Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Actualidad política en España

    El café
    29
    11080
    480049
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rana baileys Última edición por rana baileys

      Como no existe un post sobre política en València, voy a colgar este tema aquí.
      Por cierto @gimnastico_1909, ya te contestaré a esa interesante cuestión de armonía-libertad, que no recordaba.
      El tema es el siguiente: como sabéis, Ximo Puig ha nombrado asesora en la Generalitat a Carolina Punset.
      Pues para conocer un poco más a esta elementa, os pongo un vídeo en el que se retrata bastante:

      A ver, señora, usted afirma: "el español, para los que se empeñan en llamarlo en nuestro país, castellano..."
      Mire usted quién "se empeña": la Constitución del 78 que dice así:

      "El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos."

      He subrayado sólo una de las lindezas de esta "constitucionalista", que se empeña en negar la variedad de un Estado que tiene en ella una de sus grandes riquezas.
      Ximo, enhorabuena...👏 👏

      Refets de l'enclusa del advers
      de la ma d'un somni que torna
      units per l'amor a uns colors
      tot cor des de 1909

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • rana baileys Última edición por

        El domingo hubo elecciones en Grecia. El lunes, no sólo había nuevo presidente, sino hasta incluso gobierno.
        Lo mismo pasó hace cuatro años en las anteriores.
        Mientras tanto, aquí los plazos son eternos. Meses de paralización adornados con el circo de pactos, reuniones, declaraciones y la sota de bastos.
        Supongo que la ley griega impone esa inmediatez.
        Envidia me da. Quizá no 24 horas, pero unos pocos días estaría de pm

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por Fonseca 5

          Mucha gracia no hace, pero se queda a gusto ...hasta que se queda sin resuello.
          Ver a partir del minuto 8 seg 20
          👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏

          TIJERITAS NUNCA MAIS

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • Toni Granota Última edición por @rana baileys

            @rana-baileys dijo en Erecciones a la vista.:

            El domingo hubo elecciones en Grecia. El lunes, no sólo había nuevo presidente, sino hasta incluso gobierno.
            Lo mismo pasó hace cuatro años en las anteriores.
            Mientras tanto, aquí los plazos son eternos. Meses de paralización adornados con el circo de pactos, reuniones, declaraciones y la sota de bastos.
            Supongo que la ley griega impone esa inmediatez.
            Envidia me da. Quizá no 24 horas, pero unos pocos días estaría de pm

            Hay que hacer algunos cambios en la ley electoral para que esto no vuelva a ocurrir, es vergonzoso que los gobiernos estén paralizados por los intereses partidistas y personalistas de cada partido. Quizás la mejor opción sería poner una segunda vuelta para los candidatos más votados cuando no hubiese mayoría absoluta, o preciar con X escaños al ganador como pasa allí en Grecia.

            LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @Toni Granota

              @Toni-Granota dijo en Erecciones a la vista.:

              @rana-baileys dijo en Erecciones a la vista.:

              El domingo hubo elecciones en Grecia. El lunes, no sólo había nuevo presidente, sino hasta incluso gobierno.
              Lo mismo pasó hace cuatro años en las anteriores.
              Mientras tanto, aquí los plazos son eternos. Meses de paralización adornados con el circo de pactos, reuniones, declaraciones y la sota de bastos.
              Supongo que la ley griega impone esa inmediatez.
              Envidia me da. Quizá no 24 horas, pero unos pocos días estaría de pm

              Hay que hacer algunos cambios en la ley electoral para que esto no vuelva a ocurrir, es vergonzoso que los gobiernos estén paralizados por los intereses partidistas y personalistas de cada partido. Quizás la mejor opción sería poner una segunda vuelta para los candidatos más votados cuando no hubiese mayoría absoluta, o preciar con X escaños al ganador como pasa allí en Grecia.

              Más que una segunda vuelta, lo que debería de haber es una votación para elegir presidente (los diputados ya no deberían cambiar), entre los candidatos de los 2 o 3 partidos con más votos.
              Luego, cada ley, cada votación, debería de pactarla con la distribución de los diputados electos por los ciudadanos.

              Plantear ahora unas nuevas elecciones al parlamento, me parece obsceno e indigno.

