Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    El hilo de las criptomonedas

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    394 Mensajes 12 Posters 19.2k Visitas
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rubimorR Desconectado
      rubimor
      Última edición por

      Creo que no se ha tratado el tema en este nuestro foro.
      Alguno tiene?

      Le veis futuro?

      Yo empecé en julio y cada vez voy acumulando más..

      "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

      rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • rubimorR Desconectado
        rubimor @rubimor
        Última edición por rubimor

        Hace unos minutos el Bitcoin ha alcanzado su máximo histórico.

        https://www.cripto247.com/comunidad-cripto/precio-de-bitcoin-btc-alcanza-su-maximo-historico-y-toca-los-usd-66k-206887

        "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Fonseca 5F Desconectado
          Fonseca 5 Cafeteros
          Última edición por

          Últimamente me he documentado un poco sobre el asunto (tampoco demasiado y no puedo decir que soy un experto, ni tan siquiera un "enterado"), más que nada porque mi hijo estaba empeñado en invertir en criptomonedas.
          Mi conclusión final es que tiene toda la pinta de una estafa piramidal.
          Desde el punto de vista economicista, las criptomonedas son, aparte de una moneda de cambio, un valor en si mismas. Como si fuesen acciones.
          Es decir, que su éxito y su cotización está basado en que se extienda su uso en transacciones comerciales. Y ahí esta centrada la estrategia de cada creador de su propia criptomoneda.
          Mientras tenga demandantes su cotización se mantendrá. Fluctúa en función del volumen de su demanda pero no desaparece su valor.
          Pero no hay que olvidar que se trata de anotaciones en cuenta (como las acciones).
          Las monedas/divisas, tienen el soporte patrimonial de un estado, las acciones tienen el soporte patrimonial de una empresa, pero las criptomonedas no tienen ningún soporte patrimonial.
          Podrán tener éxito si se empieza a admitir su uso en el mercado, pero su volatilidad implica que esa práctica sea muy imprudente.

          Obviamente la criptomoneda más fuerte, el bitcoin, tiene pinta de mantenerse durante un tiempo más o menos prolongado, e incluso estabilizarse, pero habrá que ver a qué valores.
          El resto de criptomonedas aparecerán y desaparecerán como las setas.

          Mientras no te quedes con criptomonedas al final de su ciclo vital, podrás ganar o perder dinero. Mucho o poco. Pero llegará un día en que pierdan todo su valor y a lo sumo permanecerán unas pocas a nivel mundial.
          Exactamente lo que pasó con los sellos del forum filatélico.

          TIJERITAS NUNCA MAIS

          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • gimnastico_1909G Desconectado
            gimnastico_1909 @Fonseca 5
            Última edición por

            @fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:

            Últimamente me he documentado un poco sobre el asunto (tampoco demasiado y no puedo decir que soy un experto, ni tan siquiera un "enterado"), más que nada porque mi hijo estaba empeñado en invertir en criptomonedas.
            Mi conclusión final es que tiene toda la pinta de una estafa piramidal.
            Desde el punto de vista economicista, las criptomonedas son, aparte de una moneda de cambio, un valor en si mismas. Como si fuesen acciones.
            Es decir, que su éxito y su cotización está basado en que se extienda su uso en transacciones comerciales. Y ahí esta centrada la estrategia de cada creador de su propia criptomoneda.
            Mientras tenga demandantes su cotización se mantendrá. Fluctúa en función del volumen de su demanda pero no desaparece su valor.
            Pero no hay que olvidar que se trata de anotaciones en cuenta (como las acciones).
            Las monedas/divisas, tienen el soporte patrimonial de un estado, las acciones tienen el soporte patrimonial de una empresa, pero las criptomonedas no tienen ningún soporte patrimonial.
            Podrán tener éxito si se empieza a admitir su uso en el mercado, pero su volatilidad implica que esa práctica sea muy imprudente.

            Obviamente la criptomoneda más fuerte, el bitcoin, tiene pinta de mantenerse durante un tiempo más o menos prolongado, e incluso estabilizarse, pero habrá que ver a qué valores.
            El resto de criptomonedas aparecerán y desaparecerán como las setas.

