@alekgrana dijo en Actualidad política en España:
@gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:
Lo que cambia es la atribución de términos, no la realidad.
Hechos son amores y no buenas razones
Fascismo según la RAE
-
m. Movimiento político y social de carácter totalitario que se desarrolló en Italia en la primera mitad del siglo XX, y que se caracterizaba por el corporativismo y la exaltación nacionalista.
-
m. Doctrina del fascismo italiano y de los movimientos políticos similares surgidos en otros países.
-
m. Actitud autoritaria y antidemocrática que socialmente se considera relacionada con el fascismo.
El tercera acepción cuadra con muchos aspectos de la realidad en la que vivimos, por ejemplo con VOX, Alvise, o la tipa esta
Hechos son amores: la RAE se dedica a recoger el uso del castellano a nivel de calle, no entra a evaluar en profundidad si el uso es el correcto o no.
Por ejemplo, palabras como bizarro, azafata, marrano, formidable o álgido significaban otras cosas en siglos anteriores (y así se recoge aún en el diccionario de la RAE).
Pero, como es lógico, los primeros términos son los que se consideran más cercanos al genuino significado de las cosas.
Si yo (o sea, un medio de comunicación e intelectual potente) animo a emplear la palabra alekgrana como sinónimo de rubio, y consigo que mucha gente lo emplee así, y el uso es sostenido con los años, finalmente la RAE lo aceptará como "sinónimo de rubio", aunque tu seas moreno claro.
A fin de cuentas, el autoritarismo existe en política desde que existe la política (no creo que haya habido ningún dirigente más autoritario en la historia que los faraones egipcios). Y el pensamiento antidemocrático, desde que existe la democracia: por ejemplo, Platón era antidemocrático, y admiraba el sistema político espartano.
En cuanto a la democracia liberal, la que conocemos hoy en día, tuvo detractores desde el primer día.
En realidad, el fascismo es un recién llegado al mundo de las ideologías políticas.