              TIJERITAS NUNCA MAIS

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • rana baileys Última edición por

                @Fonseca-5 no se me reproduce el vídeo 😣

                Refets de l'enclusa del advers
                de la ma d'un somni que torna
                units per l'amor a uns colors
                tot cor des de 1909

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por Fonseca 5 @rana baileys

                  @rana-baileys dijo en Erecciones a la vista.:

                  @Fonseca-5 no se me reproduce el vídeo 😣

                  Prueba con la dirección www
                  www.youtube.com/ (lo pongo por separado)
                  watch?v=6186gtTiFbw&t=467s

                  TIJERITAS NUNCA MAIS

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • rana baileys Última edición por rana baileys

                    Refets de l'enclusa del advers
                    de la ma d'un somni que torna
                    units per l'amor a uns colors
                    tot cor des de 1909

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • rana baileys Última edición por

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • rana baileys Última edición por

                        Bueno, esto ha costado más que un parto pero ya lo he visto buscando en Youtube.
                        He pasado un buen rato.
                        Como bien dice, hay que reírse porque es lo que más les jode. 🤗

                        Refets de l'enclusa del advers
                        de la ma d'un somni que torna
                        units per l'amor a uns colors
                        tot cor des de 1909

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • gimnastico_1909 Última edición por @Fonseca 5

                          @Fonseca-5 dijo en Erecciones a la vista.:

                          @Toni-Granota dijo en Erecciones a la vista.:

                          @rana-baileys dijo en Erecciones a la vista.:

                          El domingo hubo elecciones en Grecia. El lunes, no sólo había nuevo presidente, sino hasta incluso gobierno.
                          Lo mismo pasó hace cuatro años en las anteriores.
                          Mientras tanto, aquí los plazos son eternos. Meses de paralización adornados con el circo de pactos, reuniones, declaraciones y la sota de bastos.
                          Supongo que la ley griega impone esa inmediatez.
                          Envidia me da. Quizá no 24 horas, pero unos pocos días estaría de pm

                          Hay que hacer algunos cambios en la ley electoral para que esto no vuelva a ocurrir, es vergonzoso que los gobiernos estén paralizados por los intereses partidistas y personalistas de cada partido. Quizás la mejor opción sería poner una segunda vuelta para los candidatos más votados cuando no hubiese mayoría absoluta, o preciar con X escaños al ganador como pasa allí en Grecia.

                          Más que una segunda vuelta, lo que debería de haber es una votación para elegir presidente (los diputados ya no deberían cambiar), entre los candidatos de los 2 o 3 partidos con más votos.
                          Luego, cada ley, cada votación, debería de pactarla con la distribución de los diputados electos por los ciudadanos.

                          Plantear ahora unas nuevas elecciones al parlamento, me parece obsceno e indigno.

                          En España los gobiernos los eligen los diputados, no los electores.
                          Por tanto, habrá nuevas elecciones si lo deciden los diputados

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @gimnastico_1909

                            @gimnastico_1909 dijo en Erecciones a la vista.:

                            @Fonseca-5 dijo en Erecciones a la vista.:

                            @Toni-Granota dijo en Erecciones a la vista.:

                            @rana-baileys dijo en Erecciones a la vista.:

                            El domingo hubo elecciones en Grecia. El lunes, no sólo había nuevo presidente, sino hasta incluso gobierno.
                            Lo mismo pasó hace cuatro años en las anteriores.
                            Mientras tanto, aquí los plazos son eternos. Meses de paralización adornados con el circo de pactos, reuniones, declaraciones y la sota de bastos.
                            Supongo que la ley griega impone esa inmediatez.
                            Envidia me da. Quizá no 24 horas, pero unos pocos días estaría de pm

                            Hay que hacer algunos cambios en la ley electoral para que esto no vuelva a ocurrir, es vergonzoso que los gobiernos estén paralizados por los intereses partidistas y personalistas de cada partido. Quizás la mejor opción sería poner una segunda vuelta para los candidatos más votados cuando no hubiese mayoría absoluta, o preciar con X escaños al ganador como pasa allí en Grecia.

                            Más que una segunda vuelta, lo que debería de haber es una votación para elegir presidente (los diputados ya no deberían cambiar), entre los candidatos de los 2 o 3 partidos con más votos.
                            Luego, cada ley, cada votación, debería de pactarla con la distribución de los diputados electos por los ciudadanos.

                            Plantear ahora unas nuevas elecciones al parlamento, me parece obsceno e indigno.

                            En España los gobiernos los eligen los diputados, no los electores.
                            Por tanto, habrá nuevas elecciones si lo deciden los diputados

                            Pues eso digo....sería una obscenidad indigna de los elegidos por el pueblo.