            Mientras no te quedes con criptomonedas al final de su ciclo vital, podrás ganar o perder dinero. Mucho o poco. Pero llegará un día en que pierdan todo su valor y a lo sumo permanecerán unas pocas a nivel mundial.
            Exactamente lo que pasó con los sellos del forum filatélico.

            He leído opiniones para todos los gustos, porque no soy muy entendido en esto. En conjunto, creo que la descripción que haces es la correcta. Aunque se les llame monedas, son valores ficticios cuyo éxito depende de lo extendido que esté su uso. Si mucha gente las usa como medio de intercambio, su valor aumentará. No dejan de ser una especie de acciones. También nosotros podríamos vender y comprar cosas intercambiando acciones de compañías.

            Como bien dices, el problema está que detrás no hay nada que las respalde. De un día para otro puede variar su valor enormemente, y nadie responde de ello. No hay bienes tangibles detrás que sostengan eso, como sí las hay en las monedas oficiales (con un estado, su patrimonio y sobre todo sus impuestos detrás) o una empresa (con sus activos generados por su actividad).

            Se venden como una forma de poder hacer economía sin el control que suponen las monedas oficiales, de las cuales en efecto se ha abusado no pocas veces por parte de los gobiernos. Pero para eso también podemos emplear las conchas marinas. Al final, el mercado establece una relación de precios en función de la oferta y la demanda, y el dinero no es más que un medio de intercambio de bienes y servicios, se llame criptomoneda o trueque.

            Considero que los estados actuales tienden a ser demasiado absorbentes en la sociedad, la cultura y la economía, así que les pondría muchas más limitaciones. Pero eso es una cosa (la lícita defensa de las libertades de los grupos sociales) y otra el cuestionamiento del estado que hace el libertarianismo que propugna estas criptomonedas, detrás del cual no están los amables anarquistas posmodernos, sino los más poderosos, hartos de tener que pasar por (y sobornar a) los estados para poder influir en la sociedad a su gusto y lucrarse a su mayor gusto.

            El hecho de que las criptomonedas "coticen" de un modo tan desregulado huele, en efecto a burbuja, a estafa piramidal, a crack del 29 el día menos pensado, cuando mucha gente decida vender sus criptomonedas porque ya no confían en el chiringuito. Y entonces veremos las imágenes habituales de los llantos y desesperación de los que creyeron poder enriquecerse rápidamente y sin esfuerzo y están arruinados.

            Para mí, se puede invertir en criptomonedas, pero con un espíritu intermedio entre comprar acciones de una empresa que piensas que va a petarla en poco tiempo y jugar a la ruleta. O sea, que emplees dinero que te sobra y no vas a necesitar de ningún modo.

            Fonseca 5F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ROMPEDORR Desconectado
              ROMPEDOR
              Última edición por

              En Valencia existe el Avalbit que es la asociación valenciana de criptomonedas donde podréis encontrar información. El problema no es operar con ellas, lo peligroso es enrolarse en aventuras especulativas y es la estafa piramidal que pueda haber detrás. No obstante, os recomiendo que vayáis con gente experta en tributación para que os asesore, de hecho la Ley Antifraude tiene en parte aspectos que lo regulan.

              Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Fonseca 5F Desconectado
                Fonseca 5 Cafeteros @gimnastico_1909
                Última edición por

                @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                . Pero para eso también podemos emplear las conchas marinas.

                Efectivamente.

                Yo suelo poner el ejemplo de las chapas, pero es lo mismo, chapas, sellos, conchas marinas......

                TIJERITAS NUNCA MAIS

                rubimorR gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • rubimorR Desconectado
                  rubimor @Fonseca 5
                  Última edición por

                  Creo que en vuestras aportaciones, estáis todos centrados en que las criptomonedas son eso, monedas virtuales cuyo destino o su objetivo es ser un medio de pago alternativo, una moneda para transacciones, que el objetivo de las mismas es hacer pagos con ellas en el futuro. Nada más lejos de la realidad, las criptomonedas tienen un proyecto y una tecnología, cuyo objetivo no es ser un medio de pago, van más allá, es darle un uso a la tecnología del blochchain.

