• Mundial de Qatar 2022

    174
    0 Votos
    174 Mensajes
    4k Visitas
    alekgranaA
    Llego tarde lo sé, creo que a Argentina le regalan el mundial, ya contra Holanda un defensa debería haber sido expulsado por doble amarilla ( quedando todo el tiempo extra), por entrada peligrosa y por luego darle un balonazo al banquillo Holandes . El penal a di Maria no es penal... Resumen, el mundial de la infamia, la vergueza del mundo y una señal más de la decadencia de Occidente ( como diría @joscbf ) En cuanto a Marruecos, me alegro por ellos, demuestran que el fútbol es un estado de ánimo y ganas, también demuestran la burbuja de los equipos europeos, jugadores mediocres que se creen que son la hostia en bote por que sus equipos han perdido el norte y les pagan sueldazos.. También se ha demostrado que el equipo de España son una panda de amigotes de dudosa calidad (en algunos casos), entrenados por un pagafantas en modo Dios
  • Villarroel colabora con el Lliria

    Movido
    18
    0 Votos
    18 Mensajes
    773 Visitas
    ROMPEDORR
    @alekgrana dijo en Villarroel colabora con el Lliria: @rompedor Que nuestro señor los pille confesados y Pietro no tenga ganas de protagonismo...si no estan sentenciados a la desaparición, por mucha historia que tenga el Llíria A mi esto del Lliria me recuerda a los del CD Cuenca actual que han añadido lo de Mestallistes.
  • ¿Lim pone en venta el VCF?

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    260 Visitas
    Fonseca 5F
    El tito Tebas no lo permitirá.
  • Raphael Dwamena

    Movido
    362
    0 Votos
    362 Mensajes
    30k Visitas
    ZapaterZ
    Pues no se le pasa por la cabeza el dejar el fútbol, afirmando que si muere por ello sería la voluntad de Dios. Una pena porque con su pensamiento al final su carrera en el fútbol podría terminar de forma dramática. https://www.heraldo.es/noticias/deportes/2022/11/08/futbol-dwamena-exjugador-real-zaragoza-vivir-limite-1611099.html
  • Semblances alemanyes. Union Berlin