                            TIJERITAS NUNCA MAIS

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • gimnastico_1909 Última edición por @Fonseca 5

                              @Fonseca-5 dijo en Erecciones a la vista.:

                              @gimnastico_1909 dijo en Erecciones a la vista.:

                              @Fonseca-5 dijo en Erecciones a la vista.:

                              @Toni-Granota dijo en Erecciones a la vista.:

                              @rana-baileys dijo en Erecciones a la vista.:

                              El domingo hubo elecciones en Grecia. El lunes, no sólo había nuevo presidente, sino hasta incluso gobierno.
                              Lo mismo pasó hace cuatro años en las anteriores.
                              Mientras tanto, aquí los plazos son eternos. Meses de paralización adornados con el circo de pactos, reuniones, declaraciones y la sota de bastos.
                              Supongo que la ley griega impone esa inmediatez.
                              Envidia me da. Quizá no 24 horas, pero unos pocos días estaría de pm

                              Hay que hacer algunos cambios en la ley electoral para que esto no vuelva a ocurrir, es vergonzoso que los gobiernos estén paralizados por los intereses partidistas y personalistas de cada partido. Quizás la mejor opción sería poner una segunda vuelta para los candidatos más votados cuando no hubiese mayoría absoluta, o preciar con X escaños al ganador como pasa allí en Grecia.

                              Más que una segunda vuelta, lo que debería de haber es una votación para elegir presidente (los diputados ya no deberían cambiar), entre los candidatos de los 2 o 3 partidos con más votos.
                              Luego, cada ley, cada votación, debería de pactarla con la distribución de los diputados electos por los ciudadanos.

                              Plantear ahora unas nuevas elecciones al parlamento, me parece obsceno e indigno.

                              En España los gobiernos los eligen los diputados, no los electores.
                              Por tanto, habrá nuevas elecciones si lo deciden los diputados

                              Pues eso digo....sería una obscenidad indigna de los elegidos por el pueblo.

                              No digo que no tengas razón. Pero si queremos que los ejecutivos los elija directamente el cuerpo electoral, al estilo de Francia o los paises americanos, habría que cambiar todo el sistema. Con ese cambio nos ahorraríamos este bochorno, pero tendríamos otros problemas.

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @gimnastico_1909

                                @gimnastico_1909 dijo en Erecciones a la vista.:

                                @Fonseca-5 dijo en Erecciones a la vista.:

                                @gimnastico_1909 dijo en Erecciones a la vista.:

                                @Fonseca-5 dijo en Erecciones a la vista.:

                                @Toni-Granota dijo en Erecciones a la vista.:

                                @rana-baileys dijo en Erecciones a la vista.:

                                El domingo hubo elecciones en Grecia. El lunes, no sólo había nuevo presidente, sino hasta incluso gobierno.
                                Lo mismo pasó hace cuatro años en las anteriores.
                                Mientras tanto, aquí los plazos son eternos. Meses de paralización adornados con el circo de pactos, reuniones, declaraciones y la sota de bastos.
                                Supongo que la ley griega impone esa inmediatez.
                                Envidia me da. Quizá no 24 horas, pero unos pocos días estaría de pm

                                Hay que hacer algunos cambios en la ley electoral para que esto no vuelva a ocurrir, es vergonzoso que los gobiernos estén paralizados por los intereses partidistas y personalistas de cada partido. Quizás la mejor opción sería poner una segunda vuelta para los candidatos más votados cuando no hubiese mayoría absoluta, o preciar con X escaños al ganador como pasa allí en Grecia.

                                Más que una segunda vuelta, lo que debería de haber es una votación para elegir presidente (los diputados ya no deberían cambiar), entre los candidatos de los 2 o 3 partidos con más votos.
                                Luego, cada ley, cada votación, debería de pactarla con la distribución de los diputados electos por los ciudadanos.

                                Plantear ahora unas nuevas elecciones al parlamento, me parece obsceno e indigno.

                                En España los gobiernos los eligen los diputados, no los electores.
                                Por tanto, habrá nuevas elecciones si lo deciden los diputados

                                Pues eso digo....sería una obscenidad indigna de los elegidos por el pueblo.

                                No digo que no tengas razón. Pero si queremos que los ejecutivos los elija directamente el cuerpo electoral, al estilo de Francia o los paises americanos, habría que cambiar todo el sistema. Con ese cambio nos ahorraríamos este bochorno, pero tendríamos otros problemas.

                                No. Yo no he dicho eso.

                                Yo digo, que en caso de que un partido no obtenga los apoyos para elección de su candidato en el parlamento, si tiene que haber una votación.....no sea para volver a elegir a los diputados y volver a tener el mismo problema.
                                Si de lo que se trata es de elegir al primer ministro (en España "presidente"), pues votamos entre los candidatos de los 3 o 4 partidos más votados y el que obtuviese más votos sería el presidente y el que elegiría gobierno.

                                Para aprobar leyes, presupuestos...etc debería buscar los apoyos correspondientes en cada votación.

                                Pero volver a votar, para votar esencialmente lo mismo.....me parece una tomadura de pelo.

