@rana-baileys dijo en Post de viajes y viajeros:
Y de otro sitio que no he estado (es carísimo) dicen que San Petersburgo es una delicia.
No es carísimo, Helsinki es carisimo. El viaje a Rusia se encarece unos 100 € por el visado, pero desde el 1 de octubre creo que se puede expedir directamente en el aeropuerto. Yo por si acaso, este octubre voy con visado ya desde casa. Pero bueno, colaboro con la "Guia de viaje granota" con mis experiencias y algún video (no mío, ya quisiera tener esos paratos).
San Petersburgo, he estado en marzo, en verano y en otoño. Conclusión, mejor en julio. La ciudad tiene mucho que ver, monumentos, jardines como tres veces los viveros, el río, los palacios. Y no solo la ciudad, los palacios de las afueras son una maravilla, Pushkin, Pavlovsk, Peterhof... Podría contar de muchos sitios, pero mejor os pongo un video y si quereis ya preguntáis. Comer no es caro, y dormir depende de lo que se busque. Recomendable el paseo por los canales en barquito. El idioma es un inconveniente aunque la gente joven y los guías hablan ingles o castellano sin problema.
Moscú: la he pisado menos, es más capital, pero aún así no es mucho más caótica que Petersburgo. Tiene un metro tan bueno y tan rápido que no necesitas un hotel en el centro, puedes dormir en las afueras a buen precio y plantarte en la muralla del Kremlin en 25 minutos. Pero Moscú no es solo la Plaza Roja y el Kremlin. Hay que ir a Tsaritsinó, a Kolomenskoe...
Helsinki y alrededores: Como ciudad, Helsinki no tiene mucho, como cultura, el modo de vida finlandés es asombroso para la gente del sur como nosotros. Rusia no es insegura, pero Helsinki es la tranquilidad al punto de poder dejar la puerta de la calle abierta en una capital. Más que monumentos, lo que me gusta de esta parte del mundo es la naturaleza. Los bosques de los cuentos que nos contaban de niños, con nieve en invierno, con el oso, con el lobo, con un estanque... aquí no son de cuento, son realidad. 20 minutos en coche desde la capital y puedes alquilar una casita con su sauna, en medio de un bosque. Por cierto, el Helsinki video que os comparto tiene una dinámica muy parecida al juego Cities:Skylines, que para quien no lo sepa es un juego de ordenador que se financió desde Finlandia para que quien quisiera aportase ideas al diseño de nuevos barrios de Helsinki.
Estocolmo: puedo hablar poco de esta ciudad porque solo estuve 3 días y en marzo, que es de las peores épocas para ir a Escandinavia (el deshielo es feo). Aqui dormir y comer es caro, y la sensación de seguridad y prosperidad de Helsinki no está. Sin embargo hay mucho más que ver, y no solo Gamla Stan (ciudad vieja). El museo del galeón Vasa, el parque Skansen, muy interesante y si te gustan los animales pues es una de tus opciones más comodas para rascar el morro a un alce, o si te va el rollo vikingo hay varios museos con aspecto de casa vikinga. Para los melómanos, hay museo de la música sueca, y es que en los 80 y 90 lo petaron mucho.
Tallin: aquí si que (casi) solo hay que ver el centro y el palacio de Kadriorg, pero el centro es de los más bónitos que hay, ciudad hanseatica super bien conservada. Si existe la posibilidad de meter la visita a Tallin y hacer el triangulo del Golfo de Finlandia (San Petersburgo, Helsinki, Tallin) queda un viaje recomendable al 100%. Precio bastante más barato, pero hoteles más destartalados, eso sí.
Y con esto acabo la guía del Báltico, otro día Centroeuropa y Mediterraneo. Si habéis estado en alguna de estas ya me decís, y si vais me traeis ambar y salmón.