    4
    1
    0 Votos
    4 Mensajes
    174 Visitas
    ROMPEDORR
    https://www.kodromagazine.com/gauliga-naziscampeonato-aleman-tercer-reich?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=ReviveOldPost LA GAULIGA NAZI, FÚTBOL EN EL TERCER REICH La Gauliga fue la denominación de la máxima categoría de fútbol de Alemania durante el Tercer Reich, en el periodo que abarca de 1933 a 1945. El sistema de competición entró en funcionamiento después de que el gobierno nazi tomara el control de la Delegación de Deportes (NSRL / DRL), de la que pasó a depender la Deutscher Fußball-Bund (DFB). Los nazis dividieron la competición inicialmente en 16 Gauligen, que fueron evolucionando conforme iban ocupando nuevos territorios. La palabra alemana «Gauliga» se compone por Gau, división administrativa de aquella época equivalente a una comarca. El plural es «Gauligen». Hoy en día ha dejado de usarse ese término debido a la relación con el nazismo, aunque en algunos deportes del país se sigue usando esa palabra como en gimnasia y faustball. Las Gauligen comenzaron en 1933 para remplazar a las Bezirkligen de la República de Weimar. Al principio, los nazis introdujeron 16 Gauligen regionales, algunas subdivididas en grupos.​ La introducción del torneo fue parte del proceso de transición, donde los nazis cambiaron la administración doméstica. Las ligas fueron creadas por todos los nuevos gaue, designadas para remplazar los antiguos estados alemanes, como Prusia y Baviera, y así tener un mejor control sobre el país. Antes de 1933, Alemania contaba con una serie de ligas regionales en las que los dos mejores se clasificaban para el torneo nacional. Con la llegada del nazismo al poder se planificó hacer una liga nacional al estilo italiano, pero von Tschammen und Osten, Reichssportführer (responsable de deportes en el gobierno nazi), tuvo en mente la creación de la Gauliga. Esta integró a los 16 campeones regionales en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno que se enfrentaban a partidos de ida y vuelta. Los ganadores de cada grupo pasaban de ronda, enfrentándose en eliminatorias. Desde 1938 se amplió la cantidad de equipos participantes y los enfrentamientos finales eran a partido único. En 1933 se jugó la primera y única Copa de Adolf Hitler. Los nazis prohibieron participar en estos campeonatos a clubs de obreros o judíos, aunque a estos últimos se les permitió tener una liga propia hasta 1938. Con estas medidas clubs con años de tradición cayeron en desgracia, como el Bayer de Múnich (último campeón antes del nazismo), Eintrach, Kaiserlaunten o Austria de Viena, hasta que no apartaron a los judíos de su organigrama. A su vez aparecieron nuevos clubs con ideología nazi, como el Luftwaffen de Hamburgo y Danzig o el SS de Estrasburgo. Con las agresivas políticas de expansión, y posteriormente, hasta la Segunda Guerra Mundial, el territorio teutón aumentó considerablemente de tamaño. Nuevos u otros territorios ocupados fueron incorporados al III Reich. En aquellas regiones se fundaron nuevas Gauligen. Tras el inicio de la guerra, el fútbol continuó, pero las competiciones fueron reduciéndose debido a que la mayoría de jugadores fueron llamados a la Wehrmacht. Muchas Gauligen se unieron en subgrupos para reducir gastos de viaje, puesto que cada vez era más complicado viajar a medida que avanzaba la contienda. Muchos clubes tuvieron que fusionarse o formar asociaciones de guerra debido a la falta de jugadores. La competición empezó a decaer al igual que la lista de jugadores de cada equipo, ya que tenían que depender de donde se encontraba cada jugador. El SK Rapid de Viena puede presumir de haber ganado no solamente la liga de Austria, sino también la alemana. En 1941, mientras competía en la Alemania nazi, el Rapid levantó la Gauliga contra el Schalke 04. La final se jugó el 22 de junio, el mismo día que comenzó la «Operación Barbarroja». La última temporada 1944-45, la undécima, jamás llegó a finalizarse, y se fueron cancelando las competiciones a medida que cada región caía bajo el control de los aliados hasta que finalmente sucedió la capitulación del ejército alemán el 8 de mayo de 1945. El último partido oficial, antes de la suspensión, debía haberse disputado el 23 de abril. El mejor club de aquella oscura etapa El club más laureado de la Gauliga con 6 títulos conseguidos entre 1934 y 1942, fue el FC Gelsenkirchen-Schalke, actualmente Fußball-Club Gelsenkirchen-Schalke 04 e.V., equipo muy popular durante la década de los años 30 al permanecer invicto, entre 1935 y 1939. Su racha le llevó a mantenerse sin perder como local durante once largos años, llegando a ser apodado “la nueva Alemania” por su carácter implacablemente ganador usado para loar a la pujante raza aria, aunque obviando el hecho de que la mayoría de sus jugadores eran de origen polaco, aunque el líder natural sí era de Gelsenkirchen: el goleador Ernst Kuzorra. Era costumbre acudir a su estadio de entonces, el Glückauf–Kampfbahn, construido en 1928 y con capacidad para 70.000 espectadores, para asistir en persona a las bondades del juego de ‘Die Königsblauen’ (los azules de la realeza) que personajes populares de la época pre bélica en Alemania se declararon hinchas del equipo, como el Führer, aunque el club actualmente lo niega. Otro equipo que triunfó en la época fue el Dresdner SC, que venció la competición en 1943 y 1944 cuando la guerra ya estaba muy avanzada. Sorprende que se juntaran más de 70.000 personas en Berlín en ambas ocasiones para la final. Equipos de la Gauliga de territorios anexados Tres de las Gauligas contaban con clubes de territorios ocupados y anexados a Alemania antes de que iniciara la Segunda Guerra Mundial en 1939. La Gauliga Elsaß estaba compuesta en su totalidad por equipos de origen francés de Alsacia, los cuales tuvieron que «germanizar» sus nombres, como el RC Strasbourg, que en ese tiempo se llamaba Rasen SC Straßburg. En la Gauliga Westmark había tres equipos de la región francesa de Lorena que tuvieron que jugar bajo nombres alemanes FV Metz era el actual FC Metz TSG Saargemünd, de Sarreguemines TSG Merlenbach, de Merlebach En la Gauliga Moselland participaron equipos de Luxemburgo como: FV Stadt Düdelingen, anteriormente Stade Dudelange FK Niederkorn, anteriormente Progrès Niedercorn Moselland Luxemburg, anteriormente Spora Luxembourg SV Düdelingen, anteriormente US Dudelange SV Schwarz-Weiß Esch, anteriormente Jeunesse d’Esch Schwarz-Weiß Wasserbillig, anteriormente Jeunesse Wasserbillig En la Gauliga Schlesien, más tarde llamada Gauliga Oberschlesien, algunos equipos de Polonia jugaron con nombres alemanes: TuS Schwientochlowitz, era el Śląsk Świętochłowice TuS Lipine, era el Naprzód Lipiny Germania Königshütte, era el AKS Chorzów FC Kattowitz conservó el nombre Bismarckhütter SV 99, era el Ruch Chorzów RSG Myslowitz, de Mysłowice Sportfreunde Knurow, de Knurów Adler Tarnowitz, de Tarnowskie Góry Reichsbahn SG Kattowitz, de Katowice 14 de mayo de 1938, el equipo de fútbol británico hace el saludo nazi antes de un partido en Berlín. El Ministerio de Asuntos Exteriores les exigió que lo hicieran como muestra de buena voluntad hacia Hitler, ya que el Reino Unido estaba negociando lo que se convertiría en el acuerdo de Múnich que le permitiría anexionar Checoslovaquia. Fin de la guerra, un nuevo comienzo político y deportivo para el territorio alemán Una vez finalizada la guerra en ambos lados de la frontera, surgieron competiciones deportivas independientes en sustitución de la Gauliga. La primera de ellas empieza la actividad el junio de 1945 en el sur de Alemania, la Oberliga Sued. Posteriormente en Alemania Oriental se inaugura en 1949 la DS-Oberliga (Deutscher Sportausschuss Oberliga), que posteriormente en 1958 cambia su nombre por DDR-Oberliga. El campeón conseguía una plaza para la Copa de Campeones de Europa, mientras que el segundo, tercer y cuarto lugares, conducían a la Copa UEFA, y el campeón de la Copa (Freier Deutscher Gewerkschaftbund Pokal) iba a la Recopa. Los dos últimos equipos de la DDR-Oberliga descendían a la DDR-Liga, la segunda división de Alemania Oriental. Os recomendamos la lectura de nuestro artículo dedicado a los clubes más destacados de la DDR Oberliga de Alemania Oriental. https://www.kodromagazine.com/clubes-destacados-ddroberliga-alemania-oriental
  • Copa Federación 2022