                                TIJERITAS NUNCA MAIS

                                Responder Citar 0
                                  2 Respuestas Última respuesta

                                • jjllevant Cafeteros Última edición por @Fonseca 5

                                  @Fonseca-5

                                  No veo fáctible y operativo votar a un presidente y que saliera el de un partido que fuera de los que menos diputados tuviera.
                                  No se podría aprobar prácticamente nada en el Congreso y sería un bloqueo en todos los aspectos.
                                  Mi opinión es que debería de haber una segunda vuelta entre los partidos más votados exclusivamente.

                                  Responder Citar 0
                                    2 Respuestas Última respuesta

                                  • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @jjllevant

                                    @jjllevant dijo en Erecciones a la vista.:

                                    Mi opinión es que debería de haber una segunda vuelta entre los partidos más votados exclusivamente.

                                    Sí...en eso tienes razón.

                                    TIJERITAS NUNCA MAIS

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • gimnastico_1909 Última edición por @jjllevant

                                      @jjllevant dijo en Erecciones a la vista.:

                                      @Fonseca-5

                                      No veo fáctible y operativo votar a un presidente y que saliera el de un partido que fuera de los que menos diputados tuviera.
                                      No se podría aprobar prácticamente nada en el Congreso y sería un bloqueo en todos los aspectos.
                                      Mi opinión es que debería de haber una segunda vuelta entre los partidos más votados exclusivamente.

                                      Es tan factible como que toda América funciona así, desde Estados Unidos hasta Argentina.

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • gimnastico_1909 Última edición por @Fonseca 5

                                        @Fonseca-5 dijo en Erecciones a la vista.:

                                        @gimnastico_1909 dijo en Erecciones a la vista.:

                                        @Fonseca-5 dijo en Erecciones a la vista.:

                                        @gimnastico_1909 dijo en Erecciones a la vista.:

                                        @Fonseca-5 dijo en Erecciones a la vista.:

                                        @Toni-Granota dijo en Erecciones a la vista.:

                                        @rana-baileys dijo en Erecciones a la vista.:

                                        El domingo hubo elecciones en Grecia. El lunes, no sólo había nuevo presidente, sino hasta incluso gobierno.
                                        Lo mismo pasó hace cuatro años en las anteriores.
                                        Mientras tanto, aquí los plazos son eternos. Meses de paralización adornados con el circo de pactos, reuniones, declaraciones y la sota de bastos.
                                        Supongo que la ley griega impone esa inmediatez.
                                        Envidia me da. Quizá no 24 horas, pero unos pocos días estaría de pm

                                        Hay que hacer algunos cambios en la ley electoral para que esto no vuelva a ocurrir, es vergonzoso que los gobiernos estén paralizados por los intereses partidistas y personalistas de cada partido. Quizás la mejor opción sería poner una segunda vuelta para los candidatos más votados cuando no hubiese mayoría absoluta, o preciar con X escaños al ganador como pasa allí en Grecia.

                                        Más que una segunda vuelta, lo que debería de haber es una votación para elegir presidente (los diputados ya no deberían cambiar), entre los candidatos de los 2 o 3 partidos con más votos.
                                        Luego, cada ley, cada votación, debería de pactarla con la distribución de los diputados electos por los ciudadanos.

                                        Plantear ahora unas nuevas elecciones al parlamento, me parece obsceno e indigno.

                                        En España los gobiernos los eligen los diputados, no los electores.
                                        Por tanto, habrá nuevas elecciones si lo deciden los diputados

                                        Pues eso digo....sería una obscenidad indigna de los elegidos por el pueblo.

                                        No digo que no tengas razón. Pero si queremos que los ejecutivos los elija directamente el cuerpo electoral, al estilo de Francia o los paises americanos, habría que cambiar todo el sistema. Con ese cambio nos ahorraríamos este bochorno, pero tendríamos otros problemas.

                                        No. Yo no he dicho eso.

                                        Yo digo, que en caso de que un partido no obtenga los apoyos para elección de su candidato en el parlamento, si tiene que haber una votación.....no sea para volver a elegir a los diputados y volver a tener el mismo problema.
                                        Si de lo que se trata es de elegir al primer ministro (en España "presidente"), pues votamos entre los candidatos de los 3 o 4 partidos más votados y el que obtuviese más votos sería el presidente y el que elegiría gobierno.

                                        Para aprobar leyes, presupuestos...etc debería buscar los apoyos correspondientes en cada votación.

                                        Pero volver a votar, para votar esencialmente lo mismo.....me parece una tomadura de pelo.

