Coronavirus
-
Y planteo otra duda que tengo.
Se habla de un confinamiento de todos los portadores asintomáticos.
Para hacerlo de forma obligatoria sería preciso la declaración del estado de excepción, es decir, dejando en suspenso libertades básicas.
Pero no es ésa la pregunta. La duda es cómo hacer semejante cantidad de pruebas si como se dice pueden ser millones los contagiados.
O sea, si por ejemplo mi vecino es portador, cómo se va a enterar él y cómo se van a enterar las autoridades.
Me pondría yo como ejemplo, pero creo que dadas mis condiciones si me llega el bicho me iba a enterar de sobra.
En definitiva, qué tipo de logística sería precisa para llevar a cabo esa compleja operación.
Luego está ya si ese confinamiento debería ser obligatorio. En mi opinión sí, pero siempre que exista una infraestructura que fuera capaz de alojar a todos aquéllos que no pudieran llevarlo a cabo de forma segura en sus domicilios.
Pero como digo, antes de eso hay que saber cómo se hace la identificación. -
@rana-baileys dijo en Coronavirus:
Y planteo otra duda que tengo.
Se habla de un confinamiento de todos los portadores asintomáticos.
Para hacerlo de forma obligatoria sería preciso la declaración del estado de excepción, es decir, dejando en suspenso libertades básicas.
Pero no es ésa la pregunta. La duda es cómo hacer semejante cantidad de pruebas si como se dice pueden ser millones los contagiados.
O sea, si por ejemplo mi vecino es portador, cómo se va a enterar él y cómo se van a enterar las autoridades.
Me pondría yo como ejemplo, pero creo que dadas mis condiciones si me llega el bicho me iba a enterar de sobra.
En definitiva, qué tipo de logística sería precisa para llevar a cabo esa compleja operación.
Luego está ya si ese confinamiento debería ser obligatorio. En mi opinión sí, pero siempre que exista una infraestructura que fuera capaz de alojar a todos aquéllos que no pudieran llevarlo a cabo de forma segura en sus domicilios.
Pero como digo, antes de eso hay que saber cómo se hace la identificación.A mi lo que se me ocurre es que se haga mediante las empresas, para el caso de la gente que todavía estamos en activo. Obviamente de hacerlo lo harán con los test rápidos, que solo son fiables si ya estás infectado en el quinto o sexta día. De estos dicen que empiezan a comprar por miles. Primero serás para sanitarios, abueletes de residencias y fuerzas y cuerpo de seguridad del estado, e imagino que luego iremos el resto. Respecto al confinamiento pues tendrán que hacer acuerdo con hoteles para ingresar a todos los que no puedan aislarse con seguridad en sus casas. Es lo mismo que lo de las mascarillas. De momento solo recomiendan porque no pueden obligar, dado que no hay para poder comprar. Una vez haya será obligatorio su uso para salir de casa.
-
Interesante noticia hoy en LP: https://www.lasprovincias.es/comunitat/sanidad-certificados-coronavirus-empleados-20200406120117-nt.html
Gran medida sin duda, lo jodido va ser conseguir al menos los test suficientes para obligar a las empresas a realizar los test a los sospechosos en aislamiento, o que los haga directamente Sanidad, ya que estamos hablando de la seguridad del resto de trabajadores y en muchos casos de los clientes de las propias empresas.
-
@Toni-Granota dijo en Coronavirus:
@rana-baileys dijo en Coronavirus:
Y planteo otra duda que tengo.
Se habla de un confinamiento de todos los portadores asintomáticos.
Para hacerlo de forma obligatoria sería preciso la declaración del estado de excepción, es decir, dejando en suspenso libertades básicas.
Pero no es ésa la pregunta. La duda es cómo hacer semejante cantidad de pruebas si como se dice pueden ser millones los contagiados.
O sea, si por ejemplo mi vecino es portador, cómo se va a enterar él y cómo se van a enterar las autoridades.
Me pondría yo como ejemplo, pero creo que dadas mis condiciones si me llega el bicho me iba a enterar de sobra.
En definitiva, qué tipo de logística sería precisa para llevar a cabo esa compleja operación.
Luego está ya si ese confinamiento debería ser obligatorio. En mi opinión sí, pero siempre que exista una infraestructura que fuera capaz de alojar a todos aquéllos que no pudieran llevarlo a cabo de forma segura en sus domicilios.
Pero como digo, antes de eso hay que saber cómo se hace la identificación.A mi lo que se me ocurre es que se haga mediante las empresas, para el caso de la gente que todavía estamos en activo. Obviamente de hacerlo lo harán con los test rápidos, que solo son fiables si ya estás infectado en el quinto o sexta día. De estos dicen que empiezan a comprar por miles. Primero serás para sanitarios, abueletes de residencias y fuerzas y cuerpo de seguridad del estado, e imagino que luego iremos el resto. Respecto al confinamiento pues tendrán que hacer acuerdo con hoteles para ingresar a todos los que no puedan aislarse con seguridad en sus casas. Es lo mismo que lo de las mascarillas. De momento solo recomiendan porque no pueden obligar, dado que no hay para poder comprar. Una vez haya será obligatorio su uso para salir de casa.
