanidad pasa hambre, sería otro error, pero estaría más cerca de la realidad.
            Y esa gente, esos cientos de millones de personas, viven jodidamente mal porque (o gracias) hay una minoría que viven muy bien. Y en esa minoría estamos tú, yo y creo que muchos de los que leen esto.
            Ahora bien, sería un error más personalizar este problema. A fin de cuentas somos solo peones de ese malvado sistema que responde a varios nombres: capitalismo, colonialismo o neocolonialismo.
            Hablas de hace 1000 años. Y yo te digo: echando un vistazo a la mísera realidad de tantísima gente, cuesta mucho trabajo imaginar qué pueda ser peor.
            Si tus hijos se mueren de hambre, violencia o enfermedades, dile que hace 1000 años estaría peor.
            Y muchos de esos países son muy ricos en recursos naturales, y precisamente ésa es su maldición, ya que el sistema capitalista/neocolonialista se encarga de organizar una realidad basada en la miseria, las guerras y lo que haga falta para asegurarse el expolio y el aumento obsceno de su riqueza.
            Sé que esto puede sonar a panfleto. Ojalá fuera así y lo que digo sólo existiera en mi mente y en mi afán propagandístico de no sé qué cosa. Pero lamentablemente, no es así.

            No voy a entrar a la parte más política porque ya estoy bástate agotado. Pero agradezco mucho los modos a la hora de hablar y contestarme.

            Es una desgracia que la mayoría de la humanidad viva así y comparto la tristeza.

            rana baileysR alekgranaA 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • rana baileysR Desconectado
              rana baileys @biku
              Última edición por

              @biku dijo en Actualidad política en España:

              @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

              @biku dijo en Actualidad política en España:

              @biku dijo en Actualidad política en España:

              @rana-baileys Yo creo que viven mejor que hace 200 años o 1000 años en el mismo lugar. Obviamente viven peor que nosotros.
              Con esto quiero decir, viven mal comparado con nosotros, pero no los estaba comparando con nosotros aquí y ahora.

              Vale, pues no hables de "la humanidad". Si ya de hecho generalizar es una fuente de errores, hacerlo desde la minoría, es casi ridículo.
              Porque la mayoría de la humanidad vive entre mal y muy mal, o sea, en la pobreza o pobreza extrema.
              Si yo dijera: la humanidad pasa hambre, sería otro error, pero estaría más cerca de la realidad.
              Y esa gente, esos cientos de millones de personas, viven jodidamente mal porque (o gracias) hay una minoría que viven muy bien. Y en esa minoría estamos tú, yo y creo que muchos de los que leen esto.
              Ahora bien, sería un error más personalizar este problema. A fin de cuentas somos solo peones de ese malvado sistema que responde a varios nombres: capitalismo, colonialismo o neocolonialismo.
              Hablas de hace 1000 años. Y yo te digo: echando un vistazo a la mísera realidad de tantísima gente, cuesta mucho trabajo imaginar qué pueda ser peor.
              Si tus hijos se mueren de hambre, violencia o enfermedades, dile que hace 1000 años estaría peor.
              Y muchos de esos países son muy ricos en recursos naturales, y precisamente ésa es su maldición, ya que el sistema capitalista/neocolonialista se encarga de organizar una realidad basada en la miseria, las guerras y lo que haga falta para asegurarse el expolio y el aumento obsceno de su riqueza.
              Sé que esto puede sonar a panfleto. Ojalá fuera así y lo que digo sólo existiera en mi mente y en mi afán propagandístico de no sé qué cosa. Pero lamentablemente, no es así.

              No voy a entrar a la parte más política porque ya estoy bástate agotado. Pero agradezco mucho los modos a la hora de hablar y contestarme.

              Es una desgracia que la mayoría de la humanidad viva así y comparto la tristeza.