                  Por ejemplo, los contratos inteligentes

                  https://www.novatostradingclub.com/criptomonedas/smart-contracts-cardano/

                  Llegará el día en que se firmarán contratos inteligentes con multitud de cláusulas en las cuales en funcion de si ocurre X o Y o Z el contrato se ejecutará de una forma instantánea o automática. Es decir cuando cojas un tren o algún otro servicio, si hay un retraso, o una cancelación, el contrato se resuelva y ejecute instantáneamente y obtengas tu reembolso sin tener que rellenar ningún formulario (por poner un ejemplo). Incluso en el fútbol podría darse contratos entre varios equipos quedar redactado y en función de si se cumple x o Y el contrato se ejecute de una forma. No sé, las posibilidades son multiples. Y no solo es Cardano, hay muchas otras peleando por mejorar e implantar está tecnología.

                  https://www.profesionalreview.com/2021/07/24/que-es-vechain/

                  Cadenas de suministros, control de los derechos de propiedad intelectual, de imagen, nuestros datos personales que ahora cedemos gratuitamente etc.

                  En fin es una larga lista de tecnologías y proyectos, y en ninguna o prácticamente ninguna el objetivo es ir a la panadería de la esquina y pagar con su moneda.

                  "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                  rubimorR Fonseca 5F 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • rubimorR Desconectado
                    rubimor @rubimor
                    Última edición por rubimor

                    No si sabéis que el Salvador ha comprado btc, y me juego la cuenta que les va a salir bien la jugada pese el empeño de gobiernos y fondo monetario etc de hundir y desprestigiar el tema.

                    Obviamente, la máxima número 1 de cualquier inversión es no meter dinero que puedas echar de menos y no puedas perder...

                    Pero bueno, todo esto está aún en fase muy temprana. Veremos cómo evoluciona todo.

                    Obviamente, cualquier noticia, de China o de prohibición o escándalo, les afecta igual que le afecta a la bolsa.

                    Conozco gente que está sacando mucho dinero con ellas, curiosamente donde más dinero se saca es con las shitcoins, o monedas meme...que esas si que son para especular. Y obviamente son las que más riesgo tienen porque dependen de que Elon Musk ponga un tuit.

                    "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Fonseca 5F Desconectado
                      Fonseca 5 Cafeteros @rubimor
                      Última edición por

                      @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                      Creo que en vuestras aportaciones, estáis todos centrados en que las criptomonedas son eso, monedas virtuales cuyo destino o su objetivo es ser un medio de pago alternativo, una moneda para transacciones, que el objetivo de las mismas es hacer pagos con ellas en el futuro. Nada más lejos de la realidad, las criptomonedas tienen un proyecto y una tecnología, cuyo objetivo no es ser un medio de pago, van más allá, es darle un uso a la tecnología del blochchain.

                      Por ejemplo, los contratos inteligentes

                      https://www.novatostradingclub.com/criptomonedas/smart-contracts-cardano/

                      Llegará el día en que se firmarán contratos inteligentes con multitud de cláusulas en las cuales en funcion de si ocurre X o Y o Z el contrato se ejecutará de una forma instantánea o automática. Es decir cuando cojas un tren o algún otro servicio, si hay un retraso, o una cancelación, el contrato se resuelva y ejecute instantáneamente y obtengas tu reembolso sin tener que rellenar ningún formulario (por poner un ejemplo). Incluso en el fútbol podría darse contratos entre varios equipos quedar redactado y en función de si se cumple x o Y el contrato se ejecute de una forma. No sé, las posibilidades son multiples. Y no solo es Cardano, hay muchas otras peleando por mejorar e implantar está tecnología.

                      https://www.profesionalreview.com/2021/07/24/que-es-vechain/

                      Cadenas de suministros, control de los derechos de propiedad intelectual, de imagen, nuestros datos personales que ahora cedemos gratuitamente etc.

                      En fin es una larga lista de tecnologías y proyectos, y en ninguna o prácticamente ninguna el objetivo es ir a la panadería de la esquina y pagar con su moneda.

                      Eso ya está inventado con las Cartas de Crédito documentario.
                      Antes eran un tanto complejas porque había que entregar la documentación en papel, pero imagino que hoy en día gran parte de las gestiones se realizarán on-line.