Es que (y perdón si digo una burrada) quizá habría que hacer 46 millones de pruebas, o sea a todo el mundo sin excepción. Bueno, con la excepción de los inmunizados que numéricamente son una pequeña minoría.
En principio nadie estaría libre de ser portador no? Ni siquiera los bebitos más tiernos.
Es en ese escenario donde planteo mi duda logística.
Y suponiendo que lo dicho fuera válido, se requeriría una fuerte disciplina social, supongo. Sin ella poco se puede hacer. -
El estado de portador activo sólo se puede diagnosticar con PCR, no con test rápido. Además a las 2 semanas de haberte contagiado, si no tienes síntomas, se negativiza, aunque durante otras 2 semanas más sigues teniendo algo de carga viral y podrías infectar, aunque sería más raro. De hecho, cuando más infectas es la primera semana del contagio, o sea, cuando probablemente no tienes ni síntomas (es lo mismo que la gripe, aunque este es el doble o más de contagioso). Por eso este jodido coronacabrón se expande silenciosamente, y para cuando da síntomas ya el mal está hecho, porque son como bombas de relojería, explotan con retardo.
El aislamiento de los portadores asintomáticos duraría unos 15-21 días, dependiendo del comienzo de los síntomas, etcétera. Están ya buscando hoteles para hacerlo. Esa práctica la han puesto primero los coreanos, y luego la copiaron los chinos. Estamos haciendo lo correcto, siempre con 3-4 semanas de retraso. En fin...
En principio sería lo mismo que se les dice ahora a los positivos asintomáticos o con síntomas leves (que se encierren en casa un mes, más menos dependiendo de cuando se negativiza la prueba PCR), pero sin fiarse de ellos: deberían de estar confinados con sus mascarillas y sus guantes en los hoteles o residencias designados, donde además de enfermeras y médicos habría varios números de la guardia civil por si hay algún imbécil que se quiere largar.
Y sí, habrá que anular algunos derechos civiles. Igual que para marcar en el DNI a los que tengan anticuerpos, estén "limpios", y puedan hacer una vida normal. -
@rana-baileys dijo en Coronavirus:
@Toni-Granota dijo en Coronavirus:
@rana-baileys dijo en Coronavirus:
Y planteo otra duda que tengo.
Se habla de un confinamiento de todos los portadores asintomáticos.
Para hacerlo de forma obligatoria sería preciso la declaración del estado de excepción, es decir, dejando en suspenso libertades básicas.
Pero no es ésa la pregunta. La duda es cómo hacer semejante cantidad de pruebas si como se dice pueden ser millones los contagiados.
O sea, si por ejemplo mi vecino es portador, cómo se va a enterar él y cómo se van a enterar las autoridades.Es que (y perdón si digo una burrada) quizá habría que hacer 46 millones de pruebas, o sea a todo el mundo sin excepción. Bueno, con la excepción de los inmunizados que numéricamente son una pequeña minoría.
Si la accesibilidad de las pruebas fuera sencilla, este y todos los gobiernos las harían claro está. Si no se hacen más es simplemente porque no hay, y cuesta conseguirlas en un mercado saturado de demanda y con poca oferta, pero los puñeteros políticos parecen tener alergia a decir la verdad y explicar las cosas como son. Piensan más en su imagen pública que en informar a la gente.
Por otra parte, a mí no me extrañaría nada que hubiese 1 milloncete o más de españoles inmunizados.
-
Esta claro que hasta que no haya una vacuna,esto estará jodio.Si no le da al bicho por mutar y la vacuna que se haga,no sirva
-
@Jujotrin y ojo a los "antivacunas", pero si, me parece que hasta que no haya una, esto no se va a resolver, luego queda las pérdidas que se están generando.
-
A mí me parecería escandaloso que se prive de libertad a nadie, y se le confine vete a saber dónde, aislado de su entorno. Del mismo modo que no acabo de adaptarme a este arresto domiciliario. Pero bueno, soy por naturaleza desconfiado del Estado y del poder, y de los sacrificios de libertad individual en nombre del bien público. Si me toca a mí y me confinan un hotel, igual escribo un libro y me dan un Nobel oye. "Archipiélago Meliá"
-
Pues parece que no será la ultima prórroga,y igual sigue esto hasta el 10 de mayo al menos.No se si con algo mas de libertad o no
-
@Jujotrin Cuando el Presidente ya lo avanza en la propia sesión de alargamiento da por hecho que así será. Lo que probablemente ocurra es que si la sangría de defunciones cesa y se sitúa en guarismos menos dramáticos es posible que se permita salir a dar pequeños paseos cerca de casa para airearse un poco y que además para ello sea obligatorio el uso de mascarillas. Como profesional del comercio he de indicar que me parece lamentable que haya gente que siga bajando a los súper 3 y 4 veces como escusa para salir para comprar 1 botella de alcohol, snack o cualquier otra vulgaridad poniéndonos en peligro a los compañeros y al resto de ciudadanos que sí viene a realizar su compra para toda una semana o al menos 4 o 5 días. La colas esta semana están dando vergüenza y si no nos tomamos de verdad en serio toda esta mierda luego no os podréis quejar de estar encerrados 3 meses como ha pasado en Wuhan (11 semanas de confinamiento)
-
@Toni-Granota Si se permitiera ya, salir a dar pequeños paseos de uno en uno y no tenernos en una situación peor que la de un preso común, la gente no haría esas cosas. Presumimos de tener el confinamiento más duro del mundo, quizá, recomendado por los mismos expertos que permitieron que el virus se propagara sin tomar medida alguna hasta hace un mes.