                                        Ya, eso es porque estamos acostumbrados a que los cabezas de lista sean a la vez los candidatos a presidir el ejecutivo. Pero en realidad nada en la ley dice eso. Un partido podría sacar mayoría absoluta y elegir de presidente a quien quisiese, mientras todos los diputados voten a ese. Puede ser el "líder", o cualquier diputado. Pueden elegir a un diputado de otro partido, o al lider de la oposición. De hecho, si no me equivoco, podrían elegir a cualquier persona, no hace falta ni que sea diputado (como pasa con los ministros ocasionalmente), pongamos por caso un candidato de "consenso" cuando los ganadores no se ponen de acuerdo. A ti mismo, no haría falta ni haberse presentado a las elecciones. En la legislatura pasada, Pedro Sánchez estuvo a punto de ser elegido presidente y no era diputado.

                                        Ese es nuestro sistema: parlamentarista, y donde el legislativo tiene todo el poder. Tu votas tu lista de diputados por tu circunscripción y adiós. Lo único que se puede hacer es volverte a convocar para elegir otra vez a los diputados de tu circunscripción (en listas cerradas al parlamento y semiabiertas al senado).
                                        Y si no te gusta, no se trata de poner un parche (que hagamos una segunda vuelta de elecciones entre líderes para primer ministro, cuando esa es potestad intransferible del parlamento). Se trata de clarificar todo el sistema y cambiarlo completamente.

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • rana baileys Última edición por rana baileys @gimnastico_1909

                                          @gimnastico_1909 dijo en Erecciones a la vista.:

                                          @Fonseca-5 dijo en Erecciones a la vista.:

                                          @gimnastico_1909 dijo en Erecciones a la vista.:

                                          @Fonseca-5 dijo en Erecciones a la vista.:

                                          @gimnastico_1909 dijo en Erecciones a la vista.:

                                          @Fonseca-5 dijo en Erecciones a la vista.:

                                          @Toni-Granota dijo en Erecciones a la vista.:

                                          @rana-baileys dijo en Erecciones a la vista.:

                                          El domingo hubo elecciones en Grecia. El lunes, no sólo había nuevo presidente, sino hasta incluso gobierno.
                                          Lo mismo pasó hace cuatro años en las anteriores.
                                          Mientras tanto, aquí los plazos son eternos. Meses de paralización adornados con el circo de pactos, reuniones, declaraciones y la sota de bastos.
                                          Supongo que la ley griega impone esa inmediatez.
                                          Envidia me da. Quizá no 24 horas, pero unos pocos días estaría de pm

                                          Hay que hacer algunos cambios en la ley electoral para que esto no vuelva a ocurrir, es vergonzoso que los gobiernos estén paralizados por los intereses partidistas y personalistas de cada partido. Quizás la mejor opción sería poner una segunda vuelta para los candidatos más votados cuando no hubiese mayoría absoluta, o preciar con X escaños al ganador como pasa allí en Grecia.

                                          Más que una segunda vuelta, lo que debería de haber es una votación para elegir presidente (los diputados ya no deberían cambiar), entre los candidatos de los 2 o 3 partidos con más votos.
                                          Luego, cada ley, cada votación, debería de pactarla con la distribución de los diputados electos por los ciudadanos.

                                          Plantear ahora unas nuevas elecciones al parlamento, me parece obsceno e indigno.

                                          En España los gobiernos los eligen los diputados, no los electores.
                                          Por tanto, habrá nuevas elecciones si lo deciden los diputados

                                          Pues eso digo....sería una obscenidad indigna de los elegidos por el pueblo.

                                          No digo que no tengas razón. Pero si queremos que los ejecutivos los elija directamente el cuerpo electoral, al estilo de Francia o los paises americanos, habría que cambiar todo el sistema. Con ese cambio nos ahorraríamos este bochorno, pero tendríamos otros problemas.

                                          No. Yo no he dicho eso.

                                          Yo digo, que en caso de que un partido no obtenga los apoyos para elección de su candidato en el parlamento, si tiene que haber una votación.....no sea para volver a elegir a los diputados y volver a tener el mismo problema.
                                          Si de lo que se trata es de elegir al primer ministro (en España "presidente"), pues votamos entre los candidatos de los 3 o 4 partidos más votados y el que obtuviese más votos sería el presidente y el que elegiría gobierno.

                                          Para aprobar leyes, presupuestos...etc debería buscar los apoyos correspondientes en cada votación.

                                          Pero volver a votar, para votar esencialmente lo mismo.....me parece una tomadura de pelo.