                      Lo que es evidente es que si una criptomoneda no puede ofertar servicios adicionales para fomentar su uso, perderá demanda y caerá su cotización. Y el emisor de la criptomoneda no podrá garantizar ni el retorno del dólar que costó en su lanzamiento.

                      Y entonces es cuando veremos las lágrimas, las quejas, los lamentos y la petición de responsabilidades de quienes no han tenido ni el menor atisbo de prudencia.

                      Cuando en la radio oíamos los anuncios que fomentaban la inversión en lo que llamaban "bienes intangibles de colección" , ninguno de los incautos que luego salían llorando en tv, se preguntó qué sostenía el valor que le decían que tenían los bienes en los que invertían. Solo se fijaban en que les daba una rentabilidad que duplicaba o triplicaba a la de la renta fija.

                      TIJERITAS NUNCA MAIS

                      rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • rubimorR Desconectado
                        rubimor @Fonseca 5
                        Última edición por

                        @fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                        @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                        Creo que en vuestras aportaciones, estáis todos centrados en que las criptomonedas son eso, monedas virtuales cuyo destino o su objetivo es ser un medio de pago alternativo, una moneda para transacciones, que el objetivo de las mismas es hacer pagos con ellas en el futuro. Nada más lejos de la realidad, las criptomonedas tienen un proyecto y una tecnología, cuyo objetivo no es ser un medio de pago, van más allá, es darle un uso a la tecnología del blochchain.

                        Por ejemplo, los contratos inteligentes

                        https://www.novatostradingclub.com/criptomonedas/smart-contracts-cardano/

                        Llegará el día en que se firmarán contratos inteligentes con multitud de cláusulas en las cuales en funcion de si ocurre X o Y o Z el contrato se ejecutará de una forma instantánea o automática. Es decir cuando cojas un tren o algún otro servicio, si hay un retraso, o una cancelación, el contrato se resuelva y ejecute instantáneamente y obtengas tu reembolso sin tener que rellenar ningún formulario (por poner un ejemplo). Incluso en el fútbol podría darse contratos entre varios equipos quedar redactado y en función de si se cumple x o Y el contrato se ejecute de una forma. No sé, las posibilidades son multiples. Y no solo es Cardano, hay muchas otras peleando por mejorar e implantar está tecnología.

                        https://www.profesionalreview.com/2021/07/24/que-es-vechain/

                        Cadenas de suministros, control de los derechos de propiedad intelectual, de imagen, nuestros datos personales que ahora cedemos gratuitamente etc.

                        En fin es una larga lista de tecnologías y proyectos, y en ninguna o prácticamente ninguna el objetivo es ir a la panadería de la esquina y pagar con su moneda.

                        Eso ya está inventado con las Cartas de Crédito documentario.
                        Antes eran un tanto complejas porque había que entregar la documentación en papel, pero imagino que hoy en día gran parte de las gestiones se realizarán on-line.

                        Lo que es evidente es que si una criptomoneda no puede ofertar servicios adicionales para fomentar su uso, perderá demanda y caerá su cotización. Y el emisor de la criptomoneda no podrá garantizar ni el retorno del dólar que costó en su lanzamiento.

                        Y entonces es cuando veremos las lágrimas, las quejas, los lamentos y la petición de responsabilidades de quienes no han tenido ni el menor atisbo de prudencia.

                        Cuando en la radio oíamos los anuncios que fomentaban la inversión en lo que llamaban "bienes intangibles de colección" , ninguno de los incautos que luego salían llorando en tv, se preguntó qué sostenía el valor que le decían que tenían los bienes en los que invertían. Solo se fijaban en que les daba una rentabilidad que duplicaba o triplicaba a la de la renta fija.

                        Dudo mucho que pase eso, aunque el ser humano es imprevisible.

                        Pero justo los que están invirtiendo en esto, son gente que lo que quieres es huir del estado, exchange descentralizados, donde obtener ganancias sin que el estado lo sepa.

                        Dudo que vengan a pedir responsabilidades cuando luego se vaya al guano.

                        Y bueno estafas ,robos de datos y de dinero se están dando lógicamente.