              No pasa nada, descansa y ya contesta cuando te recuperes 😉

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • alekgranaA Desconectado
                alekgrana @biku
                Última edición por

                @biku Tu que vas compartir tristezas ..a ti te la suda con tal de que tu vida siga igual, solo hay que leerte

                Quico Catalán delenda est

                B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                • Fonseca 5F Desconectado
                  Fonseca 5 Cafeteros @gimnastico_1909
                  Última edición por

                  @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                  @fonseca-5 dijo en Actualidad política en España:

                  Además de pasar por alto que los primeros interesados en que el gasto público exista y se incremente son los mismos empresarios que ven como se incrementa así la demanda de sus productos o servicios.

                  También dependerá de en qué se destine el gasto público.

                  Estoy hablando de forma general. Como se habla de forma general de las bondades de reducir la presión fiscal.

                  TIJERITAS NUNCA MAIS

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Fonseca 5F Desconectado
                    Fonseca 5 Cafeteros @biku
                    Última edición por Fonseca 5

                    @biku dijo en Actualidad política en España:

                    El otro forero me parecía ridículo directamente. Intentando ridiculizar, manipular y siendo bastante agresivo en sus formas. Pero no puedo decir que me sorprenda porque siempre ha sido así. Cuando cree que algo es cierto no es capaz de ver más allá de lo que cree, que no de lo que sabe, ya que al final lo suyo es igualmente pura opinión.
                    En fin, no voy a continuar con ninguna de las dos conversaciones. Malcontent claramente no quiere seguirla y el otro... Bueno. Disculpa por el rollo.

                    Confundes la agresividad con la vehemencia y la radicalidad con la convicción.
                    Entiendo que sea más cómodo creerse a pies juntillas las teorías de los voceros de la derecha, pero deberías comprender que a algunos no nos atraiga la paraeta neuroliberal que te has montado.

                    Creo que la única cosa positiva que trajo el COVID fue cargarse de un plumazo las teorías neoliberales que con tanto ahínco anhelas y con tanta dificultad defiendes. Tu incoherencia es fruto del desconocimiento.

                    Ah y sigo sin comprarte el rollo victimista.
                    En un foro de debate las lagrimitas están de más.

                    TIJERITAS NUNCA MAIS

                    B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • B Desconectado
                      biku @Fonseca 5
                      Última edición por

                      @fonseca-5 No sé trata de víctima, se trata de que generas un debate destructivo y no constructivo y no tengo ganas ni tiempo de seguir conversando contigo.

                      Quién quiera ver el resultado de tus políticas keynesianas que mire el bonito panorama de inflación que tenemos, puede mirar también la inflación pre-guerra. Un saludo.

                      Fonseca 5F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • B Desconectado
                        biku @alekgrana
                        Última edición por

                        @alekgrana Una pena que eso es lo que saques de mis palabras. Yo quiero mejorar la vida de la gente, pero creo que se mejora la vida de la gente a través de la generación de riqueza. Respeto a quien no lo piense pero así es como pienso. Ya lo he explicado: seguridad, reglas claras e iguales para todos y libre mercado. Eso es lo que pienso mejor para las personas. Me parece muy triste que me acuses de no querer lo mejor para el mundo.

                        alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • B Desconectado
                          biku @rana baileys
                          Última edición por

                          @rana-baileys Gracias 🙂

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • B Desconectado
                            biku @Malcontent
                            Última edición por

                            @malcontent Bueno, disculpa si me pasé contigo en el mensaje anterior. No me ha agradado la forma de debatir que has tenido pero no voy a entrar en ello más. Una pena que el intercambio no haya servido para construir más ideas, al menos por mi parte no lo he sentido así. Me alegro si en cambio a ti si te ha servido.

                            MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • Fonseca 5F Desconectado
                              Fonseca 5 Cafeteros @biku
                              Última edición por Fonseca 5

                              @biku dijo en Actualidad política en España:

                              @fonseca-5 No sé trata de víctima, se trata de que generas un debate destructivo y no constructivo y no tengo ganas ni tiempo de seguir conversando contigo.

                              Quién quiera ver el resultado de tus políticas keynesianas que mire el bonito panorama de inflación que tenemos, puede mirar también la inflación pre-guerra. Un saludo.