                                          Ya, eso es porque estamos acostumbrados a que los cabezas de lista sean a la vez los candidatos a presidir el ejecutivo. Pero en realidad nada en la ley dice eso. Un partido podría sacar mayoría absoluta y elegir de presidente a quien quisiese, mientras todos los diputados voten a ese. Puede ser el "líder", o cualquier diputado. Pueden elegir a un diputado de otro partido, o al lider de la oposición. De hecho, si no me equivoco, podrían elegir a cualquier persona, no hace falta ni que sea diputado (como pasa con los ministros ocasionalmente), pongamos por caso un candidato de "consenso" cuando los ganadores no se ponen de acuerdo. A ti mismo, no haría falta ni haberse presentado a las elecciones. En la legislatura pasada, Pedro Sánchez estuvo a punto de ser elegido presidente y no era diputado.

                                          Ese es nuestro sistema: parlamentarista, y donde el legislativo tiene todo el poder. Tu votas tu lista de diputados por tu circunscripción y adiós. Lo único que se puede hacer es volverte a convocar para elegir otra vez a los diputados de tu circunscripción (en listas cerradas al parlamento y semiabiertas al senado).
                                          Y si no te gusta, no se trata de poner un parche (que hagamos una segunda vuelta de elecciones entre líderes para primer ministro, cuando esa es potestad intransferible del parlamento). Se trata de clarificar todo el sistema y cambiarlo completamente.

                                          Revolucionario !!!
                                          😀

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                            @rana-baileys dijo en Erecciones a la vista.:

                                            @gimnastico_1909 dijo en Erecciones a la vista.:

                                            @Fonseca-5 dijo en Erecciones a la vista.:

                                            @gimnastico_1909 dijo en Erecciones a la vista.:

                                            @Fonseca-5 dijo en Erecciones a la vista.:

                                            @gimnastico_1909 dijo en Erecciones a la vista.:

                                            @Fonseca-5 dijo en Erecciones a la vista.:

                                            @Toni-Granota dijo en Erecciones a la vista.:

                                            @rana-baileys dijo en Erecciones a la vista.:

                                            El domingo hubo elecciones en Grecia. El lunes, no sólo había nuevo presidente, sino hasta incluso gobierno.
                                            Lo mismo pasó hace cuatro años en las anteriores.
                                            Mientras tanto, aquí los plazos son eternos. Meses de paralización adornados con el circo de pactos, reuniones, declaraciones y la sota de bastos.
                                            Supongo que la ley griega impone esa inmediatez.
                                            Envidia me da. Quizá no 24 horas, pero unos pocos días estaría de pm

                                            Hay que hacer algunos cambios en la ley electoral para que esto no vuelva a ocurrir, es vergonzoso que los gobiernos estén paralizados por los intereses partidistas y personalistas de cada partido. Quizás la mejor opción sería poner una segunda vuelta para los candidatos más votados cuando no hubiese mayoría absoluta, o preciar con X escaños al ganador como pasa allí en Grecia.

                                            Más que una segunda vuelta, lo que debería de haber es una votación para elegir presidente (los diputados ya no deberían cambiar), entre los candidatos de los 2 o 3 partidos con más votos.
                                            Luego, cada ley, cada votación, debería de pactarla con la distribución de los diputados electos por los ciudadanos.

                                            Plantear ahora unas nuevas elecciones al parlamento, me parece obsceno e indigno.

                                            En España los gobiernos los eligen los diputados, no los electores.
                                            Por tanto, habrá nuevas elecciones si lo deciden los diputados

                                            Pues eso digo....sería una obscenidad indigna de los elegidos por el pueblo.

                                            No digo que no tengas razón. Pero si queremos que los ejecutivos los elija directamente el cuerpo electoral, al estilo de Francia o los paises americanos, habría que cambiar todo el sistema. Con ese cambio nos ahorraríamos este bochorno, pero tendríamos otros problemas.

                                            No. Yo no he dicho eso.

                                            Yo digo, que en caso de que un partido no obtenga los apoyos para elección de su candidato en el parlamento, si tiene que haber una votación.....no sea para volver a elegir a los diputados y volver a tener el mismo problema.
                                            Si de lo que se trata es de elegir al primer ministro (en España "presidente"), pues votamos entre los candidatos de los 3 o 4 partidos más votados y el que obtuviese más votos sería el presidente y el que elegiría gobierno.

                                            Para aprobar leyes, presupuestos...etc debería buscar los apoyos correspondientes en cada votación.

                                            Pero volver a votar, para votar esencialmente lo mismo.....me parece una tomadura de pelo.

                                            Ya, eso es porque estamos acostumbrados a que los cabezas de lista sean a la vez los candidatos a presidir el ejecutivo. Pero en realidad nada en la ley dice eso. Un partido podría sacar mayoría absoluta y elegir de presidente a quien quisiese, mientras todos los diputados voten a ese. Puede ser el "líder", o cualquier diputado. Pueden elegir a un diputado de otro partido, o al lider de la oposición. De hecho, si no me equivoco, podrían elegir a cualquier persona, no hace falta ni que sea diputado (como pasa con los ministros ocasionalmente), pongamos por caso un candidato de "consenso" cuando los ganadores no se ponen de acuerdo. A ti mismo, no haría falta ni haberse presentado a las elecciones. En la legislatura pasada, Pedro Sánchez estuvo a punto de ser elegido presidente y no era diputado.