                        "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                        jjllevantJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • jjllevantJ Desconectado
                          jjllevant Cafeteros @rubimor
                          Última edición por

                          @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                          Pero justo los que están invirtiendo en esto, son gente que lo que quieres es huir del estado, exchange descentralizados, donde obtener ganancias sin que el estado lo sepa.

                          Con esto que acabas de decir, ya se me va de la cabeza invertir en esto.
                          ¿crees que los Estados van a permitir que se consigan beneficios y no pagar impuestos por ello?
                          Sé prudente, es un consejo de amigo del foro.

                          rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • gimnastico_1909G Desconectado
                            gimnastico_1909 @Fonseca 5
                            Última edición por gimnastico_1909

                            @fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                            @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                            . Pero para eso también podemos emplear las conchas marinas.

                            Efectivamente.

                            Yo suelo poner el ejemplo de las chapas, pero es lo mismo, chapas, sellos, conchas marinas......

                            Me ha venido a la mente porque en muchas sociedades neolíticas más o menos ribereñas se empleaban las conchas como medio de intercambio, habiéndose encontrado enormes acúmulos de ellas en poblados a cientos de kilómetros del mar. Al igual que pasa con el oro o la plata (empleadas posteriormente para acuñar monedas por ser mucho más duraderos), la única utilidad real de las conchas era su empleo para adornos y bisutería.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • rubimorR Desconectado
                              rubimor @jjllevant
                              Última edición por

                              @jjllevant dijo en El hilo de las criptomonedas:

                              @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                              Pero justo los que están invirtiendo en esto, son gente que lo que quieres es huir del estado, exchange descentralizados, donde obtener ganancias sin que el estado lo sepa.

                              Con esto que acabas de decir, ya se me va de la cabeza invertir en esto.
                              ¿crees que los Estados van a permitir que se consigan beneficios y no pagar impuestos por ello?
                              Sé prudente, es un consejo de amigo del foro.

                              No lo van a permitir...lo tienen difícil porque no se le puede poner puertas al campo...pero eso que comentas sin duda es el mayor temor....pero por ahora lo tienen dificil...consiguen información de la unión Europea pero de otros países....

                              Pero bueno, justamente para eso nacieron muchas y es lo que los medios de comunicación te van a vender, que con el Bitcoin, se compran armas, drogas etc.

                              "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                              jjllevantJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • B Desconectado
                                biku
                                Última edición por

                                Es un tema bastante difícil. Por una parte tienen el atractivo de ser sistemas de valor ajenos al estado como podrían ser las acciones y eso las hace muy atractivas. Pero así como las acciones tienen debajo el propio soporte de la actividad de la empresa las criptomonedas no tienen una gran actividad real detrás. Por tanto las acciones dan más seguridad en una inversión que las criptomonedas aunque siempre puede quebrarse la empresa en la que has invertido, es el riesgo del mercado y de la vida. Mi mayor consejo, sin ser para nada un enterado, sería invertir con cuidado y siempre dinero que no necesites para tus gastos de vida.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • jjllevantJ Desconectado
                                  jjllevant Cafeteros @rubimor
                                  Última edición por jjllevant

                                  @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                  @jjllevant dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                  @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                  Pero justo los que están invirtiendo en esto, son gente que lo que quieres es huir del estado, exchange descentralizados, donde obtener ganancias sin que el estado lo sepa.

                                  Con esto que acabas de decir, ya se me va de la cabeza invertir en esto.
                                  ¿crees que los Estados van a permitir que se consigan beneficios y no pagar impuestos por ello?
                                  Sé prudente, es un consejo de amigo del foro.

                                  No lo van a permitir...lo tienen difícil porque no se le puede poner puertas al campo...pero eso que comentas sin duda es el mayor temor....pero por ahora lo tienen dificil...consiguen información de la unión Europea pero de otros países....

                                  Pero bueno, justamente para eso nacieron muchas y es lo que los medios de comunicación te van a vender, que con el Bitcoin, se compran armas, drogas etc.