                              Sigo diciendo que desconoces el sentido de lo que es un debate.
                              Me he limitado a exponer las incoherencias que he leído en tu discurso y en los pocos datos que has dejado en un debate que repito otra vez que tú iniciaste sin que nadie te obligase a ello.

                              Y sí, tu postura es victimista hasta la saciedad. Solo hay que ver cómo distorsionas la realidad de lo que hemos expuesto cada uno para descubrir que ante la falta de argumentos te defiendes con descalificaciones inaguantables.

                              Incluso tu última frase es un poco estrambótica, porque desconoces las diferencias entre una inflación de demanda y una de oferta, pero te permites el lujo de dar lecciones de una materia que ignoras hasta en lo más básico.

                              TIJERITAS NUNCA MAIS

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • MalcontentM Desconectado
                                Malcontent Moderador @biku
                                Última edición por Malcontent

                                @biku no tienes que disculparte, entra dentro de la normalidad del debate y es una pena que seas tú al final el gran ofendido insistiendo en que no te gusta la forma en la que los demás debaten: yo solo te he dicho que ante alguien que desprecia mis esfuerzos claros e inagotables por leer, comprender y debatir lo que me dice... se me quitan las ganas de seguir discutiendo porque al final es peor que hablar con una pared.
                                Y sí, a mi cualquier debate me sirve y me ayuda a cuestionar, a pensar, a ver cosas de forma distinta. Tú en cambio mucho quejarte de como en teoría los demás no comprenden o empatizan con el que piensa diferente, que no exponen o contrastan ideas, que solo te atacan y ridiculizan basándonos en que lo que pensamos está bien... pero queda demostrado que eres el que más se enroca en pensar que lo que tienes en la cabeza es lo bueno y que los demás no te aportan absolutamente nada. ¿Así como esperas que ningún intercambio te sirva para construir ideas? En todo caso a tí lo que te hace papel es seguir construyendo tus mismas ideas con 'estudio' basado en leer las cosas que ya te caen en gracia.

                                Por otra parte es increíble que tengas la cara de venir a decir que quieres mejorar la vida de la gente, que de verdad creas que basta 'generación de riqueza' para ello. Por favor, ya está bien de hacer el ridículo con brindis al sol: llevamos muchas décadas de esa supuesta 'generación de riqueza' y al final eso no está mejorando la vida de muchísima gente, si acaso las de unos pocos. Con seguridad, reglas claras e iguales para todos en el contexto de libertad radical de mercado solo se consigue que esa seguridad o reglas claras consoliden la desigualdad ya establecida en periodos anteriores, me duele que seas incapaz de ver algo tan obvio. Luego ya me parece de Máster de Hipocresía decir que quieres lo mejor para el mundo o que compartes tristezas... pero luego argumentar que nadie tiene derecho a tocarte tus privilegios y que el egoísmo trae la prosperidad.
                                Lo dicho: con posturas así uno se acaba percibiendo más 'comunista' de lo que se creía, vaya tela.

                                I'll See What I Can Do

                                B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                • alekgranaA Desconectado
                                  alekgrana @biku
                                  Última edición por

                                  @biku dijo en Actualidad política en España:

                                  @alekgrana Una pena que eso es lo que saques de mis palabras. Yo quiero mejorar la vida de la gente, pero creo que se mejora la vida de la gente a través de la generación de riqueza. Respeto a quien no lo piense pero así es como pienso. Ya lo he explicado: seguridad, reglas claras e iguales para todos y libre mercado. Eso es lo que pienso mejor para las personas. Me parece muy triste que me acuses de no querer lo mejor para el mundo.

                                  Desde mi punto de vista, cuando dices que quieres lo mejor para el mundo dudo si cuando hablas de mundo es solo una parte de sus habitantes o hablas del mundo tal y como lo ves tu

                                  Si yo respeto te tengo
                                  Por ejemplo los cuidados a gente mayor ( el 90% de esa labor la hacen mujeres) cuando hablas de generación de riqueza, hablas de que ha esa gente se le den unas condiciones laborales dignas y bien pagadas??? o hablas de que sus condiciones laborales sean recortadas y cobre una mierda por cuidar de tu madre? .... ambas cosas crean riqueza pero no son iguales....