                                            Ese es nuestro sistema: parlamentarista, y donde el legislativo tiene todo el poder. Tu votas tu lista de diputados por tu circunscripción y adiós. Lo único que se puede hacer es volverte a convocar para elegir otra vez a los diputados de tu circunscripción (en listas cerradas al parlamento y semiabiertas al senado).
                                            Y si no te gusta, no se trata de poner un parche (que hagamos una segunda vuelta de elecciones entre líderes para primer ministro, cuando esa es potestad intransferible del parlamento). Se trata de clarificar todo el sistema y cambiarlo completamente.

                                            Revolucionario !!!
                                            😀

                                            Contrarrevolucionario... 😆

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • Toni Granota Última edición por Toni Granota @rana baileys

                                              @rana-baileys Iglesias renuncia a entrar en el Gobierno de Sánchez para facilitar el gobierno de coalición pero ahora exige 5 de los 17 ministerios. Suenan Irene Montero, Rafa Mayoral y Pablo Echenique entre los candidatos.

                                              LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • rana baileys Última edición por @Toni Granota

                                                @Toni-Granota dijo en Erecciones a la vista.:

                                                @rana-baileys Iglesias renuncia a entrar en el Gobierno de Sánchez para facilitar el gobierno de coalición pero ahora exige 5 de los 17 ministerios. Suenan Irene Montero, Rafa Mayoral y Pablo Echenique entre los candidatos.

                                                Esto es de lo más surrealista que he visto hace mucho en la política de este país.

                                                Refets de l'enclusa del advers
                                                de la ma d'un somni que torna
                                                units per l'amor a uns colors
                                                tot cor des de 1909

                                                Responder Citar 0
                                                  2 Respuestas Última respuesta

                                                • Toni Granota Última edición por @rana baileys

                                                  @rana-baileys Y tanto amigo y todo esto casi 3 meses después de las elecciones

                                                  LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • rana baileys Última edición por rana baileys

                                                    Porra urgente.
                                                    Saldrá mañana del Congreso Pedro I El Guapo como presidente?

                                                    SÍ

                                                    Refets de l'enclusa del advers
                                                    de la ma d'un somni que torna
                                                    units per l'amor a uns colors
                                                    tot cor des de 1909

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @rana baileys

                                                      @rana-baileys dijo en Erecciones a la vista.:

                                                      @Toni-Granota dijo en Erecciones a la vista.:

                                                      @rana-baileys Iglesias renuncia a entrar en el Gobierno de Sánchez para facilitar el gobierno de coalición pero ahora exige 5 de los 17 ministerios. Suenan Irene Montero, Rafa Mayoral y Pablo Echenique entre los candidatos.

                                                      Esto es de lo más surrealista que he visto hace mucho en la política de este país.

                                                      Yo creo que ha sido una jugada, no maestra pero casi, de Pablo Iglesias.
                                                      Desde fuera del gobierno puede seguir dirigiendo a "sus ministros" igual que si estuviese dentro del gobierno. Pero desde fuera no tiene por qué sentirse implicado por las decisiones de un gobierno al cual no pertenece.

                                                      También estará libre de las obligaciones que tiene un ministro, para centrarse en la supervisión y control de todas las decisiones del gobierno, que como líder de un partido está obligado a realizar.

                                                      Es verdad que quizás afecte a su ego, que yo entiendo que no, porque su objetivo no debería ser la obtención de un ministerio. Y creo que esa posibilidad debería habérsela planteado incluso antes de que il bello Pietro lo hubiese exigido. Por eso digo que no es tan "maestra" la jugada como parece.

                                                      Sobre la porra, yo tb voto que sí.

                                                      PS no puede ser tan torpe de caminar hacia el precipicio de unas nuevas elecciones poniendo en peligro el exitazo que supuso el resultado del PSOE en las últimas elecciones.

                                                      TIJERITAS NUNCA MAIS

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • jjllevant Cafeteros Última edición por

                                                        Yo también tengo claro que PS saldrá como presidente del Gobierno mañana.
                                                        La incognita será hasta cuando. No se cumplirá la legislatura, incluso pienso que no tardarán en haber nuevas elecciones. Con suerte, se podría llegar al año próximo.
                                                        El gobierno de coalición tiene poco recorrido, ya que en cuanto salgan temas como el de Catalunya o el de la venta de armas, pueden haber tantas diferencias que todo puede saltar por los aires.
                                                        No veo un futuro claro.