Ni calvos, ni dos pelucas. Y mucho ojo a salir de esto con el mismo grado de libertad con el que entramos, que aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid me lo veo venir.
-
-
Tras ver esto repetido 500.000 veces en Twitter, es genial venir a este foro a encontrarse la misma mierda con la misma intención detrás.
-
@Malcontent dijo en Coronavirus:
Tras ver esto repetido 500.000 veces en Twitter, es genial venir a este foro a encontrarse la misma mierda con la misma intención detrás.
Jajajajajaja cero autocrítica
Seguimos!
-
Jajajajaja cero pensar, reflexionar y cuestionarse las cosas antes de vomitar lo primero que vemos en redes sociales.
Seguimos!
-
@Malcontent dijo en Coronavirus:
Jajajajaja cero pensar, reflexionar y cuestionarse las cosas antes de vomitar lo primero que vemos en redes sociales.
Seguimos!
Pero vamos a ver, que tengo que cuestionarme en esos dos tuits? Son mentira? Uno repoduce palabras de Fernan Simón, el otro es una fuente oficial.
Estás a sueldo del PSOE, eres estómago agradecido? Pregunto porque no entiendo tu nula capacidad crítica cuando justamente ese un rasgo, que yo al menos, creía que te definía muy fuertemente.
Lo único que has hecho en este hilo es atacarme a mi.
-
@rubimor hay mucho que cuestionarse, siempre y en todo. Para empezar el hecho de abandonarse al VENTAJISMO A POSTERIORI.
No tendré problema en criticar al PSOE o a PODEMOS cuando podamos adquirir realmente más datos o más perspectiva de la que podemos tener ahora mismo, porque ni estoy a sueldo de nadie ni nada me impide criticarles. Pero lo que pienso que me define más fuertemente desde hace un tiempo es la prudencia, la cautela y la necesidad de cuestionarlo TODO. Incluidos los ataques gratuitos sin la necesaria dosis de sensatez.
Y sí, por ahora me centro en defender el terreno (en este caso el foro) de quien se limita a vomitar cosas sin cuestionarse nada jamás. Más que nada porque para la dosis diaria de bilis y rabia ciega ya tengo Twitter si quiero recurrir a ello. Si tú necesitas venir aquí a soltar la penúltima sandez no seré yo quien te pare, pero entiende que tenga consecuencias y si puede ser no me vengas con lloros sobre supuestos ataques personales.
-
@Malcontent dijo en Coronavirus:
@rubimor hay mucho que cuestionarse, siempre y en todo. Para empezar el hecho de abandonarse al VENTAJISMO A POSTERIORI.
No tendré problema en criticar al PSOE o a PODEMOS cuando podamos adquirir realmente más datos o más perspectiva de la que podemos tener ahora mismo, porque ni estoy a sueldo de nadie ni nada me impide criticarles. Pero lo que pienso que me define más fuertemente desde hace un tiempo es la prudencia, la cautela y la necesidad de cuestionarlo TODO. Incluidos los ataques gratuitos sin la necesaria dosis de sensatez.
Y sí, por ahora me centro en defender el terreno (en este caso el foro) de quien se limita a vomitar cosas sin cuestionarse nada jamás. Más que nada porque para la dosis diaria de bilis y rabia ciega ya tengo Twitter si quiero recurrir a ello. Si tú necesitas venir aquí a soltar la penúltima sandez no seré yo quien te pare, pero entiende que tenga consecuencias y si puede ser no me vengas con lloros sobre supuestos ataques personales.
Si a mí me da igual que me repliques sosi.
Pero bueno... esperaré entonces a cuando tengamos más datos y perspectiva.
-
@rubimor no esperarás una mierda y lo sabes, llevas varios días demostrando que no eres capaz de dejar pasar un tiempo sin rebotar la enésima sandez de Twitter.
Lo de 'sosi' no lo entiendo.
Lo que sí entiendo es que si te diera igual que te replique no te quejarías de que supuestamente solo te ataco a ti cuando no es cierto.