                                  Cuando leo tu discurso u opinión encuentro contradicciones, pides reglas iguales para todos en un mundo que no las tiene, empezando por el mercado laboral femenino vs masculino.

                                  Quico Catalán delenda est

                                  B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • B Desconectado
                                    biku @Fonseca 5
                                    Última edición por

                                    @fonseca-5 dijo en Actualidad política en España:

                                    A estas alturas, pensar que no existe una brecha en el mercado laboral entre hombres y mujeres es tan absurdo como pensar que estamos en la misma situación que a principios del siglo XX.

                                    Más allá de estadísticas, que visto como trabaja el INE compadezco a aquellos que tienen que confeccionar las conclusiones, es evidente que las mujeres tienen ciertos handicaps por el mero hecho de serlo. O es que ninguno ha vivido situaciones en las que se evita contratar a una mujer ?

                                    Si es joven porque puede quedarse embarazada, si tiene hijos pequeños porque se supone que tendrá que cuidarlos cada vez que se pongan enfermos, si es madura porque se supone que no rinde.

                                    Eso no quiere decir que tengan imposible su entrada en el mercado laboral, pero que tienen más trabas y que tienen que demostrar mucha más cualificación para ser elegidas antes que un hombre, es tan evidente que resulta tragicómico tenerlo que discutir.

                                    Por no hablar de ciertos casos paradójicos en los que ciertas fabricas (especialmente del sector agroalimentario) tienen un personal en la producción absolutamente femenino. ¿ No intuimos por dónde van los tiros ?

                                    Pero bueno, gracias a Montesquieu vamos avanzando, obviamente, pero no nos podemos permitir el lujo que detenernos y pensar que ya está todo hecho, aunque lamentablemente la aparición de VOX y otros fenómenos neofascistas hayan producido un retroceso de 40 años en nuestra visión sobre este asunto.

                                    Puedes decir lo que quieras que yo respondí primero pero empezaste entrando al debate con este texto. Pero sigue a lo tuyo, a mí me da igual.

                                    No sé qué te hace pensar que desconozco la diferencia.

                                    Fonseca 5F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • B Desconectado
                                      biku @alekgrana
                                      Última edición por biku

                                      @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                      @biku dijo en Actualidad política en España:

                                      @alekgrana Una pena que eso es lo que saques de mis palabras. Yo quiero mejorar la vida de la gente, pero creo que se mejora la vida de la gente a través de la generación de riqueza. Respeto a quien no lo piense pero así es como pienso. Ya lo he explicado: seguridad, reglas claras e iguales para todos y libre mercado. Eso es lo que pienso mejor para las personas. Me parece muy triste que me acuses de no querer lo mejor para el mundo.

                                      Desde mi punto de vista, cuando dices que quieres lo mejor para el mundo dudo si cuando hablas de mundo es solo una parte de sus habitantes o hablas del mundo tal y como lo ves tu

                                      Si yo respeto te tengo
                                      Por ejemplo los cuidados a gente mayor ( el 90% de esa labor la hacen mujeres) cuando hablas de generación de riqueza, hablas de que ha esa gente se le den unas condiciones laborales dignas y bien pagadas??? o hablas de que sus condiciones laborales sean recortadas y cobre una mierda por cuidar de tu madre? .... ambas cosas crean riqueza pero no son iguales....

                                      Cuando leo tu discurso u opinión encuentro contradicciones, pides reglas iguales para todos en un mundo que no las tiene, empezando por el mercado laboral femenino vs masculino.

                                      Las quiero para todo el mundo. Pero la forma en la que pensamos que eso se obtiene es diferente.
                                      El mercado laboral ya tiene reglas iguales para hombres y mujeres. Lo que son diferentes son los resultados no las reglas.
                                      Edito: Al menos el mercado laboral español.