                                                        Responder Citar 0
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por Fonseca 5

                                                          Una vez aprobado el primer presupuesto le podrán echar los galgos a PS.

                                                          Como mucho se volvería a aplicar el presupuesto del año anterior y yo así aguanto los 4 años...sobrao.

                                                          Lo de las discrepancias sobre política exterior, ventas de armas, Cataluña ....son los argumentos-excusa que le está imponiendo el IBEX y el rey a PS como excusa para evitar el gobierno de coalición con PODEMOS.

                                                          Unos porque quieren evitar el aumento de impuestos (directos) que supondría el aumento del gasto público o que se revierta la reforma laboral, y el rey, porque PODEMOS es un partido abiertamente republicano.

                                                          Tanto unos como otros se tendrán que joder, son un enemigo considerable, pero unas nuevas elecciones o unas elecciones anticipadas, no van a resolver la fragmentación del parlamento. ni PODEMOS, ni C´s van a desaparecer. Como tampoco desaparecerían ER, el PNV, BILDU o Junts per no sé qué.
                                                          Lo único que puede cambiar es el peso de la derecha o de la izquierda (entendiendo el PSOE como un partido de izquierdas, al menos en teoría).

                                                          Pero adelantar las elecciones sería un gasto y un esfuerzo baldío. Por eso digo que con el primer presupuesto aprobado, yo soy PS y no concedo tregua hasta pasados los 4 años de rigor.

                                                          El verdadero problema lo tiene ahora, hoy, y hasta mañana. Como le dijo PI, si no consigue mañana la elección, PS no volverá nunca a ser presidente.

                                                          TIJERITAS NUNCA MAIS

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • gimnastico_1909 Última edición por

                                                            Según algunos, Iglesias siempre tuvo en mente poner a su “Elena” de vicepresidente, y todo el tiempo que insistió en ser él no era más que una maniobra para que colocar a su señora pareciese una cesión. Una supuesta trampa en la que el PSOE habría caído.

                                                            Yo veo durando a Pedro Sánchez toda la legislatura. Los únicos problemas externos que podrían tambalearle serían un nuevo desafío indepe (ahora mismo están hechos unos zorros, y Sánchez lo manejaría mejor de lo que lo hizo Rajoy; mi portera lo manejaría mejor que Rajoy), o una crisis económica grave, que a corto plazo no se ve.

                                                            Esquerra probablemente querrá rentabilizar su cooperación con los indultos y con algún tipo de promesa de referéndum pactado a futuro (la “vía unilateral“ tiene ahora mismo menos prestigio que la Pantoja), pero estará un tiempo ocupado fagocitando a pdecat y Puigdemont, su objetivo a corto plazo. No creo que estorben al presi en los 2 primeros años, sin contar con que sus votos no son imprescindibles.

                                                            Más problema veo yo en las relaciones con los ministros de Podemos. Pedrito el camaleón lo que quiere es gobernar y cuando los poderes económicos le aprieten, moderará su política para que los medios de masas le sigan apoyando. Y ahí los de Podemos comenzarán a moverse, y no se cortarán en público.

                                                            También pronostico que Pedrito hará un máster en política a nuestra costa (como Tito de director deportivo, vaya), y cogerá más perfil de estadista (dudo que alguna vez sea un estadista, pero como actor fingiendo ser estadista sí lo compro) y no cometerá más torpezas tipo Falcon.

                                                            Yo lo veo durando, pero no sé si su gobierno aguantará toda la legislatura. Al final de la corrida, por bien que saliese la jugada de alimentar a Vox, y el buen resultado electoral, 123 diputados no es una mayoría sólida. Aunque quiera aparentar otra cosa, necesita a Podemos para tener estabilidad. Su suerte es que no hay otra alternativa parlamentaria: si fracasa, no hay otro gobierno posible, hay que ir a elecciones.
                                                            Tiene un par de años para convertirse en el presidente de la mayoría de la gente, para que si los podemitas le aprietan mucho pueda convocar elecciones y ganar votos por izquierda y centro hasta lograr mayoría absoluta, o al menos cómoda.

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • rana baileys Última edición por

                                                              @gimnastico_1909 o sea sí..?

                                                              Refets de l'enclusa del advers
                                                              de la ma d'un somni que torna
                                                              units per l'amor a uns colors
                                                              tot cor des de 1909

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                                                @rana-baileys dijo en Erecciones a la vista.:

                                                                @gimnastico_1909 o sea sí..?

                                                                Jajajaja, no tengo ni idea de en cuál elección, pero que Pedro Sánchez sale presidente, eso seguro

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post