    23
    1 Votos
    23 Mensajes
    615 Visitas
    rana baileysR
    Estaba preparada Alzira para una gran fiesta, pero no pudo ser. El Luis Suñer engalanado en el día de su centenario (casualidades de la vida) pero la Copa se fue a tierras orensanas. Tras acabar los 90 minutos sin goles, fueron a la prórroga y en su primera mitad se anotaba el 0-1. Ya en la segunda y el Alzira con un jugador menos por roja directa, los gallegos sentenciaban la final con el 0-2 definitivo. Por cierto, el nombre del estadio, que ya debe andar por el medio siglo, es en homenaje a Luis Suñer Picó, que fue el hijo del magnate también llamado Luis Suñer, aunque tenía otro segundo apellido. Trayectoria muy precoz dado que murió con 21 años pero ya para entonces era el responsable de Avidesa, la empresa familiar, y también presidente de la UD Alcira (denominación de la época). Su padre mandó construir ese campo en homenaje a su hijo. El máximo logro del equipo fue el paso una temporada por Segunda, a finales de los 80, pero bajaron a 2B. Aquel año el Alzira se enfrentó a conjuntos como el Mallorca o el Rayo. En aquel entonces el Levante estaba en la categoría inferior. El empresario fue secuestrado por ETA siendo liberado después. También se comentó mucho en Valencia, creo que a finales de los 60, que el gordo de navidad recayó en Avidesa, y se contaba que gente agraciada de los trabajadores, no supieron gestionar su capitalito y ocurrieron desgracias varias. Quizá para subrayar aquello de que el dinero no da la felicidad. Bueno, perdón por el rollo A lo que iba, final de la Copa Federación 2022: Alzira 0 Arenteiro 2
  • Nemanja Radoja

    Movido
    168
    0 Votos
    168 Mensajes
    9k Visitas
    ROMPEDORR
    El Sporting Kansas City ha fichado a Radoja.
  • Tragedia en Indonesia

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    131 Visitas
    ROMPEDORR
    De las peores cosas que hay en el fútbol es el fanatismo, todo por perder un partido aunque sea el primero tras 23 años. Es un ejemplo que el futbol no es ni cultura ni educación, y debería serlo.
  • Ahora quieren derribar el Nou Mestalla