                                      alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • B Desconectado
                                        biku @Malcontent
                                        Última edición por

                                        @malcontent dijo en Actualidad política en España:

                                        @biku no tienes que disculparte, entra dentro de la normalidad del debate y es una pena que seas tú al final el gran ofendido insistiendo en que no te gusta la forma en la que los demás debaten: yo solo te he dicho que ante alguien que desprecia mis esfuerzos claros e inagotables por leer, comprender y debatir lo que me dice... se me quitan las ganas de seguir discutiendo porque al final es peor que hablar con una pared.
                                        Y sí, a mi cualquier debate me sirve y me ayuda a cuestionar, a pensar, a ver cosas de forma distinta. Tú en cambio mucho quejarte de como en teoría los demás no comprenden o empatizan con el que piensa diferente, que no exponen o contrastan ideas, que solo te atacan y ridiculizan basándonos en que lo que pensamos está bien... pero queda demostrado que eres el que más se enroca en pensar que lo que tienes en la cabeza es lo bueno y que los demás no te aportan absolutamente nada. ¿Así como esperas que ningún intercambio te sirva para construir ideas? En todo caso a tí lo que te hace papel es seguir construyendo tus mismas ideas con 'estudio' basado en leer las cosas que ya te caen en gracia.

                                        Por otra parte es increíble que tengas la cara de venir a decir que quieres mejorar la vida de la gente, que de verdad creas que basta 'generación de riqueza' para ello. Por favor, ya está bien de hacer el ridículo con brindis al sol: llevamos muchas décadas de esa supuesta 'generación de riqueza' y al final eso no está mejorando la vida de muchísima gente, si acaso las de unos pocos. Con seguridad, reglas claras e iguales para todos en el contexto de libertad radical de mercado solo se consigue que esa seguridad o reglas claras consoliden la desigualdad ya establecida en periodos anteriores, me duele que seas incapaz de ver algo tan obvio. Luego ya me parece de Máster de Hipocresía decir que quieres lo mejor para el mundo o que compartes tristezas... pero luego argumentar que nadie tiene derecho a tocarte tus privilegios y que el egoísmo trae la prosperidad.
                                        Lo dicho: con posturas así uno se acaba percibiendo más 'comunista' de lo que se creía, vaya tela.

                                        Si considero que puedo haber molestado me disculpo ya que no es mi intención.

                                        Pero desde luego llamando hipócrita a alguien porque en tu marco mental lo que yo digo no tiene sentido no ayuda a ningún debate. A mí me parece obvio lo contrario y como ya he dicho creo que el mundo ha ido mejorando. Lo seguirá haciendo poco a poco. Y no sólo a unos pocos. A mí lo que me parece ridículo es que veas y sientas lo contrario, pero al final hablamos de percepciones de ambos. A mí me parece increíble que no veas que cierto nivel de egoísmo trae prosperidad (eliminas que he dicho en todo momento cierto) y que ese incentivo causa que se creen bienes que la gente quiere comprar porque mejoran su vida. Sin entrar en las corruptelas de la clase política y los que se aprovechan de ese dinero, la persona que se hace rica a base de vender servicios es porque esos servicios han aportado a la gente y ha querido comprarlos. A nadie han obligado a comprar esos bienes a esa persona.
                                        En el tema ridículo de los privilegios ni entro. ¿Hablas de privilegios legales o hablas de privilegios de resultados a partir de una igualdad legal? Cuando cada individuo tiene igualdad en la ley para buscar su prosperidad el tema de los privilegios, al que se le antoja ridículo, es a mí.

                                        MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • Fonseca 5F Desconectado
                                          Fonseca 5 Cafeteros @biku
                                          Última edición por

                                          @biku dijo en Actualidad política en España:

                                          No sé qué te hace pensar que desconozco la diferencia.

                                          La simple lectura de lo que escribes.

                                          TIJERITAS NUNCA MAIS

                                          B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • B Desconectado
                                            biku @Fonseca 5
                                            Última edición por

                                            @fonseca-5 No sé si muy acertada pues ya que no he hablado de ello específicamente.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post