22 abr 2020, 11:35

Como ahora está el gobierno estudiando lo de la "desescalada" (yo pensaba que era bajar de una de esas paredes verticales que la gente escala, pero le han dado un nuevo sentido), y parece que aún están en ello, aporto mi propuesta por si el ministerio la quiere valorar, a la luz de lo que sabemos hasta ahora (que no es todo, y posiblemente sea poco) del COVID-19.

  1. Los mayores de 65 años y los enfermos crónicos cardiovasculares o pulmonares deben seguir confinados hasta que haya tratamiento eficaz o vacuna.
  2. Cualquier actividad comercial, social o lúdica que implique aglomeraciones debe prohibirse hasta que haya tratamiento eficaz o vacuna.
  3. Cualquier persona que salga de su casa debe portar mascarilla homologada, guantes, y guardar una distancia de seguridad de unos 2 metros con cualquier otra persona, durante todo el tiempo que permanezca fuera, y por supuesto lavarse las manos después de tocar cualquier superficie.
  4. La actividad comercial e industrial debe ir reinstaurándose progresivamente en periodos de 2 semanas, para ver si alguna de ellas produce un repunte de casos. Se priorizará aquellos sectores que no impliquen contacto físico entre personas, y aquellos que más sufran la crisis por tener menor resistencia al cierre de actividad comercial.
  5. Se monitoreará cuidadosamente temperatura y humedad, que parecen ser factores que inactivan al virus conforme más aumentan. En las zonas donde sean más altas, se podrá adelantar el inicio de las actividades.
  6. Ídem la capacidad de cada área de salud y hospital adjunto. Aquellas más descongestionadas podrán también iniciar antes las actividades comerciales y económicas.
  7. Las autoridades y los particulares deberán desinfectar con lejía diluida en agua (por ejemplo por aspersión) todas las instalaciones usadas por público al menos 2 veces al día, y mejor si son 4 o 5.

De nada.

Y que se vayan atando los machos también con las medidas para la crisis económica, que va a ser histórica. De órdago.