    26
    0 Votos
    26 Mensajes
    1k Visitas
    MalcontentM
    No sé, me suena que cuando entré a buscar comentarios vi alguno... ahora rebuscando me sale este: "Ella dice que lo pagan los Valencianos porque gracias al ayuntamiento, los terrenos que valen 100M ahora valdrán 120M, pero eso es el valor de venta de unos terrenos que son del club".
  • Jorge Miramon

    Movido
    52
    0 Votos
    52 Mensajes
    4k Visitas
    MalcontentM
    @rompedor y en el caso de Lisci sí me cuadra que el club no se haya portado todo lo bien que debiera, en el de Miramón en cambio con la descripción de este jugador no le veo demasiado sentido porque suena a que estaba viéndolas venir durante semanas y dudo mucho que haya sido así cuando además tienen representantes que se llevan un buen dinero por estar precisamente preguntando y negociando la situación del jugador y sus posibilidades de futuro.
  • Juzgan a un individuo por simular ser un jugador nuestro

    Movido
    9
    0 Votos
    9 Mensajes
    391 Visitas
    ROMPEDORR
    https://www.levante-emv.com/sucesos/2022/08/09/estafa-falso-jugador-levante-73195477.html Condenado a dos años de prisión a un hombre por estafar a su novia al hacerle creer que era futbolista del Levante UD Le dijo que tenía negocios en Marbella y le enseñó con contrato falso con el equipo para pedirle 7.500 euros Miguel Marzal València | 09·08·22 | 12:10 | Actualizado a las 12:14 Condenado a dos años de prisión a un hombre por estafar a su novia al hacerle creer que era jugador del Levante UD La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión por un delito de estafa a un hombre que engañó a una mujer haciéndose pasar por un deportista profesional, para conseguir que ésta le diera dinero. La Sala le impone además una indemnización de 7.500 euros que deberá abonar a la víctima, que fue su novia durante unos meses. La sentencia le absuelve de un delito de falsedad en documento mercantil, del que también estaba acusado, al no quedar probada la comisión de este delito. Condenado y víctima se conocieron en junio de 2017 a través de una red social y, tras varias conversaciones, iniciaron una relación sentimental. Poco después el hombre, que residía en Las Palmas, se trasladó a vivir a la casa su novia en un municipio de la provincia de Valencia. Le dijo que vivía en Marbella y tenía dinero en Andorra Según relata la resolución, entre los meses de julio y septiembre de 2017 el condenado aparentó ser una persona solvente y le dijo a la víctima que tenía negocios en Marbella, que residía en una urbanización de lujo, que era jugador de futbol profesional y que tenía depósitos bancarios con grandes cantidades de dinero en Andorra y en España. Para construir esa apariencia, el hombre le pasó a la perjudicada una copia de un documento falso llamado “acuerdo profesional de fútbol con el Levante U.D.”, en el que constaban sus datos personales, y un resguardo bancario, también falso, con un saldo de más de 96.000 euros. Los documentos no llegaron a formar parte del tráfico mercantil y solo fueron exhibidos a la víctima como parte del fraude. Con la excusa de su falta de liquidez porque tenía los ahorros a plazo fijo en el banco, el penado le pidió dinero a la víctima, que le entregó hasta 7.500 euros, repartidos en varias cantidades, con el compromiso de devolución. PUBLICIDAD Con la excusa de su falta de liquidez porque tenía los ahorros a plazo fijo en el banco, el penado le pidió dinero a la víctima, que le entregó hasta 7.500 euros, repartidos en varias cantidades, con el compromiso de devolución. En la sentencia, la Sala considera que el condenado ideó el engaño desde el principio de la relación ya que cuando contactó con la perjudicada por redes sociales se interesó por su situación económica y por si trabajaba, para después aparentar ser “un hombre de negocios triunfador, mezclando al mismo tiempo esa faceta y el pretendido amor que le procesaba” para pedirle dinero. El Tribunal añade que todas las maniobras fraudulentas que realizó el falso futbolista y empresario provocaron un error en la víctima “que no solo creyó en la relación sentimental que mantenían sino también en su capacidad económica y en esa devolución”, por lo que accedió a darle el dinero. La sentencia no es firme y se puede recurrir ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
  • Blockchain y el PSG