                                  Permiteme decir que mi mayor duda reside en saber el porque sube o baja algo que no está referenciado con nada tangible.
                                  Es algo muy especulativo y me recuerda un tema piramidal en que siempre ganaban o no perdian los primeros si todo iba bien, pero si iba mal al final los únicos que perdian eran los últimos en subirse al carro.

                                  rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • rubimorR Desconectado
                                    rubimor @jjllevant
                                    Última edición por rubimor

                                    @jjllevant dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                    @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                    @jjllevant dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                    @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                    Pero justo los que están invirtiendo en esto, son gente que lo que quieres es huir del estado, exchange descentralizados, donde obtener ganancias sin que el estado lo sepa.

                                    Con esto que acabas de decir, ya se me va de la cabeza invertir en esto.
                                    ¿crees que los Estados van a permitir que se consigan beneficios y no pagar impuestos por ello?
                                    Sé prudente, es un consejo de amigo del foro.

                                    No lo van a permitir...lo tienen difícil porque no se le puede poner puertas al campo...pero eso que comentas sin duda es el mayor temor....pero por ahora lo tienen dificil...consiguen información de la unión Europea pero de otros países....

                                    Pero bueno, justamente para eso nacieron muchas y es lo que los medios de comunicación te van a vender, que con el Bitcoin, se compran armas, drogas etc.

                                    Permiteme decir que mi mayor duda reside en saber el porque sube o baja algo que no está referenciado con nada tangible.
                                    Es algo muy especulativo y me recuerda un tema piramidal en que siempre ganaban o no perdian los primeros si todo iba bien, pero si iba mal al final los únicos que perdian eran los últimos en subirse al carro.

                                    Suben y bajan por las entradas de dinero. Las compras y ventas...las "ballenas" que mueven el mercado.

                                    Si se va a hacer quema de monedas, implantación de nuevos proyectos, red, asociación con empresas punteras, cuando se lista esa moneda en un exchange importante como binance, según suba o baje el btc y su dominancia etc

                                    Al final no veo la diferencia con las subidas y bajas de la bolsa. A veces una moneda tiene una innovación tecnológica o implantación de la red, y salen problemas y baja.

                                    Funciona como la bolsa. Con lo de China bajaron...como la bolsa

                                    Intentaré ir actualizando el hilo con ejemplos conforme vayan ocurriendo.

                                    "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                    rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • rubimorR Desconectado
                                      rubimor @rubimor
                                      Última edición por rubimor

                                      Para el que se piense que las criptos son chapas o conchas.

                                      Que mire esta entrevista. Están hablando de criptomonedas y uno del chat dice que el rechazó el proyecto de la segunda criptomoneda del mundo (etherum). Entonces le llama para que cuente la historia y surge la charla

                                      "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                      ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • ROMPEDORR Desconectado
                                        ROMPEDOR @rubimor
                                        Última edición por

                                        @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                        Para el que se piense que las criptos son chapas o conchas.

                                        Que mire esta entrevista. Están hablando de criptomonedas y uno del chat dice que el rechazó el proyecto de la segunda criptomoneda del mundo (etherum). Entonces le llama para que cuente la historia y surge la charla

                                        Ese es el tal Vitalik Buterin.

                                        Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                        rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • rubimorR Desconectado
                                          rubimor @ROMPEDOR
                                          Última edición por

                                          Se prevé que en noviembre el btc haga nuevamente máximo.

                                          Dejo mensaje para comprobarlo.

                                          "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                          gimnastico_1909G rubimorR 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                          • gimnastico_1909G Desconectado
                                            gimnastico_1909 @rubimor
                                            Última edición por

                                            @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                            Se prevé que en noviembre el btc haga nuevamente máximo.

                                            Dejo mensaje para comprobarlo.

                                            El problema no es que vaya a subir, que nadie lo niega. El problema es que llames "moneda" a lo que no es una moneda (no más de lo que podría ser cualquier artículo virtual), porque no está respaldada ni por un estado, ni por un banco, ni por una empresa. Se basa enteramente en la confianza de la gente. Pero la gente no usa el bitcoin para realizar intercambios comerciales habituales, sino a modo de inversión. Una inversión muy especulativa, por cierto.
                                            Hace un siglo el bitcoin sería tener acciones de una mina de oro en Perú.

                                            rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post