    10
    0 Votos
    10 Mensajes
    702 Visitas
    ROMPEDORR
    https://www.lavanguardia.com/deportes/20220803/8447086/nueva-realidad-blockchain-nft-fan-tokens-barcelona-socios-com-tercera-palanca.amp.html El 'blockchain', la nueva realidad en la que ha entrado el Barça El deporte está cada vez más relacionado con esta tecnología, desconocida para muchos, y el ejemplo más reciente es la unión del club azulgrana con Socios.com B 03/08/2022 06:54Actualizado a 03/08/2022 07:38 Todo amante del fútbol sabe lo que es un fuera de juego, anglicismos como el goal average e incluso se atreve a explicar lo que es defender en bloque bajo. Pero al aficionado de a pie, al que empezó escuchando los partidos pegado a un transistor, cada vez le cuesta más lidiar con conceptos ligados al deporte que le son extraños, lejos en principio de un terreno de juego y pertenecientes a una realidad virtual, prácticamente imaginaria desde su concepción de negocio del deporte rey. Los patrocinadores y derechos de televisión, en las últimas décadas las fuentes de ingresos principales de los grandes clubs, deberán compartir el pastel en los próximos años con un mercado en auge basado en la tecnología blockchain , el nuevo sistema que todo lo engloba y el primero de los términos para iniciarse en esta nueva era digital. “Es una manera de guardar información distribuida, pública e inalterable. La validación de lo que se guarda se hace entre todos los miembros de la red. Todos validan que las operaciones que se hacen son legales”, explica a La Vanguardia el ingeniero informático y CEO de la empresa Mortensen, Josep Maria Ganyet. Dentro de esta “gran base de datos” se realizan transacciones de productos digitales de todo tipo, entre los que destacan los NFT, siglas de Token No Fungible. “Un token fungible es un billete. Si se rompe o se deteriora se pierde. Un token no fungible es un título de propiedad digital”, diferencia Ganyet, que se remonta a la era más esplendorosa del papel, la del quiosco, para encontrar una comparación que arroje luz: “El deporte fue pionero con los cromos. Con la tecnología blockchain todo puede ser un cromo, cualquier momento histórico. A todo se le puede poner valor. Lo que antes eran cromos en tu álbum, ahora son NFT’s en tu móvil”. El club azulgrana ya ha ingresado más de 20 millones por la venta de Fan Tokens desde junio del 2020 Este incipiente nicho de mercado que abarca múltiples campos, entre ellos el deporte y el arte, ya mueve miles de millones de euros y está siendo monetizado por franquicias de la NBA y equipos de fútbol, entre otros. Sin ir más lejos, el Barça subastó en Sotheby’s hace unos días un NFT del mítico gol de Johan Cruyff al Atlético de Madrid, el bautizado como el holandés volador , por 693.000 dólares . “Es una fuente que está funcionando y el Barça la ha de explotar, le puede dar proyección de futuro, de innovación y prestigio”, destaca. El negocio puede ser “infinito”, puesto que se pone en valor y se trata de rentabilizar “el compromiso” del aficionado con su club, pero también tiene una vertiente “irracional” que lo convierte en un sector volátil y cambiante: “Creo que acabarán dando más ingresos que las televisiones (...) Pero son bolsas, mercados de valor, y pueden caer”. Imagen del NFT de Cruyff subastado por 693.000 dólares. REDACCIÓN / Terceros El Barça, sin embargo, ha entrado de lleno en esta nueva era gracias a la asociación con Socios.com, que tras el pago de 100 millones de euros ha adquirido el 24,5% de Barça Studios, la operación conocida en el entorno barcelonista como tercera palanca. “Queremos crear un ecosistema digital que sea una prolongación del club, en el que los aficionados podrán conectar con el equipo e interactuar con otros aficionados en todo el mundo y compartir su pasión a través de experiencias”, explica a este diario Paco Roche, responsable de comunicación en España de Socios.com. El Barça ya colaboraba desde junio del 2020 con este proveedor mundial de blockchain para deportes y entretenimiento a través de la venta de Fan Tokens, que hasta la fecha le ha permitido ingresar más de 20 millones de euros, de “los clubs que más ha vendido en el mundo”. A diferencia de los NFT, cuyo valor radica en su exclusividad, en principio únicos, los Fan Tokens son como una moneda virtual limitada que da acceso a privilegios. “Se pueden utilizar en nuestra aplicación y cada vez que interactúas sumas puntos que son canjeables por premios como una camiseta firmada, un partido en un palco VIP o incluso jugar en el Camp Nou, como este año con Eto’o. También puedes participar en encuestas vinculantes”, indica, aunque advirtiendo que la aplicación móvil es la antesala hacia una experiencia más “inmersiva” con el metaverso. “Es el primer paso para una comunidad global. Para que los millones de aficionados del mundo se sientan parte del equipo”, concluye sobre la nueva realidad que asoma. Del transistor a otra dimensión.
  • Iván López

    Movido
    49
    0 Votos
    49 Mensajes
    4k Visitas
    Nabil El ZharN
    Trista carrera, haguera arribat molt lluny i nosaltres amb ell. T´estimem Iván
  • Copa Comunitat Mediterrànea. La Nostra Copa.

    19
    0 Votos
    19 Mensajes
    549 Visitas
    rana baileysR
    El CD L' Alcora se ha proclamado esta tarde campeón de La Nostra Copa. Ha vencido 1-0 al Benetússer y además jugará la previa de la Copa de España 22-23.
  • Ascensos, descensos y promociones 2022

    36
    1 Votos
    36 Mensajes
    662 Visitas
    rana baileysR
    Completada la fase de ascenso, suben junto a Patacona, el Rayo Ibense y el Gandía, con tres prórrogas y dos tandas de penaltis. Ya abierto un post sobre ese grupo valenciano de 3F.
  • Intercity. Engendro a la vista.

    36
    0 Votos
    36 Mensajes
    1k Visitas
    ROMPEDORR
    Estoy leyendo con preocupación que el Intercity aspira a absorber el Hércules CF. Lo llaman fusión pero no lo es, es la DESAPARICIÓN de un histórico que celebra su centenario este año. Espero de corazón que no se produzca esta operación. La RFEF por cierto no hace nada para quitar poder a estos engendros como este club de San Juan, el Racing Murcia o el UCAM, ... y mira curiosamente tienen vínculos con cierta mala persona.
  • Casos singulares

    56
    0 Votos
    56 Mensajes
    2k Visitas
    rana baileysR
    @jjllevant dijo en Casos singulares: @rana-baileys dijo en Casos singulares: @gimnastico_1909 dijo en Casos singulares: @rana-baileys dijo en Casos singulares: Hoy va la cosa de equipos de fútbol españoles con nombres raros y que he ido anotando AD Tiempo Libre CD Cantarrana At. Libertad Diablos Rojos AD Mosqueo Espera CF Todos ellos de categorías regionales de Andalucía. También los hay en otras latitudes como el Ramacastañas en Ávila o el Mujer Muerta en Segovia. Y seguro que hay muchos más Aunque hay un club con una rara característica, ya que es el campeón de la polisemia. Su nombre puede significar un tipo de viento, una orientación geográfica, varios tiempos verbales y hasta se incluye en una marca de cerveza, así como una modalidad de paliza, otra de ligoteo y más que no recuerdo. Y lo que tampoco recuerdo ahora mismo es el nombre de ese club ¿Una modalidad de paliza? Nunca había oído eso. Será por la que nos arreó el Madrid hace unas semanas... En algunas zonas de Latinoamérica "dar un levante" es dar una paliza, creo que más orientado a las personas que a resultados deportivos Pues buscando por San Google no encuentro esa definición que dices. Si que hay otra al decir "dar un levante" propia de Argentina que significa "estar de ligue, intentando conquistar a alguien". Es otro uso también y creo que de esa misma zona del cono sur. El ligoteo más en la modalidad de "un levante". Lo de levante y levantar es muy rico en acepciones como la de "levantarle la novia a alguien".
  • WANDA METROPOLITANO ecce stadium

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    237 Visitas
    rana baileysR
    En los cinco años que viví en Madrid iba mucho al Calderón sobre todo a ver al filial. Al Wanda no he ido, y por lo que cuentas se me han quitado las ganas de ir, si es que tenía alguna.
  • Dos clubes en riesgo de desaparecer

    10
    1 Votos
    10 Mensajes
    513 Visitas
    rana baileysR
    @jujotrin dijo en Dos clubes en riesgo de desaparecer: @toni-granota Este Extremadura tiene 15 años, el que jugó en primera ya desapareció Así es, pero cómo pasa en otros casos se acude a una línea histórica que le da una continuidad al club. Por ejemplo, el actual Málaga CF es el heredero del desaparecido CD Málaga, y los logros y la historia de éste son asumidos por aquél.
  • Futbol extrem i estadis curiosos

    5
    1 Votos
    5 Mensajes
    187 Visitas
    Jose 1909J
    Estadio: La Salera / Naxara CD [image: 1643313085882-naxara-1-resized.jpg] [image: 1643313090066-naxara-2.jpg]